SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA 4º AÑO
TUTORÍA: NUTRICIÓN
1) Explique que son las proteínas, en que porcentaje se deberían encontrar en el
organismo, las principales fuentes de obtención de las mismas y su función.
2) Explique que son los lípidos, en que porcentaje se deberían encontrar en el
organismo, las principales fuentes de obtención de los mismos y su función.
3) Explique que son los hidratos de carbono, en que porcentaje se deberían encontrar en
el organismo, las principales fuentes de obtención de los mismos y su función.
4) Explique que son las fibras alimentarias, las principales fuentes de obtención de las
mismas y su función.
5) Explique que son los minerales, en que porcentaje se deberían encontrar en el
organismo y su función.
6) ¿En qué porcentaje se debería encontrar el agua en el organismo? Explique sus
principales características.
7) ¿Cómo debe ser una alimentación sana? Explique las leyes de la alimentación.
8) ¿A qué se llama caloría y kilocaloría? ¿Cuántas calorías diarias requiere una persona
aproximadamente? ¿De qué depende este requerimiento?
9) Esquematice una pirámide nutricional y explique su significado.
10) Enfermedades nutricionales:
a) Explique en que consiste el marasmo.
b) Explique en que consiste la osteoporosis.
c) ¿Por qué la ateroesclerosis es considerada una enfermedad nutricional?
11) Realice un cuadro con los principales minerales, su función, necesidad diaria,
fuentes de obtención y efectos de su carencia.
12) Realice un cuadro con las principales vitaminas, su función, necesidad diaria,
fuentes de obtención y efectos de su carencia.
13) Trastornos de la alimentación:
a) Obesidad: explique sus causas, cuándo se considera a un individuo obeso y sus
consecuencias.
b) Desnutrición: explique sus causas, cuándo se considera que un individuo está
desnutrido, sus síntomas y sus consecuencias.
c) Bulimia: explique en que consiste, causas, como es la silueta de la persona
bulímica y consecuencias.
d) Anorexia: explique en que consiste, causas, como es la silueta de la persona
anoréxica y consecuencias.
14) Explique los métodos de conservación de los alimentos.
15) Explique la función de los aditivos químicos en la conservación de los alimentos.
16) Explique la función de:
- preservantes.
- antioxidantes.
- estabilizantes, emulsionantes, espesantes y gelificantes.
-edulcorantes.
-saborizantes y colorantes.
17) ¿Qué medidas se pueden tomar para impedir el consumo de alimentos en mal
estado?
18) ¿Cuál es la causa de las enfermedades transmitidas por el agua?
19) Explique las siguientes enfermedades transmitidas por los alimentos, sus causas
síntomas y prevención:
-Síndrome urémico hemolítico.
-Botulismo.
20) Realizar la siguiente actividad:
Fecha de presentación:

Más contenido relacionado

Destacado

Crossrail Suppy Chain Engagement Seminar 2013 - Nick Turberville, Invest Nort...
Crossrail Suppy Chain Engagement Seminar 2013 - Nick Turberville, Invest Nort...Crossrail Suppy Chain Engagement Seminar 2013 - Nick Turberville, Invest Nort...
Crossrail Suppy Chain Engagement Seminar 2013 - Nick Turberville, Invest Nort...
Invest Northern Ireland
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Bea Méndez
 
Winsor elephant
Winsor elephantWinsor elephant
Winsor elephant
ksolender
 
Anuncio
AnuncioAnuncio
Bádminton
BádmintonBádminton
Bádminton
mariojmolvega
 
1.3.4 behaviour of springs and materials
1.3.4 behaviour of springs and materials1.3.4 behaviour of springs and materials
1.3.4 behaviour of springs and materials
Anshul Dondati
 
Zinnebeeld brochure buitenzijde
Zinnebeeld brochure buitenzijdeZinnebeeld brochure buitenzijde
Zinnebeeld brochure buitenzijdeZinnebeeld
 
