SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL
LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO
FIGUEROA
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA
COMPOSICIÓN CENTESIMAL
FÓRMULA EMPÍRICA Y FÓRMULA MOLECULAR
AUTOR(A): LENNYS NIEVES
CURSO: TÓPICOS DE QUÍMICA
INORGÁNICA.
BARQUISIMETO, JULIO DE 2.012.
UNIDAD DIDÁCTICA.
(MICROCLASE)
Nivel: Contenidos:
Educación Media. ( 1ero cs. Bachillerato) Composición Centesimal
Fórmula Empírica y Fórmula Molecular
COMPOSICIÓN CENTESIMAL
La composición centesimal indica el porcentaje
en masa, de cada elemento que forma parte de
un compuesto.
Expresa el peso en gramos de cada elemento
existente en 100 gramos del compuesto, y se
determina a partir de la fórmula molecular
conocida.
Para calcularla; Se determina el peso molecular
de la fórmula dada.
Se determina el peso de cada elemento presente
en su respectivo peso molecular.
La fórmula general es la siguiente:
% Elemento = Masa Elemento X 100
Masa Compuesto
FÓRMUL
A
EMPÍRIC
A (F.E)
Es la relación mínima existente entre los átomos de los
elementos que participan en la molécula de un
compuesto. Indica el numero relativo d átomos
presentes en un compuesto
Pasos para determinar la fórmula Empírica:
1. Para cada elemento, se divide su porcentaje entre
su masa atómica.
2. Cada uno de los cocientes obtenidos se divide entre
el menor de ellos.
3. Los valores obtenidos anteriormente se redondean
siguiendo las siguientes reglas:
Mayor de 5 se redondea al entero superior.
Menor de 5 se redondea al entero inferior.
4. Los números obtenidos corresponden a los
subíndices de cada elemento en la fórmula empírica.
FÓRMULA
MOLECULAR (F.M)
Indica el número exacto de átomos de cada
elemento que están presentes en la unidad
más pequeña de una sustancia.
Para determinar la fórmula molecular se
requiere conocer dos datos necesarios que
son:
1º Composición Centesimal o Porcentual.
2º Peso molecular real.
N=Peso
FMVerdadera
Peso FE.
FM=( FE.)n
N= %. Masa compuesto
Masa atómica. 100
Ejemplo 1.
 Calcular la composición centesimal del KClO3, cuyas pesos atómicos son
para el K = 39,16 g/mol , el Cl = 35,516 g/mol. y O = 16 g/mol.
 𝑀𝐾clo3 = 1 · 𝐴𝐾 + 1 · 𝐴cl+ 3 · 𝐴o = 1 · 39 + 1 · 35,5 + 3 · 16 = 122, 5 g/mol
 % 𝐸= 𝑁º á𝑡omos del elemento. Peso atómico del elemento . 100
Masa molecular del compuesto
 % K = 1 · 39 · 100 = 31,84 % K
122,5
 % Cl = 1 · 35,5 · 100 = 28,98 % Cl
122,5
 % O = 3 · 16 · 100 = 39,18 % O
122,5
 Para comprobar que está bien la suma de todos los % debe sumar 100
Ejemplo 2.
 Hallar la fórmula empírica de una sustancia cuya composición
centesimal es : 38,67% de K ; 13,85 % de N y 47,48 % de O. K=
39,1 gr/mol ; N = 14 gr/mol ; 0 = 16 gr/mol
1. Cálculo de la fórmula empírica :
𝑃ara K : 38,67 = 0,989 ⇒ 0,989 = 1
39,1 0,989
𝑃ara N : 13,85 = 0,989 ⇒ 0,989 = 1
14 0,989
𝑃ara 𝑂 : 47,48 = 2,967 ⇒ 2,967 = 3
16 0,989
Para K : 1
Para N : 1 Fórmula Empírica K N O 3 (Nitrato de Potasio)
Para O : 3
1. La aspirina tiene una composición centesimal : C = 60% , O = 35,56% y 4,
4% de hidrógeno. Calcular la formula molecular de la aspirina, si su peso
molecular es 180gr/mol. P.A.(C = 12g/mol H = 1g /mol O = 16 g/mol )
Para C = 60% . 180 = 9 C 9
12 . 100
Para O = 35,56% . 180 = 4 H 4 F.M : C9 H4 O8
16 . 100
Para H = 4% .180 = 7,99 = 8 08
1 . 100
Ejemplo 3.
N= %. Masa compuesto
Masa atómica. 100
II Parte
Construcción de Recurso Didáctico y Resolución
de Ejercicios.
( Formar 3 grupos)
Recursos Didácticos Sugeridos
 Mapa conceptual.
 Mandala.
 Cuadro Sinóptico.
Ejercicios propuestos
1. Calcular la composición centesimal del ácido nitroso, HNO2 H= 1 g/mol
N=14 g/mol ,O= 16
1. RESP- H= 2,13% ; N= 29,79% ; O= 68,10%
2. Un compuesto está formado por: C= 70,02% H= 3,36% y O= 26,64%.
Sabemos que la masa molecular del compuesto es M = 240,2 u ; C = 12 ,
H = 1 y O = 16 Hallar la F.E y F.M.
RESP- FÓRMULA EMPÍRICA: C7 H4 O2 Y FÓRMULA MOLECULAR C14 H8 O4
3. Un compuesto de masa molecular 126 contiene 25,4% de azufre,
38,1% de oxígeno y 36,5 de sodio. ¿Cuál es su fórmula? S= 32 ; O= 16 ;
Na= 23.
RESP- NA2 S O3 SULFITO DE SODIO.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composicion centesimal
Composicion centesimalComposicion centesimal
Composicion centesimal
instituto integrado de comercio
 
