SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD SALUD PULICA
ESCUELA DE MEDICINA
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR II
TEMA:
FOSFATO Y MAGNESIO (II)
DOCENTE:
ING. SILVANA PAOLA OCAÑA
FOSFATO
 Dentro de las células esta unido covalentemente a
lípidos y proteínas.
 Posee dos mecanismos importantes en la regulación
de la actividad metabólica, la fosforilación y
desfosforilación.
 El fosfato corporal se encuentra en el hueso.
 El deposito de Ca(II) o la reabsorción de hueso se
acompañan de cambios en el fosfato.
 Control de la concentración de fosfato en el L.E se
realiza en el riñón.
 El fosfato no reabsorbido en el túbulo renal actúa
como un importante tampón urinario.
Fosfato no esterificado en el plasma
 Se encuentra en el L.E como HP𝑂4
2−
y 𝐻2P𝑂4
−
 Cantidad normal esta entre 0.80 y 1.40 mmol/L
 El termino fosfato no esterificado se usa para
identificar las formas de fosfato esterificado
como en el ATP.
 20% de fosfato no esterificado plasmático esta
unido a proteínas.
HIPERFOSFATEMIA
 Deposito de fosfato de calcio en los tejidos blandos.
 Elevada concentración de fosfato no esterificado causa:
Insuficiencia renal. Excreción de fosfato en la orina
Hipoparatiroidismo. Concentración baja de paratirina
en el plasma, desciende excreción de fosfato por los
riñones
Hemólisis
Seudohipoparatoroidismo. Resistencia a la paratirina.
HIPOFOSFATEMIA
 < 0.3 mmol/L y produce debilidad muscular que puede llevar a una
afectación respiratoria.
 Perfusión intravenosa de fosfato
 Causas de disminución de Ca(II) son :
Hiperparatoroidismo
Defectos congénitos
de la reabsorción
tubular de fosfato
Ingestión de
antiácidos no
absorbibles
Tratamiento de
cetoácidosis
diabética
Deficiencia
diabética grave
Hipofosfatemia
oncogénica
MAGNESIO (II)
 Segundos cationes intracelulares mas
abundantes, después del ion K.
 La mayor parte de las cuestiones
bioquímica son dependientes del ion Mg,
incluyendo glucolisis, el metabolismo
oxidativo y transporte transmembrana
de los iones K y Ca.
 Influye en la secreción de paratirina por
la glándula paratiroides y la
hipomagnesemia grave puede producir
hipoparatiroidismo.
Homeostasis de Magnesio(II)
Importante integrante de la clorofila, por lo que los vegetales
son una fuente dietética importante.
Ingestión dietética media es de 15 mmol/L cada día
Niños, mujeres embarazadas o lactantes tienen
requerimientos mayores.
30% del Mg(II) de la dieta se absorbe en el intestino delgado
y se distribuye por todos tejidos metabólicamente activos.
Magnesio(II) en el plasma
 La hipermagnesemia, en ocasiones se observa
insuficiencia renal.
 Hipomagnesemia suele asociarse con deficiencia
de Mg(II).
 Síntomas parecidos a la hipocalcemia
 Afectación de la función neuromuscular, como
tetania,
 Hiperirritabilidad
 Temblor
 Convulsiones y
 Debilidad muscular.
Deficiencia de Magnesio(II)
 Insuficiencia dietética acompañada por malabsorción
intestinal, vómitos, diarrea.
 Diuresis osmótica como ocurre en la DM.
 Uso prolongado de tratamiento diurético especialmente
cuando la ingestión dietética esta inducida.
 Succión nasogástrica prolongada.
 Tratamiento con fármacos citotóxicos como el cisplatino
que afectan a la reabsorción tubular de Mg(II).
 Tratamiento con el fármaco inmunosupresor llamado
