SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Julia Susana Elbaba
Decana
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad FASTA

1º Parte



 En la actualidad la Medicina sufre un
 proceso de deshumanización que
 provoca la perdida de protagonismo
 del paciente, ocupando los medios de
 diagnósticos y terapéuticos el centro
 del acto médico. Así el encuentro
 terapéutico se va desdibujando
 absorbido por una concepción técnica,
 objetivadora y despersonalizarte de la
 ciencia médica.
Como revertir este proceso de
deshumanización?
Como hacer la medicina más humana?.
Uno de los caminos propuestos es el
nacimiento de la Bioética que pretende
contribuir a humanizar la medicina, para que
las personas y la ciencia médica tengan un
significado auténticamente humano, que
ponga al paciente en el centro de cada acto
médico y de cada política sanitaria[1].
Está joven ciencia nace, como una reflexión
sistemática de las intervenciones del hombre
sobre los seres vivientes, de la tecnología
sobre la vida misma y sobre la biosfera.
La Bioética surge así como un nuevo modo
de analizar la conducta humana en el campo
de las ciencias de la vida y la salud; buscando
llegar a la verdad y obtener un juicio
verdadero y valedero
 Entendemos a la bioética, como un modo de
afirmar la cultura de la vida pues define la
bondad de los actos en el respeto de la
dignidad de cada persona, partiendo de un
amor profundo por cada hombre y mujer, con
una actitud de servicio y caridad.
Se reconoce a Van Rensselaer Potter,
oncólogo de los Estados Unidos, quien en
1970, utilizo por primera vez el nombre de
Bioética, en el libro “La bioética: Un puente
hacia el futuro”, manifestando que el saber
científico debe estar iluminado por valores
morales. Potter reclama un deber de
responsabilidad de la humanidad en el
cuidado de la naturaleza, teniendo en cuenta
las futuras generaciones.
Definición
Monseñor Elio Sgreccia, define Bioética como:
“Área de investigación, que valiéndose de una
metodología interdisciplinaria, tiene por objeto el
examen sistemático de la conducta humana en el
campo de las ciencias de la vida y la salud, en
cuanto esta conducta es examinada a la luz de
valores y principios morales”[1].
La bioética analiza desde una perspectiva ética, los
casos clínicos, que ofrecen dudas y conflictos.
Primero debe conocerse fehacientemente el hecho
médico,(momento epistemológico), segundo se
analizan los valores éticos involucrados en el
proceso, y la jerarquía entre ellos, (momento
filosófico)[2], por ultimo la toma de decisiones
(momento antropológico), valorando el hecho
concreto, los valores éticos involucrados y la
influencia de estos en las personas.
El análisis de los hechos se hace a la luz de
   los principios morales del modelo de Bioética
   utilizado, para la Bioética personalista, el
   principio es el respeto por la persona humana.
   El examen debe ser objetivo, sin recurrir a
   sentimentalismos, ni a prejuicios para tomar
   decisiones. Buscando siempre la verdad.
[1] Sgreccia, E. Manual de Bioética Tomo 1. Edit. Vita e Pensiero. 2da. Ed.
    Milán. 1998 Pág.
[2] Fracapani de Cuitiño, M, Giannaccari de Mathus, L.; Bochatey, A.; Bordín,
    C. Los fundamentos de la bioetica Pág. 242


Dra. Julia Susana Elbaba
Decana
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad FASTA
El análisis de los hechos se hace a la luz de
   los principios morales del modelo de Bioética
   utilizado, para la Bioética personalista, el
   principio es el respeto por la persona humana.
   El examen debe ser objetivo, sin recurrir a
   sentimentalismos, ni a prejuicios para tomar
   decisiones. Buscando siempre la verdad.
[1] Sgreccia, E. Manual de Bioética Tomo 1. Edit. Vita e Pensiero. 2da. Ed.
    Milán. 1998 Pág.
[2] Fracapani de Cuitiño, M, Giannaccari de Mathus, L.; Bochatey, A.; Bordín,
    C. Los fundamentos de la bioetica Pág. 242



Dra. Julia Susana Elbaba
Decana
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad FASTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludAntropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludEyder Rodriguez
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Clase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del cursoClase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del cursoNatalia GF
 
Uft bioética y ética ambiental.
Uft bioética y ética ambiental.Uft bioética y ética ambiental.
Uft bioética y ética ambiental.
Suhaila Temponi Moncada
 
Historia de la bioética
Historia de la bioéticaHistoria de la bioética
Historia de la bioética
Gaby Ochoa
 
Bioética
BioéticaBioética
Libro principios de_etica
Libro principios de_eticaLibro principios de_etica
Libro principios de_etica
Vipsania Nuñez
 