Guia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san joséGuia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
villafrade
 
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteoBalanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Escuela Normal Superior Nro. 11 ¨Ricardo Levene¨
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
quifinova
 
Hallar el rendimiento de una reacción
Hallar el rendimiento de una reacciónHallar el rendimiento de una reacción
Hallar el rendimiento de una reacción
Diego Martín Núñez
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Luis Contreras León
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
MaryangelRiveros
 
Problema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonatoProblema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonato
Diego Martín Núñez
 
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y purezaReacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
alfonsoescarraga
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
Ruddy Juan
 
Problemas de estequiometria de Gases
Problemas de estequiometria de GasesProblemas de estequiometria de Gases
Problemas de estequiometria de Gases
FrankLegion
 
PESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTEPESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTE
Elias Navarrete
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
Elias Navarrete
 
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
xatapia
 
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
LuisAlbertoG1
 
Ejercicios masa molar
Ejercicios masa molarEjercicios masa molar
Ejercicios masa molar
Tania Danielle Hernandez
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
Cinta García
 
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSCÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Pureza de los reactivos
Pureza de los reactivosPureza de los reactivos
Pureza de los reactivos
profeblog
 

La actualidad más candente (20)

Composicion centesimal
Composicion centesimalComposicion centesimal
Composicion centesimal
 
Guia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san joséGuia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san josé
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
 
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteoBalanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
 
Hallar el rendimiento de una reacción
Hallar el rendimiento de una reacciónHallar el rendimiento de una reacción
Hallar el rendimiento de una reacción
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
Problema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonatoProblema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonato
 
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y purezaReacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
 
Problemas de estequiometria de Gases
Problemas de estequiometria de GasesProblemas de estequiometria de Gases
Problemas de estequiometria de Gases
 
PESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTEPESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTE
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
 
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
6 Formula Empirica Molecular Hidrato.ppt
 
Ejercicios masa molar
Ejercicios masa molarEjercicios masa molar
Ejercicios masa molar
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSCÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
 
Pureza de los reactivos
Pureza de los reactivosPureza de los reactivos
Pureza de los reactivos
 

Similar a Composicion centesimal 2019

Composición centesimal
Composición centesimalComposición centesimal
Composición centesimal
LennysNJ
 
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO  Y COMPOSICIÓN.pptBALANCEO  Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
alucard_jmt
 
