SlideShare una empresa de Scribd logo
ABSTRACT


El presente proyecto que lleva como título “Actividades grafoplásticas dirigidas a niños de
4-5 años de edad y pilotaje de la propuesta”, radica su importancia en que la educación
plástica y la expresión artística en la educación tiene su valor exclusivo ya que el arte
aparece junto a las ciencias y la tecnología como una faceta fundamental del ser humano.


Todas las instituciones trabajan de acuerdo a las mismas leyes y al currículo de educación
infantil; sin embargo, cada una tiene libertad para crear sus propias líneas de trabajo y poner
énfasis en diferentes aspectos educativos. En nuestro caso hemos visto la necesidad de
acentuar en lo que se refiere a las actividades grafoplásticas, pues la educación tradicional ha
omitido la inclusión de aspectos y saberes que respondan a una formación integral de la
persona, obviando la expresión grafoplàstica ya que fomenta la sensibilidad, el respeto a la
tradición cultural y artística, el conocimiento y valoración del medio plástico, la apreciación
estética, el impulso de la actitud creadora, el desarrollo de habilidades y destrezas artísticas y
de autoexpresión, logrando así la formación lúdica del ser humano. Favoreciendo
aprendizajes de     expresión como es leer, coordinar ojos-manos, entrenar la memoria,
escuchar, recordar, concentración, las habilidades motoras, habilidades como pensamiento
crítico, inteligencia espacial, criterios preceptúales, organización del tiempo, autodisciplina y
sobre todo auto confianza.


En el primer capítulo abordaremos la expresión grafoplástica en los niños, en donde veremos
el arte, vida y educación por el arte, con esto pretendemos comprender el papel del arte en el
entorno individual y social, cultural y educativo. La familia y el desarrollo artístico, porque
creemos que los padres son los que inculcan los valores, en el desarrollo de aptitudes y de
capacidades artísticas del niño desde un ambiente de amor, confianza y estímulo. El lugar de
las artes en la educación, porque el arte es el mejor mediador entre la naturaleza sensorial y
la naturaleza espiritual del ser humano. Educación artística e inteligencias múltiples, porque
creemos que los niños aprenden de maneras diferentes y la diversidad de experiencias
artísticas ofrecen medios visuales, kinestésicos, auditivos y espaciales de enseñanza y
aprendizaje. Funciones de la expresión plástica en el desarrollo del niño y niña, la expresión
grafoplástica puede satisfacer las necesidades más sentidas del niño, ya que es allí donde la
fantasía, la creatividad, la imaginación encuentran su campo de realización.                Y la
importancia de la Teoría pedagógica de Lowenfeld, para este destacado investigador de la
infancia, el arte es fundamentalmente un medio de expresión. Los niños y niñas son seres en
constante cambio y la representación gráfica que realizan no es más que el lenguaje de su
pensamiento. A medida que van creciendo van percibiendo el mundo de forma diferente, por
lo que la manera de expresar su realidad va cambiando.


En el capítulo dos nos referimos a las técnicas y fórmulas grafoplásticas, porque son parte
importante de la formación integral del niño, pueden ayudar a reparar las debilidades
presentes en la educación parvularia, formando individuos preparados para los nuevos
tiempos: críticos y analíticos; seguros y capaces de tomar decisiones, resolver problemas y
liberar tensiones; imaginativos, y productores de soluciones creativas para los problemas de
la vida cotidiana, mediante las principales técnicas grafoplásticas infantiles como el
modelado, grafismo, dactilopintura, pintura, collage, tallado y escultura, recortes, esgrafiado,
construcción. Para lo cual nos basamos en planteamientos para la enseñanza de la expresión
grafoplástica en el nivel Inicial de diferentes pedagogos. También abordamos la importancia
de los materiales y sus posibilidades de motivar la creatividad natural de los niños.


En el capítulo tres nos referimos al proceso creativo y expresivo infantil, en donde sobre
todo lo que queremos lograr es que se estimule y valore las diferentes formas de expresión
del niño, a través del arte grafoplástico, partiendo de su necesidad de explorar lleguen a
descubrir y crear. Para conseguir esto, es importante que el niño en un ambiente de juego y
disfrute pueda intercambiar opiniones, logros, dificultades; adquiriendo conocimientos y
desarrollando destrezas. Para, esto necesario que se tome en cuenta que el niño atraviesa por
diferentes Etapas del arte gráfico infantil.