Dificultades eticas y bioeticas en el area de la salud
Dificultades eticas y bioeticas en el area de la saludDificultades eticas y bioeticas en el area de la salud
Dificultades eticas y bioeticas en el area de la salud
Chriistian Rivera
 
La antropologia en la formación de grado
La antropologia en la formación de gradoLa antropologia en la formación de grado
La antropologia en la formación de grado
congresosamig
 
U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115
aracelijp
 
Bioética y el manejo del dolor en medicina.
Bioética y el manejo del dolor en medicina. Bioética y el manejo del dolor en medicina.
Bioética y el manejo del dolor en medicina.
Roberto Sarabia
 
La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.Araceli Rodriguez
 
Historia de la bioetica
Historia de la bioeticaHistoria de la bioetica
Historia de la bioeticaCECY50
 
Bioetica en la actualidad
Bioetica en la actualidadBioetica en la actualidad
Bioetica en la actualidad
Jose Luis Lugo
 
Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2angelr105
 
Bioética Médica
Bioética MédicaBioética Médica
Bioética Médica
Preinternado
 

La actualidad más candente (20)

Antropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludAntropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la Salud
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Clase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del cursoClase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del curso
 
Clase bioetica 1 2015
Clase bioetica 1 2015Clase bioetica 1 2015
Clase bioetica 1 2015
 
Uft bioética y ética ambiental.
Uft bioética y ética ambiental.Uft bioética y ética ambiental.
Uft bioética y ética ambiental.
 
Historia de la bioética
Historia de la bioéticaHistoria de la bioética
Historia de la bioética
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Libro principios de_etica
Libro principios de_eticaLibro principios de_etica
Libro principios de_etica
 
Dificultades eticas y bioeticas en el area de la salud
Dificultades eticas y bioeticas en el area de la saludDificultades eticas y bioeticas en el area de la salud
Dificultades eticas y bioeticas en el area de la salud
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
La antropologia en la formación de grado
La antropologia en la formación de gradoLa antropologia en la formación de grado
La antropologia en la formación de grado
 
U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115
 
Bioética y el manejo del dolor en medicina.
Bioética y el manejo del dolor en medicina. Bioética y el manejo del dolor en medicina.
Bioética y el manejo del dolor en medicina.
 
La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.
 
Historia de la bioetica
Historia de la bioeticaHistoria de la bioetica
Historia de la bioetica
 
Bioetica en la actualidad
Bioetica en la actualidadBioetica en la actualidad
Bioetica en la actualidad
 
Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2
 
Bioética Médica
Bioética MédicaBioética Médica
Bioética Médica
 

Similar a Bioetica 1º

Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptxGeneralidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
DanielGonzalez26055
 
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptxintroduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
IndiraVelsquez
 
bioetica.ppt
bioetica.pptbioetica.ppt
bioetica.ppt
julianmontilla5
 
La-Bioetica-Definiciones-y-Principios.pptx
La-Bioetica-Definiciones-y-Principios.pptxLa-Bioetica-Definiciones-y-Principios.pptx
La-Bioetica-Definiciones-y-Principios.pptx
eromangil
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
Verónica Taipe
 
PIS-BIOÉTICA.pdf
PIS-BIOÉTICA.pdfPIS-BIOÉTICA.pdf
PIS-BIOÉTICA.pdf
GonzaloCamacho11
 
Material de estudio 1
Material de estudio 1Material de estudio 1
Material de estudio 1
MIGUELANGELPOZOARCEN
 
Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010
Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010
Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
EduinOmar1
 
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVABIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
David Galarza Fernández
 
etica asistencial
 etica asistencial etica asistencial
etica asistencial
enriqueta jimenez cuadra
 
Reseña .pdf
Reseña .pdfReseña .pdf
Reseña .pdf
scarEduardovilaRoa
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
SariMelis
 
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.pptBIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
TristanRodriguez16
 
BIOETICA
 BIOETICA BIOETICA
Apuntesde bioetica tema01_fj_arza
Apuntesde bioetica tema01_fj_arzaApuntesde bioetica tema01_fj_arza
Apuntesde bioetica tema01_fj_arza
Francisco Javier Arza Maldonado
 
Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.
Marianolg
 

Similar a Bioetica 1º (20)

Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptxGeneralidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
 
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptxintroduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
 
bioetica.ppt
bioetica.pptbioetica.ppt
bioetica.ppt
 
La-Bioetica-Definiciones-y-Principios.pptx
La-Bioetica-Definiciones-y-Principios.pptxLa-Bioetica-Definiciones-y-Principios.pptx
La-Bioetica-Definiciones-y-Principios.pptx
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
PIS-BIOÉTICA.pdf
PIS-BIOÉTICA.pdfPIS-BIOÉTICA.pdf
PIS-BIOÉTICA.pdf
 
