SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO DEL VALOR FUTURO 
Veamos como puede calcularse el monto de una inversión a partir de los 
siguientes datos: Valor presente de la inversión, tasa de interés por período y 
número total de períodos de liquidación y capitalización de intereses. 
Calculemos el monto de una inversión de $4.000.000 al 18% anual nominal 
liquidado y capitalizado mensualmente durante 2,5 años. 
Ya que los intereses se liquidan y capitalizan mensualmente, tenemos 
entonces que: 
Tasa periódica: i = 0,18 / 12 = 0,015 = 1,5% mensual 
Total períodos: n = 2,5 x 12 = 30 meses 
Valor futuro: M = P x (1 + i)n = 
4.000.000 x (1+0,015)30 = 6.252.320,88 
Si cambiamos la base de liquidación de intereses por una capitalización 
trimestral, tendremos: 
Tasa periódica: i = 0,18 / 4 = 0,045 = 4,5% trimestral 
Total períodos: n = 2,5 x 4 = 10 trimestres 
Valor futuro: M = Px (1 + i)n = 
4.000.000 x (1 + 0,045)10 = 6.211.877,69 
Observe que el rendimiento de la inversión para una misma tasa nominal es 
mayor en el sistema mensual que en el trimestral, ya que el valor futuro es 
mayor. Esto se debe al hecho de que en el sistema mensual a partir del primer 
mes se capitalizan intereses que incrementan el capital mientras que en el 
sistema trimestral el incremento en el capital solo se hace cada tres meses. 
Mas adelante trataremos en detalle este problema.
CÁLCULO DEL VALOR PRESENTE 
Para el cálculo del valor presente de la inversión es necesario conocer 
previamente el valor futuro asi como la tasa de interés por período y el número 
total de períodos de capitalización. Debe recordarse del álgebra elemental la 
forma como se despeja el valor de P de la fórmula utilizada para encontrar el 
monto. 
Una persona desea disponer de $3.000.000 dentro de dos años. ¿Cuánto debe 
invertir hoy para cumplir su objetivo, si la tasa del mercado es del 18% anual 
nominal liquidado y capitalizado trimestralmente? 
Tasa periódica: i = Tasa nominal / No períodos por año 
i = 0,18 / 4 = 0,045 = 4,5% trimestral 
Total periodos: n = 2 x 4 = 8 trimestres 
Si de la fórmula para el cálculo del monto (o valor futuro) despejamos el valor 
presente P tendremos: 
P = M / (1 + i)n = M x (1 + i) -n 
P = 3.000.000 / (1 + 0,045)8 = 2.109.555,38 
CÁLCULO DE LA TASA DE INTERÉS 
De igual manera que en los dos casos anteriores, de la fórmula para calcular el 
monto de una inversión es posible deducir el cálculo de la tasa de interés 
cuando se conocen el monto, el valor presente y el número total de períodos de 
capitalización. 
Una persona invierte $5.000.000 durante año y medio con intereses liquidados 
y capitalizados mensualmente y le entregan al final $6.250.000 como capital 
mas intereses. ¿Cual fue la tasa de interés? 
Tenemos: M = P x (1 + i)n 
Si despejamos la tasa de interés:
1 
P M 
=n - = n - 
1 ( ) 1 
P M 
i 
i = (6.250.000/5.000.000)1/18 - 1 = 1,2474% mensual 
Esta tasa equivale a una tasa de interés nominal del 14,9688% anual con 
liquidación mensual de intereses: 
in = 1,2474% x 12 = 14,9688% 
Miremos un segundo ejemplo: ¿A que tasa bimensual se triplica un capital en 
cinco años? 
Tenemos que: M = P x ( 1 + i )n 
Si queremos triplicar el capital, entonces M = 3 x P 
Luego: 3 x P= P x (1 + i)30 
3 = (1 + i) 30 
Despejando i: i = 31/30 - 1 = 3,7299% bimensual que equivale a un 22,3795% 
anual nominal liquidado bimensualmente. 
CÁLCULO DEL NÚMERO DE PERÍODOS 
El cálculo del número de períodos exige despejar el exponente de la fórmula 
para el monto. El procedimiento se realiza con la utilización de logaritmos. 
Una persona invierte cierto capital a una tasa del 18% anual nominal con 
liquidación mensual de intereses. ¿Dentro de cuántos meses se duplica el 
capital? 
En primer lugar la tasa mensual es: 
i = 0,18 / 12 = 0,015 = 1,5% mensual. 
Tenemos que: M = P x (1 + i)n y a su vez M = 2 x P
Entonces: 2P =P x (1 + 0,015)n 
Cancelando P: 2 = (1 + 0,015)n 
Sacando logaritmos: log 2 = log (1 + 0,015)n 
log 2 = n x log (1 + 0,015) 
Despejando n: n = log2 / log( 1 + 0,015 ) = 46,56 
Esto quiere decir que el capital se duplicará en un poco más de 46 meses. 
FORMULAS DE INTERES COMPUESTO 
Fórmula 1 Monto o Valor Futuro M = P x (1 + i ) n 
Fórmula 2 Valor Presente o Valor Actual P = M/( 1 + i ) n 
Fórmula 3 Tasa de Interés i = ( M / P) 1/n – 1 
Fórmula 4 Número de Periodos n = log(M/P)/log(1+i)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de interés simple de la empresa La Pluma S.A
Ejemplos de interés simple de la empresa La Pluma S.AEjemplos de interés simple de la empresa La Pluma S.A
Ejemplos de interés simple de la empresa La Pluma S.A
AdrinTzab
 
