SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA
EXPRESIÓN PLÁSTICA
Según la orden de 5 de agosto de 2008 las actividades de enseñanza que se
lleven a cabo con los niños y niñas para que desarrollen la capacidad de
expresarse plásticamente y disfruten con ella han de realizarse considerando
los distintos principios metodológicos que la orden propone como idóneos
para esta actividad educativa.
1.- EL ENFOQUE GLOBALIZADOR Y EL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO se perfilan como los
mas idóneos para el tratamiento de los distintos
contenidos,
En el tema se recomienda
hacer propuestas a los niños
y niñas de corte integrado
donde la expresión plástica
forme parte de un todo
Por ejemplo: tras la narración
de un cuento pedimos a los
niños que dibujen determinada
escena…
2.- La actividad es la
fuente principal de
aprendizaje y de
desarrollo de la
infancia.
En temas como el que nos
ocupa es ineludible la
practica de una
metodología activa y lúdica
3.- Los espacios y los
materiales: soporte para
la acción, interacción y
comunicación.
La escuela infantil debe
ofrecer oportunidades para
la experimentación con
recursos expresivos como
pinturas, arcilla, laminas y
libros de arte……
El papel como
educador debe ser:
Facilitador de
contextos plásticos
Debemos asesorar
sobre los recursos que
deben o pueden
utilizarse
Mostrar una actitud
de respeto ante las
producciones de los
niños/as
Animar ante los nuevos
descubrimientos
Interesarse más en el
proceso de realización
que en el resultado
Considerar la expresión
artística como un
registro de su
personalidad
Comprender que para
trabajar la expresión
plástica debemos tomar
en cuenta
Estimular en los niños
la tolerancia y el
respeto por el trabajo
ajeno.
Aceptar que las
proporciones, colores,
texturas “inadecuadas” son
fruto de la experiencia
infantil y de la búsqueda de
códigos expresivos propios
Exhibir los trabajos
plásticos de todos los
niños /as
concediéndole la
misma importancia e
interés
Dejar que los niños/as
desarrollen sus propias
técnicas, mediante la
experimentación
Tiempos
Espacios
Materiales
adecuados
Para conseguir
este ambiente
Practicamos los
siguientes
principios
Crear una atmosfera
donde la expresión plástica
tenga un especial valor.
Debemos planificar
actividades en las que los
niños y niñas puedan
manipular, transformar y
combinar materiales.
Debemos considerar el
entorno y la vida
cotidiana como principal
fuente de información.
Aprende la oferta artística
de la sociedad, destacando
la del patrimonio artístico
de nuestra comunidad.
El recurso por excelencia para llevar a la
práctica lo que venimos exponiendo
teóricamente es el:
“Rincón o Taller de
Expresión”, este espacio
debe ser:
Lo más amplio
posible.
Cómodo
Con fácil acceso
a un punto de
agua
Necesita distintas
superficies de trabajo:
Mesas y sillas
Repisas
Espacio para colgar
los babis
Un colgadero para
secar las pinturas
Uno o dos caballetes
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
CARRERA: PARVULARIA
TEMA: METODOLOGÍA DE LA EXPRESIÓN
PLÁSTICA
INTEGRANTES:
• ANDREA RUALES
• ALEJENDRA ORDOÑEZ
• YESENIA SANTILLAN
• ESTEFANIA AMAYA
METODOLOGÍA DE LA
EXPRESIÓN PLÁSTICA
1.- EL ENFOQUE GLOBALIZADOR Y EL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO se perfilan
como los mas idóneos para el tratamiento de los
distintos contenidos.
2.- La actividad es la fuente principal de aprendizaje y
de desarrollo de la infancia.
3.- Los espacios y los materiales: soporte para la
acción, interacción y comunicación.
NUESTRO PAPEL
COMO EDUCADORES
DEBE SER:
• Facilitador de contextos plásticos
• Debemos asesorar sobre los recursos que deben
o pueden utilizarse
• Animar ante los nuevos descubrimientos
• Mostrar una actitud de respeto ante las
producciones de los niños/as
• Interesarse más en el proceso de realización que
en el resultado
• Considerar la expresión artística como un
registro de su personalidad
PARA CONSEGUIR
ESTE AMBIENTE
Crear una atmosfera donde la expresión plástica
tenga un especial valor.
Planificar actividades en las que los niños y
niñas puedan manipular, transformar y
combinar materiales.
Debemos considerar el entorno y la vida
cotidiana como principal fuente de información.
Aprender la oferta artística de la sociedad,
destacando la del patrimonio artístico de
nuestra comunidad.
“Rincón o Taller de
Expresión”, este espacio
debe ser:
Lo más amplio
posible.
Cómodo
Con fácil acceso
a un punto de
agua
Necesita distintas
superficies de
trabajo
LAS ACTIVIDADES QUE PUEDEN REALIZARSE SON
MUCHAS Y DE DIFERENTE ORDEN:
Para el desarrollo de distintas técnicas:
• Recorte a dedo
• Modelado
• Pintura
• Construcciones
Con distintos agrupamientos
• Individuales
• Grupales
• En grandes grupos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión PlásticaTécnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión Plásticadianabelenromero
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticasanapaipilla3
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialeugeselene
 
