SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD


  Biología
Un nuevo sistema de clasificación es propuesto por los Taxónomos dándole
más importancia a la antigua fractura entre las bacterias y archaea creando
un nivel de clasificación más grande que un reino (una nueva categoría
llamada dominio). El dominio Eukarya abarca todos los reinos de
eucariotes. Los Taxónomos están en proceso de ordenar varios reinos de
procariotes dentro de los dominios Bacteria y Archaea.
REINO BACTERIA
CARACTERÍSTICAS de las
    bacterias

Nivel celular: Procariontes o procariotas
Pared celular: peptidoglicanos.
Membrana: lípidos: las cadenas de ac. grasos están unidas al glicerol por
   enlaces ester .
Genoma: ADN fragmentado en cromosomas múltiples
Nutrición: Heterotrofa: saprofita, parásita; Autotrofa: fotosíntesis,
Respiración: Anaerobia, aerobia y facultativa
Reproducción: Asexual: fisión binaria Sexual: conjugación
Tipo de vida: parásito, vida libre o simbiotica
Estructuras de locomoción: Flagelos, cilios y pseudópodos
REINO ARCHAEA
                                                       Methanococcus jannischii




Sulfolobus acidocaldarius




                            Halobacterium salinarium
CARACTERÍSTICAS de las
    archaea
Nivel celular: Procariontes o procariotas
Pared celular: pseudopeptidoglicano, o solo por proteínas.
Membrana: Lípidos: cadenas hidrocarbonadas ramificadas están unidas al
   glicerol por enlaces éter.
Genoma: ADN único, circular, presencia de plásmidos
Nutrición: Heterotrofa: saprofita, parásita; Autotrofa: fotosíntesis,
Respiración: Anaerobia, aerobia y facultativa
Reproducción: Asexual: fisión binaria
              Sexual:conjugación
Tipo de vida: parásito, vida libre o simbiotica
Estructuras de locomoción: Flagelos, cilios y pseudópodos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protozoos generalidades
Protozoos generalidadesProtozoos generalidades
Protozoos generalidadesLUZMARVIC
 
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Jonatank7
 
Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.
Rodrigo Basto M.
 
Los protozoarios
Los protozoariosLos protozoarios
Los protozoariosNarvizP
 
Sesion 12 biología
Sesion 12 biologíaSesion 12 biología
Sesion 12 biologíaTCAMIZANODAL
 
Preguntas seres vivos y reinos
Preguntas seres vivos y reinosPreguntas seres vivos y reinos
Preguntas seres vivos y reinos
juliojauregui10
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoarios y sus generalidades
Protozoarios y sus generalidadesProtozoarios y sus generalidades
Protozoarios y sus generalidades
jariaseduardo
 
Procariotas
ProcariotasProcariotas
Procariotas
Aaron Oreamuno
 
Clasificacion protozoarios
Clasificacion protozoariosClasificacion protozoarios
Clasificacion protozoariosCarl Mas
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
rossygb
 
Mecanismos de reproducción asexual
Mecanismos de reproducción asexualMecanismos de reproducción asexual
Mecanismos de reproducción asexualdfgvh
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
ProtozoariosRoma29
 
Protozoarios Y Cnidarios
Protozoarios Y CnidariosProtozoarios Y Cnidarios
Protozoarios Y Cnidarioscbeatrice
 
Tema 4 enfermedades protozoarias
Tema 4 enfermedades protozoariasTema 4 enfermedades protozoarias
Tema 4 enfermedades protozoariasviaplagui
 
Organizacion celular
Organizacion celular Organizacion celular
Organizacion celular
University of Antofagasta
 
¿Cómo se originaron los virus?
¿Cómo se originaron los virus?¿Cómo se originaron los virus?
¿Cómo se originaron los virus?
Carlo_Torres_Gamarra
 
Origen de los virus. Hipótesis esquematizadas
Origen de los virus. Hipótesis esquematizadasOrigen de los virus. Hipótesis esquematizadas
Origen de los virus. Hipótesis esquematizadas
CarloTorresGamarra
 

La actualidad más candente (20)

Protozoos generalidades
Protozoos generalidadesProtozoos generalidades
Protozoos generalidades
 
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
 
Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.
 
