SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR REPUBLICA DE ALEMANIA
NOMBRE: EDWIN RAMIREZ
MATERIA: ECOLOGÍA HUMANA
FECHA: 14/12/2022
TEMA: BIOMA DE AGUA DULCE
Los biomas de agua dulce son grandes comunidades de plantas y
animales centrados alrededor de aguas con menos de 1% de
concentración de sal. Son muy importantes para la supervivencia en
la Tierra. Los humanos dependen de los biomas de agua dulce como
fuente de agua potable, agua para riego, saneamiento, higiene,
recreación e industria.
QUE ES UN BIOMA DE AGUA DULCE
• Son corrientes de agua que nacen en montañas o zonas altas.
• Suelen aparecer por la acción de aguas subterráneas que
suben a la superficie, tales como manantiales. También
pueden producirse por el derretimiento de glaciares o nieves
perpetuas.
• Mantienen un curso que desemboca en un río de mayor
tamaño, un lago o en el mar abierto.
• En el origen del río la temperatura suele ser mucho más baja
que en la desembocadura. Así también, los niveles de
oxígeno son mucho mayores en el inicio del caudal.
• Por otra parte, el agua suele ser mucho más clara en el origen
del río que en su desembocadura. Esto se debe a que, al
correr el caudal de agua, el río recoge sedimentos. Como
consecuencia, el agua tiende a tomar un aspecto pantanoso.
CARACTERÍSTICAS
Entre las plantas que habitan en estas aguas o en sus orillas
podemos destacar el jacinto de agua, nenúfares, calas, juncos,
cañas, lechuga de agua, Hojas de mangle, Spike Rush, Lirio de
agua, Cola de gato, Bull Rush, Pickerel Weed. Especies de
árboles como álamos, sauces y abedules de río son sustentadas
por estos arroyos y ríos
• Ranas
• Mosquitos
• Tortugas
• Mapaches
• Camarón
• Cangrejo
• Renacuajos
• Serpientes
TIPOS DE VEGETACIÓN
TIPOS DE ANIMALES
Es posible encontrar peces de
gran tamaño y caimanes. Es
normal ver aves acuáticas como
patos y garzas en estas masas
de agua.
TIPOS DE FUENTES
Humedales: Los humedales son un área que se compone de agua estancada. Se puede
considerar como una tierra saturada de agua. Esto incluye pantanos, ciénagas,
pantanos, llanuras de inundación y baches en las praderas.
•Ríos/arroyos: Un río o arroyo es un cuerpo de agua que fluye sólo en una
dirección. A diferencia de los estanques y lagos, los ríos y arroyos están en constante
movimiento. La temperatura es más fría en la fuente que en la boca. Los arroyos y ríos
se encuentran en toda la Tierra y viajan miles de millas antes de unirse a un océano.
•Lagos y estanques: algunos estanques van y vienen. Algunos están alrededor por
años. Un lago o estanque generalmente está desconectado de otras fuentes de agua por
lo que no todos los tipos de plantas y animales pueden sobrevivir en este particular
bioma de agua dulce. Se encuentran en todo tipo de ambientes y continentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas lenticos
Ecosistemas lenticosEcosistemas lenticos
Ecosistemas lenticos
Edward Esnin Cáceres Arévalo
 
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosParque Nacional Galápagos
Parque Nacional Galápagos
Jöuss BraLü
 
Bioma pradera
Bioma praderaBioma pradera
Bioma pradera
LaclassPiedras
 
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
titicat
 
Región insular ecosistemas
Región insular ecosistemasRegión insular ecosistemas
Región insular ecosistemas
Ximena Uquillas
 
Estepas
EstepasEstepas
Tundra taiga
Tundra taigaTundra taiga
Tundra taiga
Hamilton Francisco
 
Ecosistemas de agua dulce
Ecosistemas de agua dulceEcosistemas de agua dulce
Ecosistemas de agua dulce
elenicha
 
Condor de los Andes
Condor de los AndesCondor de los Andes
Condor de los Andes
Ingrid Guzmán
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
Bea MenVer
 
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazaAdaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
nicobiologia
 
LAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALESLAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALES
elviraduro
 
