SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOSEGURIDAD
Patricia Téllez Ruiz
Asesora ARP Bolívar
asesora.arpb@yahoo.es
¿QUÉ ENTENDEMOS
POR RIESGO
BIOLÓGICO?
Riesgo
Biolgico.flv
PELIGRO
BIOLÓGICO
Se entiende por peligro biológico la exposición a
agentes vivos capaces de generar cualquier
tipo de infección, alergia o toxicidad.
Suele estar presente en hospitales,
veterinarias, agricultores, ganaderos,
personal sanitario o de laboratorios,
entre otros.
BIOSEGURIDAD
Es el conjunto de medidas y normas preventivas,
destinadas a mantener el control de factores de
riesgos laborales procedentes de agentes
biológicos, físicos o químicos presentes en el
área de trabajo y evitar el impacto nocivo de los
trabajadores, comunidad y medio ambiente.
NORMAS
UNIVERSALES DE
BIOSEGURIDAD
 Las condiciones de
temperatura, iluminación y
ventilación deben ser
adecuados.
 Maneje todo paciente como
potencialmente infectado.
 Utilice los EPP
correspondientes.
 Evite deambular con los
EPP fuera del área.
NORMAS
UNIVERSALES DE
BIOSEGURIDAD
 Utilizar reanimación boca a
boca?
 Evite la atención a
pacientes si usted presenta
lesiones.
 Mantenga actualizado su
esquema de vacunación
contra hepatitis B.
 Las mujeres embarazadas?
NORMAS
UNIVERSALES DE
BIOSEGURIDAD
 Aplicar normas de asepsia.
 Manejar con precaución los
elementos cortopunzantes.
 Realice desinfección y
limpieza al final de cada
procedimiento.
 En caso de derrame de
sangre u otros líquidos
sobre superficies de
trabajo?
NORMAS
UNIVERSALES DE
BIOSEGURIDAD
 Los recipientes de transporte
de muestras debe ser de
material irrompible y cierre
hermético.
 El lavamanos debe permitir
accionamiento con el pie, la
rodilla o codo.
 Restringir áreas.
 Utilizar las bolsas plástica
roja?
MANEJO DE ACCIDENTE
DE TRABAJO
¿QUÉ LE EXIGE A USTED COMO TRABAJADOR
UN ACCIDENTE DE TRABAJO CUANDO SE
ENCUENTRA EXPUESTO A PELIGRO
BIOLOGICO?
PROCEDIMIENTO
INMEDIATO
 Limpieza del área del cuerpo afectada
 Evaluación y atención inmediata del médico de
urgencias
 Evaluación de la exposición, del paciente fuente
y diligenciamiento del FURAT
 Remitir a la IPS autorizada por la ARP en la
primera hora siguiente a la exposición.
PROCEDIMIENTOS
POSTERIORES
 Investigar el paciente fuente del accidente de
trabajo, tomar o verificar la toma de pruebas
respectivas de laboratorio. En caso de
desconocimiento del estado serológico del paciente
fuente, debe obtenerse un consentimiento
informado previo a la toma de exámenes.
 Si la exposición fue a una enfermedad infecciosa
diferente VIH o HB, considerar el caso particular y
actuar en consecuencia.
PRECAUCIONES
ESTÁNDAR Y EPP
 Lavado de manos y uso de
guantes.
 Ubicación de pacientes.
 Máscaras de protección
respiratoria, protección ocular y
mascarillas.
 Batas impermeables y ropa
protectora.
 Artículos para cuidado de
pacientes.
PRECAUCIONES
ESTÁNDAR Y EPP
 Correcto higiene de vajilla y
utensilios.
 Ubicación de pacientes.
 Mascaras, protección.
respiratoria, protección ocular y
mascarillas.
 Batas impermeables y ropa
protectora.
 Artículos para cuidado de
pacientes.
Transmisión
Aéreas
Gotas
Contacto
Vectores
RECUERDE…
“Nadie vela mejor por su salud que usted mismo.
Si usted personalmente no cuida su salud, nadie
más lo hará por usted.
Recuerde que su familia lo espera en casa”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Nancy Peña Nole
 
Principios de bioseguridad
Principios de bioseguridadPrincipios de bioseguridad
Principios de bioseguridad
Leidy Johanna Rodriguez Medina
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
Preinternado
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Mackm Perez
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
Faizully Perez Marcelo
 
Bioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptBioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.ppt
jcanoc1524
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
Nilda
 
Manual de bioseguridad fgmc
Manual  de bioseguridad fgmcManual  de bioseguridad fgmc
Manual de bioseguridad fgmc
Victor Cortes
 
Bioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para EnfermeríaBioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para Enfermería
Aida Mg
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
Katherine Diaz
 
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones IntrahospitalariasPrevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Dina Bedoya
 
004 presentacion esterilización
004 presentacion esterilización004 presentacion esterilización
004 presentacion esterilización
bessy2012
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Mirtha Vargas
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
GRACESITA
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Edgardo Cueter
 
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos  hospitalarios_ EcuadorManejo de desechos  hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
Ej Vera
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
EmanuelNaranjo
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
doctor-Alfredo-Bolano
 

