SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIA AGRICOLA



Organografía: Raíz
ORIGEN

    ENDOTELIO          ENDOSPERMA       COTILEDONES




APICE CAULINAR               PROTODERMIS
                             PROCAMBIUM
                          MERISTEMA FUNDAMENTAL




 ENDOTELIO        CELULA BASAL   TEJIDO NUCELAR
  ENDOTELIO
APICE RADICULAR
SISTEMA RADICULAR
Gimnospermas y Dicotiledóneas       Monocotiledóneas
  Sistema radical Holorrizo     sistema radical Homorrizo




        Axonomorfa                        Fasciculada
MORFOLOGIA DE LA RAIZ PRIMARIA
MERISTEMA APICAL



         Procambium

               Meristema fundamental


                 Protodermis



         Meristema apical

        Cofia ó caliptra
ORIGEN Y CRECIMIENTO
         TEJIDOS PRIMARIOS
            Meristemas primarios   Tejidos primarios
                    Protodermis       Epidermis

Meristema          Procambium       Cilindro vascular
 apical

                      Meristema
                                          Corteza
                     fundamental
ESTRUTURA PRIMARIA DE LA RAIZ
      DE UNA DICOTILEDONEA


  Corteza




Cilindro vascular




Epidermis
ESTRUTURA PRIMERIA DE LA RAIZ DE UNA DICOTILEDONEA




   Endodermis

 Banda de Caspary

                            Xilema

                                     Floema


  Corteza       Periciclo
ESTRUCTURA P. DE LA RAIZ DE
   UNA MONOCOTILEDONEA

                     Epidermis

                            Corteza


 Medula

                     Cilindro Vascular
COMPARACIÒN ESTRUCTURAL PRIMARIA DE LA
                  RAIZ
 DE UNA DICO. Y UNA MONOCOTILEDONEA.
      Medula
ESTRUCTURA P. DE LA RAIZ
                 DE UNA MONOCORILEDONEA
Endodermis      Floema                      Protoxilema
      Protoxilema        Periciclo  Endodermis            Floema Periciclo
                           Metaxilema




                                       Metaxilema
    Metaxilema
    inmaduro
CARACTERISTICAS DE LA CALIPTRA

 Formada por extractos de células epidérmicas.
           Recubre el ápice de la raíz.
       Producen secreción mucilaginosa.
             Pared primaria delgada
       Masa de células en forma de dedal.
  Ayuda a la raíz en su penetración en el suelo.
Las células de la periferia se desprende y lubrican.
         Se regeneran constantemente.
        Controla el geotropismo positivo.
CARACTERISTICAS DE LA EPIDERMIS



  Recubre toda la raíz exceptuando la caliptra.

Formado por una sola capa de células, sin cutícula

  Raíces aéreas el numero de capas es múltiple.
                  (VELAMEN)
CARACTERISTICAS DE LOS PELOS
             RADICULARES

Se desarrollan por detrás de la zona meristematica.

      Son extensiones tubulares de la pared.

                  Unicelulares.

       Absorción de agua y sales minerales.
CARACTERISTICAS EXODERMIS


              Tejido primario.
  Originado debajo de la epidermis cuando
             deja de funcionar.
           Varias capas de células.
         Sin espacios intercelulares.
              Pared lignificada.
Intercaladas se encuentran la células de paso.
CARACTERISTICAS PARENQUIMA



Desprovista de cloroplastos exceptuando las aéreas

         Al inicio son poco diferenciadas.

