SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
CATEDRA DE BIOQUIMICA
DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCÍA M.S.C

ESTUDIANTE: ARLETT CRUZ
2014-2015
LÍQUIDO
Es un estado de agregación de la materia en forma de
fluido altamente incompresible lo que significa que
su volumen es, muy aproximadamente, constante en
un rango grande de presión

. Es el único estado con un volumen definido, pero no
forma fija. Un líquido está formado por pequeñas
partículas vibrantes de la materia, como los átomos y
las moléculas, unidas por enlaces intermoleculares.

El agua es, con mucho, el líquido más común en la
Tierra y el más abundante. Como un gas, un líquido
es capaz de fluir y tomar la forma de un recipiente.
*
* La viscosidad de un líquido crece al aumentar

su masa molar y disminuye al crecer la
temperatura. La viscosidad también está
relacionada con la complejidad de las
moléculas que constituyen el líquido: es baja
en los gases inertes licuados y alta en los
aceites pesados. Es una propiedad
característica de todo fluido (líquidos o gases).
*
* La fluidez es una característica de los líquidos

y/o gases que les confiere la habilidad de
poder pasar por cualquier orificio o agujero por
más pequeño que sea, siempre que esté a un
mismo o inferior nivel del recipiente en el que
se encuentren (el líquido ), a diferencia del
restante estado de agregación conocido como
sólido.
*
* Presión de un vapor en equilibrio con su forma
líquida, la llamada presión de vapor, sólo
depende de la temperatura; su valor a una
temperatura dada es una propiedad
característica de todos los líquidos.
son minerales presentes
en la sangre y otros
líquidos corporales que
llevan una carga eléctrica

ELECTROLITOS

Usted pierde electrolitos
cuando suda y debe
reponerlos tomando
líquidos.

Los electrólitos afectan la
cantidad de agua en el
cuerpo, la acidez de la
sangre (el pH), la actividad
muscular y otros procesos
importantes
Calcio

Sodio

Cloruro
Los
electrólitos
comunes
abarcan:

Potasio

Magnesio

Fósforo
* Los electrólitos se pueden medir por medio de estudios

de laboratorio de la sangre de diferentes maneras. Cada
electrólito se puede ordenar como un examen por
aparte, como:

*
* Calcio ionizado
* Calcio sérico
* Cloruro sérico
* Magnesio sérico
* Fósforo sérico
* Potasio sérico
* Sodio sérico

*
*

* Los fabricantes del Gatorade pueden hacerte creer

que la bebida es la única fuente alimenticia de
electrolitos, pero estos nutrientes se encuentran en
abundancia en una serie de alimentos y bebidas. De
hecho, Gatorade sólo contiene dos de los seis
electrolitos que el cuerpo necesita. Son minerales que
tienen una carga eléctrica, y que son necesarios para
el equilibrio bioquímico de la sangre y ayudan al
movimiento muscular. Los electrolitos incluyen
sodio, potasio, cloro, calcio, fosfato y magnesio.
SAL
CAMARON
QUESO
LECHE
YOGURT
ATÚN
TOMATE
BACALAO
POLLO
LEGUMBRES
PLATANO
BROCOLI
*
* La deshidratación es la alteración de agua y

sales minerales en el plasma de un cuerpo.
Puede producirse por estar en una situación de
mucho calor (sobre todo si hay mucha
humedad), ejercicio intenso, falta de bebida o
una combinación de estos factores. También
ocurre en aquellas enfermedades donde está
alterado el balance hidroelectrolítico.
Básicamente, esto se da por falta de ingestión
o por exceso de eliminación.
*
* Para evitarla se debe beber agua o bebidas

isotónicas como la limonada. No es muy
recomendable beber bebidas muy
azucaradas, como las de cola, o por lo menos
es aconsejable alternarlas con agua (Entre 1.4
y 1.9) Se ha de beber siempre que se tenga
sed, no es aconsejable tal y como se suele
decir beber 2 litros de agua al día o beber sin
que el cuerpo lo pida, puesto que podríamos
provocar un envenenamiento por
agua, fenómeno que se conoce como
hiperhidratación.
*
* Sentirte mareado o inestabilidad , como si se
fuera la cabeza

