SlideShare una empresa de Scribd logo
I ETAPA DEL
METABOLISMO AEROBIO
DE LOS LÍPIDOS
Lípidos de la dieta
• Un adulto ingiere entre 60-150 g/día
• Triglicéridos (90%)
• El 10% restante:
• Esteroles:
• Colesterol (90%) (productos de origen animal)
• Ésteres de colesterol (10%)
• Fosfolípidos
• Ácidos grasos
• Lípidos menores ( tocoferoles, ß-caroteno y vitamina D)
Lípidos de la dieta
(100%)
Triglicéridos
(90%)
Esteroles
Vitaminas lipos.
Ácidos grasos
FosfolípidosOtros lípidos
(10%)
Colesterol (90%)
Ester de colesterol (10%)
Digestión de los lípidos
• Digestión mecánica : Boca, estomago, intestino
• Digestión química:
• Estomago : Lipasa lingual
Lipasa gástrica
• Intestino delgado : Bilis
Lipasa pancreática
Colesterilesterhidrolasa
Fosfolipasa A-2
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE
LOS TRIACILGLICÉRIDOS
La nomenclatura de los carbonos del glicerol se realiza anteponiendo el prefijo
“sn” (que significa numeración estereoquímica) al número del carbono.
sn-1
sn-2
sn-3
Cuando los ácidos grasos que se unen al C1 y C3 son iguales, es imposible
distinguir entre el C1 y el C3 del triglicérido, y por lo tanto se recurre a la
numeración estereoquímica de los carbonos del glicerol (sn-1, sn-2, sn-3)
Triglicérido
G
L
I
C
E
R
O
L
ÁCIDO GRASO (10C)
ÁCIDO GRASO (12C)
ÁCIDO GRASO (4C)
Enlaces éster
En los triacilgliceroles,
los ácidos grasos saturados
más frecuentes son
el palmítico y el esteárico
En los triacilgliceroles,
los ácidos grasos insaturados
más frecuentes son
son el oleico y el linoleico.
Frecuentemente, es un ácido graso insaturado
Tipo de Acido Graso Nº de átomos de carbono
Cadena corta 2 a 4
Cadena media 6 a 10
Cadena larga 12 a 26
Clasificación de los ácidos grasos
Las Glándulas de von
Ebner de la lengua son
las que producen la
lipasa lingual
Las células principales
del estómago son las
que producen
la lipasa gástrica
Enzima Sustrato Reacción Productos
Lipasa lingual Triacilglicérido Rompe enlaces éster sn- 3
- Ácidos grasos
- 1,2 diacilgliceroles
Lipasa gástrica Triacilglicérido Rompe enlaces éster sn-3
- Ácidos grasos
- 1,2 diacilgliceroles
Lipasa pancreática Triacilglicérido Rompe enlaces éster sn-1 y sn-3
- Ácidos grasos
- 1,2 diacilgliceroles
- 2 monoacilglicerol
Colesterilesterhidrolasa Diacilglicérido
Rompe enlaces éster sn-1 y sn-2
Rompe enlaces éster sn-2 y sn-3
- Ácidos grasos
- glicerol
G
L
I
C
E
R
O
L
ÁCIDO GRASO (10C)
ÁCIDO GRASO (12C)
ÁCIDO GRASO (4C)
Vena porta
Vena porta
Boca
Lipasa salival
Lipasa gástrica
Estómago
(10%)
Lipasa pancreática
Intestino
Delgado
(90%)
TAG
SCFA
MCFA
LCFA
Intestino
Grueso
LCFA > 18
saturado
Ca+2
Intestino
Delgado
Emulsificar es mezclar
2 o más líquidos que se
separarían en condiciones
normales.
Un emulsificador es una
sustancia anfipática
Las sales biliares son los
agentes emulsificadores de
los lípidos en el duodeno
La lipasa pancreática es desplazada por las sales biliares de la
interfase lípido-agua
La procolipasa del jugo pancreático es transformada a colipasa
por la tripsina en la luz intestinal
La colipasa desplaza a las sales biliares de la
interfase lípido-agua y fija a la lipasa pancreática a la micela
para que realice su actividad catalítica
TRIGLICERIDOS
DE LA DIETA
2 ACIDOS GRASOS +
2-MONOGLICERIDO
TRIGLICERIDO
Lipasa
pancreática
Emulsión
2 ATP
Absorción por las
células de la mucosa
Utilización de los triglicéridos
de la dieta
1.1-
2.2-
3 6 90
Tiempo (h)
TGplasmáticos(mmol/L)
Absorción de los triglicéridos (TG)
de la dieta
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN
DEL COLESTEROL
HO
OC(CH2)n
O
H3C
Colesterol
Éster de
Colesterol
Enzima Sustrato Reacción Productos
Colesterol éster hidrolasa
Ester de
Colesterol
Rompe enlaces
éster
- Colesterol
- Ácidos grasos
Ácido graso
Ácido graso+
HO
VESICULA
BILIAR
HIGADO
C  CE
PANCREAS
CELULA DE
LA MUCOSA
C CE
C
Residuos
de quilomicrones
PLASMA
Conducto
toráxico
LINFA
C + CE
MICELAS <
Colesterol
esterasa
MICELAS - C
íleon Quilomicrones
HECES
Esteroles neutros ( Coprostanol, colestanona, colestanol)
Acidos biliares
DIGESTION Y ABSORCION DEL COLESTEROL
C= Colesterol; CE= Esteres de Colesterol.
DIETA - Productos de
origen animal
Cholesterol and Plant Sterol Absorption: Recent Insights
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN
DE LOS FOSFOLÍPIDOS
G
L
I
C
E
R
O
L
ÁCIDO GRASO
ÁCIDO GRASO
Enlaces éster
ACIDO
FOSFORICO
Enlaces éster fosfato
COLINA
Lecitina
Enzima Sustrato Reacción Productos
Fosfolipasa A-2 Fosfolípidos Rompe enlace éster posición 2
- Ácido graso