Los protozoarios
Los protozoariosLos protozoarios
Los protozoarios
 
Sesion 12 biología
Sesion 12 biologíaSesion 12 biología
Sesion 12 biología
 
Preguntas seres vivos y reinos
Preguntas seres vivos y reinosPreguntas seres vivos y reinos
Preguntas seres vivos y reinos
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Taxo
TaxoTaxo
Taxo
 
Protozoarios y sus generalidades
Protozoarios y sus generalidadesProtozoarios y sus generalidades
Protozoarios y sus generalidades
 
Procariotas
ProcariotasProcariotas
Procariotas
 
Clasificacion protozoarios
Clasificacion protozoariosClasificacion protozoarios
Clasificacion protozoarios
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Mecanismos de reproducción asexual
Mecanismos de reproducción asexualMecanismos de reproducción asexual
Mecanismos de reproducción asexual
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Protozoarios Y Cnidarios
Protozoarios Y CnidariosProtozoarios Y Cnidarios
Protozoarios Y Cnidarios
 
Tema 4 enfermedades protozoarias
Tema 4 enfermedades protozoariasTema 4 enfermedades protozoarias
Tema 4 enfermedades protozoarias
 
Organizacion celular
Organizacion celular Organizacion celular
Organizacion celular
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
¿Cómo se originaron los virus?
¿Cómo se originaron los virus?¿Cómo se originaron los virus?
¿Cómo se originaron los virus?
 
Origen de los virus. Hipótesis esquematizadas
Origen de los virus. Hipótesis esquematizadasOrigen de los virus. Hipótesis esquematizadas
Origen de los virus. Hipótesis esquematizadas
 

Similar a Biodiversidad parte 3 a

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadivgd
 
2.1 2.2 arqueas
2.1 2.2 arqueas2.1 2.2 arqueas
Diversidad de Organismos.pdf
Diversidad de Organismos.pdfDiversidad de Organismos.pdf
Diversidad de Organismos.pdf
ElizabethLeiva22
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
Karen Galindo Barrera / Ingeniera Agroindustrial
 
Ppt bacterias 5
Ppt bacterias 5Ppt bacterias 5
Ppt bacterias 5
roxana_1188
 
Microbiologia liz las
Microbiologia liz lasMicrobiologia liz las
Microbiologia liz lasLizlas
 
Clase 3 Procariontes Y Eucariontes
Clase 3 Procariontes Y EucariontesClase 3 Procariontes Y Eucariontes
Clase 3 Procariontes Y EucariontesLoby
 
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
Ivonne Martínez
 
Clase n°. 1. filogenia de los animales
Clase n°. 1.  filogenia de los animalesClase n°. 1.  filogenia de los animales
Clase n°. 1. filogenia de los animalesAlonso Murgas
 
02. la celula
02. la celula02. la celula
02. la celulavgnunez
 
MicologíA Generalidades
MicologíA GeneralidadesMicologíA Generalidades
MicologíA Generalidades
Furia Argentina
 
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Microbiologia Ilse Valderrama
Microbiologia Ilse ValderramaMicrobiologia Ilse Valderrama
Microbiologia Ilse Valderramapablongonius
 
microbiologia generalidades
microbiologia generalidadesmicrobiologia generalidades
microbiologia generalidades
panxa
 
Introducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los HongosIntroducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los Hongos
Rebeca Avellaneda
 
4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad
Jorge Arizpe Dodero
 
Diferencias entre la celula procariote y eucariote
Diferencias entre la celula procariote y eucariote Diferencias entre la celula procariote y eucariote
Diferencias entre la celula procariote y eucariote
IPN
 

