SlideShare una empresa de Scribd logo
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc.
Alumno:
Curso: Quinto Paralelo: A
Grupo N°: 1
Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes 19 de Diciembre del 2014
Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes 26 de Diciembre del 2014
TÍTULO DE LA PRÁCTICA: VISITA AL BIOTERIO
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
 Conocer en lo que consiste un Bioterío
 Aprender sobre lo que concierne a las ratas de experimento(Wistar)
INTRODUCCION
El Bioterio es un lugar compuesto generalmente de múltiples jaulas, donde se ingresan
animales para su estudio y observación, es decir destinados a la producción y
mantenimiento de animales de experimentación.
Cuenta con elementos indispensables para el mantenimiento de los animales de
experimentación.
Así mismo, el bioterio cuenta con un cuarto de análisis experimental equipado.
MATERIALES
 Mandil
 Mascarilla
 Gorro
10
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 2
 Libreta de apuntes
 Lapicero
 Cámara
PROCEDIMIENTO
1. Colocarse el equipo de protección adecuada para evitar contaminación alguna
como mascarilla, mandil, gorro.
2. Tomar atención y apuntes de todo lo que explica el encargado del bioterio
3. Realizar preguntas sobre alguna inquietud
4. Al terminar la práctica se retira el equipo de protección
GRAFICO:
ÁREA DE ENSAYOS
AREA DE DISECCION
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 3
AREA DONDE SE ENCUENTRAN
LAS RATAS DIVIDIDAS EN
CANECAS POR EDAD,SEXO Y
ESTADO DE GESTAION.
LOS RATONES AMANTAN POR 2 DIAS Y LUEGO SE LOS
SEPARA POR SEXO
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 4
OBSERVACIONES
 En este laboratorio de experimentación conocido como bioterio primero
encontramos el área de ensayos en la cual está el equipo de disección alanza
analítica, tabla de disección, reactivos a utilizarse para anestesiar a la rata domo
tiopental sódico que es el más empleado y también el cloroformó. El bioterio es
cada vez equipado por los tesistas utilizando sus recursos económicos personales.
 En el área de limpieza se realiza el aseo de cada rata también está el alimento que
consumen estos animales como es el balanceado, las canecas, aserrín, el agua debe
ser de bidón para evitar contaminación alguna a las ratas la limpieza se realiza todos
los días con sumo cuidado.
 En el área de experimentación hay el área de maternidad donde se mantenían por 15
días sin tocar a los ratones y rata ya que el olor de las personas las perturba. El ciclo
de la rata es de 21 días para que se reproduzcan se debe colocar aparte 1 macho y 2
hembras los ratones por 21 días se deben dejar que amamanten una vez cumplido
esto se los separa en las canecas por sexo.
 Las rata que se utilizan para realizar los ensayos deben estar óptimas es decir pesar
entre 250-300 g y tener de 3-4 meses. Las ratas muy grandes se las pone a
reproducir y las más viejas se las sacrifica. La alimentación de cada animal es de
100 g. a diario (balanceado)
LOS ANIMALES SE LOS CAMBIA CON CUIDADO
“La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 5
 Para cambiarlas es decir al realizar la limpieza se las coge a las ratas de la cola y
para los ensayos de experimentación del lomo del animal con precaución para evitar
estropearlas y que nos muerdan .Deben siempre estos animales de experimentación
mantenerse a una temperatura entre 27-28 0C.
CONCLUSIÒN
En esta práctica conocimos un poco más de lo que constituye y es un bioterio, además de
cómo es que se deben tratar a los animales de experimentación, así como su alimentación
y la limpieza necesario que se debe mantener en esta clase de laboratorios.
RECOMENDACIONES
 Conocer y aplicar las normas de bioseguridad para evitar accidente alguno
 No coger a la rata de la panza porque morderá
 Dar alimentación adecuada a estos animales de experimentación
 Usar el equipo de protección
FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
___________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales de experimentación convencionales
Animales de experimentación convencionalesAnimales de experimentación convencionales
Animales de experimentación convencionales
PauliinaRangel
 
“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”
“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”
“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”EdgarDiaz22
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionyare16
 
Manejo cuidado ratón laboratorio
Manejo cuidado ratón laboratorioManejo cuidado ratón laboratorio
Manejo cuidado ratón laboratorioBruno Corsini
 
Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999
Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999
Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999
Animation Studios
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
colegio almondale
 
