SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
BITÁCORA DEL DOCENTE
MEJORADA
CONTROL DE LA PRAXIS DOCENTE
22/09/2014
Licda. LENNYS NIEVES.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
2
U.E.N. ANDRÉS BELLO
Sector Loyola, Carora, Municipio Torres Estado Lara
Año Escolar : 2014/2015
Docente:
C.I. Telf.
Horario de Clases
Horas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes.
U.E.N “ANDRÉS BELLO”
CARORA – EDO LARA
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
3
INSCRIPCION INICIAL
No Apellidos y Nombres C. I. Sexo Fecha de
Nacimiento
L de
Nac
M F Día Mes Año Edad
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
4
No Plantel de
Procedencia
El Representante
Dirección Telf.Nombre C.I.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
5
INSCRIPCION INICIAL
Curso: Sección: Año Escolar: 2014/2015
Turno: Diurno Docente :
Estudiantes inscritos clasificados por edad y sexo.
Edad
(años) Varones Hembras Total
10
11
12
13
14
15
16
Total
______________, _____de ____________ del ____________
_________________________-
Firma del Docente
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
6
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
U.E.N. Andrés Bello.
Acta de Apertura del Año Escolar:
2.014 / 2.015
Hoy, a los ______ días del mes de ______________, del 2.0___ reunidos en
___________________________- Los funcionarios que a continuación se especifican
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________-
Dejamos constancia que el día ____ de _________, del 2.0____, se iniciaron las
actividades académicas con los estudiantes adscritos a la mencionada
institución.
Para dar fe de ello firmamos:
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
___________________________________________________________-
Lugar: ________________, Fecha: _________________- Sello.
_________________________-
Firma del Docente
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
7
Estudiantes regulares del curso
No C.I Nombres y Apellidos Observación
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
8
Estadística Mensual. Septiembre.
Plantel:_______________________________________-
Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días
Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________-
Docente:_______________________________________-
Días Hábiles para el
mes de Septiembre
Lu Ma Mi Ju Vi
Matrícula V H Total
1. Total de Estudiantes matriculados en el
año hasta el último día del mes anterior.
2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el
último día del mes anterior. (-)
3. Matrícula para el primer día del presente
mes.
5.Estudiantes retirados durante el presente
mes, ( -)
6. Matrícula para el último día del presente
mes.
Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.)
Fecha Día V H Total Edades V H Total
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12 V H Total
13 Total Asistencia
14 % de asistencia.
15 Cálculo de la Estadística
Mensual:
 El promedio se obtiene
dividiendo cada total entre el
número de días hábiles
laborados con los niños.
 El porcentaje se calcula
multiplicando el total del
promedio por 100 y se divide
entre el total de la matrícula.
 Los totales de la asistencia son
iguales a los del promedio.
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
9
Control de Asistencia Diaria.
Dia
N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
27
28 Observaciones:
29
30
31
Total:
Promedio.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
10
Estadística Mensual. Octubre.
Plantel:_______________________________________-
Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días
Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________-
Docente:_______________________________________-
Días Hábiles para el
mes de Septiembre
Lu Ma Mi Ju Vi
Matrícula V H Total
1. Total de Estudiantes matriculados en el
año hasta el último día del mes anterior.
2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el
último día del mes anterior. (-)
3. Matrícula para el primer día del presente
mes.
5.Estudiantes retirados durante el presente
mes, ( -)
6. Matrícula para el último día del presente
mes.
Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.)
Fecha Día V H Total Edades V H Total
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12 V H Total
13 Total Asistencia
14 % de asistencia.
15 Cálculo de la Estadística
Mensual:
 El promedio se obtiene
dividiendo cada total entre el
número de días hábiles
laborados con los niños.
 El porcentaje se calcula
multiplicando el total del
promedio por 100 y se divide
entre el total de la matrícula.
 Los totales de la asistencia son
iguales a los del promedio.
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
11
Control de Asistencia Diaria.
Dia
N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
27
28 Observaciones:
29
30
31
Total:
Promedio.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
12
Estadística Mensual. Noviembre.
Plantel:_______________________________________-
Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días
Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________-
Docente:_______________________________________-
Días Hábiles para el
mes de Septiembre
Lu Ma Mi Ju Vi
Matrícula V H Total
1. Total de Estudiantes matriculados en el
año hasta el último día del mes anterior.
2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el
último día del mes anterior. (-)
3. Matrícula para el primer día del presente
mes.
5.Estudiantes retirados durante el presente
mes, ( -)
6. Matrícula para el último día del presente
mes.
Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.)
Fecha Día V H Total Edades V H Total
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12 V H Total
13 Total Asistencia
14 % de asistencia.
15 Cálculo de la Estadística
Mensual:
 El promedio se obtiene
dividiendo cada total entre el
número de días hábiles
laborados con los niños.
 El porcentaje se calcula
multiplicando el total del
promedio por 100 y se divide
entre el total de la matrícula.
 Los totales de la asistencia son
iguales a los del promedio.
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
13
Control de Asistencia Diaria.
Dia
N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
27
28 Observaciones:
29
30
31
Total:
Promedio.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
14
Estadística Mensual. Diciembre.
Plantel:_______________________________________-
Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días
Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________-
Docente:_______________________________________-
Días Hábiles para el
mes de Septiembre
Lu Ma Mi Ju Vi
Matrícula V H Total
1. Total de Estudiantes matriculados en el
año hasta el último día del mes anterior.
2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el
último día del mes anterior. (-)
3. Matrícula para el primer día del presente
mes.
5.Estudiantes retirados durante el presente
mes, ( -)
6. Matrícula para el último día del presente
mes.
Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.)
Fecha Día V H Total Edades V H Total
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12 V H Total
13 Total Asistencia
14 % de asistencia.
15 Cálculo de la Estadística
Mensual:
 El promedio se obtiene
dividiendo cada total entre el
número de días hábiles
laborados con los niños.
 El porcentaje se calcula
multiplicando el total del
promedio por 100 y se divide
entre el total de la matrícula.
 Los totales de la asistencia son
iguales a los del promedio.
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
15
Control de Asistencia Diaria.
Dia
N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
27
28 Observaciones:
29
30
31
Total:
Promedio.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
16
Estadística Mensual. Enero.
Plantel:_______________________________________-
Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días
Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________-
Docente:_______________________________________-
Días Hábiles para el
mes de Septiembre
Lu Ma Mi Ju Vi
Matrícula V H Total
1. Total de Estudiantes matriculados en el
año hasta el último día del mes anterior.
2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el
último día del mes anterior. (-)
3. Matrícula para el primer día del presente
mes.
5.Estudiantes retirados durante el presente
mes, ( -)
6. Matrícula para el último día del presente
mes.
Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.)
Fecha Día V H Total Edades V H Total
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12 V H Total
13 Total Asistencia
14 % de asistencia.
15 Cálculo de la Estadística
Mensual:
 El promedio se obtiene
dividiendo cada total entre el
número de días hábiles
laborados con los niños.
 El porcentaje se calcula
multiplicando el total del
promedio por 100 y se divide
entre el total de la matrícula.
 Los totales de la asistencia son
iguales a los del promedio.
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
17
Control de Asistencia Diaria.
Dia
N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
27
28 Observaciones:
29
30
31
Total:
Promedio.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
18
Estadística Mensual. Febrero
Plantel:_______________________________________-
Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días
Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________-
Docente:_______________________________________-
Días Hábiles para el
mes de Septiembre
Lu Ma Mi Ju Vi
Matrícula V H Total
1. Total de Estudiantes matriculados en el
año hasta el último día del mes anterior.
2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el
último día del mes anterior. (-)
3. Matrícula para el primer día del presente
mes.
5.Estudiantes retirados durante el presente
mes, ( -)
6. Matrícula para el último día del presente
mes.
Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.)
Fecha Día V H Total Edades V H Total
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12 V H Total
13 Total Asistencia
14 % de asistencia.
15 Cálculo de la Estadística
Mensual:
 El promedio se obtiene
dividiendo cada total entre el
número de días hábiles
laborados con los niños.
 El porcentaje se calcula
multiplicando el total del
promedio por 100 y se divide
entre el total de la matrícula.
 Los totales de la asistencia son
iguales a los del promedio.
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
19
Control de Asistencia Diaria.
Dia
N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
27
28 Observaciones:
29
30
31
Total:
Promedio.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
20
Estadística Mensual. Marzo.
Plantel:_______________________________________-
Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días
Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________-
Docente:_______________________________________-
Días Hábiles para el
mes de Septiembre
Lu Ma Mi Ju Vi
Matrícula V H Total
1. Total de Estudiantes matriculados en el
año hasta el último día del mes anterior.
2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el
último día del mes anterior. (-)
3. Matrícula para el primer día del presente
mes.
5.Estudiantes retirados durante el presente
mes, ( -)
6. Matrícula para el último día del presente
mes.
Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.)
Fecha Día V H Total Edades V H Total
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12 V H Total
13 Total Asistencia
14 % de asistencia.
15 Cálculo de la Estadística
Mensual:
 El promedio se obtiene
dividiendo cada total entre el
número de días hábiles
laborados con los niños.
 El porcentaje se calcula
multiplicando el total del
promedio por 100 y se divide
entre el total de la matrícula.
 Los totales de la asistencia son
iguales a los del promedio.
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
21
Control de Asistencia Diaria.
Dia
N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
27
28 Observaciones:
29
30
31
Total:
Promedio.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
22
Estadística Mensual. Abril.
Plantel:_______________________________________-
Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días
Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________-
Docente:_______________________________________-
Días Hábiles para el
mes de Septiembre
Lu Ma Mi Ju Vi
Matrícula V H Total
1. Total de Estudiantes matriculados en el
año hasta el último día del mes anterior.
2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el
último día del mes anterior. (-)
3. Matrícula para el primer día del presente
mes.
5.Estudiantes retirados durante el presente
mes, ( -)
6. Matrícula para el último día del presente
mes.
Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.)
Fecha Día V H Total Edades V H Total
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12 V H Total
13 Total Asistencia
14 % de asistencia.
15 Cálculo de la Estadística
Mensual:
 El promedio se obtiene
dividiendo cada total entre el
número de días hábiles
laborados con los niños.
 El porcentaje se calcula
multiplicando el total del
promedio por 100 y se divide
entre el total de la matrícula.
 Los totales de la asistencia son
iguales a los del promedio.
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
23
Control de Asistencia Diaria.
Dia
N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
27
28 Observaciones:
29
30
31
Total:
Promedio.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
24
Estadística Mensual. Mayo.
Plantel:_______________________________________-
Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días
Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________-
Docente:_______________________________________-
Días Hábiles para el
mes de Septiembre
Lu Ma Mi Ju Vi
Matrícula V H Total
1. Total de Estudiantes matriculados en el
año hasta el último día del mes anterior.
2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el
último día del mes anterior. (-)
3. Matrícula para el primer día del presente
mes.
5.Estudiantes retirados durante el presente
mes, ( -)
6. Matrícula para el último día del presente
mes.
Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.)
Fecha Día V H Total Edades V H Total
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12 V H Total
13 Total Asistencia
14 % de asistencia.
15 Cálculo de la Estadística
Mensual:
 El promedio se obtiene
dividiendo cada total entre el
número de días hábiles
laborados con los niños.
 El porcentaje se calcula
multiplicando el total del
promedio por 100 y se divide
entre el total de la matrícula.
 Los totales de la asistencia son
iguales a los del promedio.
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
25
Control de Asistencia Diaria.
Dia
N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
27
28 Observaciones:
29
30
31
Total:
Promedio.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
26
Estadística Mensual. Junio.
Plantel:_______________________________________-
Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días
Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________-
Docente:_______________________________________-
Días Hábiles para el
mes de Septiembre
Lu Ma Mi Ju Vi
Matrícula V H Total
1. Total de Estudiantes matriculados en el
año hasta el último día del mes anterior.
2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el
último día del mes anterior. (-)
3. Matrícula para el primer día del presente
mes.
5.Estudiantes retirados durante el presente
mes, ( -)
6. Matrícula para el último día del presente
mes.
Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.)
Fecha Día V H Total Edades V H Total
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12 V H Total