- Lisofosfolipidos
G
L
I
C
E
R
O
L
Ácido graso
Ácido graso
Acido
Fosfórico
Colina
Lisofosfolípido
+
Tipos de Digestión de los Lípidos
• Tipo I: Solubilización micelar
Colesterol y vitaminas liposolubles (A,D,E,K)
• Tipo II: Hidrólisis
Triglicéridos con ácidos de cadena mediana
(MCFA, C6-C10)
• Tipo III: Hidrólisis + solubilización micelar
Triglicéridos, ésteres de colesterol con ácidos grasos
de cadena larga, fosfolípidos.
• Los productos de la digestión
(C,MG,LF,FFA) son solubilizados
en micelas.
• Las micelas son discos
cilindricos
Enzima Sustrato Reacción Productos
Lipasa lingual Triglicérido Rompe enlaces éster posición 3
- Ácidos grasos
- 1,2 diacilgliceroles
Lipasa gástrica Triacilglicérido Rompe enlaces éster sn-3
- Ácidos grasos
- 1,2 diacilgliceroles
Lipasa pancreática Triacilglicérido Rompe enlaces éster sn-1 y sn-3
- Ácidos grasos
- 1,2 diacilgliceroles
- 2 monoacilglicerol
Colesterol ester hidrolasa
Ester de Colesterol Rompe enlaces éster
- Colesterol
- Ácidos grasos
Diacilglicérido
Rompe enlaces éster sn-1 y sn-2
Rompe enlaces éster sn-2 y sn-3
- Ácidos grasos
- glicerol
Fosfolipasa A-2 Fosfolipidos Rompe enlace éster posición 2
- Ácidos grasos
- Lisofosfolipidos
Absorción de Lípidos
• Ácidos grasos de hasta 10 C : Estomago
• Ácidos grasos de cadena larga (>10C):
Yeyuno
• 1-monoacilglicerol : Yeyuno
• 2-monoacilglicerol : Yeyuno
• Glicerol : Yeyuno
• Lisofosfolipidos : Yeyuno
• Colesterol : Yeyuno
Destino de los lípidos absorbidos
• Glicerol y ácidos grasos de cadena corta pasan
directamente a la vena porta.
• Resto de lipidos va como quilomicrones a los vasos
linfaticos y luego al conducto toràcico
Ácidos grasos
de cadena corta y mediana
1. No necesita micelas
para su absorción
2. Se absorben en
estómago e intestino
delgado
3. No se incorporan a TG
4. No forman parte de los
Quilomicrones
5. Pasan por difusión a la
vena porta
Ácidos grasos
de cadena larga
1. Necesita micelas para su
absorción
2. Se absorbe solo en
intestino
3. Se incorporan a TG
4. Forman parte de los
Quilomicrones(QM)
5. Los QM salen por
exocitosis a un vaso
linfático y luego al
conducto torácico
Biogenesis of chylomicrons.
Mansbach C M , Gorelick F Am J Physiol Gastrointest Liver
Physiol 2007;293:G645-G650
Biogenesis of chylomicrons. The formation of chylomicrons is a sequential
multistep process that begins in the endoplasmic reticulum. In the rough
endoplasmic reticulum (RER, see expanded portion of the figure), newly
synthesized apolipoprotein B48 (apo B48, in purple) is chaperoned by the
luminal protein, microsomal triglyceride transfer protein (MTP, in red). The apo
B48 then follows 1 of 2 itineraries: it forms stable complexes with dense particles
(DP, in gold) containing mostly phospholipids, cholesterol, and small amounts of
triacylglycerol (above) or is rapidly degraded in the absence of association with
lipids (below). In the smooth endoplasmic reticulum (ER) (SER) (see expanded
portion), the neutral lipids (triacylglycerol and cholesterol esters, in orange) are
ferried from their site of synthesis on the ER membrane to an enlarging particle
by MTP (not shown). This particle is merged with apoprotein AIV (apo A-IV, in
green) to form a large light particle (LP). The 2 chylomicron precursors merge in
the SER to form lipid particles that have a core of neutral lipid surrounded by a
monolayer composed of phospholipids and both apo A-IV and apo B48. This
particle then buds from the SER surrounded by a membrane. The budding step
is mediated by liver-fatty acid binding protein, but not COPII proteins. It also
requires ATP. The prechylomicron transport vesicle (PCTV) then translocates to
and fuses with the Golgi complex. At the Golgi, apoprotein AI (apoAI, light blue)
arrives in different transport vesicles than the PCTV. Within the Golgi lumen,
apoAI attaches to the prechylomicron to form a mature chylomicron containing
apoAI, apo A-IV, and apo B48. The mature chylomicrons exit the Golgi complex
in large transport vesicles that fuse with the basolateral membrane and are
secreted. Nuc, nucleus.
--------o
--------o
--------o
Grasas neutras
( TG )
--------o
--------o
Fosfolípidos
( PL )
c.p.
--------o
Ac. grasos
Quilomicrones
TG, PL, Coles-
terol,...
Micelas
Grasas de
reserva
3
Biosíntesis
de esteroides
ß - OXIDACION Acetil - CoA
Compuestos
polares
Ciclo
tricarboxilico
Acidos
grasos
TG + DG
PL
Vias metabolicas
propias
Epitelio
intestinal
Tubo digestivo Linfa y sangre Interior de las células
1 1
2
2
--------o
--------o
DG
