SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque F

Los elementos de transición interna o elementos del bloque f ( por tener sus
electrones de valencia en el orbital f) son dos series, una comenzando a partir del
elemento lantano y la otra a partir del actinio, y por eso a los elementos de estas
series se les llama lantánidos y actínidos. Aunque en la tabla periódica de los
elementos tendrían que estar después de esos dos elementos, se suelen
representar separados del resto. También se conocen los Lantánidos como tierras

raras.
Elementos del bloque F
•     El lantano es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su
      aspecto es blanco plateado. El número atómico del lantano es el 57 y su
      símbolo químico es La.
       El cerio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su
    aspecto es blanco plateado. El número atómico del cerio es el 58 y su
    símbolo químico es Ce.
      El praseodimio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos
    y su aspecto es blanco plateado, amarillento. El número atómico del
    praseodimio es el 59 y su símbolo químico es Pr.
Cont.
•   El neodimio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su
    aspecto es blanco plateado, amarillento. El número atómico del neodimio
    es el 60 y su símbolo químico es Nd.
•    El prometió es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su
    aspecto es metálico. El número atómico del prometió es el 61 y su símbolo
    químico es Pm
•   El samario es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su
    aspecto es blanco plateado. El número atómico del samario es el 62 y su
    símbolo químico es Sm
•   El europio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su
    aspecto es blanco plateado. El número atómico del europio es el 63 y su
    símbolo químico es Eu
Cont.
•   El gadolinio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su
    aspecto es blanco plateado. El número atómico del gadolinio es el 64 y su
    símbolo químico es Gd
•   El terbio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto
    es blanco plateado. El número atómico del terbio es el 65 y su símbolo
    químico es Tb.
•   El disprosio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su
    aspecto es blanco plateado. El número atómico del disprosio es el 66 y su
    símbolo químico es Dy.
•   El holmio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su
    aspecto es blanco plateado. El número atómico del holmio es el 67 y su
    símbolo químico es Ho.
Cont.
•   El erbio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto
    es blanco plateado. El número atómico del erbio es el 68 y su símbolo
    químico es Er.
•   El tulio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es
    gris plateado. El número atómico del tulio es el 69 y su símbolo químico es
    Tm
•   El iterbio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto
    es blanco plateado. El número atómico del iterbio es el 70 y su símbolo
    químico es Yb.
•   El actinio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto
    es plateado. El número atómico del actinio es el 89 y su símbolo químico es
    Ac
Cont.
•   El torio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es
    blanco plateado. El número atómico del torio es el 90 y su símbolo químico
    es Th.
•   El protactinio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su
    aspecto es blanco plateado brillante. El número atómico del protactinio es el
    91 y su símbolo químico es Pa
•   El uranio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto
    es metálico, blanco plateado. El número atómico del uranio es el 92 y su
    símbolo químico es U.
•   El neptunio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su
    aspecto es plateado metálico. El número atómico del neptunio es el 93 y su
    símbolo químico es Np.
Cont.
•   El plutonio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su
    aspecto es blanco plateado. El número atómico del plutonio es el 94 y su
    símbolo químico es Pu.
•   El americio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su
    aspecto es blanco plateado. El número atómico del americio es el 95 y su
    símbolo químico es Am.
•   El curio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto
    es plateado. El número atómico del curio es el 96 y su símbolo químico es
    Cm.
•   El berkelio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su
    aspecto es blanco frágil. El número atómico del berkelio es el 97 y su
    símbolo químico es Bk.
Cont.
•   El californio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su
    aspecto es desconocido, probablemente metálico plateado blanco o gris. El
    número atómico del californio es el 98 y su símbolo químico es Cf.
•   El einstenio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su
    aspecto es desconocido, probablemente metálico plateado blanco o gris. El
    número atómico del einstenio es el 99 y su símbolo químico es Es.
•   El fermio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto
    es desconocido, probablemente metálico plateado blanco o gris. El número
    atómico del fermio es el 100 y su símbolo químico es Fm.
•   El mendelevio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su
    aspecto es desconocido, probablemente metálico plateado blanco o gris. El
    número atómico del mendelevio es el 101 y su símbolo químico es Md
•   El nobelio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto
    es desconocido, probablemente metálico plateado blanco o gris. El número
    atómico del nobelio es el 102 y su símbolo químico es No.
Propiedades del uranio

