SlideShare una empresa de Scribd logo
pH quiere decir potencial de hidrógeno. El pH es una escala de
medida simplificada, que indica la acidez o alcalinidad de una
solución.

Normalmente la escala del pH va desde 0 hasta 14. Un pH de 7
es neutral. Un pH menor de 7 es ácido puede quemarnos. Un
pH mayor que 7 es básico o alcalino, puede disolver la carne

La escala del pH es logarítmica, lo que significa que con
relación a un pH de 7, un pH de 6 es 10 veces más acido. Un
pH de 5 será 100 veces más ácido.

Algunos ejemplos de sustancias ácidas son: el vinagre y el
extracto de limón. La lejía, leche de magnesia y amoníaco son
bases o sustancias alcalinas
Al ingerir alimentos alteramos el pH de nuestro cuerpo. El
pH de nuestro estómago es de 1.4 debido al ácido que
contiene y que es útil para descomponer los alimentos.

Algunas comidas y sus combinaciones pueden provocar
que el estómago genere más ácido. Si esto sucede con
mucha frecuencia, el ácido podría perforar el estómago
causando una úlcera.

Demasiado ácido en el estómago podría escapar hacia el
esófago y llegar hasta tu boca.
Esta desagradable sensación se conoce como acidez.
Debes tener en cuenta los alimentos que injieres.


El organismo no puede permitir variaciones
muy

significativas

del

pH

del

líquido

extracelular.


Estas variaciones deben ser muy pequeñas. En
situaciones patológicas severas, el pH puede
bajar incluso a 6,4 (ácido) o llegar a subir a 7,7

(alcalino).


Variaciones más allá de estas cifras es señal de
que la vida está en peligro.
Alimentos alcalinos
saludables
-Coma muchos de
ellos!
Verduras

Alimentos que sólo se
debe
consumir
moderadamente
Frutas

Alimentos ácidos
insalubres
-Trate de evitar
Carne, aves y
pescado

Alfalfa hierba

Banana, madura

Huevos

Espárragos

Melón

Hígado

Coliflor

Cereza

Pollo

Apio

Arándano

Peces de océano

Lechuga

Grosella

Carne de cerdo

Cebolla

Uva madura

Ternera

Col Roja

Ciruela italiana

ostras
Un cambio en los
valores de pH de la
orina puede indicar una
enfermedad.
En una
persona sana el pH de
la orina con un valor de
6,0 (rango normal de 4,5
a 8,0), es ligeramente
ácido.

Un valor de pH más alto
(superior a 8) con
presencia simultánea de
nitrito, que normalmente
no está presente en la
orina,
indica
una
infección bacteriana de
las
vías
urinaria
derivadas. Pero la dieta
también tiene influencia
sobre el valor del Ph.

PH DE
ORINA

Un valor más bajo
del pH bajo se
produce en los
alimentos
donde
predomina
la
carne, en el ayuno
y por la noche.

Por ejemplo, el pH de
la
orina
suele
aumentar
ligeramente después
de
las
comidas,
especialmente con la
nutrición
vegetariana.
SALIVA


Lubricación – facilitando la masticación, el tragado y el
habla



Limpieza – elimina los restos de comida de la boca y
de los dientes



Amortiguación – neutraliza la producción de ácidos por
las bacterias de la plaza



Digestiva – empieza la separación delos hidratos de
carbono



Re mineralización – ayuda a reparar los estadios
iniciales de la caries



Protección – protege de las infecciones


Mascar chicle sin azúcar estimula la producción de saliva, lo
cual impide la caída del pH de la plaza que normalmente tiene
lugar después de comer y beber, y es bajo en calorías.



El queso y los cacahuetes consumidos después de tomar
azúcar muestran asimismo una retrocesión de la caída del pH
de la placa.



El PH de la saliva es aproximadamente entre 6,5 y 7 y está
compuesta de agua y de iones como el sodio, el cloro o el
potasio, y encimas que ayudan a la degradación inicial de los
alimento
FLUIDOS VAGINALES


El pH neutro es de 6, por debajo de este número va
siendo un pH cada vez más ácido y sobre 6, pasa a
ser un pH básico, es decir, lo contrario de ácido. La
vagina generalmente tiene un pH ácido de equilibrio

de entre 4 y 4,9.


