SlideShare una empresa de Scribd logo
La Modalidad Expositiva, La Representación De La Realidad – Bill Nichols,
Publicado “edición, 1997
De ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.
© 1 9 9 1 by Bill Nichols
© De todas las ediciones en castellano.
Ediciones Paidós Ibérica, S. A.,
Mariano Cubí, 92 - 08021 Barcelona
Y Editorial Paidós, SAICF
Defensa, 599 - Buenos Aires.
ISBN: 84-493-0435-0
Depósito legal: B-32.607/1997
Impreso en üráftques 92, s.a.; Av. Can Sucarrats, 91. Pol. Ind. Cova Solera - 08191
Rubí (Barcelona)
Impreso en España - Printed in Spain
La Tesis del Autor: “La exposición puede dar cabida a elementos de entrevistas, pero éstos
suelen quedar subordinados a una argumentación ofrecida por la propia película, a menudo
a través de una invisible «voz omnisciente» o de una voz de autoridad proveniente de la
cámara que habla en nombre del texto. La sensación de toma y daca entre entrevistador y
sujeto es mínima. (El texto expositivo determina férreamente las cuestiones de duración,
contenido, los límites o fronteras de lo que puede y no puede decirse, aunque pueda haber
elaboradas concatenaciones de pregunta y respuesta, o incluso diálogo entre entrevistador y
sujeto. Estas cuestiones circulan como conocimientos tácitos entre los practicantes y
forman parte de la matriz institucional de los documentales expositivos, una matriz a la que
se enfrentan las tres modalidades restantes cuando se trata del estatus de las personas
reclutadas para aparecer en la película.) Las voces de otros quedan entrelazadas en una
lógica textual que las incluye y orquesta. Conservan escasa responsabilidad en la
elaboración de la argumentación, pero se utilizan para respaldarla o aportar pruebas o
justificación de aquello a lo que hace referencia el comentario. La voz de la autoridad
pertenece al propio texto en vez de a quienes han sido reclutados para formar parte del
mismo”.
Argumentos Principales:
1. Si hay una cuestión ética/política/ideológica predominante en la realización
documental, puede ser: ¿qué hacer con la gente? ¿Cómo se pueden representar
apropiadamente personas y cuestiones? Cada modalidad aborda esta cuestión de un
modo diferente y plantea cuestiones éticas características al practicante. La
modalidad expositiva, por ejemplo, suscita cuestiones éticas sobre la voz: sobre
cómo el texto habla objetiva o persuasivamente (o como un instrumento de
propaganda). ¿Qué conlleva hablar en nombre o a favor de alguien en términos de
doble responsabilidad con el tema de la película y con el público cuya aprobación se
busca?
2. Los textos expositivos toman forma en torno a un comentario dirigido hacia el
espectador; las imágenes sirven como ilustración o contrapunto
3. La retórica de la argumentación del comentarista desempeña la función de
dominante textual, haciendo que el texto avance al servicio de su necesidad de
persuasión.
4. El montaje en la modalidad expositiva suele servir para establecer y mantener la
continuidad retórica más que la continuidad espacial o temporal. Este tipo de
montaje probatorio adopta muchas de las mismas técnicas que el montaje clásico en
continuidad pero con un fin diferente. De un modo similar, los cortes que producen
yuxtaposiciones inesperadas suelen servir para establecer puntos de vista originales
o nuevas metáforas que quizá quiera proponer el realizador.
5. Finalmente, el espectador por lo general esperará que el texto expositivo tome
forma en torno a la solución de un problema o enigma: presentando las noticias del
día, investigando el funcionamiento del átomo o del universo, abordando las
consecuencias de los desechos nucleares o la lluvia acida, siguiendo la historia de
un acontecimiento o la biografía de una persona. Esta organización desempeña un
papel similar al de la unidad clásica del tiempo en una narrativa en la que se
