SlideShare una empresa de Scribd logo
Biomecanica en el Voleibol
Jaime Mulett
Daniel Romero
Lina Natalia Santa
Introducción
• La Biomecánica es la Ciencia que estudia las fuerzas y las
aceleraciones que actúan sobre los organismos vivos y los efectos
producidos por estas fuerzas.
• En esta se puede aplicar la Kinesiología (estudio de la anatomía y las
bases mecánicas del movimiento de los seres humanos relacionados
específicamente en la danza, actividades adaptadas o el deporte.)
Mediante un análisis cualitativo se pueden reconocer los momentos
críticos de la ejecución o del gesto deportivo a través de los equipos
necesarios tales como un registrador de video en donde se evidencie el
movimiento, la biomecánica del balón y el movimiento al momento del
remate
Historia del Voleybol
• Tambien llamado vóleibol, vólibol, volivol, balonvolea o simplemente
vóley, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un
terreno de juego liso separados por una red central, tratando de
pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo
contrario
• Este deporte, es una actividad de destrezas donde el balón debe ser
tocado o impuslado por golpes limpios, pero no puede ser retenido,
sujetado o acompañado.
• Se distinguen varias acciones: saque, pase, remate y bloqueo
Justificación
• Hacer un buen movimiento, ya sea saque, remate, recepción o caída
• Se analizaran sus ramas, dinámica y cinetica. Se desarrollaran análisis
cualitativos y cuantitativos
• Todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo están balanceadas, asi
mismo se genera un equilibrio en el cuerpo
Pregunta problema
• Como se replica el movimiento del remate o la recepción desde cada
uno de los sistemas corporales de acuerdo a su estructura
anatómica?
Objetivos Generales
• Desarrollar la Biomecánica del cuerpo humano, los principios y leyes
de la física implicadas en el remate
• Reconocer los momentos críticos de la ejecución o del gesto
deportivo a través de los equipos necesarios
• Determinar la eficacia y los factores que influyen en la ejecución del
saque y el remate
Objetivos Específicos
• Desarrollar el principio del movimiento parabólico y los torques en la
biomecánica
• Investigar como la Kinesiología se incluye en el remate
• Analizar el movimiento y las variables físicas del atleta durante el
remate
• Determinar la fuerza que se logra al golpear el balón en el vuelo
Metodología
• Se va a hacer un análisis a fondo sobre la biomecánica en el remate
de voleibol, a través del video que se ha grabado en donde el jugador
va a hacer un remate en medio del juego. Tambien se va a manejar la
cinematica estudiando los movimientos de los cuerpos
independientemente de las causas que lo producen, con ello
analizaremos la estructura corporal como material de apoyo
• Se hara un análisis geométrico de 3 movimientos; reacción,
movimiento parabólico y remate, mediante el estudio del cuerpo en
la recepción, demostrando y estudiando el centro de la masa,
movimiento parabólico y el remate
Análisis Teórico
• Características del remate:
Considerando de manera general las fases del remate de frente en el
voleibol, en su descripción técnica éstas se han dividido en cuatro
etapas secuenciales con características y objetivos diferenciados
• Carrera
Comprende generalmente tres pasos dependiendo de la distancia que
existe entre el jugador y el alumno. La carrera de impulso se frena con
el talón del pie (Ligera torsión interna). En este movimiento los brazos
se hallan extendidos arriba y atras del cuerpo.
Análisis Teórico
• Apoyo
La fase de despegue se considera la más importante, pues es donde se
conjugan todas las leyes y principios Físico-Biológicos del jugador para
realizar un mejor salto en correspondencia con el objetivo principal del
remate, golpear el balón
• Golpeo
De acuerdo a bellendier (2002) el objetivo de la acción del golpe “Es
conseguir una velocidad y trayectoria del balón adecuadas a las
necesidades que presenta la situación”, especialmente aquella que se
orienta a la finalización de una jugada, enviando el balón al piso del
campo contrario
Bibliografía
• https://es.Wikipedia.org/wiki/Voleibol
• http://temasdeeducacion.blogspot.com.co/2008/03/partes-que-
constituyen-un-proyecto-de.html
• http://www.centrodevaloracion.com/web/Art%EDculos%20Niomec%
E1nica/BIOMEC%C1NICA001.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tactica
TacticaTactica
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONASPRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
alcahuetilla2010
 