Como parte de este trabajo incluimos un manual de actividades de técnicas grafoplásticas,
con la finalidad de mejorar la práctica educativa y creadora de los párvulos.


Este será un manual práctico, no son capítulos para estudiar, sino para hacer, probar,
experimentar, junto con niños una multitud de técnicas grafoplásticas como: grafismo,
modelado, dactilopintura, pintura, recortes y pegado, sellado, esgrafiado, plegado, grabado,
construcción. Muchos de los materiales utilizados fueron reciclados como, revistas usadas,
cartones, periódicos, hojas secas, material del entorno, arena, barro etc.
INTRODUCCIÓN



La expresión grafoplástica, además de su valor como lenguaje expresivo, es el cauce para la
expresión de contenidos mentales de índole estética, emocional y cognitivos acerca de
configuraciones visuales y espaciales; haciendo posible la materialización de las ideas junto
con la formación y desarrollo de la propia motricidad, afectividad y cognición del niño.




El presente proyecto que lleva como título “Actividades grafoplásticas dirigidas a niños de 4
– 5 años de edad y pilotaje de la propuesta”, radica su importancia en que la educación
plástica y la expresión artística en la educación tiene su valor exclusivo ya que el arte
aparece junto a las ciencias y la tecnología como una faceta fundamental del ser humano.




La expresión plástica como todo lenguaje, supone un proceso creador.            Para llegar a
representar, comunicar creativamente a través de la imagen, las percepciones, las vivencias,
es necesario conseguir un equilibrio entre lo que se vive y lo que se expresa.    Asimismo, la
expresión plástica tiene un fuerte valor procedimental como recurso didáctico para la
comprensión de los contenidos de otras áreas.        Con respecto a su valor actitudinal, la
expresión plástica es el medio idóneo para propiciar actitudes como sentir percibiendo, ver
interiorizando, comprendiendo, descubriendo, gracias al placer derivado de los estímulos
visuales, táctiles, de experimentación, etc.
Todo ello nos obliga a darle un peso específico a la expresión plástica dentro del proceso de
enseñanza-aprendizaje en la etapa de la Educación Infantil.




Para el fomento de la creatividad, la actividad artística tiene un papel destacado, ya que
requiere ejercitar el impulso creador y no la reproducción mecánica de lo ya conocido.


En el primer capítulo abordaremos la expresión grafoplástica en los niños, en donde veremos
el arte, vida y educación por el arte, con esto pretendemos comprender el papel del arte en el
entorno individual y social, cultural y educativo. La familia y el desarrollo artístico, porque
creemos que los padres son los que inculcan los valores, en el desarrollo de aptitudes y de
capacidades artísticas del niño desde un ambiente de amor, confianza y estímulo. El lugar de
las artes en la educación, porque el arte es el mejor mediador entre la naturaleza sensorial y
la naturaleza espiritual del ser humano. Educación artística e inteligencias múltiples, porque
creemos que los niños aprenden de maneras diferentes y la diversidad de experiencias
artísticas ofrecen medios visuales, kinestésicos, auditivos y espaciales de enseñanza y
aprendizaje. Funciones de la expresión plástica en el desarrollo del niño y niña, la expresión
grafoplástica puede satisfacer las necesidades más sentidas del niño, ya que es allí donde la
fantasía, la creatividad, la imaginación encuentran su campo de realización.              Y la
importancia de la Teoría pedagógica de Lowenfeld, para este destacado investigador de la
infancia, el arte es fundamentalmente un medio de expresión. Los niños y niñas son seres en
constante cambio y la representación gráfica que realizan no es más que el lenguaje de su
pensamiento. A medida que van creciendo van percibiendo el mundo de forma diferente, por
lo que la manera de expresar su realidad va cambiando.




En el capítulo dos nos referimos a las técnicas y fórmulas grafoplásticas, porque son parte
importante de la formación integral del niño, pueden ayudar a reparar las debilidades
presentes en la educación parvularia, formando individuos preparados para los nuevos
tiempos: críticos y analíticos; seguros y capaces de tomar decisiones, resolver problemas y
liberar tensiones; imaginativos, y productores de soluciones creativas para los problemas de
la vida cotidiana, mediante las principales técnicas grafoplásticas infantiles como el
modelado, grafismo, dactilopintura, pintura, collage, tallado y escultura, recortes, esgrafiado,
construcción. Para lo cual nos basamos en planteamientos para la enseñanza de la expresión
grafoplástica en el nivel Inicial de diferentes pedagogos. También abordamos la importancia
de los materiales y sus posibilidades de motivar la creatividad natural de los niños.