ciclosporina.
Diagnóstico de laboratorio
 Concentración de Mg(II) inferior a 0,7 mmol/L en
el plasma, evidencia de una disminución
intracelular y de un cuadro clínico
 Se precisa métodos de investigación para
determinar los valores de Mg(II) dentro de las
células con espectroscopia de resonancia
magnética nuclear y la medición directa del
contenido de Mg(II) en los leucocitos periféricos o
en muestras de biopsia.
Tratamiento
 Provisión de suplementos de Mg(II) en dietas
orales suelen causar diarrea.
 Administración intramuscular e intravenosa.
 Pero esta administración de Mg(II) por
cualquier vía, puede causar una afectación
renal.
 Cualquier suplemento tiene q monitorizarse
con cuidado para evitar efectos tóxicos con la
hipermagnesemia.
Caso clínico
 Una mujer de 46 años de edad, que había sufrido una enteritis
por radiación con diarrea crónica y síndrome de malabsorción
asociado, se presento en el departamento de consulta externa
refiriendo hormigueos intensos en las manos y los pies de inicio
reciente. La paciente tenia una historia previa de tetania
hipocalcenica 18 meses antes, pero la concentración de
calcio(II) en el plasma había permanecido en el intervalo
fisiológico con tratamiento con (1s)-hidroxicaliol, 0,7 µg/d,
además de suplementos de calcio(II) oral.
 Calcio(II) 1,30 mmol/L
 Fosfato 1,1 mmol/L
 Albumina 39g/L
 Calcio(II) (corregida) 1,46 mmol/L
 Fosfatasa alcalina 1,8 µkat/L
 Magnesio(II) 0,25 mmol/L
 La paciente no respondió al tratamiento con suplementos cada vez
mayores de calcio(II) y mantenimiento de (1s)-hidroxicalciol.
 ¿Cómo puede presumirse que estará la concentración de
paratirina en el plasma?
 ¿Qué tratamiento es el adecuado y porqué?
 Comentario:
 Aunque esta paciente esta hipocalcemica, ante la
hipomagnesemia se puede esperar que la secreción de
paratirina sea insuficiente.
 Esta paciente necesita administrarse por vía parenteral,
especialmente en este caso en que hay diarrea
establecida con malabsorción. Es probable que una vez
que el paciente recupere la concentración de
magnesio(II), los suplementos originales de vitamina D y
de calcio sean suficientes para mantenerla en estado de
normocalcemia.
Es una de las causas
mayores de
morbilidad y
mortalidad en los
ancianos
Se caracteriza por
una reducción de la
masa ósea por
unidad de volumen
1 – 4 mujeres y 1 – 20 hombres >
60 años tendrán una fractura ósea
relacionada con la osteoporosis
Osteoporosis
primaria
Ambos sexos
muestran una
perdida ósea
progresiva a
lo largo de la
vida
Las mujeres
pierden hueso
rápidamente
en los años
posteriores a
la
menopausia
Osteoporosis
Secundaria
Corticoides o
heparina
Inmovilización
Consumo de
tabaco
Etanol
Síndrome de
Cushing
Insuficiencia
gonadal
Hipertiroidismo
Enfermedad
gastrointestinal
Diagnóstico
Se precisan mediciones
seriadas de la densidad ósea
para demostrar la perdida de
hueso
Para muchos pacientes la
primera indicación de la
enfermedad es la aparición de
una fractura vertebral por
compresión
Tratamiento
Prevención
Infancia
Madurez
Menopausia
Establecida
Suplemento
de calcio (II)
oral
Estrógenos y
fluoruros
Bisfosfonatos
Biología Celular y Molecular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitaminas
VitaminasVitaminas
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Olga Parra
 