producen aconteceres imaginarios dentro de un periodo temporal fijo que a menudo
avanzan hacia una conclusión bajo algún tipo de urgencia temporal o plazo. En vez
del suspense de resolver un misterio o rescatar a un persona cautiva, el documental
expositivo se erige a menudo sobre una sensación de implicación dramática en torno
a la necesidad de una solución. Esta necesidad puede ser un producto tanto de la
organización expositiva como del suspense narrativo, incluso si hace referencia a un
problema situado en el mundo histórico. El espectador espera tener entrada al texto
a través de estos recursos ideológicos y sustituye la dinámica de la resolución de
problemas por la dinámica de anticipación, postergación, estratagemas y enigmas
que constituyen la base del suspense.
Argumentos Secundarios:
1. Las noticias televisivas con su presentador y su cadena de enviados especiales
constituyen otro ejemplo. Ésta es la modalidad más cercana al ensayo o al
informe expositivo clásico y ha seguido siendo el principal método para
transmitir información y establecer una cuestión al menos desde la década de los
veinte.
2. El texto expositivo se dirige al espectador directamente, con intertítulos o voces
que exponen una argumentación acerca del mundo histórico.
3. El conocimiento en el documental expositivo suele ser epistemológico en el
sentido que le da Foucault: esas formas de certeza interpersonal que están en
conformidad con las categorías y conceptos que se aceptan como reconocidos o
ciertos en un tiempo y lugar específicos, o con una ideología dominante del
sentido común como la que sostienen nuestros propios discursos de sobriedad.
4. Naked Spaces nos muestra aldeas del África Occidental y algunos de sus
detalles arquitectónicos (pero a pocos de sus habitantes). No nos habla de la
historia, función, economía o significado cultural de estas formas concretas. En
vez de esto un trío de voces femeninas compone la banda sonora en voice-over,
acompañada de música indígena de diversas regiones.
5. El espectador de documentales de la modalidad expositiva suele albergar la
expectativa de que se desplegará ante él un mundo racional en lo que respecta al
establecimiento de una conexión lógica causa/efecto entre secuencias y sucesos.
Las imágenes o frases recurrentes funcionan como estribillos clásicos, que
subrayan puntos temáticos o sus connotaciones emocionales ocultas, como las
frecuentes secuencias de montaje de fuego de artillería y explosiones en los
documentales bélicos que enfatizan la progresión de la batalla, sus medios
físicos de ejecución y su coste humano.
Los dos conceptos o términos más importantes:
A). Expositivo: Que expone o presenta algo para que se vea, se oiga o se
entienda.
- Se aplica al texto cuya finalidad comunicativa es la de informar sobre un tema
determinado mediante el aporte de datos, pruebas o argumentos.
B). Sincrónico: Que ocurre al mismo tiempo que otro hecho o circunstancia.
- Que analiza una lengua o un hecho lingüístico en un estado determinado, sin
tener en cuenta su historia o evolución en el tiempo.
Comentario intertextual o Crítico: en el documental expositivo vemos como
como esta modalidad de documental (valga la redundancia) nos da la plena
libertad de nosotros hablar o tratar un tema histórico o biográfico y en el cual
estamos en el deber como realizadores hacer uso de recursos como cifras y
cualquier argumento que afirme nuestra tesis, pero lo más interesante es el juego
o la interacción que hay entre el sonido y la imagen que rompen con el estilo
clásico y la forma narrativa donde el realizador dirija la historia hacia alguna
conclusión o solución que al final es lo que el espectador espera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativomarco
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de textolictsierra
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
joshua
 