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptxCap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
MgDANTECASTILLO
 
Clase qca diferenciada
Clase qca diferenciadaClase qca diferenciada
Clase qca diferenciada
colegioandresbellociencias
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
Karoll Cruz
 
Módulo de química ...
Módulo de química ...Módulo de química ...
Módulo de química ...
karol amaya
 
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas VirtualesPrograma de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Isabel Virginia Proaño Bustillos
 
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadroApuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
.CETMAR, Ensenada
 
ejercicios de quimica resueltos
ejercicios de quimica resueltos ejercicios de quimica resueltos
ejercicios de quimica resueltos
Danyi Ruiz Cardenas
 
Cálculos con Fórmulas
Cálculos con FórmulasCálculos con Fórmulas
Cálculos con Fórmulas
José Luis Castro Soto
 
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FMCOMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
Elias Navarrete
 
clase05-form empmol
clase05-form empmolclase05-form empmol
clase05-form empmol
markrivas
 
trabajo quimica
trabajo quimicatrabajo quimica
trabajo quimica
Jesus Valderrama
 
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptxS4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
Universidad de Guayaquil
 
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
Guia no 5  Formula Minima y EmpiricaGuia no 5  Formula Minima y Empirica
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
CARMENZA2016
 
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptxLeyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
CarlosDuque217866
 
Unidad n° 3
Unidad n° 3Unidad n° 3
Practico N1
Practico N1Practico N1
Practico N1
jtineo
 
P R A C T I C O N1
P R A C T I C O  N1P R A C T I C O  N1
P R A C T I C O N1
jtineo
 
Practico N1
Practico N1Practico N1
Practico N1
jtineo
 

Similar a Composicion centesimal 2019 (20)

Composición centesimal
Composición centesimalComposición centesimal
Composición centesimal
 
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO  Y COMPOSICIÓN.pptBALANCEO  Y COMPOSICIÓN.ppt
BALANCEO Y COMPOSICIÓN.ppt
 
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptxCap20 -- química -- 4to Sec.pptx
Cap20 -- química -- 4to Sec.pptx
 
Clase qca diferenciada
Clase qca diferenciadaClase qca diferenciada
Clase qca diferenciada
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
 
Módulo de química ...
Módulo de química ...Módulo de química ...
Módulo de química ...
 
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas VirtualesPrograma de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
 
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadroApuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
Apuntes composicion porcentual formulas minima y molecularol y avogadro
 
ejercicios de quimica resueltos
ejercicios de quimica resueltos ejercicios de quimica resueltos
ejercicios de quimica resueltos
 
Cálculos con Fórmulas
Cálculos con FórmulasCálculos con Fórmulas
Cálculos con Fórmulas
 
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FMCOMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
 
clase05-form empmol
clase05-form empmolclase05-form empmol
clase05-form empmol
 
trabajo quimica
trabajo quimicatrabajo quimica
trabajo quimica
 
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptxS4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
 
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
Guia no 5  Formula Minima y EmpiricaGuia no 5  Formula Minima y Empirica
Guia no 5 Formula Minima y Empirica
 
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptxLeyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
 
Unidad n° 3
Unidad n° 3Unidad n° 3
Unidad n° 3
 
Practico N1
Practico N1Practico N1
Practico N1
 
P R A C T I C O N1
P R A C T I C O  N1P R A C T I C O  N1
P R A C T I C O N1
 
Practico N1
Practico N1Practico N1
Practico N1
 

Más de LennysNJ

Planificacion 1 ero a
Planificacion 1 ero aPlanificacion 1 ero a
Planificacion 1 ero a
LennysNJ
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
LennysNJ
 
Plan cada familia una escuela.
Plan cada familia una escuela.Plan cada familia una escuela.
Plan cada familia una escuela.
LennysNJ
 
100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa
LennysNJ
 
Cada familia una escuela
Cada familia una escuelaCada familia una escuela
Cada familia una escuela
LennysNJ
 
