SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEJANDRO LOPEZ RESIDENTE I ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Cartagena- 2010
CALCIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CALCIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FOSFORO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FOSFORO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN DEL CALCIO Y FOSFATO  Total corporal % en hueso Calcio 1000-1200 g 98-99% Fosfato 600-6500g 80-85%
Ca +2 HPO2- Liquido extracelular (Plasma) 1.1 x 10 -3 1 x 10 -4 Citosol 1 x 10 -7 1 x 10 -4 ,[object Object],[object Object],[object Object],0.2 x 10 -4 1.5 x 10 -3 5 x 10 -4 1 x 10 -3
Funciones Fisiológicas del Calcio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Homeostasis del Calcio intracelular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Calmodulina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Sangre: 500 mg/dia 8-10.5 mg/dl 50%forma iónica  40% unido proteínas 10% ligado lactato, fosfato, sulfato
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acci ó n Control de la secreción Paratohormona (PTH) Poli péptido 84aa; cromosoma 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acción Secreción Calcitriol ,[object Object],[object Object],Calcitonina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Regulación - PTH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mecanismos de Acción ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Calciferoles y derivados metabolicos Vitamina D2 Esterol vegetal Derivado del colesterol Sintetizado en la piel: 7 -dehidrocolesterol; Luz ultravioleta La metabolizacion , transporte, almacenamiento y actividad biológica son semejantes 400U.I/ día
Riñon ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acciones Fisiológicas de la Calcitonina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transtornos -HIPERCALCEMIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Hipocalcemia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Homeostasis del Fósforo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transtornos-Hipofosfatenia ,[object Object],[object Object]
Hiperfosfatemia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
Edison Grijalba
 
Pth y Calcitonina
Pth y CalcitoninaPth y Calcitonina
Pth y Calcitonina
Jhon Suarez
 
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIOMETABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
Erick Vallecillo Rojas
 
Metabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforoMetabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforocarlos canova
 
Mecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Mecanismo de Accion: Diuréticos de AsaMecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Mecanismo de Accion: Diuréticos de AsaLeslie Pascua
 
Bioquimica del riñon
Bioquimica del riñonBioquimica del riñon
Bioquimica del riñon
yurly_22
 
Calcitonina (1)
Calcitonina (1)Calcitonina (1)
Calcio, Fósforo y Magnesio
Calcio, Fósforo y MagnesioCalcio, Fósforo y Magnesio
Calcio, Fósforo y Magnesio
Alejandro Paredes C.
 
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoLuis Fernando
 
Liquidos y electrolitos en cirugia
Liquidos y electrolitos en cirugiaLiquidos y electrolitos en cirugia
Liquidos y electrolitos en cirugiaHugo Paredes
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
Carlos Adrian Iaquinta
 
Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico pricosta
 
calcio
calciocalcio
calcio
Pepa Grilla
 
cobre fluor y yodo
cobre fluor y yodocobre fluor y yodo
cobre fluor y yodo
Pepa Grilla
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
MZ_ ANV11L
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitoselthymgr
 
Trigliceridos
TrigliceridosTrigliceridos
Trigliceridos
KEYLAGUERREROLAOS
 

La actualidad más candente (20)

ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
 
Pth y Calcitonina
Pth y CalcitoninaPth y Calcitonina
Pth y Calcitonina
 
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIOMETABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
 
Bilirrubina
BilirrubinaBilirrubina
Bilirrubina
 
Metabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforoMetabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforo
 
Mecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Mecanismo de Accion: Diuréticos de AsaMecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Mecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
 
Bioquimica del riñon
Bioquimica del riñonBioquimica del riñon
Bioquimica del riñon
 
Calcitonina (1)
Calcitonina (1)Calcitonina (1)
Calcitonina (1)
 
Renal ust
Renal ustRenal ust
Renal ust
 
Calcio, Fósforo y Magnesio
Calcio, Fósforo y MagnesioCalcio, Fósforo y Magnesio
Calcio, Fósforo y Magnesio
 
