SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA ONDAS RISARALDA 
BITÁCORA 4: DEFINICIÓN DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACIÓN 
1 
Nombre del problema de 
investigación: 
Sexualidad 
Línea de investigación en la 
que está desarrollando el 
problema : 
Identidad Sexual 
Fomentar un excelente ambiente estudiantil, en donde prime el bienestar de las personas y sus 
diferentes opiniones sobre su sexualidad, para así dar cumplimiento a lo que es la formación 
estudiantil como personas integras para la sociedad. 
La homosexualidad es un fenómeno que se ha venido presentando a través de la historia, en 
diferentes manifestaciones de los seres humanos, La cual ha provocado continuas muestras de 
rechazo en distintos grupos sociales y culturales. Muchas de estas manifestaciones se dan a 
temprana edad, como consecuencia de ello en la adolescencia es donde más se pueden evidenciar 
y tomar sus propias decisiones sobre su sexualidad, un factor de mayor influencia es la 
masturbación en los adolescentes, pues es allí donde está demostrado estadísticamente que es 
donde las personas toman su influencia sexual.
2
Con este cuadro el equipo podrá definir la ruta a seguir en la ejecución de su proyecto 
de investigación. 
1 Trayecto: en esta columna vamos a consignar el paso a paso para la realización de nuestro proyecto. Podemos tomar como 
referencia el ejercicio que realizamos con la cartilla de Xua y Teo. 
2 Acciones: en esta columna vamos a definir cuales son las acciones concretas que nos van a ayudar cumplir con los objetivos que 
hemos propuesto para cada trayecto. 
3 Responsable: en esta columna escribimos quien va a realizar cada una de las actividades que hemos definido como necesarias 
para recorrer la ruta de investigación. 
4 Tiempo: en esta columna vamos a escribir cual es el plazo que definimos para que cada una de las actividades este lista. 
5 Recurso: en esta columna anotamos todo lo que vamos a necesitar para desarrollar cada una de las actividades, los recursos 
pueden ser humanos, financieros, etc. 
6 Instrumentos de registro: en este apartado vamos a consignar los instrumentos que nos van a servir para registrar nuestro 
proceso, pueden ser: diario de campo, cuaderno de notas, bitácoras, actas de reunión, relatorías etc. 
3 
TRAYECTO 
OBJETIVOS 1 
ACCIONES2 RESPONSABLE3 TIEMPO4 RECURSO5 INSTRUMENTOS6 
DE REGISTRO Y 
RECOLECCIÓN 
Encuestas a 
estudiantes 
Encuestas cerradas 
a los Consejeros de 
grupo 
Tesorera, Monitora, 
Relatora, logística. 
1 hora Fotocopias, 
lapiceros 
Fotocopias con 
encuestas 
realizadas 
Charlas con la 
psicóloga 
Charla de 
sensibilización a 
los estudiantes 
Tesorera, Monitora, 
Relatora, logística y 
el apoyo de Angela 
Alvares 
2 horas Video beam. 
Cámara 
Auditorio diario 
de campo y actas
Encuestas cerradas Tesorera, Monitora, 
Relatora, logística. 
4 
Encuestas a 
docentes 
_________________________________________________ 
FIRMA Y CÉDULA DEL DOCENTE 
2 horas Fotocopia, 
lapiceros 
fotocopias con 
encuestas, diario 
de campo y actas
5

Más contenido relacionado

Destacado

Mi graduación cds
Mi graduación cdsMi graduación cds
Mi graduación cds
Lissette Ochoa
 
Mi presentacion personal bryan abel navarro yañe
Mi presentacion personal bryan abel navarro yañeMi presentacion personal bryan abel navarro yañe
Mi presentacion personal bryan abel navarro yañe
BRYAN ABEL NAVARRO YAÑE
 
Ejercico 3
Ejercico 3Ejercico 3
Ejercico 3
Alejandro Machado
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las  computadorasEvolución de las  computadoras
Evolución de las computadoras
citlalimedina
 
Acticidad corrreo electronico
Acticidad corrreo electronicoActicidad corrreo electronico
Acticidad corrreo electronicoDaniellaFranco
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
Luz Pineda
 
Resumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroes
Resumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroesResumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroes
Resumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroes
Daniel Villa
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
laineth08
 
Calculo diferencial
Calculo diferencial Calculo diferencial
Calculo diferencial
Jonathan Prado
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Agar E.M.B
Agar E.M.BAgar E.M.B
Agar E.M.B
Suldery
 
proceso producto tecnologico
proceso producto tecnologicoproceso producto tecnologico
proceso producto tecnologico
nickoalejandro
 
Herramientas informáticas para la graficacion y calculo matemático
Herramientas informáticas para la graficacion y calculo matemáticoHerramientas informáticas para la graficacion y calculo matemático
Herramientas informáticas para la graficacion y calculo matemáticoLau Rojas
 
Redes
RedesRedes
mi presentación personal Silverio
mi presentación personal Silverio mi presentación personal Silverio
mi presentación personal Silverio
silverioquispe
 
DIAPOSITIVA ASPT: VÍCTOR JARA
DIAPOSITIVA ASPT: VÍCTOR JARADIAPOSITIVA ASPT: VÍCTOR JARA
DIAPOSITIVA ASPT: VÍCTOR JARA
hugojara1992801
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
paty aldana
 

Destacado (20)

Mi graduación cds
Mi graduación cdsMi graduación cds
Mi graduación cds
 
Mi presentacion personal bryan abel navarro yañe
Mi presentacion personal bryan abel navarro yañeMi presentacion personal bryan abel navarro yañe
Mi presentacion personal bryan abel navarro yañe
 
Mateo
MateoMateo
Mateo
 
Ejercico 3
Ejercico 3Ejercico 3
Ejercico 3
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las  computadorasEvolución de las  computadoras
Evolución de las computadoras
 
Futbol -sala
Futbol -salaFutbol -sala
Futbol -sala
 
Acticidad corrreo electronico
Acticidad corrreo electronicoActicidad corrreo electronico
Acticidad corrreo electronico
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
 
Resumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroes
Resumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroesResumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroes
Resumen ejecutivo de la colonia niños heroesniños heroes
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
 
Calculo diferencial
Calculo diferencial Calculo diferencial
Calculo diferencial
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Agar E.M.B
Agar E.M.BAgar E.M.B
Agar E.M.B
 
proceso producto tecnologico
proceso producto tecnologicoproceso producto tecnologico
proceso producto tecnologico
 
Herramientas informáticas para la graficacion y calculo matemático
Herramientas informáticas para la graficacion y calculo matemáticoHerramientas informáticas para la graficacion y calculo matemático
Herramientas informáticas para la graficacion y calculo matemático
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
mi presentación personal Silverio
mi presentación personal Silverio mi presentación personal Silverio
mi presentación personal Silverio
 
DIAPOSITIVA ASPT: VÍCTOR JARA
DIAPOSITIVA ASPT: VÍCTOR JARADIAPOSITIVA ASPT: VÍCTOR JARA
DIAPOSITIVA ASPT: VÍCTOR JARA
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 

Similar a Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto

Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto
Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyectoBitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto
Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto
Nitta Kastt
 
Bitácora de la trayectoria
Bitácora de la trayectoriaBitácora de la trayectoria
Bitácora de la trayectoria
Nitta Kastt
 
Definicion actividades
Definicion actividadesDefinicion actividades
Definicion actividades
Wendy Martin Saenz
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
thepipius
 
17594d01
17594d0117594d01
17594d01Tourism
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Informe final vi equipo 1
Informe final vi equipo 1Informe final vi equipo 1
Informe final vi equipo 1Blanca Flores
 
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docxCapacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
solkata
 
Tecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacionTecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacioning.josefernando
 
Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto (1)
Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto (1)Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto (1)
Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto (1)Calcifer77
 
Dra rina
Dra rinaDra rina
Dra rina
wilsonaguirre7
 
S8. Actividad 1: Integración y redacción del informe final
S8. Actividad 1: Integración y redacción del informe finalS8. Actividad 1: Integración y redacción del informe final
S8. Actividad 1: Integración y redacción del informe final
Mariiana Torres
 
