SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOG DE ESTRATEGIAS PARA
DESARROLLAR LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
EN NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL
AUTORAS:
Ramírez Ángela
Reverol Yolimar
ABRIL 2015
DEFINICIÓN DE EXPRESIÓN
PLÁSTICA
La expresión es un instrumento de desarrollo y comunicación del
ser humano que se manifiesta por medio de diferentes lenguajes. La
expresión plástica, como forma de representación y comunicación, emplea
un lenguaje que permite expresarse a través del
dominio de materiales plásticos y de
distintas técnicas que favorecen el
Proceso creador. Lo fundamental en este
proceso es la libre expresión, no la creación de
obras maestras
IMPORTANCIA DE LA EXPRESIÓN
PLÁSTICA EN EL PRESSCOLAR
Las actividades de expresión plástica significan para los niños y niñas
el primer punto de apoyo para crear y comunicar, basándose en lo que percibe y
oye, logrando de esta forma representar su imaginación y fantasía, así como el
desarrollo de la personalidad. Es durante las actividades de expresión plástica
donde el niño(a) en edad preescolar, pone en práctica procesos importantes
para su desarrollo integral, los cuales se manifiestan de acuerdo a la edad y a
las características del desarrollo madurativo de cada uno de ellos aportando de
esta forma gran ayuda en el desarrollo del pensamiento crítico y creativo.
MANIFESTACIONES DE LA
EXPRESIÓN PLÁSTICA
INFANTIL
La Pintura Infantil:
Es otra de las características de los lenguajes artísticos (gráfico-plásticos),
utilizada por los niños(as) para comunicar y expresar su mundo interno, también sirve
para reflejar puntos de vistas, ideas, sentimientos, gustos y emociones, descargar
tensiones, desarrolla el gusto estético, la percepción y por ende el desarrollo del
potencial creativo; por lo tanto se convierte en una manifestación expresiva natural en
los primeros años del niño (a). Por otra parte, es una técnica
bidimensional fascinante porque brinda o permite el contacto
directo con el color, por medio de las diversas sensaciones que
el niño(a) experimenta, formándose así, un esquema del color.
MANIFESTACIONES DE LA
EXPRESIÓN PLÁSTICA
INFANTIL
Dibujo infantil:
El dibujo es una actividad espontánea,
agradable para el niño desde aquellos primeros meses
aproximadamente (18 meses), donde los trazos son
bajos, no existe noción del espacio, de la forma, ni
intención determinada; el niño sólo busca dejar una
huella, imitar la conducta de un mayor o quizás
satisfacer una necesidad kinestésica.
Es la expresión gráfico-plástica resultante
de la necesidad que tienen los niños (as) de
manifestar sus sentimientos, su forma de ver, sus
inquietudes, entre otros. Esta expresión gráfico-
plástica se desarrolla según el mismo proceso de la
expresión oral y aparece a los dos (2) años de edad
aproximadamente, manifestándose inicialmente a
través de trazos descontrolados que el niño(a)
realiza por placer y satisfacción.
MANIFESTACIONES DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
INFANTIL
Modelado Infantil:
Es otra técnica o forma de expresión que utilizan los niños (as) con
cualidad tridimensional, se hace uso de materiales blandos y suaves y
flexibles, para construir figuras artística con tres dimensiones (volumen,
lados y profundidad). Esta manifestación plástica, aunada a la pintura y al
dibujo se presenta en los primeros años de la infancia, acompañando al niño(a)
durante su desarrollo y comienza por el manipuleo y trituración, lo cual
consiste en manipular el material, de manera libre, con un sentido de disfrute
y placer al sentir flexibilidad en los materiales que está tocando o amasando.
CRITERIOS PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES
DE EXPRESIÓN PLÁSTICA
- Participación: Las actividades han de propiciar la
participación activa de todos los sujetos que
intervienen en el proceso educativo. Esta participación
integra a los niños, niñas, educadores, educadoras,
familias y miembros de la comunidad.
- Desarrollo de las actividades: observar
características como son: el disfrute pleno de
niños y niñas, su libertad de acción articulada a la
orientación de educadores o educadoras, la
confianza que propicia la expresión plena de ideas
e intereses y el afecto como elemento básico en
las relaciones.
- Tipos: Las actividades se diferencian
a partir de diversos aspectos: recursos
utilizados, posibilidad en movimiento, de
interrelación. Pueden ser actividades
tranquilas, actividades dinámicas,
actividades de moderada intensidad.
- Espacio: Las actividades del Nivel Inicial
requieren de espacios amplios, con mobiliarios y
materiales acordes con las características
evolutivas de los grupos. Los espacios para
desarrollar las actividades pueden ser salones, el
patio o espacios de la comunidad.
CRITERIOS PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN PLÁSTICA
-Tiempo: Las actividades
tendrán una duración variable,
tomando en cuenta el grado de
atención y concentración que
tenga el grupo de niños y niñas,
relacionados íntimamente con su
desarrollo evolutivo.
- Cantidad de niños y niñas: Este criterio
es muy importante para determinar el tipo de
actividad qué se realizará. En el Nivel Inicial,
la cantidad de niños y niñas no debe ser
excesiva, porque éstos y éstas requieren de
seguimiento, tanto individual como grupal.
RECURSOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR LA
EXPRESIÓN PLÁSTICA
Plástico Cartón Creyones
Pintura Pinceles Plastilina
ENTRE OTROS
IMPRESIONES CON JUGUETES
PINTURA CON ESPONJAS
INVENTAMOS NUESTRAS CARETAS
CAJAS DE COLORES
A JUGAR CON PAPEL
UN MANTEL CREATIVO Y ORIGINAL
JUGANDO CON LOS SELLOS
UN BALÓN DE PAPEL
DACTILOPINTURA
CARACOL DE PLASTILINA
CAJAS DE TEXTURAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plástica en el nivel inicial
Plástica en el nivel inicialPlástica en el nivel inicial
Plástica en el nivel inicialriosyamieli
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacionantoniogar
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)TerceroMagisterio
 
