SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL
ESTADO “ GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
Licenciatura en Educación Especial en el Área
Intelectual:
Taller de inducción para el Documento Recepcional
Por: Alejandra Muñoz Zamora
Puebla, pue., julio 2013
INDICE.
 Capitulo I:
Capitulo II:
EL SENTIDO FORMATIVO DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL
CRITERIOS BÁSICOS PARA LA ELECCIÓN
DEL TEMA Y LA SELECCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
PARA ABORDARLO
CAPITULO I
EL SENTIDO FORMATIVO DEL DOCUMENTO
RECEPCIONAL
Conocimientos
habilidades
Actitudes
Analizar y ejercer la docencia
reflexiva
Cognitivas/ profesionales
Trabajo docente
Diseño de las propuestas
didácticas
Elaboración del
documento recepcional
Deberá ser resultado de
una actividad sistemática
El papel del análisis y la reflexión para la
elaboración del documento recepcional
La práctica docente en condiciones reales de trabajo bajo la
tutoría de un docente de educación especial
el trabajo continuo con los niños o los adolescentes, la
relación con ellos en los diversos grupos y grados escolares
de un nivel educativo
Los saberes de los estudiantes y su vinculación con la
elaboración del recepcional
El trabajo docente fortalece su formación,
Estrategias de enseñanza y aplicando un
conjunto de recursos pedagógicos
El valor formativo del
documento
recepcional
Debe coincidir con:
el propósito de la educación normalista –
concebido como el logro del perfil de egreso–; los
campos de formación
El documento recepcional y su
relación con las habilidades
intelectuales
Analítico
Explicativo
Expresa sus
ideas sobre un
tema.
Reflexiones y
puntos de
vista
Experiencias
docentes
fundamentados
en argumentos
CRITERIOS BÁSICOS PARA LA ELECCIÓN
DEL TEMA Y LA SELECCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
PARA ABORDARLO
El conjunto de conocimientos y experiencias adquiridos a lo
largo de la licenciatura
Las características de los grupos y los alumnos; las finalidades de
la educación básica y la manera en que se organizan las
actividades
Retomar las situaciones o experiencias que se han planteado
para promover la discusión durante el primer periodo del taller.
Educación especial y gestión escolar
Dinámica escolar y actores de la educación
especial.
Procesos de enseñanza y de aprendizaje en los
servicios de educación especial
Elección de la línea temática:
REFERENCIA:
 SEP (2004), Orientaciones
Académicas para la Elaboración del
Documento Recepcional. Dirección
General de Educación Superior
para Profesionales de la Educación.
SEP México. pp3-28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog experiencias en ambiente ludicos de aprendizaje
Blog experiencias en ambiente ludicos de aprendizajeBlog experiencias en ambiente ludicos de aprendizaje
Blog experiencias en ambiente ludicos de aprendizajeveracbe
 
APRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMOAPRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMOossapeja88
 
2º jornada pnfp
2º jornada pnfp2º jornada pnfp
2º jornada pnfp
profesor14
 
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
MARIUXILAINEZ1
 
Clases 1,2,3
Clases 1,2,3Clases 1,2,3
Niveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNMNV084
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
Ydal Morales
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica CríticaEsme Ruiz
 
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo EducativoDFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Programa didactica de las ciencias sociales I
Programa  didactica de las ciencias sociales IPrograma  didactica de las ciencias sociales I
Programa didactica de las ciencias sociales I
Alejandro Blnn
 
Orientaciones academicas para la elaboración del documento recepcional
Orientaciones academicas para la elaboración del documento recepcionalOrientaciones academicas para la elaboración del documento recepcional
Orientaciones academicas para la elaboración del documento recepcionalYanetsugar
 
EVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULAR
EVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULAREVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULAR
EVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULARcarlos torres
 
