SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo IV
Proyecto:
Redacción de una
autobiografía.
Elaborado por: Ana Laura
Guerra Ruvalcaba
Julio 2014.
Introducción.
En mi trayectoria como maestra
de la asignatura de español en el
nivel de secundaria, me he topado
en diversas ocasiones al problema
de que el alumno (a) le cuesta
mucha dificultad redactar. Es por
ello que emprenderé este
proyecto, con la él propósito de
facilitarle al alumno esta actividad.
El problema:
Los alumnos de tercer grado de
educación secundaria, no
saben redactar. Tienen temor al
enfrentarse a una hoja en
blanco.
El objetivo.
Facilitarle al alumno (a) a
través del uso de la tecnología
para trabajar la parte
motivacional, la tarea de
redactar. Haciendo de esta
actividad un placer.
Los recursos.
1.- Se usará el proyecto de
autobiografía, de tercer grado de
secundaria.
2.- Se trabajará un blog con el nombre
de:
elpasadocomopartedemivida.blogspot.
mx
3.- Equipo de cómputo con conexión a
internet (Propio de la escuela)
4.- Hojas blancas.
El contexto.
Escuela Secundaria Estatal
Mixta No. o14 «Ricardo Flores
Magón» Turno Matutino.
Grado 3º. Grupo «E»
Asignatura: Español
Ciclo escolar: 2014-2015.
La ruta a seguir:
Se usará el blog como medio para irle dando motivación,
guía, confianza y dirección al trabajo de los alumnos.
Paso: 1. Se le pedirá al alumno (a) que en su casa, vea
fotografías de cuando era pequeño y que platique con sus
padres o personas que con las que convivió en su infancia.
Todo esto para reconstruir su pasado.
2.- Leerá un texto introductorio que está en el blog.
3.- En la escuela veremos un video motivacional para que se
vaya atreviendo a plasmar su vida en una hoja. «El tren de la
vida» youtube. (También está en el blog)
4.- Una vez motivado escuchará la autobiografía ( de manera
oral de la maestra de la asignatura de español)
5.- Redactará el borrador de la autobiografía.
6.- Leerá ( en silencio) su producto para corregir lo que haya
necesidad de hacerlo.
7.Entregará su trabajo en limpio.
8. Evaluación de productos.
Cuándo…
 El proyecto iniciará a finales del mes de
mayo y está planeado para terminarse
en un lapso de quince días o a más
tardar en tres semanas.
Participantes…
¿Quién? ¿Qué hace?
Padres de familia Ayudan a reconstruir el
pasado de sus hijos a
través de imágenes
(fotos) diálogo.
Maestra de español. Motiva al alumno a
realizar la actividad,
apoyándose en el blog,
el diálogo, las dinámicas
y su propia autobiografía.
( de forma oral). Además
de que prevé la
disposición de los
espacios y materiales
necesarios para alcanzar
el fin.
Alumnado. Realiza todas las
actividades y redacta,
corrige y entrega su
trabajo. Además de que
Evaluación.
1.- Autoevaluación.
2.Coevaluación
3.- Evaluación por parte de la
maestra a través de una rúbrica.
(La rúbrica se detalle en el blog)
Elementos a evaluar en la rúbrica:
Presentación. (Forma) Limpieza, formato
(Computadora, letra arial
12) Entrega en folder.
Tiempo de entrega Sólo logrará el máximo
puntaje quien entregue
su trabajo en el día y
hora señalado. (tratando
de fomentar el valor de
la responsabilidad)
Calidad. (Fondo) Ortografía, coherencia,
estilo de redacción, uso
de mayúscula, uso de
signos de puntuación
etc.
Conclusiones.
Por primera vez en la vida, después de muchos
años en mi labor docente como maestra de
español, me siento muy motivada a iniciar un
proyecto de redacción, la motivación nace de
que creo que al poner en práctica el uso de la
tecnología para hacer realizar el tratamiento del
tema, el alumno se sentirá atraído hacia la
actividad, puesto que ellos (los alumnos)
cotidianamente usan la tecnología para
desarrollarse en su vida diaria y por ende están
más que familiarizados con ella.
Dirección del blog.
Blogger.com
blogger : Autobografía
elpasadocomopartedemivida.b
logspot.mx
Gracias.
Ana Laura Guerra Ruvalcaba
analauragr@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversificación Curricular con TIC`s
Diversificación Curricular con TIC`sDiversificación Curricular con TIC`s
Diversificación Curricular con TIC`s
Jose Angel Garcia Andrino
 