  Se vacuolizan, acumulan sustancias de reserva.
CARACTERISTICAS PERICICLO



     Capa mas externa del cilindro central.
       Ubicado debajo de la endodermis.
   Conformada por una sola capa de células.
       Vivas, de aspecto parenquimatoso.
Tiene capacidad meristemática = raíces laterales
        Cambium vascular y felógeno.
CARACTERISTICAS CILINDRO
             VASCULAR
              Subyacente al periciclo.
            Disposición alterno o radial.
   En dicotiledóneas, los vasos leñosos en cruz.
El numero de brazos en mono pueden ser 2 hasta
   100, parte medular contiene tejido parenq.
 Formación centrípeta. (+ maduros quedan en
   la posición más externa que los - maduros)
    Crecimiento exarco.(Protixilema se ubica
  Periféricamente alrededor del metaxilema).
FORMACIÓN DE LAS RAICES SECUNDARIAS

    Fanerógamas              Periciclo
                  ENDÓGENA
FORMACIÓN DE LAS RAICES SECUNDARIAS
  Pteridófitas              Endodermis
                 ENDOGENA
Tejidos secundarios
                                                     Suber
                          Felógeno                  ó corcho
Meristemas
 Laterales                                          Felodermis


                                          Floema secundario
                Cambium vascular

                                       Xilema secundario



       Corcho, felógeno y felodermis = peridermis
ESTRUTURA SECUNDARIA DE LA
  RAIZ DE DICOTILEDONEAS
       Y GIMNOSPERMA
          Desarrollo del sistema vascular
 La zona cambial aparece cuando ha finalizado la
  diferenciación de los elementos primarios.
 Mientras dura la actividad cambial se diferencian elementos
  de floema hacia el exterior y del xilema hacia el interior.
 Ambos incluye parénquima axial y radio medular y fibras.
 La formación del floema y del xilema secundario es centrípeta
  alrededor del cambium.
 El cambium comienza a adquirir forma circular.
 Se forma un anillo de xilema secundario y floema secundario.
Desarrollo del sistema vascular secundario
 de raíz de gimnosperma y dicotiledonea
Desarrollo del sistema vascular secundario
de la raíz de gimnosperma y dicotiledónea
ESTRUTURA SECUNDARIA DE LA RAIZ DE
   DICOTILEDONEAS Y GIMNOSPERMA
         Desarrollo de la corteza
ESTRUTURA SECUNDARIA DE LA RAIZ DE
   DICOTILEDONEAS Y GIMNOSPERMA
         Desarrollo de la corteza

               
Modificaciones de la raíz
       
    Haustorios
Modificaciones de la raíz
      
  Pneumatoforo
Modificaciones de la raíz
         
       Zancos
Modificaciones de la raíz
          
       Parásita
Modificaciones de la raíz
       Epífita
         
Modificaciones de la raíz
         
     Reservante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDO
EMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDOEMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDO
EMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDO
MINISTERIO DE SALUD BOLIVIA
 
Embriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y OidoEmbriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y Oido
Alexis Liliana Caudillo
 
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Nestor Mondragon
 
Queratinizacion - citoqueratinas
Queratinizacion - citoqueratinasQueratinizacion - citoqueratinas
Queratinizacion - citoqueratinas
Ana Martinez Ibarra
 
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojoHistologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Erick Silva
 
Reproductor femenino 08
Reproductor femenino 08Reproductor femenino 08
Reproductor femenino 08
catedraticoshisto
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema Tegumentario
Felipe Flores
 
Anatomia globo ocular
Anatomia globo ocularAnatomia globo ocular
Anatomia globo ocular
oftalmologiaug
 
Tejidos animales y embriología 1º bach
Tejidos animales y embriología 1º bachTejidos animales y embriología 1º bach
Tejidos animales y embriología 1º bach
Colegio Salesiano Sto. Domingo Savio. Monzón. Huesca. Spain
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
Ivonne Pastor
 
Anatomia del foliculo piloso
Anatomia del foliculo pilosoAnatomia del foliculo piloso
Anatomia del foliculo piloso
nick dora
 
Fisiología de la córnea
Fisiología de la córneaFisiología de la córnea
Fisiología de la córnea
Omar
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Darlyn Gálvez Távara
 
Histología tejido epitelial
Histología tejido epitelialHistología tejido epitelial
Histología tejido epitelial
investigacion63
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
Lugo Erick
 
Imágenes tejidos vegetales
Imágenes tejidos vegetalesImágenes tejidos vegetales
Imágenes tejidos vegetales
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Embriología ocular
Embriología ocularEmbriología ocular
Embriología ocular
Tati Parada
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
Daniel
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
mbarreroalejandrarojas
 

