SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA N° 3

TEMA:

RSPONSABLES:
MARIANELA DEL CISNE GUAMÁN YANZA

DOCENTE:
BIOQ. CARLOS GARCÍA

CURSO:
PRIMER SEMESTRE “A”
TEMA: EXAMEN DE ORINA FISICO Y QUÍMICO
OBJETIVO:
 Determinar la acidez y basicidad de la orina
 Determinar las características físicas de la orina
 Determinar varias sustancias químicas en la orina.
MATERIALES




Tiras reactivas Combur Test.
Frasco para muestra de orina.
servilleta o papel absorbente.

SUSTANCIAS:


Muestra de orina.

GRÁFICOS:
PROCEDIMIENTO:
PARA EL EXAMEN FISICO:


Para el examen físico de la orina, tenemos que observarla y detallar como esta se
encuentra, según su color y aspecto.

PARA EL EXAMEN QUÍMICO:
1.
2.
3.
4.

Se coloca la tira reactiva de Combur test en la muestra de orina.
Las empapamos bien luego las retiramos.
Se lo coloca en una servilleta o papel absorbente.
Observamos los resultados.

OBSERVACIONES:
Los resultados de la práctica fueron:
Examen físico:
Color: amarillo claro
Turbidez: turbia +1
Examen químico:
1. Densidad: 1020
2. pH: 6
3. Leucocitos: 1+
4. Proteínas 2+
5. Glucosa:
6. Grupos Cetónicos: Negativo
7. Urubilinógeno: Normal
8. Bilirrubina: Negativo
9. Sangre: Negativo
CONCLUSIONES:
Realizando el examen físico y químico de la orina podemos observar que esta cumple con
las características de acidez y basicidad y que presenta sustancias químicas. Es muy
importante para detectar muchas enfermedades e infecciones del tracto urinario porque
estas son las complicaciones infecciosas más frecuentes en mujeres embarazadas, pacientes
diabéticos, pacientes con problemas renales.
RECOMENDACIÓN.
 Uso de la bata
 Uso indispensable de guantes o Paños de limpieza
 Dejar secar la tira reactiva de tres a cinco minutos.
CUESTIONARIO:
¿Cuáles son los parámetros normales de los principales constituyentes que determinamos
con las tiras reactivas en la orina?
Constituyente

Valor

Albúmina

< 15-30 mg/l

Calcio

100-240 mg/24h

Creatinina

1.2-1.8 mg/24h

Glucosa

<300 mg/l

Cetonas

<50 mg/l

Osmolaridad

>600 mOsm/l

Fósforo

0.9-1.3 g/24h

Potasio

30-100 mEq/24h

pH

4.7-7.8

Sodio

85-250 mEq/24h

Gravedad específica

1.005-1.030

Bilirrubina total

No detectada

Proteínas totales

<150 mg/24h

Nitrógeno ureico

7-16 g/24h

Acido úrico

300-800 mg/24h

Urobilinógeno

<1 mg/l

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratoristaquimico
LaboratoristaquimicoLaboratoristaquimico
Laboratoristaquimico
francisc202corcuera
 
Blog 22
Blog 22Blog 22
Blog 22
kerlymora52
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
albertux
 
Análisis en alimentos
Análisis en alimentosAnálisis en alimentos
Análisis en alimentos
Bryan Corona
 
Guia para muestreo_de_alimentos__fao
Guia para muestreo_de_alimentos__faoGuia para muestreo_de_alimentos__fao
Guia para muestreo_de_alimentos__faoDeisy contreras
 
Diarios de campo 2 hemisemestre
Diarios de campo 2 hemisemestreDiarios de campo 2 hemisemestre
Diarios de campo 2 hemisemestre
Celene Romero
 
Introducción quimica analitica
Introducción quimica analiticaIntroducción quimica analitica
Introducción quimica analitica
Cruz Monzón, José Alfredo
 
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analiticaToma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analiticaArturo Hernández Sandoval
 
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Mario A. Hernandez
 
Manual para la toma de muestras de alimentos
Manual para la toma de muestras de alimentosManual para la toma de muestras de alimentos
Manual para la toma de muestras de alimentosdaniel
 
Diario de medicamentos 10
Diario de medicamentos 10Diario de medicamentos 10
Diario de medicamentos 10
JaviEduR
 