Actividad 1 me reconozco
Actividad 1 me reconozcoActividad 1 me reconozco
Actividad 1 me reconozco
NUBIA PACHICHANA M
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
Beatriz Martín
 
Actividad 4 mi personaje favorito nubia
Actividad 4  mi personaje favorito nubiaActividad 4  mi personaje favorito nubia
Actividad 4 mi personaje favorito nubia
NUBIA PACHICHANA M
 
Reseña jornadas
Reseña jornadasReseña jornadas
Reseña jornadas
lvmm01
 
El proyecto Hauspoa
El proyecto HauspoaEl proyecto Hauspoa
El proyecto Hauspoa
b08
 
Planificacion septiembre 2013 cuarto medio
Planificacion septiembre 2013 cuarto medioPlanificacion septiembre 2013 cuarto medio
Planificacion septiembre 2013 cuarto medio
Gabriel Jara Muñoz
 
Clase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente dianaClase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente diana
diplomado innovatic
 
Plan de clase_ave_dorimar_liliani
Plan de clase_ave_dorimar_lilianiPlan de clase_ave_dorimar_liliani
Plan de clase_ave_dorimar_liliani
Liliani Mana
 
Plan de Clase AVE
Plan de Clase AVEPlan de Clase AVE
Plan de Clase AVE
Dorimar Moraes
 
Esp3 encasa 3o abyc
Esp3 encasa 3o abycEsp3 encasa 3o abyc
Esp3 encasa 3o abyc
nestor riquejo
 
Informatica quinto
Informatica quintoInformatica quinto
Informatica quinto
lorenatatianariverap
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
maria pazcuala
 
El texto instructivo
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivo
PatriciaHuancaCalle1
 
Plan de clase con AVE
Plan de clase con AVEPlan de clase con AVE
Plan de clase con AVE
cintyafran
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
leyla sepulveda medina
 
Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4
Maribel Zumba
 
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en  Formación Profesional BásicaIdeas y recursos para trabajar en  Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ana Basterra
 
Rediseñando actividades con tax bloom
Rediseñando actividades con tax bloomRediseñando actividades con tax bloom
Rediseñando actividades con tax bloom
riomadrid
 

La actualidad más candente (19)

Diversificación Curricular con TIC`s
Diversificación Curricular con TIC`sDiversificación Curricular con TIC`s
Diversificación Curricular con TIC`s
 
Actividad 1 me reconozco
Actividad 1 me reconozcoActividad 1 me reconozco
Actividad 1 me reconozco
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
 
Actividad 4 mi personaje favorito nubia
Actividad 4  mi personaje favorito nubiaActividad 4  mi personaje favorito nubia
Actividad 4 mi personaje favorito nubia
 
Reseña jornadas
Reseña jornadasReseña jornadas
Reseña jornadas
 
El proyecto Hauspoa
El proyecto HauspoaEl proyecto Hauspoa
El proyecto Hauspoa
 
Planificacion septiembre 2013 cuarto medio
Planificacion septiembre 2013 cuarto medioPlanificacion septiembre 2013 cuarto medio
Planificacion septiembre 2013 cuarto medio
 
Clase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente dianaClase de ortografía -docente diana
Clase de ortografía -docente diana
 
Plan de clase_ave_dorimar_liliani
Plan de clase_ave_dorimar_lilianiPlan de clase_ave_dorimar_liliani
Plan de clase_ave_dorimar_liliani
 