Potasio
PotasioPotasio
Potasio
 
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
 
Liquidos y electrolitos en cirugia
Liquidos y electrolitos en cirugiaLiquidos y electrolitos en cirugia
Liquidos y electrolitos en cirugia
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
 
Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico
 
calcio
calciocalcio
calcio
 
cobre fluor y yodo
cobre fluor y yodocobre fluor y yodo
cobre fluor y yodo
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Trigliceridos
TrigliceridosTrigliceridos
Trigliceridos
 

Destacado

Enfermedad metabólica ósea
Enfermedad metabólica óseaEnfermedad metabólica ósea
Enfermedad metabólica ósea
Julian Forero
 
18 insuficiencia renal cronica
18  insuficiencia renal cronica18  insuficiencia renal cronica
18 insuficiencia renal cronica
Rhanniel Villar
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
carmen9408
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Amanda Gisella
 
Calcio, fosforo y magnesio
Calcio, fosforo y magnesioCalcio, fosforo y magnesio
Calcio, fosforo y magnesio
Ferstman Duran
 
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
Carolina Soledad Aguilera
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
The Jedi Temple
 
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesioTrastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
murgenciasudea
 
Capitulo 79 hormona paratiroidea,calcitonina, metabolismo del calcio y el ...
Capitulo 79 hormona paratiroidea,calcitonina,  metabolismo del  calcio y  el ...Capitulo 79 hormona paratiroidea,calcitonina,  metabolismo del  calcio y  el ...
Capitulo 79 hormona paratiroidea,calcitonina, metabolismo del calcio y el ...
Miguel Angel Alcivar Zamora
 
Metabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo CalcioMetabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo CalcioMarcos
 
Coagulacion y hematopoyesis
Coagulacion y hematopoyesisCoagulacion y hematopoyesis
Coagulacion y hematopoyesis
UCASAL
 
Enfermedad mineral ósea en ERC
Enfermedad mineral ósea en ERCEnfermedad mineral ósea en ERC
Enfermedad mineral ósea en ERC
Juan Buitrago
 
Metabolismo Mineral Oseo en ERC
Metabolismo Mineral Oseo en ERCMetabolismo Mineral Oseo en ERC
Metabolismo Mineral Oseo en ERCSilvana Alcala
 
La sicología de la Exploración Espacial Parte I-10 de Octubre de 2012
La sicología de la Exploración Espacial Parte I-10 de Octubre de 2012La sicología de la Exploración Espacial Parte I-10 de Octubre de 2012
La sicología de la Exploración Espacial Parte I-10 de Octubre de 2012SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Educacion a distancia cobaep tv
Educacion a distancia cobaep tvEducacion a distancia cobaep tv
Educacion a distancia cobaep tvEduardo Richaud
 
CRI WSFlab
CRI WSFlabCRI WSFlab
CRI WSFlab
agence Ondine
 
Mission Camps de Migrant du Nord de la France
Mission Camps de Migrant du Nord de la FranceMission Camps de Migrant du Nord de la France
Mission Camps de Migrant du Nord de la France
Gynsf
 

Destacado (20)

Enfermedad metabólica ósea
Enfermedad metabólica óseaEnfermedad metabólica ósea
Enfermedad metabólica ósea
 
Enfermedad Mineral Osea
Enfermedad Mineral OseaEnfermedad Mineral Osea
Enfermedad Mineral Osea
 
18 insuficiencia renal cronica
18  insuficiencia renal cronica18  insuficiencia renal cronica
18 insuficiencia renal cronica
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Calcio, fosforo y magnesio
Calcio, fosforo y magnesioCalcio, fosforo y magnesio
Calcio, fosforo y magnesio
 
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesioTrastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
 
Capitulo 79 hormona paratiroidea,calcitonina, metabolismo del calcio y el ...
Capitulo 79 hormona paratiroidea,calcitonina,  metabolismo del  calcio y  el ...Capitulo 79 hormona paratiroidea,calcitonina,  metabolismo del  calcio y  el ...
Capitulo 79 hormona paratiroidea,calcitonina, metabolismo del calcio y el ...
 
Metabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo CalcioMetabolismo Fosforo Calcio
Metabolismo Fosforo Calcio
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Coagulacion y hematopoyesis
Coagulacion y hematopoyesisCoagulacion y hematopoyesis
Coagulacion y hematopoyesis
 
Enfermedad mineral ósea en ERC
Enfermedad mineral ósea en ERCEnfermedad mineral ósea en ERC
Enfermedad mineral ósea en ERC
 
Metabolismo Mineral Oseo en ERC
Metabolismo Mineral Oseo en ERCMetabolismo Mineral Oseo en ERC
Metabolismo Mineral Oseo en ERC
 
La sicología de la Exploración Espacial Parte I-10 de Octubre de 2012
La sicología de la Exploración Espacial Parte I-10 de Octubre de 2012La sicología de la Exploración Espacial Parte I-10 de Octubre de 2012
La sicología de la Exploración Espacial Parte I-10 de Octubre de 2012
 
Educacion a distancia cobaep tv
Educacion a distancia cobaep tvEducacion a distancia cobaep tv
Educacion a distancia cobaep tv
 
CRI WSFlab
CRI WSFlabCRI WSFlab
CRI WSFlab
 
Módulo I: Informática mayores.
Módulo I: Informática mayores.Módulo I: Informática mayores.
Módulo I: Informática mayores.
 
Mission Camps de Migrant du Nord de la France
Mission Camps de Migrant du Nord de la FranceMission Camps de Migrant du Nord de la France
Mission Camps de Migrant du Nord de la France
 

Similar a Metabolismo del calcio y fosforo hoy

Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))
Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))
Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))
Alvaro870420
 
METABOLISMO DEL CALCIO
METABOLISMO DEL CALCIOMETABOLISMO DEL CALCIO
METABOLISMO DEL CALCIOyesenia ulloa
 
Homeostasis renal de calcio
Homeostasis renal de calcioHomeostasis renal de calcio
Homeostasis renal de calcio
Juan Edison Raymundo López
 
Fisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg Mg
Fisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg MgFisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg Mg
Fisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg Mg
Rocio Fernández
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio AndreaGranda85
 
Transtornos del Calcio
Transtornos del CalcioTranstornos del Calcio
Transtornos del Calcio
Quique Cortinez
 
Unidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptx
Unidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptxUnidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptx
Unidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptx
SoniaYaritza
 
Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)ESPOCH
 
ALTERACIONES DEL CALCIO.pptx
ALTERACIONES DEL CALCIO.pptxALTERACIONES DEL CALCIO.pptx
ALTERACIONES DEL CALCIO.pptx
IsmaelVergaraTenorio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio11Madeleyne
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcioNicole Ramon
 

Similar a Metabolismo del calcio y fosforo hoy (20)

Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))
Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))
Metabolismo Saluda y Medicina (Nutrición))
 
METABOLISMO DEL CALCIO
METABOLISMO DEL CALCIOMETABOLISMO DEL CALCIO
METABOLISMO DEL CALCIO
 
METABOLISMO DEL CALCIO
METABOLISMO DEL CALCIOMETABOLISMO DEL CALCIO
METABOLISMO DEL CALCIO
 
Metabolismo de calcio
Metabolismo de calcioMetabolismo de calcio
Metabolismo de calcio
 
Metabolismo del calcio 4
Metabolismo del calcio 4Metabolismo del calcio 4
Metabolismo del calcio 4
 
Homeostasis renal de calcio
Homeostasis renal de calcioHomeostasis renal de calcio
Homeostasis renal de calcio
 
Fisio
FisioFisio
Fisio
 
Fisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg Mg
Fisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg MgFisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg Mg
Fisiologia Pth, Calcitonina, Ca, Fosforo Y Mg Mg
 
Trastornos metabolismo calcio
Trastornos metabolismo calcioTrastornos metabolismo calcio
Trastornos metabolismo calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Transtornos del Calcio
Transtornos del CalcioTranstornos del Calcio
Transtornos del Calcio
 
Unidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptx
Unidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptxUnidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptx
Unidad 5_Regulación del equilibrio del calcio (1).pptx
 