Metabolismo fosfocálcico 2014
Metabolismo fosfocálcico 2014Metabolismo fosfocálcico 2014
Metabolismo fosfocálcico 2014
Alexis Mejías Delamano
 
Calcio
CalcioCalcio
Vitaminas[1]
Vitaminas[1]Vitaminas[1]
Vitaminas[1]
Genesis Pincay
 
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoyMetabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
Alejandro Muskus
 
Metabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo CalcioMetabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo Calcio
Marcos
 
metabolismo del Calcio
metabolismo del Calciometabolismo del Calcio
metabolismo del Calcio
Patty Ramos
 
Metabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfatoMetabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfato
Mabel Tupaz
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Jorge Valarezo
 
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEAPRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
Juan Carlos Munévar
 
El fósforo
El fósforo El fósforo
El fósforo
Lola Montalvo
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIOMETABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
Erick Vallecillo Rojas
 
JORGE TENESACA
JORGE TENESACAJORGE TENESACA
JORGE TENESACA
Arlett Ramirez
 
METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFOROMETABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFORO
Erikita Maldonado
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Vanessa Manrique
 
Oligo minerales
Oligo mineralesOligo minerales
Oligo minerales
Mllj20
 
Genética bioquímica
Genética bioquímicaGenética bioquímica
Genética bioquímica
MariSF318
 
METABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFOROMETABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFORO
Arlett Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo fosfocálcico 2014
Metabolismo fosfocálcico 2014Metabolismo fosfocálcico 2014
Metabolismo fosfocálcico 2014
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Vitaminas[1]
Vitaminas[1]Vitaminas[1]
Vitaminas[1]
 
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoyMetabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
 
Metabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo CalcioMetabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo Calcio
 
metabolismo del Calcio
metabolismo del Calciometabolismo del Calcio
metabolismo del Calcio
 
Metabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfatoMetabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfato
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEAPRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
PRINCIPIOS MOLECULARES Y CELULARES EN BIOLOGIA OSEA
 
El fósforo
El fósforo El fósforo
El fósforo
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIOMETABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
 
JORGE TENESACA
JORGE TENESACAJORGE TENESACA
JORGE TENESACA
 
METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFOROMETABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFORO
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Oligo minerales
Oligo mineralesOligo minerales
Oligo minerales
 
Genética bioquímica
Genética bioquímicaGenética bioquímica
Genética bioquímica
 
METABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFOROMETABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFORO
 

Destacado

Anís estrellado
Anís estrelladoAnís estrellado
Anís estrellado
Paúl Naranjo González
 
La mejorana
La mejoranaLa mejorana
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
eleinasantiago21
 
Antitusigeno y antitusivo
Antitusigeno y antitusivoAntitusigeno y antitusivo
Antitusigeno y antitusivo
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Antitusivos
Antitusivos Antitusivos
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantesFarmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
joel cordova
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Anís estrellado
Anís estrelladoAnís estrellado
Anís estrellado
 
La mejorana
La mejoranaLa mejorana
La mejorana
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
 
Antitusigeno y antitusivo
Antitusigeno y antitusivoAntitusigeno y antitusivo
Antitusigeno y antitusivo
 
Antitusivos
Antitusivos Antitusivos
Antitusivos
 
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantesFarmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Biología Celular y Molecular

Alteraciones de fósforo y magnesio
Alteraciones de fósforo y magnesioAlteraciones de fósforo y magnesio
Alteraciones de fósforo y magnesio
Jhonny Freire Heredia
 
Calcio(1)
Calcio(1)Calcio(1)
20.pptx
20.pptx20.pptx
20.pptx
ssuser1e3b86
 
Metabolismo ca y fosforo bioquimica
Metabolismo ca y fosforo bioquimicaMetabolismo ca y fosforo bioquimica
Metabolismo ca y fosforo bioquimica
Yadirithap
 
Metabolismo fosfocalcico
Metabolismo fosfocalcicoMetabolismo fosfocalcico
Metabolismo fosfocalcico
ceci ramos
 
Calcio,fosforoymagnesio 11081 (1)
Calcio,fosforoymagnesio 11081 (1)Calcio,fosforoymagnesio 11081 (1)
Calcio,fosforoymagnesio 11081 (1)
ADRIANA Zambrano Ganchozo
 
HIPERFOSFATEMIA Y SU MANEJO POR MEDIO DE RÉGIMEN.pptx
HIPERFOSFATEMIA Y SU MANEJO POR MEDIO DE RÉGIMEN.pptxHIPERFOSFATEMIA Y SU MANEJO POR MEDIO DE RÉGIMEN.pptx
HIPERFOSFATEMIA Y SU MANEJO POR MEDIO DE RÉGIMEN.pptx
NutricinCerteza
 
Homeostasis renal de magnesio
Homeostasis renal de magnesioHomeostasis renal de magnesio
Homeostasis renal de magnesio
Juan Edison Raymundo López
 