Manualdetecnicasdeinvestigacionversion
ManualdetecnicasdeinvestigacionversionManualdetecnicasdeinvestigacionversion
Manualdetecnicasdeinvestigacionversion
Ana Vilchis Olguin
 
Metodos de recoleccion de datos 1
Metodos de recoleccion de datos 1Metodos de recoleccion de datos 1
Metodos de recoleccion de datos 1
Jose Nelson Reyes
 
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
lululady_123
 
L. 8 torres
L. 8 torresL. 8 torres
L. 8 torres
Cristina Grimaldo
 
Documento investigacion accion
Documento investigacion accionDocumento investigacion accion
Documento investigacion accion
SistemadeEstudiosMed
 
Investigacion colaborativa
Investigacion colaborativaInvestigacion colaborativa
Investigacion colaborativaArisai Sierra
 

Similar a Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto (20)

Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto
Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyectoBitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto
Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto
 
Bitácora de la trayectoria
Bitácora de la trayectoriaBitácora de la trayectoria
Bitácora de la trayectoria
 
Definicion actividades
Definicion actividadesDefinicion actividades
Definicion actividades
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
17594d01
17594d0117594d01
17594d01
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Informe final vi equipo 1
Informe final vi equipo 1Informe final vi equipo 1
Informe final vi equipo 1
 
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docxCapacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
 
Tecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacionTecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacion
 
Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto (1)
Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto (1)Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto (1)
Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto (1)
 
Dra rina
Dra rinaDra rina
Dra rina
 
S8. Actividad 1: Integración y redacción del informe final
S8. Actividad 1: Integración y redacción del informe finalS8. Actividad 1: Integración y redacción del informe final
S8. Actividad 1: Integración y redacción del informe final
 
Manualdetecnicasdeinvestigacionversion
ManualdetecnicasdeinvestigacionversionManualdetecnicasdeinvestigacionversion
Manualdetecnicasdeinvestigacionversion
 
Metodos de recoleccion de datos 1
Metodos de recoleccion de datos 1Metodos de recoleccion de datos 1
Metodos de recoleccion de datos 1
 
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
 
L. 8 torres
L. 8 torresL. 8 torres
L. 8 torres
 
Revision adolescentes
Revision adolescentesRevision adolescentes
Revision adolescentes
 
Documento investigacion accion
Documento investigacion accionDocumento investigacion accion
Documento investigacion accion
 
Investigacion colaborativa
Investigacion colaborativaInvestigacion colaborativa
Investigacion colaborativa
 

Más de Wendy Martin Saenz

Presentación voleibol
Presentación voleibol Presentación voleibol
Presentación voleibol
Wendy Martin Saenz
 
Informe Final
Informe Final Informe Final
Informe Final
Wendy Martin Saenz
 
Practicas de la 1 hasta la 8
Practicas de la 1 hasta la 8Practicas de la 1 hasta la 8
Practicas de la 1 hasta la 8
Wendy Martin Saenz
 
Practica n°13 y 14
Practica n°13 y 14Practica n°13 y 14
Practica n°13 y 14
Wendy Martin Saenz
 
Practica n°1 15
Practica n°1 15Practica n°1 15
Practica n°1 15
Wendy Martin Saenz
 
Practica n°11 y 12
Practica n°11 y 12Practica n°11 y 12
Practica n°11 y 12
Wendy Martin Saenz
 
Presentación (Sustentación)
Presentación (Sustentación)Presentación (Sustentación)
Presentación (Sustentación)
Wendy Martin Saenz
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
Wendy Martin Saenz
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
Wendy Martin Saenz
 
Formato unificado 2014 anteproyecto
Formato unificado 2014  anteproyectoFormato unificado 2014  anteproyecto
Formato unificado 2014 anteproyecto
Wendy Martin Saenz
 

Más de Wendy Martin Saenz (12)

Presentación voleibol
Presentación voleibol Presentación voleibol
Presentación voleibol
 
Informe Final
Informe Final Informe Final
Informe Final
 
Practicas de la 1 hasta la 8
Practicas de la 1 hasta la 8Practicas de la 1 hasta la 8
Practicas de la 1 hasta la 8
 