En el capítulo tres nos referimos al proceso creativo y expresivo infantil, en donde sobre
todo lo que queremos lograr es que se estimule y valore las diferentes formas de expresión
del niño, a través del arte grafoplástico, partiendo de su necesidad de explorar lleguen a
descubrir y crear. Para conseguir esto, es importante que el niño en un ambiente de juego y
disfrute pueda intercambiar opiniones, logros, dificultades; adquiriendo conocimientos y
desarrollando destrezas. Para, esto necesario que se tome en cuenta que el niño atraviesa por
diferentes etapas del arte gráfico infantil.
Como parte de este trabajo incluimos un manual de técnicas de expresión grafoplásticas
como la pintura, el collage, dactilopintura, construcción, sellado, esgrafiado, collage,
recortes, plegado, dibujo, modelado. Cada una con sus diferentes actividades realizadas con
niños y niñas del centro de desarrollo infantil “Corazón de Jesús” de 4 a 5 años de edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El docente y la educación artística. Necesidad en arte.
El docente y la educación artística. Necesidad en arte.El docente y la educación artística. Necesidad en arte.
El docente y la educación artística. Necesidad en arte.
jomamasa
 
Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística
alajaf
 
Proyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aulaProyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aula
karlahernandezsalas
 
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIALA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
Lorena Murcia
 
“LA PEDAGOGÍA TEATRAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...
“LA PEDAGOGÍA TEATRAL  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...“LA PEDAGOGÍA TEATRAL  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...
“LA PEDAGOGÍA TEATRAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...
Rosa Arguello
 
El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.
Dany Marge
 
2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion
Jesus Paredes
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
lpaolarao15
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos educacion-artistica-2 bgu(1)
Lineamientos educacion-artistica-2 bgu(1)Lineamientos educacion-artistica-2 bgu(1)
Lineamientos educacion-artistica-2 bgu(1)
oscar morales
 
Aportes para las actividades
Aportes para las actividadesAportes para las actividades
Aportes para las actividades
Yizus White
 
PEDAGOGIA TEATRAL: El Teatro en el desarrollo de la sensibilidad y el pensami...
PEDAGOGIA TEATRAL: El Teatro en el desarrollo de la sensibilidad y el pensami...PEDAGOGIA TEATRAL: El Teatro en el desarrollo de la sensibilidad y el pensami...
PEDAGOGIA TEATRAL: El Teatro en el desarrollo de la sensibilidad y el pensami...
ClaudioRiveraRodriguez
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
Garigalli
 

La actualidad más candente (13)

El docente y la educación artística. Necesidad en arte.
El docente y la educación artística. Necesidad en arte.El docente y la educación artística. Necesidad en arte.
El docente y la educación artística. Necesidad en arte.
 
Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística
 
Proyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aulaProyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aula
 
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIALA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
 
“LA PEDAGOGÍA TEATRAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...
“LA PEDAGOGÍA TEATRAL  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...“LA PEDAGOGÍA TEATRAL  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...
“LA PEDAGOGÍA TEATRAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...
 
El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.
 
2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Lineamientos educacion-artistica-2 bgu(1)
Lineamientos educacion-artistica-2 bgu(1)Lineamientos educacion-artistica-2 bgu(1)
Lineamientos educacion-artistica-2 bgu(1)
 
Aportes para las actividades
Aportes para las actividadesAportes para las actividades
Aportes para las actividades
 
PEDAGOGIA TEATRAL: El Teatro en el desarrollo de la sensibilidad y el pensami...
PEDAGOGIA TEATRAL: El Teatro en el desarrollo de la sensibilidad y el pensami...PEDAGOGIA TEATRAL: El Teatro en el desarrollo de la sensibilidad y el pensami...
PEDAGOGIA TEATRAL: El Teatro en el desarrollo de la sensibilidad y el pensami...
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
 

Destacado

LICENCIAS CREATIVE COMMONS
LICENCIAS CREATIVE COMMONSLICENCIAS CREATIVE COMMONS
LICENCIAS CREATIVE COMMONS
beautimary
 
54905079 codigo-penal-aleman
54905079 codigo-penal-aleman54905079 codigo-penal-aleman
54905079 codigo-penal-aleman
nestorfonseca777
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
Andrés Gómez Barbosa
 
