SlideShare una empresa de Scribd logo
Átomos, moléculas y iones
La teoría atómica de Dalton
1. Los   elementos     están    formados    por   partículas
   extremadamente pequeñas llamadas átomos. Todos los
   átomos de un mismo elemento son idénticos, tienen igual
   tamaño, masa y propiedades químicas. Los átomos de un
   elemento son diferentes a los átomos de todos los demás
   elementos.

2. Los compuestos están formados por átomos de más de un
   elemento. En cualquier compuesto, la relación del número
   de átomos entre dos de los elementos presentes siempre es
   un número entero o fracción sencilla.

3. Una reacción química implica sólo la separación,
   combinación o reordenamiento de los átomos; nunca supone
   la creación o destrucción de los mismos.
Ley de las proporciones definidas
Muestras diferentes de un mismo compuesto
siempre contienen los mismos elementos y en la
misma proporción de masa



   Ley de las proporciones múltiples
Si dos elementos pueden combinarse para formar
más de un compuesto, la masa de uno de los
elementos que se combina con una masa fija del
otro, mantiene una relación de números enteros
pequeños
Ley de las proporciones múltiples



Monóxido de carbono




                                                2
Dióxido de carbono
Ley de la conservación de la masa




Átomos del       Átomos del      Compuesto de los
elemento X       elemento Y       elementos X y Y

  16 X       +      8Y               8 X2Y
Tubo de rayos catódicos

                                   Ánodo
                                           Cátodo




                                    Alto voltaje
Pantalla fluorescente

      J.J. Thomson: Medida de carga/masa del e-
              carga/masa = 1,76x108 C/g
                                                    2.2
Cámara de Millikan
Placa cargada                        Gotas de aceite

                                     Atomizador




 Orificio
pequeño
                                      Visor del microscopio



 Placa cargada                   Gota de aceite
                                 en observación
        R.A. Millikan: Medida de carga del e-
                   Masa= 1,60X10-19
                                      = 9,10X10-28 g
                          1,76X108
                 carga = 1,60x10-19 C
Tres tipos de
rayos emitidos por
    elementos
   radiactivos
      Cámara de plomo




   Sustancia
   radiactiva
Modelo atómico de Thomson
           La carga positiva está distribuida
                 sobre toda la esfera




electrón
Diseño experimental
                    de Rutherford

        Lámina de oro
                       Emisor de
                       Partículas α




                Ranura
Pantalla de detección
       Ernest Rutherford: Descubrimiento del núcleo

  “las cargas positivas de los átomos se encuentran
  concentradas en un denso conglomerado dentral dentro
  del àtomo”
Modelo del Átomo
                        de Rutherford




Radio del átomo ~ 100 pm = 1x10-10 m
Radio del núcleo ~ 5x10-3 pm = 5x10-15 m
Partículas subatómicas (tabla 2.1)

  PARTÍCULA        MASA          CARGA        CARGA
                    (g)         (coulomb)    UNITARIA
                          -28          -19
 ELECTRÓN (e ) 9,1x10
               -
                                 -1,6x10       -1

                          -24          -19
 PROTÓN (p )
           +
                   1,67x1     +1,6x10          +1
                   0
                          -24
 NEUTRÓN (n)       1,67x10        0             0
Número atómico = número de protones en el núcleo

Número másico = número de protones + número de neutrones
              = número atómico + número de neutrones

Isotópos son átomos del mismo elemento (X) con diferente
número de neutrones en su núcleo

         Número másico
           Número atómico      X        Símbolo del elemento


                1           2                3
                1H          1H               1H
                            deuterio         titrio
                    235                238
                     92   U             92   U
¿Sabe qué son los isótopos?


¿Cuántos protones, neutrones y electrones están en 14 C ?
                                                    6

      6 protones, 8 (14 - 6) neutrones, 6 electrones


¿Cuántos protones, neutrones y electrones están en   11 C ?
                                                      6

      6 protones, 5 (11 - 6) neutrones, 6 electrones
Un ion es un átomo o grupo de átomos que tiene
una carga neta positiva o negativa.
         Catión es un ion con carga positiva
Si un átomo pierde uno o más electrones se vuelve un catión.

                11 protones         Na+         11 protones
       Na       11 electrones                   10 electrones



      Anión es un ion con una carga negativa
Si un átomo gana uno o más electrones se vuelve un anión.