DFT: 2.3.2. El profesor
DFT: 2.3.2. El profesorDFT: 2.3.2. El profesor
DFT: 2.3.2. El profesor
José Antonio Sandoval Acosta
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Martín Ceballos
 
Descripción grupo 4
Descripción grupo 4Descripción grupo 4
Descripción grupo 4
PatoParedes94
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Planeació..
Planeació..Planeació..
Planeació..Gallevas
 
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
washo
 

La actualidad más candente (20)

Blog experiencias en ambiente ludicos de aprendizaje
Blog experiencias en ambiente ludicos de aprendizajeBlog experiencias en ambiente ludicos de aprendizaje
Blog experiencias en ambiente ludicos de aprendizaje
 
APRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMOAPRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMO
 
2º jornada pnfp
2º jornada pnfp2º jornada pnfp
2º jornada pnfp
 
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
Presentación del sílabo de las asignaturas: Cátedra integradora y Diseño y ap...
 
CURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
 
Clases 1,2,3
Clases 1,2,3Clases 1,2,3
Clases 1,2,3
 
Niveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióN
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo EducativoDFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
DFT 1.3.3: Principios filosóficos y consideraciones éticas del Modelo Educativo
 
Programa didactica de las ciencias sociales I
Programa  didactica de las ciencias sociales IPrograma  didactica de las ciencias sociales I
Programa didactica de las ciencias sociales I
 
Orientaciones academicas para la elaboración del documento recepcional
Orientaciones academicas para la elaboración del documento recepcionalOrientaciones academicas para la elaboración del documento recepcional
Orientaciones academicas para la elaboración del documento recepcional
 
EVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULAR
EVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULAREVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULAR
EVALUACION CENSAL A DOCENTES DE EDUCACION BASICA REGULAR
 
DFT: 2.3.2. El profesor
DFT: 2.3.2. El profesorDFT: 2.3.2. El profesor
DFT: 2.3.2. El profesor
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Descripción grupo 4
Descripción grupo 4Descripción grupo 4
Descripción grupo 4
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Planeació..
Planeació..Planeació..
Planeació..
 
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
 
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
Exposicion miercoles 21 11 2012 2(4)
 

Destacado

Programacion Dinamica
Programacion DinamicaProgramacion Dinamica
Programacion Dinamicaingyon
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicalinzay03
 
Redes solange perez
Redes  solange perezRedes  solange perez
Redes solange perezSool_96
 
Manual de Nutrição profissional
Manual de Nutrição profissionalManual de Nutrição profissional
Manual de Nutrição profissional
Palloma Campos
 
Kinder British American School 2013
Kinder British American School 2013Kinder British American School 2013
Kinder British American School 2013
British American School
 
Periodico segundo trimeste 2012 programa coreldraw (2)
Periodico segundo trimeste 2012 programa coreldraw (2)Periodico segundo trimeste 2012 programa coreldraw (2)
Periodico segundo trimeste 2012 programa coreldraw (2)asociacioncivilperija
 
Práctica ambiental-3
Práctica ambiental-3Práctica ambiental-3
Práctica ambiental-3gaelromerope
 
Trabalho
TrabalhoTrabalho
Trabalhoeb23am
 
Presentació treball de síntesi 2012
Presentació treball de síntesi 2012Presentació treball de síntesi 2012
Presentació treball de síntesi 2012
Campillo Zaragoza
 

Destacado (20)

Programacion Dinamica
Programacion DinamicaProgramacion Dinamica
Programacion Dinamica
 
Missao jubilar apresentacao
Missao jubilar  apresentacaoMissao jubilar  apresentacao
Missao jubilar apresentacao
 
Redes conceptuales
Redes conceptualesRedes conceptuales
Redes conceptuales
 
Acces
AccesAcces
Acces
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo final jcl
Trabajo final jclTrabajo final jcl
Trabajo final jcl
 
Redes solange perez
Redes  solange perezRedes  solange perez
Redes solange perez
 
Manual de Nutrição profissional
Manual de Nutrição profissionalManual de Nutrição profissional
Manual de Nutrição profissional
 