Normas animales
Normas animales Normas animales
Normas animales
anon7842
 
Bioterio
BioterioBioterio
Manejo cuidado-conejos
Manejo cuidado-conejosManejo cuidado-conejos
Manejo cuidado-conejos
Alexander Martín Lazo Fernández
 
Comohacerunbromatologicoentortajatropha
ComohacerunbromatologicoentortajatrophaComohacerunbromatologicoentortajatropha
ComohacerunbromatologicoentortajatrophaGerhard Sierra
 
Bacillus cereus
Bacillus cereusBacillus cereus
Bacillus cereus
Jennifer Reyna
 
Higiene y control de los alimentos unidad i
Higiene y control de los alimentos unidad iHigiene y control de los alimentos unidad i
Higiene y control de los alimentos unidad i
sierratoyoana
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
Elenna Mijaangos
 
Tema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentosTema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentosRodrigo Solano
 
Proyecto microbiologia.
Proyecto microbiologia.Proyecto microbiologia.
Proyecto microbiologia.Jeison Smith
 
Manual de bacteriologia
Manual de bacteriologiaManual de bacteriologia
Manual de bacteriologiaTiagohc
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosMassiel Gutierrez Espinosa
 

La actualidad más candente (19)

Animales de experimentación convencionales
Animales de experimentación convencionalesAnimales de experimentación convencionales
Animales de experimentación convencionales
 
Bioterio
BioterioBioterio
Bioterio
 
“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”
“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”
“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
 
Manejo cuidado ratón laboratorio
Manejo cuidado ratón laboratorioManejo cuidado ratón laboratorio
Manejo cuidado ratón laboratorio
 
Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999
Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999
Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
 
Normas animales
Normas animales Normas animales
Normas animales
 
Bioterio
BioterioBioterio
Bioterio
 
Manejo cuidado-conejos
Manejo cuidado-conejosManejo cuidado-conejos
Manejo cuidado-conejos
 
Comohacerunbromatologicoentortajatropha
ComohacerunbromatologicoentortajatrophaComohacerunbromatologicoentortajatropha
Comohacerunbromatologicoentortajatropha
 
Tema 1 bromatologia
Tema 1 bromatologiaTema 1 bromatologia
Tema 1 bromatologia
 
Bacillus cereus
Bacillus cereusBacillus cereus
Bacillus cereus
 
Higiene y control de los alimentos unidad i
Higiene y control de los alimentos unidad iHigiene y control de los alimentos unidad i
Higiene y control de los alimentos unidad i
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
Tema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentosTema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentos
 
Proyecto microbiologia.
Proyecto microbiologia.Proyecto microbiologia.
Proyecto microbiologia.
 
Manual de bacteriologia
Manual de bacteriologiaManual de bacteriologia
Manual de bacteriologia
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
 

Similar a Bioterio

Bioterio
BioterioBioterio
BIOTERIO
BIOTERIOBIOTERIO
Bioterio
Bioterio Bioterio
Bioterio
modeltop
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
Jeanneth Ochoa
 
Bioterio control de medicamentos tercer trimestre
Bioterio control de medicamentos tercer trimestreBioterio control de medicamentos tercer trimestre
Bioterio control de medicamentos tercer trimestre
STEFANNY XIMENA OCHOA VERZOSA
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
Jeanneth Ochoa
 
Visita al-bioterio
Visita al-bioterioVisita al-bioterio
Visita al-bioterio
Brendita Spinoza
 
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemianteEstudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Yasmani Pardo
 
DIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPODIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPO
ximena ortega
 
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
StevenJoelBarbaPulla
 
Bienestar animal en conejos en cunicolas.pptx
Bienestar animal en conejos en cunicolas.pptxBienestar animal en conejos en cunicolas.pptx
Bienestar animal en conejos en cunicolas.pptx
ShellyMariaGarciaApo
 
Practica realizada en el proyecto porcino
Practica realizada en el proyecto porcinoPractica realizada en el proyecto porcino
Practica realizada en el proyecto porcinocleyderquiroz
 
Plan de bioseguridad Grupo A
Plan de bioseguridad Grupo APlan de bioseguridad Grupo A
Plan de bioseguridad Grupo A
SANTIAGOFERNANDOCASA
 
Visita al bioterio
Visita al bioterio Visita al bioterio
Visita al bioterio
Jessica Ramirez
 