La actualidad más candente (20)

Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
Bioseguridad completa
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
Principios de bioseguridad
Principios de bioseguridadPrincipios de bioseguridad
Principios de bioseguridad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
 
Bioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptBioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.ppt
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Manual de bioseguridad fgmc
Manual  de bioseguridad fgmcManual  de bioseguridad fgmc
Manual de bioseguridad fgmc
 
Bioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para EnfermeríaBioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para Enfermería
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones IntrahospitalariasPrevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
 
004 presentacion esterilización
004 presentacion esterilización004 presentacion esterilización
004 presentacion esterilización
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos  hospitalarios_ EcuadorManejo de desechos  hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 

Similar a BIOSEGURIDAD.ppt

Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Sanmy Gomez
 
ebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptxebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptx
Josue Hernandez Alamillo
 
Laboratorio de bioquimica 1
Laboratorio de bioquimica 1Laboratorio de bioquimica 1
Laboratorio de bioquimica 1
Profe Ariel
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
juanca94co
 
labotario clinico
labotario clinicolabotario clinico
labotario clinico
Jose Leyton
 
sesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptxsesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptx
MARIA YSABEL SAAVEDRA MEDINA
 
Practica n 2
Practica n 2Practica n 2
Practica n 2
irenashh
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Brandon Caiza
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Marco Rojas
 
Grupo n°1
Grupo n°1Grupo n°1
Grupo n°1
CarlitaCeci
 
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptxCLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
SEBASTIANHUARINGAGOI
 
Practica n° 1
Practica n° 1Practica n° 1
Practica n° 1
irenashh
 
Riesgo biológico bioseguridad
Riesgo biológico   bioseguridadRiesgo biológico   bioseguridad
Riesgo biológico bioseguridad
Carlos F. Ramírez
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicosRiesgos biológicos
Riesgos biológicos
Oskar Dussan
 
virología.pptx
virología.pptxvirología.pptx
virología.pptx
MARCELOOPIZARROROCHA1
 
Bioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 InsBioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 Ins
Cesar Balcazar
 
Rpbi amein 2010
Rpbi amein 2010Rpbi amein 2010
Rpbi amein 2010
pattylmoran
 
Protocolo de epidemiologia_del_hospital
Protocolo de epidemiologia_del_hospitalProtocolo de epidemiologia_del_hospital
Protocolo de epidemiologia_del_hospital
Rick quelme
 
Mapa Bioseguridad - Mentes Médicas
Mapa Bioseguridad - Mentes MédicasMapa Bioseguridad - Mentes Médicas
Mapa Bioseguridad - Mentes Médicas
Loel Alvarado
 
Clase en linea N 03 Bioseguridad.pdf trabajo de naturaleza del cuidado
Clase en linea N 03 Bioseguridad.pdf trabajo de naturaleza del cuidadoClase en linea N 03 Bioseguridad.pdf trabajo de naturaleza del cuidado
Clase en linea N 03 Bioseguridad.pdf trabajo de naturaleza del cuidado
ArianadelrosarioSami
 

Similar a BIOSEGURIDAD.ppt (20)

Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
ebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptxebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptx
 
Laboratorio de bioquimica 1
Laboratorio de bioquimica 1Laboratorio de bioquimica 1
Laboratorio de bioquimica 1
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
labotario clinico
labotario clinicolabotario clinico
labotario clinico
 
sesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptxsesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptx
 
Practica n 2
Practica n 2Practica n 2
Practica n 2
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
 
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
Trabajo tecnicas histologicas grupo 1
 
Grupo n°1
Grupo n°1Grupo n°1
Grupo n°1
 
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptxCLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
 
Practica n° 1
Practica n° 1Practica n° 1
Practica n° 1
 
Riesgo biológico bioseguridad
Riesgo biológico   bioseguridadRiesgo biológico   bioseguridad
Riesgo biológico bioseguridad
 
Riesgos biológicos
Riesgos biológicosRiesgos biológicos
Riesgos biológicos
 
virología.pptx
virología.pptxvirología.pptx
virología.pptx
 
Bioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 InsBioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 Ins
 
Rpbi amein 2010
Rpbi amein 2010Rpbi amein 2010
Rpbi amein 2010
 
Protocolo de epidemiologia_del_hospital
Protocolo de epidemiologia_del_hospitalProtocolo de epidemiologia_del_hospital
Protocolo de epidemiologia_del_hospital
 
Mapa Bioseguridad - Mentes Médicas
Mapa Bioseguridad - Mentes MédicasMapa Bioseguridad - Mentes Médicas
Mapa Bioseguridad - Mentes Médicas
 
Clase en linea N 03 Bioseguridad.pdf trabajo de naturaleza del cuidado
Clase en linea N 03 Bioseguridad.pdf trabajo de naturaleza del cuidadoClase en linea N 03 Bioseguridad.pdf trabajo de naturaleza del cuidado
Clase en linea N 03 Bioseguridad.pdf trabajo de naturaleza del cuidado
 