Configuracion joomla
Configuracion joomlaConfiguracion joomla
Configuracion joomla
edwinperaza250487
 
Web 2.0 hector recalde
Web 2.0 hector recaldeWeb 2.0 hector recalde
Web 2.0 hector recalde
HECTOR RECALDE
 
Multimedia nickoll rodriguez (2)
Multimedia nickoll rodriguez (2)Multimedia nickoll rodriguez (2)
Multimedia nickoll rodriguez (2)
nkrodriguez
 
Desarrollo guia 4
Desarrollo guia 4Desarrollo guia 4
Desarrollo guia 4
Roonaald Andreez
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
mjrubio569
 
Presentación oraldo
Presentación oraldoPresentación oraldo
Presentación oraldo
actualidadambiental
 
Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014
vidasindical
 
Curso taller
Curso taller Curso taller
Curso taller
ardilla1
 
Conociendo la xo
Conociendo la xoConociendo la xo
Conociendo la xo
fioma21
 
Ejercicio colaborativo 1
Ejercicio colaborativo 1Ejercicio colaborativo 1
Ejercicio colaborativo 1
Christian Andres Muñoz
 
Presentacion maltrato infantil 2011 23
Presentacion maltrato infantil 2011 23Presentacion maltrato infantil 2011 23
Presentacion maltrato infantil 2011 23
ngomez98
 
como ganar dinero con youtube
como ganar dinero con youtubecomo ganar dinero con youtube
como ganar dinero con youtube
vaol22
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
Clemente T. Vera
 
ANEF: PROPUESTA PROGRAMÁTICA PARA UN NUEVO CHILE. Julio_2013
 ANEF: PROPUESTA PROGRAMÁTICA PARA UN NUEVO CHILE. Julio_2013 ANEF: PROPUESTA PROGRAMÁTICA PARA UN NUEVO CHILE. Julio_2013
ANEF: PROPUESTA PROGRAMÁTICA PARA UN NUEVO CHILE. Julio_2013
vidasindical
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
diegucholeoncarvallo
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
Miguel Pustela Jara
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
stephany_x3
 

Destacado (20)

LICENCIAS CREATIVE COMMONS
LICENCIAS CREATIVE COMMONSLICENCIAS CREATIVE COMMONS
LICENCIAS CREATIVE COMMONS
 
54905079 codigo-penal-aleman
54905079 codigo-penal-aleman54905079 codigo-penal-aleman
54905079 codigo-penal-aleman
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
 
Configuracion joomla
Configuracion joomlaConfiguracion joomla
Configuracion joomla
 
Web 2.0 hector recalde
Web 2.0 hector recaldeWeb 2.0 hector recalde
Web 2.0 hector recalde
 
Multimedia nickoll rodriguez (2)
Multimedia nickoll rodriguez (2)Multimedia nickoll rodriguez (2)
Multimedia nickoll rodriguez (2)
 
Desarrollo guia 4
Desarrollo guia 4Desarrollo guia 4
Desarrollo guia 4
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Presentación oraldo
Presentación oraldoPresentación oraldo
Presentación oraldo
 
Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014
 
Curso taller
Curso taller Curso taller
Curso taller
 
Conociendo la xo
Conociendo la xoConociendo la xo
Conociendo la xo
 
Ejercicio colaborativo 1
Ejercicio colaborativo 1Ejercicio colaborativo 1
Ejercicio colaborativo 1
 
Presentacion maltrato infantil 2011 23
Presentacion maltrato infantil 2011 23Presentacion maltrato infantil 2011 23
Presentacion maltrato infantil 2011 23
 
como ganar dinero con youtube
como ganar dinero con youtubecomo ganar dinero con youtube
como ganar dinero con youtube
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
ANEF: PROPUESTA PROGRAMÁTICA PARA UN NUEVO CHILE. Julio_2013
 ANEF: PROPUESTA PROGRAMÁTICA PARA UN NUEVO CHILE. Julio_2013 ANEF: PROPUESTA PROGRAMÁTICA PARA UN NUEVO CHILE. Julio_2013
ANEF: PROPUESTA PROGRAMÁTICA PARA UN NUEVO CHILE. Julio_2013
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 