• El uranio forma parte del grupo de los actínidos. Los
  actínidos que tienen un mayor número atómico, no se
  pueden encontrar en la naturaleza y su tiempo de vida
  es menor. Todos los isótopos del grupo de los actínidos,
  entre los que se encuentra el uranio, son radiactivos.
• El estado del uranio en su forma natural es sólido. El
  uranio es un elemento químico de aspecto metálico,
  blanco plateado y pertenece al grupo de los actínidos. El
  número atómico del uranio es 92. El símbolo químico del
  uranio es U. El punto de fusión del uranio es de 14,5
  grados Kelvin o de 1131,85 grados Celsius o grados
  centígrados. El punto de ebullición del uranio es de 44,4
  grados Kelvin o de 4130,85 grados Celsius o grados
  centígrados.
propiedades atómicas del Uranio
• La masa atómica de un elemento está determinado por la masa
  total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo
  átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición
  donde encontrar el uranio dentro de la tabla periódica de los
  elementos, el uranio se encuentra en el grupo 3 y periodo 7. El
  uranio tiene una masa atómica de 238,02891 u.
• La configuración electrónica del uranio es [Rn] 5f3 6d1 7s2. La
  configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la
  cual los electrones están estructurados en los átomos de un
  elemento. El radio medio del uranio es de 1,5 pm, su radio atómico
  o radio de Bohr es de 1,6 pm y su radio de Van der Waals es de 1,6
  pm. El uranio tiene un total de 92 electrones cuya distribución es la
  siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda
  tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones, en la
  cuarta, 32 electrones, en la quinta capa tiene 21 electrones, en la
  sexta, 9 electrones y en la séptima tiene 2 electrones.
Características del uranio
•   Símbolo químico                U
•   Número atómico                  92
•   Grupo                         3
•   Periodo                      7
•   Aspecto                     metálico, blanco plateado
•   Bloque                       f
•   Densidad                    19.050 kg/m3
•   Masa atómica                238.02891 u
•   Radio medio                 175 pm
•   Radio atómico               156
•   Radio covalente              196±7 pm
•   Radio de van der Waals       186 pm
•   Configuración electrónica     [Rn] 5f3 6d1 7s2
•   Electrones por capa            2, 8, 18, 32, 21, 9, 2
Cont.
•   Estados de oxidación       5 (base débil)
•   Estructura cristalina       ortorrómbica
•   Estado                      sólido
•   Punto de fusión             1405 K
•   Punto de ebullición          4404 K
•   Calor de fusión             15.48 kJ/mol
•   Electronegatividad           1,38
•   Calor específico           120 J/(K·kg)
•   Conductividad eléctrica    3,8 × 106S/m
•   Conductividad térmica      27,6 W/(K·m)
Propiedades del neptunio
• El neptunio forma parte del grupo de los actínidos. Los actínidos
  que tienen un mayor número atómico, no se pueden encontrar en la
  naturaleza y su tiempo de vida es menor. Todos los isótopos del
  grupo de los actínidos, entre los que se encuentra el neptunio, son
  radiactivos.
• El estado del neptunio en su forma natural es sólido. El neptunio es
  un elemento químico de aspecto plateado metálico y pertenece al
  grupo de los actínidos. El número atómico del neptunio es 93. El
  símbolo químico del neptunio es Np. El punto de fusión del neptunio
  es de 9,0 grados Kelvin o de 636,85 grados celsius o grados
  centígrados. El punto de ebullición del neptunio es de 42,3 grados
  Kelvin o de 3999,85 grados celsius o grados centígrados.
Propiedades atómicas del neptunio
• La masa atómica de un elemento está determinado por la masa
  total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo
  átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a su posición
  dentro de la tabla periódica de los elementos se puede encontrar en
  el periodo 7. El neptunio tiene una masa atómica de 2,7 u.
• La configuración electrónica del neptunio es [Rn] 5f46d17s2. La
  configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la
  cual los electrones están estructurados en los átomos de un
  elemento. El radio medio del neptunio es de 1,5 pm.
Características del neptunio