Ejercicios de interés simple
Ejercicios de interés simpleEjercicios de interés simple
Ejercicios de interés simple
mateEAC
 
Ejercicios de interes compuesto matemática financiera
Ejercicios de interes compuesto matemática financieraEjercicios de interes compuesto matemática financiera
Ejercicios de interes compuesto matemática financiera
oriana01moron
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
pablo velasquez
 
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9sEjercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
edu0512
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
personal
 
Respuesta taller practico No 001 Matemáticas Financieras
Respuesta taller practico  No 001 Matemáticas FinancierasRespuesta taller practico  No 001 Matemáticas Financieras
Respuesta taller practico No 001 Matemáticas Financieras
kumarcabrera
 
Mapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacionMapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacion
deilysmar malave
 
Ejercicios de interés simple con tasa constante
Ejercicios de interés simple con tasa constanteEjercicios de interés simple con tasa constante
Ejercicios de interés simple con tasa constante
USER506532
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financierajkrrree
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Paola Celi
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
ROBERT EDINSON
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
miguel angel
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Magdalena Fuentes
 
Evidencias de actividad de aprendizaje
Evidencias de actividad de aprendizajeEvidencias de actividad de aprendizaje
Evidencias de actividad de aprendizaje
Fernando Lema Illicachi
 
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvaEjercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
gawo66
 
Intereses
InteresesIntereses

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de interés simple de la empresa La Pluma S.A
Ejemplos de interés simple de la empresa La Pluma S.AEjemplos de interés simple de la empresa La Pluma S.A
Ejemplos de interés simple de la empresa La Pluma S.A
 
Ejercicios de interés simple
Ejercicios de interés simpleEjercicios de interés simple
Ejercicios de interés simple
 
Ejercicios de interes compuesto matemática financiera
Ejercicios de interes compuesto matemática financieraEjercicios de interes compuesto matemática financiera
Ejercicios de interes compuesto matemática financiera
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
 
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9sEjercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
 
Respuesta taller practico No 001 Matemáticas Financieras
Respuesta taller practico  No 001 Matemáticas FinancierasRespuesta taller practico  No 001 Matemáticas Financieras
Respuesta taller practico No 001 Matemáticas Financieras
 
Mapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacionMapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacion
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Practica n 1_interes_simple
Practica n 1_interes_simplePractica n 1_interes_simple
Practica n 1_interes_simple
 
Ejercicios de interés simple con tasa constante
Ejercicios de interés simple con tasa constanteEjercicios de interés simple con tasa constante
Ejercicios de interés simple con tasa constante
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
 
Mate fin 1ro
Mate fin 1roMate fin 1ro
Mate fin 1ro
 
Evidencias de actividad de aprendizaje
Evidencias de actividad de aprendizajeEvidencias de actividad de aprendizaje
Evidencias de actividad de aprendizaje
 
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvaEjercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 

Similar a Fórmulas de interés compuesto

Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
CONSORCIO INGENIERIA
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
Rodrigo Palomino
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
Rodrigo Palomino
 
Mate financieras un 1
Mate financieras un 1Mate financieras un 1
Mate financieras un 1dicachic
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
JosepValles1
 
Maguiber lopez
Maguiber lopezMaguiber lopez
Maguiber lopez
maguiber ortega
 
TASA DE INTERES NOMINAL
TASA DE INTERES NOMINALTASA DE INTERES NOMINAL
TASA DE INTERES NOMINAL
orianarotceh
 
Ingenieria Economica Asdrubal Marin
Ingenieria Economica Asdrubal MarinIngenieria Economica Asdrubal Marin
Ingenieria Economica Asdrubal Marin
asdrubalmarin6858
 
matematica-financiera.pptx
matematica-financiera.pptxmatematica-financiera.pptx
matematica-financiera.pptx
juanjorgegavidiacast
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Gabrielmendez1898
 
Ingenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad ivIngenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad iv
LuisalfonzoCaceresco
 
Clase N º 1 Interés Simple
  Clase N º 1 Interés Simple     Clase N º 1 Interés Simple
Clase N º 1 Interés Simple
AnaMariaBaquero3
 
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
mariaordonez16
 
Ingenieria_economica_tasas_de_interes+ICM.pdf
Ingenieria_economica_tasas_de_interes+ICM.pdfIngenieria_economica_tasas_de_interes+ICM.pdf
Ingenieria_economica_tasas_de_interes+ICM.pdf
RodrigoCastilloAquev
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Mauro Corleone
 
Republica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elecRepublica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elec
joserafaelguevaramic
 
Republica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elecRepublica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elec
joserafaelguevaramic
 
Trabajo ing economica 1
Trabajo ing economica 1Trabajo ing economica 1
Trabajo ing economica 1
MarianaRodriguez248
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
nilser burga
 

Similar a Fórmulas de interés compuesto (20)

Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
 
Mate financieras un 1
Mate financieras un 1Mate financieras un 1
Mate financieras un 1
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
 
Maguiber lopez
Maguiber lopezMaguiber lopez
Maguiber lopez
 
TASA DE INTERES NOMINAL
TASA DE INTERES NOMINALTASA DE INTERES NOMINAL
TASA DE INTERES NOMINAL
 
Ingenieria Economica Asdrubal Marin
Ingenieria Economica Asdrubal MarinIngenieria Economica Asdrubal Marin
Ingenieria Economica Asdrubal Marin
 
matematica-financiera.pptx
matematica-financiera.pptxmatematica-financiera.pptx
matematica-financiera.pptx
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
 
Ingenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad ivIngenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad iv
 
Clase N º 1 Interés Simple
  Clase N º 1 Interés Simple     Clase N º 1 Interés Simple
Clase N º 1 Interés Simple
 
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
 
Ingenieria_economica_tasas_de_interes+ICM.pdf
Ingenieria_economica_tasas_de_interes+ICM.pdfIngenieria_economica_tasas_de_interes+ICM.pdf
Ingenieria_economica_tasas_de_interes+ICM.pdf
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Republica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elecRepublica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elec
 
Republica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elecRepublica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elec
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Trabajo ing economica 1
Trabajo ing economica 1Trabajo ing economica 1
Trabajo ing economica 1
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
 

