SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidente
Cerebrovascular
  Isquémico



Departamento Neurocirugía Pregrado
Autores:
Dr. Gustavo Villarreal Reyna
Est Med Izy Hazel Díaz Gómez
Est Med Ricardo Treviño García
Definición
• Obstrucción de un vaso sanguíneo que
  interrumpe el suministro de oxígeno a
  las células, provocando la muerte de
  tejido vital.
Incidencia
•   5° causa de muerte en México.

•   63 años edad promedio.

•   Causa el 80 % de los accidentes cerebro vasculares.

•   Un tercio de todos los accidentes cerebro vasculares
    son mortales en los primeros 30 días.

•   Las personas que sufren embolias isquémicas tienen
    más probabilidades de sobrevivir que aquellas que
    sufren embolias hemorrágicas.

•   El riesgo de recurrencia a los cinco años es de un 22%.
Clasificación
Causa:
  - Trombosis cerebral.
  - Embolia. (80%)

  Localización:
   * Circulación anterior.
     Oclusión de la arteria carótida que
   involucra hemisferios cerebrales (80%).
   * Circulación posterior.
     Oclusión de la arteria vertebro-basilar que
   involucra tallo cerebral y cerebelo (15%)
• Arteriosclerosis y trombosis.
 Por lo general, una trombosis cerebral
 se produce cuando un coágulo de
 sangre obstruye una arteria del
 cerebro; El coágulo de sangre se forma
 como       consecuencia       de      la
 arteriosclerosis, proceso involutivo de
 endurecimiento de las arterias.
• Embolias y fibrilación auricular.
 Por regla general, una embolia se
 produce por la emigración de un
 coágulo sanguíneo, que circula por los
 vasos sanguíneos hasta quedar
 atascado en una arteria.
• Infarto lacunar.
 Denominamos infartos lacunares a
 una       serie     de      accidentes
 cerebrovasculares isquémicos menores
 que son la causa de torpeza de
 movimientos, debilidad y variabilidad
 emocional. Representan un 25% de
 embolias y a veces constituyen señales
 de aviso de una embolia grave.
Factores de Riesgo
•   Edad y sexo.
•   Hipertensión arterial (70%).
•   Fibrilación auricular.
•   Sedentarismo.
•   Fumar.
•   Diabetes y resistencia a la insulina.
•   Hiperlipidemia.
•   Abuso de drogas, alcohol y café.
•   Enfermedades cardiacas.
•   Factores mentales y emocionales (estrés
    y depresión).
Ataques Isquémicos Transitorios
• Los ataques isquémicos transitorios (TIA)
  son pequeñas embolias isquémicas, a
  menudo     causadas     por     émbolos
  diminutos que se adhieren a una arteria y
  rápidamente se fragmentan y disuelven.

• Las alteraciones mentales y físicas
  producidas a consecuencia de estos TIA
  suelen desaparecer en menos de un día;
  De hecho, casi todos los síntomas
  desaparecen en menos de una hora.
• Aproximadamente el 5% de las
  personas que experimentan ataques
  isquémicos transitorios sufren una
  embolia en cuestión de un mes y, si no
  reciben tratamiento, una tercera parte
  padecerán ACV en el transcurso de los
  cinco años siguientes.
Infartos Cerebrales Silentes
• El 31% de las personas de la tercera
  edad padecen infartos cerebrales
  subclínicos. Se trata de ACV menores
  que no causan síntomas perceptibles y
  que, sin embargo, contribuyen en gran
  medida al deterioro de las facultades
  mentales de los mayores.
• Los     fumadores     e    hipertensos
  constituyen dos grupos de riesgo
  considerable.
Síntomas de Ataques Isquémicos
    en las Arterias Carótidas
• Cuando se producen en esta zona, pueden
  causar síntomas en la retina del ojo o en el
  hemisferio cerebral (una de las mitades del
  cerebro):