Modelos expositivos
Modelos expositivosModelos expositivos
Modelos expositivos
Rodrigo Augusto López Cisneros
 
Texto argumentativo y expositivo
Texto argumentativo y expositivoTexto argumentativo y expositivo
Texto argumentativo y expositivountecs
 
Texto argumentativo y texto expositivo
Texto argumentativo y texto expositivoTexto argumentativo y texto expositivo
Texto argumentativo y texto expositivoColegio loyola
 
Características de los elementos del texto argumentativo
Características de los elementos del texto argumentativoCaracterísticas de los elementos del texto argumentativo
Características de los elementos del texto argumentativo
SilverWolf Aliaga
 
Modalidad reflexiva de representación documental
Modalidad reflexiva de representación documentalModalidad reflexiva de representación documental
Modalidad reflexiva de representación documental
Feliciano Escobar Pulgarín
 
Modalidad expositiva de representación documental
Modalidad expositiva de representación documentalModalidad expositiva de representación documental
Modalidad expositiva de representación documental
Feliciano Escobar Pulgarín
 
Redacción de textos expositivos y argumentativos
Redacción de textos expositivos y argumentativosRedacción de textos expositivos y argumentativos
Redacción de textos expositivos y argumentativosuladech
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativoguest28415fc
 
Modalidad interactiva de representación documental
Modalidad interactiva de representación documentalModalidad interactiva de representación documental
Modalidad interactiva de representación documental
Feliciano Escobar Pulgarín
 
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativosTextos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativososcarhurtado10
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativoguestae5f99
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
rocio4
 
Redacción de prototipos textuales
Redacción de prototipos textualesRedacción de prototipos textuales
Redacción de prototipos textualeswarrior_1955
 
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
@profejaran
 
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOEL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
nataliacasador
 

La actualidad más candente (20)

El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Modelos expositivos
Modelos expositivosModelos expositivos
Modelos expositivos
 
Texto argumentativo y expositivo
Texto argumentativo y expositivoTexto argumentativo y expositivo
Texto argumentativo y expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto argumentativo y texto expositivo
Texto argumentativo y texto expositivoTexto argumentativo y texto expositivo
Texto argumentativo y texto expositivo
 
Características de los elementos del texto argumentativo
Características de los elementos del texto argumentativoCaracterísticas de los elementos del texto argumentativo
Características de los elementos del texto argumentativo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Modalidad reflexiva de representación documental
Modalidad reflexiva de representación documentalModalidad reflexiva de representación documental
Modalidad reflexiva de representación documental
 
Modalidad expositiva de representación documental
Modalidad expositiva de representación documentalModalidad expositiva de representación documental
Modalidad expositiva de representación documental
 
Redacción de textos expositivos y argumentativos
Redacción de textos expositivos y argumentativosRedacción de textos expositivos y argumentativos
Redacción de textos expositivos y argumentativos
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
 
Modalidad interactiva de representación documental
Modalidad interactiva de representación documentalModalidad interactiva de representación documental
Modalidad interactiva de representación documental
 
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativosTextos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Redacción de prototipos textuales
Redacción de prototipos textualesRedacción de prototipos textuales
Redacción de prototipos textuales
 
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
 
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOEL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
 

Similar a Bill nichols modalidad expositiva

Tipos de documental wiki
Tipos de documental wikiTipos de documental wiki
Tipos de documental wikiLucia Mareco
 
Cine de no ficción como discurso retórico
Cine de no ficción como discurso retóricoCine de no ficción como discurso retórico
Cine de no ficción como discurso retóricoenvermusik
 
Cine de no ficción como discurso retórico
Cine de no ficción como discurso retóricoCine de no ficción como discurso retórico
Cine de no ficción como discurso retórico
envermusik
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
Eva Duarte
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosaJAMBO98
 
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosaGUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosaMiguel Sanz
 
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)universidad UNSR
 
Escritura de guión
Escritura de guiónEscritura de guión
Escritura de guión
galoalfredo62
 
Lenguaje 2º m texto expositivo
Lenguaje 2º m texto expositivoLenguaje 2º m texto expositivo
Lenguaje 2º m texto expositivo
Sebastian Salinas Ledesma
 
El cine documental se inventa a sí mismo
El cine documental se inventa a sí mismoEl cine documental se inventa a sí mismo
El cine documental se inventa a sí mismo
envermusik
 
El ensayo.
El ensayo.El ensayo.
Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...
Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...
Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...
RlafontMestra
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
reyna fernandez salas
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Indra Cabrera
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos vilmarlo
 
