SlideShare una empresa de Scribd logo
Martínez Medina, M.ª Carmen
Palomares López, Rosa M.ª
DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA
4.º A EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO 2015-2016
Actividad N.º 1: ADAPRO
 Primer ciclo de Educación Primaria.
 Duración: 10 minutos diarios.
 Justificación:
- Útil para trabajar con niños con autismo.
- Fomento del aprendizaje visual.
- Trabajo repetitivo.
- Actividad con pictogramas.
- Variantes: dislexia.
Actividad N.º 1: ADAPRO
Actividad N.º 1: ADAPRO
Objetivos generales: orden del 17 de marzo de 2015.
- O.LCL.1. Utilizar el lenguaje como una herramienta eficaz de expresión,
comunicación e interacción (…).
- O.LCL.2. Comprender y expresarse (…).
Objetivos específicos:
- Reconocer los diferentes pictogramas presentados.
- Utilizar el pictograma como herramienta de comunicación.
- Mantener la atención en la actividad.
- Fomentar la intención comunicativa y la reciprocidad en la comunicación.
Actividad N.º 1: ADAPRO
Contenidos: bloque 2. Comunicación escrita: leer.
 Relación entre pictograma y grafía.
 Dominio del pictograma.
 Retención de nuevos pictogramas.
Actividad N.º 1: ADAPRO
Metodología
 Aprendizaje por descubrimiento guiado.
Materiales
 Tableta para cada alumno.
 Su juguete favorito.
Actividad N.º 1: ADAPRO
Evaluación
 Criterios:
- Reconoce los diferentes pictogramas presentados.
- Utiliza los pictogramas estudiados para comunicarse.
- Mantiene la atención en la actividad de ADAPRO.
 Instrumentos:
- Guía de observación.
- Registro anecdótico.
Actividad N.º 2: ¡Diviértete con
Tangram!
 Segundo curso de Educación Primaria.
 Duración: una sesión de 55 minutos.
Justificación:
- Disfrute de la geometría a través del juego.
- Disminuye la fobia a las matemáticas.
- Motivación.
Actividad N.º 2: ¡Diviértete con Tangram!
Actividad N.º 2: ¡Diviértete con
Tangram!
Objetivos generales: orden del 17 de marzo de 2015.
- O.MAT.5. Identificar formas geométricas (…).
Objetivos específicos:
- Representar las figuras geométricas propuestas en el
espacio.
- Conocer diferentes formas geométricas.
- Expresar de forma oral el proceso seguido.
Actividad N.º 2: ¡Diviértete con
Tangram!
Contenidos: Bloque 4. Geometría.
- Identificación de formas planas (cuadrado, triángulo y
paralelogramo).
- Descripción de las formas planas anteriores utilizando el
vocabulario geométrico básico.
- Formación de figuras planas y cuerpos geométricos a partir
de otras, por composición y descomposición en un espacio
determinado.
Actividad N.º 2: ¡Diviértete con
Tangram!
Metodología
 Individual.
 Profesor como observador.
Materiales
 Ordenador o tableta para cada alumno.
 Pizarra digital.
 Ordenador del profesor.
Actividad N.º 2: ¡Diviértete con
Tangram!
Evaluación
 Criterios:
- Representa correctamente la figura geométrica en el espacio.
- Conoce diferentes formas geométricas (triángulo, cuadrado y
paralelogramo).
- Expresa de forma oral el proceso seguido a sus compañeros con
un diálogo adecuado, coherente y correcto.
 Instrumentos:
- Diario de clase.
- Anecdotario.
- La propia actividad.
