SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la metodología de la enseñanza de lenguas




 E N TO R N O S V I R T U A L E S
     DE APRENDIZAJE


             Alumna: ERIKA MONROY GONZÁLEZ
•“La tecnología implica
 un    plus    en     el
 aprendizaje.”
          •Claxton 2001
TIC
• Tecnologías de la información y la comunicación.
• Conjunto de tecnologías que permiten la adquisición,
  producción,        almacenamiento,          tratamiento,
  comunicación,     registro    y     presentación     de
  informaciones, en forma de voz, imágenes y datos
  contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o
  electromagnética. Las TIC incluyen la electrónica como
  tecnología base que soporta el desarrollo de las
  telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
ENTORNO
• En le ámbito educativo se define como la
  organización del espacio, la disposición y la
  distribución de los recursos didácticos, el
  manejo del tiempo y las interacciones que se
  dan en el aula. Es dinámico, con determinadas
  condiciones físicas y temporales, que posibilitan
  y favorecen el aprendizaje.
E VA
• Entornos virtuales de aprendizaje.
• Espacio físico donde las nuevas tecnologías se han
  potencializado rebasando el entorno escolar tradicional
  que favorece al conocimiento y la apropiación de
  contenidos, experiencias u procesos pedagógico-
  comunicacionales.
• Están conformados por el espacio, el estudiante, el
  asesor, los contenidos educativos, la evaluación y los
  medios de información y comunicación.
• La UNESCO en 1998 señala que los entornos de
  aprendizaje virtuales constituyen una forma totalmente
  nueva de Tecnología Educativa.
• Define el entrono de aprendizaje virtual como un
  programa informático interactivo de carácter
  pedagógico que posee una capacidad de comunicación
  integrada.
• Suárez lo define como “un sistema de acción que basa
  su particularidad en una intención educativa y en una
  forma específica para lograrlo a través de recursos
  infovirtuales. Esto es, un EVA orienta una forma de
  actuación educativa dentro de los márgenes
  tecnológicos”.
• Un EVA transforma la relación educativa, ya que la
  acción tecnológica facilita la comunicación y el
  procesamiento, la gestión y la distribución de la
  información, agregando a la relación educativa nuevas
  posibilidades para el aprendizaje.
• Dan la posibilidad de romper las barreras espacio
  temporales que existen en las aulas tradicionales.
• Un EVA es una entidad que propone y permite
  una forma particular de aprender.
• Se genera un contexto o un ámbito particular de
  comunicación educativa.
• Se manifiestan como una herramienta con una
  gran capacidad de modificación del entorno y de
  la acción educativa.
• Un EVA no se da de manera automática, el diseño
  pedagógico es decisivo para que realmente surjan
  comunidades virtuales.
• Cuando se diseña un EVA se deben tomar en cuenta la
  necesidad de modificar actitudes, ideas y mecanismos
  tradicionales entre docentes y estudiantes, esto implica
  la modificación de la imagen de la autoridad y del
  saber, hasta las formas de uso de los medios y de las
  tecnologías.
ALUMNO
• Los estudiantes aprenden contenidos de diferentes
  áreas (matemáticas, ciencias, idiomas, entre otros)
  pero también desarrollan habilidades intelectuales
  como: representar la realidad, elaborar juicios de
  valor, razonar, inventar o resolver problemas de varios
  tipos.
• El alumno va creando y recreando los contenidos en
  función de sus intereses, aptitudes y actitudes frente al
  objeto de estudio lo que le obliga a desarrollar
  habilidades del pensamiento distintas ya que requiere
  apropiarse del conocimiento para aplicarlo a su
  practica cotidiana.
• Le proporciona una posición de control sobre las
  coordenadas espacio tiempo, reformulando la
  perspectiva para la interacción.
DOCENTE
• El docente conserva un rol importante en la
  planeación, en la dinámica del trabajo, en el diseño
  instruccional y en las estrategias de aprendizaje con
  mira a la construcción del conocimiento.
• El docente ya no es el poseedor del conocimiento si no
  que orienta, media y fomenta el estudio para el logro
  de los objetivos de aprendizaje propuestos.
• El docente piensa y toma decisiones entorno al diseño
  y empleo del espacio, el tiempo y la disposición de
  materiales.
ACTIVIDADES
• Se trata de propiciar prácticas individuales y ejercicios
  colectivos mediante tareas puntuales orientadas a
  proporcionar al estudiante una serie de técnicas y
  contribuir a desarrollar sus estrategias de aprendizaje
  que le permitan utilizar óptimamente la investigación y
  sus capacidades de estudio durante el desarrollo de su
  aprendizaje.
CLASE MUESTRA
                                    ACTIVIDAD
   ETAPA                 OBJETIVO                          DESCRIPCIÓN                   TIEMPO