13 Total Asistencia
14 % de asistencia.
15 Cálculo de la Estadística
Mensual:
 El promedio se obtiene
dividiendo cada total entre el
número de días hábiles
laborados con los niños.
 El porcentaje se calcula
multiplicando el total del
promedio por 100 y se divide
entre el total de la matrícula.
 Los totales de la asistencia son
iguales a los del promedio.
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
27
Control de Asistencia Diaria.
Dia
N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
27
28 Observaciones:
29
30
31
Total:
Promedio.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
28
Estadística Mensual. Julio.
Plantel:_______________________________________-
Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días
Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________-
Docente:_______________________________________-
Días Hábiles para el
mes de Septiembre
Lu Ma Mi Ju Vi
Matrícula V H Total
1. Total de Estudiantes matriculados en el
año hasta el último día del mes anterior.
2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el
último día del mes anterior. (-)
3. Matrícula para el primer día del presente
mes.
5.Estudiantes retirados durante el presente
mes, ( -)
6. Matrícula para el último día del presente
mes.
Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.)
Fecha Día V H Total Edades V H Total
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12 V H Total
13 Total Asistencia
14 % de asistencia.
15 Cálculo de la Estadística
Mensual:
 El promedio se obtiene
dividiendo cada total entre el
número de días hábiles
laborados con los niños.
 El porcentaje se calcula
multiplicando el total del
promedio por 100 y se divide
entre el total de la matrícula.
 Los totales de la asistencia son
iguales a los del promedio.
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
29
Control de Asistencia Diaria.
Dia
N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
27
28 Observaciones:
29
30
31
Total:
Promedio.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
30
Actividades Especiales Celebradas.
Fecha. Actividad Motivo
22/09/14 Bienvenida Inicio del año escolar
Reuniones
Meses Comunidad Padres y
Representantes
Consejo
Docente
Asesor
Pedagógico
Director
Septiembre 15/09/14
Presentación
nuevo director
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo.
Abril.
Mayo.
Junio.
Julio
Total.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
31
Entrega de Boletines.
No
Apellidos y
Nombres del
Estudiante
Firma del Representante.
Fecha: ____/___ /_____-
I Lapso.
Fecha: ____/___ /_____-
II Lapso.
Fecha: ___/___ /____-
III Lapso.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
32
CUMPLEAÑOS.
Mes Años
10 11 12 13 14 15 16
Enero
Febrero
Marzo.
Abril.
Mayo.
Junio.
Julio
Agosto.
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
33
Entrevistas con los Representantes.
Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
Motivo:
Resultado.
Nombre del Representante:
Firma del Representante: Docente:
Entrevistas con los Representantes.
Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
Motivo:
Resultado.
Nombre del Representante:
Firma del Representante: Docente:
Entrevistas con los Representantes.
Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
Motivo:
Resultado.
Nombre del Representante:
Firma del Representante: Docente:
Entrevistas con los Representantes.
Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
Motivo:
Resultado.
Nombre del Representante:
Firma del Representante: Docente:
Entrevistas con los Representantes.
Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
Motivo:
Resultado.
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
34
Nombre del Representante:
Firma del Representante: Docente:
Entrevistas con los Representantes.
Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
Motivo:
Resultado.
Nombre del Representante:
Firma del Representante: Docente:
Entrevistas con los Representantes.
Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
Motivo:
Resultado.
Nombre del Representante:
Firma del Representante: Docente:
Entrevistas con los Representantes.
Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
Motivo:
Resultado.
Nombre del Representante:
Firma del Representante: Docente:
Entrevistas con los Representantes.
Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
Motivo:
Resultado.
Nombre del Representante:
Firma del Representante: Docente:
Entrevistas con los Representantes.
Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
35
Motivo:
Resultado.
Nombre del Representante:
Firma del Representante: Docente:
Entrevistas con los Representantes.
Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
Motivo:
Resultado.
Nombre del Representante:
Firma del Representante: Docente:
Entrevistas con los Representantes.
Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
Motivo:
Resultado.
Nombre del Representante:
Firma del Representante: Docente:
Entrevistas con los Representantes.
Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
Motivo:
Resultado.
Nombre del Representante:
Firma del Representante: Docente:
Entrevistas con los Representantes.
Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
Motivo:
Resultado.
Nombre del Representante:
Firma del Representante: Docente:
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
36
Reunión de Docentes. I Lapso N._______-
Fecha: Lugar: Hora:
Asistentes:
Agenda:
Conclusiones:
Reunión de Docentes. N._______-
Fecha: Lugar: Hora:
Asistentes:
Agenda:
Conclusiones:
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
37
Reunión de Docentes. II Lapso N._______-
Fecha: Lugar: Hora:
Asistentes:
Agenda:
Conclusiones:
Reunión de Docentes. N._______-
Fecha: Lugar: Hora:
Asistentes:
Agenda:
Conclusiones:
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
38
Reunión de Docentes. III Lapso N._______-
Fecha: Lugar: Hora:
Asistentes:
Agenda:
Conclusiones:
Reunión de Docentes. N._______-
Fecha: Lugar: Hora:
Asistentes:
Agenda:
Conclusiones:
BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015
39
Reuniones con los Representantes.
I Lapso II Lapso III Lapso
No Fecha Agenda Fecha Agenda Fecha Agenda
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
Control de Citas a Representantes. (M: Madre. P: Padre. R; Representante)
Nombre del Estudiante Motivo de la Cita. Asistentes Firma
M P R
No
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Control de Ingresos
Apellidosy Nombres
del Estudiante
Cedulade
Identidad.
Fecha Sexo Fecha de Nacimiento
F M Día Mes Año Edad
Control de Egresos
Apellidosy Nombres
del Estudiante
Cedulade
Identidad.
Fecha Sexo Fecha de Nacimiento
F M Día Mes Año Edad
Resumen Estadístico
Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero
Sexo V H T V H T V H T V H T V H T
Matricula Inicial.
Estudiantes Inscritos
en el Mes.
Estudiantes
Retirados en el Mes.
Matricula final del
mes.
Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio
Sexo V H T V H T V H T V H T V H T V H T
Matricula
Inicial.
Estudiantes
Inscritos en el
Mes.
Estudiantes
Retirados en el
Mes.
Matricula final
del mes.
EVALUACIÓN FINAL. AÑO ESCOLAR: 2014/2015-
Literales Promovido OBSERVACIÓN
No A B C D E SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
Literales V H Total
A
B
C
D
E
Total
V H Total
Aprobados
Reprobados
BITACORA DEL DOCENTE
42
Informe General del Curso
Diagnóstico final del
curso
Competencias alcanzadas. Casos
Especiales
Aspectos:
Físicos:
Afectivos:
Cognoscitivos:
Motrices:
Económicos sociales:
Conducta:
Observaciones y Recomendaciones:
_______________, de Julio de 2.0____- Docente: ____________________
BITACORA DEL DOCENTE MEJORADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
MariaMartnez749125
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
LennysNJ
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
Monica Rojas
 