Material de estudio 1
Material de estudio 1Material de estudio 1
Material de estudio 1
 
Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010
Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010
Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010
 
2 bioebasica
2 bioebasica2 bioebasica
2 bioebasica
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
 
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVABIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
 
etica asistencial
 etica asistencial etica asistencial
etica asistencial
 
Reseña .pdf
Reseña .pdfReseña .pdf
Reseña .pdf
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
 
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.pptBIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
 
BIOETICA
 BIOETICA BIOETICA
BIOETICA
 
Apuntesde bioetica tema01_fj_arza
Apuntesde bioetica tema01_fj_arzaApuntesde bioetica tema01_fj_arza
Apuntesde bioetica tema01_fj_arza
 
Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 

Más de San-Pio

1 domingo evangelio 3
1 domingo evangelio 31 domingo evangelio 3
1 domingo evangelio 3
San-Pio
 
Viacrucis
ViacrucisViacrucis
ViacrucisSan-Pio
 
Miércoles de ceniza (3)
Miércoles de ceniza (3)Miércoles de ceniza (3)
Miércoles de ceniza (3)
San-Pio
 
Bioetica2ºmodelos bioéticos
Bioetica2ºmodelos bioéticosBioetica2ºmodelos bioéticos
Bioetica2ºmodelos bioéticos
San-Pio
 
La puerta de_la_fe
La puerta de_la_feLa puerta de_la_fe
La puerta de_la_fe
San-Pio
 
04 domingo evangelio 3
04 domingo evangelio 304 domingo evangelio 3
04 domingo evangelio 3
San-Pio
 
El centrodelabibliam
El centrodelabibliamEl centrodelabibliam
El centrodelabibliam
San-Pio
 
El centrodelabibliam
El centrodelabibliamEl centrodelabibliam
El centrodelabibliamSan-Pio
 
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
San-Pio
 
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
San-Pio
 
Copia de deseos nuevo año
Copia de deseos nuevo añoCopia de deseos nuevo año
Copia de deseos nuevo año
San-Pio
 
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
San-Pio
 
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
San-Pio
 
03 sagrada familia evangelio 1
03 sagrada familia evangelio 103 sagrada familia evangelio 1
03 sagrada familia evangelio 1
San-Pio
 
03 sagrada familia evangelio 1
03 sagrada familia evangelio 103 sagrada familia evangelio 1
03 sagrada familia evangelio 1
San-Pio
 
03 sagrada familia evangelio 1
03 sagrada familia evangelio 103 sagrada familia evangelio 1
03 sagrada familia evangelio 1
San-Pio
 
Navidad para todos1
Navidad para todos1Navidad para todos1
Navidad para todos1
San-Pio
 
Navidad para todos1
Navidad para todos1Navidad para todos1
Navidad para todos1San-Pio
 
Navidad para todos1
Navidad para todos1Navidad para todos1
Navidad para todos1
San-Pio
 
Navidad para todos1
Navidad para todos1Navidad para todos1
Navidad para todos1
San-Pio
 

Más de San-Pio (20)

1 domingo evangelio 3
1 domingo evangelio 31 domingo evangelio 3
1 domingo evangelio 3
 
Viacrucis
ViacrucisViacrucis
Viacrucis
 
Miércoles de ceniza (3)
Miércoles de ceniza (3)Miércoles de ceniza (3)
Miércoles de ceniza (3)
 
Bioetica2ºmodelos bioéticos
Bioetica2ºmodelos bioéticosBioetica2ºmodelos bioéticos
Bioetica2ºmodelos bioéticos
 
La puerta de_la_fe
La puerta de_la_feLa puerta de_la_fe
La puerta de_la_fe
 
04 domingo evangelio 3
04 domingo evangelio 304 domingo evangelio 3
04 domingo evangelio 3
 
El centrodelabibliam
El centrodelabibliamEl centrodelabibliam
El centrodelabibliam
 
El centrodelabibliam
El centrodelabibliamEl centrodelabibliam
El centrodelabibliam
 
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
 
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
 
Copia de deseos nuevo año
Copia de deseos nuevo añoCopia de deseos nuevo año
Copia de deseos nuevo año
 
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
 
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)03 sagrada familia evangelio 1 (1)
03 sagrada familia evangelio 1 (1)
 
03 sagrada familia evangelio 1
03 sagrada familia evangelio 103 sagrada familia evangelio 1
03 sagrada familia evangelio 1
 