--------o
MG
c.p.
-----o
DIGESTION Y ABSORCION
1) Lipasa + Colipasa (+ Sales biliares)
2) Fosfolípidos
3) Reacciones intracelulares diversas
Simbolos utilizados
TG = triacilgliceroles DG = diacilgliceroles MG = monoacilgliceroles PL = fosfolípidos
LPL = lisofoslípidos AG = ácidos grasos c.p. = compuestos polares
METABOLISMO
INTERMEDIARIO
PRINCIPALES REACCIONES DEGRADATIVAS DE LOS LIPIDOS EN LOS MAMIFEROS
TRANSPORTE DE LIPIDOS ENTRE TUBO DIGESTIVO, HIGADO Y TEJIDO ADIPOSO
Grasas de la dieta
lipasas digestivas
sales biliares
LUZ DEL TUBO DIGESTIVO
2-Monoacilgliceroles
+
Acidos grasos
absorción
Triacilgliceroles
fosfolípidos
proteínas
Célula de la mucosa
Quilomicrones LINFA
Triacilgliceroles
Acidos grasos
Lípidos
proteínas
Lipoproteínas
HIGADO
Acidos grasos
Triacilgliceroles
almacenados
Acidos grasos
Triacilgliceroles
TEJIDO ADIPOSO
Quilomicrones PLASMA
Complejo
albúmina-ácido
graso
VLDL
Lipoproteínas
Estructura orgánica constituida por:
• Núcleo hidrofóbico:
• Triglicéridos y
• Esteres de colesterol
• Capa externa anfipática:
• Fosfolípidos
• Colesterol
• Apoproteìnas.
Lipoproteína
Las lipoproteínas sirven para poder transportar en el plasma a
los lípidos hidrofobicos.
Lipoproteínas del plasma humano
• Quilomicrón
• VLDL (Lipoproteína de muy baja densidad)
• LDI (Lipoproteína de densidad intermedia)
• LDL (Lipoproteína de baja densidad)
• HDL (Lipoproteína de alta densidad)
Densidad de las Lipoproteínas
Lipoproteína Densidad Proteína Lípidos
Quilomicròn <0.96 2 % 98%
VLDL 0.96 - 1.006 10 % 90%
LDI 1.006 - 1.019 11% 89%
LDL 1.019 - 1.063 21% 79%
HDL 1.063 - 1.125 33% 67%
Composición de las lipoproteínas
Lipoproteína LIPIDOS
Triglicéridos
(%)
Fosfolípidos
(%)
Esteres de
Colesterol
(%)
Colesterol
libre
(%)
Quilomicròn 88 8 3 1
VLDL 56 20 15 8
LDI 29 26 34 9
LDL 13 28 48 10
HDL 16 43 31 10
Lipoproteinlipasa
• Enzima que se encuentra en la pared de los capilares
sanguíneos.
• Sus cofactores son la apoproteìna C-II y los Fosfolípidos.
• Es una enzima hidrolìtica del enlace èster de los
triglicéridos.
QUILOMICRON
LIPOPROTEINLIPASA
Remanente de
Quilomicrón
-90% TAG
(libera ácidos grasos
y glicerol al plasma)
Lípidos de la dieta
Los ácidos grasos
liberados son captados
por músculo y tejido
adiposo
Producción del VLDL
VLDL
LIPOPROTEINLIPASA
LDI LDL
Tejidos
extrahepaticos
- TAG- TAG
(libera ácidos grasos
y glicerol al plasma)
Lecitin-colesterol-acil-transferasa
• Enzima plasmática que transfiere un ácido graso de la
lecitina al colesterol, esterificandolo, y quedando
transformada la lecitina en lisolecitina.
TEJIDOS
EXTRAHEPATICOS
HDL
Lecitincolesterolaciltransferasa
Colesterol----- Esteres Col.
Lecitina ------- Lisolecitina
Se une a la
albúmina
Entregan
colesterol
Quilomicrón
VLDL
HDL Y RECOLECION DE COLESTEROL 1
• El HDL se forma en el hígado y en el
intestino como una partícula pequeña, rica
en proteína, con poco colesterol.
• Luego de liberarse al torrente sanguíneo,
las HDL nacientes recolectan colesterol
libre, fosfolípidos y apoproteínas de
quilomicrones y VLDL.
HDL y recolección de colesterol
• El HDL de une a la superficie de las células de
tejidos periféricos e inducen el traspaso de
colesterol libre desde la célula hacia la partícula.
HDL Y TRANSPORTE REVERSO DE COLESTEROL
• las HDL nacientes después de recolectar se
convierten en HDL maduras, ricas en colesterol,
las que entregan el colesterol al hígado, y a los
tejidos esteroidogénicos (glándula suprarrenal,
ovarios y testículos).
Síntesis de lípidos hepáticos.
• La síntesis de ácidos grasos, triglicéridos y colesterol
hepático se realiza utilizando fundamentalmente
compuestos derivados del metabolismo de la glucosa:
• Acetil CoA
• ATP
• NADPH
• glicerol-3-fosfato.
ELIMINACION DEL COLESTEROL POR ELHIGADO
• En el hígado el colesterol se utiliza principalmente
para la secreción biliar, tanto como colesterol libre
o como sales biliares.
Resumen
• QUILOMICRONES: transporta lípidos exógenos
absorbidos a nivel intestinal
• VLDL : transporta lípidos de origen endógeno
sintetizados en el hígado.
• LDL : lipoproteína mas rica en colesterol, lo
distribuye al hígado y tejidos extrahepáticos.
• HDL: Posee alto contenido de apolipoproteínas,
Fosfolípidos y colesterol. Remueve el colesterol
de los tejidos extrahepáticos y también lo
intercambia con otras lipoproteínas para
conducirlo al hígado.
Biologia 17  i etapa del metabolismo de los lipidos (1)
Biologia 17  i etapa del metabolismo de los lipidos (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

