SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión:
Los niños en edad escolar constituyen uno de los grupos prioritarios que deben
recibir una educación en nutrición; es particularmente importante impartir esta formación
de forma efectiva porque:
• una nutrición apropiada es fundamental para el desarrollo físico y mental de niños y
adolescentes;
• los escolares son consumidores actuales y futuros que necesitan información y
educación específicas para adquirir patrones alimentarios saludables y
perdurables;
• como futuros padres, los escolares jugarán un importante papel en el desarrollo de
sus descendientes;
• como miembros de la unidad familiar, los escolares constituyen un importante
vínculo entre la escuela y el hogar, así como con la comunidad. El propósito de la
educación en nutrición en la escuela es lograr que los niños adquieran una
capacidad crítica para elegir una alimentación saludable en un mundo que cambia
rápidamente y en el cual se observa una continua diversificación de los alimentos
procesados y una pérdida de los estilos de alimentación familiar. Se estima que los
enfoques basados en los alimentos, que reflejan los cambios del contexto
sociocultural en que viven los escolares, tienen mejores posibilidades de ayudar a
éstos y a otros niños y adultos. Al desarrollar en los escolares hábitos de
alimentación saludables, se contribuye a su desarrollo físico, mental y social y a la
prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta.
El tema se trabajará porque la alimentación de los niños en nuestro siglo debería
preocupar a toda la sociedad ya que se trata de algo muy serio y seguramente va mucho
más allá de solo tener que prohibir dulces y golosinas.
El mundo en el que vivimos se observa un alto índice de personas que consumen
comidas rápidas y chatarra , las madres dejaron las cocinas para ir a trabajar y la comida
rápida y la congelada se hicieron parte de nuestras vidas dejando a un lado las verduras,
frescas y la comida realmente preparada en casa. Hoy todo esta casi listo y es más fácil y
rápido para todos consumir este tipo de alimentos que encaja perfecto con nuestros
ritmos de vida cada vez más acelerado.
Se debe informar y concientizar a los alumnos sobre las enfermedades provocadas
por la falta de una dieta balanceada y equilibrada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿por que comen comida chatarra?
¿por que comen comida chatarra?¿por que comen comida chatarra?
¿por que comen comida chatarra?
Valeria Aponte Valenzuela
 
Articulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtzArticulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtz
juan alvarez
 
Educacion Alimentaria y Nutricional
Educacion Alimentaria y NutricionalEducacion Alimentaria y Nutricional
Educacion Alimentaria y Nutricional
Ramiro Aduviri Velasco
 
justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables
DaRianaa Uitzil
 
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad SocialEducando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Alfredo Remy
 
Come y vive con equilibrio
Come y vive con equilibrioCome y vive con equilibrio
Come y vive con equilibrio
dec-admin
 
Citlali
CitlaliCitlali
Citlali
juan alvarez
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
princeziita_angy
 
Informatica infantil
Informatica infantilInformatica infantil
Informatica infantil
MEM2013
 
Escolar san hvh
Escolar san hvhEscolar san hvh
Escolar san hvh
daalvale
 
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Salma Lucia Rebolledo
 
Influencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminado
Influencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminadoInfluencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminado
Influencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminado
Lhuiz Oyola Aquino
 
Ashly bien
Ashly bienAshly bien
Ashly bien
juan alvarez
 
NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...
NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...
NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...
Carlos Mamani Tellez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Nicolás Castillo
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
Luciana Alexia
 
Expo desnutri
Expo desnutriExpo desnutri
Expo desnutri
monik09
 

La actualidad más candente (18)

¿por que comen comida chatarra?
¿por que comen comida chatarra?¿por que comen comida chatarra?
¿por que comen comida chatarra?
 
Articulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtzArticulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtz
 
Educacion Alimentaria y Nutricional
Educacion Alimentaria y NutricionalEducacion Alimentaria y Nutricional
Educacion Alimentaria y Nutricional
 
justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables
 
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad SocialEducando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
 
Come y vive con equilibrio
Come y vive con equilibrioCome y vive con equilibrio
Come y vive con equilibrio
 
Citlali
CitlaliCitlali
Citlali
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Informatica infantil
Informatica infantilInformatica infantil
Informatica infantil
 
Escolar san hvh
Escolar san hvhEscolar san hvh
Escolar san hvh
 
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
 
Influencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminado
Influencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminadoInfluencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminado
Influencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminado
 
Ashly bien
Ashly bienAshly bien
Ashly bien
 
NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...
NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...
NUESTRO PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA ALIMNETACION EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. W...
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Expo desnutri
Expo desnutriExpo desnutri
Expo desnutri
 

Similar a Bloq

Estrategias de Comunicacion de Comida
Estrategias de Comunicacion  de ComidaEstrategias de Comunicacion  de Comida
Estrategias de Comunicacion de Comida
Stephanie Pinzón
 
Ensayo Enrique Altamirano
Ensayo Enrique AltamiranoEnsayo Enrique Altamirano
Ensayo Enrique Altamirano
Enrique Altamirano
 