CONTROL DE PROCESOS EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
CONTROL DE PROCESOS  EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VHCONTROL DE PROCESOS  EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
CONTROL DE PROCESOS EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
meryrosas
 

La actualidad más candente (13)

Laboratoristaquimico
LaboratoristaquimicoLaboratoristaquimico
Laboratoristaquimico
 
Blog 22
Blog 22Blog 22
Blog 22
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
 
Análisis en alimentos
Análisis en alimentosAnálisis en alimentos
Análisis en alimentos
 
Guia para muestreo_de_alimentos__fao
Guia para muestreo_de_alimentos__faoGuia para muestreo_de_alimentos__fao
Guia para muestreo_de_alimentos__fao
 
Diarios de campo 2 hemisemestre
Diarios de campo 2 hemisemestreDiarios de campo 2 hemisemestre
Diarios de campo 2 hemisemestre
 
Introducción quimica analitica
Introducción quimica analiticaIntroducción quimica analitica
Introducción quimica analitica
 
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analiticaToma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica
 
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
 
Manual para la toma de muestras de alimentos
Manual para la toma de muestras de alimentosManual para la toma de muestras de alimentos
Manual para la toma de muestras de alimentos
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Diario de medicamentos 10
Diario de medicamentos 10Diario de medicamentos 10
Diario de medicamentos 10
 
CONTROL DE PROCESOS EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
CONTROL DE PROCESOS  EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VHCONTROL DE PROCESOS  EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
CONTROL DE PROCESOS EN LA DISOLUCION DE MUESTRAS POR VH
 

Similar a Practica n3

Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
HylaryQuistian
 
Practica 3 y 4 de bioquimica
Practica 3 y 4 de bioquimicaPractica 3 y 4 de bioquimica
Practica 3 y 4 de bioquimicaximenayrichard
 
Practicas de bioquimica 3 y 4
Practicas de bioquimica 3 y 4Practicas de bioquimica 3 y 4
Practicas de bioquimica 3 y 4jessytap
 
1 Temario completo analitica.pdf
1 Temario completo analitica.pdf1 Temario completo analitica.pdf
1 Temario completo analitica.pdf
BraDek2
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
Celene Romero
 
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
joshelote
 
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1
ANGIE SARAGURO
 
Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3Nicole Calderon
 
Practica 6. (1)
Practica 6. (1)Practica 6. (1)
Practica 6. (1)aleeh_bd
 
19503-04-879339dabbaxwedm.pdf
19503-04-879339dabbaxwedm.pdf19503-04-879339dabbaxwedm.pdf
19503-04-879339dabbaxwedm.pdf
sayra42
 

Similar a Practica n3 (20)

Practica orina
Practica orinaPractica orina
Practica orina
 
Practica de bioquimica
Practica de bioquimicaPractica de bioquimica
Practica de bioquimica
 
Practica de la orina LI
Practica de la orina  LIPractica de la orina  LI
Practica de la orina LI
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Practica de orina
Practica de orinaPractica de orina
Practica de orina
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Practica 3 y 4 de bioquimica
Practica 3 y 4 de bioquimicaPractica 3 y 4 de bioquimica
Practica 3 y 4 de bioquimica
 
Pactica bio
Pactica bioPactica bio
Pactica bio
 
Practica2 y 3
Practica2 y 3Practica2 y 3
Practica2 y 3
 
Practicas de bioquimica 3 y 4
Practicas de bioquimica 3 y 4Practicas de bioquimica 3 y 4
Practicas de bioquimica 3 y 4
 
1 Temario completo analitica.pdf
1 Temario completo analitica.pdf1 Temario completo analitica.pdf
1 Temario completo analitica.pdf
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
 
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
 
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1
GLUCAMATO DE CALCIO PARTE 1
 
Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3
 
Practica 6. (1)
Practica 6. (1)Practica 6. (1)
Practica 6. (1)
 
19503-04-879339dabbaxwedm.pdf
19503-04-879339dabbaxwedm.pdf19503-04-879339dabbaxwedm.pdf
19503-04-879339dabbaxwedm.pdf
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Más de MarianelaGY

Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMarianelaGY
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreMarianelaGY
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de phMarianelaGY
 