Lenguaje artistico
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
Hailyn Maria
 
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA Alexis Rodriguez
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Evelyn_Paredes
 
Planificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdfPlanificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdfpsicobloc
 
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
DenissePonceCampuzan
 
Tecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasTecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticas
Patricia Cueva
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaYoangelle
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
Ari Peña
 
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plásticaConclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica
Chaby Jiménez
 
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artisticaEstrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
karina de casa
 
Enseñando los colres a niños nemores de 6 años
Enseñando los colres a niños nemores de 6 añosEnseñando los colres a niños nemores de 6 años
Enseñando los colres a niños nemores de 6 años
7284367
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
 
Educacion artistica en nivel inicial
Educacion artistica en nivel inicialEducacion artistica en nivel inicial
Educacion artistica en nivel inicial
mariela198401
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesCarlaRemonsellez
 
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoAlicia Ipiña
 

La actualidad más candente (20)

Plástica en el nivel inicial
Plástica en el nivel inicialPlástica en el nivel inicial
Plástica en el nivel inicial
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)
 
Lenguaje artistico
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
 
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
 
Planificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdfPlanificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdf
 
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
 
Unidad didáctica colores
Unidad didáctica coloresUnidad didáctica colores
Unidad didáctica colores
 
Tecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasTecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticas
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornada
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plásticaConclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica
 
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artisticaEstrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
Estrategias didacticas-para-el-desarrollo-de-la-expresion-artistica
 
Enseñando los colres a niños nemores de 6 años
Enseñando los colres a niños nemores de 6 añosEnseñando los colres a niños nemores de 6 años
Enseñando los colres a niños nemores de 6 años
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
Educacion artistica en nivel inicial
Educacion artistica en nivel inicialEducacion artistica en nivel inicial
Educacion artistica en nivel inicial
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
 
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregido
 
Cuadernillo de plastica
Cuadernillo de plasticaCuadernillo de plastica
Cuadernillo de plastica
 

Similar a Blog de angela

Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
The Preschool Cloud
 
La expresión plástica
La expresión plásticaLa expresión plástica
La expresión plástica
Andi Martinez
 
Lenguajes artísticos plásticos y visuales.pptx
Lenguajes artísticos plásticos y visuales.pptxLenguajes artísticos plásticos y visuales.pptx
Lenguajes artísticos plásticos y visuales.pptx
LorelaStockl
 
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA  EDUCACIÓN INFANTILEXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
sotojorgeeva280
 
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
Monicacpe2015
 
Doc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminadoDoc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminado
KattyaLizbethFalcone
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
Narciso Atilano
 