Visita al bioterio
Visita al bioterioVisita al bioterio
Visita al bioterio
Jessica Ramirez
 
Plan de bioseguridad_ganaderia
Plan de bioseguridad_ganaderiaPlan de bioseguridad_ganaderia
Plan de bioseguridad_ganaderia
NIXONJORDYESPINOSACO
 
control-de-plagas
 control-de-plagas control-de-plagas
control-de-plagas
karinaLeal0909
 
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
JORGEELIECERCAMACHOO1
 
Aninales de Laboratorio Tradicionales.ppt
Aninales de Laboratorio Tradicionales.pptAninales de Laboratorio Tradicionales.ppt
Aninales de Laboratorio Tradicionales.ppt
RoqueSosa3
 

Similar a Bioterio (20)

Bioterio
BioterioBioterio
Bioterio
 
BIOTERIO
BIOTERIOBIOTERIO
BIOTERIO
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Bioterio
Bioterio Bioterio
Bioterio
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Bioterio control de medicamentos tercer trimestre
Bioterio control de medicamentos tercer trimestreBioterio control de medicamentos tercer trimestre
Bioterio control de medicamentos tercer trimestre
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Visita al-bioterio
Visita al-bioterioVisita al-bioterio
Visita al-bioterio
 
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemianteEstudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
 
DIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPODIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPO
 
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
 
Bienestar animal en conejos en cunicolas.pptx
Bienestar animal en conejos en cunicolas.pptxBienestar animal en conejos en cunicolas.pptx
Bienestar animal en conejos en cunicolas.pptx
 
Practica realizada en el proyecto porcino
Practica realizada en el proyecto porcinoPractica realizada en el proyecto porcino
Practica realizada en el proyecto porcino
 
Plan de bioseguridad Grupo A
Plan de bioseguridad Grupo APlan de bioseguridad Grupo A
Plan de bioseguridad Grupo A
 
Visita al bioterio
Visita al bioterio Visita al bioterio
Visita al bioterio
 
Visita al bioterio
Visita al bioterioVisita al bioterio
Visita al bioterio
 
Plan de bioseguridad_ganaderia
Plan de bioseguridad_ganaderiaPlan de bioseguridad_ganaderia
Plan de bioseguridad_ganaderia
 
control-de-plagas
 control-de-plagas control-de-plagas
control-de-plagas
 
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
1 ETOLOGIA Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
 
Aninales de Laboratorio Tradicionales.ppt
Aninales de Laboratorio Tradicionales.pptAninales de Laboratorio Tradicionales.ppt
Aninales de Laboratorio Tradicionales.ppt
 

Más de katship

Practica control-18
Practica control-18Practica control-18
Practica control-18
katship
 
firma electrónica
firma electrónica firma electrónica
firma electrónica
katship
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
katship
 
registro sanitario
registro sanitario registro sanitario
registro sanitario
katship
 
Toxi 21
Toxi 21Toxi 21
Toxi 21
katship
 
Tóxicos orgánicos fijos cuestionario
Tóxicos orgánicos fijos cuestionarioTóxicos orgánicos fijos cuestionario
Tóxicos orgánicos fijos cuestionario
katship
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
katship
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
katship
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
katship
 
Atrazina
AtrazinaAtrazina
Atrazina
katship
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
katship
 
Practica control 14
Practica control 14Practica control 14
Practica control 14
katship
 
Practica control 12
Practica control 12Practica control 12
Practica control 12
katship
 
Toxi 20
Toxi 20Toxi 20
Toxi 20
katship
 
Toxi 19
Toxi 19Toxi 19
Toxi 19
katship
 
Toxi 18
Toxi 18Toxi 18
Toxi 18
katship
 
Toxi 17
Toxi 17Toxi 17
Toxi 17
katship
 
Toxi 16
Toxi 16Toxi 16
Toxi 16
katship
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
katship
 

Más de katship (20)

Practica control-18
Practica control-18Practica control-18
Practica control-18
 
toxi
toxitoxi
toxi
 
firma electrónica
firma electrónica firma electrónica
firma electrónica
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
registro sanitario
registro sanitario registro sanitario
registro sanitario
 
Toxi 21
Toxi 21Toxi 21
Toxi 21
 
Tóxicos orgánicos fijos cuestionario
Tóxicos orgánicos fijos cuestionarioTóxicos orgánicos fijos cuestionario
Tóxicos orgánicos fijos cuestionario
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Atrazina
AtrazinaAtrazina
Atrazina
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Practica control 14
Practica control 14Practica control 14
Practica control 14
 