Kinder British American School 2013
Kinder British American School 2013Kinder British American School 2013
Kinder British American School 2013
 
Periodico segundo trimeste 2012 programa coreldraw (2)
Periodico segundo trimeste 2012 programa coreldraw (2)Periodico segundo trimeste 2012 programa coreldraw (2)
Periodico segundo trimeste 2012 programa coreldraw (2)
 
España
EspañaEspaña
España
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Grupos electrogenos
Grupos electrogenosGrupos electrogenos
Grupos electrogenos
 
TUTTI AL CIRCO!!!
TUTTI AL CIRCO!!!TUTTI AL CIRCO!!!
TUTTI AL CIRCO!!!
 
Práctica ambiental-3
Práctica ambiental-3Práctica ambiental-3
Práctica ambiental-3
 
Trabalho
TrabalhoTrabalho
Trabalho
 
Cxs 057s
Cxs 057sCxs 057s
Cxs 057s
 
Presentació treball de síntesi 2012
Presentació treball de síntesi 2012Presentació treball de síntesi 2012
Presentació treball de síntesi 2012
 

Similar a Documento Recepcional Capitulo I Y II BINE - LEE Alejandra Muñoz Zamora

documento recepcional hildaprieto
documento recepcional hildaprietodocumento recepcional hildaprieto
documento recepcional hildaprietohildakarinapp
 
CURSO2-Taller Planeación didáctica argumentada por competencias.pdf
CURSO2-Taller Planeación didáctica argumentada por competencias.pdfCURSO2-Taller Planeación didáctica argumentada por competencias.pdf
CURSO2-Taller Planeación didáctica argumentada por competencias.pdf
FERNANDOGARCIAURBINA
 
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 Silabo didáctica especial psicologìa educativa Silabo didáctica especial psicologìa educativa
Silabo didáctica especial psicologìa educativapatriciabravomancero
 
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 Silabo didáctica especial psicologìa educativa Silabo didáctica especial psicologìa educativa
Silabo didáctica especial psicologìa educativaScott Chavez
 
S ector ciencias sociales 2014 salas
S ector ciencias sociales 2014 salasS ector ciencias sociales 2014 salas
S ector ciencias sociales 2014 salas
Luis Capelli
 
24 de marzo iztacala
24 de marzo iztacala24 de marzo iztacala
24 de marzo iztacala
Javier Sanchez
 
Documento recepcional. Yosmara Lovillo
Documento recepcional. Yosmara LovilloDocumento recepcional. Yosmara Lovillo
Documento recepcional. Yosmara LovilloYoss Lov
 
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizajePropósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Ángel Pérez
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
neydemartinez2014
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Laura Maria Pineda Villany
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönEdilberto Correa
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
julian1280
 
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje  presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
k4rol1n4
 
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativoEstrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Goretti Jimenez
 
Exposicion gestion
Exposicion gestionExposicion gestion
Exposicion gestion
Pao Carrasco
 
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
Iniciacion al trabajo_docente_lepriIniciacion al trabajo_docente_lepri
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
Valdemar Castillo Normal De Teteles
 

Similar a Documento Recepcional Capitulo I Y II BINE - LEE Alejandra Muñoz Zamora (20)

documento recepcional hildaprieto
documento recepcional hildaprietodocumento recepcional hildaprieto
documento recepcional hildaprieto
 
CURSO2-Taller Planeación didáctica argumentada por competencias.pdf
CURSO2-Taller Planeación didáctica argumentada por competencias.pdfCURSO2-Taller Planeación didáctica argumentada por competencias.pdf
CURSO2-Taller Planeación didáctica argumentada por competencias.pdf
 