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpointTecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpointLuz Milagro
 
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasmeypalacios
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialelviaRH15
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas jahairagonzales
 
Tecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasTecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasPatricia Cueva
 
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroTécnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroValery Castro
 
Técnicas grafoplasticas
Técnicas grafoplasticasTécnicas grafoplasticas
Técnicas grafoplasticasjy2911
 
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadasConclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadasAna Rdriguez
 
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantilla expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantilAngel Garcia
 
Importancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niñosImportancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niñosDiana Cevallos
 
Técnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticasTécnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticasJohanna Delgado
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhurajimenaortizm
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn ParedesEvelyn_Paredes
 
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdfÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdfkerlynsteffaniadelac
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión PlásticaTécnicas Básicas de Expresión Plástica
Técnicas Básicas de Expresión Plástica
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticas
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
 
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpointTecnicas grafoplasticas powerpoint
Tecnicas grafoplasticas powerpoint
 
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
 
Tecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasTecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticas
 
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroTécnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Técnicas grafoplasticas
Técnicas grafoplasticasTécnicas grafoplasticas
Técnicas grafoplasticas
 
DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA
 
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadasConclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
 
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantilla expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
 
Importancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niñosImportancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niños
 
Técnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticasTécnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticas
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 
Lenguajes artísticos
Lenguajes artísticos Lenguajes artísticos
Lenguajes artísticos
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
 
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdfÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
 

Similar a Expresion plastica diapositivas

La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrolloLa lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrolloSfy1989
 
Grandes obras para pequeños artistas
Grandes obras para pequeños artistasGrandes obras para pequeños artistas
Grandes obras para pequeños artistasDulce Sanchez
 
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
La expresión plástica con materiales encontrados. Una experiencia de aprendiz...
La expresión plástica con materiales encontrados. Una experiencia de aprendiz...La expresión plástica con materiales encontrados. Una experiencia de aprendiz...
La expresión plástica con materiales encontrados. Una experiencia de aprendiz...Luis José Ferreira Calvo
 
Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)Cecilia Roma
 
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Exposiciones sobre la visita  a los museos yExposiciones sobre la visita  a los museos y
Exposiciones sobre la visita a los museos yDn Angel
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidadescuelafamiliacomunidad
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)NACHELLY
 
Lineamientos artistica
Lineamientos artisticaLineamientos artistica
Lineamientos artisticaMario Moreno
 
LINEAMIENTOS ARTISTICA
LINEAMIENTOS ARTISTICALINEAMIENTOS ARTISTICA
LINEAMIENTOS ARTISTICAjairoeditajhon
 
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docxECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docxssuserb2ce15
 

Similar a Expresion plastica diapositivas (20)

Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
 
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrolloLa lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
 
U.d. mascotas
U.d. mascotasU.d. mascotas
U.d. mascotas
 
Grandes obras para pequeños artistas
Grandes obras para pequeños artistasGrandes obras para pequeños artistas
Grandes obras para pequeños artistas
 
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
 
La expresión plástica con materiales encontrados. Una experiencia de aprendiz...
La expresión plástica con materiales encontrados. Una experiencia de aprendiz...La expresión plástica con materiales encontrados. Una experiencia de aprendiz...
La expresión plástica con materiales encontrados. Una experiencia de aprendiz...
 
Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Exposiciones sobre la visita  a los museos yExposiciones sobre la visita  a los museos y
Exposiciones sobre la visita a los museos y
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
 
Lineamientos artistica
Lineamientos artisticaLineamientos artistica
Lineamientos artistica
 
LINEAMIENTOS ARTISTICA
LINEAMIENTOS ARTISTICALINEAMIENTOS ARTISTICA
LINEAMIENTOS ARTISTICA
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docxECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
Museos Museos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Expresion plastica diapositivas

  • 1. METODOLOGÍA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA Según la orden de 5 de agosto de 2008 las actividades de enseñanza que se lleven a cabo con los niños y niñas para que desarrollen la capacidad de expresarse plásticamente y disfruten con ella han de realizarse considerando los distintos principios metodológicos que la orden propone como idóneos para esta actividad educativa. 1.- EL ENFOQUE GLOBALIZADOR Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO se perfilan como los mas idóneos para el tratamiento de los distintos contenidos, En el tema se recomienda hacer propuestas a los niños y niñas de corte integrado donde la expresión plástica forme parte de un todo Por ejemplo: tras la narración de un cuento pedimos a los niños que dibujen determinada escena…
  • 2. 2.- La actividad es la fuente principal de aprendizaje y de desarrollo de la infancia. En temas como el que nos ocupa es ineludible la practica de una metodología activa y lúdica 3.- Los espacios y los materiales: soporte para la acción, interacción y comunicación. La escuela infantil debe ofrecer oportunidades para la experimentación con recursos expresivos como pinturas, arcilla, laminas y libros de arte……
  • 3. El papel como educador debe ser: Facilitador de contextos plásticos Debemos asesorar sobre los recursos que deben o pueden utilizarse Mostrar una actitud de respeto ante las producciones de los niños/as Animar ante los nuevos descubrimientos Interesarse más en el proceso de realización que en el resultado Considerar la expresión artística como un registro de su personalidad
  • 4. Comprender que para trabajar la expresión plástica debemos tomar en cuenta Estimular en los niños la tolerancia y el respeto por el trabajo ajeno. Aceptar que las proporciones, colores, texturas “inadecuadas” son fruto de la experiencia infantil y de la búsqueda de códigos expresivos propios Exhibir los trabajos plásticos de todos los niños /as concediéndole la misma importancia e interés Dejar que los niños/as desarrollen sus propias técnicas, mediante la experimentación Tiempos Espacios Materiales adecuados
  • 5. Para conseguir este ambiente Practicamos los siguientes principios Crear una atmosfera donde la expresión plástica tenga un especial valor. Debemos planificar actividades en las que los niños y niñas puedan manipular, transformar y combinar materiales. Debemos considerar el entorno y la vida cotidiana como principal fuente de información. Aprende la oferta artística de la sociedad, destacando la del patrimonio artístico de nuestra comunidad.
  • 6. El recurso por excelencia para llevar a la práctica lo que venimos exponiendo teóricamente es el: “Rincón o Taller de Expresión”, este espacio debe ser: Lo más amplio posible. Cómodo Con fácil acceso a un punto de agua Necesita distintas superficies de trabajo: Mesas y sillas Repisas Espacio para colgar los babis Un colgadero para secar las pinturas Uno o dos caballetes
  • 7.
  • 8. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CARRERA: PARVULARIA TEMA: METODOLOGÍA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA INTEGRANTES: • ANDREA RUALES • ALEJENDRA ORDOÑEZ • YESENIA SANTILLAN • ESTEFANIA AMAYA
  • 9. METODOLOGÍA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA 1.- EL ENFOQUE GLOBALIZADOR Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO se perfilan como los mas idóneos para el tratamiento de los distintos contenidos. 2.- La actividad es la fuente principal de aprendizaje y de desarrollo de la infancia. 3.- Los espacios y los materiales: soporte para la acción, interacción y comunicación. NUESTRO PAPEL COMO EDUCADORES DEBE SER: • Facilitador de contextos plásticos • Debemos asesorar sobre los recursos que deben o pueden utilizarse • Animar ante los nuevos descubrimientos • Mostrar una actitud de respeto ante las producciones de los niños/as • Interesarse más en el proceso de realización que en el resultado • Considerar la expresión artística como un registro de su personalidad
  • 10. PARA CONSEGUIR ESTE AMBIENTE Crear una atmosfera donde la expresión plástica tenga un especial valor. Planificar actividades en las que los niños y niñas puedan manipular, transformar y combinar materiales. Debemos considerar el entorno y la vida cotidiana como principal fuente de información. Aprender la oferta artística de la sociedad, destacando la del patrimonio artístico de nuestra comunidad. “Rincón o Taller de Expresión”, este espacio debe ser: Lo más amplio posible. Cómodo Con fácil acceso a un punto de agua Necesita distintas superficies de trabajo
  • 11. LAS ACTIVIDADES QUE PUEDEN REALIZARSE SON MUCHAS Y DE DIFERENTE ORDEN: Para el desarrollo de distintas técnicas: • Recorte a dedo • Modelado • Pintura • Construcciones Con distintos agrupamientos • Individuales • Grupales • En grandes grupos