Aprender con arte - asonde naraoo
Aprender con arte - asonde naraooAprender con arte - asonde naraoo
Aprender con arte - asonde naraookarenchan01
 
INFLUENCIA DEL Y PINTURA
INFLUENCIA DEL Y PINTURA INFLUENCIA DEL Y PINTURA
INFLUENCIA DEL Y PINTURA
Daniela Lopez
 
Desarrollo del arte (estimulacion) 4to inicial
Desarrollo del arte (estimulacion) 4to inicialDesarrollo del arte (estimulacion) 4to inicial
Desarrollo del arte (estimulacion) 4to inicial
Solucion Fredy
 
Las artes visuales en el preescolar
Las artes visuales en el preescolarLas artes visuales en el preescolar
Las artes visuales en el preescolar
MAYRA GONZALEZ
 
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICAUnidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Monografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niñosMonografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niños
Bernabé Soberón
 
Emilia ferreiro proceso de lectorescritura
Emilia ferreiro proceso de lectorescrituraEmilia ferreiro proceso de lectorescritura
Emilia ferreiro proceso de lectorescritura
CARLA CANCINO LAGUNES
 
Importancia de la actividad creadora en la educación
Importancia de la actividad creadora en la educaciónImportancia de la actividad creadora en la educación
Importancia de la actividad creadora en la educaciónUniversidad Autonoma de Chile
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Nataly Largo
 
Actividades para plástica
Actividades para plásticaActividades para plástica
Actividades para plásticaEster523
 

Similar a Blog de angela (20)

Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
 
La expresión plástica
La expresión plásticaLa expresión plástica
La expresión plástica
 
Lenguajes artísticos plásticos y visuales.pptx
Lenguajes artísticos plásticos y visuales.pptxLenguajes artísticos plásticos y visuales.pptx
Lenguajes artísticos plásticos y visuales.pptx
 
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA  EDUCACIÓN INFANTILEXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
 
Doc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminadoDoc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminado
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Aprender con arte - asonde naraoo
Aprender con arte - asonde naraooAprender con arte - asonde naraoo
Aprender con arte - asonde naraoo
 
INFLUENCIA DEL Y PINTURA
INFLUENCIA DEL Y PINTURA INFLUENCIA DEL Y PINTURA
INFLUENCIA DEL Y PINTURA
 
Desarrollo del arte (estimulacion) 4to inicial
Desarrollo del arte (estimulacion) 4to inicialDesarrollo del arte (estimulacion) 4to inicial
Desarrollo del arte (estimulacion) 4to inicial
 
Las artes visuales en el preescolar
Las artes visuales en el preescolarLas artes visuales en el preescolar
Las artes visuales en el preescolar
 
Educación Artistica
Educación  ArtisticaEducación  Artistica
Educación Artistica
 
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICAUnidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
 
Monografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niñosMonografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niños
 
EducacióN Artistica
EducacióN ArtisticaEducacióN Artistica
EducacióN Artistica
 
Emilia ferreiro proceso de lectorescritura
Emilia ferreiro proceso de lectorescrituraEmilia ferreiro proceso de lectorescritura
Emilia ferreiro proceso de lectorescritura
 
Importancia de la actividad creadora en la educación
Importancia de la actividad creadora en la educaciónImportancia de la actividad creadora en la educación
Importancia de la actividad creadora en la educación
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Modulo bloq
Modulo bloqModulo bloq
Modulo bloq
 
Actividades para plástica
Actividades para plásticaActividades para plástica
Actividades para plástica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Blog de angela