Plan de Clase AVE
Plan de Clase AVEPlan de Clase AVE
Plan de Clase AVE
 
Esp3 encasa 3o abyc
Esp3 encasa 3o abycEsp3 encasa 3o abyc
Esp3 encasa 3o abyc
 
Informatica quinto
Informatica quintoInformatica quinto
Informatica quinto
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
El texto instructivo
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivo
 
Plan de clase con AVE
Plan de clase con AVEPlan de clase con AVE
Plan de clase con AVE
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
 
Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4
 
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en  Formación Profesional BásicaIdeas y recursos para trabajar en  Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
 
Rediseñando actividades con tax bloom
Rediseñando actividades con tax bloomRediseñando actividades con tax bloom
Rediseñando actividades con tax bloom
 

Similar a Blog redacción de una autobiografía.

Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Janneth Marcelo Santiago
 
AVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursosAVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursos
María Belén García Llamas
 
Proyecto educativo nuestro contenedor literario
Proyecto educativo nuestro contenedor literarioProyecto educativo nuestro contenedor literario
Proyecto educativo nuestro contenedor literario
Janneth Marcelo Santiago
 
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado a janneth marceloProyecto blog primer  grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
Janneth Marcelo Santiago
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
Mildred Camacho
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
Mildred Camacho
 
Blogs en el aula de alemán
Blogs en el aula de alemánBlogs en el aula de alemán
Blogs en el aula de alemán
Alicia González de Sarralde
 
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Maria Josè Giavedoni
 
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIAEL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Rosa Palomares
 
Jader vega
Jader vegaJader vega
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
PatriciaFdeC
 
Presentación final curso artic
Presentación final curso articPresentación final curso artic
Presentación final curso artic
Liceonrocinco Aulas Hermanas
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
marianzal
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
lucia osuna
 
Diario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivoDiario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivo
Muriel Morales Navarrete
 
Experiencia la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Experiencia  la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...Experiencia  la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Experiencia la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Carolina Viviana Alayo Hidalgo Schulz
 
La revista de prensa
La revista de prensaLa revista de prensa
La revista de prensa
Alberteacher :)
 
Trabajo final redes sociales postitulo
Trabajo final redes sociales postituloTrabajo final redes sociales postitulo
Trabajo final redes sociales postitulo
Gabriela Cifuentes Gonzalez
 
La prensa escrita en clase de idioma proyecto final
La prensa escrita en clase de idioma proyecto finalLa prensa escrita en clase de idioma proyecto final
La prensa escrita en clase de idioma proyecto final
Agos Navarro Almiron
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
mibato85
 

Similar a Blog redacción de una autobiografía. (20)

Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
 
AVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursosAVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursos
 
Proyecto educativo nuestro contenedor literario
Proyecto educativo nuestro contenedor literarioProyecto educativo nuestro contenedor literario
Proyecto educativo nuestro contenedor literario
 
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado a janneth marceloProyecto blog primer  grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Blogs en el aula de alemán
Blogs en el aula de alemánBlogs en el aula de alemán
Blogs en el aula de alemán
 
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
 
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIAEL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Jader vega
Jader vegaJader vega
Jader vega
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Presentación final curso artic
Presentación final curso articPresentación final curso artic
Presentación final curso artic
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
 
Diario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivoDiario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivo
 
Experiencia la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Experiencia  la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...Experiencia  la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Experiencia la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
 
La revista de prensa
La revista de prensaLa revista de prensa
La revista de prensa
 
Trabajo final redes sociales postitulo
Trabajo final redes sociales postituloTrabajo final redes sociales postitulo
Trabajo final redes sociales postitulo
 
La prensa escrita en clase de idioma proyecto final
La prensa escrita en clase de idioma proyecto finalLa prensa escrita en clase de idioma proyecto final
La prensa escrita en clase de idioma proyecto final
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Blog redacción de una autobiografía.

