SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMAS TERRESTRES Bosques tropicales
LOCALIZACIÓN Se encuentra en regiones cercanas al Ecuador. En América, África, Australia, y Asia. En todas estas hay muy poca vegetación, menos en América. La vegetación se localiza en el sur de Asia, al sureste de Australia, en el centro de África y desde el centro de Sudamérica hasta el sur de Norteamérica.
Temperatura Su temperatura es al igual que el índice de lluvias constante durante todo el año. Se caracteriza por altas temperaturas durante todo el año y, con un rango diario de la temperatura mayor que el rango estacional. La precipitación es estacional, pero muy pocas veces llega a ser tan seco que se manifieste como sequía.
Vegetación Tiene una estructura de varias capas. Tres clases diferenciadas de bosques: El bosque tropical seco. El bosque tropical lluvioso y El bosque tropical .Se da en algunas de las zonas tropicales en las que se alterna una estación lluviosa con una seca.los árboles de hoja caduca de los trópicos se despojan de las suyas durante la prolongada estación seca. se encuentran en climas tropicales húmedos con una estación seca prolongada, durante la cual algunos o todos los árboles pierden el follaje. Donde mas vegetación hay es en América.
Fauna En este bioma se encuentran los siguientes mamíferos: Chiroptera, Primatesmusarañas, ardillas, cobayos, perezosos, pangolines, venados y antílopes de bosque, civetas y otros gatos. Lagartos, serpientes y ranas. Y también existen unas aves : las palomas, loros, tucanes, colibríes, cotingas, aves de paraíso, calaos, horneros, pájaros hormigueros, charlatanes, tanagras.                                         ,[object Object]
-pangolines: rodillo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
irma_brizo
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabana
Arely Rosas
 
La sabana
La sabanaLa sabana
Bosque tropical virginia g
Bosque tropical   virginia gBosque tropical   virginia g
Bosque tropical virginia g
Auringis
 

La actualidad más candente (20)

La selva
La selvaLa selva
La selva
 
LA SABANA
LA SABANALA SABANA
LA SABANA
 
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropical
 
Selva
SelvaSelva
Selva
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabana
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Selva humeda
Selva humedaSelva humeda
Selva humeda
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Bosque tropical virginia g
Bosque tropical   virginia gBosque tropical   virginia g
Bosque tropical virginia g
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Selva-Bosque
Selva-BosqueSelva-Bosque
Selva-Bosque
 
Ecosistemas Selva Tropical
Ecosistemas Selva Tropical Ecosistemas Selva Tropical
Ecosistemas Selva Tropical
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Presentación sabanas del mundo.
Presentación sabanas del mundo.Presentación sabanas del mundo.
Presentación sabanas del mundo.
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 
Selva seca
Selva secaSelva seca
Selva seca
 
Ecosistema sabana
Ecosistema   sabanaEcosistema   sabana
Ecosistema sabana
 

Destacado (7)

Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Bosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedoBosque tropical húmedo
Bosque tropical húmedo
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 

Similar a Biomas terrestres ivan

Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
Victor 'Marquez
 

Similar a Biomas terrestres ivan (20)

Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
Gestion Ambiental "Biomas" UFT
Gestion Ambiental "Biomas" UFTGestion Ambiental "Biomas" UFT
Gestion Ambiental "Biomas" UFT
 
El ecosistema en_espacio[1]
El ecosistema en_espacio[1]El ecosistema en_espacio[1]
El ecosistema en_espacio[1]
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
 
Biomas diapositiva
Biomas diapositivaBiomas diapositiva
Biomas diapositiva
 
Ixis Yepez. Biomas
Ixis Yepez. BiomasIxis Yepez. Biomas
Ixis Yepez. Biomas
 
Bioma saia
Bioma saiaBioma saia
Bioma saia
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas window
Biomas windowBiomas window
Biomas window
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
Bosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicalesBosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicales
 
Biomas.
Biomas.Biomas.
Biomas.
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 

Más de departamentodebyg

Más de departamentodebyg (20)

Trabajo de biología ana
Trabajo de biología anaTrabajo de biología ana
Trabajo de biología ana
 
Trabajo marta biologia marta
Trabajo marta biologia martaTrabajo marta biologia marta
Trabajo marta biologia marta
 
Tema ocho silvia
Tema ocho silviaTema ocho silvia
Tema ocho silvia
 
Biologiaaaaaaaaaaa!!
Biologiaaaaaaaaaaa!!Biologiaaaaaaaaaaa!!
Biologiaaaaaaaaaaa!!
 