Tipología de los textos
Tipología de los textos Tipología de los textos
Tipología de los textos Ameliz Leal
 

Similar a Bill nichols modalidad expositiva (20)

Tipos de documental wiki
Tipos de documental wikiTipos de documental wiki
Tipos de documental wiki
 
Cine de no ficción como discurso retórico
Cine de no ficción como discurso retóricoCine de no ficción como discurso retórico
Cine de no ficción como discurso retórico
 
Cine de no ficción como discurso retórico
Cine de no ficción como discurso retóricoCine de no ficción como discurso retórico
Cine de no ficción como discurso retórico
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosaGUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
 
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
 
Escritura de guión
Escritura de guiónEscritura de guión
Escritura de guión
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
 
Lenguaje 2º m texto expositivo
Lenguaje 2º m texto expositivoLenguaje 2º m texto expositivo
Lenguaje 2º m texto expositivo
 
El cine documental se inventa a sí mismo
El cine documental se inventa a sí mismoEl cine documental se inventa a sí mismo
El cine documental se inventa a sí mismo
 
El ensayo.
El ensayo.El ensayo.
El ensayo.
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...
Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...
Clasificación de los Prototipos textuales - Universidad de Cartagena - Ricard...
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipología de los textos
Tipología de los textos Tipología de los textos
Tipología de los textos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 

Más de RonaldoForonda

Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
RonaldoForonda
 
Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica
RonaldoForonda
 
Modulo filosofía icfes
Modulo filosofía icfesModulo filosofía icfes
Modulo filosofía icfes
RonaldoForonda
 
Mezclas y separacion quimica
Mezclas y separacion quimica Mezclas y separacion quimica
Mezclas y separacion quimica
RonaldoForonda
 
Mecanica clasica fisica
Mecanica clasica fisica Mecanica clasica fisica
Mecanica clasica fisica
RonaldoForonda
 
Mecanica clasica
Mecanica clasica Mecanica clasica
Mecanica clasica
RonaldoForonda
 
Masa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimicaMasa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimica
RonaldoForonda
 
Lenguaje categorias gramaticales
Lenguaje categorias  gramaticales Lenguaje categorias  gramaticales
Lenguaje categorias gramaticales
RonaldoForonda
 
Fisica termodinamica
Fisica termodinamica Fisica termodinamica
Fisica termodinamica
RonaldoForonda
 
Mecanica Clasica
Mecanica ClasicaMecanica Clasica
Mecanica Clasica
RonaldoForonda
 
Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia
RonaldoForonda
 
Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica
RonaldoForonda
 
Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica
RonaldoForonda
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
RonaldoForonda
 
el ser filosofia
el ser filosofiael ser filosofia
el ser filosofia
RonaldoForonda
 
Breve Historia de la literatura universal
Breve Historia de la literatura universal Breve Historia de la literatura universal
Breve Historia de la literatura universal
RonaldoForonda
 
Biologia celula
Biologia celula  Biologia celula
Biologia celula
RonaldoForonda
 
El Electromagnetismo
El ElectromagnetismoEl Electromagnetismo
El Electromagnetismo
RonaldoForonda
 
Televisores 3D
Televisores 3DTelevisores 3D
Televisores 3D
RonaldoForonda
 
Historia del Iphone
Historia del IphoneHistoria del Iphone
Historia del Iphone
RonaldoForonda
 

Más de RonaldoForonda (20)

Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica
 
Modulo filosofía icfes
Modulo filosofía icfesModulo filosofía icfes
Modulo filosofía icfes
 
Mezclas y separacion quimica
Mezclas y separacion quimica Mezclas y separacion quimica
Mezclas y separacion quimica
 
Mecanica clasica fisica
Mecanica clasica fisica Mecanica clasica fisica
Mecanica clasica fisica
 
Mecanica clasica
Mecanica clasica Mecanica clasica
Mecanica clasica
 
Masa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimicaMasa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimica
 
Lenguaje categorias gramaticales
Lenguaje categorias  gramaticales Lenguaje categorias  gramaticales
Lenguaje categorias gramaticales
 