Metabolismo del fosforo2
Metabolismo del fosforo2Metabolismo del fosforo2
Metabolismo del fosforo2MarianelaGY
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibradaMarianelaGY
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoMarianelaGY
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMarianelaGY
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de phMarianelaGY
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosMarianelaGY
 
Práctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICAPráctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICAMarianelaGY
 
Errores comunes de excel
Errores comunes de excelErrores comunes de excel
Errores comunes de excelMarianelaGY
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicosMarianelaGY
 
Presentación vitaminas
Presentación vitaminasPresentación vitaminas
Presentación vitaminasMarianelaGY
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generacionesMarianelaGY
 
Informática básica i
Informática básica iInformática básica i
Informática básica iMarianelaGY
 
Lipidos bioquimica
Lipidos bioquimicaLipidos bioquimica
Lipidos bioquimicaMarianelaGY
 

Más de MarianelaGY (20)

Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
PRACTICA N3
PRACTICA N3PRACTICA N3
PRACTICA N3
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Metabolismo del fosforo2
Metabolismo del fosforo2Metabolismo del fosforo2
Metabolismo del fosforo2
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Práctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICAPráctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICA
 
Errores comunes de excel
Errores comunes de excelErrores comunes de excel
Errores comunes de excel
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Excel1
Excel1Excel1
Excel1
 
Presentación vitaminas
Presentación vitaminasPresentación vitaminas
Presentación vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
 
Informática básica i
Informática básica iInformática básica i
Informática básica i
 
Lipidos bioquimica
Lipidos bioquimicaLipidos bioquimica
Lipidos bioquimica
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Practica n3

  • 1. PRÁCTICA N° 3 TEMA: RSPONSABLES: MARIANELA DEL CISNE GUAMÁN YANZA DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCÍA CURSO: PRIMER SEMESTRE “A”
  • 2. TEMA: EXAMEN DE ORINA FISICO Y QUÍMICO OBJETIVO:  Determinar la acidez y basicidad de la orina  Determinar las características físicas de la orina  Determinar varias sustancias químicas en la orina. MATERIALES    Tiras reactivas Combur Test. Frasco para muestra de orina. servilleta o papel absorbente. SUSTANCIAS:  Muestra de orina. GRÁFICOS:
  • 3. PROCEDIMIENTO: PARA EL EXAMEN FISICO:  Para el examen físico de la orina, tenemos que observarla y detallar como esta se encuentra, según su color y aspecto. PARA EL EXAMEN QUÍMICO: 1. 2. 3. 4. Se coloca la tira reactiva de Combur test en la muestra de orina. Las empapamos bien luego las retiramos. Se lo coloca en una servilleta o papel absorbente. Observamos los resultados. OBSERVACIONES: Los resultados de la práctica fueron: Examen físico: Color: amarillo claro Turbidez: turbia +1 Examen químico: 1. Densidad: 1020 2. pH: 6 3. Leucocitos: 1+ 4. Proteínas 2+ 5. Glucosa: 6. Grupos Cetónicos: Negativo 7. Urubilinógeno: Normal 8. Bilirrubina: Negativo 9. Sangre: Negativo CONCLUSIONES: Realizando el examen físico y químico de la orina podemos observar que esta cumple con las características de acidez y basicidad y que presenta sustancias químicas. Es muy importante para detectar muchas enfermedades e infecciones del tracto urinario porque estas son las complicaciones infecciosas más frecuentes en mujeres embarazadas, pacientes diabéticos, pacientes con problemas renales.
  • 4. RECOMENDACIÓN.  Uso de la bata  Uso indispensable de guantes o Paños de limpieza  Dejar secar la tira reactiva de tres a cinco minutos. CUESTIONARIO: ¿Cuáles son los parámetros normales de los principales constituyentes que determinamos con las tiras reactivas en la orina? Constituyente Valor Albúmina < 15-30 mg/l Calcio 100-240 mg/24h Creatinina 1.2-1.8 mg/24h Glucosa <300 mg/l Cetonas <50 mg/l Osmolaridad >600 mOsm/l Fósforo 0.9-1.3 g/24h Potasio 30-100 mEq/24h pH 4.7-7.8 Sodio 85-250 mEq/24h Gravedad específica 1.005-1.030 Bilirrubina total No detectada Proteínas totales <150 mg/24h Nitrógeno ureico 7-16 g/24h Acido úrico 300-800 mg/24h Urobilinógeno <1 mg/l