Similar a Modulo bloq

Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
The Preschool Cloud
 
EducacióN Artistica
EducacióN ArtisticaEducacióN Artistica
EducacióN Artistica
antoniocarrellan
 
Educación Artistica
Educación  ArtisticaEducación  Artistica
Educación Artistica
antoniocarrellan
 
Monografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niñosMonografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niños
Bernabé Soberón
 
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.aSugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Javier Palacios Alburqueque
 
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docxPlanear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
YOLANDAPATRICIAMOLAN
 
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
Monicacpe2015
 
La expresión plástica
La expresión plásticaLa expresión plástica
La expresión plástica
Andi Martinez
 
UF6 La expresión plástica infantil ECO TEI
UF6 La expresión plástica infantil ECO TEIUF6 La expresión plástica infantil ECO TEI
UF6 La expresión plástica infantil ECO TEI
LAURARODRIGUEZCATALA1
 
simce para 6° lenguaje y comunicacion
simce para 6° lenguaje y comunicacionsimce para 6° lenguaje y comunicacion
simce para 6° lenguaje y comunicacion
Max Bastias Sánchez
 
La enseñanza,un arte y mucho trabajo
La enseñanza,un arte y mucho trabajoLa enseñanza,un arte y mucho trabajo
La enseñanza,un arte y mucho trabajo
Jazmin DiiZap
 
Educación Artística en primaria
Educación Artística en primariaEducación Artística en primaria
Educación Artística en primaria
alajaf
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
Araceli Vega
 
Habilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanza
Habilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanzaHabilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanza
Habilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanza
Araceli Vega
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
jimenaortizm
 
EDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ARTISTICA EDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ARTISTICA
Nathy PS
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
COELHOMIG
 
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicialEl lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
Professor
 
Importancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptx
Importancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptxImportancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptx
Importancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptx
DEYSIMARILINORTIZCAJ
 
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC ChileCuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
edoome
 

Similar a Modulo bloq (20)

Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
 
EducacióN Artistica
EducacióN ArtisticaEducacióN Artistica
EducacióN Artistica
 
Educación Artistica
Educación  ArtisticaEducación  Artistica
Educación Artistica
 
Monografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niñosMonografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niños
 
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.aSugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
 
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docxPlanear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
Planear en clave de expresiones artísticas en primera infancia.docx
 
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
 
La expresión plástica
La expresión plásticaLa expresión plástica
La expresión plástica
 
UF6 La expresión plástica infantil ECO TEI
UF6 La expresión plástica infantil ECO TEIUF6 La expresión plástica infantil ECO TEI
UF6 La expresión plástica infantil ECO TEI
 
simce para 6° lenguaje y comunicacion
simce para 6° lenguaje y comunicacionsimce para 6° lenguaje y comunicacion
simce para 6° lenguaje y comunicacion
 
La enseñanza,un arte y mucho trabajo
La enseñanza,un arte y mucho trabajoLa enseñanza,un arte y mucho trabajo
La enseñanza,un arte y mucho trabajo
 
Educación Artística en primaria
Educación Artística en primariaEducación Artística en primaria
Educación Artística en primaria
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
 
Habilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanza
Habilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanzaHabilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanza
Habilidades del pensamiento y cretividad en la enseñanza
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 
EDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ARTISTICA EDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ARTISTICA
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
 
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicialEl lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
 
Importancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptx
Importancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptxImportancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptx
Importancia de la interculturalidad en la expresión artística.pptx
 
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC ChileCuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Modulo bloq