Practica n°13 y 14
Practica n°13 y 14Practica n°13 y 14
Practica n°13 y 14
 
Practica n°1 15
Practica n°1 15Practica n°1 15
Practica n°1 15
 
Practica n°9 y 10
Practica n°9 y 10Practica n°9 y 10
Practica n°9 y 10
 
Practica n°11 y 12
Practica n°11 y 12Practica n°11 y 12
Practica n°11 y 12
 
Presentación (Sustentación)
Presentación (Sustentación)Presentación (Sustentación)
Presentación (Sustentación)
 
El proyecto (4)
El proyecto (4)El proyecto (4)
El proyecto (4)
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
 
El proyecto (1)
El proyecto (1)El proyecto (1)
El proyecto (1)
 
Formato unificado 2014 anteproyecto
Formato unificado 2014  anteproyectoFormato unificado 2014  anteproyecto
Formato unificado 2014 anteproyecto
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Bitacora 4 trayectoria-de_la_investigacion_-_proyecto

  • 1. PROGRAMA ONDAS RISARALDA BITÁCORA 4: DEFINICIÓN DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACIÓN 1 Nombre del problema de investigación: Sexualidad Línea de investigación en la que está desarrollando el problema : Identidad Sexual Fomentar un excelente ambiente estudiantil, en donde prime el bienestar de las personas y sus diferentes opiniones sobre su sexualidad, para así dar cumplimiento a lo que es la formación estudiantil como personas integras para la sociedad. La homosexualidad es un fenómeno que se ha venido presentando a través de la historia, en diferentes manifestaciones de los seres humanos, La cual ha provocado continuas muestras de rechazo en distintos grupos sociales y culturales. Muchas de estas manifestaciones se dan a temprana edad, como consecuencia de ello en la adolescencia es donde más se pueden evidenciar y tomar sus propias decisiones sobre su sexualidad, un factor de mayor influencia es la masturbación en los adolescentes, pues es allí donde está demostrado estadísticamente que es donde las personas toman su influencia sexual.
  • 2. 2
  • 3. Con este cuadro el equipo podrá definir la ruta a seguir en la ejecución de su proyecto de investigación. 1 Trayecto: en esta columna vamos a consignar el paso a paso para la realización de nuestro proyecto. Podemos tomar como referencia el ejercicio que realizamos con la cartilla de Xua y Teo. 2 Acciones: en esta columna vamos a definir cuales son las acciones concretas que nos van a ayudar cumplir con los objetivos que hemos propuesto para cada trayecto. 3 Responsable: en esta columna escribimos quien va a realizar cada una de las actividades que hemos definido como necesarias para recorrer la ruta de investigación. 4 Tiempo: en esta columna vamos a escribir cual es el plazo que definimos para que cada una de las actividades este lista. 5 Recurso: en esta columna anotamos todo lo que vamos a necesitar para desarrollar cada una de las actividades, los recursos pueden ser humanos, financieros, etc. 6 Instrumentos de registro: en este apartado vamos a consignar los instrumentos que nos van a servir para registrar nuestro proceso, pueden ser: diario de campo, cuaderno de notas, bitácoras, actas de reunión, relatorías etc. 3 TRAYECTO OBJETIVOS 1 ACCIONES2 RESPONSABLE3 TIEMPO4 RECURSO5 INSTRUMENTOS6 DE REGISTRO Y RECOLECCIÓN Encuestas a estudiantes Encuestas cerradas a los Consejeros de grupo Tesorera, Monitora, Relatora, logística. 1 hora Fotocopias, lapiceros Fotocopias con encuestas realizadas Charlas con la psicóloga Charla de sensibilización a los estudiantes Tesorera, Monitora, Relatora, logística y el apoyo de Angela Alvares 2 horas Video beam. Cámara Auditorio diario de campo y actas
  • 4. Encuestas cerradas Tesorera, Monitora, Relatora, logística. 4 Encuestas a docentes _________________________________________________ FIRMA Y CÉDULA DEL DOCENTE 2 horas Fotocopia, lapiceros fotocopias con encuestas, diario de campo y actas
  • 5. 5