Pre-actividad   Que el alumno conozca las     El profesor preguntará a los alumnos si    10 min
                diferentes formas de expresar conocen las formas de expresar una
                su opinión en una L2          opinión en el idioma francés.
                (Francés).                    Después de la actividad se les
                                              presentara una tabla en la que se
                                              muestran las diferentes formas de
                                              expresión.

  Actividad     Que el alumno utilice las      El profesor mostrara un video y en base   15min
                expresiones antes              a la información presentada en el video
                mencionadas.                   el alumno expresara su opinión.

Post-actividad Que el alumno reafirme el       El profesor preguntara si hay dudas y      5 min
               conocimiento de clase.          dará por terminado el tema.
L’EXPRESSION D’UNE OPINION
                     DONNER SON OPINION

• À mon avis, …              • Je pense/trouve/crois que…

• De mon point de vue, …             • Je suppose que…

• En ce qui me concerne, …               • J’imagine que…


• D’après moi, …                      • Il me semble que…



• Selon moi, …         • Si tu veux savoir ce que je pense…
GÉNÉRATIONS SOCIOLOGIQUES

      • 1960-1979
      • 1980-1999
       • 2000-…
GÉNÉRATION X 1960 ET 1979.
• Une génération « qui couche ensemble avant
  le mariage, qui ne croit pas en Dieu, qui
  n’aime pas la Reine et qui ne respecte pas
  ses parents ».
• Cette génération est « nomade », ce qui
  explique leur goût de l'aventure,
  le cynisme et la contre-culture qui s'oppose
  aux boomers.
GÉNÉRATION Z 2000-…
•   Ces enfants sont nés, vivent et vivront avec Internet.
• Ils maîtrisent souvent parfaitement les outils informatiques, que ce soient les
  ordinateurs, les GPS ou les téléphones portables.
REFLEXIÓN

•   Esta modalidad de aprendizaje es de las mas utilizadas actualmente, con el auge
    del internet y las telecomunicaciones el aprendizaje se da por estos medios.
•   Es muy común ver que los alumnos hagan uso de estas herramientas para realizar
    trabajos, estar en contacto con sus compañeros, realizar tareas, discutir y/o debatir
    algunos temas de la clase, por medio de las videoconferencias.
•   Esta modalidad la utilizaría en mis clases ya que es una herramienta muy útil y las
    nuevas generaciones están en contacto con ellas.
BIBLIOGRAFÍA
•   “AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE, UNA NUEVA EXPEROENCIA”. Patricia
    Ávila M. y Martha Diana Bosco H.
•   “LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTO DE
    MEDIACION”. Cristóbal Suárez Guerrero. Universidad de Salamanca.
    http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_04/n4_art_suarez.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
Ramon Vazquez
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny
 
Herramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la EducaciónHerramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la Educación
Indira Gallardo
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
mily zamora
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
luis perez
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
marbcm
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticosMicky Salom
 
Estrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informáticaEstrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informática
Gleysi K. Sanchez
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Lisi16
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Betty93Flores
 
Infografías EVA
Infografías EVAInfografías EVA
Infografías EVA
María Serrano
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaDANIEL HUERTA
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
WENDYARACELYQUINCHIM
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOSRECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
Noé Edgardo Avilés
 
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
David E. Cepeda
 
Material Multimedia
Material MultimediaMaterial Multimedia
Material Multimedia
Lucy Padilla
 