        Cl        17 protones                   17 protones
                  17 electrones       Cl   1-
                                                18 electrones
Un ion monoatómico contiene solamente
un átomo
       Na1+, Cl1-, Ca2+, O2-, Al3+, N3-



Un ion poliatómico contiene más de un átomo

            OH1-, CN1-, NH41+, NO31-
Iones monoatómicos
¿Sabe qué son los iones?

                                        27
¿Cuántos protones y electrones están en 13 Al3+ ?


      13 protones, 10 (13 – 3) electrones


¿Cuántos protones y electrones están en 78 Se 2- ?
                                        34

      34 protones, 36 (34 + 2) electrones
2.4




                                Gases nobles
                                Halógenos
Tabla periódica moderna




                                     Grupo
                                    Periodo




                                                                           No metales
                                                              Metaloides
                                                    Metales
                          Metales alaclinotérreos
                            Metales alcalinos
Una molécula es un agregado de dos o más átomos
en una colocación definitiva que se mantienen unidos a
    través de fuerzas químicas (enlaces químicos)



          H2        H2O          NH3         CH4

     Una molécula diatómica contiene sólo dos átomos

                  H2, N2, O2, Br2, HCl, CO

   Una molécula poliatómica contiene más de dos átomos
                    O3, H2O, NH3, CH4
Tipos de fórmulas y modelos
               Hidrógeno   Agua   Amoniaco   Metano
  Fórmula
  molecular

 Fórmula
 estructural


Modelo de
esferas y barras


   Modelo
   espacial
Una fórmula molecular muestra el número
exacto de átomos de cada elemento que están
presentes en la unidad más pequeña de una
sustancia.
Una fórmula empírica indica cuáles elementos
están presentes y la relación mínima, en número
entero, entre sus átomos.
          molecular           empírica
            H2O                H2O
          C6H12O6             CH2O

             O3                 O
            N2H4               NH2
Los compuestos iónicos son una combinación de
cationes y aniones
• la fórmula siempre es la misma que la fórmula empírica
• la suma de las cargas en el catión(es) y anión(es) en cada
       una de las fórmulas debe ser igual a cero
                El compuesto iónico NaCl
Fórmula de compuestos iónicos
     2 x +3 = +6           3 x -2 = -6

                   Al2O3
         Al3+               O2-

     1 x +2 = +2           2 x -1 = -2

                   CaBr2
         Ca2+               Br-

     1 x +2 = +2           1 x -2 = -2

                Na2CO3
         Na+                 CO32-
Compuestos moleculares

HI      Yoduro de hidrógeno

NF3     Trifluoruro de nitrógeno

SO2     Dióxido de azufre

N2Cl4   Tetracloruro de dinitrógeno

NO2     Dióxido de nitrógeno ¡TÓXICO!

N2O     monóxido de dinitrógeno Gas risueño
El mundo microscópico: los átomos y las moléculas.

      El mundo macroscópico: los gramos.
 Masa atómica es la masa de un átomo en
 unidades de masa atómica unificada (uma).
                         Por definición:
              1 átomo 12C tiene una masa de 12 uma


                                  En esta escala
                              1
                               H es 1,008 uma
                              16
                                  O es 16,00 uma
El litio natural es :
       7,42 % 6Li (6,015 u)
     92,58 % 7Li (7,016 u)


La masa atómica promedio porcentual relativa
del litio es:

  7,42 %x 6,015 u + 92,58% x 7,016 u = 6,941 u
             100 %
Número atómico

                         Masa atómica



             Masa atómica promedio porcentual relativa es 6,941u




 Metales


Metaloides


No metales
El mol es la cantidad de una sustancia que
 contiene tantas unidades elementales como
átomos hay exactamente en 12 gramos de 12C
        1 mol = NA = 6,0221367x1023
         Número de Avogadro (NA)
huevos
                                  zapatos
Masa molar es la masa de 1 mol de canicas en gramos
                                  átomos
       1 mol átomos de 12C = 6,022x1023 átomos = 12,00 g
                      1 átomo de 12C = 12 uma
                    1 mol átomos 12C = 12 g 12C
                 1 mol átomos de Li = 6,941 g de Li
 Para cualquier elemento:            14
                                    Si
                                   28,09


 Masa de un átomo de Si es 28,09 u
                             Masa de un mol de átomos de Si es 28,09 g
¿Cuántos átomos están en 0,551 g de potasio (K) ?