La acidez vaginal, que también es importante tenerla
en la orina, es un mecanismo de protección contra
las infecciones en esa zona, ya que un medio ácido
es hostil para la mayoría de los gérmenes que
pueden atacar esa zona.



Por tanto, cuando existe un medio ácido en la zona

genital o urinaria en la mujer, las probabilidades de
contraer una infección son muy bajas”.
Elementos que alteran el pH vaginal


Otros elementos que alteran el pH son el uso de jabón en los genitales, la falta
de ventilación, los protectores diarios y la ropa interior sintética, entre otros.



Es importante saber que muchas veces los fenómenos depresivos provocan
una baja de las defensas en general y, por tanto, también de la zona genital, lo
que hace propicio la aparición de enfermedades infecciosas.

Semen
Es de alrededor de 7,5 es decir ligeramente básico (alcalino).

Esta

alcalinidad favorece a los espermatozoides cuando ingresan a la vagina, ya
que esta presenta acidez, la alcalinidad contra resta la acidez y los
espermatozoides no mueren.
un cambio en el pH
que
no
es
inmediatamente
compensado,
esto
hace que la piel
produzca más ácido

Los niveles promedio

Si Se produce

PH

El pH de la piel
humana varía entre 4.5
y 5.9. Después de un
lavado, la piel tarda de
una a dos horas en
retomar
su
nivel
normal de pH.

de pH son de 4.85
para los hombres y de
5 para las mujeres,
esta diferencia no es
tan significativa como
para justificar una
formulación
distinta
de
cosméticos
destinados a hombres
o mujeres alegando
diferencias
en
los
niveles de pH.


Cuando el pH de la

hipodermis

es más

alcalino se produce dermatitis y prurito.


Si

una

persona

frecuentemente

se

con

lava

jabón

demasiado

corriente

tendrá una piel más alcalina y estará
propiciando el crecimiento de bacterias
por desprotección de la piel.


Una alteración duradera de los valores de
pH ácido en la piel puede favorecer las
infecciones.
LAGRIMA


El pH lagrimal, aunque cambiante, es
cercano a 7.3.



La glándula lagrimal principal produce lo
que se conoce como lagrimeo reflejo y
responde a estímulos neurogénicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

*-*EL OH*-*
*-*EL OH*-**-*EL OH*-*
*-*EL OH*-*
 
QUE ES EL pH?
QUE ES EL pH?QUE ES EL pH?
QUE ES EL pH?
 
El PH
El PHEl PH
El PH
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El pH
El pHEl pH
El pH
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph para bioquimica
El ph para bioquimicaEl ph para bioquimica
El ph para bioquimica
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
PH
PHPH
PH
 
El ph
El ph El ph
El ph
 

Similar a Regulacion de ph

Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
Amanda Gisella
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de phAnita Conde
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de phcritochoa
 
El p h en nuestras vida
El p h en nuestras vidaEl p h en nuestras vida
El p h en nuestras vida
Maria Carolina Garcia
 
El p h en la vida diaria
El p h en la vida diariaEl p h en la vida diaria
El p h en la vida diaria
Pilar olmedo
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
paulinithap
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
Pilarsitap
 
Tipos de ph docx
Tipos de  ph docxTipos de  ph docx
Tipos de ph docx
Tanytap
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
karolsh
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
karlithosh
 
Tipos de ph documento
Tipos de  ph documentoTipos de  ph documento
Tipos de ph documento
Yadirithap
 

Similar a Regulacion de ph (20)

Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Regulación del PH
Regulación del PHRegulación del PH
Regulación del PH
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Ph acido base
Ph  acido basePh  acido base
Ph acido base
 
El p h en nuestras vida
El p h en nuestras vidaEl p h en nuestras vida
El p h en nuestras vida
 
El p h en la vida diaria
El p h en la vida diariaEl p h en la vida diaria
El p h en la vida diaria
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph docx
Tipos de  ph docxTipos de  ph docx
Tipos de ph docx
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
El ph para bioquimica
El ph para bioquimicaEl ph para bioquimica
El ph para bioquimica
 