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Educacion primaria
 

La actualidad más candente (20)

Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
 
Herramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la EducaciónHerramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la Educación
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticos
 
Estrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informáticaEstrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informática
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
 
Infografías EVA
Infografías EVAInfografías EVA
Infografías EVA
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOSRECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Material Multimedia
Material MultimediaMaterial Multimedia
Material Multimedia
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
 
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
 

Destacado

Historia de Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
Historia de Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)Historia de Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
Historia de Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
natpema
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesGente Planeta
 
Estructuras y Esfuerzos
Estructuras y EsfuerzosEstructuras y Esfuerzos
Estructuras y Esfuerzos
hernando9999
 
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJENUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
XiOmara Ledesma
 
Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Gente Planeta
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
leii_watts
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Chamilo Association
 

Destacado (8)

Historia de Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
Historia de Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)Historia de Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
Historia de Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
 
Método directo
Método  directoMétodo  directo
Método directo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Estructuras y Esfuerzos
Estructuras y EsfuerzosEstructuras y Esfuerzos
Estructuras y Esfuerzos
 
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJENUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
 
Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
 

Similar a Entornos virtuales de aprendizaje

Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Brâyân Ândêrlî
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciaGente Planeta
 
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires - UNIPE
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
ceuvillanueva
 
Tpack individual robert
Tpack individual robertTpack individual robert
Tpack individual robert
jeidu
 
Escuchemonos
EscuchemonosEscuchemonos
Escuchemonos
Alex de Serrato
 
Presentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
Juan Gil
 
Integracion dcn y xo
Integracion dcn  y xoIntegracion dcn  y xo
Integracion dcn y xosergew
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
jeidu
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
leidyvanessariascos
 
Proyectos de Comunicación
Proyectos de ComunicaciónProyectos de Comunicación
Proyectos de Comunicación
Ana Basterra
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
JorgePerez721284
 
Medios y Recursos Didacticos
Medios y Recursos DidacticosMedios y Recursos Didacticos
Medios y Recursos Didacticosclaudiasierra01
 
Presentación Educación Virtual como Modalidad Efectiva de Formación
Presentación Educación Virtual como Modalidad Efectiva de FormaciónPresentación Educación Virtual como Modalidad Efectiva de Formación
Presentación Educación Virtual como Modalidad Efectiva de Formación
Nombre Apellidos
 
Proyecto Estrategico Educativo
Proyecto Estrategico  EducativoProyecto Estrategico  Educativo
Proyecto Estrategico Educativo
AZALEA ROMERO
 
Lineamientos pedagogicos
Lineamientos  pedagogicosLineamientos  pedagogicos
Lineamientos pedagogicosSaul Guardia
 
Modulo 3 Mejora Profesional
Modulo 3  Mejora ProfesionalModulo 3  Mejora Profesional
Modulo 3 Mejora Profesional
Ma Fer PazyPuente
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
Christian Banda
 
Portafolio - Norberto, yaneth, john
Portafolio - Norberto, yaneth, johnPortafolio - Norberto, yaneth, john
Portafolio - Norberto, yaneth, john
CPESUPIAYMARMATO
 

Similar a Entornos virtuales de aprendizaje (20)

Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
Tpack individual robert
Tpack individual robertTpack individual robert
Tpack individual robert
 
Escuchemonos
EscuchemonosEscuchemonos
Escuchemonos
 
Presentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
 
Integracion dcn y xo
Integracion dcn  y xoIntegracion dcn  y xo
Integracion dcn y xo
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
 
Proyectos de Comunicación
Proyectos de ComunicaciónProyectos de Comunicación
Proyectos de Comunicación
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 
Medios y Recursos Didacticos
Medios y Recursos DidacticosMedios y Recursos Didacticos
Medios y Recursos Didacticos
 
Presentación Educación Virtual como Modalidad Efectiva de Formación
Presentación Educación Virtual como Modalidad Efectiva de FormaciónPresentación Educación Virtual como Modalidad Efectiva de Formación
Presentación Educación Virtual como Modalidad Efectiva de Formación
 