                 1 mol K = 39,10 g K
            1 mol K = 6,022x1023 átomo K

               1 mol K    6,022x1023 átomo K
0,551 g K   x           x                      =
              39,10 g K         1 mol K

                 8,49x1021 átomo K
Masa molecular es la suma de las masas atómicas
(en u) en una molécula.

                                1S          32,07 u
                                2O    + 2 x 16,00 u
          SO2                   SO2         64,07 u


             1 molécula SO = 64,07 u
                            2




                1 mol SO = 64,07 g SO
                       2                2
¿Sabe qué es la masa molecular?
     ¿Cuántos átomos H hay en 72,5 g de H8C3O?



                  1 mol moléculaH8C3O = 8 mol átomoH

                 1 mol átomosH = 6,022x1023 átomosH

                 1 mol H8C3O     8 mol átomoH     6,022x1023 átomoH
72,5 g H8C3O x                 x                x                     =
                 60 g H8C3O       1 mol H8C3O        1 mol átomoH

                          5,82x1024 átomos de H

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Fullerenos
Los FullerenosLos Fullerenos
Los Fullerenos
Karla Merchant
 
Historia De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNicaHistoria De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNica
guest932f1c
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
Elias Navarrete
 
Clase 01 Introducción a la Química Orgánica
Clase 01 Introducción a la Química OrgánicaClase 01 Introducción a la Química Orgánica
Clase 01 Introducción a la Química Orgánica
Miguel Melillo
 
Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)
guest494bbc
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
Roberlys
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 
Propiedades del carbono
Propiedades del carbonoPropiedades del carbono
Propiedades del carbono
Garci Crespo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
hoas161004
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Elias Navarrete
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
Mildred De León
 
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICACONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
Quimica Cbta
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Elias Navarrete
 
Electronegatividad y la regla del octeto
Electronegatividad y la regla del octetoElectronegatividad y la regla del octeto
Electronegatividad y la regla del octeto
Stefania Contreras
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
Yimmy HZ
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
villadelmarys
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Taller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºTaller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7º
Piedad
 

La actualidad más candente (20)

Los Fullerenos
Los FullerenosLos Fullerenos
Los Fullerenos
 
Historia De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNicaHistoria De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNica
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Clase 01 Introducción a la Química Orgánica
Clase 01 Introducción a la Química OrgánicaClase 01 Introducción a la Química Orgánica
Clase 01 Introducción a la Química Orgánica
 
Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)Monografia (Mecanica Cuantica)
Monografia (Mecanica Cuantica)
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
Propiedades del carbono
Propiedades del carbonoPropiedades del carbono
Propiedades del carbono
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICACONFIGURACIÓN ELECTRONICA
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Electronegatividad y la regla del octeto
Electronegatividad y la regla del octetoElectronegatividad y la regla del octeto
Electronegatividad y la regla del octeto
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
 
Taller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºTaller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7º
 

Similar a Presentación tema 2

Átomos, moléculas y iones
Átomos, moléculas y iones Átomos, moléculas y iones
Átomos, moléculas y iones
Ângel Noguez
 
Nomenclatura átomos moléculas e iones.pptx
Nomenclatura átomos moléculas e iones.pptxNomenclatura átomos moléculas e iones.pptx
Nomenclatura átomos moléculas e iones.pptx
MiguelMelillo1
 
Clase 2, diapositivas c02
Clase 2, diapositivas c02Clase 2, diapositivas c02
Clase 2, diapositivas c02
cathycruzvazquez
 
átomos, moléculas e iones
átomos, moléculas e ionesátomos, moléculas e iones
átomos, moléculas e iones
Meli Aguilera
 
FÍSICA Y QUÍMICA: UNIONES Y COMPLEJIDAD ENTRE ÁTOMOS
FÍSICA Y QUÍMICA: UNIONES Y COMPLEJIDAD ENTRE ÁTOMOSFÍSICA Y QUÍMICA: UNIONES Y COMPLEJIDAD ENTRE ÁTOMOS
FÍSICA Y QUÍMICA: UNIONES Y COMPLEJIDAD ENTRE ÁTOMOS
erpe6
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesFenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
Alyson Diaz
 
Atomos Moleculas
Atomos MoleculasAtomos Moleculas
Atomos Moleculas
Raul Espinola
 
Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e Iones
Pablo Jumbo
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
kijaramillo
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
guest7c06d0
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
lichamaricha
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
lichamaricha
 