1. Cuando se reduce el paso de oxígeno al ojo, la
   gente describe efectos visuales semejantes a
   cuando baja una persiana. También pueden
   sufrir una mala visión nocturna.
2. Cuando la zona afectada es uno de los
   hemisferios cerebrales, una persona puede
   experimentar problemas de habla y parálisis,
   sensación de hormigueo, y entumecimiento, a
   menudo en un único lado del cuerpo.
Síntomas de Ataques Isquémicos
      en la Arteria Basilar
•   Cuando se localiza en esta arteria, ambos hemisferios
    cerebrales pueden resultar afectados, de manera que
    los síntomas aparecen en ambos lados del cuerpo.
•   Visión temporalmente difusa, gris, borrosa en ambos
    ojos.
•   Hormigueo o entumecimiento en la boca, mejillas o
    encías.
•   Dolor de cabeza en la parte posterior.
•   Mareos.
•   Náuseas y vómitos.
•   Dificultad en la deglución.
•   Incapacidad de hablar claramente.
•   Debilidad en brazos y piernas, a veces provocando una
    súbita caída.
Diagnóstico
•   RMN (mejor para AVC isquémico)
•   Angiografía cerebral (Gold Standard)
•   TAC. (isquémico & hemorrágico)
•   Doppler transcraneal.
Tratamiento
• Fármacos anticoagulantes (la aspirina,
  el dipiridamol (Persantin, Asasantin), y
  fármacos          conocidos       como
  tienopiridinas, que incluyen la
  ticlopidina (Tiklid) y el clopidogrel
  (Plavix, Iscover)).
• Fármacos trombolíticos (primeras 3
  horas).
• Manejo de los factores de riesgo.
• Angioplastía.
Pronóstico
•   Las personas que sufren embolias isquémicas
    tienen más probabilidades de sobrevivir que
    aquellas que sufren embolias hemorrágicas.
    Dentro de las categorías de ACV isquémicos, las
    más peligrosas son las embolias isquémicas,
    seguidas por las trombosis de grandes arterias y
    las embolias lacunares.

•   Más de la mitad de víctimas de un accidente
    cerebrovascular sobreviven más de cinco años.

•   El 90% de los pacientes que logran sobrevivir a
    un ACV experimentan diferentes grados de
    mejora tras la rehabilitación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delirium y Demencia
Delirium y DemenciaDelirium y Demencia
Delirium y Demencia
Lizzy Chávez Abanto
 
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el ancianoSíndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el anciano
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
EVC
EVCEVC
Aneurisma cerebral manejo anestésico
Aneurisma cerebral manejo anestésicoAneurisma cerebral manejo anestésico
Aneurisma cerebral manejo anestésico
Eliana Castañeda marin
 
Demencia geriatria
Demencia geriatriaDemencia geriatria
Demencia geriatria
Aval Elsy
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
Ana Ortiz C
 
Complicaciones neurológicas en hemodiálisis.
Complicaciones neurológicas en hemodiálisis.Complicaciones neurológicas en hemodiálisis.
Complicaciones neurológicas en hemodiálisis.
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
Gabriela Ramirez Collao
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
hemorragia subaracnoidea.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppthemorragia subaracnoidea.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppt
Carlos Renato Cengarle
 
Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
Traumatismos craneoencefálicos (TCE)Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
Javier Dagnesses
 
ACV
ACVACV
Traumatismo craneoencefálico (TCE)
Traumatismo craneoencefálico (TCE)Traumatismo craneoencefálico (TCE)
Traumatismo craneoencefálico (TCE)
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Emergencia & Urgencia Hipertensiva Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Lalito Vergel Avila
 
Taquiarritmias regulares QRS estrecho
Taquiarritmias regulares QRS estrechoTaquiarritmias regulares QRS estrecho
Taquiarritmias regulares QRS estrecho
Eportugal_G
 
Evento Cerebral Vascular (1).pptx
Evento Cerebral Vascular (1).pptxEvento Cerebral Vascular (1).pptx
Evento Cerebral Vascular (1).pptx
saludocupacional85
 
Ix.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracranealIx.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracraneal
BioCritic
 

La actualidad más candente (20)

Delirium y Demencia
Delirium y DemenciaDelirium y Demencia
Delirium y Demencia
 
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
 
Síndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el ancianoSíndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el anciano
 