Más de AndresForero67

PRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..ppt
PRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..pptPRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..ppt
PRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..ppt
AndresForero67
 
documento especializado de mednet-R B.pdf
documento especializado de mednet-R B.pdfdocumento especializado de mednet-R B.pdf
documento especializado de mednet-R B.pdf
AndresForero67
 
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdfpresentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
AndresForero67
 
Iden y eva de rx ambientales.pdf
Iden y eva de rx ambientales.pdfIden y eva de rx ambientales.pdf
Iden y eva de rx ambientales.pdf
AndresForero67
 
Sonido.ppt
Sonido.pptSonido.ppt
Sonido.ppt
AndresForero67
 
Acoso laboral Minproteccionsocial.ppt
Acoso laboral Minproteccionsocial.pptAcoso laboral Minproteccionsocial.ppt
Acoso laboral Minproteccionsocial.ppt
AndresForero67
 

Más de AndresForero67 (6)

PRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..ppt
PRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..pptPRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..ppt
PRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..ppt
 
documento especializado de mednet-R B.pdf
documento especializado de mednet-R B.pdfdocumento especializado de mednet-R B.pdf
documento especializado de mednet-R B.pdf
 
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdfpresentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
 
Iden y eva de rx ambientales.pdf
Iden y eva de rx ambientales.pdfIden y eva de rx ambientales.pdf
Iden y eva de rx ambientales.pdf
 
Sonido.ppt
Sonido.pptSonido.ppt
Sonido.ppt
 
Acoso laboral Minproteccionsocial.ppt
Acoso laboral Minproteccionsocial.pptAcoso laboral Minproteccionsocial.ppt
Acoso laboral Minproteccionsocial.ppt
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

BIOSEGURIDAD.ppt

  • 1. BIOSEGURIDAD Patricia Téllez Ruiz Asesora ARP Bolívar asesora.arpb@yahoo.es
  • 3. PELIGRO BIOLÓGICO Se entiende por peligro biológico la exposición a agentes vivos capaces de generar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. Suele estar presente en hospitales, veterinarias, agricultores, ganaderos, personal sanitario o de laboratorios, entre otros.
  • 4. BIOSEGURIDAD Es el conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos presentes en el área de trabajo y evitar el impacto nocivo de los trabajadores, comunidad y medio ambiente.
  • 5. NORMAS UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD  Las condiciones de temperatura, iluminación y ventilación deben ser adecuados.  Maneje todo paciente como potencialmente infectado.  Utilice los EPP correspondientes.  Evite deambular con los EPP fuera del área.
  • 6. NORMAS UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD  Utilizar reanimación boca a boca?  Evite la atención a pacientes si usted presenta lesiones.  Mantenga actualizado su esquema de vacunación contra hepatitis B.  Las mujeres embarazadas?
  • 7. NORMAS UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD  Aplicar normas de asepsia.  Manejar con precaución los elementos cortopunzantes.  Realice desinfección y limpieza al final de cada procedimiento.  En caso de derrame de sangre u otros líquidos sobre superficies de trabajo?
  • 8. NORMAS UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD  Los recipientes de transporte de muestras debe ser de material irrompible y cierre hermético.  El lavamanos debe permitir accionamiento con el pie, la rodilla o codo.  Restringir áreas.  Utilizar las bolsas plástica roja?
  • 9. MANEJO DE ACCIDENTE DE TRABAJO ¿QUÉ LE EXIGE A USTED COMO TRABAJADOR UN ACCIDENTE DE TRABAJO CUANDO SE ENCUENTRA EXPUESTO A PELIGRO BIOLOGICO?
  • 10. PROCEDIMIENTO INMEDIATO  Limpieza del área del cuerpo afectada  Evaluación y atención inmediata del médico de urgencias  Evaluación de la exposición, del paciente fuente y diligenciamiento del FURAT  Remitir a la IPS autorizada por la ARP en la primera hora siguiente a la exposición.
  • 11. PROCEDIMIENTOS POSTERIORES  Investigar el paciente fuente del accidente de trabajo, tomar o verificar la toma de pruebas respectivas de laboratorio. En caso de desconocimiento del estado serológico del paciente fuente, debe obtenerse un consentimiento informado previo a la toma de exámenes.  Si la exposición fue a una enfermedad infecciosa diferente VIH o HB, considerar el caso particular y actuar en consecuencia.
  • 12. PRECAUCIONES ESTÁNDAR Y EPP  Lavado de manos y uso de guantes.  Ubicación de pacientes.  Máscaras de protección respiratoria, protección ocular y mascarillas.  Batas impermeables y ropa protectora.  Artículos para cuidado de pacientes.
  • 13. PRECAUCIONES ESTÁNDAR Y EPP  Correcto higiene de vajilla y utensilios.  Ubicación de pacientes.  Mascaras, protección. respiratoria, protección ocular y mascarillas.  Batas impermeables y ropa protectora.  Artículos para cuidado de pacientes. Transmisión Aéreas Gotas Contacto Vectores
  • 14. RECUERDE… “Nadie vela mejor por su salud que usted mismo. Si usted personalmente no cuida su salud, nadie más lo hará por usted. Recuerde que su familia lo espera en casa”