  • 2. Elaborado por: Ana Laura Guerra Ruvalcaba Julio 2014.
  • 3. Introducción. En mi trayectoria como maestra de la asignatura de español en el nivel de secundaria, me he topado en diversas ocasiones al problema de que el alumno (a) le cuesta mucha dificultad redactar. Es por ello que emprenderé este proyecto, con la él propósito de facilitarle al alumno esta actividad.
  • 4. El problema: Los alumnos de tercer grado de educación secundaria, no saben redactar. Tienen temor al enfrentarse a una hoja en blanco.
  • 5. El objetivo. Facilitarle al alumno (a) a través del uso de la tecnología para trabajar la parte motivacional, la tarea de redactar. Haciendo de esta actividad un placer.
  • 6. Los recursos. 1.- Se usará el proyecto de autobiografía, de tercer grado de secundaria. 2.- Se trabajará un blog con el nombre de: elpasadocomopartedemivida.blogspot. mx 3.- Equipo de cómputo con conexión a internet (Propio de la escuela) 4.- Hojas blancas.
  • 7. El contexto. Escuela Secundaria Estatal Mixta No. o14 «Ricardo Flores Magón» Turno Matutino. Grado 3º. Grupo «E» Asignatura: Español Ciclo escolar: 2014-2015.
  • 8. La ruta a seguir: Se usará el blog como medio para irle dando motivación, guía, confianza y dirección al trabajo de los alumnos. Paso: 1. Se le pedirá al alumno (a) que en su casa, vea fotografías de cuando era pequeño y que platique con sus padres o personas que con las que convivió en su infancia. Todo esto para reconstruir su pasado. 2.- Leerá un texto introductorio que está en el blog. 3.- En la escuela veremos un video motivacional para que se vaya atreviendo a plasmar su vida en una hoja. «El tren de la vida» youtube. (También está en el blog) 4.- Una vez motivado escuchará la autobiografía ( de manera oral de la maestra de la asignatura de español) 5.- Redactará el borrador de la autobiografía. 6.- Leerá ( en silencio) su producto para corregir lo que haya necesidad de hacerlo. 7.Entregará su trabajo en limpio. 8. Evaluación de productos.
  • 9. Cuándo…  El proyecto iniciará a finales del mes de mayo y está planeado para terminarse en un lapso de quince días o a más tardar en tres semanas.
  • 10. Participantes… ¿Quién? ¿Qué hace? Padres de familia Ayudan a reconstruir el pasado de sus hijos a través de imágenes (fotos) diálogo. Maestra de español. Motiva al alumno a realizar la actividad, apoyándose en el blog, el diálogo, las dinámicas y su propia autobiografía. ( de forma oral). Además de que prevé la disposición de los espacios y materiales necesarios para alcanzar el fin. Alumnado. Realiza todas las actividades y redacta, corrige y entrega su trabajo. Además de que
  • 11. Evaluación. 1.- Autoevaluación. 2.Coevaluación 3.- Evaluación por parte de la maestra a través de una rúbrica. (La rúbrica se detalle en el blog)
  • 12. Elementos a evaluar en la rúbrica: Presentación. (Forma) Limpieza, formato (Computadora, letra arial 12) Entrega en folder. Tiempo de entrega Sólo logrará el máximo puntaje quien entregue su trabajo en el día y hora señalado. (tratando de fomentar el valor de la responsabilidad) Calidad. (Fondo) Ortografía, coherencia, estilo de redacción, uso de mayúscula, uso de signos de puntuación etc.
  • 13. Conclusiones. Por primera vez en la vida, después de muchos años en mi labor docente como maestra de español, me siento muy motivada a iniciar un proyecto de redacción, la motivación nace de que creo que al poner en práctica el uso de la tecnología para hacer realizar el tratamiento del tema, el alumno se sentirá atraído hacia la actividad, puesto que ellos (los alumnos) cotidianamente usan la tecnología para desarrollarse en su vida diaria y por ende están más que familiarizados con ella.
  • 14. Dirección del blog. Blogger.com blogger : Autobografía elpasadocomopartedemivida.b logspot.mx
  • 15. Gracias. Ana Laura Guerra Ruvalcaba analauragr@gmail.com