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
 
EVC
EVCEVC
EVC
 
Aneurisma cerebral manejo anestésico
Aneurisma cerebral manejo anestésicoAneurisma cerebral manejo anestésico
Aneurisma cerebral manejo anestésico
 
Demencia geriatria
Demencia geriatriaDemencia geriatria
Demencia geriatria
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Complicaciones neurológicas en hemodiálisis.
Complicaciones neurológicas en hemodiálisis.Complicaciones neurológicas en hemodiálisis.
Complicaciones neurológicas en hemodiálisis.
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
hemorragia subaracnoidea.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppthemorragia subaracnoidea.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppt
 
Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
Traumatismos craneoencefálicos (TCE)Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
 
ACV
ACVACV
ACV
 
Traumatismo craneoencefálico (TCE)
Traumatismo craneoencefálico (TCE)Traumatismo craneoencefálico (TCE)
Traumatismo craneoencefálico (TCE)
 
Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Emergencia & Urgencia Hipertensiva Emergencia & Urgencia Hipertensiva
Emergencia & Urgencia Hipertensiva
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Taquiarritmias regulares QRS estrecho
Taquiarritmias regulares QRS estrechoTaquiarritmias regulares QRS estrecho
Taquiarritmias regulares QRS estrecho
 
Evento Cerebral Vascular (1).pptx
Evento Cerebral Vascular (1).pptxEvento Cerebral Vascular (1).pptx
Evento Cerebral Vascular (1).pptx
 
Ix.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracranealIx.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracraneal
 

Similar a Neurocirugia acv

Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)
Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)
Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)
CDyTE
 
EVENTO CEREBROVASCULAR
EVENTO CEREBROVASCULAREVENTO CEREBROVASCULAR
EVENTO CEREBROVASCULAR
Edwin Salas
 
Infarto aterotrombótico
Infarto aterotrombóticoInfarto aterotrombótico
Infarto aterotrombótico
Orlando Razo
 
Ictus
IctusIctus
99cerebrovascular.ppt
99cerebrovascular.ppt99cerebrovascular.ppt
99cerebrovascular.ppt
YOVANYALFONSOOCHOAGO
 
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
FRIDAESTEFANIAMARTIN
 
Acv
AcvAcv
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
adonis alvey
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
adonis alvey
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Mirella Dianderas
 
7. acv
7.  acv7.  acv
7. acv
ladraga
 
Accidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular CerebralAccidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular Cerebral
Isabel Timoteo
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
Jazmín Tortella
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
kyrss_1991
 
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceresAccidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
169823
 
Ave
Ave Ave
Ave
169823
 
EXPO NEURO ECV.pptx
EXPO NEURO ECV.pptxEXPO NEURO ECV.pptx
EXPO NEURO ECV.pptx
zulyEndara1
 
EVC TEORIA 2023-1.pptx
EVC TEORIA 2023-1.pptxEVC TEORIA 2023-1.pptx
EVC TEORIA 2023-1.pptx
ClaudiaLucaCrdenasCa
 
Dvc
DvcDvc
Dvc 2da parte
Dvc 2da parteDvc 2da parte
Dvc 2da parte
Diego Luyo Grados
 

Similar a Neurocirugia acv (20)

Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)
Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)
Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)
 
EVENTO CEREBROVASCULAR
EVENTO CEREBROVASCULAREVENTO CEREBROVASCULAR
EVENTO CEREBROVASCULAR
 
Infarto aterotrombótico
Infarto aterotrombóticoInfarto aterotrombótico
Infarto aterotrombótico
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
 
99cerebrovascular.ppt
99cerebrovascular.ppt99cerebrovascular.ppt
99cerebrovascular.ppt
 
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
Accidente cerebrovascular (ICTUS, infarto cerebral, derrame cerebral, ataque ...
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
 
El accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acvEl accidente cerebral hemorrágico acv
El accidente cerebral hemorrágico acv
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
7. acv
7.  acv7.  acv
7. acv
 
Accidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular CerebralAccidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular Cerebral
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
 
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceresAccidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
 