Metabolismo fosfocalcico. PTH. Calcitonina. vit
Metabolismo fosfocalcico. PTH. Calcitonina. vitMetabolismo fosfocalcico. PTH. Calcitonina. vit
Metabolismo fosfocalcico. PTH. Calcitonina. vit
 
Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)
 
ALTERACIONES DEL CALCIO.pptx
ALTERACIONES DEL CALCIO.pptxALTERACIONES DEL CALCIO.pptx
ALTERACIONES DEL CALCIO.pptx
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Metabolismo del calcio y fosforo hoy

  • 1. ALEJANDRO LOPEZ RESIDENTE I ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Cartagena- 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN DEL CALCIO Y FOSFATO Total corporal % en hueso Calcio 1000-1200 g 98-99% Fosfato 600-6500g 80-85%
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13. Sangre: 500 mg/dia 8-10.5 mg/dl 50%forma iónica 40% unido proteínas 10% ligado lactato, fosfato, sulfato
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Calciferoles y derivados metabolicos Vitamina D2 Esterol vegetal Derivado del colesterol Sintetizado en la piel: 7 -dehidrocolesterol; Luz ultravioleta La metabolizacion , transporte, almacenamiento y actividad biológica son semejantes 400U.I/ día
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  
  • 29.
  • 30.  
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.