Stained Glass Designs By Jurjen Schuur
Stained Glass Designs By Jurjen SchuurStained Glass Designs By Jurjen Schuur
Stained Glass Designs By Jurjen Schuur
Glass-studio Lux Avitro
 
planeación estrategica
planeación estrategicaplaneación estrategica
planeación estrategica
crismar02
 
CSAD Field: Illustration Presentation
CSAD Field: Illustration PresentationCSAD Field: Illustration Presentation
CSAD Field: Illustration Presentation
CSADillo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Andrea Alarcón
 
Pauta documental
Pauta documentalPauta documental
Pauta documental
Silvia c?dova
 
Economic gardening 10.20.16
Economic gardening 10.20.16Economic gardening 10.20.16
Blood Cells and Blood Type Lesson PowerPoint, Make Blood Soup
Blood Cells and Blood Type Lesson PowerPoint, Make Blood SoupBlood Cells and Blood Type Lesson PowerPoint, Make Blood Soup
Blood Cells and Blood Type Lesson PowerPoint, Make Blood Soup
www.sciencepowerpoint.com
 

Destacado (14)

Crossrail Suppy Chain Engagement Seminar 2013 - Nick Turberville, Invest Nort...
Crossrail Suppy Chain Engagement Seminar 2013 - Nick Turberville, Invest Nort...Crossrail Suppy Chain Engagement Seminar 2013 - Nick Turberville, Invest Nort...
Crossrail Suppy Chain Engagement Seminar 2013 - Nick Turberville, Invest Nort...
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Winsor elephant
Winsor elephantWinsor elephant
Winsor elephant
 
Anuncio
AnuncioAnuncio
Anuncio
 
Bádminton
BádmintonBádminton
Bádminton
 
1.3.4 behaviour of springs and materials
1.3.4 behaviour of springs and materials1.3.4 behaviour of springs and materials
1.3.4 behaviour of springs and materials
 
Zinnebeeld brochure buitenzijde
Zinnebeeld brochure buitenzijdeZinnebeeld brochure buitenzijde
Zinnebeeld brochure buitenzijde
 
Stained Glass Designs By Jurjen Schuur
Stained Glass Designs By Jurjen SchuurStained Glass Designs By Jurjen Schuur
Stained Glass Designs By Jurjen Schuur
 
planeación estrategica
planeación estrategicaplaneación estrategica
planeación estrategica
 
CSAD Field: Illustration Presentation
CSAD Field: Illustration PresentationCSAD Field: Illustration Presentation
CSAD Field: Illustration Presentation
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Pauta documental
Pauta documentalPauta documental
Pauta documental
 
Economic gardening 10.20.16
Economic gardening 10.20.16Economic gardening 10.20.16
Economic gardening 10.20.16
 
Blood Cells and Blood Type Lesson PowerPoint, Make Blood Soup
Blood Cells and Blood Type Lesson PowerPoint, Make Blood SoupBlood Cells and Blood Type Lesson PowerPoint, Make Blood Soup
Blood Cells and Blood Type Lesson PowerPoint, Make Blood Soup
 

Similar a 4º año. Biología. Tutoría Nutrición

4º año Biología. TP Nutrición III
4º año Biología. TP Nutrición III4º año Biología. TP Nutrición III
4º año Biología. TP Nutrición III
Cecilia Fernandez Castro
 
Actividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación iiActividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación ii
pilarduranperez
 
Seminarios Quimica Reparto Para Preguntas
Seminarios Quimica Reparto Para PreguntasSeminarios Quimica Reparto Para Preguntas
Seminarios Quimica Reparto Para Preguntas
guest6359c
 
Biología 7
Biología 7Biología 7
Taller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidosTaller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidos
Francis Moreno Otero
 
Nutrientes 2
Nutrientes 2Nutrientes 2
Nutrientes 2
al pares
 
Guía de ciencias 2014 2015
Guía de ciencias  2014 2015Guía de ciencias  2014 2015
Guía de ciencias 2014 2015
xiuhtecuhtli29
 
