SlideShare una empresa de Scribd logo
BIORREMEDIACIÓN
•OBJETIVO GENERAL DEL TEMA
  – Conocer los aspectos básicos y aplicaciones
    de la Biorremediación.
QUE ES LA
       BIORREMEDIACION?
                    Biorremediación


                 Vida     “Remediar”= Resolver un problema

Bio-Remediar= usar organismos biológicos para resolver un
  problema.

Biorremediación
  Se refiere al espectro de métodos que utilizan organismos
  (como bacterias, plantas, hongos, etc.) o productos
  metabólicos obtenidos a partir de ellos para degradar
  contaminantes      orgánicos    peligrosos   o    convertir
  contaminantes         inorgánicos      en      compuestos
  ambientalmente menos tóxicos o no tóxicos.
Principio de la Biorremediación
La biorremediación se basa en la
idea de que los organismos son
capaces de tomar cosas del
ambiente y usarlas para su
crecimiento. En esta característica
se fundamenta el principio de la
biorremediación; usar organismos
para     que   tomen     sustancias
contaminadas del medio ambiente
y las conviertan en una forma no
tóxica. Algunas bacterias, protistas,
y hongos son muy buenos en la
degradación      de       moléculas
complejas.
•   ¿COMO FUNCIONA?
•         Ciertas plantas son crecidas en suelos contaminados. Sus raíces pueden
    extraer el contaminante, por ejemplo un metal pesado, ya sea degradándolo o
    bien adsorbiéndolo. Si ocurre lo último, la planta acumula el tóxico en sus
    yemas y hojas, por lo cual la planta es luego removida e incinerada.
Biorremediación microbiana
1.   Los microbios producen
     enzimas que “rompen” la
     molécula contaminante en
     partes digeribles.
2.   El contaminante es ingerido y
     digerido por la célula como
     nutriente junto con otras
     fuentes de energía.
OBJETIVO
    Convertir sustancias que son
    peligrosas para los organismos
    vivos a productos inertes, de
    manera que solo queden
    desechos inofensivos de dichas
    sustancias.
Ciertos hongos son muy efectivos en la
remoción de un amplio rango de
contaminantes, por ejemplo:
•Sustancias empleadas en la
preservación de la madera.
•Hidrocarburos aromáticos policíclicos.
•Organoclorados.
•Bifenilos policlorados.
•Tinturas.
•Pesticidas.
•Fungicidas.
•Herbicidas.
•Lignina.
LIMITACIONES DE LA
       BIORREMEDIACION
• TIPO DE CONTAMINANTE Y SU CONCENTRACION.
• MEDIO AMBIENTE CIRCUNDANTE A LA
  CONTAMINACION.
• TIPO DE SUELO.
• PROXIMIDAD Y CONDICION DE NAPAS.
• NATURALEZA DEL MICROORGANISMO.
• RELACION COSTO/BENEFICIO: COSTO VERSUS
  IMPACTO AMBIENTAL GENERAL.
• DURACION DEL PROCESO BIORREMEDIATIVO.
• CAPACIDAD LIMITADA DE BIORREMEDIACION.
Algunos métodos de
tratamiento en biorremediación
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN…
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos Generales y Aplicaciones de la Biorremediación
Aspectos Generales y Aplicaciones de la BiorremediaciónAspectos Generales y Aplicaciones de la Biorremediación
Aspectos Generales y Aplicaciones de la Biorremediación
I.E.D Rodolfo Llinás
 
Biorremediación (corregida)
Biorremediación (corregida)Biorremediación (corregida)
Biorremediación (corregida)
Paulina Salazar
 
Biorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburosBiorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburos
Diego Lopez
 
Biorremediación 3º2º 2011
Biorremediación 3º2º 2011Biorremediación 3º2º 2011
Biorremediación 3º2º 2011
profeguerrini
 
La biorremediación por microorganismos
La biorremediación por microorganismosLa biorremediación por microorganismos
La biorremediación por microorganismos
profeguerrini
 
Degradacion de compuestos xenobioticos
Degradacion de compuestos xenobioticosDegradacion de compuestos xenobioticos
Degradacion de compuestos xenobioticos
67omarortiz87
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
Juliana Paladino
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
osvaldoredondo
 
BIORREMEDIACIÓN
BIORREMEDIACIÓNBIORREMEDIACIÓN
BIORREMEDIACIÓN
Alejandra Campos
 
Proyecto de-biorremediacion
Proyecto de-biorremediacionProyecto de-biorremediacion
Proyecto de-biorremediacion
Osvaldo Amador Salinas
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
Dulce Yashojara Goytia
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
Carmen Jimenez Mendez
 