Estadistica Mensual 2015
Estadistica Mensual 2015Estadistica Mensual 2015
Estadistica Mensual 2015
CORAPAL BOLIVARIANA
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
odalysdiaz
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaAngelica3000
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
ssuser37f7ce
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13Angelica3000
 
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptxPRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
aixave
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Leisi07
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
ProyectoSPE2013
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
LennysNJ
 
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Editorial MD
 
Área de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambienteÁrea de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambienteAdriana Sosa
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"Joselyn Castañeda
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Carol Polanco Flores
 
Clase participativa
Clase  participativaClase  participativa
Clase participativalisettrativa
 
proyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docx
proyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docxproyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docx
proyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docx
FranklinJoseFloresMa
 

La actualidad más candente (20)

CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdfCALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
CALENDARIO ESCOLAR 23_24 corregido.pdf
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
 
Estadistica Mensual 2015
Estadistica Mensual 2015Estadistica Mensual 2015
Estadistica Mensual 2015
 
Explorando Mi Pais Venezuela
Explorando Mi Pais VenezuelaExplorando Mi Pais Venezuela
Explorando Mi Pais Venezuela
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigena
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
 
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptxPRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
 
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
 
Área de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambienteÁrea de aprendizaje: Relación con el ambiente
Área de aprendizaje: Relación con el ambiente
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
 
Clase participativa
Clase  participativaClase  participativa
Clase participativa
 
proyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docx
proyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docxproyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docx
proyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docx
 

Similar a BITACORA DEL DOCENTE MEJORADA

Agenda de los minions
Agenda de los minionsAgenda de los minions
Agenda de los minions
Aline BG
 
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitariaPat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
JervacioJaraCaqui2
 
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitariaPat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
JervacioJaraCaqui2
 
¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?
¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?
¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?
ma072001
 
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
gaby velázquez
 
Cardenas ana telesecundaria_guía de entrevista a padres de familia
Cardenas ana telesecundaria_guía de entrevista a padres de familiaCardenas ana telesecundaria_guía de entrevista a padres de familia
Cardenas ana telesecundaria_guía de entrevista a padres de familia
Ana Cardenas
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016
JAVIER HUARANGA
 
Power point . en pdf
Power point . en pdfPower point . en pdf
Power point . en pdf
Blanca Ayuso
 
Folleto secundaria. BOLETA DE EVALUACIÓN.
Folleto secundaria. BOLETA DE EVALUACIÓN. Folleto secundaria. BOLETA DE EVALUACIÓN.
Folleto secundaria. BOLETA DE EVALUACIÓN.
ma072001
 
Esquema sugerido del plan de mejora de los aprendizajes 2018 para ii.ee
Esquema sugerido del plan de mejora de los aprendizajes 2018 para ii.eeEsquema sugerido del plan de mejora de los aprendizajes 2018 para ii.ee
Esquema sugerido del plan de mejora de los aprendizajes 2018 para ii.ee
Nancy Pando Timoteo
 
Calendario sintetizado 2016
Calendario sintetizado 2016Calendario sintetizado 2016
Calendario sintetizado 2016
Sandra Garibotte
 
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gabyGuion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Gabriella Hernandez
 
Pat ie1235 2020
Pat  ie1235 2020Pat  ie1235 2020
Pat ie1235 2020
profesorvictorherrera
 
Plan estratégico centros escolares
Plan estratégico centros escolaresPlan estratégico centros escolares
Plan estratégico centros escolares
Valentin Flores
 
Boletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completoBoletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completo
Profesdecaseda
 
Movimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolarMovimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolar
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Estadistica Mensual
Estadistica MensualEstadistica Mensual
Estadistica Mensual
CORAPAL BOLIVARIANA
 
1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre
nurati
 
Formato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejoraFormato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejora
vamosporlaeducacion
 

Similar a BITACORA DEL DOCENTE MEJORADA (20)

Agenda de los minions
Agenda de los minionsAgenda de los minions
Agenda de los minions
 
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitariaPat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
 
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitariaPat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
 
¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?
¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?
¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?
 