Proyecto Estrategico Educativo
Proyecto Estrategico  EducativoProyecto Estrategico  Educativo
Proyecto Estrategico Educativo
 
Lineamientos pedagogicos
Lineamientos  pedagogicosLineamientos  pedagogicos
Lineamientos pedagogicos
 
Modulo 3 Mejora Profesional
Modulo 3  Mejora ProfesionalModulo 3  Mejora Profesional
Modulo 3 Mejora Profesional
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
 
Portafolio - Norberto, yaneth, john
Portafolio - Norberto, yaneth, johnPortafolio - Norberto, yaneth, john
Portafolio - Norberto, yaneth, john
 

Más de Gente Planeta

Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoGente Planeta
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosGente Planeta
 
Enseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasEnseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasGente Planeta
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativoGente Planeta
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaGente Planeta
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totlaGente Planeta
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguisticoGente Planeta
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducciónGente Planeta
 
Teoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiplesTeoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiplesGente Planeta
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosGente Planeta
 
Método sitruacional
Método sitruacionalMétodo sitruacional
Método sitruacionalGente Planeta
 

Más de Gente Planeta (20)

Call
CallCall
Call
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicos
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Enseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasEnseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competencias
 
Método interactivo
Método interactivoMétodo interactivo
Método interactivo
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativo
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguistica
 
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguistico
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducción
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 
Teoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiplesTeoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiples
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicos
 
Método sitruacional
Método sitruacionalMétodo sitruacional
Método sitruacional
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Entornos virtuales de aprendizaje

