SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Es un punto débil
o fino en un vaso
sanguíneo
cerebral que
sabresale como
un balón y se
llena de sangre
3
Es congénito debido a una anormalidad
innata de una pared arterial.
• Los aneurismos que son consecuencia de
una infección en
la pared arterial se llama aneurismo
micótico
• Los aneurismos relacionados con el
cáncer a menudo se asocian con tumores
primarios o metastáticos de a cabeza y el
cuello
• El abuso de drogas particularmente el
consumo habitual de cocaína, puede
inflamar los vasos sanguíneos y llevar al
desarrollo de aneurismas cerebrales
4
Existen tres tipos de aneurisma cerebral:
También se clasifican por el tamaño:
5
Pueden producirse en
cualquier edad, son más
comunes en adultos que
en niños y levemente
más comunes en las
mujeres que en los
hombres.
6
Pueden estallar y sangrar
dentro del cerebro, causando
complicaciones serias como
el accidente cerebrovascular
hemorrágico, daño nervioso
permanente, o ambos.
7
Comúnmente, la ruptura puede causar
una hemorragia subaracnoidea , un
sangrado entre el cráneo y el cerebro.
Una causa de estas puede ser la
hidrocefalia, donde la acumulación
excesiva de líquido cefalorraquídeo en
el cráneo dilatan las vías del líquido
llamadas ventrículos que pueden
hincharse y comprimir el tejido
cerebral.
8
La mayoría de aneurismas cerebrales no presenta ningún síntoma hasta que son muy
grandes y explotan.
Los síntomas dependen de la localización del aneurisma, si se rompe o no y sobre qué
parte del cerebro está ejerciendo presión, pero pueden abarcar:
• Visión doble
• Pérdida de la visión
• Dolores de cabeza
• Dolor en el ojo
• Dolor en el cuello
• Cuello rígido
Un dolor de cabeza intenso y repentino es un síntoma de que un aneurisma se ha roto.
Otros síntomas de la ruptura de un aneurisma pueden abarcar:
• Confusión, letargo, somnolencia o estupor
• Párpado caído
• Dolores de cabeza con náuseas o vómitos
• Debilidad muscular o dificultad para mover cualquier parte del cuerpo
• Entumecimiento o disminución de la sensibilidad en cualquier parte del cuerpo
• Crisis epiléptica
• Problemas del habla
• Cuello rígido (ocasionalmente)
• Cambios en la visión (visión doble o pérdida de la misma)
9
10
Las pruebas generalmente se obtienen luego de una hemorragia
subaracnoidea para confirmar el diagnóstico de un aneurisma. Estas
son:
• LA ANGIOGRAFÍA : Es una prueba con colorante usado para
anaizar las arterias o venas.
11
• LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA: De la cabeza es una
herramienta de diagnóstico rápido indolora y no invasiva.
• LAS RADIOGRAFÍAS DE LA CABEZA: Se procesan en una
computadora como imágenes transversales bidimensionales.
12
• LAS IMÁGENES POR RESONANCIA MAGNÉTICA: Usan radioondas generadas
por computadoras y un campo magnético.
• LA ANGIOGRAFÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA: Produce imágenes más
detalladas por vasos sanguíneos.
13
Se usan dos métodos comunes para reparar un aneurisma:
El clipaje se hace durante una neurocirugía (craneotomía) abierta.
La reparación endovascular se realiza casi siempre e implica el uso
de un "espiral" o embolización. Es una manera menos invasiva de
tratar algunos aneurismas.
Si se rompe un aneurisma en el cerebro, es una emergencia que
necesita tratamiento médico y que con frecuencia requiere
cirugía. La reparación endovascular se usa con más frecuencia
cuando esto sucede.
Aun cuando no haya ningún síntoma, el médico puede ordenar
tratamiento para prevenir una futura ruptura posiblemente mortal.
No todos los aneurismas necesitan tratamiento inmediato. Los que
son muy pequeños (menos de 3 mm) tienen menos probabilidad
de romperse.
14
Este tratamiento de un aneurisma roto puede implicar:
• Ser internado en una unidad de cuidados intensivos (UCI)
• Reposo absoluto en cama y restricciones en actividad
• Drenaje de la sangre del área del cerebro (drenaje ventricular cerebral)
• Fármacos para prevenir las crisis epilépticas o convulsiones
• Medicamentos para controlar la presión arterial y los dolores de cabeza
• Medicamentos intravenosos para prevenir infección
Una vez que se ha reparado el aneurisma, puede ser necesaria la prevención del
accidente cerebrovascular debido al espasmo de los vasos sanguíneos. Usted puede
recibir medicamentos por vía intravenosa y tratamientos para prevenir la hipertensión
arterial.
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