La actualidad más candente (20)

EMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDO
EMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDOEMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDO
EMBRIOLOGIA DESARROLLO OJO Y OIDO
 
Embriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y OidoEmbriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y Oido
 
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
 
Queratinizacion - citoqueratinas
Queratinizacion - citoqueratinasQueratinizacion - citoqueratinas
Queratinizacion - citoqueratinas
 
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojoHistologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
 
Reproductor femenino 08
Reproductor femenino 08Reproductor femenino 08
Reproductor femenino 08
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema Tegumentario
 
Anatomia globo ocular
Anatomia globo ocularAnatomia globo ocular
Anatomia globo ocular
 
Tejidos animales y embriología 1º bach
Tejidos animales y embriología 1º bachTejidos animales y embriología 1º bach
Tejidos animales y embriología 1º bach
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Anatomia del foliculo piloso
Anatomia del foliculo pilosoAnatomia del foliculo piloso
Anatomia del foliculo piloso
 
Fisiología de la córnea
Fisiología de la córneaFisiología de la córnea
Fisiología de la córnea
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Histología tejido epitelial
Histología tejido epitelialHistología tejido epitelial
Histología tejido epitelial
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
 
Imágenes tejidos vegetales
Imágenes tejidos vegetalesImágenes tejidos vegetales
Imágenes tejidos vegetales
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Embriología ocular
Embriología ocularEmbriología ocular
Embriología ocular
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
 

Destacado

Morfologia: Raiz, Caule e Folhas
Morfologia: Raiz, Caule e FolhasMorfologia: Raiz, Caule e Folhas
Morfologia: Raiz, Caule e Folhas
Aline Souza
 
Biodiversidad parte 3 a
Biodiversidad parte 3 aBiodiversidad parte 3 a
Biodiversidad parte 3 a
ivgd
 
Mi Infografia
Mi InfografiaMi Infografia
Mi Infografia
sarahcontreras
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetales
Eduardo Pardo
 
La organización pluricelular
La organización pluricelularLa organización pluricelular
La organización pluricelular
jmarussy
 
Album didatico de_anatomia_vegetal
Album didatico de_anatomia_vegetalAlbum didatico de_anatomia_vegetal
Album didatico de_anatomia_vegetal
Rosani Arruda
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Daniel5254
 
Anatomia vegetal
Anatomia vegetalAnatomia vegetal
Morfologia e anatomia de caule e raíz
Morfologia e anatomia de caule e raízMorfologia e anatomia de caule e raíz
Morfologia e anatomia de caule e raíz
letyap
 
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
calonsomenendez
 
Histologia Vegetal (versión provisional)
Histologia Vegetal (versión provisional)Histologia Vegetal (versión provisional)
Histologia Vegetal (versión provisional)
a arg
 
Angiospermas 2
Angiospermas 2Angiospermas 2
Angiospermas 2
cienciasvalex
 
Captura o e Elicitación
Captura o e ElicitaciónCaptura o e Elicitación
Captura o e Elicitación
UTPL UTPL
 
Hablemos de educadoras y maestras
Hablemos de educadoras y maestrasHablemos de educadoras y maestras
Hablemos de educadoras y maestras
UTPL UTPL
 
Evaluacion del desarrollo y aprendizaje
Evaluacion del desarrollo y aprendizajeEvaluacion del desarrollo y aprendizaje
Evaluacion del desarrollo y aprendizaje
UTPL UTPL
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
UTPL UTPL
 
Clase redes hatillo2
Clase redes hatillo2Clase redes hatillo2
Clase redes hatillo2
ivgd
 
Celula division parte 2
Celula division parte 2Celula division parte 2
Celula division parte 2
ivgd
 
Grandes capítulos del diseño periodístico
Grandes capítulos del diseño periodísticoGrandes capítulos del diseño periodístico
Grandes capítulos del diseño periodístico
UTPL UTPL
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
ivgd
 

Destacado (20)