  • 1. Historia de la metodología de la enseñanza de lenguas E N TO R N O S V I R T U A L E S DE APRENDIZAJE Alumna: ERIKA MONROY GONZÁLEZ
  • 2. •“La tecnología implica un plus en el aprendizaje.” •Claxton 2001
  • 3. TIC • Tecnologías de la información y la comunicación. • Conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
  • 4. ENTORNO • En le ámbito educativo se define como la organización del espacio, la disposición y la distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones que se dan en el aula. Es dinámico, con determinadas condiciones físicas y temporales, que posibilitan y favorecen el aprendizaje.
  • 5. E VA • Entornos virtuales de aprendizaje. • Espacio físico donde las nuevas tecnologías se han potencializado rebasando el entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento y la apropiación de contenidos, experiencias u procesos pedagógico- comunicacionales. • Están conformados por el espacio, el estudiante, el asesor, los contenidos educativos, la evaluación y los medios de información y comunicación.
  • 6. • La UNESCO en 1998 señala que los entornos de aprendizaje virtuales constituyen una forma totalmente nueva de Tecnología Educativa. • Define el entrono de aprendizaje virtual como un programa informático interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada.
  • 7. • Suárez lo define como “un sistema de acción que basa su particularidad en una intención educativa y en una forma específica para lograrlo a través de recursos infovirtuales. Esto es, un EVA orienta una forma de actuación educativa dentro de los márgenes tecnológicos”.
  • 8. • Un EVA transforma la relación educativa, ya que la acción tecnológica facilita la comunicación y el procesamiento, la gestión y la distribución de la información, agregando a la relación educativa nuevas posibilidades para el aprendizaje. • Dan la posibilidad de romper las barreras espacio temporales que existen en las aulas tradicionales.
  • 9. • Un EVA es una entidad que propone y permite una forma particular de aprender. • Se genera un contexto o un ámbito particular de comunicación educativa. • Se manifiestan como una herramienta con una gran capacidad de modificación del entorno y de la acción educativa.
  • 10. • Un EVA no se da de manera automática, el diseño pedagógico es decisivo para que realmente surjan comunidades virtuales. • Cuando se diseña un EVA se deben tomar en cuenta la necesidad de modificar actitudes, ideas y mecanismos tradicionales entre docentes y estudiantes, esto implica la modificación de la imagen de la autoridad y del saber, hasta las formas de uso de los medios y de las tecnologías.
  • 11. ALUMNO • Los estudiantes aprenden contenidos de diferentes áreas (matemáticas, ciencias, idiomas, entre otros) pero también desarrollan habilidades intelectuales como: representar la realidad, elaborar juicios de valor, razonar, inventar o resolver problemas de varios tipos.
  • 12. • El alumno va creando y recreando los contenidos en función de sus intereses, aptitudes y actitudes frente al objeto de estudio lo que le obliga a desarrollar habilidades del pensamiento distintas ya que requiere apropiarse del conocimiento para aplicarlo a su practica cotidiana.
  • 13. • Le proporciona una posición de control sobre las coordenadas espacio tiempo, reformulando la perspectiva para la interacción.
  • 14. DOCENTE • El docente conserva un rol importante en la planeación, en la dinámica del trabajo, en el diseño instruccional y en las estrategias de aprendizaje con mira a la construcción del conocimiento. • El docente ya no es el poseedor del conocimiento si no que orienta, media y fomenta el estudio para el logro de los objetivos de aprendizaje propuestos.
  • 15. • El docente piensa y toma decisiones entorno al diseño y empleo del espacio, el tiempo y la disposición de materiales.
  • 16. ACTIVIDADES • Se trata de propiciar prácticas individuales y ejercicios colectivos mediante tareas puntuales orientadas a proporcionar al estudiante una serie de técnicas y contribuir a desarrollar sus estrategias de aprendizaje que le permitan utilizar óptimamente la investigación y sus capacidades de estudio durante el desarrollo de su aprendizaje.
  • 17. CLASE MUESTRA ACTIVIDAD ETAPA OBJETIVO DESCRIPCIÓN TIEMPO Pre-actividad Que el alumno conozca las El profesor preguntará a los alumnos si 10 min diferentes formas de expresar conocen las formas de expresar una su opinión en una L2 opinión en el idioma francés. (Francés). Después de la actividad se les presentara una tabla en la que se muestran las diferentes formas de expresión. Actividad Que el alumno utilice las El profesor mostrara un video y en base 15min expresiones antes a la información presentada en el video mencionadas. el alumno expresara su opinión. Post-actividad Que el alumno reafirme el El profesor preguntara si hay dudas y 5 min conocimiento de clase. dará por terminado el tema.
  • 18. L’EXPRESSION D’UNE OPINION DONNER SON OPINION • À mon avis, … • Je pense/trouve/crois que… • De mon point de vue, … • Je suppose que… • En ce qui me concerne, … • J’imagine que… • D’après moi, … • Il me semble que… • Selon moi, … • Si tu veux savoir ce que je pense…
  • 19. GÉNÉRATIONS SOCIOLOGIQUES • 1960-1979 • 1980-1999 • 2000-…
  • 20.
  • 21. GÉNÉRATION X 1960 ET 1979. • Une génération « qui couche ensemble avant le mariage, qui ne croit pas en Dieu, qui n’aime pas la Reine et qui ne respecte pas ses parents ». • Cette génération est « nomade », ce qui explique leur goût de l'aventure, le cynisme et la contre-culture qui s'oppose aux boomers.
  • 22. GÉNÉRATION Z 2000-… • Ces enfants sont nés, vivent et vivront avec Internet. • Ils maîtrisent souvent parfaitement les outils informatiques, que ce soient les ordinateurs, les GPS ou les téléphones portables.
  • 23. REFLEXIÓN • Esta modalidad de aprendizaje es de las mas utilizadas actualmente, con el auge del internet y las telecomunicaciones el aprendizaje se da por estos medios. • Es muy común ver que los alumnos hagan uso de estas herramientas para realizar trabajos, estar en contacto con sus compañeros, realizar tareas, discutir y/o debatir algunos temas de la clase, por medio de las videoconferencias. • Esta modalidad la utilizaría en mis clases ya que es una herramienta muy útil y las nuevas generaciones están en contacto con ellas.
  • 24. BIBLIOGRAFÍA • “AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE, UNA NUEVA EXPEROENCIA”. Patricia Ávila M. y Martha Diana Bosco H. • “LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTO DE MEDIACION”. Cristóbal Suárez Guerrero. Universidad de Salamanca. http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_04/n4_art_suarez.htm