accidente cerebrovascular
 accidente cerebrovascular accidente cerebrovascular
accidente cerebrovascular
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
manuelariverav
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Luis Martin Rivas Olivares
 
Ecv
Ecv Ecv
Acv....nelsy
Acv....nelsyAcv....nelsy
Acv....nelsy
nelsy2010
 
Ataque cerebral
Ataque cerebralAtaque cerebral
Ataque cerebral
Prof. Juan Ruiz
 
Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1
patytobonito
 
Hemorragia de duret
Hemorragia de duretHemorragia de duret
Hemorragia de duret
David Fernadez Ayma
 
APOPLEJIA
APOPLEJIAAPOPLEJIA
APOPLEJIA
Carlos Jaramillo
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
Sabrina Mikleg
 
ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL
ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRALENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL
ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL
marinaty
 
Estudio de aneurisma cerebral mediante angio tc
Estudio de aneurisma cerebral mediante angio tcEstudio de aneurisma cerebral mediante angio tc
Estudio de aneurisma cerebral mediante angio tc
sebastiangalveze
 
Clasificación de la Herniacion cerebral.
Clasificación de la Herniacion cerebral.Clasificación de la Herniacion cerebral.
Clasificación de la Herniacion cerebral.
Nery Josué Perdomo
 
Eventos Vasculares
Eventos VascularesEventos Vasculares
Eventos Vasculares
Eveer De Jesus
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
Melvin Abdalí Rodríguez Gómez
 
Apoplejia
ApoplejiaApoplejia
La apoplejía
La apoplejíaLa apoplejía
La apoplejía
D511
 
Accidente cerebrovascular agudo [acva]
Accidente cerebrovascular agudo [acva]Accidente cerebrovascular agudo [acva]
Accidente cerebrovascular agudo [acva]
paulaceleste
 
Aneurisma Cerebral
Aneurisma CerebralAneurisma Cerebral
Aneurisma Cerebral
PauKilljoy
 

La actualidad más candente (20)

accidente cerebrovascular
 accidente cerebrovascular accidente cerebrovascular
accidente cerebrovascular
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Ecv
Ecv Ecv
Ecv
 
Acv....nelsy
Acv....nelsyAcv....nelsy
Acv....nelsy
 
Ataque cerebral
Ataque cerebralAtaque cerebral
Ataque cerebral
 
Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1Apoplejia 1229957996821572-1
Apoplejia 1229957996821572-1
 
Hemorragia de duret
Hemorragia de duretHemorragia de duret
Hemorragia de duret
 
APOPLEJIA
APOPLEJIAAPOPLEJIA
APOPLEJIA
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
 
ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL
ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRALENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL
ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL
 
Estudio de aneurisma cerebral mediante angio tc
Estudio de aneurisma cerebral mediante angio tcEstudio de aneurisma cerebral mediante angio tc
Estudio de aneurisma cerebral mediante angio tc
 
Clasificación de la Herniacion cerebral.
Clasificación de la Herniacion cerebral.Clasificación de la Herniacion cerebral.
Clasificación de la Herniacion cerebral.
 