  • 1. BLOG DE ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL AUTORAS: Ramírez Ángela Reverol Yolimar ABRIL 2015
  • 2. DEFINICIÓN DE EXPRESIÓN PLÁSTICA La expresión es un instrumento de desarrollo y comunicación del ser humano que se manifiesta por medio de diferentes lenguajes. La expresión plástica, como forma de representación y comunicación, emplea un lenguaje que permite expresarse a través del dominio de materiales plásticos y de distintas técnicas que favorecen el Proceso creador. Lo fundamental en este proceso es la libre expresión, no la creación de obras maestras
  • 3. IMPORTANCIA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN EL PRESSCOLAR Las actividades de expresión plástica significan para los niños y niñas el primer punto de apoyo para crear y comunicar, basándose en lo que percibe y oye, logrando de esta forma representar su imaginación y fantasía, así como el desarrollo de la personalidad. Es durante las actividades de expresión plástica donde el niño(a) en edad preescolar, pone en práctica procesos importantes para su desarrollo integral, los cuales se manifiestan de acuerdo a la edad y a las características del desarrollo madurativo de cada uno de ellos aportando de esta forma gran ayuda en el desarrollo del pensamiento crítico y creativo.
  • 4. MANIFESTACIONES DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA INFANTIL La Pintura Infantil: Es otra de las características de los lenguajes artísticos (gráfico-plásticos), utilizada por los niños(as) para comunicar y expresar su mundo interno, también sirve para reflejar puntos de vistas, ideas, sentimientos, gustos y emociones, descargar tensiones, desarrolla el gusto estético, la percepción y por ende el desarrollo del potencial creativo; por lo tanto se convierte en una manifestación expresiva natural en los primeros años del niño (a). Por otra parte, es una técnica bidimensional fascinante porque brinda o permite el contacto directo con el color, por medio de las diversas sensaciones que el niño(a) experimenta, formándose así, un esquema del color.
  • 5. MANIFESTACIONES DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA INFANTIL Dibujo infantil: El dibujo es una actividad espontánea, agradable para el niño desde aquellos primeros meses aproximadamente (18 meses), donde los trazos son bajos, no existe noción del espacio, de la forma, ni intención determinada; el niño sólo busca dejar una huella, imitar la conducta de un mayor o quizás satisfacer una necesidad kinestésica. Es la expresión gráfico-plástica resultante de la necesidad que tienen los niños (as) de manifestar sus sentimientos, su forma de ver, sus inquietudes, entre otros. Esta expresión gráfico- plástica se desarrolla según el mismo proceso de la expresión oral y aparece a los dos (2) años de edad aproximadamente, manifestándose inicialmente a través de trazos descontrolados que el niño(a) realiza por placer y satisfacción.
  • 6. MANIFESTACIONES DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA INFANTIL Modelado Infantil: Es otra técnica o forma de expresión que utilizan los niños (as) con cualidad tridimensional, se hace uso de materiales blandos y suaves y flexibles, para construir figuras artística con tres dimensiones (volumen, lados y profundidad). Esta manifestación plástica, aunada a la pintura y al dibujo se presenta en los primeros años de la infancia, acompañando al niño(a) durante su desarrollo y comienza por el manipuleo y trituración, lo cual consiste en manipular el material, de manera libre, con un sentido de disfrute y placer al sentir flexibilidad en los materiales que está tocando o amasando.
  • 7. CRITERIOS PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN PLÁSTICA - Participación: Las actividades han de propiciar la participación activa de todos los sujetos que intervienen en el proceso educativo. Esta participación integra a los niños, niñas, educadores, educadoras, familias y miembros de la comunidad. - Desarrollo de las actividades: observar características como son: el disfrute pleno de niños y niñas, su libertad de acción articulada a la orientación de educadores o educadoras, la confianza que propicia la expresión plena de ideas e intereses y el afecto como elemento básico en las relaciones. - Tipos: Las actividades se diferencian a partir de diversos aspectos: recursos utilizados, posibilidad en movimiento, de interrelación. Pueden ser actividades tranquilas, actividades dinámicas, actividades de moderada intensidad.
  • 8. - Espacio: Las actividades del Nivel Inicial requieren de espacios amplios, con mobiliarios y materiales acordes con las características evolutivas de los grupos. Los espacios para desarrollar las actividades pueden ser salones, el patio o espacios de la comunidad. CRITERIOS PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN PLÁSTICA -Tiempo: Las actividades tendrán una duración variable, tomando en cuenta el grado de atención y concentración que tenga el grupo de niños y niñas, relacionados íntimamente con su desarrollo evolutivo. - Cantidad de niños y niñas: Este criterio es muy importante para determinar el tipo de actividad qué se realizará. En el Nivel Inicial, la cantidad de niños y niñas no debe ser excesiva, porque éstos y éstas requieren de seguimiento, tanto individual como grupal.
  • 9. RECURSOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN PLÁSTICA Plástico Cartón Creyones Pintura Pinceles Plastilina ENTRE OTROS
  • 14. A JUGAR CON PAPEL
  • 15. UN MANTEL CREATIVO Y ORIGINAL
  • 16. JUGANDO CON LOS SELLOS
  • 17. UN BALÓN DE PAPEL