Ave
Ave Ave
Ave
 
EXPO NEURO ECV.pptx
EXPO NEURO ECV.pptxEXPO NEURO ECV.pptx
EXPO NEURO ECV.pptx
 
EVC TEORIA 2023-1.pptx
EVC TEORIA 2023-1.pptxEVC TEORIA 2023-1.pptx
EVC TEORIA 2023-1.pptx
 
Dvc
DvcDvc
Dvc
 
Dvc 2da parte
Dvc 2da parteDvc 2da parte
Dvc 2da parte
 

Más de Neurocirugia2012

Adenomas2012
Adenomas2012Adenomas2012
Adenomas2012
Neurocirugia2012
 
Craneofaringioma 2012
Craneofaringioma 2012Craneofaringioma 2012
Craneofaringioma 2012
Neurocirugia2012
 
Adenomas2012
Adenomas2012Adenomas2012
Adenomas2012
Neurocirugia2012
 
Rehabilitación
RehabilitaciónRehabilitación
Rehabilitación
Neurocirugia2012
 
Neurocx rescate endovascular 3
Neurocx   rescate endovascular 3Neurocx   rescate endovascular 3
Neurocx rescate endovascular 3
Neurocirugia2012
 
Neurocirugia pseudotumor cerebral
Neurocirugia   pseudotumor cerebralNeurocirugia   pseudotumor cerebral
Neurocirugia pseudotumor cerebral
Neurocirugia2012
 
Neurocirugia meduloblastoma
Neurocirugia   meduloblastomaNeurocirugia   meduloblastoma
Neurocirugia meduloblastoma
Neurocirugia2012
 
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia   infecciones sncNeurocirugia   infecciones snc
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia2012
 
Neurocirugia gliomas
Neurocirugia   gliomasNeurocirugia   gliomas
Neurocirugia gliomas
Neurocirugia2012
 
Neurocirugia astrocitoma pielocitico
Neurocirugia   astrocitoma pielociticoNeurocirugia   astrocitoma pielocitico
Neurocirugia astrocitoma pielocitico
Neurocirugia2012
 
Neurocirugia acv
Neurocirugia   acvNeurocirugia   acv
Neurocirugia acv
Neurocirugia2012
 
Neurocx vasoespasmo
Neurocx   vasoespasmoNeurocx   vasoespasmo
Neurocx vasoespasmo
Neurocirugia2012
 
Neurocirugia tumores en fosa posterior en edad pediatrica
Neurocirugia   tumores en fosa posterior en edad pediatricaNeurocirugia   tumores en fosa posterior en edad pediatrica
Neurocirugia tumores en fosa posterior en edad pediatrica
Neurocirugia2012
 
Neurocirugia meningiomas
Neurocirugia   meningiomasNeurocirugia   meningiomas
Neurocirugia meningiomas
Neurocirugia2012
 
Neurocirugía mav
Neurocirugía   mavNeurocirugía   mav
Neurocirugía mav
Neurocirugia2012
 
Neurocirugia gliomas del tallo encefálico
Neurocirugia   gliomas del tallo encefálicoNeurocirugia   gliomas del tallo encefálico
Neurocirugia gliomas del tallo encefálico
Neurocirugia2012
 
Neurocirugia edema cerebral
Neurocirugia   edema cerebralNeurocirugia   edema cerebral
Neurocirugia edema cerebral
Neurocirugia2012
 
Aneurismas1
Aneurismas1Aneurismas1
Aneurismas1
Neurocirugia2012
 
Neurocirugia adenoma hipofisiario
Neurocirugia   adenoma hipofisiarioNeurocirugia   adenoma hipofisiario
Neurocirugia adenoma hipofisiario
Neurocirugia2012
 
Presentacion renacenz vs somazina
Presentacion renacenz vs somazinaPresentacion renacenz vs somazina
Presentacion renacenz vs somazina
Neurocirugia2012
 

Más de Neurocirugia2012 (20)

Adenomas2012
Adenomas2012Adenomas2012
Adenomas2012
 
Craneofaringioma 2012
Craneofaringioma 2012Craneofaringioma 2012
Craneofaringioma 2012
 
Adenomas2012
Adenomas2012Adenomas2012
Adenomas2012
 
Rehabilitación
RehabilitaciónRehabilitación
Rehabilitación
 
Neurocx rescate endovascular 3
Neurocx   rescate endovascular 3Neurocx   rescate endovascular 3
Neurocx rescate endovascular 3
 