•   Símbolo químico              Np
•   Número atómico              93
•   Periodo                        7
•   Aspecto                     plateado metálico
•   Bloque                      f
•   Densidad                    20250 kg/m3
•   Masa atómica                237 u
•   Radio medio                 175 pm
•   Configuración electrónica   [Rn] 5f46d17s2
•   Estados de oxidación        6, 5, 4, 3 (anfótero)
Cont.
•   Estructura cristalina     triple: ortorrómbica, tetragonal y cúbica
•   Estado                    sólido
•   Punto de fusión            910 K
•   Punto de ebullición        4273 K
•   Calor de fusión            5.19 kJ/mol
•   Electronegatividad        1,36 (Pauling)
•   Conductividad eléctrica    0,822 × 106 m-1·Ω-1
•   Conductividad térmica      6,3 W/(m·K)
Propiedades del plutonio
• El plutonio forma parte del grupo de los actínidos. Los actínidos que
  tienen un mayor número atómico, no se pueden encontrar en la
  naturaleza y su tiempo de vida es menor. Todos los isótopos del
  grupo de los actínidos, entre los que se encuentra el plutonio, son
  radiactivos.
• El estado del plutonio en su forma natural es sólido. El plutonio es
  un elemento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al
  grupo de los actínidos. El número atómico del plutonio es 94. El
  símbolo químico del plutonio es Pu. El punto de fusión del plutonio
  es de 9,2 grados Kelvin o de 638,85 grados celsius o grados
  centígrados. El punto de ebullición del plutonio es de grados Kelvin
  o de -270,15 grados celsius o grados centígrados.
Propiedades atómicas del plutonio
• La masa atómica de un elemento está determinado por la masa
  total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo
  átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a su posición
  dentro de la tabla periódica de los elementos se puede encontrar en
  el periodo 7. El plutonio tiene una masa atómica de 2,4 u.
• La configuración electrónica del plutonio es [Rn] 5f6 7s2. La
  configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la
  cual los electrones están estructurados en los átomos de un
  elemento. El radio atómico o radio de Bohr del plutonio es de 1,5
  pm.
Características del plutonio
•   Símbolo químico                Pu
•   Número atómico                 94
•   Periodo                         7
•   Aspecto                       blanco plateado
•   Bloque                       f
•   Densidad                    19.816 kg/m3
•   Masa atómica                2.4 u
•   Radio atómico               175
•   Configuración electrónica    [Rn] 5f6 7s2
•   Estados de oxidación        6, 5, 4, 3 (óxido anfoterico)
Cont.
•   Estructura cristalina    monoclínica
•   Estado                   sólido
•   Punto de fusión         912 K
•   Punto de ebullición     3K
•   Calor de fusión         2.82 kJ/mol
•   Presión de vapor        10,00 Pa a 2.926 K
•   Electronegatividad      1,28(Pauling)
•   Calor específico        35,5 J/(kg·K)
•   Conductividad térmica   6,74 W/(m·K)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de la materia 2
Estructura de la materia 2Estructura de la materia 2
Estructura de la materia 2lejourblu
 
Clase 3 y 4 diapositivas c02
Clase 3 y 4 diapositivas c02Clase 3 y 4 diapositivas c02
Clase 3 y 4 diapositivas c02cathycruzvazquez
 
Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)felix_31
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesalivp12
 
Nomenclatura7p
Nomenclatura7pNomenclatura7p
Nomenclatura7pjparpal
 
Clase v propiedades periodicas 2016
Clase v propiedades periodicas 2016Clase v propiedades periodicas 2016
Clase v propiedades periodicas 2016
clauciencias
 
4° comp inorganicos
4° comp inorganicos4° comp inorganicos
4° comp inorganicos
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
marcocherly
 
Materia Y Estrctura2008
Materia Y Estrctura2008Materia Y Estrctura2008
Materia Y Estrctura2008pookyloly
 
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesEstructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interacciones
MK Al
 
Estructura atómica y tabla de elementos químicos
Estructura atómica y tabla de elementos químicosEstructura atómica y tabla de elementos químicos
Estructura atómica y tabla de elementos químicos
David Roncal Romero
 