Actividades de bilología
Actividades de bilologíaActividades de bilología
Actividades de bilología
Alicia_delgado
 
Cuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantesCuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantes
raher31
 
Cuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantesCuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantes
raher31
 
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoEvaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Lic Martinez Espinoza
 
Guia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertidoGuia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertido
mariadel213
 
Preguntas test métodos
Preguntas test métodosPreguntas test métodos
Preguntas test métodos
Univ of Navarre
 
Biologia noveno
Biologia novenoBiologia noveno
Biologia noveno
Liceo Matovelle
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
sonri15
 
Curso online Actualizacion en nutricion los alimentos funcionales
Curso online Actualizacion en nutricion los alimentos funcionalesCurso online Actualizacion en nutricion los alimentos funcionales
Curso online Actualizacion en nutricion los alimentos funcionales
iLabora
 
Guía bioelementos y biocompuestos 8
Guía bioelementos y biocompuestos 8Guía bioelementos y biocompuestos 8
Guía bioelementos y biocompuestos 8
sandrIVON Mercado
 
Ponencia modificacion de habitos alimentarios para prevenir la anorexia
Ponencia modificacion de habitos alimentarios para prevenir la anorexiaPonencia modificacion de habitos alimentarios para prevenir la anorexia
Ponencia modificacion de habitos alimentarios para prevenir la anorexia
Desiree Hidalgo
 
Tarea 1 : cueva segura angie maite , guiman timaná vivian
Tarea 1 : cueva segura angie maite , guiman timaná vivian Tarea 1 : cueva segura angie maite , guiman timaná vivian
Tarea 1 : cueva segura angie maite , guiman timaná vivian
Lorena Sofia
 
Nutrición en el ser humano javiera (1)
Nutrición en el ser humano javiera (1)Nutrición en el ser humano javiera (1)
Nutrición en el ser humano javiera (1)
JavieraNorambuena2013
 

Similar a 4º año. Biología. Tutoría Nutrición (20)

4º año Biología. TP Nutrición III
4º año Biología. TP Nutrición III4º año Biología. TP Nutrición III
4º año Biología. TP Nutrición III
 
Actividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación iiActividades nutrición alimentación ii
Actividades nutrición alimentación ii
 
Seminarios Quimica Reparto Para Preguntas
Seminarios Quimica Reparto Para PreguntasSeminarios Quimica Reparto Para Preguntas
Seminarios Quimica Reparto Para Preguntas
 
Biología 7
Biología 7Biología 7
Biología 7
 
Taller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidosTaller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidos
 
Nutrientes 2
Nutrientes 2Nutrientes 2
Nutrientes 2
 
Guía de ciencias 2014 2015
Guía de ciencias  2014 2015Guía de ciencias  2014 2015
Guía de ciencias 2014 2015
 
Actividades de bilología
Actividades de bilologíaActividades de bilología
Actividades de bilología
 
Cuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantesCuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantes
 
Cuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantesCuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantes
 
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoEvaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
 
Guia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertidoGuia de bioquimica virtualidad convertido
Guia de bioquimica virtualidad convertido
 
Preguntas test métodos
Preguntas test métodosPreguntas test métodos
Preguntas test métodos
 
Biologia noveno
Biologia novenoBiologia noveno
Biologia noveno
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Curso online Actualizacion en nutricion los alimentos funcionales
Curso online Actualizacion en nutricion los alimentos funcionalesCurso online Actualizacion en nutricion los alimentos funcionales
Curso online Actualizacion en nutricion los alimentos funcionales
 
Guía bioelementos y biocompuestos 8
Guía bioelementos y biocompuestos 8Guía bioelementos y biocompuestos 8
Guía bioelementos y biocompuestos 8
 