Importancia del calcio en el embarazo
Importancia del calcio en el embarazoImportancia del calcio en el embarazo
Importancia del calcio en el embarazo
BrendaFigueroa33
 
licda. Elisandra calderon
licda. Elisandra calderonlicda. Elisandra calderon
licda. Elisandra calderon
Elisandra Calderón Peña
 
Electrolitos en el organismo
Electrolitos en el organismoElectrolitos en el organismo
Electrolitos en el organismo
Gustavo Flores
 
MECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptx
MECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptxMECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptx
MECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptx
Jheikoff Maya Alvarado
 
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA y metabólismo del calcio
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA y metabólismo del calcioHIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA y metabólismo del calcio
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA y metabólismo del calcio
anapauflores2007
 
Srn def jimena abilés gilda 2010
Srn def  jimena abilés  gilda 2010Srn def  jimena abilés  gilda 2010
Srn def jimena abilés gilda 2010
Formacion Axarquia
 
Patologías Metabólicas por Deficiencia de Minerales - Rubio Victoria ed1.pdf
Patologías Metabólicas por Deficiencia de Minerales - Rubio Victoria ed1.pdfPatologías Metabólicas por Deficiencia de Minerales - Rubio Victoria ed1.pdf
Patologías Metabólicas por Deficiencia de Minerales - Rubio Victoria ed1.pdf
ITSJVictoria
 
Homeostasis renal de calcio
Homeostasis renal de calcioHomeostasis renal de calcio
Homeostasis renal de calcio
Juan Edison Raymundo López
 
Metabolismo del Ca, P y Mg
Metabolismo del Ca, P y MgMetabolismo del Ca, P y Mg
Metabolismo del Ca, P y Mg
Rocío GoM
 
Hipoparatiroidismo hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo  hiperparatiroidismoHipoparatiroidismo  hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo hiperparatiroidismo
pepedelgadoh
 
El calcio
El calcioEl calcio
El calcio
DennisSanchezA
 
El Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del CalcioEl Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del Calcio
Genesis Pincay
 

Similar a Biología Celular y Molecular (20)

Alteraciones de fósforo y magnesio
Alteraciones de fósforo y magnesioAlteraciones de fósforo y magnesio
Alteraciones de fósforo y magnesio
 
Calcio(1)
Calcio(1)Calcio(1)
Calcio(1)
 
20.pptx
20.pptx20.pptx
20.pptx
 
Metabolismo ca y fosforo bioquimica
Metabolismo ca y fosforo bioquimicaMetabolismo ca y fosforo bioquimica
Metabolismo ca y fosforo bioquimica
 
Metabolismo fosfocalcico
Metabolismo fosfocalcicoMetabolismo fosfocalcico
Metabolismo fosfocalcico
 
Calcio,fosforoymagnesio 11081 (1)
Calcio,fosforoymagnesio 11081 (1)Calcio,fosforoymagnesio 11081 (1)
Calcio,fosforoymagnesio 11081 (1)
 
HIPERFOSFATEMIA Y SU MANEJO POR MEDIO DE RÉGIMEN.pptx
HIPERFOSFATEMIA Y SU MANEJO POR MEDIO DE RÉGIMEN.pptxHIPERFOSFATEMIA Y SU MANEJO POR MEDIO DE RÉGIMEN.pptx
HIPERFOSFATEMIA Y SU MANEJO POR MEDIO DE RÉGIMEN.pptx
 
Homeostasis renal de magnesio
Homeostasis renal de magnesioHomeostasis renal de magnesio
Homeostasis renal de magnesio
 
Importancia del calcio en el embarazo
Importancia del calcio en el embarazoImportancia del calcio en el embarazo
Importancia del calcio en el embarazo
 
licda. Elisandra calderon
licda. Elisandra calderonlicda. Elisandra calderon
licda. Elisandra calderon
 
Electrolitos en el organismo
Electrolitos en el organismoElectrolitos en el organismo
Electrolitos en el organismo
 
MECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptx
MECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptxMECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptx
MECANISMOS QUE REGULAN EL EQUILIBRIO DEL CALCIO,.pptx
 