Clase iv bloque ii tabla periodica ene jun 2016
Clase iv bloque ii tabla periodica ene jun 2016Clase iv bloque ii tabla periodica ene jun 2016
Clase iv bloque ii tabla periodica ene jun 2016
clauciencias
 
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envioClase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
clauciencias
 
Elementos químicos y su clasificación
Elementos químicos y su clasificaciónElementos químicos y su clasificación
Elementos químicos y su clasificación
Jesus Cota Dominguez
 
Propiedades de elementos quimicos
Propiedades de elementos quimicosPropiedades de elementos quimicos
Propiedades de elementos quimicos
Esther Karin Gonzalez Veliz
 

La actualidad más candente (19)

Tabla peri dica[1]
Tabla peri dica[1]Tabla peri dica[1]
Tabla peri dica[1]
 
Estructura de la materia 2
Estructura de la materia 2Estructura de la materia 2
Estructura de la materia 2
 
Clase 3 y 4 diapositivas c02
Clase 3 y 4 diapositivas c02Clase 3 y 4 diapositivas c02
Clase 3 y 4 diapositivas c02
 
Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)
 
Para trabajar tpm
Para trabajar tpmPara trabajar tpm
Para trabajar tpm
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nucleares
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Nomenclatura7p
Nomenclatura7pNomenclatura7p
Nomenclatura7p
 
Clase v propiedades periodicas 2016
Clase v propiedades periodicas 2016Clase v propiedades periodicas 2016
Clase v propiedades periodicas 2016
 
4° comp inorganicos
4° comp inorganicos4° comp inorganicos
4° comp inorganicos
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Materia Y Estrctura2008
Materia Y Estrctura2008Materia Y Estrctura2008
Materia Y Estrctura2008
 
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesEstructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interacciones
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Estructura atómica y tabla de elementos químicos
Estructura atómica y tabla de elementos químicosEstructura atómica y tabla de elementos químicos
Estructura atómica y tabla de elementos químicos
 
Clase iv bloque ii tabla periodica ene jun 2016
Clase iv bloque ii tabla periodica ene jun 2016Clase iv bloque ii tabla periodica ene jun 2016
Clase iv bloque ii tabla periodica ene jun 2016
 
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envioClase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
Clase i bloque ii enlace quimico parte i 2020 envio
 
Elementos químicos y su clasificación
Elementos químicos y su clasificaciónElementos químicos y su clasificación
Elementos químicos y su clasificación
 
Propiedades de elementos quimicos
Propiedades de elementos quimicosPropiedades de elementos quimicos
Propiedades de elementos quimicos
 

Destacado (7)

Evolución de la nformãtica
Evolución de la nformãticaEvolución de la nformãtica
Evolución de la nformãtica
 
PUBLICACION3_SLIDESHARE
PUBLICACION3_SLIDESHAREPUBLICACION3_SLIDESHARE
PUBLICACION3_SLIDESHARE
 
η ζωή έχει χρώμα
η ζωή έχει χρώμαη ζωή έχει χρώμα
η ζωή έχει χρώμα
 
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHAREPUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN3_SLIDESHARE
 
Referencias excelDD
Referencias excelDDReferencias excelDD
Referencias excelDD
 
Naye34
Naye34Naye34
Naye34
 
Two Bits Summer 2014
Two Bits Summer 2014Two Bits Summer 2014
Two Bits Summer 2014
 

Similar a Bloque f. grupo (felix y wilber)

Bloque f. grupo (felix y wilber) 2
Bloque f. grupo (felix y wilber) 2Bloque f. grupo (felix y wilber) 2
Bloque f. grupo (felix y wilber) 2felix_31
 
LantáNidos Y ActíNidos
LantáNidos Y ActíNidosLantáNidos Y ActíNidos
LantáNidos Y ActíNidos
josef
 
atomos
atomosatomos
atomos
teresa211295
 
atomos
atomosatomos
atomos
teresa211295
 
Grupos de la tabla periodica (1)
Grupos de la tabla periodica (1)Grupos de la tabla periodica (1)
Grupos de la tabla periodica (1)
DannaRivera13
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Abigaël D'mort
 
tabla periodica (1).pptxgfygygygygygygygygy
tabla periodica (1).pptxgfygygygygygygygygytabla periodica (1).pptxgfygygygygygygygygy
tabla periodica (1).pptxgfygygygygygygygygy
javierrivasquijano
 