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 Silabo didáctica especial psicologìa educativa Silabo didáctica especial psicologìa educativa
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 Silabo didáctica especial psicologìa educativa Silabo didáctica especial psicologìa educativa
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 
S ector ciencias sociales 2014 salas
S ector ciencias sociales 2014 salasS ector ciencias sociales 2014 salas
S ector ciencias sociales 2014 salas
 
Proyecto tutoría acad.reformulado
Proyecto tutoría acad.reformuladoProyecto tutoría acad.reformulado
Proyecto tutoría acad.reformulado
 
24 de marzo iztacala
24 de marzo iztacala24 de marzo iztacala
24 de marzo iztacala
 
Proyecto tutoría acad.reformulado
Proyecto tutoría acad.reformuladoProyecto tutoría acad.reformulado
Proyecto tutoría acad.reformulado
 
Documento recepcional. Yosmara Lovillo
Documento recepcional. Yosmara LovilloDocumento recepcional. Yosmara Lovillo
Documento recepcional. Yosmara Lovillo
 
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizajePropósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
 
El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje
El Proceso Educativo desde los Enfoques de AprendizajeEl Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje
El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje
 
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje  presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativoEstrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
 
Exposicion gestion
Exposicion gestionExposicion gestion
Exposicion gestion
 
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
Iniciacion al trabajo_docente_lepriIniciacion al trabajo_docente_lepri
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
 
Proyecto tutoría acad.reformulado
Proyecto tutoría acad.reformuladoProyecto tutoría acad.reformulado
Proyecto tutoría acad.reformulado
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Documento Recepcional Capitulo I Y II BINE - LEE Alejandra Muñoz Zamora

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “ GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” Licenciatura en Educación Especial en el Área Intelectual: Taller de inducción para el Documento Recepcional Por: Alejandra Muñoz Zamora Puebla, pue., julio 2013
  • 2. INDICE.  Capitulo I: Capitulo II: EL SENTIDO FORMATIVO DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL CRITERIOS BÁSICOS PARA LA ELECCIÓN DEL TEMA Y LA SELECCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA ABORDARLO
  • 3. CAPITULO I EL SENTIDO FORMATIVO DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL Conocimientos habilidades Actitudes Analizar y ejercer la docencia reflexiva Cognitivas/ profesionales Trabajo docente Diseño de las propuestas didácticas Elaboración del documento recepcional Deberá ser resultado de una actividad sistemática
  • 4. El papel del análisis y la reflexión para la elaboración del documento recepcional La práctica docente en condiciones reales de trabajo bajo la tutoría de un docente de educación especial el trabajo continuo con los niños o los adolescentes, la relación con ellos en los diversos grupos y grados escolares de un nivel educativo
  • 5. Los saberes de los estudiantes y su vinculación con la elaboración del recepcional El trabajo docente fortalece su formación, Estrategias de enseñanza y aplicando un conjunto de recursos pedagógicos
  • 6. El valor formativo del documento recepcional Debe coincidir con: el propósito de la educación normalista – concebido como el logro del perfil de egreso–; los campos de formación El documento recepcional y su relación con las habilidades intelectuales Analítico Explicativo Expresa sus ideas sobre un tema. Reflexiones y puntos de vista Experiencias docentes fundamentados en argumentos
  • 7. CRITERIOS BÁSICOS PARA LA ELECCIÓN DEL TEMA Y LA SELECCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA ABORDARLO El conjunto de conocimientos y experiencias adquiridos a lo largo de la licenciatura Las características de los grupos y los alumnos; las finalidades de la educación básica y la manera en que se organizan las actividades Retomar las situaciones o experiencias que se han planteado para promover la discusión durante el primer periodo del taller.
  • 8. Educación especial y gestión escolar Dinámica escolar y actores de la educación especial. Procesos de enseñanza y de aprendizaje en los servicios de educación especial Elección de la línea temática:
  • 9. REFERENCIA:  SEP (2004), Orientaciones Académicas para la Elaboración del Documento Recepcional. Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación. SEP México. pp3-28