Morfologia: Raiz, Caule e Folhas
Morfologia: Raiz, Caule e FolhasMorfologia: Raiz, Caule e Folhas
Morfologia: Raiz, Caule e Folhas
 
Biodiversidad parte 3 a
Biodiversidad parte 3 aBiodiversidad parte 3 a
Biodiversidad parte 3 a
 
Mi Infografia
Mi InfografiaMi Infografia
Mi Infografia
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetales
 
La organización pluricelular
La organización pluricelularLa organización pluricelular
La organización pluricelular
 
Album didatico de_anatomia_vegetal
Album didatico de_anatomia_vegetalAlbum didatico de_anatomia_vegetal
Album didatico de_anatomia_vegetal
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Anatomia vegetal
Anatomia vegetalAnatomia vegetal
Anatomia vegetal
 
Morfologia e anatomia de caule e raíz
Morfologia e anatomia de caule e raízMorfologia e anatomia de caule e raíz
Morfologia e anatomia de caule e raíz
 
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
 
Histologia Vegetal (versión provisional)
Histologia Vegetal (versión provisional)Histologia Vegetal (versión provisional)
Histologia Vegetal (versión provisional)
 
Angiospermas 2
Angiospermas 2Angiospermas 2
Angiospermas 2
 
Captura o e Elicitación
Captura o e ElicitaciónCaptura o e Elicitación
Captura o e Elicitación
 
Hablemos de educadoras y maestras
Hablemos de educadoras y maestrasHablemos de educadoras y maestras
Hablemos de educadoras y maestras
 
Evaluacion del desarrollo y aprendizaje
Evaluacion del desarrollo y aprendizajeEvaluacion del desarrollo y aprendizaje
Evaluacion del desarrollo y aprendizaje
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Clase redes hatillo2
Clase redes hatillo2Clase redes hatillo2
Clase redes hatillo2
 
Celula division parte 2
Celula division parte 2Celula division parte 2
Celula division parte 2
 
Grandes capítulos del diseño periodístico
Grandes capítulos del diseño periodísticoGrandes capítulos del diseño periodístico
Grandes capítulos del diseño periodístico
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
 

Similar a Raizguia

Anatomia de la raiz
Anatomia de la raizAnatomia de la raiz
Anatomia de la raiz
sam5580
 
3 plantas
3 plantas3 plantas
3 plantas
aranchaleon
 
Crecimientosecundarioguia
CrecimientosecundarioguiaCrecimientosecundarioguia
Crecimientosecundarioguia
ivgd
 
Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos
lulus2923
 
Anatomia de la raiz.pptx
Anatomia de la raiz.pptxAnatomia de la raiz.pptx
Anatomia de la raiz.pptx
RomanAndaEchevarria
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
ivgd
 
Tallo estruct secundaria
Tallo estruct secundariaTallo estruct secundaria
Tallo estruct secundaria
Diego Luís Chaverra
 
Deber actual del proyecto de grado de anatomia
Deber actual del proyecto de grado de anatomiaDeber actual del proyecto de grado de anatomia
Deber actual del proyecto de grado de anatomia
edgar_88
 
Tallo
Tallo Tallo
Crecimiento primario secundario raiz y tallo
Crecimiento primario secundario raiz y talloCrecimiento primario secundario raiz y tallo
Crecimiento primario secundario raiz y tallo
Chris03tian
 
Tejidos Vegetale Sfisioveg
Tejidos Vegetale SfisiovegTejidos Vegetale Sfisioveg
Tejidos Vegetale Sfisioveg
estebanpalacios
 
Tejidos vegetales 1º Bachillerato
Tejidos vegetales 1º BachilleratoTejidos vegetales 1º Bachillerato
Botánica general parte iii
Botánica general parte iiiBotánica general parte iii
Botánica general parte iii
David Luis Callisaya Gutierrez
 
ByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetales
ByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetalesByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetales
ByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetales
VidalBanez
 
Bt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetalesBt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetales
SALAS DULCE
 
Presentación tejidos vegetales
Presentación tejidos vegetalesPresentación tejidos vegetales
Presentación tejidos vegetales
Emilio Giménez
 