L ipidos
L ipidosL ipidos
L ipidos
up
 
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Fernando Huerta Déctor
 
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011Alejandra Brenes
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicasRutas metabólicas
Rutas metabólicas
salvador19XD
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesKaren Alex
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGREPAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGREvictorino66 palacios
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoReina Hadas
 
Catabolismo del esqueleto de carbono de aminoácidos
Catabolismo del esqueleto de carbono de  aminoácidosCatabolismo del esqueleto de carbono de  aminoácidos
Catabolismo del esqueleto de carbono de aminoácidos
arelismgt
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Marco Castillo
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Rodrigo Lopez
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosRoger Lopez
 
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
Raul hermosillo
 
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegioMetabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
daniel zuñiga nunez
 
Unidad I Aminoácidos
Unidad I AminoácidosUnidad I Aminoácidos
Unidad I Aminoácidos
Zazil Ha Chac
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesisRoma29
 
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasasLípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
URP - FAMURP
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolMetabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterol
 
L ipidos
L ipidosL ipidos
L ipidos
 
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
 
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicasRutas metabólicas
Rutas metabólicas
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
 
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGREPAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completo
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Catabolismo del esqueleto de carbono de aminoácidos
Catabolismo del esqueleto de carbono de  aminoácidosCatabolismo del esqueleto de carbono de  aminoácidos
Catabolismo del esqueleto de carbono de aminoácidos
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasos
 
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
 
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegioMetabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
 
Unidad I Aminoácidos
Unidad I AminoácidosUnidad I Aminoácidos
Unidad I Aminoácidos
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
 
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasasLípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
 

Similar a Biologia 17 i etapa del metabolismo de los lipidos (1)

I etapa del metabolismo de los lipidos
I etapa del metabolismo de los lipidosI etapa del metabolismo de los lipidos
I etapa del metabolismo de los lipidos
BrunoFreire61
 
Digestion de lipidos
Digestion de lipidosDigestion de lipidos
Digestion de lipidos
Martin Medina
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
smcardiologiapreventiva
 
la im portancia de la htadislipidemias ana 1.pptx
la im portancia       de la                       htadislipidemias ana 1.pptxla im portancia       de la                       htadislipidemias ana 1.pptx
la im portancia de la htadislipidemias ana 1.pptx
EvelynMedranoKari
 
Curso Bioquímica 19-Metabolismo lípidos
Curso Bioquímica 19-Metabolismo lípidosCurso Bioquímica 19-Metabolismo lípidos
Curso Bioquímica 19-Metabolismo lípidos
Antonio E. Serrano
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
Hernan Ruiz
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
Hernan Ruiz
 
04 lipidos
04 lipidos04 lipidos
04 lipidos
macckof
 
Biosintesis De Los Acidos Grasos2
Biosintesis De Los Acidos Grasos2Biosintesis De Los Acidos Grasos2
Biosintesis De Los Acidos Grasos2
guestc7ab21
 
Cetogénesis copia
Cetogénesis  copiaCetogénesis  copia
Cetogénesis copia
yerson arenas ramirez
 
Metabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasMetabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasKelvin Rojas
 
Digestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentosDigestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentosOmar Rubalcava
 
