SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA ONDAS RISARALDA 
BITÁCORA 4: DEFINICIÓN DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACIÓN 
1 
Nombre del problema de investigación: 
Sexualidad 
Línea de investigación en la que está 
desarrollando el problema : 
Identidad Sexual 
Fomentar un buen ambiente estudiantil a través de una campaña de educación ambiental frente al respeto por la 
diversidad de identidad sexual. Para mejorar los derechos y deberes frente a la aceptación de la diversidad sexual 
de los jóvenes de 6 a 11 de la I. E. J. M. 
La homosexualidad es un fenómeno que se ha venido presentando a través de la historia, en 
diferentes manifestaciones de los seres humanos, La cual ha provocado continuas muestras de 
rechazo en distintos grupos sociales y culturales. Muchas de estas manifes taciones se dan a 
temprana edad, como consecuencia de ello en la adolescencia es donde más se pueden evidenciar 
y tomar sus propias decisiones sobre su sexualidad, un factor de mayor influencia es la 
masturbación en los adolescentes, pues es allí donde está demostrado estadísticamente que es 
donde las personas toman su influencia sexual.
1 Trayecto: en esta columna vamos a consignar el paso a paso para la realización de nuestro proyecto. Podemos tomar como 
referencia el ejercicio que realizamos con la cartilla de Xua y Teo. 
2 Acciones: en esta columna vamos a definir cuales son las acciones concretas que nos van a ayudar cumplir con los objetivos qu e 
hemos propuesto para cada trayecto. 
3 Responsable: en esta columna escribimos quien va a realizar cada una de las actividades que hemos definido como necesarias 
para recorrer la ruta de investigación. 
4 Tiempo: en esta columna vamos a escribir cual es el plazo que definimos para que cada una de las actividades este lista. 
5 Recurso: en esta columna anotamos todo lo que vamos a necesitar para desarrollar cada una de las actividades, los recursos 
pueden ser humanos, financieros, etc. 
6 Instrumentos de registro: en este apartado vamos a consignar los instrumentos que nos van a servir para registrar nuestro 
proceso, pueden ser: diario de campo, cuaderno de notas, bitácoras, actas de reunión, relatorías etc. 
2 
TRAYECTO 
OBJETIVOS 1 
ACCIONES2 RESPONSABLE3 TIEMPO4 RECURSO5 INSTRUMENTOS6 
DE REGISTRO Y 
RECOLECCIÓN 
Evaluar cómo está la comunidad 
educativa frente al respeto de la 
identidad sexual. 
Encuestas cerradas a 
los Consejeros de 
grupo 
Tesorera, Monitora, Relatora, 
logística. 
1 hora Fotocopias, 
lapiceros 
Fotocopias con 
encuestas realizadas 
Hacer educación ambiental Charla de 
sensibilización a los 
estudiantes 
Tesorera, Monitora, Relatora, 
logística y el apoyo de Ángela 
Alvares 
2 horas Video beam. 
Cámara 
Auditorio diario de 
campo y actas 
Fomentar la participación en 
actividades lúdicas frente a la 
aceptación de la identidad 
sexual. 
Encuestas cerradas Tesorera, Monitora, Relatora, 
logística. 
2 horas Fotocopia, 
lapiceros 
fotocopias con 
encuestas, diario de 
campo y actas
3 
_________________________________________________ 
FIRMA Y CÉDULA DEL DOCENTE

Más contenido relacionado

Similar a Bitácora de la trayectoria

17594d01
17594d0117594d01
17594d01
Tourism
 
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docxCapacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
solkata
 
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor NaciónAvances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Ernestina Sandoval
 
Tecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacionTecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacion
ing.josefernando
 

Similar a Bitácora de la trayectoria (20)

Definicion actividades
Definicion actividadesDefinicion actividades
Definicion actividades
 
17594d01
17594d0117594d01
17594d01
 
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docxCapacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
Capacitación sobre Adolescencia y_0_0 (1).docx
 
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor NaciónAvances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
 
Proyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad vProyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad v
 
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdfI Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
 
Manual 4 para la facilitación de temas de salud sexual y reproductiva con enf...
Manual 4 para la facilitación de temas de salud sexual y reproductiva con enf...Manual 4 para la facilitación de temas de salud sexual y reproductiva con enf...
Manual 4 para la facilitación de temas de salud sexual y reproductiva con enf...
 
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 3 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
 
Presentación Proyecto.pptx
Presentación Proyecto.pptxPresentación Proyecto.pptx
Presentación Proyecto.pptx
 
Planificacion investigacion e innovacion
Planificacion investigacion e innovacionPlanificacion investigacion e innovacion
Planificacion investigacion e innovacion
 
SECUENCIA DIDÁCTICA SEXUALIDAD RESPONSABLE
SECUENCIA DIDÁCTICA  SEXUALIDAD RESPONSABLE SECUENCIA DIDÁCTICA  SEXUALIDAD RESPONSABLE
SECUENCIA DIDÁCTICA SEXUALIDAD RESPONSABLE
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Copia de proyectos transversales1
Copia de proyectos transversales1Copia de proyectos transversales1
Copia de proyectos transversales1
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
3ro personal social programacion anual 2023.docx
3ro personal social programacion anual 2023.docx3ro personal social programacion anual 2023.docx
3ro personal social programacion anual 2023.docx
 
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
Manual 2 para la facilitación de temas de Salud Sexual y Reproductiva con enf...
 