Manual familia
Manual familiaManual familia
Manual familia
Jesica Pe
 
Presentacion proyecto judith correa
Presentacion proyecto judith correaPresentacion proyecto judith correa
Presentacion proyecto judith correa
Judith_correa
 
La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños
7273438
 
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Claudia Lemus
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Salma Lucia Rebolledo
 
La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
GUSTAVOXAVIERPEREZDI
 
La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
Dr. Gustavo Perez
 
Pryecto finalizado
Pryecto finalizadoPryecto finalizado
Pryecto finalizado
Blanca Alejandra Jaimes Gama
 
Proyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saberProyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saber
Anahi Varela Rodríguez
 
Proyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saberProyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Eileen Crespo Pineda
 
V65n6a16
V65n6a16V65n6a16
V65n6a16
edwin condori
 
Alimentacion y nutricion en edad escolar
Alimentacion y nutricion en edad escolarAlimentacion y nutricion en edad escolar
Alimentacion y nutricion en edad escolar
Dama Divina
 
Nutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludableNutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludable
1109297267
 
Gladis yolanda jolon xitamul seminario
Gladis yolanda jolon xitamul seminarioGladis yolanda jolon xitamul seminario
Gladis yolanda jolon xitamul seminario
EderMerlosGarcia
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
Karen Pérez A
 
Nutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludableNutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludable
1109297267
 
Proyecto de-intervención-socioeducativa
Proyecto de-intervención-socioeducativaProyecto de-intervención-socioeducativa
Proyecto de-intervención-socioeducativa
Fernanda Moroyoqui Arce
 

Similar a Bloq (20)

Estrategias de Comunicacion de Comida
Estrategias de Comunicacion  de ComidaEstrategias de Comunicacion  de Comida
Estrategias de Comunicacion de Comida
 
Ensayo Enrique Altamirano
Ensayo Enrique AltamiranoEnsayo Enrique Altamirano
Ensayo Enrique Altamirano
 
Manual familia
Manual familiaManual familia
Manual familia
 
Presentacion proyecto judith correa
Presentacion proyecto judith correaPresentacion proyecto judith correa
Presentacion proyecto judith correa
 
La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños
 
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
 
La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
 
La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
 
Pryecto finalizado
Pryecto finalizadoPryecto finalizado
Pryecto finalizado
 
Proyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saberProyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saber
 
Proyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saberProyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saber
 
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)
 
V65n6a16
V65n6a16V65n6a16
V65n6a16
 
Alimentacion y nutricion en edad escolar
Alimentacion y nutricion en edad escolarAlimentacion y nutricion en edad escolar
Alimentacion y nutricion en edad escolar
 
Nutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludableNutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludable
 
Gladis yolanda jolon xitamul seminario
Gladis yolanda jolon xitamul seminarioGladis yolanda jolon xitamul seminario
Gladis yolanda jolon xitamul seminario
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
 
Nutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludableNutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludable
 
Proyecto de-intervención-socioeducativa
Proyecto de-intervención-socioeducativaProyecto de-intervención-socioeducativa
Proyecto de-intervención-socioeducativa
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Bloq

  • 1. Reflexión: Los niños en edad escolar constituyen uno de los grupos prioritarios que deben recibir una educación en nutrición; es particularmente importante impartir esta formación de forma efectiva porque: • una nutrición apropiada es fundamental para el desarrollo físico y mental de niños y adolescentes; • los escolares son consumidores actuales y futuros que necesitan información y educación específicas para adquirir patrones alimentarios saludables y perdurables; • como futuros padres, los escolares jugarán un importante papel en el desarrollo de sus descendientes; • como miembros de la unidad familiar, los escolares constituyen un importante vínculo entre la escuela y el hogar, así como con la comunidad. El propósito de la educación en nutrición en la escuela es lograr que los niños adquieran una capacidad crítica para elegir una alimentación saludable en un mundo que cambia rápidamente y en el cual se observa una continua diversificación de los alimentos procesados y una pérdida de los estilos de alimentación familiar. Se estima que los enfoques basados en los alimentos, que reflejan los cambios del contexto sociocultural en que viven los escolares, tienen mejores posibilidades de ayudar a éstos y a otros niños y adultos. Al desarrollar en los escolares hábitos de alimentación saludables, se contribuye a su desarrollo físico, mental y social y a la prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta. El tema se trabajará porque la alimentación de los niños en nuestro siglo debería preocupar a toda la sociedad ya que se trata de algo muy serio y seguramente va mucho más allá de solo tener que prohibir dulces y golosinas. El mundo en el que vivimos se observa un alto índice de personas que consumen comidas rápidas y chatarra , las madres dejaron las cocinas para ir a trabajar y la comida rápida y la congelada se hicieron parte de nuestras vidas dejando a un lado las verduras, frescas y la comida realmente preparada en casa. Hoy todo esta casi listo y es más fácil y rápido para todos consumir este tipo de alimentos que encaja perfecto con nuestros ritmos de vida cada vez más acelerado. Se debe informar y concientizar a los alumnos sobre las enfermedades provocadas por la falta de una dieta balanceada y equilibrada.