Neurocirugia pseudotumor cerebral
Neurocirugia   pseudotumor cerebralNeurocirugia   pseudotumor cerebral
Neurocirugia pseudotumor cerebral
 
Neurocirugia meduloblastoma
Neurocirugia   meduloblastomaNeurocirugia   meduloblastoma
Neurocirugia meduloblastoma
 
Neurocirugia infecciones snc
Neurocirugia   infecciones sncNeurocirugia   infecciones snc
Neurocirugia infecciones snc
 
Neurocirugia gliomas
Neurocirugia   gliomasNeurocirugia   gliomas
Neurocirugia gliomas
 
Neurocirugia astrocitoma pielocitico
Neurocirugia   astrocitoma pielociticoNeurocirugia   astrocitoma pielocitico
Neurocirugia astrocitoma pielocitico
 
Neurocirugia acv
Neurocirugia   acvNeurocirugia   acv
Neurocirugia acv
 
Neurocx vasoespasmo
Neurocx   vasoespasmoNeurocx   vasoespasmo
Neurocx vasoespasmo
 
Neurocirugia tumores en fosa posterior en edad pediatrica
Neurocirugia   tumores en fosa posterior en edad pediatricaNeurocirugia   tumores en fosa posterior en edad pediatrica
Neurocirugia tumores en fosa posterior en edad pediatrica
 
Neurocirugia meningiomas
Neurocirugia   meningiomasNeurocirugia   meningiomas
Neurocirugia meningiomas
 
Neurocirugía mav
Neurocirugía   mavNeurocirugía   mav
Neurocirugía mav
 
Neurocirugia gliomas del tallo encefálico
Neurocirugia   gliomas del tallo encefálicoNeurocirugia   gliomas del tallo encefálico
Neurocirugia gliomas del tallo encefálico
 
Neurocirugia edema cerebral
Neurocirugia   edema cerebralNeurocirugia   edema cerebral
Neurocirugia edema cerebral
 
Aneurismas1
Aneurismas1Aneurismas1
Aneurismas1
 
Neurocirugia adenoma hipofisiario
Neurocirugia   adenoma hipofisiarioNeurocirugia   adenoma hipofisiario
Neurocirugia adenoma hipofisiario
 
Presentacion renacenz vs somazina
Presentacion renacenz vs somazinaPresentacion renacenz vs somazina
Presentacion renacenz vs somazina
 