Actividad N.º 3: Conociendo a los
Vedoques
 Segundo curso de Educación Primaria.
 Duración: 20 minutos.
 Justificación:
- Para trabajar en Navidad.
- Atractiva.
- Disfrutan y aprenden simultáneamente.
Actividad N.º 3: Conociendo a los
Vedoques
Actividad N.º 3: Conociendo a los
Vedoques
Objetivo general: orden del 17 de marzo de 2015.
- O.LCL.1. Utilizar el lenguaje como una herramienta eficaz
(…).
Objetivos específicos:
- Ordenar correctamente las sílabas proporcionadas para
formar palabras sencillas.
- Relacionar los dibujos presentados con sus grafías
correspondientes.
- Reconocer diferentes elementos navideños.
Actividad N.º 3: Conociendo a los
Vedoques
Contenidos: bloque 4. Conocimiento de la lengua.
- La sílaba: división de las palabras en sílabas.
- Formación de palabras a partir de sílabas.
Actividad N.º 3: Conociendo a los
Vedoques
Metodología
 Individual.
 Profesor como observador.
Materiales
 Ordenador o tableta para cada alumno.
 Altavoces o auriculares.
Actividad N.º 3: Conociendo a los
Vedoques
Evaluación:
 Criterios:
- Ordena correctamente las sílabas proporcionadas para formar palabras
sencillas.
- Relaciona los dibujos presentados con sus grafías correspondientes.
- Reconoce los elementos navideños que se le ofrece.
 Instrumentos:
- Diario de clase.
- La propia actividad.
Actividad N.º 4: Visita virtual
 Cuarto curso de Educación Primaria.
 Duración: una sesión de 55 minutos.
 Justificación:
- Repaso de una unidad del área de Ciencias Sociales.
- Atractiva.
- Despierta la curiosidad y el interés por conocer las formas de vida
del pasado.
Actividad N.º 4: Visita virtual
Objetivos generales: orden del 17 de marzo de 2015.
 O.LCL.5. Reproducir, crear y utilizar distintos tipos de textos (…).
 O.LCL.6. Aprender a utilizar todos los medios a su alcance, incluida las
nuevas tecnologías (…).
 Objetivos específicos:
- Producir un texto descriptivo ordenado y limpio, con una caligrafía y
vocabulario acorde al nivel educativo.
- Utilizar la herramienta digital de ROMANORUM VITA para explorar los
diferentes espacios.
- Reforzar contenidos aprendidos en el área de Ciencias Sociales.
Actividad N.º 4: Visita virtual
Contenidos: bloque 3. Comunicación escrita: escribir.
- Composición de textos descriptivos teniendo en cuenta:
• Caligrafía.
• Orden y limpieza.
• Vocabulario acorde al tema.
Actividad N.º 4: Visita virtual
Metodología:
 Individual
 Profesor como observador y guía.
Materiales:
 Ordenadores con acceso a internet.
 Soporte de papel.
Actividad N.º 4: Visita virtual
Evaluación
 Criterios:
- Produce textos descriptivos con una caligrafía legible y un vocabulario
apropiado al tema.
- Cuida el orden y la limpieza en la presentación.
- Utiliza con destreza la herramienta ROMANORUM VITA y es capaz de
explorar todas las estancias.
 Instrumento:
- Diario de clase.
Martínez Medina, M.ª Carmen
Palomares López, Rosa M.ª
DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA
4.º A EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO 2015-2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copci Enp8
Copci Enp8Copci Enp8
Copci Enp8
MediatecaCele
 
Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3
ALEJANDRA171975
 
Sesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CIDSesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CID
karin rodriguez Villalobos
 
Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
MATAYUS1988
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
Nidia Llanquiman
 
contenido historia
contenido historiacontenido historia
contenido historia
Paulina Joya
 
Proyecto de cartas
Proyecto  de  cartasProyecto  de  cartas
Proyecto de cartas
Marta Teacher
 
Asi hicimos nuestro blog 6° A
Asi  hicimos  nuestro  blog 6° AAsi  hicimos  nuestro  blog 6° A
Asi hicimos nuestro blog 6° A
Edwil Aguilar
 
Secuencia de enseñanza
Secuencia de enseñanzaSecuencia de enseñanza
Secuencia de enseñanza
Clara Jaén García
 
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
mariamiriam8
 
Liy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologia
Liy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologiaLiy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologia
Liy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologia
lilita5953
 
Feria ceibal 17
Feria ceibal 17Feria ceibal 17
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
estefaniagilperez
 
Diana Monroy Escaleta
Diana Monroy EscaletaDiana Monroy Escaleta
Diana Monroy Escaleta
DianitaSweet1
 
Prototipomartipuerto
PrototipomartipuertoPrototipomartipuerto
Prototipomartipuerto
Víctor Niño Cruz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
albarociove
 
Curso integración de contenidos y segundas lenguas
Curso integración de contenidos y segundas lenguasCurso integración de contenidos y segundas lenguas
Curso integración de contenidos y segundas lenguas
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Planeación semanal 03
Planeación semanal 03Planeación semanal 03
Planeación semanal 03
Diego Huerta
 
S4 tarea4 naren
S4 tarea4 narenS4 tarea4 naren
S4 tarea4 naren
NORMA NAPOLES
 
1.3. guía para la integración didáctica del primer medio
1.3. guía para la integración didáctica del primer medio1.3. guía para la integración didáctica del primer medio
1.3. guía para la integración didáctica del primer medio
8martes3
 

La actualidad más candente (20)

Copci Enp8
Copci Enp8Copci Enp8
Copci Enp8
 
Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3
 
Sesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CIDSesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CID
 
Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
contenido historia
contenido historiacontenido historia
contenido historia
 
Proyecto de cartas
Proyecto  de  cartasProyecto  de  cartas
Proyecto de cartas
 
Asi hicimos nuestro blog 6° A
Asi  hicimos  nuestro  blog 6° AAsi  hicimos  nuestro  blog 6° A
Asi hicimos nuestro blog 6° A
 
Secuencia de enseñanza
Secuencia de enseñanzaSecuencia de enseñanza
Secuencia de enseñanza
 
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
 
Liy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologia
Liy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologiaLiy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologia
Liy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologia
 
Feria ceibal 17
Feria ceibal 17Feria ceibal 17
Feria ceibal 17
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
Diana Monroy Escaleta
Diana Monroy EscaletaDiana Monroy Escaleta
Diana Monroy Escaleta
 
Prototipomartipuerto
PrototipomartipuertoPrototipomartipuerto
Prototipomartipuerto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Curso integración de contenidos y segundas lenguas
Curso integración de contenidos y segundas lenguasCurso integración de contenidos y segundas lenguas
Curso integración de contenidos y segundas lenguas
 
Planeación semanal 03
Planeación semanal 03Planeación semanal 03
Planeación semanal 03
 
S4 tarea4 naren
S4 tarea4 narenS4 tarea4 naren
S4 tarea4 naren
 
1.3. guía para la integración didáctica del primer medio
1.3. guía para la integración didáctica del primer medio1.3. guía para la integración didáctica del primer medio
1.3. guía para la integración didáctica del primer medio
 

Similar a EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Uso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación PrimariaUso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación Primaria
PalomayCristina
 
TIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjerasTIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjeras
progeed
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Diseño de actividades tic
Diseño de actividades ticDiseño de actividades tic
Diseño de actividades tic
jose_94ortega
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
josedealora
 
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam MartínezLET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
Miriam Martinez
 
Presentación del proyecto a los padres 11 12
Presentación del proyecto a los padres 11 12Presentación del proyecto a los padres 11 12
Presentación del proyecto a los padres 11 12
andyguay
 
Guía didáctica Edmodo
Guía didáctica EdmodoGuía didáctica Edmodo
Guía didáctica Edmodo
Estefanía García Castillo
 
Guía didáctica edmodo
Guía didáctica edmodoGuía didáctica edmodo
Guía didáctica edmodo
Estefanía García Castillo
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
PatriciaFdeC
 
Presentación de lengua
Presentación de lenguaPresentación de lengua
Presentación de lengua
ToniAOF
 
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Miriam Martinez
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
martalozanof
 
Experiencia la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Experiencia  la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...Experiencia  la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Experiencia la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Carolina Viviana Alayo Hidalgo Schulz
 
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Marisol Tejada Ruiz
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Lucia Villar Jimenez
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
Lucia Villar Jimenez
 
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado a janneth marceloProyecto blog primer  grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
Janneth Marcelo Santiago
 