1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile
1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile
1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile
 
Tecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacionTecnicas de recoleccion de informacion
Tecnicas de recoleccion de informacion
 
Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 

Más de Nitta Kastt

PROYECTO SEXUALIDAD:IDENTIDAD DE GÉNERO
PROYECTO SEXUALIDAD:IDENTIDAD DE GÉNEROPROYECTO SEXUALIDAD:IDENTIDAD DE GÉNERO
PROYECTO SEXUALIDAD:IDENTIDAD DE GÉNERO
Nitta Kastt
 

Más de Nitta Kastt (15)

PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
DIVERSIDAD DE GENERO
DIVERSIDAD DE GENERODIVERSIDAD DE GENERO
DIVERSIDAD DE GENERO
 
PROYECTO SEXUALIDAD:IDENTIDAD DE GÉNERO
PROYECTO SEXUALIDAD:IDENTIDAD DE GÉNEROPROYECTO SEXUALIDAD:IDENTIDAD DE GÉNERO
PROYECTO SEXUALIDAD:IDENTIDAD DE GÉNERO
 
Gráficos encuesta estudiantes
Gráficos encuesta estudiantesGráficos encuesta estudiantes
Gráficos encuesta estudiantes
 
Gráficos encuesta padres
Gráficos encuesta padresGráficos encuesta padres
Gráficos encuesta padres
 
Gráficos Docentes
Gráficos DocentesGráficos Docentes
Gráficos Docentes
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
PRACTICAS
PRACTICASPRACTICAS
PRACTICAS
 
ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTOANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
 
ENCUESTA CERRADA A PADRES
ENCUESTA CERRADA A PADRESENCUESTA CERRADA A PADRES
ENCUESTA CERRADA A PADRES
 
ENCUESTA CERRADA A ESTUDIANTES
ENCUESTA CERRADA A ESTUDIANTESENCUESTA CERRADA A ESTUDIANTES
ENCUESTA CERRADA A ESTUDIANTES
 
ENCUESTA CERRADA A DOCENTES
ENCUESTA CERRADA A DOCENTESENCUESTA CERRADA A DOCENTES
ENCUESTA CERRADA A DOCENTES
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Formato unificado 2014_-anteproyecto(2)
Formato unificado 2014_-anteproyecto(2)Formato unificado 2014_-anteproyecto(2)
Formato unificado 2014_-anteproyecto(2)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Bitácora de la trayectoria

  • 1. PROGRAMA ONDAS RISARALDA BITÁCORA 4: DEFINICIÓN DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACIÓN 1 Nombre del problema de investigación: Sexualidad Línea de investigación en la que está desarrollando el problema : Identidad Sexual Fomentar un buen ambiente estudiantil a través de una campaña de educación ambiental frente al respeto por la diversidad de identidad sexual. Para mejorar los derechos y deberes frente a la aceptación de la diversidad sexual de los jóvenes de 6 a 11 de la I. E. J. M. La homosexualidad es un fenómeno que se ha venido presentando a través de la historia, en diferentes manifestaciones de los seres humanos, La cual ha provocado continuas muestras de rechazo en distintos grupos sociales y culturales. Muchas de estas manifes taciones se dan a temprana edad, como consecuencia de ello en la adolescencia es donde más se pueden evidenciar y tomar sus propias decisiones sobre su sexualidad, un factor de mayor influencia es la masturbación en los adolescentes, pues es allí donde está demostrado estadísticamente que es donde las personas toman su influencia sexual.
  • 2. 1 Trayecto: en esta columna vamos a consignar el paso a paso para la realización de nuestro proyecto. Podemos tomar como referencia el ejercicio que realizamos con la cartilla de Xua y Teo. 2 Acciones: en esta columna vamos a definir cuales son las acciones concretas que nos van a ayudar cumplir con los objetivos qu e hemos propuesto para cada trayecto. 3 Responsable: en esta columna escribimos quien va a realizar cada una de las actividades que hemos definido como necesarias para recorrer la ruta de investigación. 4 Tiempo: en esta columna vamos a escribir cual es el plazo que definimos para que cada una de las actividades este lista. 5 Recurso: en esta columna anotamos todo lo que vamos a necesitar para desarrollar cada una de las actividades, los recursos pueden ser humanos, financieros, etc. 6 Instrumentos de registro: en este apartado vamos a consignar los instrumentos que nos van a servir para registrar nuestro proceso, pueden ser: diario de campo, cuaderno de notas, bitácoras, actas de reunión, relatorías etc. 2 TRAYECTO OBJETIVOS 1 ACCIONES2 RESPONSABLE3 TIEMPO4 RECURSO5 INSTRUMENTOS6 DE REGISTRO Y RECOLECCIÓN Evaluar cómo está la comunidad educativa frente al respeto de la identidad sexual. Encuestas cerradas a los Consejeros de grupo Tesorera, Monitora, Relatora, logística. 1 hora Fotocopias, lapiceros Fotocopias con encuestas realizadas Hacer educación ambiental Charla de sensibilización a los estudiantes Tesorera, Monitora, Relatora, logística y el apoyo de Ángela Alvares 2 horas Video beam. Cámara Auditorio diario de campo y actas Fomentar la participación en actividades lúdicas frente a la aceptación de la identidad sexual. Encuestas cerradas Tesorera, Monitora, Relatora, logística. 2 horas Fotocopia, lapiceros fotocopias con encuestas, diario de campo y actas