SlideShare una empresa de Scribd logo
Bobinas o Inductores
     Principios y aplicaciones
Contenido

Definición
Modelo matemático
Construcción
Aplicaciones
Definición
Una bobina, tambien llamada
Inductor, es un componente
p as i v o, e l c u a l a lm ac e n a
energía en forma de campo
magnético debido al fenómeno
de la autoinducción.

La     capacidad           de
almacenamiento de energia de
una bobina se mide en Henrios.
Modelo matemático
Para una bobina de longitud l, sección transversal S y N número de
espiras, por la cual circula una corriente eléctrica i(t), tenemos:

L=              Coeficiente de Autoinducción (Henrios)


                            Corriente instantánea


                                   Voltaje instantáneo


La corriente por la bobina no puede variar bruscamente ya la
tensión vL(t) debería hacerse infinita.
Al abrir un circuito con una bobina, saltará un arco de corriente.
Modelo matemático
La conexión en serie y en paralelo de bobinas tiene un
comportamiento análogo a los resistores:

Conexión en serie:



Conexión en paralelo:
Construcción

Una bobina se construye
típicamente alambre o hilo de
cobre esmaltado.

E x i s t e n i n d u c t o re s c o n
núcleo de aire o con núcleo de
un material ferroso, para
incrementar su capacidad
magnetica.
Aplicaciones
   Electroimanes
Aplicaciones
    Relés
Aplicaciones
 Motores y generadores
Aplicaciones
 Lectores magnéticos
Transformador

Dispositivo que transfiere energía
eléctrica entre dos circuitos a
t r a vés de b o b i n a s a c o p l a d a s
inductivamente.
Transformador
Para un transformador con N espiras
y Vp voltaje en su Primario y Vs
voltaje en el secundario, tenemos:




Que podemos decir del calibre de los cables del
primario y secundario?
Se pueden construir transformadores para
elevar voltaje?
Como es el comportamiento de la potencia en
el primario y secundario?
Transformador
El núcleo del transformador provee
un camino de baja resistencia para
el flujo magnético generado en el
primario, hasta el secundario.

Frecuentemente e sta hecho de
laminas metálicas aisladas en vez
de un solo bloque sólido. Por que?
Transformador
La fase del voltaje inducido en el
s e c u n d a r io c o n re sp e c t o a l
primario, depende de la direccion en
que fueron devanadas la bobinas y
se especifica en el diagrama con un
p u n t o e n l o s l a d o s de i g u a l
polaridad.
Autotransformador
Los de vanados del primario y
se cundar io no t ie ne n que se r
separados y aislados.

El autotransformador usa una sola
bobina para reducir o aumentar el
voltaje.
Diodos y
Transistores BJT
   Principios y aplicaciones
Contenido
Definición del diodo
Caracterización
Tipos de diodos
Aplicaciones
Definición del transistor BJT
Operacion del transistor BJT
Transistores y bobinas
EL diodo rectificador
El diodo es un componente
semiconductor que sólo permite la
circulacion de corriente en una
dirección.

Sus dos terminales se denominan
Ánodo (+) y Cátodo (-).

El ánodo esta compuesto de un
material semiconductor del tipo P,
mientras que el cátodo es un
material tipo N.
EL diodo - Caracterización
El diodo opera en tres zonas
claramente definidas: Directa,
Reversa y ruptura.

El voltaje Vd es el mínimo
requerido para iniciar la
conducción en polarización
directa.

El voltaje Vbr es el máximo
soportado en polarización
inversa antes que se produzca
la ruptura (conducción inversa).
EL diodo - Tipos
Rectificador

Zener

Avalancha

Varactor

LED
EL diodo
                     Rectificación de onda


Un uso frecuente del diodo es en la
rectificacion de ondas para la
conversión de corrientes AC en DC.

La rectificación puede ser de media
onda o de onda completa.

La configuración de diodos que
permite la rectificación de onda
completa se denomina “Puente
Rectificador”.
EL diodo
                 Fórmulas de rectificación


Onda seno:



Media onda:




Onda completa:
                           e = ~ 2.71828
EL diodo
Aplicación en Fuente de Voltaje
El transistor BJT
      Denominado transistor bipolar ya
      que posee dos junturas.
      Es un dispositivo semiconductor de
      control de corriente por corriente.
      Utilizado como amplificador o como
      rectificador.
      Tiene tres terminales llamadas
      Emisor, Base y Colector.
      Se producen en diferentes
      encapsulados.
El transistor BJT

Como amplificador, el transistor tiene la
habilidad de amplificar pequeñas señales a
la entrada de su base, produciendo una
señal mucho mas grande en su terminal
Colector por una propiedad llamada
Ganancia.

Como interruptor, puede permitir o
impedir el paso de corriente.
Operación del transistor
Región Activa:
  B-E en polarizacion directa

  B-C en polarizacion inversa.


Operación en Saturación:
  B-E y B-C en polarizacion directa


Operación en Corte:
  B-E y B-C en polarizacion inversa
Operación del transistor

Ic = β Ib

Ie = Ic + Ic

Vce = Vcb + Vbe

Vbe es un voltaje de diodo
Tipos de transistores BJT

La flecha indica la dirección
de la corriente y esta puesta
siempre sobre el Emisor.

NPN: “No Penetra”

PNP: “Penetra”
Transistores y
   Bobinas
 Cuando el transistor esta en modo
 suiche, forza la corriente de la
 bobina a cambiar bruscamente...