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOLPIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
Control motor
Control motorControl motor
voleibol.doc
voleibol.docvoleibol.doc
voleibol.doc
HeddInvictusRM
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ
 
Lanzamiento De BalóN Medicinal
Lanzamiento De BalóN MedicinalLanzamiento De BalóN Medicinal
Lanzamiento De BalóN Medicinal
Alejandro Jiménez
 
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimientoLa gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
MOVINFANCIA Raul Gomez
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
Manuel Bedoya Romero
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
Fernando Lopez
 
Control postural
Control posturalControl postural
Control postural
Asdruval Arredondo
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
CarLos Bauu
 
8vo unidad 1 clase a clase
8vo unidad 1 clase a clase8vo unidad 1 clase a clase
8vo unidad 1 clase a clase
jamalmalik
 
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Ivana Štípalová
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Chico Cabrera Cortes
 
Sesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivosSesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivos
Shanaiss
 
Pliometría
PliometríaPliometría
Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.
nadia
 
Patrones básicos de movimiento en educación física
Patrones básicos de movimiento  en educación físicaPatrones básicos de movimiento  en educación física
Patrones básicos de movimiento en educación física
noemidg
 
Cadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerradaCadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerrada
EllieBelikov
 

La actualidad más candente (20)

Tactica
TacticaTactica
Tactica
 
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONASPRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
PRUEBAS PARA MEDIR EL EQUILIBRIO DE LAS PERSONAS
 
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOLPIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
 
Control motor
Control motorControl motor
Control motor
 
voleibol.doc
voleibol.docvoleibol.doc
voleibol.doc
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
 
Lanzamiento De BalóN Medicinal
Lanzamiento De BalóN MedicinalLanzamiento De BalóN Medicinal
Lanzamiento De BalóN Medicinal
 
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimientoLa gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
La gimnasia en la escuela: el ejercicio como forma cultural de movimiento
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
 
Control postural
Control posturalControl postural
Control postural
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
8vo unidad 1 clase a clase
8vo unidad 1 clase a clase8vo unidad 1 clase a clase
8vo unidad 1 clase a clase
 
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
 
Sesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivosSesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivos
 
Pliometría
PliometríaPliometría
Pliometría
 
Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.
 
Patrones básicos de movimiento en educación física
Patrones básicos de movimiento  en educación físicaPatrones básicos de movimiento  en educación física
Patrones básicos de movimiento en educación física
 
Cadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerradaCadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerrada
 

Destacado

Analisis de la recepcion en el voleibol masculino
Analisis de la recepcion en el voleibol masculinoAnalisis de la recepcion en el voleibol masculino
Analisis de la recepcion en el voleibol masculino
universidad catolica de oriente
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
BASICO DE MRU
 BASICO DE MRU  BASICO DE MRU
BASICO DE MRU
SIDICE2012
 
Biomecanica del-lanzamiento-de-disco analisis-cinematico
Biomecanica del-lanzamiento-de-disco analisis-cinematicoBiomecanica del-lanzamiento-de-disco analisis-cinematico
Biomecanica del-lanzamiento-de-disco analisis-cinematico
miuras
 
ANÁLISIS CINEMÁTICO DEL REMATE EN VOLEIBOL: COMPARACIÓN ENTRE JUGADORAS SÉNI...
ANÁLISIS CINEMÁTICO DEL REMATE EN VOLEIBOL:  COMPARACIÓN ENTRE JUGADORAS SÉNI...ANÁLISIS CINEMÁTICO DEL REMATE EN VOLEIBOL:  COMPARACIÓN ENTRE JUGADORAS SÉNI...
ANÁLISIS CINEMÁTICO DEL REMATE EN VOLEIBOL: COMPARACIÓN ENTRE JUGADORAS SÉNI...
Juan Luis Garrido Castro
 
Velocidad 2009
Velocidad 2009Velocidad 2009
Velocidad 2009
Universidad de Chile
 
Golpe de abajo voleibol
Golpe de abajo   voleibolGolpe de abajo   voleibol
Golpe de abajo voleibol
Marcelassss
 
Servicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibolServicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibol
swoosh2113
 

Destacado (8)

Analisis de la recepcion en el voleibol masculino
Analisis de la recepcion en el voleibol masculinoAnalisis de la recepcion en el voleibol masculino
Analisis de la recepcion en el voleibol masculino
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
BASICO DE MRU
 BASICO DE MRU  BASICO DE MRU
BASICO DE MRU
 
Biomecanica del-lanzamiento-de-disco analisis-cinematico
Biomecanica del-lanzamiento-de-disco analisis-cinematicoBiomecanica del-lanzamiento-de-disco analisis-cinematico
Biomecanica del-lanzamiento-de-disco analisis-cinematico
 
ANÁLISIS CINEMÁTICO DEL REMATE EN VOLEIBOL: COMPARACIÓN ENTRE JUGADORAS SÉNI...
ANÁLISIS CINEMÁTICO DEL REMATE EN VOLEIBOL:  COMPARACIÓN ENTRE JUGADORAS SÉNI...ANÁLISIS CINEMÁTICO DEL REMATE EN VOLEIBOL:  COMPARACIÓN ENTRE JUGADORAS SÉNI...
ANÁLISIS CINEMÁTICO DEL REMATE EN VOLEIBOL: COMPARACIÓN ENTRE JUGADORAS SÉNI...
 
Velocidad 2009
Velocidad 2009Velocidad 2009
Velocidad 2009
 
Golpe de abajo voleibol
Golpe de abajo   voleibolGolpe de abajo   voleibol
Golpe de abajo voleibol
 
Servicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibolServicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibol
 

Similar a Biomecanica en el voleibol

Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
katherine2345
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
Diego Bogado
 
Capitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometriaCapitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometria
Templum Fútbol
 
Postura clase.ppt
Postura clase.pptPostura clase.ppt
Postura clase.ppt
Mario Rios Riquelme
 
Conceptos actuales de ejercicio pliométrico
Conceptos actuales de ejercicio pliométricoConceptos actuales de ejercicio pliométrico
Conceptos actuales de ejercicio pliométrico
MedicinaDelDeporteUCA
 
BIOMECANICA
BIOMECANICABIOMECANICA
3 preguntas de andres
3 preguntas de andres3 preguntas de andres
3 preguntas de andres
Victor Vega
 
Influencia fundamentos-biologicos-260508
Influencia fundamentos-biologicos-260508Influencia fundamentos-biologicos-260508
Influencia fundamentos-biologicos-260508
Carlos102384
 
Entrenamiento físico y nutrición enfocado al voleibol
Entrenamiento físico y nutrición enfocado al voleibolEntrenamiento físico y nutrición enfocado al voleibol
Entrenamiento físico y nutrición enfocado al voleibol
Gabriel Roser Martínez
 
1er entrada. blog
1er entrada. blog1er entrada. blog
1er entrada. blog
belenquipildor
 
Control biomedico del_entrenamiento_depo
Control biomedico del_entrenamiento_depoControl biomedico del_entrenamiento_depo
Control biomedico del_entrenamiento_depo
Stephanie Quintero Giraldo
 
BIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptx
BIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptxBIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptx
BIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptx
leonardogonzalez645775
 
2
22
2
22
2
22
2
22
Evaluacion del atleta .. ejemplos de test
Evaluacion del atleta .. ejemplos de testEvaluacion del atleta .. ejemplos de test
Evaluacion del atleta .. ejemplos de test
Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
Wilson Sánchez
 
Klever quisaguano
Klever quisaguanoKlever quisaguano
Klever quisaguano
Santy Ldu
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
carlo18
 

Similar a Biomecanica en el voleibol (20)

Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Capitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometriaCapitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometria
 
Postura clase.ppt
Postura clase.pptPostura clase.ppt
Postura clase.ppt
 
Conceptos actuales de ejercicio pliométrico
Conceptos actuales de ejercicio pliométricoConceptos actuales de ejercicio pliométrico
Conceptos actuales de ejercicio pliométrico
 
BIOMECANICA
BIOMECANICABIOMECANICA
BIOMECANICA
 
3 preguntas de andres
3 preguntas de andres3 preguntas de andres
3 preguntas de andres
 
Influencia fundamentos-biologicos-260508
Influencia fundamentos-biologicos-260508Influencia fundamentos-biologicos-260508
Influencia fundamentos-biologicos-260508
 
Entrenamiento físico y nutrición enfocado al voleibol
Entrenamiento físico y nutrición enfocado al voleibolEntrenamiento físico y nutrición enfocado al voleibol
Entrenamiento físico y nutrición enfocado al voleibol
 