9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias
Ana Robles
 
Gabriel binet y oscar esteve
Gabriel binet y  oscar esteveGabriel binet y  oscar esteve
Gabriel binet y oscar esteveJose Trinidad
 
Química.ppt 2
Química.ppt 2Química.ppt 2
Elemento prometio
Elemento prometioElemento prometio
Elemento prometio
5519368815
 
Sòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isakiSòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isakiisaki2014
 
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjosetabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
josellanoshuanca3
 
Solidos_Cristalinos
Solidos_CristalinosSolidos_Cristalinos
Solidos_Cristalinos
LIONGOLD26
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
katydulcebrisa
 
Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinos
Carlitos_0315
 

Similar a Bloque f. grupo (felix y wilber) (20)

Bloque f. grupo (felix y wilber) 2
Bloque f. grupo (felix y wilber) 2Bloque f. grupo (felix y wilber) 2
Bloque f. grupo (felix y wilber) 2
 
Quimica tabla periodica
Quimica tabla periodicaQuimica tabla periodica
Quimica tabla periodica
 
LantáNidos Y ActíNidos
LantáNidos Y ActíNidosLantáNidos Y ActíNidos
LantáNidos Y ActíNidos
 
atomos
atomosatomos
atomos
 
atomos
atomosatomos
atomos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Grupos de la tabla periodica (1)
Grupos de la tabla periodica (1)Grupos de la tabla periodica (1)
Grupos de la tabla periodica (1)
 
Presentación alcalinos y alcalinotérreos
Presentación alcalinos y alcalinotérreosPresentación alcalinos y alcalinotérreos
Presentación alcalinos y alcalinotérreos
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
 
tabla periodica (1).pptxgfygygygygygygygygy
tabla periodica (1).pptxgfygygygygygygygygytabla periodica (1).pptxgfygygygygygygygygy
tabla periodica (1).pptxgfygygygygygygygygy
 
9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias
 
Gabriel binet y oscar esteve
Gabriel binet y  oscar esteveGabriel binet y  oscar esteve
Gabriel binet y oscar esteve
 
Química.ppt 2
Química.ppt 2Química.ppt 2
Química.ppt 2
 
Elemento prometio
Elemento prometioElemento prometio
Elemento prometio
 
AI44.pptx
AI44.pptxAI44.pptx
AI44.pptx
 
Sòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isakiSòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isaki
 
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjosetabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
 
Solidos_Cristalinos
Solidos_CristalinosSolidos_Cristalinos
Solidos_Cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinos
 

Bloque f. grupo (felix y wilber)