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
 
Cardenas ana telesecundaria_guía de entrevista a padres de familia
Cardenas ana telesecundaria_guía de entrevista a padres de familiaCardenas ana telesecundaria_guía de entrevista a padres de familia
Cardenas ana telesecundaria_guía de entrevista a padres de familia
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2016
 
Power point . en pdf
Power point . en pdfPower point . en pdf
Power point . en pdf
 
Folleto secundaria. BOLETA DE EVALUACIÓN.
Folleto secundaria. BOLETA DE EVALUACIÓN. Folleto secundaria. BOLETA DE EVALUACIÓN.
Folleto secundaria. BOLETA DE EVALUACIÓN.
 
Esquema sugerido del plan de mejora de los aprendizajes 2018 para ii.ee
Esquema sugerido del plan de mejora de los aprendizajes 2018 para ii.eeEsquema sugerido del plan de mejora de los aprendizajes 2018 para ii.ee
Esquema sugerido del plan de mejora de los aprendizajes 2018 para ii.ee
 
Calendario sintetizado 2016
Calendario sintetizado 2016Calendario sintetizado 2016
Calendario sintetizado 2016
 
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gabyGuion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
 
Pat ie1235 2020
Pat  ie1235 2020Pat  ie1235 2020
Pat ie1235 2020
 
Plan estratégico centros escolares
Plan estratégico centros escolaresPlan estratégico centros escolares
Plan estratégico centros escolares
 
Boletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completoBoletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completo
 
Movimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolarMovimiento contra el abandono escolar
Movimiento contra el abandono escolar
 
Estadistica mensual
Estadistica mensualEstadistica mensual
Estadistica mensual
 
Estadistica Mensual
Estadistica MensualEstadistica Mensual
Estadistica Mensual
 
1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre1º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre
 
Formato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejoraFormato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejora
 

Más de LennysNJ

Planificacion 1 ero a
Planificacion 1 ero aPlanificacion 1 ero a
Planificacion 1 ero a
LennysNJ
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
LennysNJ
 
Plan cada familia una escuela.
Plan cada familia una escuela.Plan cada familia una escuela.
Plan cada familia una escuela.
LennysNJ
 
100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa
LennysNJ
 
Cada familia una escuela
Cada familia una escuelaCada familia una escuela
Cada familia una escuela
LennysNJ
 
Proyecto yamileth
Proyecto yamilethProyecto yamileth
Proyecto yamileth
LennysNJ
 
Pa norys
Pa norysPa norys
Pa norys
LennysNJ
 
Acto protocolar 6 to grado yenny
Acto protocolar 6 to grado  yennyActo protocolar 6 to grado  yenny
Acto protocolar 6 to grado yenny
LennysNJ
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADOPROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
LennysNJ
 
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
LennysNJ
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
LennysNJ
 
Composicion centesimal 2019
Composicion centesimal 2019Composicion centesimal 2019
Composicion centesimal 2019
LennysNJ
 
Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,
LennysNJ
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
LennysNJ
 
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aulaLa colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
LennysNJ
 
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
Taller proyecto de aprendizaje lennys.Taller proyecto de aprendizaje lennys.
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
LennysNJ
 
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Ponencia  II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.Ponencia  II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
LennysNJ
 
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
LennysNJ
 
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenarioIi pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
LennysNJ
 
Ii pa 6to lennys
Ii pa 6to lennysIi pa 6to lennys
Ii pa 6to lennysLennysNJ
 

Más de LennysNJ (20)

Planificacion 1 ero a
Planificacion 1 ero aPlanificacion 1 ero a
Planificacion 1 ero a
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Plan cada familia una escuela.
Plan cada familia una escuela.Plan cada familia una escuela.
Plan cada familia una escuela.
 
100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa
 
Cada familia una escuela
Cada familia una escuelaCada familia una escuela
Cada familia una escuela
 
Proyecto yamileth
Proyecto yamilethProyecto yamileth
Proyecto yamileth
 
Pa norys
Pa norysPa norys
Pa norys
 
Acto protocolar 6 to grado yenny
Acto protocolar 6 to grado  yennyActo protocolar 6 to grado  yenny
Acto protocolar 6 to grado yenny
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADOPROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
 
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
 
Composicion centesimal 2019
Composicion centesimal 2019Composicion centesimal 2019
Composicion centesimal 2019
 
Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
 
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aulaLa colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
 
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
Taller proyecto de aprendizaje lennys.Taller proyecto de aprendizaje lennys.
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
 
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Ponencia  II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.Ponencia  II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
 
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
 
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenarioIi pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
 
Ii pa 6to lennys
Ii pa 6to lennysIi pa 6to lennys
Ii pa 6to lennys
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