Fisica termodinamica
Fisica termodinamica Fisica termodinamica
Fisica termodinamica
 
Mecanica Clasica
Mecanica ClasicaMecanica Clasica
Mecanica Clasica
 
Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia
 
Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica
 
Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
el ser filosofia
el ser filosofiael ser filosofia
el ser filosofia
 
Breve Historia de la literatura universal
Breve Historia de la literatura universal Breve Historia de la literatura universal
Breve Historia de la literatura universal
 
Biologia celula
Biologia celula  Biologia celula
Biologia celula
 
El Electromagnetismo
El ElectromagnetismoEl Electromagnetismo
El Electromagnetismo
 
Televisores 3D
Televisores 3DTelevisores 3D
Televisores 3D
 
Historia del Iphone
Historia del IphoneHistoria del Iphone
Historia del Iphone
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Bill nichols modalidad expositiva

  • 1. La Modalidad Expositiva, La Representación De La Realidad – Bill Nichols, Publicado “edición, 1997 De ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos. © 1 9 9 1 by Bill Nichols © De todas las ediciones en castellano. Ediciones Paidós Ibérica, S. A., Mariano Cubí, 92 - 08021 Barcelona Y Editorial Paidós, SAICF Defensa, 599 - Buenos Aires. ISBN: 84-493-0435-0 Depósito legal: B-32.607/1997 Impreso en üráftques 92, s.a.; Av. Can Sucarrats, 91. Pol. Ind. Cova Solera - 08191 Rubí (Barcelona) Impreso en España - Printed in Spain La Tesis del Autor: “La exposición puede dar cabida a elementos de entrevistas, pero éstos suelen quedar subordinados a una argumentación ofrecida por la propia película, a menudo a través de una invisible «voz omnisciente» o de una voz de autoridad proveniente de la cámara que habla en nombre del texto. La sensación de toma y daca entre entrevistador y sujeto es mínima. (El texto expositivo determina férreamente las cuestiones de duración, contenido, los límites o fronteras de lo que puede y no puede decirse, aunque pueda haber elaboradas concatenaciones de pregunta y respuesta, o incluso diálogo entre entrevistador y sujeto. Estas cuestiones circulan como conocimientos tácitos entre los practicantes y forman parte de la matriz institucional de los documentales expositivos, una matriz a la que se enfrentan las tres modalidades restantes cuando se trata del estatus de las personas reclutadas para aparecer en la película.) Las voces de otros quedan entrelazadas en una lógica textual que las incluye y orquesta. Conservan escasa responsabilidad en la elaboración de la argumentación, pero se utilizan para respaldarla o aportar pruebas o justificación de aquello a lo que hace referencia el comentario. La voz de la autoridad pertenece al propio texto en vez de a quienes han sido reclutados para formar parte del mismo”. Argumentos Principales: 1. Si hay una cuestión ética/política/ideológica predominante en la realización documental, puede ser: ¿qué hacer con la gente? ¿Cómo se pueden representar apropiadamente personas y cuestiones? Cada modalidad aborda esta cuestión de un modo diferente y plantea cuestiones éticas características al practicante. La modalidad expositiva, por ejemplo, suscita cuestiones éticas sobre la voz: sobre cómo el texto habla objetiva o persuasivamente (o como un instrumento de propaganda). ¿Qué conlleva hablar en nombre o a favor de alguien en términos de
  • 2. doble responsabilidad con el tema de la película y con el público cuya aprobación se busca? 2. Los textos expositivos toman forma en torno a un comentario dirigido hacia el espectador; las imágenes sirven como ilustración o contrapunto 3. La retórica de la argumentación del comentarista desempeña la función de dominante textual, haciendo que el texto avance al servicio de su necesidad de persuasión. 4. El montaje en la modalidad expositiva suele servir para establecer y mantener la continuidad retórica más que la continuidad espacial o temporal. Este tipo de montaje probatorio adopta muchas de las mismas técnicas que el montaje clásico en continuidad pero con un fin diferente. De un modo similar, los cortes que producen yuxtaposiciones inesperadas suelen servir para establecer puntos de vista originales o nuevas metáforas que quizá quiera proponer el realizador. 