  • 1. ABSTRACT El presente proyecto que lleva como título “Actividades grafoplásticas dirigidas a niños de 4-5 años de edad y pilotaje de la propuesta”, radica su importancia en que la educación plástica y la expresión artística en la educación tiene su valor exclusivo ya que el arte aparece junto a las ciencias y la tecnología como una faceta fundamental del ser humano. Todas las instituciones trabajan de acuerdo a las mismas leyes y al currículo de educación infantil; sin embargo, cada una tiene libertad para crear sus propias líneas de trabajo y poner énfasis en diferentes aspectos educativos. En nuestro caso hemos visto la necesidad de acentuar en lo que se refiere a las actividades grafoplásticas, pues la educación tradicional ha omitido la inclusión de aspectos y saberes que respondan a una formación integral de la persona, obviando la expresión grafoplàstica ya que fomenta la sensibilidad, el respeto a la tradición cultural y artística, el conocimiento y valoración del medio plástico, la apreciación estética, el impulso de la actitud creadora, el desarrollo de habilidades y destrezas artísticas y de autoexpresión, logrando así la formación lúdica del ser humano. Favoreciendo aprendizajes de expresión como es leer, coordinar ojos-manos, entrenar la memoria, escuchar, recordar, concentración, las habilidades motoras, habilidades como pensamiento crítico, inteligencia espacial, criterios preceptúales, organización del tiempo, autodisciplina y sobre todo auto confianza. En el primer capítulo abordaremos la expresión grafoplástica en los niños, en donde veremos el arte, vida y educación por el arte, con esto pretendemos comprender el papel del arte en el entorno individual y social, cultural y educativo. La familia y el desarrollo artístico, porque creemos que los padres son los que inculcan los valores, en el desarrollo de aptitudes y de capacidades artísticas del niño desde un ambiente de amor, confianza y estímulo. El lugar de las artes en la educación, porque el arte es el mejor mediador entre la naturaleza sensorial y la naturaleza espiritual del ser humano. Educación artística e inteligencias múltiples, porque creemos que los niños aprenden de maneras diferentes y la diversidad de experiencias artísticas ofrecen medios visuales, kinestésicos, auditivos y espaciales de enseñanza y aprendizaje. Funciones de la expresión plástica en el desarrollo del niño y niña, la expresión grafoplástica puede satisfacer las necesidades más sentidas del niño, ya que es allí donde la fantasía, la creatividad, la imaginación encuentran su campo de realización. Y la importancia de la Teoría pedagógica de Lowenfeld, para este destacado investigador de la
  • 2. infancia, el arte es fundamentalmente un medio de expresión. Los niños y niñas son seres en constante cambio y la representación gráfica que realizan no es más que el lenguaje de su pensamiento. A medida que van creciendo van percibiendo el mundo de forma diferente, por lo que la manera de expresar su realidad va cambiando. En el capítulo dos nos referimos a las técnicas y fórmulas grafoplásticas, porque son parte importante de la formación integral del niño, pueden ayudar a reparar las debilidades presentes en la educación parvularia, formando individuos preparados para los nuevos tiempos: críticos y analíticos; seguros y capaces de tomar decisiones, resolver problemas y liberar tensiones; imaginativos, y productores de soluciones creativas para los problemas de la vida cotidiana, mediante las principales técnicas grafoplásticas infantiles como el modelado, grafismo, dactilopintura, pintura, collage, tallado y escultura, recortes, esgrafiado, construcción. Para lo cual nos basamos en planteamientos para la enseñanza de la expresión grafoplástica en el nivel Inicial de diferentes pedagogos. También abordamos la importancia de los materiales y sus posibilidades de motivar la creatividad natural de los niños. En el capítulo tres nos referimos al proceso creativo y expresivo infantil, en donde sobre todo lo que queremos lograr es que se estimule y valore las diferentes formas de expresión del niño, a través del arte grafoplástico, partiendo de su necesidad de explorar lleguen a descubrir y crear. Para conseguir esto, es importante que el niño en un ambiente de juego y disfrute pueda intercambiar opiniones, logros, dificultades; adquiriendo conocimientos y desarrollando destrezas. Para, esto necesario que se tome en cuenta que el niño atraviesa por diferentes Etapas del arte gráfico infantil. Como parte de este trabajo incluimos un manual de actividades de técnicas grafoplásticas, con la finalidad de mejorar la práctica educativa y creadora de los párvulos. Este será un manual práctico, no son capítulos para estudiar, sino para hacer, probar, experimentar, junto con niños una multitud de técnicas grafoplásticas como: grafismo, modelado, dactilopintura, pintura, recortes y pegado, sellado, esgrafiado, plegado, grabado, construcción. Muchos de los materiales utilizados fueron reciclados como, revistas usadas, cartones, periódicos, hojas secas, material del entorno, arena, barro etc.