Proyecto yamileth
Proyecto yamilethProyecto yamileth
Proyecto yamileth
LennysNJ
 
Pa norys
Pa norysPa norys
Pa norys
LennysNJ
 
Acto protocolar 6 to grado yenny
Acto protocolar 6 to grado  yennyActo protocolar 6 to grado  yenny
Acto protocolar 6 to grado yenny
LennysNJ
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADOPROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
LennysNJ
 
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
LennysNJ
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
LennysNJ
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
LennysNJ
 
Cuaderno de Planificacion
Cuaderno de PlanificacionCuaderno de Planificacion
Cuaderno de Planificacion
LennysNJ
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
LennysNJ
 
Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,
LennysNJ
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
LennysNJ
 
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aulaLa colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
LennysNJ
 
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
Taller proyecto de aprendizaje lennys.Taller proyecto de aprendizaje lennys.
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
LennysNJ
 
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Ponencia  II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.Ponencia  II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
LennysNJ
 
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
LennysNJ
 

Más de LennysNJ (20)

Planificacion 1 ero a
Planificacion 1 ero aPlanificacion 1 ero a
Planificacion 1 ero a
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Plan cada familia una escuela.
Plan cada familia una escuela.Plan cada familia una escuela.
Plan cada familia una escuela.
 
100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa100 actividades para ejecutar en casa
100 actividades para ejecutar en casa
 
Cada familia una escuela
Cada familia una escuelaCada familia una escuela
Cada familia una escuela
 
Proyecto yamileth
Proyecto yamilethProyecto yamileth
Proyecto yamileth
 
Pa norys
Pa norysPa norys
Pa norys
 
Acto protocolar 6 to grado yenny
Acto protocolar 6 to grado  yennyActo protocolar 6 to grado  yenny
Acto protocolar 6 to grado yenny
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADOPROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DIRIGIDO A 6TO GRADO
 
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
Á 4TO GRADO SECCION A. U.E.ANDRES BELLO DE CARORA.
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
 
Cuaderno de Planificacion
Cuaderno de PlanificacionCuaderno de Planificacion
Cuaderno de Planificacion
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
 
Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
 
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aulaLa colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
La colección bicentenario como herramienta para el trabajo en el aula
 
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
Taller proyecto de aprendizaje lennys.Taller proyecto de aprendizaje lennys.
Taller proyecto de aprendizaje lennys.
 
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Ponencia  II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.Ponencia  II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
Ponencia II congreso Pedagógico Municipal. Municipio Torres estado Lara.
 
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
Congreso pedagógico municipal 2014 (lennys)
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Composicion centesimal 2019

