SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioterio: conjunto de instalaciones, muebles e inmuebles destinados al
alojamiento, manutención reproducción y experimentación con animales de
laboratorio durante una o varias de las fases de su ciclo vital; esto es,
nacimiento, desarrollo, reproducción.
BIENESTAR: Estado o condición de armonía física y psicológica entre el
organismo y su ambiente. Una buena salud y la manifestación de un repertorio
de comportamientos normales son los indicadores más usualmente utilizados
del bienestar de n animal.
BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO (BPL): Normas básicas de la
investigación fundamental, tal como fueron publicadas por la US Federal Food
and Drug Administration (USFDA).
CAMA: Se aplica a materiales como paja, heno u otro utilizado para reposo de
animales en jaulas o cubículos.
CAMADA: Jóvenes nacidos en un mismo tiempo y de una misma hembra.
CÁMARA LIMPIA A DESPLAZAMIENTO MASIVO DE AIRE: Una cámara
limpia utilizada conjuntamente con el alojamiento de los animales en
instalaciones de investigación, para mantener el ambiente libre de
contaminantes transportados por el aire. El nivel de limpieza está determinado
por el número de cambios de aire por hora y por el número y tipo de animales
alojados en la cámara limpia.
ENSAYOS CLÍNICOS: son estudios de investigación que prueban qué tan
bien pueden aplicarse los descubrimientos médicos a los pacientes. Cada
estudio responde preguntas científicas e intenta encontrar mejores formas de
prevenir, examinar, diagnosticar o tratar una enfermedad. Los ensayos clínicos
también pueden comparar un tratamiento nuevo con uno que ya se encuentra
disponible.
Cada ensayo clínico tiene un protocolo o plan de acción para llevarlo a cabo. El
plan describe lo que se hará en el estudio, cómo se hará y por qué cada parte
del estudio es necesaria. Cada estudio tiene sus propias reglas acerca de
quién puede participar. Algunos necesitan voluntarios con una determinada
enfermedad, otros necesitan personas sanas y otros solamente solicitan
hombres o mujeres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”
“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”
“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”EdgarDiaz22
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionyare16
 
Animales de experimentación convencionales
Animales de experimentación convencionalesAnimales de experimentación convencionales
Animales de experimentación convencionalesPauliinaRangel
 
Manejo cuidado ratón laboratorio
Manejo cuidado ratón laboratorioManejo cuidado ratón laboratorio
Manejo cuidado ratón laboratorioBruno Corsini
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animalescolegio almondale
 
Informe final de bioterio diapo
Informe final de bioterio diapoInforme final de bioterio diapo
Informe final de bioterio diapoJhonás A. Vega
 
Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999
Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999
Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999Animation Studios
 
Normas animales
Normas animales Normas animales
Normas animales anon7842
 
Cultivo de bacterias. hipotesis
Cultivo de bacterias. hipotesisCultivo de bacterias. hipotesis
Cultivo de bacterias. hipotesisfer2895
 
Comohacerunbromatologicoentortajatropha
ComohacerunbromatologicoentortajatrophaComohacerunbromatologicoentortajatropha
ComohacerunbromatologicoentortajatrophaGerhard Sierra
 
Investigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotas
Investigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotasInvestigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotas
Investigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotasAndrea Morales
 
Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”
Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”
Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”Edgar Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Bioterio
BioterioBioterio
Bioterio
 
“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”
“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”
“BIOÉTICA EN LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES, NORMAS PARA UN MANEJO ADECUADO”
 
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacionCuidado y manejo de animales de experimentacion
Cuidado y manejo de animales de experimentacion
 
Animales de experimentación convencionales
Animales de experimentación convencionalesAnimales de experimentación convencionales
Animales de experimentación convencionales
 
Manejo cuidado ratón laboratorio
Manejo cuidado ratón laboratorioManejo cuidado ratón laboratorio
Manejo cuidado ratón laboratorio
 
Experimentación con animales
Experimentación con animalesExperimentación con animales
Experimentación con animales
 
Informe final de bioterio diapo
Informe final de bioterio diapoInforme final de bioterio diapo
Informe final de bioterio diapo
 
Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999
Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999
Resumen EXPO NOM-062-ZOO-1999
 
Normas animales
Normas animales Normas animales
Normas animales
 
Bioterio
BioterioBioterio
Bioterio
 
Cultivo de bacterias. hipotesis
Cultivo de bacterias. hipotesisCultivo de bacterias. hipotesis
Cultivo de bacterias. hipotesis
 
Manejo cuidado-conejos
Manejo cuidado-conejosManejo cuidado-conejos
Manejo cuidado-conejos
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
Tema 1 bromatologia
Tema 1 bromatologiaTema 1 bromatologia
Tema 1 bromatologia
 
Comohacerunbromatologicoentortajatropha
ComohacerunbromatologicoentortajatrophaComohacerunbromatologicoentortajatropha
Comohacerunbromatologicoentortajatropha
 
Agar lbs
Agar lbsAgar lbs
Agar lbs
 
Investigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotas
Investigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotasInvestigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotas
Investigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotas
 
Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”
Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”
Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”
 