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián RodríguezMetabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián RodríguezFabián Rodríguez
 
LIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdf
LIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdfLIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdf
LIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdf
albertoortiz432196
 
Ateroesclerosis
Ateroesclerosis Ateroesclerosis
Ateroesclerosis
YadiLicona
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
Yherson Silva Barron
 
Lipidos clases 2018_2
Lipidos clases 2018_2Lipidos clases 2018_2
Lipidos clases 2018_2
bioquimica
 

Similar a Biologia 17 i etapa del metabolismo de los lipidos (1) (20)

I etapa del metabolismo de los lipidos
I etapa del metabolismo de los lipidosI etapa del metabolismo de los lipidos
I etapa del metabolismo de los lipidos
 
Digestion de lipidos
Digestion de lipidosDigestion de lipidos
Digestion de lipidos
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
la im portancia de la htadislipidemias ana 1.pptx
la im portancia       de la                       htadislipidemias ana 1.pptxla im portancia       de la                       htadislipidemias ana 1.pptx
la im portancia de la htadislipidemias ana 1.pptx
 
Curso Bioquímica 19-Metabolismo lípidos
Curso Bioquímica 19-Metabolismo lípidosCurso Bioquímica 19-Metabolismo lípidos
Curso Bioquímica 19-Metabolismo lípidos
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
04 lipidos
04 lipidos04 lipidos
04 lipidos
 
Biosintesis De Los Acidos Grasos2
Biosintesis De Los Acidos Grasos2Biosintesis De Los Acidos Grasos2
Biosintesis De Los Acidos Grasos2
 
Cetogénesis copia
Cetogénesis  copiaCetogénesis  copia
Cetogénesis copia
 
Metabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínasMetabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínas
 
Digestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentosDigestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián RodríguezMetabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
 
LIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdf
LIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdfLIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdf
LIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdf
 
Ateroesclerosis
Ateroesclerosis Ateroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
 
Lipidos clases 2018_2
Lipidos clases 2018_2Lipidos clases 2018_2
Lipidos clases 2018_2
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Biologia 17 i etapa del metabolismo de los lipidos (1)