03 sagrada familia evangelio 1
03 sagrada familia evangelio 103 sagrada familia evangelio 1
03 sagrada familia evangelio 1
 
03 sagrada familia evangelio 1
03 sagrada familia evangelio 103 sagrada familia evangelio 1
03 sagrada familia evangelio 1
 
Navidad para todos1
Navidad para todos1Navidad para todos1
Navidad para todos1
 
Navidad para todos1
Navidad para todos1Navidad para todos1
Navidad para todos1
 
Navidad para todos1
Navidad para todos1Navidad para todos1
Navidad para todos1
 
Navidad para todos1
Navidad para todos1Navidad para todos1
Navidad para todos1
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Bioetica 1º

  • 1. Dra. Julia Susana Elbaba Decana Facultad de Ciencias Médicas Universidad FASTA 1º Parte En la actualidad la Medicina sufre un proceso de deshumanización que provoca la perdida de protagonismo del paciente, ocupando los medios de diagnósticos y terapéuticos el centro del acto médico. Así el encuentro terapéutico se va desdibujando absorbido por una concepción técnica, objetivadora y despersonalizarte de la ciencia médica.
  • 2. Como revertir este proceso de deshumanización? Como hacer la medicina más humana?. Uno de los caminos propuestos es el nacimiento de la Bioética que pretende contribuir a humanizar la medicina, para que las personas y la ciencia médica tengan un significado auténticamente humano, que ponga al paciente en el centro de cada acto médico y de cada política sanitaria[1]. Está joven ciencia nace, como una reflexión sistemática de las intervenciones del hombre sobre los seres vivientes, de la tecnología sobre la vida misma y sobre la biosfera.
  • 3. La Bioética surge así como un nuevo modo de analizar la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y la salud; buscando llegar a la verdad y obtener un juicio verdadero y valedero Entendemos a la bioética, como un modo de afirmar la cultura de la vida pues define la bondad de los actos en el respeto de la dignidad de cada persona, partiendo de un amor profundo por cada hombre y mujer, con una actitud de servicio y caridad.
  • 4. Se reconoce a Van Rensselaer Potter, oncólogo de los Estados Unidos, quien en 1970, utilizo por primera vez el nombre de Bioética, en el libro “La bioética: Un puente hacia el futuro”, manifestando que el saber científico debe estar iluminado por valores morales. Potter reclama un deber de responsabilidad de la humanidad en el cuidado de la naturaleza, teniendo en cuenta las futuras generaciones.
  • 5. Definición Monseñor Elio Sgreccia, define Bioética como: “Área de investigación, que valiéndose de una metodología interdisciplinaria, tiene por objeto el examen sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y la salud, en cuanto esta conducta es examinada a la luz de valores y principios morales”[1]. La bioética analiza desde una perspectiva ética, los casos clínicos, que ofrecen dudas y conflictos. Primero debe conocerse fehacientemente el hecho médico,(momento epistemológico), segundo se analizan los valores éticos involucrados en el proceso, y la jerarquía entre ellos, (momento filosófico)[2], por ultimo la toma de decisiones (momento antropológico), valorando el hecho concreto, los valores éticos involucrados y la influencia de estos en las personas.
  • 6. El análisis de los hechos se hace a la luz de los principios morales del modelo de Bioética utilizado, para la Bioética personalista, el principio es el respeto por la persona humana. El examen debe ser objetivo, sin recurrir a sentimentalismos, ni a prejuicios para tomar decisiones. Buscando siempre la verdad. [1] Sgreccia, E. Manual de Bioética Tomo 1. Edit. Vita e Pensiero. 2da. Ed. Milán. 1998 Pág. [2] Fracapani de Cuitiño, M, Giannaccari de Mathus, L.; Bochatey, A.; Bordín, C. Los fundamentos de la bioetica Pág. 242 Dra. Julia Susana Elbaba Decana Facultad de Ciencias Médicas Universidad FASTA
  • 7. El análisis de los hechos se hace a la luz de los principios morales del modelo de Bioética utilizado, para la Bioética personalista, el principio es el respeto por la persona humana. El examen debe ser objetivo, sin recurrir a sentimentalismos, ni a prejuicios para tomar decisiones. Buscando siempre la verdad. [1] Sgreccia, E. Manual de Bioética Tomo 1. Edit. Vita e Pensiero. 2da. Ed. Milán. 1998 Pág. [2] Fracapani de Cuitiño, M, Giannaccari de Mathus, L.; Bochatey, A.; Bordín, C. Los fundamentos de la bioetica Pág. 242 Dra. Julia Susana Elbaba Decana Facultad de Ciencias Médicas Universidad FASTA