Eventos Vasculares
Eventos VascularesEventos Vasculares
Eventos Vasculares
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Apoplejia
ApoplejiaApoplejia
Apoplejia
 
La apoplejía
La apoplejíaLa apoplejía
La apoplejía
 
Accidente cerebrovascular agudo [acva]
Accidente cerebrovascular agudo [acva]Accidente cerebrovascular agudo [acva]
Accidente cerebrovascular agudo [acva]
 
Aneurisma Cerebral
Aneurisma CerebralAneurisma Cerebral
Aneurisma Cerebral
 

Similar a Biología

Gestion
GestionGestion
aneurisma cerebral.pptx
aneurisma cerebral.pptxaneurisma cerebral.pptx
aneurisma cerebral.pptx
JORGEHevia9
 
Neurocirugia acv
Neurocirugia   acvNeurocirugia   acv
Neurocirugia acv
Neurocirugia2012
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.pptACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
rodrigomuoz847517
 
Infarto aterotrombótico
Infarto aterotrombóticoInfarto aterotrombótico
Infarto aterotrombótico
Orlando Razo
 
Acv
AcvAcv
Presentación1
Presentación1Presentación1
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
Gsús Lozano
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
DSYD desarrollo de software y diseño
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Mirella Dianderas
 
EVC TEORIA 2023-1.pptx
EVC TEORIA 2023-1.pptxEVC TEORIA 2023-1.pptx
EVC TEORIA 2023-1.pptx
ClaudiaLucaCrdenasCa
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
kyrss_1991
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TECCUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
Noelia Villanueva
 
Accidente cerebro vascular mirtha
Accidente cerebro vascular  mirthaAccidente cerebro vascular  mirtha
Accidente cerebro vascular mirtha
mimacato
 
ACV Hemorrágico
ACV HemorrágicoACV Hemorrágico
ACV Hemorrágico
EdgarFigueroa96
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
Katterine Martinez
 
ENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOS
ENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOSENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOS
ENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOS
FavianFlores7
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
adonis alvey
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
adonis alvey
 
DERRAMES CEREBRALES
DERRAMES CEREBRALES DERRAMES CEREBRALES
DERRAMES CEREBRALES
Lupita Monroy
 

Similar a Biología (20)

Gestion
GestionGestion
Gestion
 
aneurisma cerebral.pptx
aneurisma cerebral.pptxaneurisma cerebral.pptx
aneurisma cerebral.pptx
 
Neurocirugia acv
Neurocirugia   acvNeurocirugia   acv
Neurocirugia acv
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.pptACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR.ppt
 
Infarto aterotrombótico
Infarto aterotrombóticoInfarto aterotrombótico
Infarto aterotrombótico
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Malformaciones vasculares
Malformaciones vascularesMalformaciones vasculares
Malformaciones vasculares
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
EVC TEORIA 2023-1.pptx
EVC TEORIA 2023-1.pptxEVC TEORIA 2023-1.pptx
EVC TEORIA 2023-1.pptx
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TECCUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
 
Accidente cerebro vascular mirtha
Accidente cerebro vascular  mirthaAccidente cerebro vascular  mirtha
Accidente cerebro vascular mirtha
 
ACV Hemorrágico
ACV HemorrágicoACV Hemorrágico
ACV Hemorrágico
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
 
ENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOS
ENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOSENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOS
ENCEFALOPATIA Y EDEMA EN PACIENTES HOSPITALARIOS
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
 
DERRAMES CEREBRALES
DERRAMES CEREBRALES DERRAMES CEREBRALES
DERRAMES CEREBRALES
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Biología