"De la programación a la unidad didáctica"
"De la programación a la unidad didáctica""De la programación a la unidad didáctica"
"De la programación a la unidad didáctica"
gloria.bilbo
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
pilar López Martínez
 

Similar a EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA (20)

Uso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación PrimariaUso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación Primaria
 
TIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjerasTIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjeras
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
 
Diseño de actividades tic
Diseño de actividades ticDiseño de actividades tic
Diseño de actividades tic
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
 
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam MartínezLET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
 
Presentación del proyecto a los padres 11 12
Presentación del proyecto a los padres 11 12Presentación del proyecto a los padres 11 12
Presentación del proyecto a los padres 11 12
 
Guía didáctica Edmodo
Guía didáctica EdmodoGuía didáctica Edmodo
Guía didáctica Edmodo
 
Guía didáctica edmodo
Guía didáctica edmodoGuía didáctica edmodo
Guía didáctica edmodo
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Presentación de lengua
Presentación de lenguaPresentación de lengua
Presentación de lengua
 
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
Experiencia la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Experiencia  la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...Experiencia  la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Experiencia la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
 
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
 
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado a janneth marceloProyecto blog primer  grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
 
"De la programación a la unidad didáctica"
"De la programación a la unidad didáctica""De la programación a la unidad didáctica"
"De la programación a la unidad didáctica"
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA

  • 1. Martínez Medina, M.ª Carmen Palomares López, Rosa M.ª DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA 4.º A EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015-2016
  • 2. Actividad N.º 1: ADAPRO  Primer ciclo de Educación Primaria.  Duración: 10 minutos diarios.  Justificación: - Útil para trabajar con niños con autismo. - Fomento del aprendizaje visual. - Trabajo repetitivo. - Actividad con pictogramas. - Variantes: dislexia.
  • 4. Actividad N.º 1: ADAPRO Objetivos generales: orden del 17 de marzo de 2015. - O.LCL.1. Utilizar el lenguaje como una herramienta eficaz de expresión, comunicación e interacción (…). - O.LCL.2. Comprender y expresarse (…). Objetivos específicos: - Reconocer los diferentes pictogramas presentados. - Utilizar el pictograma como herramienta de comunicación. - Mantener la atención en la actividad. - Fomentar la intención comunicativa y la reciprocidad en la comunicación.
  • 5. Actividad N.º 1: ADAPRO Contenidos: bloque 2. Comunicación escrita: leer.  Relación entre pictograma y grafía.  Dominio del pictograma.  Retención de nuevos pictogramas.
  • 6. Actividad N.º 1: ADAPRO Metodología  Aprendizaje por descubrimiento guiado. Materiales  Tableta para cada alumno.  Su juguete favorito.
  • 7. Actividad N.º 1: ADAPRO Evaluación  Criterios: - Reconoce los diferentes pictogramas presentados. - Utiliza los pictogramas estudiados para comunicarse. - Mantiene la atención en la actividad de ADAPRO.  Instrumentos: - Guía de observación. - Registro anecdótico.
  • 8. Actividad N.º 2: ¡Diviértete con Tangram!  Segundo curso de Educación Primaria.  Duración: una sesión de 55 minutos. Justificación: - Disfrute de la geometría a través del juego. - Disminuye la fobia a las matemáticas. - Motivación.
  • 9. Actividad N.º 2: ¡Diviértete con Tangram!
  • 10. Actividad N.º 2: ¡Diviértete con Tangram! Objetivos generales: orden del 17 de marzo de 2015. - O.MAT.5. Identificar formas geométricas (…). Objetivos específicos: - Representar las figuras geométricas propuestas en el espacio. - Conocer diferentes formas geométricas. - Expresar de forma oral el proceso seguido.
  • 11. Actividad N.º 2: ¡Diviértete con Tangram! Contenidos: Bloque 4. Geometría. - Identificación de formas planas (cuadrado, triángulo y paralelogramo). - Descripción de las formas planas anteriores utilizando el vocabulario geométrico básico. - Formación de figuras planas y cuerpos geométricos a partir de otras, por composición y descomposición en un espacio determinado.
  • 12. Actividad N.º 2: ¡Diviértete con Tangram! Metodología  Individual.  Profesor como observador. Materiales  Ordenador o tableta para cada alumno.  Pizarra digital.  Ordenador del profesor.
  • 13. Actividad N.º 2: ¡Diviértete con Tangram! Evaluación  Criterios: - Representa correctamente la figura geométrica en el espacio. - Conoce diferentes formas geométricas (triángulo, cuadrado y paralelogramo). - Expresa de forma oral el proceso seguido a sus compañeros con un diálogo adecuado, coherente y correcto.  Instrumentos: - Diario de clase. - Anecdotario. - La propia actividad.
  • 14. Actividad N.º 3: Conociendo a los Vedoques  Segundo curso de Educación Primaria.  Duración: 20 minutos.  Justificación: - Para trabajar en Navidad. - Atractiva. - Disfrutan y aprenden simultáneamente.
  • 15. Actividad N.º 3: Conociendo a los Vedoques
  • 16. Actividad N.º 3: Conociendo a los Vedoques Objetivo general: orden del 17 de marzo de 2015. - O.LCL.1. Utilizar el lenguaje como una herramienta eficaz (…). Objetivos específicos: - Ordenar correctamente las sílabas proporcionadas para formar palabras sencillas. - Relacionar los dibujos presentados con sus grafías correspondientes. - Reconocer diferentes elementos navideños.
  • 17. Actividad N.º 3: Conociendo a los Vedoques Contenidos: bloque 4. Conocimiento de la lengua. - La sílaba: división de las palabras en sílabas. - Formación de palabras a partir de sílabas.
  • 18. Actividad N.º 3: Conociendo a los Vedoques Metodología  Individual.  Profesor como observador. Materiales  Ordenador o tableta para cada alumno.  Altavoces o auriculares.
  • 19. Actividad N.º 3: Conociendo a los Vedoques Evaluación:  Criterios: - Ordena correctamente las sílabas proporcionadas para formar palabras sencillas. - Relaciona los dibujos presentados con sus grafías correspondientes. - Reconoce los elementos navideños que se le ofrece.  Instrumentos: - Diario de clase. - La propia actividad.
  • 20. Actividad N.º 4: Visita virtual  Cuarto curso de Educación Primaria.  Duración: una sesión de 55 minutos.  Justificación: - Repaso de una unidad del área de Ciencias Sociales. - Atractiva. - Despierta la curiosidad y el interés por conocer las formas de vida del pasado.
  • 21.
  • 22. Actividad N.º 4: Visita virtual Objetivos generales: orden del 17 de marzo de 2015.  O.LCL.5. Reproducir, crear y utilizar distintos tipos de textos (…).  O.LCL.6. Aprender a utilizar todos los medios a su alcance, incluida las nuevas tecnologías (…).  Objetivos específicos: - Producir un texto descriptivo ordenado y limpio, con una caligrafía y vocabulario acorde al nivel educativo. - Utilizar la herramienta digital de ROMANORUM VITA para explorar los diferentes espacios. - Reforzar contenidos aprendidos en el área de Ciencias Sociales.
  • 23. Actividad N.º 4: Visita virtual Contenidos: bloque 3. Comunicación escrita: escribir. - Composición de textos descriptivos teniendo en cuenta: • Caligrafía. • Orden y limpieza. • Vocabulario acorde al tema.
  • 24. Actividad N.º 4: Visita virtual Metodología:  Individual  Profesor como observador y guía. Materiales:  Ordenadores con acceso a internet.  Soporte de papel.
  • 25. Actividad N.º 4: Visita virtual Evaluación  Criterios: - Produce textos descriptivos con una caligrafía legible y un vocabulario apropiado al tema. - Cuida el orden y la limpieza en la presentación. - Utiliza con destreza la herramienta ROMANORUM VITA y es capaz de explorar todas las estancias.  Instrumento: - Diario de clase.
  • 26. Martínez Medina, M.ª Carmen Palomares López, Rosa M.ª DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA 4.º A EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015-2016