EL PH_BIOQUIMICA
EL PH_BIOQUIMICAEL PH_BIOQUIMICA
EL PH_BIOQUIMICA
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Tipos de ph documento
Tipos de  ph documentoTipos de  ph documento
Tipos de ph documento
 
Ph1
Ph1Ph1
Ph1
 

Más de MarianelaGY

Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMarianelaGY
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreMarianelaGY
 
Metabolismo del fosforo2
Metabolismo del fosforo2Metabolismo del fosforo2
Metabolismo del fosforo2MarianelaGY
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibradaMarianelaGY
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoMarianelaGY
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMarianelaGY
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de phMarianelaGY
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosMarianelaGY
 
Práctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICAPráctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICAMarianelaGY
 
Errores comunes de excel
Errores comunes de excelErrores comunes de excel
Errores comunes de excelMarianelaGY
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicosMarianelaGY
 
Presentación vitaminas
Presentación vitaminasPresentación vitaminas
Presentación vitaminasMarianelaGY
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generacionesMarianelaGY
 
Informática básica i
Informática básica iInformática básica i
Informática básica iMarianelaGY
 
Lipidos bioquimica
Lipidos bioquimicaLipidos bioquimica
Lipidos bioquimicaMarianelaGY
 

Más de MarianelaGY (20)

Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
PRACTICA N3
PRACTICA N3PRACTICA N3
PRACTICA N3
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
Practica n3
Practica n3Practica n3
Practica n3
 
Metabolismo del fosforo2
Metabolismo del fosforo2Metabolismo del fosforo2
Metabolismo del fosforo2
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Práctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICAPráctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICA
 
Errores comunes de excel
Errores comunes de excelErrores comunes de excel
Errores comunes de excel
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Excel1
Excel1Excel1
Excel1
 
Presentación vitaminas
Presentación vitaminasPresentación vitaminas
Presentación vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
 
Informática básica i
Informática básica iInformática básica i
Informática básica i
 
Lipidos bioquimica
Lipidos bioquimicaLipidos bioquimica
Lipidos bioquimica
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Regulacion de ph