Más de Milton-2 Palomino

Ejercicio word pad
Ejercicio word padEjercicio word pad
Ejercicio word pad
Milton-2 Palomino
 
Ingemmet
IngemmetIngemmet
Universo
UniversoUniverso
Libro tutoría1
Libro tutoría1Libro tutoría1
Libro tutoría1
Milton-2 Palomino
 
Proyecto final del sitio web esfap
Proyecto final del sitio web esfapProyecto final del sitio web esfap
Proyecto final del sitio web esfap
Milton-2 Palomino
 
Bienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial deBienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial de
Milton-2 Palomino
 
lash cs5Tutorial1
lash cs5Tutorial1lash cs5Tutorial1
lash cs5Tutorial1
Milton-2 Palomino
 
SilaboSyllabus de dreamweaver
SilaboSyllabus de dreamweaverSilaboSyllabus de dreamweaver
SilaboSyllabus de dreamweaverMilton-2 Palomino
 
Bienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial deBienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial de
Milton-2 Palomino
 
Manual de dreamweaver listo
Manual de dreamweaver listoManual de dreamweaver listo
Manual de dreamweaver listo
Milton-2 Palomino
 
Flas cs5Animacion de graficos
Flas cs5Animacion de graficosFlas cs5Animacion de graficos
Flas cs5Animacion de graficos
Milton-2 Palomino
 
Macromedia
MacromediaMacromedia
Macromedia
Milton-2 Palomino
 
05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)
Milton-2 Palomino
 

Más de Milton-2 Palomino (15)

Ejercicio word pad
Ejercicio word padEjercicio word pad
Ejercicio word pad
 
Ingemmet
IngemmetIngemmet
Ingemmet
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
6 to prim
6 to prim6 to prim
6 to prim
 
ini
iniini
ini
 
Libro tutoría1
Libro tutoría1Libro tutoría1
Libro tutoría1
 
Proyecto final del sitio web esfap
Proyecto final del sitio web esfapProyecto final del sitio web esfap
Proyecto final del sitio web esfap
 
Bienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial deBienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial de
 
lash cs5Tutorial1
lash cs5Tutorial1lash cs5Tutorial1
lash cs5Tutorial1
 
SilaboSyllabus de dreamweaver
SilaboSyllabus de dreamweaverSilaboSyllabus de dreamweaver
SilaboSyllabus de dreamweaver
 
Bienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial deBienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial de
 
Manual de dreamweaver listo
Manual de dreamweaver listoManual de dreamweaver listo
Manual de dreamweaver listo
 
Flas cs5Animacion de graficos
Flas cs5Animacion de graficosFlas cs5Animacion de graficos
Flas cs5Animacion de graficos
 
Macromedia
MacromediaMacromedia
Macromedia
 
05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Fórmulas de interés compuesto