Bt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetalesBt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetales
jose nicolas paulino guzman
 
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptxaplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
DanielLuisVillaRomer
 
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptxaplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
DanielLuisVillaRomer
 
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptxaplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
BrayanRojas70785
 

Similar a Raizguia (20)

Anatomia de la raiz
Anatomia de la raizAnatomia de la raiz
Anatomia de la raiz
 
3 plantas
3 plantas3 plantas
3 plantas
 
Crecimientosecundarioguia
CrecimientosecundarioguiaCrecimientosecundarioguia
Crecimientosecundarioguia
 
Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos
 
Anatomia de la raiz.pptx
Anatomia de la raiz.pptxAnatomia de la raiz.pptx
Anatomia de la raiz.pptx
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tallo estruct secundaria
Tallo estruct secundariaTallo estruct secundaria
Tallo estruct secundaria
 
Deber actual del proyecto de grado de anatomia
Deber actual del proyecto de grado de anatomiaDeber actual del proyecto de grado de anatomia
Deber actual del proyecto de grado de anatomia
 
Tallo
Tallo Tallo
Tallo
 
Crecimiento primario secundario raiz y tallo
Crecimiento primario secundario raiz y talloCrecimiento primario secundario raiz y tallo
Crecimiento primario secundario raiz y tallo
 
Tejidos Vegetale Sfisioveg
Tejidos Vegetale SfisiovegTejidos Vegetale Sfisioveg
Tejidos Vegetale Sfisioveg
 
Tejidos vegetales 1º Bachillerato
Tejidos vegetales 1º BachilleratoTejidos vegetales 1º Bachillerato
Tejidos vegetales 1º Bachillerato
 
Botánica general parte iii
Botánica general parte iiiBotánica general parte iii
Botánica general parte iii
 
ByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetales
ByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetalesByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetales
ByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetales
 
Bt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetalesBt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetales
 
Presentación tejidos vegetales
Presentación tejidos vegetalesPresentación tejidos vegetales
Presentación tejidos vegetales
 
Bt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetalesBt4.5 tejidos vegetales
Bt4.5 tejidos vegetales
 
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptxaplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
 
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptxaplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
 
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptxaplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
aplic. internet (brayan rojas) (daniel villa).pptx
 

Más de ivgd

Dominios y reinos 2015 3
Dominios y reinos 2015 3Dominios y reinos 2015 3
Dominios y reinos 2015 3
ivgd
 
El estudio de las plantas 2015
El estudio de las plantas 2015El estudio de las plantas 2015
El estudio de las plantas 2015
ivgd
 
Qué es la vida 2015
Qué es la vida 2015Qué es la vida 2015
Qué es la vida 2015
ivgd
 
Guia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologicaGuia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologica
ivgd
 
Curso redes fundamentos hatillo 2012
Curso redes fundamentos hatillo 2012Curso redes fundamentos hatillo 2012
Curso redes fundamentos hatillo 2012
ivgd
 
Morfologiahojaguia
MorfologiahojaguiaMorfologiahojaguia
Morfologiahojaguia
ivgd
 
Problemas del pc
Problemas del pcProblemas del pc
Problemas del pc
ivgd
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
ivgd
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
ivgd
 
Diveresidad vegetal
Diveresidad vegetalDiveresidad vegetal
Diveresidad vegetal
ivgd
 
Biodiversidad parte 2
Biodiversidad parte 2Biodiversidad parte 2
Biodiversidad parte 2
ivgd
 
Biodiversidad parte 1
Biodiversidad parte 1Biodiversidad parte 1
Biodiversidad parte 1
ivgd
 
Practica microscopio y lupa
Practica microscopio y lupaPractica microscopio y lupa
Practica microscopio y lupa
ivgd
 
Celula division parte 2
Celula division parte 2Celula division parte 2
Celula division parte 2
ivgd
 
Celula division parte 1
Celula division parte 1Celula division parte 1
Celula division parte 1
ivgd
 