* Tener la boca seca o pegajosa
* Orinar menos y orinar más oscuro
* Al tratarse de un trastorno progresivo, una

persona se va encontrando mucho peor a
medida que la deshidratación va afectando a
más sistemas corporales y a más órganos.
*
* Se conoce como hiperhidratación o Intoxicación

por agua al síndrome y cuadro clínico que ocurre
cuando hay un hiperexceso de agua en el cuerpo.
* Aparece cuando se consume más agua de la que
se puede eliminar. En condiciones normales, una
persona sana en la que la hipófisis, los riñones y el
corazón funcionan sin problemas puede beber
hasta 7.5 litros de agua al día, a razón de 1.5
litros (máximo) por hora. La hiperhidratación
también se conoce como intoxicación por agua, En
ocasiones, la hiperhidratación está relacionada
con el uso de drogas, en particular con el éxtasis.
Bioquimica (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

El agua y los electrolito
El agua y los electrolitoEl agua y los electrolito
El agua y los electrolito
 
Ciencias graddo 8 2 2014
Ciencias graddo 8 2 2014Ciencias graddo 8 2 2014
Ciencias graddo 8 2 2014
 
Normal seminario de agua
Normal   seminario de aguaNormal   seminario de agua
Normal seminario de agua
 
Biomoleculas inorgànicas
Biomoleculas inorgànicasBiomoleculas inorgànicas
Biomoleculas inorgànicas
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
La importancia del_agua_en_la_alimentacion
La importancia del_agua_en_la_alimentacionLa importancia del_agua_en_la_alimentacion
La importancia del_agua_en_la_alimentacion
 

Destacado

Proyecto 2013
Proyecto 2013Proyecto 2013
Proyecto 2013
rosezg
 
Qué es andalucía profundiza
Qué es andalucía profundizaQué es andalucía profundiza
Qué es andalucía profundiza
rosezg
 
Trabajo final ...
Trabajo final ...Trabajo final ...
Trabajo final ...
soedpueti
 

Destacado (20)

Pretérito indefinido 2014 vf
Pretérito indefinido 2014 vfPretérito indefinido 2014 vf
Pretérito indefinido 2014 vf
 
Trabajo final r giallorenzi
Trabajo final r giallorenziTrabajo final r giallorenzi
Trabajo final r giallorenzi
 
Mevsys Data Mining: un producto por cliente.
Mevsys Data Mining: un producto por cliente.Mevsys Data Mining: un producto por cliente.
Mevsys Data Mining: un producto por cliente.
 
colombia
colombiacolombia
colombia
 
Presentaciones on line slide share
Presentaciones on line slide sharePresentaciones on line slide share
Presentaciones on line slide share
 
BLOQUE 4
BLOQUE 4BLOQUE 4
BLOQUE 4
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
Seminario sobre Ebola
Seminario sobre EbolaSeminario sobre Ebola
Seminario sobre Ebola
 
Mejoramiento génesis 1
Mejoramiento génesis 1Mejoramiento génesis 1
Mejoramiento génesis 1
 
Catálogo piedra artificial
Catálogo piedra artificialCatálogo piedra artificial
Catálogo piedra artificial
 
Proyecto 2013
Proyecto 2013Proyecto 2013
Proyecto 2013
 
Presentacion stefania 4diver
Presentacion stefania 4diverPresentacion stefania 4diver
Presentacion stefania 4diver
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Puesta en escena
Puesta en escenaPuesta en escena
Puesta en escena
 
Proverbios
ProverbiosProverbios
Proverbios
 
Windows xp presentacion
Windows xp presentacionWindows xp presentacion
Windows xp presentacion
 
Qué es andalucía profundiza
Qué es andalucía profundizaQué es andalucía profundiza
Qué es andalucía profundiza
 
Trabajo final ...
Trabajo final ...Trabajo final ...
Trabajo final ...
 