Practica control 12
Practica control 12Practica control 12
Practica control 12
 
Toxi 20
Toxi 20Toxi 20
Toxi 20
 
Toxi 19
Toxi 19Toxi 19
Toxi 19
 
Toxi 18
Toxi 18Toxi 18
Toxi 18
 
Toxi 17
Toxi 17Toxi 17
Toxi 17
 
Toxi 16
Toxi 16Toxi 16
Toxi 16
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Bioterio

  • 1. “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Curso: Quinto Paralelo: A Grupo N°: 1 Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes 19 de Diciembre del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes 26 de Diciembre del 2014 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: VISITA AL BIOTERIO OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA  Conocer en lo que consiste un Bioterío  Aprender sobre lo que concierne a las ratas de experimento(Wistar) INTRODUCCION El Bioterio es un lugar compuesto generalmente de múltiples jaulas, donde se ingresan animales para su estudio y observación, es decir destinados a la producción y mantenimiento de animales de experimentación. Cuenta con elementos indispensables para el mantenimiento de los animales de experimentación. Así mismo, el bioterio cuenta con un cuarto de análisis experimental equipado. MATERIALES  Mandil  Mascarilla  Gorro 10
  • 2. “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 2  Libreta de apuntes  Lapicero  Cámara PROCEDIMIENTO 1. Colocarse el equipo de protección adecuada para evitar contaminación alguna como mascarilla, mandil, gorro. 2. Tomar atención y apuntes de todo lo que explica el encargado del bioterio 3. Realizar preguntas sobre alguna inquietud 4. Al terminar la práctica se retira el equipo de protección GRAFICO: ÁREA DE ENSAYOS AREA DE DISECCION
  • 3. “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 3 AREA DONDE SE ENCUENTRAN LAS RATAS DIVIDIDAS EN CANECAS POR EDAD,SEXO Y ESTADO DE GESTAION. LOS RATONES AMANTAN POR 2 DIAS Y LUEGO SE LOS SEPARA POR SEXO
  • 4. “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 4 OBSERVACIONES  En este laboratorio de experimentación conocido como bioterio primero encontramos el área de ensayos en la cual está el equipo de disección alanza analítica, tabla de disección, reactivos a utilizarse para anestesiar a la rata domo tiopental sódico que es el más empleado y también el cloroformó. El bioterio es cada vez equipado por los tesistas utilizando sus recursos económicos personales.  En el área de limpieza se realiza el aseo de cada rata también está el alimento que consumen estos animales como es el balanceado, las canecas, aserrín, el agua debe ser de bidón para evitar contaminación alguna a las ratas la limpieza se realiza todos los días con sumo cuidado.  En el área de experimentación hay el área de maternidad donde se mantenían por 15 días sin tocar a los ratones y rata ya que el olor de las personas las perturba. El ciclo de la rata es de 21 días para que se reproduzcan se debe colocar aparte 1 macho y 2 hembras los ratones por 21 días se deben dejar que amamanten una vez cumplido esto se los separa en las canecas por sexo.  Las rata que se utilizan para realizar los ensayos deben estar óptimas es decir pesar entre 250-300 g y tener de 3-4 meses. Las ratas muy grandes se las pone a reproducir y las más viejas se las sacrifica. La alimentación de cada animal es de 100 g. a diario (balanceado) LOS ANIMALES SE LOS CAMBIA CON CUIDADO
  • 5. “La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias “ Página 5  Para cambiarlas es decir al realizar la limpieza se las coge a las ratas de la cola y para los ensayos de experimentación del lomo del animal con precaución para evitar estropearlas y que nos muerdan .Deben siempre estos animales de experimentación mantenerse a una temperatura entre 27-28 0C. CONCLUSIÒN En esta práctica conocimos un poco más de lo que constituye y es un bioterio, además de cómo es que se deben tratar a los animales de experimentación, así como su alimentación y la limpieza necesario que se debe mantener en esta clase de laboratorios. RECOMENDACIONES  Conocer y aplicar las normas de bioseguridad para evitar accidente alguno  No coger a la rata de la panza porque morderá  Dar alimentación adecuada a estos animales de experimentación  Usar el equipo de protección FIRMAS DE RESPONSABILIDAD ___________________________