Ponencia modificacion de habitos alimentarios para prevenir la anorexia
Ponencia modificacion de habitos alimentarios para prevenir la anorexiaPonencia modificacion de habitos alimentarios para prevenir la anorexia
Ponencia modificacion de habitos alimentarios para prevenir la anorexia
 
Tarea 1 : cueva segura angie maite , guiman timaná vivian
Tarea 1 : cueva segura angie maite , guiman timaná vivian Tarea 1 : cueva segura angie maite , guiman timaná vivian
Tarea 1 : cueva segura angie maite , guiman timaná vivian
 
Nutrición en el ser humano javiera (1)
Nutrición en el ser humano javiera (1)Nutrición en el ser humano javiera (1)
Nutrición en el ser humano javiera (1)
 

Más de Cecilia Fernandez Castro

Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 20166° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 20162° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 20162° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 20165° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 20161° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
Cecilia Fernandez Castro
 
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología
Cecilia Fernandez Castro
 

Más de Cecilia Fernandez Castro (20)

Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
 
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
 
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
 
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
 
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 20166° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
 
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 20162° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
 
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 20162° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
 
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 20165° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
 
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 20161° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
 
5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población
 
4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos
 
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
 
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
 
4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad
 
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
 
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo
 
5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

4º año. Biología. Tutoría Nutrición

  • 1. BIOLOGÍA 4º AÑO TUTORÍA: NUTRICIÓN 1) Explique que son las proteínas, en que porcentaje se deberían encontrar en el organismo, las principales fuentes de obtención de las mismas y su función. 2) Explique que son los lípidos, en que porcentaje se deberían encontrar en el organismo, las principales fuentes de obtención de los mismos y su función. 3) Explique que son los hidratos de carbono, en que porcentaje se deberían encontrar en el organismo, las principales fuentes de obtención de los mismos y su función. 4) Explique que son las fibras alimentarias, las principales fuentes de obtención de las mismas y su función. 5) Explique que son los minerales, en que porcentaje se deberían encontrar en el organismo y su función. 6) ¿En qué porcentaje se debería encontrar el agua en el organismo? Explique sus principales características. 7) ¿Cómo debe ser una alimentación sana? Explique las leyes de la alimentación. 8) ¿A qué se llama caloría y kilocaloría? ¿Cuántas calorías diarias requiere una persona aproximadamente? ¿De qué depende este requerimiento? 9) Esquematice una pirámide nutricional y explique su significado. 10) Enfermedades nutricionales: a) Explique en que consiste el marasmo. b) Explique en que consiste la osteoporosis. c) ¿Por qué la ateroesclerosis es considerada una enfermedad nutricional? 11) Realice un cuadro con los principales minerales, su función, necesidad diaria, fuentes de obtención y efectos de su carencia. 12) Realice un cuadro con las principales vitaminas, su función, necesidad diaria, fuentes de obtención y efectos de su carencia. 13) Trastornos de la alimentación: a) Obesidad: explique sus causas, cuándo se considera a un individuo obeso y sus consecuencias. b) Desnutrición: explique sus causas, cuándo se considera que un individuo está desnutrido, sus síntomas y sus consecuencias. c) Bulimia: explique en que consiste, causas, como es la silueta de la persona bulímica y consecuencias. d) Anorexia: explique en que consiste, causas, como es la silueta de la persona anoréxica y consecuencias. 14) Explique los métodos de conservación de los alimentos. 15) Explique la función de los aditivos químicos en la conservación de los alimentos. 16) Explique la función de: - preservantes. - antioxidantes. - estabilizantes, emulsionantes, espesantes y gelificantes. -edulcorantes. -saborizantes y colorantes. 17) ¿Qué medidas se pueden tomar para impedir el consumo de alimentos en mal estado? 18) ¿Cuál es la causa de las enfermedades transmitidas por el agua? 19) Explique las siguientes enfermedades transmitidas por los alimentos, sus causas síntomas y prevención: -Síndrome urémico hemolítico.
  • 2. -Botulismo. 20) Realizar la siguiente actividad: Fecha de presentación: