SlideShare una empresa de Scribd logo
El cerebro humano es un trozo de tejido arrugado, con forma de nuez,
que pesa alrededor de 1,3 kilos. A pesar de este aspecto externo
desagradable, el cerebro humano constituye una impresionante red
intrincada de neuronas. La complejidad del cerebro humano apenas
sorprende si se tiene en cuenta lo que es capaz de hacer. La
neurociencia (el estudio científico del sistema nervioso) puede resultar el
último reto para el cerebro. ¿Tiene el cerebro la capacidad de
comprender algo tan complejo como él mismo?. La neurociencia
comprende varias disciplinas relacionadas entre sí, una de ellas es la
biopsicología. En cada una de sus siete secciones se describe la
biopsicología desde un punto de vista diferente.
La neurociencia constituye un esfuerzo de equipo, y los
biopsicólogos son miembros importantes de este
equipo. Los biopsicólogos son neurocientíficos que
aportan a sus investigaciones sus conocimientos
acerca del comportamiento de los métodos de
investigación del comportamiento. El principal propósito
del sistema nervioso consiste en producir y controlar el
comportamiento. La biopsicología es una disciplina
integradora. Los biopsicólogos reúnen los
conocimientos de otras disciplinas neurocientíficas y los
aplican al estudio del comportamiento.
Neuroanatomía: estudio de la estructura del sistema nervioso. ·
Neuroquímica: estudio de las bases químicas de la actividad
neuronal. · Neuroendocrinología: estudio de las interacciones
entre el sistema nervioso y el sistema endocrino. ·
Neuropatología: estudio de los trastornos del sistema nervioso. ·
Neurofarmacología: estudio de los efectos de los fármacos sobre
la actividad nerviosa. · Neurofisiología: estudio de las funciones
y actividades del sistema nervioso.
Neurociencia cognitiva. Esta es la más reciente de las divisiones de la
biopsicología, pero se encuentra en la actualidad entre las más activas e
interesantes. Los neurocientíficos cognitivos estudian las bases neurales de
la cognición, término que suele referirse a los procesos intelectuales
superiores, como el pensamiento, la memoria, la atención y procesos de
percepción complejos. La mayoría de la investigación en neurociencia
cognitiva implica sujetos humanos. Y como se centra en sujetos humanos,
su método principal es un registro no invasivo.
Pares craneales clasificados según su función
Sensitivos: los pares I, II y VIII.
Relacionados con los movimientos de los ojos (y sus partes) y los
párpados: los pares craneales III, IV y VI.
Relacionados con la activación de músculos del cuello y la
lengua: los pares craneales XI y XII.
Nervios craneales mixtos: los pares V, VII, IX y X.
Fibras parasimpáticas: nervios III, VII, IX y X.
¿Qué son los nervios o pares craneales? ¿Cuántos hay? ¿Cuál es el nombre
de cada uno de ellos? ¿Dónde están ubicados?
Los 12 pares craneales son nervios encefálicos simétricos que comunican el
encéfalo con distintas zonas periféricas como la cabeza, el cuello, el tórax y el
abdomen.
Cada par es nombrado con un número romano* progresivo que indica su posición
en el encéfalo (el más ventral es el par I y el más dorsal es el par XII) o con un
nombre que alude a su función.
A continuación os dejo un listado con el nombre y número de los 12 nervios
craneales y una imagen para que podáis observar su posición en el encéfalo.
http://www.psiqueuned.net/apuntes/2
segundo/Nuevohttps://www.google.co
m/search?q=CUALES+SON+12+PARES
+CRANEALES&source=lnms&tbm=isch
&sa=X&ved=0a
https://www.google.com/search?q=CU
ALES+SON+12+PARES+CRANEALES&so
urce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Morfofisiología
MorfofisiologíaMorfofisiología
Morfofisiología
 
Exposicion para el viernes 27 de agost oa
Exposicion para el viernes 27 de agost oaExposicion para el viernes 27 de agost oa
Exposicion para el viernes 27 de agost oa
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
 
Unidad 2.2 cerebro trino
Unidad 2.2 cerebro trinoUnidad 2.2 cerebro trino
Unidad 2.2 cerebro trino
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
La neurologia
La neurologiaLa neurologia
La neurologia
 
El sistema nervioso by Raquel Caiza
El sistema nervioso by Raquel CaizaEl sistema nervioso by Raquel Caiza
El sistema nervioso by Raquel Caiza
 
Manual Neuropsicologia Escuela americana
Manual Neuropsicologia Escuela americanaManual Neuropsicologia Escuela americana
Manual Neuropsicologia Escuela americana
 
Neuronas 4 (1)
Neuronas 4 (1)Neuronas 4 (1)
Neuronas 4 (1)
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaDesarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neuroanat...Ppt MóDulo Dr. AndréS
Neuroanat...Ppt MóDulo Dr. AndréSNeuroanat...Ppt MóDulo Dr. AndréS
Neuroanat...Ppt MóDulo Dr. AndréS
 
Tarea 1 evidencia de aprendizaje
Tarea 1 evidencia de aprendizajeTarea 1 evidencia de aprendizaje
Tarea 1 evidencia de aprendizaje
 
Subir neurociencia
Subir neurocienciaSubir neurociencia
Subir neurociencia
 
jason hurtado
jason hurtadojason hurtado
jason hurtado
 

Similar a Biopsicologia

Trabajo biopsicologia
Trabajo biopsicologiaTrabajo biopsicologia
Trabajo biopsicologianata1289
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iVanina Giordana
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaAquilesLugo3
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesJuliethAlvarez6
 
El Cerebro
El Cerebro El Cerebro
El Cerebro daysari
 
Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.JurlinUzcategui
 
Asignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_hisAsignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_hisFigueroa Joaquin
 
Que es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologiaQue es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologiawilyam666
 
Neurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento finalNeurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento finalNEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaEymiHo1
 
Definición de la psicobiología y elementos relacionados
Definición de la psicobiología y elementos relacionadosDefinición de la psicobiología y elementos relacionados
Definición de la psicobiología y elementos relacionadosAlejandroLpez143770
 
Estrucyfuncinacerebro.pptx
Estrucyfuncinacerebro.pptxEstrucyfuncinacerebro.pptx
Estrucyfuncinacerebro.pptxOrlando287888
 
Escarlibeth sistema nervioso_no_borrar[1]
Escarlibeth sistema nervioso_no_borrar[1]Escarlibeth sistema nervioso_no_borrar[1]
Escarlibeth sistema nervioso_no_borrar[1]Gonzalez_E27
 

Similar a Biopsicologia (20)

Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Trabajo biopsicologia
Trabajo biopsicologiaTrabajo biopsicologia
Trabajo biopsicologia
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
El Cerebro
El Cerebro El Cerebro
El Cerebro
 
Psicofisiología 2015
Psicofisiología 2015Psicofisiología 2015
Psicofisiología 2015
 
Historia de la psicobiologia
Historia de la psicobiologiaHistoria de la psicobiologia
Historia de la psicobiologia
 
Historia de la psicobiologia
Historia de la psicobiologiaHistoria de la psicobiologia
Historia de la psicobiologia
 
Los pares craneales
Los pares craneales Los pares craneales
Los pares craneales
 
Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.
 
Asignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_hisAsignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_his
 
Que es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologiaQue es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologia
 
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
 
Neurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento finalNeurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento final
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
 
Definición de la psicobiología y elementos relacionados
Definición de la psicobiología y elementos relacionadosDefinición de la psicobiología y elementos relacionados
Definición de la psicobiología y elementos relacionados
 
Estrucyfuncinacerebro.pptx
Estrucyfuncinacerebro.pptxEstrucyfuncinacerebro.pptx
Estrucyfuncinacerebro.pptx
 
Cerebro mente-conciencia
Cerebro mente-concienciaCerebro mente-conciencia
Cerebro mente-conciencia
 
Escarlibeth sistema nervioso_no_borrar[1]
Escarlibeth sistema nervioso_no_borrar[1]Escarlibeth sistema nervioso_no_borrar[1]
Escarlibeth sistema nervioso_no_borrar[1]
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Biopsicologia

  • 1.
  • 2.
  • 3. El cerebro humano es un trozo de tejido arrugado, con forma de nuez, que pesa alrededor de 1,3 kilos. A pesar de este aspecto externo desagradable, el cerebro humano constituye una impresionante red intrincada de neuronas. La complejidad del cerebro humano apenas sorprende si se tiene en cuenta lo que es capaz de hacer. La neurociencia (el estudio científico del sistema nervioso) puede resultar el último reto para el cerebro. ¿Tiene el cerebro la capacidad de comprender algo tan complejo como él mismo?. La neurociencia comprende varias disciplinas relacionadas entre sí, una de ellas es la biopsicología. En cada una de sus siete secciones se describe la biopsicología desde un punto de vista diferente.
  • 4. La neurociencia constituye un esfuerzo de equipo, y los biopsicólogos son miembros importantes de este equipo. Los biopsicólogos son neurocientíficos que aportan a sus investigaciones sus conocimientos acerca del comportamiento de los métodos de investigación del comportamiento. El principal propósito del sistema nervioso consiste en producir y controlar el comportamiento. La biopsicología es una disciplina integradora. Los biopsicólogos reúnen los conocimientos de otras disciplinas neurocientíficas y los aplican al estudio del comportamiento.
  • 5. Neuroanatomía: estudio de la estructura del sistema nervioso. · Neuroquímica: estudio de las bases químicas de la actividad neuronal. · Neuroendocrinología: estudio de las interacciones entre el sistema nervioso y el sistema endocrino. · Neuropatología: estudio de los trastornos del sistema nervioso. · Neurofarmacología: estudio de los efectos de los fármacos sobre la actividad nerviosa. · Neurofisiología: estudio de las funciones y actividades del sistema nervioso.
  • 6. Neurociencia cognitiva. Esta es la más reciente de las divisiones de la biopsicología, pero se encuentra en la actualidad entre las más activas e interesantes. Los neurocientíficos cognitivos estudian las bases neurales de la cognición, término que suele referirse a los procesos intelectuales superiores, como el pensamiento, la memoria, la atención y procesos de percepción complejos. La mayoría de la investigación en neurociencia cognitiva implica sujetos humanos. Y como se centra en sujetos humanos, su método principal es un registro no invasivo.
  • 7. Pares craneales clasificados según su función Sensitivos: los pares I, II y VIII. Relacionados con los movimientos de los ojos (y sus partes) y los párpados: los pares craneales III, IV y VI. Relacionados con la activación de músculos del cuello y la lengua: los pares craneales XI y XII. Nervios craneales mixtos: los pares V, VII, IX y X. Fibras parasimpáticas: nervios III, VII, IX y X.
  • 8. ¿Qué son los nervios o pares craneales? ¿Cuántos hay? ¿Cuál es el nombre de cada uno de ellos? ¿Dónde están ubicados? Los 12 pares craneales son nervios encefálicos simétricos que comunican el encéfalo con distintas zonas periféricas como la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen. Cada par es nombrado con un número romano* progresivo que indica su posición en el encéfalo (el más ventral es el par I y el más dorsal es el par XII) o con un nombre que alude a su función. A continuación os dejo un listado con el nombre y número de los 12 nervios craneales y una imagen para que podáis observar su posición en el encéfalo.
  • 9.