BITACORA DEL DOCENTE MEJORADA

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación BITÁCORA DEL DOCENTE MEJORADA CONTROL DE LA PRAXIS DOCENTE 22/09/2014 Licda. LENNYS NIEVES.
  • 2. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 2 U.E.N. ANDRÉS BELLO Sector Loyola, Carora, Municipio Torres Estado Lara Año Escolar : 2014/2015 Docente: C.I. Telf. Horario de Clases Horas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes. U.E.N “ANDRÉS BELLO” CARORA – EDO LARA
  • 3. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 3 INSCRIPCION INICIAL No Apellidos y Nombres C. I. Sexo Fecha de Nacimiento L de Nac M F Día Mes Año Edad 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
  • 4. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 4 No Plantel de Procedencia El Representante Dirección Telf.Nombre C.I. 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
  • 5. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 5 INSCRIPCION INICIAL Curso: Sección: Año Escolar: 2014/2015 Turno: Diurno Docente : Estudiantes inscritos clasificados por edad y sexo. Edad (años) Varones Hembras Total 10 11 12 13 14 15 16 Total ______________, _____de ____________ del ____________ _________________________- Firma del Docente
  • 6. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 6 República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.N. Andrés Bello. Acta de Apertura del Año Escolar: 2.014 / 2.015 Hoy, a los ______ días del mes de ______________, del 2.0___ reunidos en ___________________________- Los funcionarios que a continuación se especifican _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________- Dejamos constancia que el día ____ de _________, del 2.0____, se iniciaron las actividades académicas con los estudiantes adscritos a la mencionada institución. Para dar fe de ello firmamos: _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________- Lugar: ________________, Fecha: _________________- Sello. _________________________- Firma del Docente
  • 7. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 7 Estudiantes regulares del curso No C.I Nombres y Apellidos Observación 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
  • 8. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 8 Estadística Mensual. Septiembre. Plantel:_______________________________________- Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________- Docente:_______________________________________- Días Hábiles para el mes de Septiembre Lu Ma Mi Ju Vi Matrícula V H Total 1. Total de Estudiantes matriculados en el año hasta el último día del mes anterior. 2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el último día del mes anterior. (-) 3. Matrícula para el primer día del presente mes. 5.Estudiantes retirados durante el presente mes, ( -) 6. Matrícula para el último día del presente mes. Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.) Fecha Día V H Total Edades V H Total 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 V H Total 13 Total Asistencia 14 % de asistencia. 15 Cálculo de la Estadística Mensual:  El promedio se obtiene dividiendo cada total entre el número de días hábiles laborados con los niños.  El porcentaje se calcula multiplicando el total del promedio por 100 y se divide entre el total de la matrícula.  Los totales de la asistencia son iguales a los del promedio. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
  • 9. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 9 Control de Asistencia Diaria. Dia N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 27 28 Observaciones: 29 30 31 Total: Promedio.
  • 10. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 10 Estadística Mensual. Octubre. Plantel:_______________________________________- Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________- Docente:_______________________________________- Días Hábiles para el mes de Septiembre Lu Ma Mi Ju Vi Matrícula V H Total 1. Total de Estudiantes matriculados en el año hasta el último día del mes anterior. 2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el último día del mes anterior. (-) 3. Matrícula para el primer día del presente mes. 5.Estudiantes retirados durante el presente mes, ( -) 6. Matrícula para el último día del presente mes. Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.) Fecha Día V H Total Edades V H Total 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 V H Total 13 Total Asistencia 14 % de asistencia. 15 Cálculo de la Estadística Mensual:  El promedio se obtiene dividiendo cada total entre el número de días hábiles laborados con los niños.  El porcentaje se calcula multiplicando el total del promedio por 100 y se divide entre el total de la matrícula.  Los totales de la asistencia son iguales a los del promedio. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
  • 11. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 11 Control de Asistencia Diaria. Dia N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 27 28 Observaciones: 29 30 31 Total: Promedio.
  • 12. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 12 Estadística Mensual. Noviembre. Plantel:_______________________________________- Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________- Docente:_______________________________________- Días Hábiles para el mes de Septiembre Lu Ma Mi Ju Vi Matrícula V H Total 1. Total de Estudiantes matriculados en el año hasta el último día del mes anterior. 2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el último día del mes anterior. (-) 3. Matrícula para el primer día del presente mes. 5.Estudiantes retirados durante el presente mes, ( -) 6. Matrícula para el último día del presente mes. Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.) Fecha Día V H Total Edades V H Total 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 V H Total 13 Total Asistencia 14 % de asistencia. 15 Cálculo de la Estadística Mensual:  El promedio se obtiene dividiendo cada total entre el número de días hábiles laborados con los niños.  El porcentaje se calcula multiplicando el total del promedio por 100 y se divide entre el total de la matrícula.  Los totales de la asistencia son iguales a los del promedio. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
  • 13. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 13 Control de Asistencia Diaria. Dia N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 27 28 Observaciones: 29 30 31 Total: Promedio.
  • 14. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 14 Estadística Mensual. Diciembre. Plantel:_______________________________________- Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________- Docente:_______________________________________- Días Hábiles para el mes de Septiembre Lu Ma Mi Ju Vi Matrícula V H Total 1. Total de Estudiantes matriculados en el año hasta el último día del mes anterior. 2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el último día del mes anterior. (-) 3. Matrícula para el primer día del presente mes. 5.Estudiantes retirados durante el presente mes, ( -) 6. Matrícula para el último día del presente mes. Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.) Fecha Día V H Total Edades V H Total 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 V H Total 13 Total Asistencia 14 % de asistencia. 15 Cálculo de la Estadística Mensual:  El promedio se obtiene dividiendo cada total entre el número de días hábiles laborados con los niños.  El porcentaje se calcula multiplicando el total del promedio por 100 y se divide entre el total de la matrícula.  Los totales de la asistencia son iguales a los del promedio. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
  • 15. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 15 Control de Asistencia Diaria. Dia N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 27 28 Observaciones: 29 30 31 Total: Promedio.