Micorremediación
MicorremediaciónMicorremediación
Micorremediación
profeguerrini
 
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOSBIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
Barbara Cabanillas
 
Qué es la biorremediación
Qué es la biorremediaciónQué es la biorremediación
Qué es la biorremediación
Edu 648
 
Biorremediacion
Biorremediacion Biorremediacion
Biorremediacion
Nol10Ver07
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
VICTOR HUGO AGUILAR SILVA
 
Biomasa ii
Biomasa iiBiomasa ii
Biomasa ii
Alizu Balladares
 

La actualidad más candente (18)

Aspectos Generales y Aplicaciones de la Biorremediación
Aspectos Generales y Aplicaciones de la BiorremediaciónAspectos Generales y Aplicaciones de la Biorremediación
Aspectos Generales y Aplicaciones de la Biorremediación
 
Biorremediación (corregida)
Biorremediación (corregida)Biorremediación (corregida)
Biorremediación (corregida)
 
Biorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburosBiorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburos
 
Biorremediación 3º2º 2011
Biorremediación 3º2º 2011Biorremediación 3º2º 2011
Biorremediación 3º2º 2011
 
La biorremediación por microorganismos
La biorremediación por microorganismosLa biorremediación por microorganismos
La biorremediación por microorganismos
 
Degradacion de compuestos xenobioticos
Degradacion de compuestos xenobioticosDegradacion de compuestos xenobioticos
Degradacion de compuestos xenobioticos
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
BIORREMEDIACIÓN
BIORREMEDIACIÓNBIORREMEDIACIÓN
BIORREMEDIACIÓN
 
Proyecto de-biorremediacion
Proyecto de-biorremediacionProyecto de-biorremediacion
Proyecto de-biorremediacion
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Micorremediación
MicorremediaciónMicorremediación
Micorremediación
 
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOSBIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
 
Qué es la biorremediación
Qué es la biorremediaciónQué es la biorremediación
Qué es la biorremediación
 
Biorremediacion
Biorremediacion Biorremediacion
Biorremediacion
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Biomasa ii
Biomasa iiBiomasa ii
Biomasa ii
 

Similar a BIORREMEDIACIÓN

Biorremediaciòn
BiorremediaciònBiorremediaciòn
Biorremediaciòn
UTPL UTPL
 
BIORREMEDIACION.pptx
BIORREMEDIACION.pptxBIORREMEDIACION.pptx
BIORREMEDIACION.pptx
jose robledo
 
BIORREMEDIACION.pptx
BIORREMEDIACION.pptxBIORREMEDIACION.pptx
BIORREMEDIACION.pptx
jose robledo
 
Biorem
BioremBiorem
Biorem
sauls
 
Biorremediacion
 Biorremediacion Biorremediacion
Biorremediacion
Beatriz Ossa
 
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesBiotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Introducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriologíaIntroducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriología
SosaCespedesCamilaAl
 
Trabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasTrabajando entre bacterias
Trabajando entre bacterias
guest645cb3
 
Biodegradación
BiodegradaciónBiodegradación
Biodegradación
laurarodrigues9c
 
El uso de microorganismos en biorremediación
El uso de microorganismos en biorremediaciónEl uso de microorganismos en biorremediación
El uso de microorganismos en biorremediación
KrishiTo Cor
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
Damaris Garcia
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
victorserranov
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
Maria Mejia
 
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptxmetodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
Olga Katerin Ortega
 
USO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdf
USO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdfUSO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdf
USO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdf
FernandoGerman4
 
Microorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediaciónMicroorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediación
Yayo Salazar Benavides
 
Preguntas mikro ambiental sebas
Preguntas mikro ambiental sebasPreguntas mikro ambiental sebas
Preguntas mikro ambiental sebas
juanses25
 
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2
Hebandreyna González García
 
biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)
Yordani Mtz
 
Biosurfactantes 2011 3º1º
Biosurfactantes 2011 3º1ºBiosurfactantes 2011 3º1º
Biosurfactantes 2011 3º1º
profeguerrini
 

Similar a BIORREMEDIACIÓN (20)

Biorremediaciòn
BiorremediaciònBiorremediaciòn
Biorremediaciòn
 
BIORREMEDIACION.pptx
BIORREMEDIACION.pptxBIORREMEDIACION.pptx
BIORREMEDIACION.pptx
 
BIORREMEDIACION.pptx
BIORREMEDIACION.pptxBIORREMEDIACION.pptx
BIORREMEDIACION.pptx
 