  • 1.
  • 2. pH quiere decir potencial de hidrógeno. El pH es una escala de medida simplificada, que indica la acidez o alcalinidad de una solución. Normalmente la escala del pH va desde 0 hasta 14. Un pH de 7 es neutral. Un pH menor de 7 es ácido puede quemarnos. Un pH mayor que 7 es básico o alcalino, puede disolver la carne La escala del pH es logarítmica, lo que significa que con relación a un pH de 7, un pH de 6 es 10 veces más acido. Un pH de 5 será 100 veces más ácido. Algunos ejemplos de sustancias ácidas son: el vinagre y el extracto de limón. La lejía, leche de magnesia y amoníaco son bases o sustancias alcalinas
  • 3.
  • 4. Al ingerir alimentos alteramos el pH de nuestro cuerpo. El pH de nuestro estómago es de 1.4 debido al ácido que contiene y que es útil para descomponer los alimentos. Algunas comidas y sus combinaciones pueden provocar que el estómago genere más ácido. Si esto sucede con mucha frecuencia, el ácido podría perforar el estómago causando una úlcera. Demasiado ácido en el estómago podría escapar hacia el esófago y llegar hasta tu boca. Esta desagradable sensación se conoce como acidez. Debes tener en cuenta los alimentos que injieres.
  • 5.  El organismo no puede permitir variaciones muy significativas del pH del líquido extracelular.  Estas variaciones deben ser muy pequeñas. En situaciones patológicas severas, el pH puede bajar incluso a 6,4 (ácido) o llegar a subir a 7,7 (alcalino).  Variaciones más allá de estas cifras es señal de que la vida está en peligro.
  • 6. Alimentos alcalinos saludables -Coma muchos de ellos! Verduras Alimentos que sólo se debe consumir moderadamente Frutas Alimentos ácidos insalubres -Trate de evitar Carne, aves y pescado Alfalfa hierba Banana, madura Huevos Espárragos Melón Hígado Coliflor Cereza Pollo Apio Arándano Peces de océano Lechuga Grosella Carne de cerdo Cebolla Uva madura Ternera Col Roja Ciruela italiana ostras
  • 7. Un cambio en los valores de pH de la orina puede indicar una enfermedad. En una persona sana el pH de la orina con un valor de 6,0 (rango normal de 4,5 a 8,0), es ligeramente ácido. Un valor de pH más alto (superior a 8) con presencia simultánea de nitrito, que normalmente no está presente en la orina, indica una infección bacteriana de las vías urinaria derivadas. Pero la dieta también tiene influencia sobre el valor del Ph. PH DE ORINA Un valor más bajo del pH bajo se produce en los alimentos donde predomina la carne, en el ayuno y por la noche. Por ejemplo, el pH de la orina suele aumentar ligeramente después de las comidas, especialmente con la nutrición vegetariana.
  • 8. SALIVA  Lubricación – facilitando la masticación, el tragado y el habla  Limpieza – elimina los restos de comida de la boca y de los dientes  Amortiguación – neutraliza la producción de ácidos por las bacterias de la plaza  Digestiva – empieza la separación delos hidratos de carbono  Re mineralización – ayuda a reparar los estadios iniciales de la caries  Protección – protege de las infecciones
  • 9.  Mascar chicle sin azúcar estimula la producción de saliva, lo cual impide la caída del pH de la plaza que normalmente tiene lugar después de comer y beber, y es bajo en calorías.  El queso y los cacahuetes consumidos después de tomar azúcar muestran asimismo una retrocesión de la caída del pH de la placa.  El PH de la saliva es aproximadamente entre 6,5 y 7 y está compuesta de agua y de iones como el sodio, el cloro o el potasio, y encimas que ayudan a la degradación inicial de los alimento
  • 10. FLUIDOS VAGINALES  El pH neutro es de 6, por debajo de este número va siendo un pH cada vez más ácido y sobre 6, pasa a ser un pH básico, es decir, lo contrario de ácido. La vagina generalmente tiene un pH ácido de equilibrio de entre 4 y 4,9.  La acidez vaginal, que también es importante tenerla en la orina, es un mecanismo de protección contra las infecciones en esa zona, ya que un medio ácido es hostil para la mayoría de los gérmenes que pueden atacar esa zona.  Por tanto, cuando existe un medio ácido en la zona genital o urinaria en la mujer, las probabilidades de contraer una infección son muy bajas”.
  • 11. Elementos que alteran el pH vaginal  Otros elementos que alteran el pH son el uso de jabón en los genitales, la falta de ventilación, los protectores diarios y la ropa interior sintética, entre otros.  Es importante saber que muchas veces los fenómenos depresivos provocan una baja de las defensas en general y, por tanto, también de la zona genital, lo que hace propicio la aparición de enfermedades infecciosas. Semen Es de alrededor de 7,5 es decir ligeramente básico (alcalino). Esta alcalinidad favorece a los espermatozoides cuando ingresan a la vagina, ya que esta presenta acidez, la alcalinidad contra resta la acidez y los espermatozoides no mueren.
  • 12. un cambio en el pH que no es inmediatamente compensado, esto hace que la piel produzca más ácido Los niveles promedio Si Se produce PH El pH de la piel humana varía entre 4.5 y 5.9. Después de un lavado, la piel tarda de una a dos horas en retomar su nivel normal de pH. de pH son de 4.85 para los hombres y de 5 para las mujeres, esta diferencia no es tan significativa como para justificar una formulación distinta de cosméticos destinados a hombres o mujeres alegando diferencias en los niveles de pH.
  • 13.  Cuando el pH de la hipodermis es más alcalino se produce dermatitis y prurito.  Si una persona frecuentemente se con lava jabón demasiado corriente tendrá una piel más alcalina y estará propiciando el crecimiento de bacterias por desprotección de la piel.  Una alteración duradera de los valores de pH ácido en la piel puede favorecer las infecciones.
  • 14. LAGRIMA  El pH lagrimal, aunque cambiante, es cercano a 7.3.  La glándula lagrimal principal produce lo que se conoce como lagrimeo reflejo y responde a estímulos neurogénicos.