1er entrada. blog
1er entrada. blog1er entrada. blog
1er entrada. blog
 
Control biomedico del_entrenamiento_depo
Control biomedico del_entrenamiento_depoControl biomedico del_entrenamiento_depo
Control biomedico del_entrenamiento_depo
 
BIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptx
BIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptxBIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptx
BIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptx
 
2
22
2
 
2
22
2
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Evaluacion del atleta .. ejemplos de test
Evaluacion del atleta .. ejemplos de testEvaluacion del atleta .. ejemplos de test
Evaluacion del atleta .. ejemplos de test
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
 
Klever quisaguano
Klever quisaguanoKlever quisaguano
Klever quisaguano
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Biomecanica en el voleibol

  • 1. Biomecanica en el Voleibol Jaime Mulett Daniel Romero Lina Natalia Santa
  • 2. Introducción • La Biomecánica es la Ciencia que estudia las fuerzas y las aceleraciones que actúan sobre los organismos vivos y los efectos producidos por estas fuerzas. • En esta se puede aplicar la Kinesiología (estudio de la anatomía y las bases mecánicas del movimiento de los seres humanos relacionados específicamente en la danza, actividades adaptadas o el deporte.) Mediante un análisis cualitativo se pueden reconocer los momentos críticos de la ejecución o del gesto deportivo a través de los equipos necesarios tales como un registrador de video en donde se evidencie el movimiento, la biomecánica del balón y el movimiento al momento del remate
  • 3. Historia del Voleybol • Tambien llamado vóleibol, vólibol, volivol, balonvolea o simplemente vóley, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario • Este deporte, es una actividad de destrezas donde el balón debe ser tocado o impuslado por golpes limpios, pero no puede ser retenido, sujetado o acompañado. • Se distinguen varias acciones: saque, pase, remate y bloqueo
  • 4. Justificación • Hacer un buen movimiento, ya sea saque, remate, recepción o caída • Se analizaran sus ramas, dinámica y cinetica. Se desarrollaran análisis cualitativos y cuantitativos • Todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo están balanceadas, asi mismo se genera un equilibrio en el cuerpo
  • 5. Pregunta problema • Como se replica el movimiento del remate o la recepción desde cada uno de los sistemas corporales de acuerdo a su estructura anatómica?
  • 6. Objetivos Generales • Desarrollar la Biomecánica del cuerpo humano, los principios y leyes de la física implicadas en el remate • Reconocer los momentos críticos de la ejecución o del gesto deportivo a través de los equipos necesarios • Determinar la eficacia y los factores que influyen en la ejecución del saque y el remate
  • 7. Objetivos Específicos • Desarrollar el principio del movimiento parabólico y los torques en la biomecánica • Investigar como la Kinesiología se incluye en el remate • Analizar el movimiento y las variables físicas del atleta durante el remate • Determinar la fuerza que se logra al golpear el balón en el vuelo
  • 8. Metodología • Se va a hacer un análisis a fondo sobre la biomecánica en el remate de voleibol, a través del video que se ha grabado en donde el jugador va a hacer un remate en medio del juego. Tambien se va a manejar la cinematica estudiando los movimientos de los cuerpos independientemente de las causas que lo producen, con ello analizaremos la estructura corporal como material de apoyo • Se hara un análisis geométrico de 3 movimientos; reacción, movimiento parabólico y remate, mediante el estudio del cuerpo en la recepción, demostrando y estudiando el centro de la masa, movimiento parabólico y el remate
  • 9. Análisis Teórico • Características del remate: Considerando de manera general las fases del remate de frente en el voleibol, en su descripción técnica éstas se han dividido en cuatro etapas secuenciales con características y objetivos diferenciados • Carrera Comprende generalmente tres pasos dependiendo de la distancia que existe entre el jugador y el alumno. La carrera de impulso se frena con el talón del pie (Ligera torsión interna). En este movimiento los brazos se hallan extendidos arriba y atras del cuerpo.
  • 10. Análisis Teórico • Apoyo La fase de despegue se considera la más importante, pues es donde se conjugan todas las leyes y principios Físico-Biológicos del jugador para realizar un mejor salto en correspondencia con el objetivo principal del remate, golpear el balón • Golpeo De acuerdo a bellendier (2002) el objetivo de la acción del golpe “Es conseguir una velocidad y trayectoria del balón adecuadas a las necesidades que presenta la situación”, especialmente aquella que se orienta a la finalización de una jugada, enviando el balón al piso del campo contrario