SlideShare una empresa de Scribd logo






Propiedades del gadolinio
El gadolinio forma parte del grupo de los lantánidos.
Los lantánidos también son llamados tierras raras
puesto que se presentan de forma habitual como
óxidos. Junto a los actínidos, los lantánidos forman los
elementos de transición interna.
El estado del gadolinio en su forma natural es sólido.
El gadolinio es un elmento químico de aspecto
blanco plateado y pertenece al grupo de los
lantánidos. El número atómico del gadolinio es 64. El
símbolo químico del gadolinio es Gd. El punto de
fusión del gadolinio es de 15,5 grados Kelvin o de
1311,85 grados celsius o grados centígrados. El punto
de ebullición del gadolinio es de 35,3 grados Kelvin o
de 3249,85 grados celsius o grados centígrados.



Propiedades atómicas del gadolinio
La masa atómica de un elemento está determinado por
la masa total de neutrones y protones que se puede
encontrar en un solo átomo perteneciente a este
elemento. En cuanto a su posición dentro de la tabla
periódica de los elementos se puede encontrar en el
periodo 6. El gadolinio tiene una masa atómica de 157,25
u.



La configuración electrónica del gadolinio es [Xe]4f86s2.
La configuración electrónica de los elementos, determina
la forma el la cual los electrones están estructurados en
los átomos de un elemento. El radio medio del gadolinio
es de 1,8 pm y su radio atómico o radio de Bohr es de 2,3
pm. El gadolinio tiene un total de 64 electrones cuya
distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2
electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su
tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 25
electrones, en la quinta capa tiene 9 electrones y en la
sexta, 2 electrones.





Propiedades del terbio
El terbio forma parte del grupo de los lantánidos. Los
lantánidos también son llamados tierras raras puesto
que se presentan de forma habitual como óxidos.
Junto a los actínidos, los lantánidos forman los
elementos de transición interna.
El estado del terbio en su forma natural es sólido. El
terbio es un elmento químico de aspecto blanco
plateado y pertenece al grupo de los lantánidos. El
número atómico del terbio es 65. El símbolo químico
del terbio es Tb. El punto de fusión del terbio es de
16,9 grados Kelvin o de 1355,85 grados celsius o
grados centígrados. El punto de ebullición del terbio
es de 35,3 grados Kelvin o de 3229,85 grados celsius o
grados centígrados.



Propiedades atómicas del terbio
La masa atómica de un elemento está determinado por
la masa total de neutrones y protones que se puede
encontrar en un solo átomo perteneciente a este
elemento. En cuanto a su posición dentro de la tabla
periódica de los elementos se puede encontrar en el
periodo 6. El terbio tiene una masa atómica de u.



La configuración electrónica del terbio es [Xe]6s24f9. La
configuración electrónica de los elementos, determina la
forma el la cual los electrones están estructurados en los
átomos de un elemento. El radio medio del terbio es de
1,5 pm y su radio atómico o radio de Bohr es de 2,5 pm. El
terbio tiene un total de 65 electrones cuya distribución es
la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la
segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18
electrones, en la cuarta, 27 electrones, en la quinta capa
tiene 8 electrones y en la sexta, 2 electrones.





Propiedades del disprosio
El disprosio forma parte del grupo de los lantánidos.
Los lantánidos también son llamados tierras raras
puesto que se presentan de forma habitual como
óxidos. Junto a los actínidos, los lantánidos forman los
elementos de transición interna.
El estado del disprosio en su forma natural es sólido. El
disprosio es un elmento químico de aspecto blanco
plateado y pertenece al grupo de los lantánidos. El
número atómico del disprosio es 66. El símbolo
químico del disprosio es Dy. El punto de fusión del
disprosio es de 16,0 grados Kelvin o de 1406,85
grados celsius o grados centígrados. El punto de
ebullición del disprosio es de 28,0 grados Kelvin o de
2566,85 grados celsius o grados centígrados.
Propiedades atómicas del disprosio
La masa atómica de un elemento está determinado por
la masa total de neutrones y protones que se puede
encontrar en un solo átomo perteneciente a este
elemento. En cuanto a su posición dentro de la tabla
periódica de los elementos se puede encontrar en el
periodo 6. El disprosio tiene una masa atómica de 162,500
u.
La configuración electrónica del disprosio es [Xe]6s24f10.
La configuración electrónica de los elementos, determina
la forma el la cual los electrones están estructurados en
los átomos de un elemento. El radio medio del disprosio
es de 1,5 pm y su radio atómico o radio de Bohr es de 2,8
pm. El disprosio tiene un total de 66 electrones cuya
distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2
electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su
tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 28
electrones, en la quinta capa tiene 8 electrones y en la
sexta, 2 electrones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos
BIOPOWER
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
MARICIELO_10
 
Modulo Quimica
Modulo QuimicaModulo Quimica
Modulo Quimica
Valentina Gomez Ramos
 
Unidad 1º reacciones químicas
Unidad 1º reacciones químicasUnidad 1º reacciones químicas
Unidad 1º reacciones químicas
patxikudel
 
Mezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias PurasMezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias PurasDomingo Méndez
 
La materia
La materiaLa materia
Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4
lunaclara123
 
Las Sustancias Puras
Las Sustancias PurasLas Sustancias Puras
Las Sustancias Puras
guesta6fbcf
 
Texto De Quimica
Texto De QuimicaTexto De Quimica
Texto De Quimica
guestdac0e66
 
Diapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodicaDiapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodica
MELVIN
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
Daniel R. Camacho Uribe
 
Clase 2 materia
Clase 2 materiaClase 2 materia
Clase 2 materia
deivijhonatan
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
michel527
 
1b 10 el mol. cálculo químico
1b 10 el mol. cálculo químico1b 10 el mol. cálculo químico
1b 10 el mol. cálculo químicoCAL28
 
Conceptos quimica ejercicio
Conceptos quimica ejercicioConceptos quimica ejercicio
Conceptos quimica ejercicioangelo26_
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicassolecalde
 
Trabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimicaTrabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
Sthefany Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Modulo Quimica
Modulo QuimicaModulo Quimica
Modulo Quimica
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Unidad 1º reacciones químicas
Unidad 1º reacciones químicasUnidad 1º reacciones químicas
Unidad 1º reacciones químicas
 
Mezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias PurasMezclas y Sustancias Puras
Mezclas y Sustancias Puras
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4
 
Las Sustancias Puras
Las Sustancias PurasLas Sustancias Puras
Las Sustancias Puras
 
Texto De Quimica
Texto De QuimicaTexto De Quimica
Texto De Quimica
 
Diapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodicaDiapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodica
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
Clase 2 materia
Clase 2 materiaClase 2 materia
Clase 2 materia
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
 
1b 10 el mol. cálculo químico
1b 10 el mol. cálculo químico1b 10 el mol. cálculo químico
1b 10 el mol. cálculo químico
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
Conceptos quimica ejercicio
Conceptos quimica ejercicioConceptos quimica ejercicio
Conceptos quimica ejercicio
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Trabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimicaTrabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimica
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
 

Destacado

Neutrinos
NeutrinosNeutrinos
Neutrinos
Carlos Fuentes
 
Presentación física 13
Presentación física 13Presentación física 13
Presentación física 13
Gisela Morales
 
Sustancia pura
Sustancia puraSustancia pura
Sustancia pura
Clenil Vegas
 
Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4KrizMorales15
 
Principales adaptaciones y necesidades de los seres vivos
Principales adaptaciones y necesidades de los seres vivosPrincipales adaptaciones y necesidades de los seres vivos
Principales adaptaciones y necesidades de los seres vivos
paola ramirez
 
Química 1
Química 1Química 1
Química 1
shonnt
 
neutrinos y antineutrinos
neutrinos y antineutrinosneutrinos y antineutrinos
neutrinos y antineutrinosDarkys Devia
 
Nombre y símbolos de los Elementos Químicos
Nombre y símbolos de los Elementos QuímicosNombre y símbolos de los Elementos Químicos
Nombre y símbolos de los Elementos Químicos
Colegio de Bachilleres
 

Destacado (10)

Neutrinos
NeutrinosNeutrinos
Neutrinos
 
Presentación física 13
Presentación física 13Presentación física 13
Presentación física 13
 
WATTS 19 10-2011
WATTS 19 10-2011 WATTS 19 10-2011
WATTS 19 10-2011
 
Sustancia pura
Sustancia puraSustancia pura
Sustancia pura
 
Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4Presentacion elmento 4
Presentacion elmento 4
 
Principales adaptaciones y necesidades de los seres vivos
Principales adaptaciones y necesidades de los seres vivosPrincipales adaptaciones y necesidades de los seres vivos
Principales adaptaciones y necesidades de los seres vivos
 
Ionelectron
Ionelectron Ionelectron
Ionelectron
 
Química 1
Química 1Química 1
Química 1
 
neutrinos y antineutrinos
neutrinos y antineutrinosneutrinos y antineutrinos
neutrinos y antineutrinos
 
Nombre y símbolos de los Elementos Químicos
Nombre y símbolos de los Elementos QuímicosNombre y símbolos de los Elementos Químicos
Nombre y símbolos de los Elementos Químicos
 

Similar a atomos

Bloque f. grupo (felix y wilber) 2
Bloque f. grupo (felix y wilber) 2Bloque f. grupo (felix y wilber) 2
Bloque f. grupo (felix y wilber) 2felix_31
 
Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)felix_31
 
Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)felix_31
 
Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)felix_31
 
Bloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla PeriódicaBloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla PeriódicaLedy Cabrera
 
Grupos de la tabla periodica (1)
Grupos de la tabla periodica (1)Grupos de la tabla periodica (1)
Grupos de la tabla periodica (1)
DannaRivera13
 
Modulotablaperiodica
ModulotablaperiodicaModulotablaperiodica
Modulotablaperiodica
Ana Maria Blandon Rojas
 
Elemento químico disprosio Ciencias 3
Elemento químico disprosio Ciencias 3Elemento químico disprosio Ciencias 3
Elemento químico disprosio Ciencias 3
karenads20
 
Sòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isakiSòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isakiisaki2014
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Catalina Esquivel
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
katydulcebrisa
 
Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinos
Carlitos_0315
 
Soluciones cristalinas
Soluciones cristalinasSoluciones cristalinas
Soluciones cristalinasjeanet sanchez
 

Similar a atomos (20)

Quimica tabla periodica
Quimica tabla periodicaQuimica tabla periodica
Quimica tabla periodica
 
Bloque f. grupo (felix y wilber) 2
Bloque f. grupo (felix y wilber) 2Bloque f. grupo (felix y wilber) 2
Bloque f. grupo (felix y wilber) 2
 
Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)
 
Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)
 
Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)Bloque f. grupo (felix y wilber)
Bloque f. grupo (felix y wilber)
 
Bloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla PeriódicaBloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla Periódica
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Grupos de la tabla periodica (1)
Grupos de la tabla periodica (1)Grupos de la tabla periodica (1)
Grupos de la tabla periodica (1)
 
Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
 
Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
 
Modulotablaperiodica
ModulotablaperiodicaModulotablaperiodica
Modulotablaperiodica
 
Elemento químico disprosio Ciencias 3
Elemento químico disprosio Ciencias 3Elemento químico disprosio Ciencias 3
Elemento químico disprosio Ciencias 3
 
Sòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isakiSòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isaki
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Taablaa periodica
Taablaa periodicaTaablaa periodica
Taablaa periodica
 
La Tabla Periodica
La Tabla PeriodicaLa Tabla Periodica
La Tabla Periodica
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinos
 
AI44.pptx
AI44.pptxAI44.pptx
AI44.pptx
 
Soluciones cristalinas
Soluciones cristalinasSoluciones cristalinas
Soluciones cristalinas
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

atomos

  • 1.
  • 2.    Propiedades del gadolinio El gadolinio forma parte del grupo de los lantánidos. Los lantánidos también son llamados tierras raras puesto que se presentan de forma habitual como óxidos. Junto a los actínidos, los lantánidos forman los elementos de transición interna. El estado del gadolinio en su forma natural es sólido. El gadolinio es un elmento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los lantánidos. El número atómico del gadolinio es 64. El símbolo químico del gadolinio es Gd. El punto de fusión del gadolinio es de 15,5 grados Kelvin o de 1311,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del gadolinio es de 35,3 grados Kelvin o de 3249,85 grados celsius o grados centígrados.
  • 3.   Propiedades atómicas del gadolinio La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a su posición dentro de la tabla periódica de los elementos se puede encontrar en el periodo 6. El gadolinio tiene una masa atómica de 157,25 u.  La configuración electrónica del gadolinio es [Xe]4f86s2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del gadolinio es de 1,8 pm y su radio atómico o radio de Bohr es de 2,3 pm. El gadolinio tiene un total de 64 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 25 electrones, en la quinta capa tiene 9 electrones y en la sexta, 2 electrones.
  • 4.    Propiedades del terbio El terbio forma parte del grupo de los lantánidos. Los lantánidos también son llamados tierras raras puesto que se presentan de forma habitual como óxidos. Junto a los actínidos, los lantánidos forman los elementos de transición interna. El estado del terbio en su forma natural es sólido. El terbio es un elmento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los lantánidos. El número atómico del terbio es 65. El símbolo químico del terbio es Tb. El punto de fusión del terbio es de 16,9 grados Kelvin o de 1355,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del terbio es de 35,3 grados Kelvin o de 3229,85 grados celsius o grados centígrados.
  • 5.   Propiedades atómicas del terbio La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a su posición dentro de la tabla periódica de los elementos se puede encontrar en el periodo 6. El terbio tiene una masa atómica de u.  La configuración electrónica del terbio es [Xe]6s24f9. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del terbio es de 1,5 pm y su radio atómico o radio de Bohr es de 2,5 pm. El terbio tiene un total de 65 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 27 electrones, en la quinta capa tiene 8 electrones y en la sexta, 2 electrones.
  • 6.    Propiedades del disprosio El disprosio forma parte del grupo de los lantánidos. Los lantánidos también son llamados tierras raras puesto que se presentan de forma habitual como óxidos. Junto a los actínidos, los lantánidos forman los elementos de transición interna. El estado del disprosio en su forma natural es sólido. El disprosio es un elmento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los lantánidos. El número atómico del disprosio es 66. El símbolo químico del disprosio es Dy. El punto de fusión del disprosio es de 16,0 grados Kelvin o de 1406,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del disprosio es de 28,0 grados Kelvin o de 2566,85 grados celsius o grados centígrados.
  • 7. Propiedades atómicas del disprosio La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a su posición dentro de la tabla periódica de los elementos se puede encontrar en el periodo 6. El disprosio tiene una masa atómica de 162,500 u. La configuración electrónica del disprosio es [Xe]6s24f10. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del disprosio es de 1,5 pm y su radio atómico o radio de Bohr es de 2,8 pm. El disprosio tiene un total de 66 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 28 electrones, en la quinta capa tiene 8 electrones y en la sexta, 2 electrones.