Formulacion y-tp
Formulacion y-tpFormulacion y-tp
Formulacion y-tp
Roy Marlon
 
Cap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo iiCap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo ii
Alba Mangual
 
El atomo_qg_r_vega_b_2012
 El atomo_qg_r_vega_b_2012 El atomo_qg_r_vega_b_2012
El atomo_qg_r_vega_b_2012
Wagner Santoyo
 
áTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, ionesáTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, iones
mauletlocust
 
UD3_1_Feijoo
UD3_1_FeijooUD3_1_Feijoo
UD3_1_Feijoo
Roberto Vega
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
mnilco
 
Qc 02 2007
Qc 02 2007Qc 02 2007
Qc 02 2007
Ramón Olivares
 

Similar a Presentación tema 2 (20)

Átomos, moléculas y iones
Átomos, moléculas y iones Átomos, moléculas y iones
Átomos, moléculas y iones
 
Nomenclatura átomos moléculas e iones.pptx
Nomenclatura átomos moléculas e iones.pptxNomenclatura átomos moléculas e iones.pptx
Nomenclatura átomos moléculas e iones.pptx
 
Clase 2, diapositivas c02
Clase 2, diapositivas c02Clase 2, diapositivas c02
Clase 2, diapositivas c02
 
átomos, moléculas e iones
átomos, moléculas e ionesátomos, moléculas e iones
átomos, moléculas e iones
 
FÍSICA Y QUÍMICA: UNIONES Y COMPLEJIDAD ENTRE ÁTOMOS
FÍSICA Y QUÍMICA: UNIONES Y COMPLEJIDAD ENTRE ÁTOMOSFÍSICA Y QUÍMICA: UNIONES Y COMPLEJIDAD ENTRE ÁTOMOS
FÍSICA Y QUÍMICA: UNIONES Y COMPLEJIDAD ENTRE ÁTOMOS
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesFenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
 
Atomos Moleculas
Atomos MoleculasAtomos Moleculas
Atomos Moleculas
 
Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e Iones
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Formulacion y-tp
Formulacion y-tpFormulacion y-tp
Formulacion y-tp
 
Cap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo iiCap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo ii
 
El atomo_qg_r_vega_b_2012
 El atomo_qg_r_vega_b_2012 El atomo_qg_r_vega_b_2012
El atomo_qg_r_vega_b_2012
 
áTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, ionesáTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, iones
 
UD3_1_Feijoo
UD3_1_FeijooUD3_1_Feijoo
UD3_1_Feijoo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Qc 02 2007
Qc 02 2007Qc 02 2007
Qc 02 2007
 

Más de Ernesto Argüello

Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funcionesOrganelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
Ernesto Argüello
 
membranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo añomembranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo año
Ernesto Argüello
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Ernesto Argüello
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Ernesto Argüello
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Ernesto Argüello
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
Ernesto Argüello
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Virus
VirusVirus
Reino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimoReino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimo
Ernesto Argüello
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Componentes bioquimicos
Componentes bioquimicosComponentes bioquimicos
Componentes bioquimicos
Ernesto Argüello
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Ernesto Argüello
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
Ernesto Argüello
 
Primera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnologíaPrimera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnología
Ernesto Argüello
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
Ernesto Argüello
 
Reproducción humana.er
Reproducción humana.erReproducción humana.er
Reproducción humana.er
Ernesto Argüello
 
Membrana celular 2016
Membrana celular 2016Membrana celular 2016
Membrana celular 2016
Ernesto Argüello
 
Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016
Ernesto Argüello
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Ernesto Argüello
 

Más de Ernesto Argüello (20)

Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funcionesOrganelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
 
membranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo añomembranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo año
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Reino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimoReino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimo
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Componentes bioquimicos
Componentes bioquimicosComponentes bioquimicos
Componentes bioquimicos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Primera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnologíaPrimera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnología
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
Reproducción humana.er
Reproducción humana.erReproducción humana.er
Reproducción humana.er
 
Membrana celular 2016
Membrana celular 2016Membrana celular 2016
Membrana celular 2016
 
Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Presentación tema 2

  • 2. La teoría atómica de Dalton 1. Los elementos están formados por partículas extremadamente pequeñas llamadas átomos. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos, tienen igual tamaño, masa y propiedades químicas. Los átomos de un elemento son diferentes a los átomos de todos los demás elementos. 2. Los compuestos están formados por átomos de más de un elemento. En cualquier compuesto, la relación del número de átomos entre dos de los elementos presentes siempre es un número entero o fracción sencilla. 3. Una reacción química implica sólo la separación, combinación o reordenamiento de los átomos; nunca supone la creación o destrucción de los mismos.
  • 3. Ley de las proporciones definidas Muestras diferentes de un mismo compuesto siempre contienen los mismos elementos y en la misma proporción de masa Ley de las proporciones múltiples Si dos elementos pueden combinarse para formar más de un compuesto, la masa de uno de los elementos que se combina con una masa fija del otro, mantiene una relación de números enteros pequeños
  • 4. Ley de las proporciones múltiples Monóxido de carbono 2 Dióxido de carbono
  • 5. Ley de la conservación de la masa Átomos del Átomos del Compuesto de los elemento X elemento Y elementos X y Y 16 X + 8Y 8 X2Y
  • 6. Tubo de rayos catódicos Ánodo Cátodo Alto voltaje Pantalla fluorescente J.J. Thomson: Medida de carga/masa del e- carga/masa = 1,76x108 C/g 2.2
  • 7. Cámara de Millikan Placa cargada Gotas de aceite Atomizador Orificio pequeño Visor del microscopio Placa cargada Gota de aceite en observación R.A. Millikan: Medida de carga del e- Masa= 1,60X10-19 = 9,10X10-28 g 1,76X108 carga = 1,60x10-19 C
  • 8. Tres tipos de rayos emitidos por elementos radiactivos Cámara de plomo Sustancia radiactiva
  • 9. Modelo atómico de Thomson La carga positiva está distribuida sobre toda la esfera electrón
  • 10. Diseño experimental de Rutherford Lámina de oro Emisor de Partículas α Ranura Pantalla de detección Ernest Rutherford: Descubrimiento del núcleo “las cargas positivas de los átomos se encuentran concentradas en un denso conglomerado dentral dentro del àtomo”
  • 11. Modelo del Átomo de Rutherford Radio del átomo ~ 100 pm = 1x10-10 m Radio del núcleo ~ 5x10-3 pm = 5x10-15 m
  • 12. Partículas subatómicas (tabla 2.1) PARTÍCULA MASA CARGA CARGA (g) (coulomb) UNITARIA -28 -19 ELECTRÓN (e ) 9,1x10 - -1,6x10 -1 -24 -19 PROTÓN (p ) + 1,67x1 +1,6x10 +1 0 -24 NEUTRÓN (n) 1,67x10 0 0
  • 13. Número atómico = número de protones en el núcleo Número másico = número de protones + número de neutrones = número atómico + número de neutrones Isotópos son átomos del mismo elemento (X) con diferente número de neutrones en su núcleo Número másico Número atómico X Símbolo del elemento 1 2 3 1H 1H 1H deuterio titrio 235 238 92 U 92 U
  • 14.
  • 15. ¿Sabe qué son los isótopos? ¿Cuántos protones, neutrones y electrones están en 14 C ? 6 6 protones, 8 (14 - 6) neutrones, 6 electrones ¿Cuántos protones, neutrones y electrones están en 11 C ? 6 6 protones, 5 (11 - 6) neutrones, 6 electrones
  • 16. Un ion es un átomo o grupo de átomos que tiene una carga neta positiva o negativa. Catión es un ion con carga positiva Si un átomo pierde uno o más electrones se vuelve un catión. 11 protones Na+ 11 protones Na 11 electrones 10 electrones Anión es un ion con una carga negativa Si un átomo gana uno o más electrones se vuelve un anión. Cl 17 protones 17 protones 17 electrones Cl 1- 18 electrones
  • 17. Un ion monoatómico contiene solamente un átomo Na1+, Cl1-, Ca2+, O2-, Al3+, N3- Un ion poliatómico contiene más de un átomo OH1-, CN1-, NH41+, NO31-
  • 19. ¿Sabe qué son los iones? 27 ¿Cuántos protones y electrones están en 13 Al3+ ? 13 protones, 10 (13 – 3) electrones ¿Cuántos protones y electrones están en 78 Se 2- ? 34 34 protones, 36 (34 + 2) electrones
  • 20. 2.4 Gases nobles Halógenos Tabla periódica moderna Grupo Periodo No metales Metaloides Metales Metales alaclinotérreos Metales alcalinos
  • 21. Una molécula es un agregado de dos o más átomos en una colocación definitiva que se mantienen unidos a través de fuerzas químicas (enlaces químicos) H2 H2O NH3 CH4 Una molécula diatómica contiene sólo dos átomos H2, N2, O2, Br2, HCl, CO Una molécula poliatómica contiene más de dos átomos O3, H2O, NH3, CH4
  • 22. Tipos de fórmulas y modelos Hidrógeno Agua Amoniaco Metano Fórmula molecular Fórmula estructural Modelo de esferas y barras Modelo espacial
  • 23. Una fórmula molecular muestra el número exacto de átomos de cada elemento que están presentes en la unidad más pequeña de una sustancia. Una fórmula empírica indica cuáles elementos están presentes y la relación mínima, en número entero, entre sus átomos. molecular empírica H2O H2O C6H12O6 CH2O O3 O N2H4 NH2
  • 24. Los compuestos iónicos son una combinación de cationes y aniones • la fórmula siempre es la misma que la fórmula empírica • la suma de las cargas en el catión(es) y anión(es) en cada una de las fórmulas debe ser igual a cero El compuesto iónico NaCl
  • 25. Fórmula de compuestos iónicos 2 x +3 = +6 3 x -2 = -6 Al2O3 Al3+ O2- 1 x +2 = +2 2 x -1 = -2 CaBr2 Ca2+ Br- 1 x +2 = +2 1 x -2 = -2 Na2CO3 Na+ CO32-
  • 26. Compuestos moleculares HI Yoduro de hidrógeno NF3 Trifluoruro de nitrógeno SO2 Dióxido de azufre N2Cl4 Tetracloruro de dinitrógeno NO2 Dióxido de nitrógeno ¡TÓXICO! N2O monóxido de dinitrógeno Gas risueño
  • 27. El mundo microscópico: los átomos y las moléculas. El mundo macroscópico: los gramos. Masa atómica es la masa de un átomo en unidades de masa atómica unificada (uma). Por definición: 1 átomo 12C tiene una masa de 12 uma En esta escala 1 H es 1,008 uma 16 O es 16,00 uma
  • 28. El litio natural es : 7,42 % 6Li (6,015 u) 92,58 % 7Li (7,016 u) La masa atómica promedio porcentual relativa del litio es: 7,42 %x 6,015 u + 92,58% x 7,016 u = 6,941 u 100 %
  • 29. Número atómico Masa atómica Masa atómica promedio porcentual relativa es 6,941u Metales Metaloides No metales
  • 30. El mol es la cantidad de una sustancia que contiene tantas unidades elementales como átomos hay exactamente en 12 gramos de 12C 1 mol = NA = 6,0221367x1023 Número de Avogadro (NA)
  • 31. huevos zapatos Masa molar es la masa de 1 mol de canicas en gramos átomos 1 mol átomos de 12C = 6,022x1023 átomos = 12,00 g 1 átomo de 12C = 12 uma 1 mol átomos 12C = 12 g 12C 1 mol átomos de Li = 6,941 g de Li Para cualquier elemento: 14 Si 28,09 Masa de un átomo de Si es 28,09 u Masa de un mol de átomos de Si es 28,09 g
  • 32. ¿Cuántos átomos están en 0,551 g de potasio (K) ? 1 mol K = 39,10 g K 1 mol K = 6,022x1023 átomo K 1 mol K 6,022x1023 átomo K 0,551 g K x x = 39,10 g K 1 mol K 8,49x1021 átomo K
  • 33. Masa molecular es la suma de las masas atómicas (en u) en una molécula. 1S 32,07 u 2O + 2 x 16,00 u SO2 SO2 64,07 u 1 molécula SO = 64,07 u 2 1 mol SO = 64,07 g SO 2 2
  • 34. ¿Sabe qué es la masa molecular? ¿Cuántos átomos H hay en 72,5 g de H8C3O? 1 mol moléculaH8C3O = 8 mol átomoH 1 mol átomosH = 6,022x1023 átomosH 1 mol H8C3O 8 mol átomoH 6,022x1023 átomoH 72,5 g H8C3O x x x = 60 g H8C3O 1 mol H8C3O 1 mol átomoH 5,82x1024 átomos de H