  • 1. I ETAPA DEL METABOLISMO AEROBIO DE LOS LÍPIDOS
  • 2.
  • 3. Lípidos de la dieta • Un adulto ingiere entre 60-150 g/día • Triglicéridos (90%) • El 10% restante: • Esteroles: • Colesterol (90%) (productos de origen animal) • Ésteres de colesterol (10%) • Fosfolípidos • Ácidos grasos • Lípidos menores ( tocoferoles, ß-caroteno y vitamina D)
  • 4. Lípidos de la dieta (100%) Triglicéridos (90%) Esteroles Vitaminas lipos. Ácidos grasos FosfolípidosOtros lípidos (10%) Colesterol (90%) Ester de colesterol (10%)
  • 5. Digestión de los lípidos • Digestión mecánica : Boca, estomago, intestino • Digestión química: • Estomago : Lipasa lingual Lipasa gástrica • Intestino delgado : Bilis Lipasa pancreática Colesterilesterhidrolasa Fosfolipasa A-2
  • 6. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE LOS TRIACILGLICÉRIDOS
  • 7. La nomenclatura de los carbonos del glicerol se realiza anteponiendo el prefijo “sn” (que significa numeración estereoquímica) al número del carbono. sn-1 sn-2 sn-3
  • 8. Cuando los ácidos grasos que se unen al C1 y C3 son iguales, es imposible distinguir entre el C1 y el C3 del triglicérido, y por lo tanto se recurre a la numeración estereoquímica de los carbonos del glicerol (sn-1, sn-2, sn-3) Triglicérido
  • 9. G L I C E R O L ÁCIDO GRASO (10C) ÁCIDO GRASO (12C) ÁCIDO GRASO (4C) Enlaces éster En los triacilgliceroles, los ácidos grasos saturados más frecuentes son el palmítico y el esteárico En los triacilgliceroles, los ácidos grasos insaturados más frecuentes son son el oleico y el linoleico. Frecuentemente, es un ácido graso insaturado
  • 10. Tipo de Acido Graso Nº de átomos de carbono Cadena corta 2 a 4 Cadena media 6 a 10 Cadena larga 12 a 26 Clasificación de los ácidos grasos
  • 11. Las Glándulas de von Ebner de la lengua son las que producen la lipasa lingual Las células principales del estómago son las que producen la lipasa gástrica
  • 12. Enzima Sustrato Reacción Productos Lipasa lingual Triacilglicérido Rompe enlaces éster sn- 3 - Ácidos grasos - 1,2 diacilgliceroles Lipasa gástrica Triacilglicérido Rompe enlaces éster sn-3 - Ácidos grasos - 1,2 diacilgliceroles Lipasa pancreática Triacilglicérido Rompe enlaces éster sn-1 y sn-3 - Ácidos grasos - 1,2 diacilgliceroles - 2 monoacilglicerol Colesterilesterhidrolasa Diacilglicérido Rompe enlaces éster sn-1 y sn-2 Rompe enlaces éster sn-2 y sn-3 - Ácidos grasos - glicerol
  • 13. G L I C E R O L ÁCIDO GRASO (10C) ÁCIDO GRASO (12C) ÁCIDO GRASO (4C)
  • 14.
  • 15. Vena porta Vena porta Boca Lipasa salival Lipasa gástrica Estómago (10%) Lipasa pancreática Intestino Delgado (90%) TAG SCFA MCFA LCFA Intestino Grueso LCFA > 18 saturado Ca+2
  • 17.
  • 18.
  • 19. Emulsificar es mezclar 2 o más líquidos que se separarían en condiciones normales. Un emulsificador es una sustancia anfipática Las sales biliares son los agentes emulsificadores de los lípidos en el duodeno
  • 20.
  • 21. La lipasa pancreática es desplazada por las sales biliares de la interfase lípido-agua La procolipasa del jugo pancreático es transformada a colipasa por la tripsina en la luz intestinal La colipasa desplaza a las sales biliares de la interfase lípido-agua y fija a la lipasa pancreática a la micela para que realice su actividad catalítica
  • 22.
  • 23. TRIGLICERIDOS DE LA DIETA 2 ACIDOS GRASOS + 2-MONOGLICERIDO TRIGLICERIDO Lipasa pancreática Emulsión 2 ATP Absorción por las células de la mucosa Utilización de los triglicéridos de la dieta 1.1- 2.2- 3 6 90 Tiempo (h) TGplasmáticos(mmol/L) Absorción de los triglicéridos (TG) de la dieta
  • 24.
  • 27.
  • 28. Enzima Sustrato Reacción Productos Colesterol éster hidrolasa Ester de Colesterol Rompe enlaces éster - Colesterol - Ácidos grasos Ácido graso Ácido graso+ HO
  • 29.
  • 30. VESICULA BILIAR HIGADO C  CE PANCREAS CELULA DE LA MUCOSA C CE C Residuos de quilomicrones PLASMA Conducto toráxico LINFA C + CE MICELAS < Colesterol esterasa MICELAS - C íleon Quilomicrones HECES Esteroles neutros ( Coprostanol, colestanona, colestanol) Acidos biliares DIGESTION Y ABSORCION DEL COLESTEROL C= Colesterol; CE= Esteres de Colesterol. DIETA - Productos de origen animal
  • 31.
  • 32. Cholesterol and Plant Sterol Absorption: Recent Insights
  • 33.
  • 34. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE LOS FOSFOLÍPIDOS
  • 35. G L I C E R O L ÁCIDO GRASO ÁCIDO GRASO Enlaces éster ACIDO FOSFORICO Enlaces éster fosfato COLINA Lecitina
  • 36. Enzima Sustrato Reacción Productos Fosfolipasa A-2 Fosfolípidos Rompe enlace éster posición 2 - Ácido graso - Lisofosfolipidos G L I C E R O L Ácido graso Ácido graso Acido Fosfórico Colina Lisofosfolípido +
  • 37. Tipos de Digestión de los Lípidos • Tipo I: Solubilización micelar Colesterol y vitaminas liposolubles (A,D,E,K) • Tipo II: Hidrólisis Triglicéridos con ácidos de cadena mediana (MCFA, C6-C10) • Tipo III: Hidrólisis + solubilización micelar Triglicéridos, ésteres de colesterol con ácidos grasos de cadena larga, fosfolípidos.
  • 38. • Los productos de la digestión (C,MG,LF,FFA) son solubilizados en micelas. • Las micelas son discos cilindricos
  • 39. Enzima Sustrato Reacción Productos Lipasa lingual Triglicérido Rompe enlaces éster posición 3 - Ácidos grasos - 1,2 diacilgliceroles Lipasa gástrica Triacilglicérido Rompe enlaces éster sn-3 - Ácidos grasos - 1,2 diacilgliceroles Lipasa pancreática Triacilglicérido Rompe enlaces éster sn-1 y sn-3 - Ácidos grasos - 1,2 diacilgliceroles - 2 monoacilglicerol Colesterol ester hidrolasa Ester de Colesterol Rompe enlaces éster - Colesterol - Ácidos grasos Diacilglicérido Rompe enlaces éster sn-1 y sn-2 Rompe enlaces éster sn-2 y sn-3 - Ácidos grasos - glicerol Fosfolipasa A-2 Fosfolipidos Rompe enlace éster posición 2 - Ácidos grasos - Lisofosfolipidos
  • 40.
  • 41.
  • 42. Absorción de Lípidos • Ácidos grasos de hasta 10 C : Estomago • Ácidos grasos de cadena larga (>10C): Yeyuno • 1-monoacilglicerol : Yeyuno • 2-monoacilglicerol : Yeyuno • Glicerol : Yeyuno • Lisofosfolipidos : Yeyuno • Colesterol : Yeyuno
  • 43. Destino de los lípidos absorbidos • Glicerol y ácidos grasos de cadena corta pasan directamente a la vena porta. • Resto de lipidos va como quilomicrones a los vasos linfaticos y luego al conducto toràcico
  • 44. Ácidos grasos de cadena corta y mediana 1. No necesita micelas para su absorción 2. Se absorben en estómago e intestino delgado 3. No se incorporan a TG 4. No forman parte de los Quilomicrones 5. Pasan por difusión a la vena porta Ácidos grasos de cadena larga 1. Necesita micelas para su absorción 2. Se absorbe solo en intestino 3. Se incorporan a TG 4. Forman parte de los Quilomicrones(QM) 5. Los QM salen por exocitosis a un vaso linfático y luego al conducto torácico
  • 45.
  • 46. Biogenesis of chylomicrons. Mansbach C M , Gorelick F Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol 2007;293:G645-G650