Notas del editor

  1. 1.2.1. Etiolog í a: La causa mas frecuente es el hipoparatiroidismo; la paratohormona (PTH) est á disminu í da. En el pseudohipoparatiroidismo la PTH est á elevada, pero los ó rganos perif é ricos no responden. La hipomagnesemia produce hipocalcemia al suprimir la secreci ó n de PTH, en la hipovitaminosis D que se produce por trastornos gastrointestinales (gastrectomia, resecci ó n intestinal etc.). En la insuficiencia renal la hipocalcemia es secundaria a la hiperfosfatemia que disminuye el nivel de calcio. Tambi é n puede aparecer en las Pancreatitis Agudas, por precipitaci ó n del calcio en el tejido pancre á tico y por ú ltimo en el llamado s í ndrome del hueso hambriento, que se da en las met á stasis osteobl á sticas por precipitaci ó n del calcio en el hueso. Principales causas de hipocalcemia   ( Tabla 2 ). 1.2.2. Cl í nica: Las manifestaciones cl í nicas de la hipocalcemia aguda, consisten en parestesias, espasmo carpopedal, signo de Chvostek. que se puede detectar percutiendo el nervio facial, signo de Trousseau consistente en mantener el manguito del esfingoman ó metro por encima de la tensi ó n arterial sist ó lica, durante tres minutos, apareciendo espasmo carpiano, tetania, convulsiones, edema de papila. Las manifestaciones cardiovasculares son las manifestaciones cl í nicas m á s comunes de la hipocalcemia en pacientes cr í ticos, incluyendo ( hipotensi ó n arterial, bradicardia, arr í tmias, fallo cardiaco, parada cardiorespiratoria, QT y T prolongado. Los neuromusculares incluyen: espasmo muscular, laringoespasmo, hiperreflexia, tetania y parestesias. En casos graves, espasmos de los m ú sculos respiratorios o de la glotis con aparici ó n de insuficiencia respiratoria.
  2. El f ó sforo, es esencial para la formaci ó n del hueso y el metabolismo energ é tico celular. Un 85% se encuentra en el hueso y la mayor parte del resto dentro de las celulas; solo un 1% est á en el liquido extracelular. Por ello los niveles de f ó sforo s é rico no reflejan las reservas de f ó sforo inorg á nico. Se encuentra dentro del organismo en forma de fosfato en una cantidad de 700-800 gr. en el adulto, siendo el ani ó n intracelular de mayor concentraci ó n. Es esencial en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y prote í nas. Es substrato necesario para la formaci ó n de enlaces de alto nivel energ é tico, del ATP y fosfocreatina, que mantiene la integridad celular, posibilitando la contracci ó n muscular, las funciones neurol ó gicas, la secreci ó n hormonal y la divisi ó n celular. su concentraci ó n s è rica se expresa como masa de f ó sforo, las cifras normales son entre 3 a 4,5 mg/ml, apreci á ndose cifras mayores en ni ñ os y posmenop á usicas, tendiendo a disminuir algo despu é s de la ingesti ó n de hidratos de carbono y grasas as í como durante la alcalosis respiratoria, pudi é ndose elevar en los estados de deshidrataci ó n, acidosis y tras ejercicio. Con una dieta media se ingiere de 800- a 1200 mg/dia de los que la mayor parte se absorben en el intestino delgado, tanto de forma pasiva como de forma activa dependiente de la vitamina D. La hipofosfatemia aumenta la s í ntesis de esta vitamina en presencia de hormona de crecimiento. A su vez la vitamina D moviliza f ó sforo del hueso. La PTH provoca hipofosfatemia ya que, si bien estimula la actividad osteocl á stica de los huesos, aumenta la excreci ó n renal de fosfatos al disminuir su reabsorci ó n tubular. La calcitonina produce hipofosfatemia al inhibir la actividad osteocl á stica é inducir una mayor eliminaci ó n renal de f ó sforo. La hipercalcemia é hipermagnesemia aguda disminuyen la excreci ó n renal de fosfatos por inhibici ó n de la secreci ó n de PTH. Se debe medir siempre en ayunas.
  3. 2.1. HIPOFOSFATEMIA Hablamos de hipofosfatemia, cuando las cifras de f ó sforo son inferiores a 3 mg/dl. 2.1.1. Etiolog í a : La administraci ó n de glucosa, desciende los niveles de fosfato, por un mecanismo de redistribuci ó n hacia el interior de la c é lula, siendo esta la causa mas frecuente en pacientes graves, la alcalosis respiratoria, las met á stasis ó seas. Suele ser rara por ingesta inadecuada, salvo en los muy desnutridos y en alcoh ó licos. Tambi é n se ha observado deplecci ó n por p é rdidas gastrointestinales por mala absorci ó n ó por ingesta de quelantes, en grandes quemados. Las p é rdidas urinarias se observan en pacientes con glucosuria, y en la ingesta importante de alcohol. Tambi é n se ha detectado en disfunciones tubulares y en el hiperparatiroidismo. Tabla 3 2.1.2. Cl í nica: Los s í ntomas, suelen ser bastante inespecificos: una hipofosfatemia grave menor de 1,5 mg/ml, puede afectar al transporte de oxigeno, produce debilidad muscular incluida par á lisis, alteraciones neurol ó gicas (coma) y cardiacas ( bajo gasto).
  4. .2. HIPERFOSFATEMIA Hablamos de hiperfosfatemia, cuando las cifras de f ó sforo son superiores a 5 mg/dl. Es poco frecuente en pacientes cr í ticos. Puede deberse a un descenso en la eliminaci ó n del f ó sforo ( Insuficiencia Renal), sobrecargas end ó genas (Hipoparatiroidismo, Rabdomiolisis, lisis tumoral) ó por administraci ó n ex ó gena. Los s í ntomas, se deben a la hipocalcemia acompa ñ ante y a la calcificaci ó n ect ó pica de los tejidos blandos ( vasos, c ó rnea, piel , ri ñ ones etc.). 2.2.1. Tratamiento:   En casos leves (5-9 mg/dl), se recomienda administrar Hidr ó xido de Aluminio coloidal 15-20 ml despu é s de cada comida. En casos graves (niveles por encima de 9 mg/dl), administrar suero salino al 0.9% para mantener PVC entre 8-10 cmH20, simult á neamente perfundir Suero Glucosado al 20% 500 ml con 15 unidades de insulina en 1 hora y Acetazolamida 15 mg/kg cada 4 horas. Se debe siempre, corregir la hipocalcemia coexistente. En casos de hiperfosfatemia no controlada y/o insuficiencia renal plantear realizaci ó n de hemodialisis. No dar Acetazolamida en caso de aparici ó n de signos de insuficiencia renal ó hep á tica. Existen los siguientes preparados comerciales, Alugelibys envases de 250 ml conteniendo gel de Hidr ó xido de Aluminio Coloidal al 7%. y Diamox comprimidos con 250 mgr. de Acetazolamida.