Desierto alexandra
Desierto alexandraDesierto alexandra
Desierto alexandra
 
Sistema nervioso[2] ana
Sistema nervioso[2] anaSistema nervioso[2] ana
Sistema nervioso[2] ana
 
Coordinación nerviosa Rocio
Coordinación nerviosa RocioCoordinación nerviosa Rocio
Coordinación nerviosa Rocio
 
Tema 8 biologia bea
Tema 8 biologia  beaTema 8 biologia  bea
Tema 8 biologia bea
 
Sistema nervioso donelia
Sistema nervioso doneliaSistema nervioso donelia
Sistema nervioso donelia
 
Presentación de la coordinación nerviosa pedro
Presentación de la coordinación nerviosa pedroPresentación de la coordinación nerviosa pedro
Presentación de la coordinación nerviosa pedro
 
Sistema nervioso[1] ana
Sistema nervioso[1] anaSistema nervioso[1] ana
Sistema nervioso[1] ana
 
Sistema nervioso[1] ana
Sistema nervioso[1] anaSistema nervioso[1] ana
Sistema nervioso[1] ana
 
El sistema nervioso de miguel
El sistema nervioso de miguelEl sistema nervioso de miguel
El sistema nervioso de miguel
 
Coordinación%20 nerviosa[1]
Coordinación%20 nerviosa[1]Coordinación%20 nerviosa[1]
Coordinación%20 nerviosa[1]
 
Bioma cristina cebrian acosta
Bioma cristina cebrian acosta Bioma cristina cebrian acosta
Bioma cristina cebrian acosta
 
Bioma cristina cebrian acosta
Bioma cristina cebrian acosta Bioma cristina cebrian acosta
Bioma cristina cebrian acosta
 
Selvas mª del mar
Selvas mª del marSelvas mª del mar
Selvas mª del mar
 
Bioma mediterráneo pedro josé
Bioma mediterráneo pedro joséBioma mediterráneo pedro josé
Bioma mediterráneo pedro josé
 
Tundra monica
Tundra monicaTundra monica
Tundra monica
 
Trabajopauleth
TrabajopaulethTrabajopauleth
Trabajopauleth
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Biomas terrestres ivan

  • 2. LOCALIZACIÓN Se encuentra en regiones cercanas al Ecuador. En América, África, Australia, y Asia. En todas estas hay muy poca vegetación, menos en América. La vegetación se localiza en el sur de Asia, al sureste de Australia, en el centro de África y desde el centro de Sudamérica hasta el sur de Norteamérica.
  • 3. Temperatura Su temperatura es al igual que el índice de lluvias constante durante todo el año. Se caracteriza por altas temperaturas durante todo el año y, con un rango diario de la temperatura mayor que el rango estacional. La precipitación es estacional, pero muy pocas veces llega a ser tan seco que se manifieste como sequía.
  • 4. Vegetación Tiene una estructura de varias capas. Tres clases diferenciadas de bosques: El bosque tropical seco. El bosque tropical lluvioso y El bosque tropical .Se da en algunas de las zonas tropicales en las que se alterna una estación lluviosa con una seca.los árboles de hoja caduca de los trópicos se despojan de las suyas durante la prolongada estación seca. se encuentran en climas tropicales húmedos con una estación seca prolongada, durante la cual algunos o todos los árboles pierden el follaje. Donde mas vegetación hay es en América.
  • 5.
  • 9.