  • 47. Biogenesis of chylomicrons. The formation of chylomicrons is a sequential multistep process that begins in the endoplasmic reticulum. In the rough endoplasmic reticulum (RER, see expanded portion of the figure), newly synthesized apolipoprotein B48 (apo B48, in purple) is chaperoned by the luminal protein, microsomal triglyceride transfer protein (MTP, in red). The apo B48 then follows 1 of 2 itineraries: it forms stable complexes with dense particles (DP, in gold) containing mostly phospholipids, cholesterol, and small amounts of triacylglycerol (above) or is rapidly degraded in the absence of association with lipids (below). In the smooth endoplasmic reticulum (ER) (SER) (see expanded portion), the neutral lipids (triacylglycerol and cholesterol esters, in orange) are ferried from their site of synthesis on the ER membrane to an enlarging particle by MTP (not shown). This particle is merged with apoprotein AIV (apo A-IV, in green) to form a large light particle (LP). The 2 chylomicron precursors merge in the SER to form lipid particles that have a core of neutral lipid surrounded by a monolayer composed of phospholipids and both apo A-IV and apo B48. This particle then buds from the SER surrounded by a membrane. The budding step is mediated by liver-fatty acid binding protein, but not COPII proteins. It also requires ATP. The prechylomicron transport vesicle (PCTV) then translocates to and fuses with the Golgi complex. At the Golgi, apoprotein AI (apoAI, light blue) arrives in different transport vesicles than the PCTV. Within the Golgi lumen, apoAI attaches to the prechylomicron to form a mature chylomicron containing apoAI, apo A-IV, and apo B48. The mature chylomicrons exit the Golgi complex in large transport vesicles that fuse with the basolateral membrane and are secreted. Nuc, nucleus.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. --------o --------o --------o Grasas neutras ( TG ) --------o --------o Fosfolípidos ( PL ) c.p. --------o Ac. grasos Quilomicrones TG, PL, Coles- terol,... Micelas Grasas de reserva 3 Biosíntesis de esteroides ß - OXIDACION Acetil - CoA Compuestos polares Ciclo tricarboxilico Acidos grasos TG + DG PL Vias metabolicas propias Epitelio intestinal Tubo digestivo Linfa y sangre Interior de las células 1 1 2 2 --------o --------o DG --------o MG c.p. -----o DIGESTION Y ABSORCION 1) Lipasa + Colipasa (+ Sales biliares) 2) Fosfolípidos 3) Reacciones intracelulares diversas Simbolos utilizados TG = triacilgliceroles DG = diacilgliceroles MG = monoacilgliceroles PL = fosfolípidos LPL = lisofoslípidos AG = ácidos grasos c.p. = compuestos polares METABOLISMO INTERMEDIARIO PRINCIPALES REACCIONES DEGRADATIVAS DE LOS LIPIDOS EN LOS MAMIFEROS
  • 54. TRANSPORTE DE LIPIDOS ENTRE TUBO DIGESTIVO, HIGADO Y TEJIDO ADIPOSO Grasas de la dieta lipasas digestivas sales biliares LUZ DEL TUBO DIGESTIVO 2-Monoacilgliceroles + Acidos grasos absorción Triacilgliceroles fosfolípidos proteínas Célula de la mucosa Quilomicrones LINFA Triacilgliceroles Acidos grasos Lípidos proteínas Lipoproteínas HIGADO Acidos grasos Triacilgliceroles almacenados Acidos grasos Triacilgliceroles TEJIDO ADIPOSO Quilomicrones PLASMA Complejo albúmina-ácido graso VLDL
  • 55. Lipoproteínas Estructura orgánica constituida por: • Núcleo hidrofóbico: • Triglicéridos y • Esteres de colesterol • Capa externa anfipática: • Fosfolípidos • Colesterol • Apoproteìnas.
  • 56. Lipoproteína Las lipoproteínas sirven para poder transportar en el plasma a los lípidos hidrofobicos.
  • 57.
  • 58. Lipoproteínas del plasma humano • Quilomicrón • VLDL (Lipoproteína de muy baja densidad) • LDI (Lipoproteína de densidad intermedia) • LDL (Lipoproteína de baja densidad) • HDL (Lipoproteína de alta densidad)
  • 59. Densidad de las Lipoproteínas Lipoproteína Densidad Proteína Lípidos Quilomicròn <0.96 2 % 98% VLDL 0.96 - 1.006 10 % 90% LDI 1.006 - 1.019 11% 89% LDL 1.019 - 1.063 21% 79% HDL 1.063 - 1.125 33% 67%
  • 60.
  • 61. Composición de las lipoproteínas Lipoproteína LIPIDOS Triglicéridos (%) Fosfolípidos (%) Esteres de Colesterol (%) Colesterol libre (%) Quilomicròn 88 8 3 1 VLDL 56 20 15 8 LDI 29 26 34 9 LDL 13 28 48 10 HDL 16 43 31 10
  • 62. Lipoproteinlipasa • Enzima que se encuentra en la pared de los capilares sanguíneos. • Sus cofactores son la apoproteìna C-II y los Fosfolípidos. • Es una enzima hidrolìtica del enlace èster de los triglicéridos.
  • 63. QUILOMICRON LIPOPROTEINLIPASA Remanente de Quilomicrón -90% TAG (libera ácidos grasos y glicerol al plasma) Lípidos de la dieta Los ácidos grasos liberados son captados por músculo y tejido adiposo
  • 64.
  • 66. VLDL LIPOPROTEINLIPASA LDI LDL Tejidos extrahepaticos - TAG- TAG (libera ácidos grasos y glicerol al plasma)
  • 67. Lecitin-colesterol-acil-transferasa • Enzima plasmática que transfiere un ácido graso de la lecitina al colesterol, esterificandolo, y quedando transformada la lecitina en lisolecitina.
  • 68.
  • 69. TEJIDOS EXTRAHEPATICOS HDL Lecitincolesterolaciltransferasa Colesterol----- Esteres Col. Lecitina ------- Lisolecitina Se une a la albúmina Entregan colesterol Quilomicrón VLDL
  • 70.
  • 71. HDL Y RECOLECION DE COLESTEROL 1 • El HDL se forma en el hígado y en el intestino como una partícula pequeña, rica en proteína, con poco colesterol. • Luego de liberarse al torrente sanguíneo, las HDL nacientes recolectan colesterol libre, fosfolípidos y apoproteínas de quilomicrones y VLDL.
  • 72. HDL y recolección de colesterol • El HDL de une a la superficie de las células de tejidos periféricos e inducen el traspaso de colesterol libre desde la célula hacia la partícula.
  • 73. HDL Y TRANSPORTE REVERSO DE COLESTEROL • las HDL nacientes después de recolectar se convierten en HDL maduras, ricas en colesterol, las que entregan el colesterol al hígado, y a los tejidos esteroidogénicos (glándula suprarrenal, ovarios y testículos).
  • 74.
  • 75. Síntesis de lípidos hepáticos. • La síntesis de ácidos grasos, triglicéridos y colesterol hepático se realiza utilizando fundamentalmente compuestos derivados del metabolismo de la glucosa: • Acetil CoA • ATP • NADPH • glicerol-3-fosfato.
  • 76. ELIMINACION DEL COLESTEROL POR ELHIGADO • En el hígado el colesterol se utiliza principalmente para la secreción biliar, tanto como colesterol libre o como sales biliares.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81. Resumen • QUILOMICRONES: transporta lípidos exógenos absorbidos a nivel intestinal • VLDL : transporta lípidos de origen endógeno sintetizados en el hígado.
  • 82. • LDL : lipoproteína mas rica en colesterol, lo distribuye al hígado y tejidos extrahepáticos. • HDL: Posee alto contenido de apolipoproteínas, Fosfolípidos y colesterol. Remueve el colesterol de los tejidos extrahepáticos y también lo intercambia con otras lipoproteínas para conducirlo al hígado.