Biorem
BioremBiorem
Biorem
 
Biorremediacion
 Biorremediacion Biorremediacion
Biorremediacion
 
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesBiotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
 
Introducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriologíaIntroducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriología
 
Trabajando entre bacterias
Trabajando entre bacteriasTrabajando entre bacterias
Trabajando entre bacterias
 
Biodegradación
BiodegradaciónBiodegradación
Biodegradación
 
El uso de microorganismos en biorremediación
El uso de microorganismos en biorremediaciónEl uso de microorganismos en biorremediación
El uso de microorganismos en biorremediación
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
 
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptxmetodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
 
USO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdf
USO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdfUSO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdf
USO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdf
 
Microorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediaciónMicroorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediación
 
Preguntas mikro ambiental sebas
Preguntas mikro ambiental sebasPreguntas mikro ambiental sebas
Preguntas mikro ambiental sebas
 
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica - parte 2
 
biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)biodegradación (microbiologia)
biodegradación (microbiologia)
 
Biosurfactantes 2011 3º1º
Biosurfactantes 2011 3º1ºBiosurfactantes 2011 3º1º
Biosurfactantes 2011 3º1º
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
UTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
UTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
UTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
UTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
UTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
UTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
UTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
UTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
UTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
UTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
UTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
UTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
UTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
UTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
UTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

BIORREMEDIACIÓN

  • 1. BIORREMEDIACIÓN •OBJETIVO GENERAL DEL TEMA – Conocer los aspectos básicos y aplicaciones de la Biorremediación.
  • 2. QUE ES LA BIORREMEDIACION? Biorremediación Vida “Remediar”= Resolver un problema Bio-Remediar= usar organismos biológicos para resolver un problema. Biorremediación   Se refiere al espectro de métodos que utilizan organismos (como bacterias, plantas, hongos, etc.) o productos metabólicos obtenidos a partir de ellos para degradar contaminantes orgánicos peligrosos o convertir contaminantes inorgánicos en compuestos ambientalmente menos tóxicos o no tóxicos.
  • 3. Principio de la Biorremediación La biorremediación se basa en la idea de que los organismos son capaces de tomar cosas del ambiente y usarlas para su crecimiento. En esta característica se fundamenta el principio de la biorremediación; usar organismos para que tomen sustancias contaminadas del medio ambiente y las conviertan en una forma no tóxica. Algunas bacterias, protistas, y hongos son muy buenos en la degradación de moléculas complejas.
  • 4. ¿COMO FUNCIONA? • Ciertas plantas son crecidas en suelos contaminados. Sus raíces pueden extraer el contaminante, por ejemplo un metal pesado, ya sea degradándolo o bien adsorbiéndolo. Si ocurre lo último, la planta acumula el tóxico en sus yemas y hojas, por lo cual la planta es luego removida e incinerada.
  • 5. Biorremediación microbiana 1. Los microbios producen enzimas que “rompen” la molécula contaminante en partes digeribles. 2. El contaminante es ingerido y digerido por la célula como nutriente junto con otras fuentes de energía. OBJETIVO Convertir sustancias que son peligrosas para los organismos vivos a productos inertes, de manera que solo queden desechos inofensivos de dichas sustancias.
  • 6. Ciertos hongos son muy efectivos en la remoción de un amplio rango de contaminantes, por ejemplo: •Sustancias empleadas en la preservación de la madera. •Hidrocarburos aromáticos policíclicos. •Organoclorados. •Bifenilos policlorados. •Tinturas. •Pesticidas. •Fungicidas. •Herbicidas. •Lignina.
  • 7. LIMITACIONES DE LA BIORREMEDIACION • TIPO DE CONTAMINANTE Y SU CONCENTRACION. • MEDIO AMBIENTE CIRCUNDANTE A LA CONTAMINACION. • TIPO DE SUELO. • PROXIMIDAD Y CONDICION DE NAPAS. • NATURALEZA DEL MICROORGANISMO. • RELACION COSTO/BENEFICIO: COSTO VERSUS IMPACTO AMBIENTAL GENERAL. • DURACION DEL PROCESO BIORREMEDIATIVO. • CAPACIDAD LIMITADA DE BIORREMEDIACION.
  • 8. Algunos métodos de tratamiento en biorremediación

Notas del editor

  1. Fitovolatilización.- remoción de contaminantes del suelo y subsequente liberación a la atmósfera Fitoextracción.- extracción del contaminante por la planta. Fitodegradación.- Metabolismo vegetal de los contaminantes. Rizodegradación.- metabolismo microbiano de los contaminantes en la rizosfera.