  • 1.
  • 2. 2 Es un punto débil o fino en un vaso sanguíneo cerebral que sabresale como un balón y se llena de sangre
  • 3. 3 Es congénito debido a una anormalidad innata de una pared arterial. • Los aneurismos que son consecuencia de una infección en la pared arterial se llama aneurismo micótico • Los aneurismos relacionados con el cáncer a menudo se asocian con tumores primarios o metastáticos de a cabeza y el cuello • El abuso de drogas particularmente el consumo habitual de cocaína, puede inflamar los vasos sanguíneos y llevar al desarrollo de aneurismas cerebrales
  • 4. 4 Existen tres tipos de aneurisma cerebral: También se clasifican por el tamaño:
  • 5. 5 Pueden producirse en cualquier edad, son más comunes en adultos que en niños y levemente más comunes en las mujeres que en los hombres.
  • 6. 6 Pueden estallar y sangrar dentro del cerebro, causando complicaciones serias como el accidente cerebrovascular hemorrágico, daño nervioso permanente, o ambos.
  • 7. 7 Comúnmente, la ruptura puede causar una hemorragia subaracnoidea , un sangrado entre el cráneo y el cerebro. Una causa de estas puede ser la hidrocefalia, donde la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cráneo dilatan las vías del líquido llamadas ventrículos que pueden hincharse y comprimir el tejido cerebral.
  • 8. 8 La mayoría de aneurismas cerebrales no presenta ningún síntoma hasta que son muy grandes y explotan. Los síntomas dependen de la localización del aneurisma, si se rompe o no y sobre qué parte del cerebro está ejerciendo presión, pero pueden abarcar: • Visión doble • Pérdida de la visión • Dolores de cabeza • Dolor en el ojo • Dolor en el cuello • Cuello rígido Un dolor de cabeza intenso y repentino es un síntoma de que un aneurisma se ha roto. Otros síntomas de la ruptura de un aneurisma pueden abarcar: • Confusión, letargo, somnolencia o estupor • Párpado caído • Dolores de cabeza con náuseas o vómitos • Debilidad muscular o dificultad para mover cualquier parte del cuerpo • Entumecimiento o disminución de la sensibilidad en cualquier parte del cuerpo • Crisis epiléptica • Problemas del habla • Cuello rígido (ocasionalmente) • Cambios en la visión (visión doble o pérdida de la misma)
  • 9. 9
  • 10. 10 Las pruebas generalmente se obtienen luego de una hemorragia subaracnoidea para confirmar el diagnóstico de un aneurisma. Estas son: • LA ANGIOGRAFÍA : Es una prueba con colorante usado para anaizar las arterias o venas.
  • 11. 11 • LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA: De la cabeza es una herramienta de diagnóstico rápido indolora y no invasiva. • LAS RADIOGRAFÍAS DE LA CABEZA: Se procesan en una computadora como imágenes transversales bidimensionales.
  • 12. 12 • LAS IMÁGENES POR RESONANCIA MAGNÉTICA: Usan radioondas generadas por computadoras y un campo magnético. • LA ANGIOGRAFÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA: Produce imágenes más detalladas por vasos sanguíneos.
  • 13. 13 Se usan dos métodos comunes para reparar un aneurisma: El clipaje se hace durante una neurocirugía (craneotomía) abierta. La reparación endovascular se realiza casi siempre e implica el uso de un "espiral" o embolización. Es una manera menos invasiva de tratar algunos aneurismas. Si se rompe un aneurisma en el cerebro, es una emergencia que necesita tratamiento médico y que con frecuencia requiere cirugía. La reparación endovascular se usa con más frecuencia cuando esto sucede. Aun cuando no haya ningún síntoma, el médico puede ordenar tratamiento para prevenir una futura ruptura posiblemente mortal. No todos los aneurismas necesitan tratamiento inmediato. Los que son muy pequeños (menos de 3 mm) tienen menos probabilidad de romperse.
  • 14. 14 Este tratamiento de un aneurisma roto puede implicar: • Ser internado en una unidad de cuidados intensivos (UCI) • Reposo absoluto en cama y restricciones en actividad • Drenaje de la sangre del área del cerebro (drenaje ventricular cerebral) • Fármacos para prevenir las crisis epilépticas o convulsiones • Medicamentos para controlar la presión arterial y los dolores de cabeza • Medicamentos intravenosos para prevenir infección Una vez que se ha reparado el aneurisma, puede ser necesaria la prevención del accidente cerebrovascular debido al espasmo de los vasos sanguíneos. Usted puede recibir medicamentos por vía intravenosa y tratamientos para prevenir la hipertensión arterial.
  • 15. 15