Bioma acuatico
Bioma acuaticoBioma acuatico
Bioma acuatico
mdanniiella
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
Bosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la CostaBosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la Costa
AnaGarcia25027
 
Ríos y lagos
Ríos y lagosRíos y lagos
Ecosistemas Lénticos de Yánez Alexis
Ecosistemas Lénticos de Yánez AlexisEcosistemas Lénticos de Yánez Alexis
Ecosistemas Lénticos de Yánez Alexis
DaminYnez1
 
Taiga
TaigaTaiga
Flora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomasFlora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomas
KAtiRojChu
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
carla_12
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas lenticos
Ecosistemas lenticosEcosistemas lenticos
Ecosistemas lenticos
 
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosParque Nacional Galápagos
Parque Nacional Galápagos
 
Bioma pradera
Bioma praderaBioma pradera
Bioma pradera
 
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
 
Región insular ecosistemas
Región insular ecosistemasRegión insular ecosistemas
Región insular ecosistemas
 
Estepas
EstepasEstepas
Estepas
 
Tundra taiga
Tundra taigaTundra taiga
Tundra taiga
 
Ecosistemas de agua dulce
Ecosistemas de agua dulceEcosistemas de agua dulce
Ecosistemas de agua dulce
 
Condor de los Andes
Condor de los AndesCondor de los Andes
Condor de los Andes
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazaAdaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
 
LAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALESLAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALES
 
Bioma acuatico
Bioma acuaticoBioma acuatico
Bioma acuatico
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
BIOMAS
 
Bosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la CostaBosques Deciduos de la Costa
Bosques Deciduos de la Costa
 
Ríos y lagos
Ríos y lagosRíos y lagos
Ríos y lagos
 
Ecosistemas Lénticos de Yánez Alexis
Ecosistemas Lénticos de Yánez AlexisEcosistemas Lénticos de Yánez Alexis
Ecosistemas Lénticos de Yánez Alexis
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Flora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomasFlora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomas
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 

Similar a BIOMA DE AGUA DULCE.pdf

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton RicoEcosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton Rico
Carmen Gil De Lamadrid
 
Unidad 2 b. la hidrosfera
Unidad 2 b. la hidrosferaUnidad 2 b. la hidrosfera
Unidad 2 b. la hidrosfera
celiaalcantara
 
MADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZAMADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZA
denism25
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
graciela-2012
 
ECOSISTEMA ESTUARINO.pptx
ECOSISTEMA ESTUARINO.pptxECOSISTEMA ESTUARINO.pptx
ECOSISTEMA ESTUARINO.pptx
AlbertoRicardoCarpio2
 
Humedales del planeta
Humedales del planetaHumedales del planeta
Humedales del planeta
odonatofauna
 
Ecosistemas acuáticos.pptx
Ecosistemas acuáticos.pptxEcosistemas acuáticos.pptx
Ecosistemas acuáticos.pptx
alimentosnorma
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
LucyFernandez16
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
putamhp
 
Humedales costeros
Humedales costerosHumedales costeros
Humedales costeros
KatherinePinos
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Humedales costeros
Humedales costeros Humedales costeros
Humedales costeros
Cristina Rosado
 
Debemos cuidar el agua
Debemos cuidar el aguaDebemos cuidar el agua
Debemos cuidar el agua
Daavid15
 
Las aguas
Las aguasLas aguas
Las aguas
jlorentemartos
 
Exposición humedales Colombianos
Exposición humedales ColombianosExposición humedales Colombianos
Exposición humedales Colombianos
nanys283u
 
Rios y Arroyos
Rios y ArroyosRios y Arroyos
Rios y Arroyos
alejandra7rodriguez
 
humedales
 humedales humedales
humedales
karengissella-jh1
 
Ríos andalucía
Ríos andalucíaRíos andalucía
Ríos andalucía
sabinaverde
 

Similar a BIOMA DE AGUA DULCE.pdf (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton RicoEcosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton Rico
 
Unidad 2 b. la hidrosfera
Unidad 2 b. la hidrosferaUnidad 2 b. la hidrosfera
Unidad 2 b. la hidrosfera
 
MADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZAMADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
ECOSISTEMA ESTUARINO.pptx
ECOSISTEMA ESTUARINO.pptxECOSISTEMA ESTUARINO.pptx
ECOSISTEMA ESTUARINO.pptx
 
Humedales del planeta
Humedales del planetaHumedales del planeta
Humedales del planeta
 
Ecosistemas acuáticos.pptx
Ecosistemas acuáticos.pptxEcosistemas acuáticos.pptx
Ecosistemas acuáticos.pptx
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Humedales costeros
Humedales costerosHumedales costeros
Humedales costeros
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Biomas acuáticos
 
Humedales costeros
Humedales costeros Humedales costeros
Humedales costeros
 
Debemos cuidar el agua
Debemos cuidar el aguaDebemos cuidar el agua
Debemos cuidar el agua
 
Las aguas
Las aguasLas aguas
Las aguas
 
Exposición humedales Colombianos
Exposición humedales ColombianosExposición humedales Colombianos
Exposición humedales Colombianos
 
Rios y Arroyos
Rios y ArroyosRios y Arroyos
Rios y Arroyos
 
humedales
 humedales humedales
humedales
 
Ríos andalucía
Ríos andalucíaRíos andalucía
Ríos andalucía
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

BIOMA DE AGUA DULCE.pdf

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR REPUBLICA DE ALEMANIA NOMBRE: EDWIN RAMIREZ MATERIA: ECOLOGÍA HUMANA FECHA: 14/12/2022 TEMA: BIOMA DE AGUA DULCE
  • 2. Los biomas de agua dulce son grandes comunidades de plantas y animales centrados alrededor de aguas con menos de 1% de concentración de sal. Son muy importantes para la supervivencia en la Tierra. Los humanos dependen de los biomas de agua dulce como fuente de agua potable, agua para riego, saneamiento, higiene, recreación e industria. QUE ES UN BIOMA DE AGUA DULCE
  • 3. • Son corrientes de agua que nacen en montañas o zonas altas. • Suelen aparecer por la acción de aguas subterráneas que suben a la superficie, tales como manantiales. También pueden producirse por el derretimiento de glaciares o nieves perpetuas. • Mantienen un curso que desemboca en un río de mayor tamaño, un lago o en el mar abierto. • En el origen del río la temperatura suele ser mucho más baja que en la desembocadura. Así también, los niveles de oxígeno son mucho mayores en el inicio del caudal. • Por otra parte, el agua suele ser mucho más clara en el origen del río que en su desembocadura. Esto se debe a que, al correr el caudal de agua, el río recoge sedimentos. Como consecuencia, el agua tiende a tomar un aspecto pantanoso. CARACTERÍSTICAS
  • 4. Entre las plantas que habitan en estas aguas o en sus orillas podemos destacar el jacinto de agua, nenúfares, calas, juncos, cañas, lechuga de agua, Hojas de mangle, Spike Rush, Lirio de agua, Cola de gato, Bull Rush, Pickerel Weed. Especies de árboles como álamos, sauces y abedules de río son sustentadas por estos arroyos y ríos • Ranas • Mosquitos • Tortugas • Mapaches • Camarón • Cangrejo • Renacuajos • Serpientes TIPOS DE VEGETACIÓN TIPOS DE ANIMALES Es posible encontrar peces de gran tamaño y caimanes. Es normal ver aves acuáticas como patos y garzas en estas masas de agua.
  • 5. TIPOS DE FUENTES Humedales: Los humedales son un área que se compone de agua estancada. Se puede considerar como una tierra saturada de agua. Esto incluye pantanos, ciénagas, pantanos, llanuras de inundación y baches en las praderas. •Ríos/arroyos: Un río o arroyo es un cuerpo de agua que fluye sólo en una dirección. A diferencia de los estanques y lagos, los ríos y arroyos están en constante movimiento. La temperatura es más fría en la fuente que en la boca. Los arroyos y ríos se encuentran en toda la Tierra y viajan miles de millas antes de unirse a un océano. •Lagos y estanques: algunos estanques van y vienen. Algunos están alrededor por años. Un lago o estanque generalmente está desconectado de otras fuentes de agua por lo que no todos los tipos de plantas y animales pueden sobrevivir en este particular bioma de agua dulce. Se encuentran en todo tipo de ambientes y continentes.