  • 16. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 16 Estadística Mensual. Enero. Plantel:_______________________________________- Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________- Docente:_______________________________________- Días Hábiles para el mes de Septiembre Lu Ma Mi Ju Vi Matrícula V H Total 1. Total de Estudiantes matriculados en el año hasta el último día del mes anterior. 2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el último día del mes anterior. (-) 3. Matrícula para el primer día del presente mes. 5.Estudiantes retirados durante el presente mes, ( -) 6. Matrícula para el último día del presente mes. Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.) Fecha Día V H Total Edades V H Total 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 V H Total 13 Total Asistencia 14 % de asistencia. 15 Cálculo de la Estadística Mensual:  El promedio se obtiene dividiendo cada total entre el número de días hábiles laborados con los niños.  El porcentaje se calcula multiplicando el total del promedio por 100 y se divide entre el total de la matrícula.  Los totales de la asistencia son iguales a los del promedio. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
  • 17. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 17 Control de Asistencia Diaria. Dia N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 27 28 Observaciones: 29 30 31 Total: Promedio.
  • 18. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 18 Estadística Mensual. Febrero Plantel:_______________________________________- Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________- Docente:_______________________________________- Días Hábiles para el mes de Septiembre Lu Ma Mi Ju Vi Matrícula V H Total 1. Total de Estudiantes matriculados en el año hasta el último día del mes anterior. 2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el último día del mes anterior. (-) 3. Matrícula para el primer día del presente mes. 5.Estudiantes retirados durante el presente mes, ( -) 6. Matrícula para el último día del presente mes. Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.) Fecha Día V H Total Edades V H Total 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 V H Total 13 Total Asistencia 14 % de asistencia. 15 Cálculo de la Estadística Mensual:  El promedio se obtiene dividiendo cada total entre el número de días hábiles laborados con los niños.  El porcentaje se calcula multiplicando el total del promedio por 100 y se divide entre el total de la matrícula.  Los totales de la asistencia son iguales a los del promedio. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
  • 19. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 19 Control de Asistencia Diaria. Dia N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 27 28 Observaciones: 29 30 31 Total: Promedio.
  • 20. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 20 Estadística Mensual. Marzo. Plantel:_______________________________________- Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________- Docente:_______________________________________- Días Hábiles para el mes de Septiembre Lu Ma Mi Ju Vi Matrícula V H Total 1. Total de Estudiantes matriculados en el año hasta el último día del mes anterior. 2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el último día del mes anterior. (-) 3. Matrícula para el primer día del presente mes. 5.Estudiantes retirados durante el presente mes, ( -) 6. Matrícula para el último día del presente mes. Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.) Fecha Día V H Total Edades V H Total 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 V H Total 13 Total Asistencia 14 % de asistencia. 15 Cálculo de la Estadística Mensual:  El promedio se obtiene dividiendo cada total entre el número de días hábiles laborados con los niños.  El porcentaje se calcula multiplicando el total del promedio por 100 y se divide entre el total de la matrícula.  Los totales de la asistencia son iguales a los del promedio. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
  • 21. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 21 Control de Asistencia Diaria. Dia N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 27 28 Observaciones: 29 30 31 Total: Promedio.
  • 22. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 22 Estadística Mensual. Abril. Plantel:_______________________________________- Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________- Docente:_______________________________________- Días Hábiles para el mes de Septiembre Lu Ma Mi Ju Vi Matrícula V H Total 1. Total de Estudiantes matriculados en el año hasta el último día del mes anterior. 2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el último día del mes anterior. (-) 3. Matrícula para el primer día del presente mes. 5.Estudiantes retirados durante el presente mes, ( -) 6. Matrícula para el último día del presente mes. Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.) Fecha Día V H Total Edades V H Total 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 V H Total 13 Total Asistencia 14 % de asistencia. 15 Cálculo de la Estadística Mensual:  El promedio se obtiene dividiendo cada total entre el número de días hábiles laborados con los niños.  El porcentaje se calcula multiplicando el total del promedio por 100 y se divide entre el total de la matrícula.  Los totales de la asistencia son iguales a los del promedio. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
  • 23. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 23 Control de Asistencia Diaria. Dia N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 27 28 Observaciones: 29 30 31 Total: Promedio.
  • 24. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 24 Estadística Mensual. Mayo. Plantel:_______________________________________- Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________- Docente:_______________________________________- Días Hábiles para el mes de Septiembre Lu Ma Mi Ju Vi Matrícula V H Total 1. Total de Estudiantes matriculados en el año hasta el último día del mes anterior. 2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el último día del mes anterior. (-) 3. Matrícula para el primer día del presente mes. 5.Estudiantes retirados durante el presente mes, ( -) 6. Matrícula para el último día del presente mes. Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.) Fecha Día V H Total Edades V H Total 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 V H Total 13 Total Asistencia 14 % de asistencia. 15 Cálculo de la Estadística Mensual:  El promedio se obtiene dividiendo cada total entre el número de días hábiles laborados con los niños.  El porcentaje se calcula multiplicando el total del promedio por 100 y se divide entre el total de la matrícula.  Los totales de la asistencia son iguales a los del promedio. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
  • 25. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 25 Control de Asistencia Diaria. Dia N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 27 28 Observaciones: 29 30 31 Total: Promedio.
  • 26. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 26 Estadística Mensual. Junio. Plantel:_______________________________________- Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________- Docente:_______________________________________- Días Hábiles para el mes de Septiembre Lu Ma Mi Ju Vi Matrícula V H Total 1. Total de Estudiantes matriculados en el año hasta el último día del mes anterior. 2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el último día del mes anterior. (-) 3. Matrícula para el primer día del presente mes. 5.Estudiantes retirados durante el presente mes, ( -) 6. Matrícula para el último día del presente mes. Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.) Fecha Día V H Total Edades V H Total 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 V H Total 13 Total Asistencia 14 % de asistencia. 15 Cálculo de la Estadística Mensual:  El promedio se obtiene dividiendo cada total entre el número de días hábiles laborados con los niños.  El porcentaje se calcula multiplicando el total del promedio por 100 y se divide entre el total de la matrícula.  Los totales de la asistencia son iguales a los del promedio. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