Neurocirugia acv

  • 1. Accidente Cerebrovascular Isquémico Departamento Neurocirugía Pregrado Autores: Dr. Gustavo Villarreal Reyna Est Med Izy Hazel Díaz Gómez Est Med Ricardo Treviño García
  • 2. Definición • Obstrucción de un vaso sanguíneo que interrumpe el suministro de oxígeno a las células, provocando la muerte de tejido vital.
  • 3.
  • 4. Incidencia • 5° causa de muerte en México. • 63 años edad promedio. • Causa el 80 % de los accidentes cerebro vasculares. • Un tercio de todos los accidentes cerebro vasculares son mortales en los primeros 30 días. • Las personas que sufren embolias isquémicas tienen más probabilidades de sobrevivir que aquellas que sufren embolias hemorrágicas. • El riesgo de recurrencia a los cinco años es de un 22%.
  • 5. Clasificación Causa: - Trombosis cerebral. - Embolia. (80%) Localización: * Circulación anterior. Oclusión de la arteria carótida que involucra hemisferios cerebrales (80%). * Circulación posterior. Oclusión de la arteria vertebro-basilar que involucra tallo cerebral y cerebelo (15%)
  • 6.
  • 7. • Arteriosclerosis y trombosis. Por lo general, una trombosis cerebral se produce cuando un coágulo de sangre obstruye una arteria del cerebro; El coágulo de sangre se forma como consecuencia de la arteriosclerosis, proceso involutivo de endurecimiento de las arterias.
  • 8.
  • 9. • Embolias y fibrilación auricular. Por regla general, una embolia se produce por la emigración de un coágulo sanguíneo, que circula por los vasos sanguíneos hasta quedar atascado en una arteria.
  • 10.
  • 11. • Infarto lacunar. Denominamos infartos lacunares a una serie de accidentes cerebrovasculares isquémicos menores que son la causa de torpeza de movimientos, debilidad y variabilidad emocional. Representan un 25% de embolias y a veces constituyen señales de aviso de una embolia grave.
  • 12. Factores de Riesgo • Edad y sexo. • Hipertensión arterial (70%). • Fibrilación auricular. • Sedentarismo. • Fumar. • Diabetes y resistencia a la insulina. • Hiperlipidemia. • Abuso de drogas, alcohol y café. • Enfermedades cardiacas. • Factores mentales y emocionales (estrés y depresión).
  • 13. Ataques Isquémicos Transitorios • Los ataques isquémicos transitorios (TIA) son pequeñas embolias isquémicas, a menudo causadas por émbolos diminutos que se adhieren a una arteria y rápidamente se fragmentan y disuelven. • Las alteraciones mentales y físicas producidas a consecuencia de estos TIA suelen desaparecer en menos de un día; De hecho, casi todos los síntomas desaparecen en menos de una hora.
  • 14. • Aproximadamente el 5% de las personas que experimentan ataques isquémicos transitorios sufren una embolia en cuestión de un mes y, si no reciben tratamiento, una tercera parte padecerán ACV en el transcurso de los cinco años siguientes.
  • 15. Infartos Cerebrales Silentes • El 31% de las personas de la tercera edad padecen infartos cerebrales subclínicos. Se trata de ACV menores que no causan síntomas perceptibles y que, sin embargo, contribuyen en gran medida al deterioro de las facultades mentales de los mayores. • Los fumadores e hipertensos constituyen dos grupos de riesgo considerable.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Síntomas de Ataques Isquémicos en las Arterias Carótidas • Cuando se producen en esta zona, pueden causar síntomas en la retina del ojo o en el hemisferio cerebral (una de las mitades del cerebro): 1. Cuando se reduce el paso de oxígeno al ojo, la gente describe efectos visuales semejantes a cuando baja una persiana. También pueden sufrir una mala visión nocturna. 2. Cuando la zona afectada es uno de los hemisferios cerebrales, una persona puede experimentar problemas de habla y parálisis, sensación de hormigueo, y entumecimiento, a menudo en un único lado del cuerpo.
  • 19. Síntomas de Ataques Isquémicos en la Arteria Basilar • Cuando se localiza en esta arteria, ambos hemisferios cerebrales pueden resultar afectados, de manera que los síntomas aparecen en ambos lados del cuerpo. • Visión temporalmente difusa, gris, borrosa en ambos ojos. • Hormigueo o entumecimiento en la boca, mejillas o encías. • Dolor de cabeza en la parte posterior. • Mareos. • Náuseas y vómitos. • Dificultad en la deglución. • Incapacidad de hablar claramente. • Debilidad en brazos y piernas, a veces provocando una súbita caída.
  • 20. Diagnóstico • RMN (mejor para AVC isquémico) • Angiografía cerebral (Gold Standard) • TAC. (isquémico & hemorrágico) • Doppler transcraneal.
  • 21.
  • 22. Tratamiento • Fármacos anticoagulantes (la aspirina, el dipiridamol (Persantin, Asasantin), y fármacos conocidos como tienopiridinas, que incluyen la ticlopidina (Tiklid) y el clopidogrel (Plavix, Iscover)). • Fármacos trombolíticos (primeras 3 horas). • Manejo de los factores de riesgo. • Angioplastía.
  • 23. Pronóstico • Las personas que sufren embolias isquémicas tienen más probabilidades de sobrevivir que aquellas que sufren embolias hemorrágicas. Dentro de las categorías de ACV isquémicos, las más peligrosas son las embolias isquémicas, seguidas por las trombosis de grandes arterias y las embolias lacunares. • Más de la mitad de víctimas de un accidente cerebrovascular sobreviven más de cinco años. • El 90% de los pacientes que logran sobrevivir a un ACV experimentan diferentes grados de mejora tras la rehabilitación.