Biomoleculas 2011
Biomoleculas 2011Biomoleculas 2011
Biomoleculas 2011
ivgd
 
Diversidad vegetal
Diversidad vegetalDiversidad vegetal
Diversidad vegetal
ivgd
 
Diveresidad vegetal
Diveresidad vegetalDiveresidad vegetal
Diveresidad vegetal
ivgd
 

Más de ivgd (18)

Dominios y reinos 2015 3
Dominios y reinos 2015 3Dominios y reinos 2015 3
Dominios y reinos 2015 3
 
El estudio de las plantas 2015
El estudio de las plantas 2015El estudio de las plantas 2015
El estudio de las plantas 2015
 
Qué es la vida 2015
Qué es la vida 2015Qué es la vida 2015
Qué es la vida 2015
 
Guia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologicaGuia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologica
 
Curso redes fundamentos hatillo 2012
Curso redes fundamentos hatillo 2012Curso redes fundamentos hatillo 2012
Curso redes fundamentos hatillo 2012
 
Morfologiahojaguia
MorfologiahojaguiaMorfologiahojaguia
Morfologiahojaguia
 
Problemas del pc
Problemas del pcProblemas del pc
Problemas del pc
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Diveresidad vegetal
Diveresidad vegetalDiveresidad vegetal
Diveresidad vegetal
 
Biodiversidad parte 2
Biodiversidad parte 2Biodiversidad parte 2
Biodiversidad parte 2
 
Biodiversidad parte 1
Biodiversidad parte 1Biodiversidad parte 1
Biodiversidad parte 1
 
Practica microscopio y lupa
Practica microscopio y lupaPractica microscopio y lupa
Practica microscopio y lupa
 
Celula division parte 2
Celula division parte 2Celula division parte 2
Celula division parte 2
 
Celula division parte 1
Celula division parte 1Celula division parte 1
Celula division parte 1
 
Biomoleculas 2011
Biomoleculas 2011Biomoleculas 2011
Biomoleculas 2011
 
Diversidad vegetal
Diversidad vegetalDiversidad vegetal
Diversidad vegetal
 
Diveresidad vegetal
Diveresidad vegetalDiveresidad vegetal
Diveresidad vegetal
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Raizguia