Similar a Bioquimica (2)

Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
MarianelaGY
 
Ingesta De Liquidos
Ingesta De LiquidosIngesta De Liquidos
Ingesta De Liquidos
nAyblancO
 
Caracteristicas de l agua
Caracteristicas de l aguaCaracteristicas de l agua
Caracteristicas de l agua
kevinvsex1
 
Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...
Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...
Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...
BrunaCares
 

Similar a Bioquimica (2) (20)

Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Ingesta De Liquidos
Ingesta De LiquidosIngesta De Liquidos
Ingesta De Liquidos
 
Caracteristicas de l agua
Caracteristicas de l aguaCaracteristicas de l agua
Caracteristicas de l agua
 
liquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporalesliquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporales
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Tema 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS.pptx
Tema 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS.pptxTema 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS.pptx
Tema 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS.pptx
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
HIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptxHIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptx
 
Equilobrio hidroelectrico
Equilobrio hidroelectricoEquilobrio hidroelectrico
Equilobrio hidroelectrico
 
Bioquímica general
Bioquímica generalBioquímica general
Bioquímica general
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
EL AGUA FUENTE DE VIDA
EL AGUA FUENTE DE VIDA EL AGUA FUENTE DE VIDA
EL AGUA FUENTE DE VIDA
 
EL AGUA
EL  AGUAEL  AGUA
EL AGUA
 
Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...
Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...
Tema 9 - Distribución corporal, funciones, control de la temperatura corpora...
 
Agua =vida
Agua =vidaAgua =vida
Agua =vida
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos CorporalesLiquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
 

Más de Jorge Tenezaca (20)

adictos.ppt
adictos.pptadictos.ppt
adictos.ppt
 
Adiccion.ppt
Adiccion.pptAdiccion.ppt
Adiccion.ppt
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
 
MEDIDAS DE ASEPSIA Y ANTIASEPSIA.pptx
MEDIDAS DE ASEPSIA Y ANTIASEPSIA.pptxMEDIDAS DE ASEPSIA Y ANTIASEPSIA.pptx
MEDIDAS DE ASEPSIA Y ANTIASEPSIA.pptx
 
COMPLICACIONES PERINATALES ASOCIADAS AL EMBARAZO EN MADRES ADOLESCENTES.pptx
COMPLICACIONES PERINATALES ASOCIADAS AL EMBARAZO EN MADRES ADOLESCENTES.pptxCOMPLICACIONES PERINATALES ASOCIADAS AL EMBARAZO EN MADRES ADOLESCENTES.pptx
COMPLICACIONES PERINATALES ASOCIADAS AL EMBARAZO EN MADRES ADOLESCENTES.pptx
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Aminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esencialesAminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esenciales
 
Enzimas 2
Enzimas 2Enzimas 2
Enzimas 2
 
Acidos nu
Acidos nuAcidos nu
Acidos nu
 
Extraccion del adn
Extraccion del adnExtraccion del adn
Extraccion del adn
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Syllabusbioquimicacarlosgarcia
SyllabusbioquimicacarlosgarciaSyllabusbioquimicacarlosgarcia
Syllabusbioquimicacarlosgarcia
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 

Bioquimica (2)