  • 1. Bloque F Los elementos de transición interna o elementos del bloque f ( por tener sus electrones de valencia en el orbital f) son dos series, una comenzando a partir del elemento lantano y la otra a partir del actinio, y por eso a los elementos de estas series se les llama lantánidos y actínidos. Aunque en la tabla periódica de los elementos tendrían que estar después de esos dos elementos, se suelen representar separados del resto. También se conocen los Lantánidos como tierras raras.
  • 2. Elementos del bloque F • El lantano es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es blanco plateado. El número atómico del lantano es el 57 y su símbolo químico es La. El cerio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es blanco plateado. El número atómico del cerio es el 58 y su símbolo químico es Ce. El praseodimio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es blanco plateado, amarillento. El número atómico del praseodimio es el 59 y su símbolo químico es Pr.
  • 3. Cont. • El neodimio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es blanco plateado, amarillento. El número atómico del neodimio es el 60 y su símbolo químico es Nd. • El prometió es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es metálico. El número atómico del prometió es el 61 y su símbolo químico es Pm • El samario es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es blanco plateado. El número atómico del samario es el 62 y su símbolo químico es Sm • El europio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es blanco plateado. El número atómico del europio es el 63 y su símbolo químico es Eu
  • 4. Cont. • El gadolinio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es blanco plateado. El número atómico del gadolinio es el 64 y su símbolo químico es Gd • El terbio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es blanco plateado. El número atómico del terbio es el 65 y su símbolo químico es Tb. • El disprosio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es blanco plateado. El número atómico del disprosio es el 66 y su símbolo químico es Dy. • El holmio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es blanco plateado. El número atómico del holmio es el 67 y su símbolo químico es Ho.
  • 5. Cont. • El erbio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es blanco plateado. El número atómico del erbio es el 68 y su símbolo químico es Er. • El tulio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es gris plateado. El número atómico del tulio es el 69 y su símbolo químico es Tm • El iterbio es un elemento perteneciente al grupo de lantánidos y su aspecto es blanco plateado. El número atómico del iterbio es el 70 y su símbolo químico es Yb. • El actinio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es plateado. El número atómico del actinio es el 89 y su símbolo químico es Ac
  • 6. Cont. • El torio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es blanco plateado. El número atómico del torio es el 90 y su símbolo químico es Th. • El protactinio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es blanco plateado brillante. El número atómico del protactinio es el 91 y su símbolo químico es Pa • El uranio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es metálico, blanco plateado. El número atómico del uranio es el 92 y su símbolo químico es U. • El neptunio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es plateado metálico. El número atómico del neptunio es el 93 y su símbolo químico es Np.
  • 7. Cont. • El plutonio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es blanco plateado. El número atómico del plutonio es el 94 y su símbolo químico es Pu. • El americio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es blanco plateado. El número atómico del americio es el 95 y su símbolo químico es Am. • El curio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es plateado. El número atómico del curio es el 96 y su símbolo químico es Cm. • El berkelio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es blanco frágil. El número atómico del berkelio es el 97 y su símbolo químico es Bk.
  • 8. Cont. • El californio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es desconocido, probablemente metálico plateado blanco o gris. El número atómico del californio es el 98 y su símbolo químico es Cf. • El einstenio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es desconocido, probablemente metálico plateado blanco o gris. El número atómico del einstenio es el 99 y su símbolo químico es Es. • El fermio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es desconocido, probablemente metálico plateado blanco o gris. El número atómico del fermio es el 100 y su símbolo químico es Fm. • El mendelevio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es desconocido, probablemente metálico plateado blanco o gris. El número atómico del mendelevio es el 101 y su símbolo químico es Md • El nobelio es un elemento perteneciente al grupo de actínidos y su aspecto es desconocido, probablemente metálico plateado blanco o gris. El número atómico del nobelio es el 102 y su símbolo químico es No.
  • 9. Propiedades del uranio • El uranio forma parte del grupo de los actínidos. Los actínidos que tienen un mayor número atómico, no se pueden encontrar en la naturaleza y su tiempo de vida es menor. Todos los isótopos del grupo de los actínidos, entre los que se encuentra el uranio, son radiactivos. • El estado del uranio en su forma natural es sólido. El uranio es un elemento químico de aspecto metálico, blanco plateado y pertenece al grupo de los actínidos. El número atómico del uranio es 92. El símbolo químico del uranio es U. El punto de fusión del uranio es de 14,5 grados Kelvin o de 1131,85 grados Celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del uranio es de 44,4 grados Kelvin o de 4130,85 grados Celsius o grados centígrados.
  • 10. propiedades atómicas del Uranio • La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el uranio dentro de la tabla periódica de los elementos, el uranio se encuentra en el grupo 3 y periodo 7. El uranio tiene una masa atómica de 238,02891 u. • La configuración electrónica del uranio es [Rn] 5f3 6d1 7s2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del uranio es de 1,5 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 1,6 pm y su radio de Van der Waals es de 1,6 pm. El uranio tiene un total de 92 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 32 electrones, en la quinta capa tiene 21 electrones, en la sexta, 9 electrones y en la séptima tiene 2 electrones.
  • 11. Características del uranio • Símbolo químico U • Número atómico 92 • Grupo 3 • Periodo 7 • Aspecto metálico, blanco plateado • Bloque f • Densidad 19.050 kg/m3 • Masa atómica 238.02891 u • Radio medio 175 pm • Radio atómico 156 • Radio covalente 196±7 pm • Radio de van der Waals 186 pm • Configuración electrónica [Rn] 5f3 6d1 7s2 • Electrones por capa 2, 8, 18, 32, 21, 9, 2
  • 12. Cont. • Estados de oxidación 5 (base débil) • Estructura cristalina ortorrómbica • Estado sólido • Punto de fusión 1405 K • Punto de ebullición 4404 K • Calor de fusión 15.48 kJ/mol • Electronegatividad 1,38 • Calor específico 120 J/(K·kg) • Conductividad eléctrica 3,8 × 106S/m • Conductividad térmica 27,6 W/(K·m)
  • 13. Propiedades del neptunio • El neptunio forma parte del grupo de los actínidos. Los actínidos que tienen un mayor número atómico, no se pueden encontrar en la naturaleza y su tiempo de vida es menor. Todos los isótopos del grupo de los actínidos, entre los que se encuentra el neptunio, son radiactivos. • El estado del neptunio en su forma natural es sólido. El neptunio es un elemento químico de aspecto plateado metálico y pertenece al grupo de los actínidos. El número atómico del neptunio es 93. El símbolo químico del neptunio es Np. El punto de fusión del neptunio es de 9,0 grados Kelvin o de 636,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del neptunio es de 42,3 grados Kelvin o de 3999,85 grados celsius o grados centígrados.
  • 14. Propiedades atómicas del neptunio • La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a su posición dentro de la tabla periódica de los elementos se puede encontrar en el periodo 7. El neptunio tiene una masa atómica de 2,7 u. • La configuración electrónica del neptunio es [Rn] 5f46d17s2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del neptunio es de 1,5 pm.
  • 15. Características del neptunio • Símbolo químico Np • Número atómico 93 • Periodo 7 • Aspecto plateado metálico • Bloque f • Densidad 20250 kg/m3 • Masa atómica 237 u • Radio medio 175 pm • Configuración electrónica [Rn] 5f46d17s2 • Estados de oxidación 6, 5, 4, 3 (anfótero)
  • 16. Cont. • Estructura cristalina triple: ortorrómbica, tetragonal y cúbica • Estado sólido • Punto de fusión 910 K • Punto de ebullición 4273 K • Calor de fusión 5.19 kJ/mol • Electronegatividad 1,36 (Pauling) • Conductividad eléctrica 0,822 × 106 m-1·Ω-1 • Conductividad térmica 6,3 W/(m·K)
  • 17. Propiedades del plutonio • El plutonio forma parte del grupo de los actínidos. Los actínidos que tienen un mayor número atómico, no se pueden encontrar en la naturaleza y su tiempo de vida es menor. Todos los isótopos del grupo de los actínidos, entre los que se encuentra el plutonio, son radiactivos. • El estado del plutonio en su forma natural es sólido. El plutonio es un elemento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los actínidos. El número atómico del plutonio es 94. El símbolo químico del plutonio es Pu. El punto de fusión del plutonio es de 9,2 grados Kelvin o de 638,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del plutonio es de grados Kelvin o de -270,15 grados celsius o grados centígrados.
  • 18. Propiedades atómicas del plutonio • La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a su posición dentro de la tabla periódica de los elementos se puede encontrar en el periodo 7. El plutonio tiene una masa atómica de 2,4 u. • La configuración electrónica del plutonio es [Rn] 5f6 7s2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio atómico o radio de Bohr del plutonio es de 1,5 pm.
  • 19. Características del plutonio • Símbolo químico Pu • Número atómico 94 • Periodo 7 • Aspecto blanco plateado • Bloque f • Densidad 19.816 kg/m3 • Masa atómica 2.4 u • Radio atómico 175 • Configuración electrónica [Rn] 5f6 7s2 • Estados de oxidación 6, 5, 4, 3 (óxido anfoterico)
  • 20. Cont. • Estructura cristalina monoclínica • Estado sólido • Punto de fusión 912 K • Punto de ebullición 3K • Calor de fusión 2.82 kJ/mol • Presión de vapor 10,00 Pa a 2.926 K • Electronegatividad 1,28(Pauling) • Calor específico 35,5 J/(kg·K) • Conductividad térmica 6,74 W/(m·K)