  • 1. CÁLCULO DEL VALOR FUTURO Veamos como puede calcularse el monto de una inversión a partir de los siguientes datos: Valor presente de la inversión, tasa de interés por período y número total de períodos de liquidación y capitalización de intereses. Calculemos el monto de una inversión de $4.000.000 al 18% anual nominal liquidado y capitalizado mensualmente durante 2,5 años. Ya que los intereses se liquidan y capitalizan mensualmente, tenemos entonces que: Tasa periódica: i = 0,18 / 12 = 0,015 = 1,5% mensual Total períodos: n = 2,5 x 12 = 30 meses Valor futuro: M = P x (1 + i)n = 4.000.000 x (1+0,015)30 = 6.252.320,88 Si cambiamos la base de liquidación de intereses por una capitalización trimestral, tendremos: Tasa periódica: i = 0,18 / 4 = 0,045 = 4,5% trimestral Total períodos: n = 2,5 x 4 = 10 trimestres Valor futuro: M = Px (1 + i)n = 4.000.000 x (1 + 0,045)10 = 6.211.877,69 Observe que el rendimiento de la inversión para una misma tasa nominal es mayor en el sistema mensual que en el trimestral, ya que el valor futuro es mayor. Esto se debe al hecho de que en el sistema mensual a partir del primer mes se capitalizan intereses que incrementan el capital mientras que en el sistema trimestral el incremento en el capital solo se hace cada tres meses. Mas adelante trataremos en detalle este problema.
  • 2. CÁLCULO DEL VALOR PRESENTE Para el cálculo del valor presente de la inversión es necesario conocer previamente el valor futuro asi como la tasa de interés por período y el número total de períodos de capitalización. Debe recordarse del álgebra elemental la forma como se despeja el valor de P de la fórmula utilizada para encontrar el monto. Una persona desea disponer de $3.000.000 dentro de dos años. ¿Cuánto debe invertir hoy para cumplir su objetivo, si la tasa del mercado es del 18% anual nominal liquidado y capitalizado trimestralmente? Tasa periódica: i = Tasa nominal / No períodos por año i = 0,18 / 4 = 0,045 = 4,5% trimestral Total periodos: n = 2 x 4 = 8 trimestres Si de la fórmula para el cálculo del monto (o valor futuro) despejamos el valor presente P tendremos: P = M / (1 + i)n = M x (1 + i) -n P = 3.000.000 / (1 + 0,045)8 = 2.109.555,38 CÁLCULO DE LA TASA DE INTERÉS De igual manera que en los dos casos anteriores, de la fórmula para calcular el monto de una inversión es posible deducir el cálculo de la tasa de interés cuando se conocen el monto, el valor presente y el número total de períodos de capitalización. Una persona invierte $5.000.000 durante año y medio con intereses liquidados y capitalizados mensualmente y le entregan al final $6.250.000 como capital mas intereses. ¿Cual fue la tasa de interés? Tenemos: M = P x (1 + i)n Si despejamos la tasa de interés:
  • 3. 1 P M =n - = n - 1 ( ) 1 P M i i = (6.250.000/5.000.000)1/18 - 1 = 1,2474% mensual Esta tasa equivale a una tasa de interés nominal del 14,9688% anual con liquidación mensual de intereses: in = 1,2474% x 12 = 14,9688% Miremos un segundo ejemplo: ¿A que tasa bimensual se triplica un capital en cinco años? Tenemos que: M = P x ( 1 + i )n Si queremos triplicar el capital, entonces M = 3 x P Luego: 3 x P= P x (1 + i)30 3 = (1 + i) 30 Despejando i: i = 31/30 - 1 = 3,7299% bimensual que equivale a un 22,3795% anual nominal liquidado bimensualmente. CÁLCULO DEL NÚMERO DE PERÍODOS El cálculo del número de períodos exige despejar el exponente de la fórmula para el monto. El procedimiento se realiza con la utilización de logaritmos. Una persona invierte cierto capital a una tasa del 18% anual nominal con liquidación mensual de intereses. ¿Dentro de cuántos meses se duplica el capital? En primer lugar la tasa mensual es: i = 0,18 / 12 = 0,015 = 1,5% mensual. Tenemos que: M = P x (1 + i)n y a su vez M = 2 x P
  • 4. Entonces: 2P =P x (1 + 0,015)n Cancelando P: 2 = (1 + 0,015)n Sacando logaritmos: log 2 = log (1 + 0,015)n log 2 = n x log (1 + 0,015) Despejando n: n = log2 / log( 1 + 0,015 ) = 46,56 Esto quiere decir que el capital se duplicará en un poco más de 46 meses. FORMULAS DE INTERES COMPUESTO Fórmula 1 Monto o Valor Futuro M = P x (1 + i ) n Fórmula 2 Valor Presente o Valor Actual P = M/( 1 + i ) n Fórmula 3 Tasa de Interés i = ( M / P) 1/n – 1 Fórmula 4 Número de Periodos n = log(M/P)/log(1+i)