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA y metabólismo del calcio
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA y metabólismo del calcioHIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA y metabólismo del calcio
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA y metabólismo del calcio
 
Srn def jimena abilés gilda 2010
Srn def  jimena abilés  gilda 2010Srn def  jimena abilés  gilda 2010
Srn def jimena abilés gilda 2010
 
Patologías Metabólicas por Deficiencia de Minerales - Rubio Victoria ed1.pdf
Patologías Metabólicas por Deficiencia de Minerales - Rubio Victoria ed1.pdfPatologías Metabólicas por Deficiencia de Minerales - Rubio Victoria ed1.pdf
Patologías Metabólicas por Deficiencia de Minerales - Rubio Victoria ed1.pdf
 
Homeostasis renal de calcio
Homeostasis renal de calcioHomeostasis renal de calcio
Homeostasis renal de calcio
 
Metabolismo del Ca, P y Mg
Metabolismo del Ca, P y MgMetabolismo del Ca, P y Mg
Metabolismo del Ca, P y Mg
 
Hipoparatiroidismo hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo  hiperparatiroidismoHipoparatiroidismo  hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo hiperparatiroidismo
 
El calcio
El calcioEl calcio
El calcio
 
El Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del CalcioEl Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del Calcio
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Biología Celular y Molecular

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD SALUD PULICA ESCUELA DE MEDICINA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR II TEMA: FOSFATO Y MAGNESIO (II) DOCENTE: ING. SILVANA PAOLA OCAÑA
  • 2. FOSFATO  Dentro de las células esta unido covalentemente a lípidos y proteínas.  Posee dos mecanismos importantes en la regulación de la actividad metabólica, la fosforilación y desfosforilación.  El fosfato corporal se encuentra en el hueso.  El deposito de Ca(II) o la reabsorción de hueso se acompañan de cambios en el fosfato.  Control de la concentración de fosfato en el L.E se realiza en el riñón.  El fosfato no reabsorbido en el túbulo renal actúa como un importante tampón urinario.
  • 3. Fosfato no esterificado en el plasma  Se encuentra en el L.E como HP𝑂4 2− y 𝐻2P𝑂4 −  Cantidad normal esta entre 0.80 y 1.40 mmol/L  El termino fosfato no esterificado se usa para identificar las formas de fosfato esterificado como en el ATP.  20% de fosfato no esterificado plasmático esta unido a proteínas.
  • 4. HIPERFOSFATEMIA  Deposito de fosfato de calcio en los tejidos blandos.  Elevada concentración de fosfato no esterificado causa: Insuficiencia renal. Excreción de fosfato en la orina Hipoparatiroidismo. Concentración baja de paratirina en el plasma, desciende excreción de fosfato por los riñones Hemólisis Seudohipoparatoroidismo. Resistencia a la paratirina.
  • 5. HIPOFOSFATEMIA  < 0.3 mmol/L y produce debilidad muscular que puede llevar a una afectación respiratoria.  Perfusión intravenosa de fosfato  Causas de disminución de Ca(II) son : Hiperparatoroidismo Defectos congénitos de la reabsorción tubular de fosfato Ingestión de antiácidos no absorbibles Tratamiento de cetoácidosis diabética Deficiencia diabética grave Hipofosfatemia oncogénica
  • 6. MAGNESIO (II)  Segundos cationes intracelulares mas abundantes, después del ion K.  La mayor parte de las cuestiones bioquímica son dependientes del ion Mg, incluyendo glucolisis, el metabolismo oxidativo y transporte transmembrana de los iones K y Ca.  Influye en la secreción de paratirina por la glándula paratiroides y la hipomagnesemia grave puede producir hipoparatiroidismo.
  • 7. Homeostasis de Magnesio(II) Importante integrante de la clorofila, por lo que los vegetales son una fuente dietética importante. Ingestión dietética media es de 15 mmol/L cada día Niños, mujeres embarazadas o lactantes tienen requerimientos mayores. 30% del Mg(II) de la dieta se absorbe en el intestino delgado y se distribuye por todos tejidos metabólicamente activos.