Practica de micologia
Practica de micologiaPractica de micologia
Practica de micologia
 

Similar a Bioterio

Bioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animalBioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animalFisioterapia Beaime
 
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioLuis Andrés Gonzalez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayodhtics
 
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptxBienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptxGeronimoJoseCorrales
 
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...eileen.rodz
 
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorioNormas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorioPatty de Alba
 
MUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIA
MUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIAMUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIA
MUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIAsuemi13uribe
 

Similar a Bioterio (20)

Bioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animalBioética en la experimentación animal
Bioética en la experimentación animal
 
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
 
BIOETICA
 BIOETICA BIOETICA
BIOETICA
 
biologia.pdf
biologia.pdfbiologia.pdf
biologia.pdf
 
Fases clinicas
Fases clinicasFases clinicas
Fases clinicas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Bioterio
Bioterio Bioterio
Bioterio
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Bioterio control de medicamentos tercer trimestre
Bioterio control de medicamentos tercer trimestreBioterio control de medicamentos tercer trimestre
Bioterio control de medicamentos tercer trimestre
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptxBienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
Bienestar Animal Clase 3. Animales de experimentacion.pptx
 
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
El uso de la estadística para resolver problemas relacionados con la salud y ...
 
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorioNormas y uso controlado de animales de laboratorio
Normas y uso controlado de animales de laboratorio
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD  HUMANADIGNIDAD  HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANADIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
 
Investigacion y desarrollo de los medicamentos
Investigacion y desarrollo de los medicamentosInvestigacion y desarrollo de los medicamentos
Investigacion y desarrollo de los medicamentos
 
MUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIA
MUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIAMUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIA
MUESTRAS BIOLOGICAS INFORMACIÓN ENFERMERIA
 

Más de Alisson Geanella Macías (20)

Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Guía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicosGuía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicos
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Ejercicio pimient r y v
Ejercicio pimient r y vEjercicio pimient r y v
Ejercicio pimient r y v
 
Blp y bpm
Blp y bpmBlp y bpm
Blp y bpm
 
Registro sanitario
Registro sanitarioRegistro sanitario
Registro sanitario
 
Norma técnica sustitutiva de buenas prácticas de manufactura para alimentos p...
Norma técnica sustitutiva de buenas prácticas de manufactura para alimentos p...Norma técnica sustitutiva de buenas prácticas de manufactura para alimentos p...
Norma técnica sustitutiva de buenas prácticas de manufactura para alimentos p...
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Cancer utero
Cancer uteroCancer utero
Cancer utero
 
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentosSustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Cancerigenos tabla
Cancerigenos tablaCancerigenos tabla
Cancerigenos tabla
 
Ejempplo toxic bact y hong
Ejempplo toxic bact y hongEjempplo toxic bact y hong
Ejempplo toxic bact y hong
 
Consulta r. mallard
Consulta r. mallardConsulta r. mallard
Consulta r. mallard
 
Consulta 11 enero
Consulta 11 eneroConsulta 11 enero
Consulta 11 enero
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)
 
Control de la calidad (1)
Control de la calidad (1)Control de la calidad (1)
Control de la calidad (1)
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Bioterio

  • 1. Bioterio: conjunto de instalaciones, muebles e inmuebles destinados al alojamiento, manutención reproducción y experimentación con animales de laboratorio durante una o varias de las fases de su ciclo vital; esto es, nacimiento, desarrollo, reproducción. BIENESTAR: Estado o condición de armonía física y psicológica entre el organismo y su ambiente. Una buena salud y la manifestación de un repertorio de comportamientos normales son los indicadores más usualmente utilizados del bienestar de n animal. BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO (BPL): Normas básicas de la investigación fundamental, tal como fueron publicadas por la US Federal Food and Drug Administration (USFDA). CAMA: Se aplica a materiales como paja, heno u otro utilizado para reposo de animales en jaulas o cubículos. CAMADA: Jóvenes nacidos en un mismo tiempo y de una misma hembra. CÁMARA LIMPIA A DESPLAZAMIENTO MASIVO DE AIRE: Una cámara limpia utilizada conjuntamente con el alojamiento de los animales en instalaciones de investigación, para mantener el ambiente libre de contaminantes transportados por el aire. El nivel de limpieza está determinado por el número de cambios de aire por hora y por el número y tipo de animales alojados en la cámara limpia. ENSAYOS CLÍNICOS: son estudios de investigación que prueban qué tan bien pueden aplicarse los descubrimientos médicos a los pacientes. Cada estudio responde preguntas científicas e intenta encontrar mejores formas de prevenir, examinar, diagnosticar o tratar una enfermedad. Los ensayos clínicos
  • 2. también pueden comparar un tratamiento nuevo con uno que ya se encuentra disponible. Cada ensayo clínico tiene un protocolo o plan de acción para llevarlo a cabo. El plan describe lo que se hará en el estudio, cómo se hará y por qué cada parte del estudio es necesaria. Cada estudio tiene sus propias reglas acerca de quién puede participar. Algunos necesitan voluntarios con una determinada enfermedad, otros necesitan personas sanas y otros solamente solicitan hombres o mujeres.