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA CATEDRA DE BIOQUIMICA DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCÍA M.S.C ESTUDIANTE: ARLETT CRUZ 2014-2015
  • 2. LÍQUIDO Es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión . Es el único estado con un volumen definido, pero no forma fija. Un líquido está formado por pequeñas partículas vibrantes de la materia, como los átomos y las moléculas, unidas por enlaces intermoleculares. El agua es, con mucho, el líquido más común en la Tierra y el más abundante. Como un gas, un líquido es capaz de fluir y tomar la forma de un recipiente.
  • 3.
  • 4.
  • 5. * * La viscosidad de un líquido crece al aumentar su masa molar y disminuye al crecer la temperatura. La viscosidad también está relacionada con la complejidad de las moléculas que constituyen el líquido: es baja en los gases inertes licuados y alta en los aceites pesados. Es una propiedad característica de todo fluido (líquidos o gases).
  • 6. * * La fluidez es una característica de los líquidos y/o gases que les confiere la habilidad de poder pasar por cualquier orificio o agujero por más pequeño que sea, siempre que esté a un mismo o inferior nivel del recipiente en el que se encuentren (el líquido ), a diferencia del restante estado de agregación conocido como sólido.
  • 7. * * Presión de un vapor en equilibrio con su forma líquida, la llamada presión de vapor, sólo depende de la temperatura; su valor a una temperatura dada es una propiedad característica de todos los líquidos.
  • 8.
  • 9. son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica ELECTROLITOS Usted pierde electrolitos cuando suda y debe reponerlos tomando líquidos. Los electrólitos afectan la cantidad de agua en el cuerpo, la acidez de la sangre (el pH), la actividad muscular y otros procesos importantes
  • 11. * Los electrólitos se pueden medir por medio de estudios de laboratorio de la sangre de diferentes maneras. Cada electrólito se puede ordenar como un examen por aparte, como: * * Calcio ionizado * Calcio sérico * Cloruro sérico * Magnesio sérico * Fósforo sérico * Potasio sérico * Sodio sérico *
  • 12. * * Los fabricantes del Gatorade pueden hacerte creer que la bebida es la única fuente alimenticia de electrolitos, pero estos nutrientes se encuentran en abundancia en una serie de alimentos y bebidas. De hecho, Gatorade sólo contiene dos de los seis electrolitos que el cuerpo necesita. Son minerales que tienen una carga eléctrica, y que son necesarios para el equilibrio bioquímico de la sangre y ayudan al movimiento muscular. Los electrolitos incluyen sodio, potasio, cloro, calcio, fosfato y magnesio.
  • 13.
  • 15. * * La deshidratación es la alteración de agua y sales minerales en el plasma de un cuerpo. Puede producirse por estar en una situación de mucho calor (sobre todo si hay mucha humedad), ejercicio intenso, falta de bebida o una combinación de estos factores. También ocurre en aquellas enfermedades donde está alterado el balance hidroelectrolítico. Básicamente, esto se da por falta de ingestión o por exceso de eliminación.
  • 16. * * Para evitarla se debe beber agua o bebidas isotónicas como la limonada. No es muy recomendable beber bebidas muy azucaradas, como las de cola, o por lo menos es aconsejable alternarlas con agua (Entre 1.4 y 1.9) Se ha de beber siempre que se tenga sed, no es aconsejable tal y como se suele decir beber 2 litros de agua al día o beber sin que el cuerpo lo pida, puesto que podríamos provocar un envenenamiento por agua, fenómeno que se conoce como hiperhidratación.
  • 17. * * Sentirte mareado o inestabilidad , como si se fuera la cabeza * Tener la boca seca o pegajosa * Orinar menos y orinar más oscuro * Al tratarse de un trastorno progresivo, una persona se va encontrando mucho peor a medida que la deshidratación va afectando a más sistemas corporales y a más órganos.
  • 18. * * Se conoce como hiperhidratación o Intoxicación por agua al síndrome y cuadro clínico que ocurre cuando hay un hiperexceso de agua en el cuerpo. * Aparece cuando se consume más agua de la que se puede eliminar. En condiciones normales, una persona sana en la que la hipófisis, los riñones y el corazón funcionan sin problemas puede beber hasta 7.5 litros de agua al día, a razón de 1.5 litros (máximo) por hora. La hiperhidratación también se conoce como intoxicación por agua, En ocasiones, la hiperhidratación está relacionada con el uso de drogas, en particular con el éxtasis.