Notas del editor

  1. Biogenesis of chylomicrons. The formation of chylomicrons is a sequential multistep process that begins in the endoplasmic reticulum. In the rough endoplasmic reticulum (RER, see expanded portion of the figure), newly synthesized apolipoprotein B48 (apo B48, in purple) is chaperoned by the luminal protein, microsomal triglyceride transfer protein (MTP, in red). The apo B48 then follows 1 of 2 itineraries: it forms stable complexes with dense particles (DP, in gold) containing mostly phospholipids, cholesterol, and small amounts of triacylglycerol (above) or is rapidly degraded in the absence of association with lipids (below). In the smooth endoplasmic reticulum (ER) (SER) (see expanded portion), the neutral lipids (triacylglycerol and cholesterol esters, in orange) are ferried from their site of synthesis on the ER membrane to an enlarging particle by MTP (not shown). This particle is merged with apoprotein AIV (apo A-IV, in green) to form a large light particle (LP). The 2 chylomicron precursors merge in the SER to form lipid particles that have a core of neutral lipid surrounded by a monolayer composed of phospholipids and both apo A-IV and apo B48. This particle then buds from the SER surrounded by a membrane. The budding step is mediated by liver-fatty acid binding protein, but not COPII proteins. It also requires ATP. The prechylomicron transport vesicle (PCTV) then translocates to and fuses with the Golgi complex. At the Golgi, apoprotein AI (apoAI, light blue) arrives in different transport vesicles than the PCTV. Within the Golgi lumen, apoAI attaches to the prechylomicron to form a mature chylomicron containing apoAI, apo A-IV, and apo B48. The mature chylomicrons exit the Golgi complex in large transport vesicles that fuse with the basolateral membrane and are secreted. Nuc, nucleus.