  • 2. ORIGEN ENDOTELIO ENDOSPERMA COTILEDONES APICE CAULINAR PROTODERMIS PROCAMBIUM MERISTEMA FUNDAMENTAL ENDOTELIO CELULA BASAL TEJIDO NUCELAR ENDOTELIO APICE RADICULAR
  • 3. SISTEMA RADICULAR Gimnospermas y Dicotiledóneas Monocotiledóneas Sistema radical Holorrizo sistema radical Homorrizo Axonomorfa Fasciculada
  • 4. MORFOLOGIA DE LA RAIZ PRIMARIA
  • 5. MERISTEMA APICAL Procambium Meristema fundamental Protodermis Meristema apical Cofia ó caliptra
  • 6. ORIGEN Y CRECIMIENTO TEJIDOS PRIMARIOS Meristemas primarios Tejidos primarios Protodermis Epidermis Meristema Procambium Cilindro vascular apical Meristema Corteza fundamental
  • 7. ESTRUTURA PRIMARIA DE LA RAIZ DE UNA DICOTILEDONEA Corteza Cilindro vascular Epidermis
  • 8. ESTRUTURA PRIMERIA DE LA RAIZ DE UNA DICOTILEDONEA Endodermis Banda de Caspary Xilema Floema Corteza Periciclo
  • 9. ESTRUCTURA P. DE LA RAIZ DE UNA MONOCOTILEDONEA Epidermis Corteza Medula Cilindro Vascular
  • 10. COMPARACIÒN ESTRUCTURAL PRIMARIA DE LA RAIZ DE UNA DICO. Y UNA MONOCOTILEDONEA. Medula
  • 11. ESTRUCTURA P. DE LA RAIZ DE UNA MONOCORILEDONEA Endodermis Floema Protoxilema Protoxilema Periciclo Endodermis Floema Periciclo Metaxilema Metaxilema Metaxilema inmaduro
  • 12. CARACTERISTICAS DE LA CALIPTRA Formada por extractos de células epidérmicas. Recubre el ápice de la raíz. Producen secreción mucilaginosa. Pared primaria delgada Masa de células en forma de dedal. Ayuda a la raíz en su penetración en el suelo. Las células de la periferia se desprende y lubrican. Se regeneran constantemente. Controla el geotropismo positivo.
  • 13. CARACTERISTICAS DE LA EPIDERMIS Recubre toda la raíz exceptuando la caliptra. Formado por una sola capa de células, sin cutícula Raíces aéreas el numero de capas es múltiple. (VELAMEN)
  • 14. CARACTERISTICAS DE LOS PELOS RADICULARES Se desarrollan por detrás de la zona meristematica. Son extensiones tubulares de la pared. Unicelulares. Absorción de agua y sales minerales.
  • 15. CARACTERISTICAS EXODERMIS Tejido primario. Originado debajo de la epidermis cuando deja de funcionar. Varias capas de células. Sin espacios intercelulares. Pared lignificada. Intercaladas se encuentran la células de paso.
  • 16. CARACTERISTICAS PARENQUIMA Desprovista de cloroplastos exceptuando las aéreas Al inicio son poco diferenciadas. Se vacuolizan, acumulan sustancias de reserva.
  • 17. CARACTERISTICAS PERICICLO Capa mas externa del cilindro central. Ubicado debajo de la endodermis. Conformada por una sola capa de células. Vivas, de aspecto parenquimatoso. Tiene capacidad meristemática = raíces laterales Cambium vascular y felógeno.
  • 18. CARACTERISTICAS CILINDRO VASCULAR Subyacente al periciclo. Disposición alterno o radial. En dicotiledóneas, los vasos leñosos en cruz. El numero de brazos en mono pueden ser 2 hasta 100, parte medular contiene tejido parenq. Formación centrípeta. (+ maduros quedan en la posición más externa que los - maduros) Crecimiento exarco.(Protixilema se ubica Periféricamente alrededor del metaxilema).
  • 19. FORMACIÓN DE LAS RAICES SECUNDARIAS Fanerógamas Periciclo ENDÓGENA
  • 20. FORMACIÓN DE LAS RAICES SECUNDARIAS Pteridófitas Endodermis ENDOGENA
  • 21. Tejidos secundarios Suber Felógeno ó corcho Meristemas Laterales Felodermis Floema secundario Cambium vascular Xilema secundario Corcho, felógeno y felodermis = peridermis
  • 22. ESTRUTURA SECUNDARIA DE LA RAIZ DE DICOTILEDONEAS Y GIMNOSPERMA Desarrollo del sistema vascular La zona cambial aparece cuando ha finalizado la diferenciación de los elementos primarios. Mientras dura la actividad cambial se diferencian elementos de floema hacia el exterior y del xilema hacia el interior. Ambos incluye parénquima axial y radio medular y fibras. La formación del floema y del xilema secundario es centrípeta alrededor del cambium. El cambium comienza a adquirir forma circular. Se forma un anillo de xilema secundario y floema secundario.
  • 23. Desarrollo del sistema vascular secundario de raíz de gimnosperma y dicotiledonea
  • 24. Desarrollo del sistema vascular secundario de la raíz de gimnosperma y dicotiledónea
  • 25. ESTRUTURA SECUNDARIA DE LA RAIZ DE DICOTILEDONEAS Y GIMNOSPERMA Desarrollo de la corteza
  • 26. ESTRUTURA SECUNDARIA DE LA RAIZ DE DICOTILEDONEAS Y GIMNOSPERMA Desarrollo de la corteza 
  • 27. Modificaciones de la raíz  Haustorios
  • 28. Modificaciones de la raíz  Pneumatoforo
  • 29. Modificaciones de la raíz  Zancos
  • 30. Modificaciones de la raíz  Parásita
  • 31. Modificaciones de la raíz Epífita 
  • 32. Modificaciones de la raíz  Reservante