  • 3. INTRODUCCIÓN La expresión grafoplástica, además de su valor como lenguaje expresivo, es el cauce para la expresión de contenidos mentales de índole estética, emocional y cognitivos acerca de configuraciones visuales y espaciales; haciendo posible la materialización de las ideas junto con la formación y desarrollo de la propia motricidad, afectividad y cognición del niño. El presente proyecto que lleva como título “Actividades grafoplásticas dirigidas a niños de 4 – 5 años de edad y pilotaje de la propuesta”, radica su importancia en que la educación plástica y la expresión artística en la educación tiene su valor exclusivo ya que el arte aparece junto a las ciencias y la tecnología como una faceta fundamental del ser humano. La expresión plástica como todo lenguaje, supone un proceso creador. Para llegar a representar, comunicar creativamente a través de la imagen, las percepciones, las vivencias, es necesario conseguir un equilibrio entre lo que se vive y lo que se expresa.    Asimismo, la expresión plástica tiene un fuerte valor procedimental como recurso didáctico para la comprensión de los contenidos de otras áreas. Con respecto a su valor actitudinal, la expresión plástica es el medio idóneo para propiciar actitudes como sentir percibiendo, ver interiorizando, comprendiendo, descubriendo, gracias al placer derivado de los estímulos visuales, táctiles, de experimentación, etc. Todo ello nos obliga a darle un peso específico a la expresión plástica dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje en la etapa de la Educación Infantil. Para el fomento de la creatividad, la actividad artística tiene un papel destacado, ya que requiere ejercitar el impulso creador y no la reproducción mecánica de lo ya conocido. En el primer capítulo abordaremos la expresión grafoplástica en los niños, en donde veremos el arte, vida y educación por el arte, con esto pretendemos comprender el papel del arte en el entorno individual y social, cultural y educativo. La familia y el desarrollo artístico, porque
  • 4. creemos que los padres son los que inculcan los valores, en el desarrollo de aptitudes y de capacidades artísticas del niño desde un ambiente de amor, confianza y estímulo. El lugar de las artes en la educación, porque el arte es el mejor mediador entre la naturaleza sensorial y la naturaleza espiritual del ser humano. Educación artística e inteligencias múltiples, porque creemos que los niños aprenden de maneras diferentes y la diversidad de experiencias artísticas ofrecen medios visuales, kinestésicos, auditivos y espaciales de enseñanza y aprendizaje. Funciones de la expresión plástica en el desarrollo del niño y niña, la expresión grafoplástica puede satisfacer las necesidades más sentidas del niño, ya que es allí donde la fantasía, la creatividad, la imaginación encuentran su campo de realización. Y la importancia de la Teoría pedagógica de Lowenfeld, para este destacado investigador de la infancia, el arte es fundamentalmente un medio de expresión. Los niños y niñas son seres en constante cambio y la representación gráfica que realizan no es más que el lenguaje de su pensamiento. A medida que van creciendo van percibiendo el mundo de forma diferente, por lo que la manera de expresar su realidad va cambiando. En el capítulo dos nos referimos a las técnicas y fórmulas grafoplásticas, porque son parte importante de la formación integral del niño, pueden ayudar a reparar las debilidades presentes en la educación parvularia, formando individuos preparados para los nuevos tiempos: críticos y analíticos; seguros y capaces de tomar decisiones, resolver problemas y liberar tensiones; imaginativos, y productores de soluciones creativas para los problemas de la vida cotidiana, mediante las principales técnicas grafoplásticas infantiles como el modelado, grafismo, dactilopintura, pintura, collage, tallado y escultura, recortes, esgrafiado, construcción. Para lo cual nos basamos en planteamientos para la enseñanza de la expresión grafoplástica en el nivel Inicial de diferentes pedagogos. También abordamos la importancia de los materiales y sus posibilidades de motivar la creatividad natural de los niños. En el capítulo tres nos referimos al proceso creativo y expresivo infantil, en donde sobre todo lo que queremos lograr es que se estimule y valore las diferentes formas de expresión del niño, a través del arte grafoplástico, partiendo de su necesidad de explorar lleguen a descubrir y crear. Para conseguir esto, es importante que el niño en un ambiente de juego y disfrute pueda intercambiar opiniones, logros, dificultades; adquiriendo conocimientos y desarrollando destrezas. Para, esto necesario que se tome en cuenta que el niño atraviesa por diferentes etapas del arte gráfico infantil.
  • 5. Como parte de este trabajo incluimos un manual de técnicas de expresión grafoplásticas como la pintura, el collage, dactilopintura, construcción, sellado, esgrafiado, collage, recortes, plegado, dibujo, modelado. Cada una con sus diferentes actividades realizadas con niños y niñas del centro de desarrollo infantil “Corazón de Jesús” de 4 a 5 años de edad.