  • 8. Magnesio(II) en el plasma  La hipermagnesemia, en ocasiones se observa insuficiencia renal.  Hipomagnesemia suele asociarse con deficiencia de Mg(II).  Síntomas parecidos a la hipocalcemia  Afectación de la función neuromuscular, como tetania,  Hiperirritabilidad  Temblor  Convulsiones y  Debilidad muscular.
  • 9. Deficiencia de Magnesio(II)  Insuficiencia dietética acompañada por malabsorción intestinal, vómitos, diarrea.  Diuresis osmótica como ocurre en la DM.  Uso prolongado de tratamiento diurético especialmente cuando la ingestión dietética esta inducida.  Succión nasogástrica prolongada.  Tratamiento con fármacos citotóxicos como el cisplatino que afectan a la reabsorción tubular de Mg(II).  Tratamiento con el fármaco inmunosupresor llamado ciclosporina.
  • 10. Diagnóstico de laboratorio  Concentración de Mg(II) inferior a 0,7 mmol/L en el plasma, evidencia de una disminución intracelular y de un cuadro clínico  Se precisa métodos de investigación para determinar los valores de Mg(II) dentro de las células con espectroscopia de resonancia magnética nuclear y la medición directa del contenido de Mg(II) en los leucocitos periféricos o en muestras de biopsia.
  • 11. Tratamiento  Provisión de suplementos de Mg(II) en dietas orales suelen causar diarrea.  Administración intramuscular e intravenosa.  Pero esta administración de Mg(II) por cualquier vía, puede causar una afectación renal.  Cualquier suplemento tiene q monitorizarse con cuidado para evitar efectos tóxicos con la hipermagnesemia.
  • 12. Caso clínico  Una mujer de 46 años de edad, que había sufrido una enteritis por radiación con diarrea crónica y síndrome de malabsorción asociado, se presento en el departamento de consulta externa refiriendo hormigueos intensos en las manos y los pies de inicio reciente. La paciente tenia una historia previa de tetania hipocalcenica 18 meses antes, pero la concentración de calcio(II) en el plasma había permanecido en el intervalo fisiológico con tratamiento con (1s)-hidroxicaliol, 0,7 µg/d, además de suplementos de calcio(II) oral.
  • 13.  Calcio(II) 1,30 mmol/L  Fosfato 1,1 mmol/L  Albumina 39g/L  Calcio(II) (corregida) 1,46 mmol/L  Fosfatasa alcalina 1,8 µkat/L  Magnesio(II) 0,25 mmol/L  La paciente no respondió al tratamiento con suplementos cada vez mayores de calcio(II) y mantenimiento de (1s)-hidroxicalciol.
  • 14.  ¿Cómo puede presumirse que estará la concentración de paratirina en el plasma?  ¿Qué tratamiento es el adecuado y porqué?  Comentario:  Aunque esta paciente esta hipocalcemica, ante la hipomagnesemia se puede esperar que la secreción de paratirina sea insuficiente.  Esta paciente necesita administrarse por vía parenteral, especialmente en este caso en que hay diarrea establecida con malabsorción. Es probable que una vez que el paciente recupere la concentración de magnesio(II), los suplementos originales de vitamina D y de calcio sean suficientes para mantenerla en estado de normocalcemia.
  • 15.
  • 16. Es una de las causas mayores de morbilidad y mortalidad en los ancianos Se caracteriza por una reducción de la masa ósea por unidad de volumen 1 – 4 mujeres y 1 – 20 hombres > 60 años tendrán una fractura ósea relacionada con la osteoporosis
  • 17. Osteoporosis primaria Ambos sexos muestran una perdida ósea progresiva a lo largo de la vida Las mujeres pierden hueso rápidamente en los años posteriores a la menopausia
  • 18. Osteoporosis Secundaria Corticoides o heparina Inmovilización Consumo de tabaco Etanol Síndrome de Cushing Insuficiencia gonadal Hipertiroidismo Enfermedad gastrointestinal
  • 19. Diagnóstico Se precisan mediciones seriadas de la densidad ósea para demostrar la perdida de hueso Para muchos pacientes la primera indicación de la enfermedad es la aparición de una fractura vertebral por compresión
  • 20.