Similar a Biodiversidad parte 3 a (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
2.1 2.2 arqueas
2.1 2.2 arqueas2.1 2.2 arqueas
2.1 2.2 arqueas
 
Diversidad de Organismos.pdf
Diversidad de Organismos.pdfDiversidad de Organismos.pdf
Diversidad de Organismos.pdf
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Ppt bacterias 5
Ppt bacterias 5Ppt bacterias 5
Ppt bacterias 5
 
Archaeas
ArchaeasArchaeas
Archaeas
 
Microbiologia liz las
Microbiologia liz lasMicrobiologia liz las
Microbiologia liz las
 
Clase 3 Procariontes Y Eucariontes
Clase 3 Procariontes Y EucariontesClase 3 Procariontes Y Eucariontes
Clase 3 Procariontes Y Eucariontes
 
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
 
Clase n°. 1. filogenia de los animales
Clase n°. 1.  filogenia de los animalesClase n°. 1.  filogenia de los animales
Clase n°. 1. filogenia de los animales
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
02. la celula
02. la celula02. la celula
02. la celula
 
MicologíA Generalidades
MicologíA GeneralidadesMicologíA Generalidades
MicologíA Generalidades
 
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
BIOLOGíA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Microbiologia Ilse Valderrama
Microbiologia Ilse ValderramaMicrobiologia Ilse Valderrama
Microbiologia Ilse Valderrama
 
microbiologia generalidades
microbiologia generalidadesmicrobiologia generalidades
microbiologia generalidades
 
Introducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los HongosIntroducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los Hongos
 
4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad
 
MICROBIOLOGIA.pptx
MICROBIOLOGIA.pptxMICROBIOLOGIA.pptx
MICROBIOLOGIA.pptx
 
Diferencias entre la celula procariote y eucariote
Diferencias entre la celula procariote y eucariote Diferencias entre la celula procariote y eucariote
Diferencias entre la celula procariote y eucariote
 

Más de ivgd

Dominios y reinos 2015 3
Dominios y reinos 2015 3Dominios y reinos 2015 3
Dominios y reinos 2015 3
ivgd
 
El estudio de las plantas 2015
El estudio de las plantas 2015El estudio de las plantas 2015
El estudio de las plantas 2015
ivgd
 
Qué es la vida 2015
Qué es la vida 2015Qué es la vida 2015
Qué es la vida 2015
ivgd
 
Guia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologicaGuia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologica
ivgd
 
Curso redes fundamentos hatillo 2012
Curso redes fundamentos hatillo 2012Curso redes fundamentos hatillo 2012
Curso redes fundamentos hatillo 2012ivgd
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes socialesivgd
 
Clase redes hatillo2
Clase redes hatillo2Clase redes hatillo2
Clase redes hatillo2
ivgd
 
Morfologiahojaguia
MorfologiahojaguiaMorfologiahojaguia
Morfologiahojaguiaivgd
 
Crecimientosecundarioguia
CrecimientosecundarioguiaCrecimientosecundarioguia
Crecimientosecundarioguiaivgd
 
Problemas del pc
Problemas del pcProblemas del pc
Problemas del pc
ivgd
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareivgd
 
Talloguia
TalloguiaTalloguia
Talloguiaivgd
 
Raizguia
RaizguiaRaizguia
Raizguiaivgd
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidosivgd
 
Diveresidad vegetal
Diveresidad vegetalDiveresidad vegetal
Diveresidad vegetalivgd
 
Biodiversidad parte 2
Biodiversidad parte 2Biodiversidad parte 2
Biodiversidad parte 2ivgd
 
Biodiversidad parte 1
Biodiversidad parte 1Biodiversidad parte 1
Biodiversidad parte 1ivgd
 
Practica microscopio y lupa
Practica microscopio y lupaPractica microscopio y lupa
Practica microscopio y lupa
ivgd
 
Celula division parte 2
Celula division parte 2Celula division parte 2
Celula division parte 2ivgd
 
Celula division parte 2
Celula division parte 2Celula division parte 2
Celula division parte 2ivgd
 

Más de ivgd (20)

Dominios y reinos 2015 3
Dominios y reinos 2015 3Dominios y reinos 2015 3
Dominios y reinos 2015 3
 
El estudio de las plantas 2015
El estudio de las plantas 2015El estudio de las plantas 2015
El estudio de las plantas 2015
 
Qué es la vida 2015
Qué es la vida 2015Qué es la vida 2015
Qué es la vida 2015
 
Guia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologicaGuia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologica
 
Curso redes fundamentos hatillo 2012
Curso redes fundamentos hatillo 2012Curso redes fundamentos hatillo 2012
Curso redes fundamentos hatillo 2012
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
 
Clase redes hatillo2
Clase redes hatillo2Clase redes hatillo2
Clase redes hatillo2
 
Morfologiahojaguia
MorfologiahojaguiaMorfologiahojaguia
Morfologiahojaguia
 
Crecimientosecundarioguia
CrecimientosecundarioguiaCrecimientosecundarioguia
Crecimientosecundarioguia
 
Problemas del pc
Problemas del pcProblemas del pc
Problemas del pc
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Talloguia
TalloguiaTalloguia
Talloguia
 
Raizguia
RaizguiaRaizguia
Raizguia
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Diveresidad vegetal
Diveresidad vegetalDiveresidad vegetal
Diveresidad vegetal
 
Biodiversidad parte 2
Biodiversidad parte 2Biodiversidad parte 2
Biodiversidad parte 2
 
Biodiversidad parte 1
Biodiversidad parte 1Biodiversidad parte 1
Biodiversidad parte 1
 
Practica microscopio y lupa
Practica microscopio y lupaPractica microscopio y lupa
Practica microscopio y lupa
 
Celula division parte 2
Celula division parte 2Celula division parte 2
Celula division parte 2
 
Celula division parte 2
Celula division parte 2Celula division parte 2
Celula division parte 2
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Biodiversidad parte 3 a

  • 2. Un nuevo sistema de clasificación es propuesto por los Taxónomos dándole más importancia a la antigua fractura entre las bacterias y archaea creando un nivel de clasificación más grande que un reino (una nueva categoría llamada dominio). El dominio Eukarya abarca todos los reinos de eucariotes. Los Taxónomos están en proceso de ordenar varios reinos de procariotes dentro de los dominios Bacteria y Archaea.
  • 4. CARACTERÍSTICAS de las bacterias Nivel celular: Procariontes o procariotas Pared celular: peptidoglicanos. Membrana: lípidos: las cadenas de ac. grasos están unidas al glicerol por enlaces ester . Genoma: ADN fragmentado en cromosomas múltiples Nutrición: Heterotrofa: saprofita, parásita; Autotrofa: fotosíntesis, Respiración: Anaerobia, aerobia y facultativa Reproducción: Asexual: fisión binaria Sexual: conjugación Tipo de vida: parásito, vida libre o simbiotica Estructuras de locomoción: Flagelos, cilios y pseudópodos
  • 5. REINO ARCHAEA Methanococcus jannischii Sulfolobus acidocaldarius Halobacterium salinarium
  • 6. CARACTERÍSTICAS de las archaea Nivel celular: Procariontes o procariotas Pared celular: pseudopeptidoglicano, o solo por proteínas. Membrana: Lípidos: cadenas hidrocarbonadas ramificadas están unidas al glicerol por enlaces éter. Genoma: ADN único, circular, presencia de plásmidos Nutrición: Heterotrofa: saprofita, parásita; Autotrofa: fotosíntesis, Respiración: Anaerobia, aerobia y facultativa Reproducción: Asexual: fisión binaria Sexual:conjugación Tipo de vida: parásito, vida libre o simbiotica Estructuras de locomoción: Flagelos, cilios y pseudópodos