5. Finalmente, el espectador por lo general esperará que el texto expositivo tome forma en torno a la solución de un problema o enigma: presentando las noticias del día, investigando el funcionamiento del átomo o del universo, abordando las consecuencias de los desechos nucleares o la lluvia acida, siguiendo la historia de un acontecimiento o la biografía de una persona. Esta organización desempeña un papel similar al de la unidad clásica del tiempo en una narrativa en la que se producen aconteceres imaginarios dentro de un periodo temporal fijo que a menudo avanzan hacia una conclusión bajo algún tipo de urgencia temporal o plazo. En vez del suspense de resolver un misterio o rescatar a un persona cautiva, el documental expositivo se erige a menudo sobre una sensación de implicación dramática en torno a la necesidad de una solución. Esta necesidad puede ser un producto tanto de la organización expositiva como del suspense narrativo, incluso si hace referencia a un problema situado en el mundo histórico. El espectador espera tener entrada al texto a través de estos recursos ideológicos y sustituye la dinámica de la resolución de problemas por la dinámica de anticipación, postergación, estratagemas y enigmas que constituyen la base del suspense. Argumentos Secundarios: 1. Las noticias televisivas con su presentador y su cadena de enviados especiales constituyen otro ejemplo. Ésta es la modalidad más cercana al ensayo o al
  • 3. informe expositivo clásico y ha seguido siendo el principal método para transmitir información y establecer una cuestión al menos desde la década de los veinte. 2. El texto expositivo se dirige al espectador directamente, con intertítulos o voces que exponen una argumentación acerca del mundo histórico. 3. El conocimiento en el documental expositivo suele ser epistemológico en el sentido que le da Foucault: esas formas de certeza interpersonal que están en conformidad con las categorías y conceptos que se aceptan como reconocidos o ciertos en un tiempo y lugar específicos, o con una ideología dominante del sentido común como la que sostienen nuestros propios discursos de sobriedad. 4. Naked Spaces nos muestra aldeas del África Occidental y algunos de sus detalles arquitectónicos (pero a pocos de sus habitantes). No nos habla de la historia, función, economía o significado cultural de estas formas concretas. En vez de esto un trío de voces femeninas compone la banda sonora en voice-over, acompañada de música indígena de diversas regiones. 5. El espectador de documentales de la modalidad expositiva suele albergar la expectativa de que se desplegará ante él un mundo racional en lo que respecta al establecimiento de una conexión lógica causa/efecto entre secuencias y sucesos. Las imágenes o frases recurrentes funcionan como estribillos clásicos, que subrayan puntos temáticos o sus connotaciones emocionales ocultas, como las frecuentes secuencias de montaje de fuego de artillería y explosiones en los documentales bélicos que enfatizan la progresión de la batalla, sus medios físicos de ejecución y su coste humano. Los dos conceptos o términos más importantes: A). Expositivo: Que expone o presenta algo para que se vea, se oiga o se entienda. - Se aplica al texto cuya finalidad comunicativa es la de informar sobre un tema determinado mediante el aporte de datos, pruebas o argumentos. B). Sincrónico: Que ocurre al mismo tiempo que otro hecho o circunstancia. - Que analiza una lengua o un hecho lingüístico en un estado determinado, sin tener en cuenta su historia o evolución en el tiempo. Comentario intertextual o Crítico: en el documental expositivo vemos como como esta modalidad de documental (valga la redundancia) nos da la plena libertad de nosotros hablar o tratar un tema histórico o biográfico y en el cual
  • 4. estamos en el deber como realizadores hacer uso de recursos como cifras y cualquier argumento que afirme nuestra tesis, pero lo más interesante es el juego o la interacción que hay entre el sonido y la imagen que rompen con el estilo clásico y la forma narrativa donde el realizador dirija la historia hacia alguna conclusión o solución que al final es lo que el espectador espera.