  • 27. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 27 Control de Asistencia Diaria. Dia N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 27 28 Observaciones: 29 30 31 Total: Promedio.
  • 28. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 28 Estadística Mensual. Julio. Plantel:_______________________________________- Grado:____- Sección:_____ Turno:________________Días Hábiles:_______.- Año Escolar:____________________- Docente:_______________________________________- Días Hábiles para el mes de Septiembre Lu Ma Mi Ju Vi Matrícula V H Total 1. Total de Estudiantes matriculados en el año hasta el último día del mes anterior. 2. Estudiantes retirados en el año. Hasta el último día del mes anterior. (-) 3. Matrícula para el primer día del presente mes. 5.Estudiantes retirados durante el presente mes, ( -) 6. Matrícula para el último día del presente mes. Asistencia Diaria Clasificación (Edad y Sexo.) Fecha Día V H Total Edades V H Total 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 V H Total 13 Total Asistencia 14 % de asistencia. 15 Cálculo de la Estadística Mensual:  El promedio se obtiene dividiendo cada total entre el número de días hábiles laborados con los niños.  El porcentaje se calcula multiplicando el total del promedio por 100 y se divide entre el total de la matrícula.  Los totales de la asistencia son iguales a los del promedio. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
  • 29. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 29 Control de Asistencia Diaria. Dia N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 27 28 Observaciones: 29 30 31 Total: Promedio.
  • 30. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 30 Actividades Especiales Celebradas. Fecha. Actividad Motivo 22/09/14 Bienvenida Inicio del año escolar Reuniones Meses Comunidad Padres y Representantes Consejo Docente Asesor Pedagógico Director Septiembre 15/09/14 Presentación nuevo director Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo. Abril. Mayo. Junio. Julio Total.
  • 31. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 31 Entrega de Boletines. No Apellidos y Nombres del Estudiante Firma del Representante. Fecha: ____/___ /_____- I Lapso. Fecha: ____/___ /_____- II Lapso. Fecha: ___/___ /____- III Lapso. 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
  • 32. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 32 CUMPLEAÑOS. Mes Años 10 11 12 13 14 15 16 Enero Febrero Marzo. Abril. Mayo. Junio. Julio Agosto. Septiembre Octubre Noviembre Diciembre .
  • 33. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 33 Entrevistas con los Representantes. Estudiante: Fecha: _____/_____/_____- Motivo: Resultado. Nombre del Representante: Firma del Representante: Docente: Entrevistas con los Representantes. Estudiante: Fecha: _____/_____/_____- Motivo: Resultado. Nombre del Representante: Firma del Representante: Docente: Entrevistas con los Representantes. Estudiante: Fecha: _____/_____/_____- Motivo: Resultado. Nombre del Representante: Firma del Representante: Docente: Entrevistas con los Representantes. Estudiante: Fecha: _____/_____/_____- Motivo: Resultado. Nombre del Representante: Firma del Representante: Docente: Entrevistas con los Representantes. Estudiante: Fecha: _____/_____/_____- Motivo: Resultado.
  • 34. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 34 Nombre del Representante: Firma del Representante: Docente: Entrevistas con los Representantes. Estudiante: Fecha: _____/_____/_____- Motivo: Resultado. Nombre del Representante: Firma del Representante: Docente: Entrevistas con los Representantes. Estudiante: Fecha: _____/_____/_____- Motivo: Resultado. Nombre del Representante: Firma del Representante: Docente: Entrevistas con los Representantes. Estudiante: Fecha: _____/_____/_____- Motivo: Resultado. Nombre del Representante: Firma del Representante: Docente: Entrevistas con los Representantes. Estudiante: Fecha: _____/_____/_____- Motivo: Resultado. Nombre del Representante: Firma del Representante: Docente: Entrevistas con los Representantes. Estudiante: Fecha: _____/_____/_____-
  • 35. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 35 Motivo: Resultado. Nombre del Representante: Firma del Representante: Docente: Entrevistas con los Representantes. Estudiante: Fecha: _____/_____/_____- Motivo: Resultado. Nombre del Representante: Firma del Representante: Docente: Entrevistas con los Representantes. Estudiante: Fecha: _____/_____/_____- Motivo: Resultado. Nombre del Representante: Firma del Representante: Docente: Entrevistas con los Representantes. Estudiante: Fecha: _____/_____/_____- Motivo: Resultado. Nombre del Representante: Firma del Representante: Docente: Entrevistas con los Representantes. Estudiante: Fecha: _____/_____/_____- Motivo: Resultado. Nombre del Representante: Firma del Representante: Docente:
  • 36. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 36 Reunión de Docentes. I Lapso N._______- Fecha: Lugar: Hora: Asistentes: Agenda: Conclusiones: Reunión de Docentes. N._______- Fecha: Lugar: Hora: Asistentes: Agenda: Conclusiones:
  • 37. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 37 Reunión de Docentes. II Lapso N._______- Fecha: Lugar: Hora: Asistentes: Agenda: Conclusiones: Reunión de Docentes. N._______- Fecha: Lugar: Hora: Asistentes: Agenda: Conclusiones:
  • 38. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 38 Reunión de Docentes. III Lapso N._______- Fecha: Lugar: Hora: Asistentes: Agenda: Conclusiones: Reunión de Docentes. N._______- Fecha: Lugar: Hora: Asistentes: Agenda: Conclusiones:
  • 39. BITACORA DEL DOCENTE 2014/2015 39 Reuniones con los Representantes. I Lapso II Lapso III Lapso No Fecha Agenda Fecha Agenda Fecha Agenda 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 Control de Citas a Representantes. (M: Madre. P: Padre. R; Representante) Nombre del Estudiante Motivo de la Cita. Asistentes Firma M P R No 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
  • 40. Control de Ingresos Apellidosy Nombres del Estudiante Cedulade Identidad. Fecha Sexo Fecha de Nacimiento F M Día Mes Año Edad Control de Egresos Apellidosy Nombres del Estudiante Cedulade Identidad. Fecha Sexo Fecha de Nacimiento F M Día Mes Año Edad Resumen Estadístico Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Sexo V H T V H T V H T V H T V H T Matricula Inicial. Estudiantes Inscritos en el Mes. Estudiantes Retirados en el Mes. Matricula final del mes. Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Sexo V H T V H T V H T V H T V H T V H T Matricula Inicial. Estudiantes Inscritos en el Mes. Estudiantes Retirados en el Mes. Matricula final del mes.
  • 41. EVALUACIÓN FINAL. AÑO ESCOLAR: 2014/2015- Literales Promovido OBSERVACIÓN No A B C D E SI NO 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 Literales V H Total A B C D E Total V H Total Aprobados Reprobados
  • 42. BITACORA DEL DOCENTE 42 Informe General del Curso Diagnóstico final del curso Competencias alcanzadas. Casos Especiales Aspectos: Físicos: Afectivos: Cognoscitivos: Motrices: Económicos sociales: Conducta: Observaciones y Recomendaciones: _______________, de Julio de 2.0____- Docente: ____________________