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA COMPOSICIÓN CENTESIMAL FÓRMULA EMPÍRICA Y FÓRMULA MOLECULAR AUTOR(A): LENNYS NIEVES CURSO: TÓPICOS DE QUÍMICA INORGÁNICA. BARQUISIMETO, JULIO DE 2.012.
  • 2. UNIDAD DIDÁCTICA. (MICROCLASE) Nivel: Contenidos: Educación Media. ( 1ero cs. Bachillerato) Composición Centesimal Fórmula Empírica y Fórmula Molecular
  • 3. COMPOSICIÓN CENTESIMAL La composición centesimal indica el porcentaje en masa, de cada elemento que forma parte de un compuesto. Expresa el peso en gramos de cada elemento existente en 100 gramos del compuesto, y se determina a partir de la fórmula molecular conocida. Para calcularla; Se determina el peso molecular de la fórmula dada. Se determina el peso de cada elemento presente en su respectivo peso molecular. La fórmula general es la siguiente: % Elemento = Masa Elemento X 100 Masa Compuesto
  • 4. FÓRMUL A EMPÍRIC A (F.E) Es la relación mínima existente entre los átomos de los elementos que participan en la molécula de un compuesto. Indica el numero relativo d átomos presentes en un compuesto Pasos para determinar la fórmula Empírica: 1. Para cada elemento, se divide su porcentaje entre su masa atómica. 2. Cada uno de los cocientes obtenidos se divide entre el menor de ellos. 3. Los valores obtenidos anteriormente se redondean siguiendo las siguientes reglas: Mayor de 5 se redondea al entero superior. Menor de 5 se redondea al entero inferior. 4. Los números obtenidos corresponden a los subíndices de cada elemento en la fórmula empírica.
  • 5. FÓRMULA MOLECULAR (F.M) Indica el número exacto de átomos de cada elemento que están presentes en la unidad más pequeña de una sustancia. Para determinar la fórmula molecular se requiere conocer dos datos necesarios que son: 1º Composición Centesimal o Porcentual. 2º Peso molecular real. N=Peso FMVerdadera Peso FE. FM=( FE.)n N= %. Masa compuesto Masa atómica. 100
  • 6. Ejemplo 1.  Calcular la composición centesimal del KClO3, cuyas pesos atómicos son para el K = 39,16 g/mol , el Cl = 35,516 g/mol. y O = 16 g/mol.  𝑀𝐾clo3 = 1 · 𝐴𝐾 + 1 · 𝐴cl+ 3 · 𝐴o = 1 · 39 + 1 · 35,5 + 3 · 16 = 122, 5 g/mol  % 𝐸= 𝑁º á𝑡omos del elemento. Peso atómico del elemento . 100 Masa molecular del compuesto  % K = 1 · 39 · 100 = 31,84 % K 122,5  % Cl = 1 · 35,5 · 100 = 28,98 % Cl 122,5  % O = 3 · 16 · 100 = 39,18 % O 122,5  Para comprobar que está bien la suma de todos los % debe sumar 100
  • 7. Ejemplo 2.  Hallar la fórmula empírica de una sustancia cuya composición centesimal es : 38,67% de K ; 13,85 % de N y 47,48 % de O. K= 39,1 gr/mol ; N = 14 gr/mol ; 0 = 16 gr/mol 1. Cálculo de la fórmula empírica : 𝑃ara K : 38,67 = 0,989 ⇒ 0,989 = 1 39,1 0,989 𝑃ara N : 13,85 = 0,989 ⇒ 0,989 = 1 14 0,989 𝑃ara 𝑂 : 47,48 = 2,967 ⇒ 2,967 = 3 16 0,989 Para K : 1 Para N : 1 Fórmula Empírica K N O 3 (Nitrato de Potasio) Para O : 3
  • 8. 1. La aspirina tiene una composición centesimal : C = 60% , O = 35,56% y 4, 4% de hidrógeno. Calcular la formula molecular de la aspirina, si su peso molecular es 180gr/mol. P.A.(C = 12g/mol H = 1g /mol O = 16 g/mol ) Para C = 60% . 180 = 9 C 9 12 . 100 Para O = 35,56% . 180 = 4 H 4 F.M : C9 H4 O8 16 . 100 Para H = 4% .180 = 7,99 = 8 08 1 . 100 Ejemplo 3. N= %. Masa compuesto Masa atómica. 100
  • 9. II Parte Construcción de Recurso Didáctico y Resolución de Ejercicios. ( Formar 3 grupos)
  • 10. Recursos Didácticos Sugeridos  Mapa conceptual.  Mandala.  Cuadro Sinóptico. Ejercicios propuestos 1. Calcular la composición centesimal del ácido nitroso, HNO2 H= 1 g/mol N=14 g/mol ,O= 16 1. RESP- H= 2,13% ; N= 29,79% ; O= 68,10% 2. Un compuesto está formado por: C= 70,02% H= 3,36% y O= 26,64%. Sabemos que la masa molecular del compuesto es M = 240,2 u ; C = 12 , H = 1 y O = 16 Hallar la F.E y F.M. RESP- FÓRMULA EMPÍRICA: C7 H4 O2 Y FÓRMULA MOLECULAR C14 H8 O4 3. Un compuesto de masa molecular 126 contiene 25,4% de azufre, 38,1% de oxígeno y 36,5 de sodio. ¿Cuál es su fórmula? S= 32 ; O= 16 ; Na= 23. RESP- NA2 S O3 SULFITO DE SODIO.