 Que pasa entonces?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistenciaMetodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistencia
WUILFREDO MARTINEZ
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
Isabel Asadobay Sinaluisa
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Israel Magaña
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Jomicast
 
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetModelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetArmando Bautista
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
Universidad Nacional de Loja
 
INVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICOINVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICO
Chagli Boo
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potenciaandres
 
3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT
Othoniel Hernandez Ovando
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Universidad Nacional de Loja
 
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completaElectrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRALRECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRALUisraelCircuitos
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores Wilfrez
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloUisraelCircuitos
 
Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1erick maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistenciaMetodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistencia
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Impedancia
ImpedanciaImpedancia
Impedancia
 
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetModelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
 
Circuitos eléctricos alterna
Circuitos eléctricos alternaCircuitos eléctricos alterna
Circuitos eléctricos alterna
 
Presentación fet
Presentación fetPresentación fet
Presentación fet
 
INVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICOINVERSOR MONOFASICO
INVERSOR MONOFASICO
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT3.1. Construcción de Transistor BJT
3.1. Construcción de Transistor BJT
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
 
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completaElectrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
Electrónica: Practica 1 de rectificador de onda completa
 
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRALRECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y Paralelo
 
Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1
 

Destacado

Materiales para fabricar de los leds
Materiales para fabricar de los ledsMateriales para fabricar de los leds
Materiales para fabricar de los leds
Elmer Josias Guzmán Lemus
 
Presentacion Bobinas
Presentacion BobinasPresentacion Bobinas
Presentacion Bobinastecfabiancho
 
6 calculo de resistencia de un diodo led
6 calculo de resistencia de un diodo led6 calculo de resistencia de un diodo led
6 calculo de resistencia de un diodo led
aquimonio
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
helene17
 
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
sebastianmartinezgarcia
 
Tecnologia led "presentacion"
Tecnologia led "presentacion"Tecnologia led "presentacion"
Tecnologia led "presentacion"superled
 
Inductores y capacitores
Inductores y capacitoresInductores y capacitores
Inductores y capacitores
Jesus Gimenez
 
funcionamiento de los led
funcionamiento de los ledfuncionamiento de los led
funcionamiento de los led
Fernando Durán
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresMaría Dovale
 
LEDs, la iluminación del presente!
LEDs, la iluminación del presente!LEDs, la iluminación del presente!
LEDs, la iluminación del presente!
DEMASLED
 

Destacado (16)

Materiales para fabricar de los leds
Materiales para fabricar de los ledsMateriales para fabricar de los leds
Materiales para fabricar de los leds
 
Presentacion Bobinas
Presentacion BobinasPresentacion Bobinas
Presentacion Bobinas
 
Circuitos con inductores
Circuitos con inductoresCircuitos con inductores
Circuitos con inductores
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
 
6 calculo de resistencia de un diodo led
6 calculo de resistencia de un diodo led6 calculo de resistencia de un diodo led
6 calculo de resistencia de un diodo led
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
Presentacion electronica bobinas_o_inductores_(1)
 
Tecnologia led "presentacion"
Tecnologia led "presentacion"Tecnologia led "presentacion"
Tecnologia led "presentacion"
 
Leds
LedsLeds
Leds
 
Inductores y capacitores
Inductores y capacitoresInductores y capacitores
Inductores y capacitores
 
funcionamiento de los led
funcionamiento de los ledfuncionamiento de los led
funcionamiento de los led
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y Acondicionadores
 
LEDs, la iluminación del presente!
LEDs, la iluminación del presente!LEDs, la iluminación del presente!
LEDs, la iluminación del presente!
 
Tipos De SeñAles
Tipos De SeñAlesTipos De SeñAles
Tipos De SeñAles
 
Tegnologia led
Tegnologia ledTegnologia led
Tegnologia led
 
Diodos led
Diodos ledDiodos led
Diodos led
 

Similar a Bobinas y diodos

Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
derincampos19
 
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROLEXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
Karliitha Fallaz
 
Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.
Maria Mora
 
Elementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y ElectrónicosElementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y ElectrónicosAlex Vasquez
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
Andrey Trujillo
 
30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf
John Palomino
 
Clase 2 curso_libre_semiconductores
Clase 2 curso_libre_semiconductoresClase 2 curso_libre_semiconductores
Clase 2 curso_libre_semiconductores
juan mujo
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
BenjaminSoria
 
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
Rafael Cesar Riveros Muñoz
 
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Marlon Torres
 
Catálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresCatálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresPablo Hernandez
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
Andrey Trujillo
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
GDVM
 
Catalogo de componentes
Catalogo de componentesCatalogo de componentes
Catalogo de componentes
Andres Gonzalez Hernandez
 
Potencias
PotenciasPotencias
PotenciasAlee Tr
 

Similar a Bobinas y diodos (20)

Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
 
ElectróNica
ElectróNicaElectróNica
ElectróNica
 
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROLEXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Elementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y ElectrónicosElementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y Electrónicos
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
 
30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf
 
Clase 2 curso_libre_semiconductores
Clase 2 curso_libre_semiconductoresClase 2 curso_libre_semiconductores
Clase 2 curso_libre_semiconductores
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
 
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
“LOS 30 COMPONENTES MAS UTILIZADOS EN ELECTRONICA”
 
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
 
Catálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductoresCatálogo de semiconductores
Catálogo de semiconductores
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Catalogo de componentes
Catalogo de componentesCatalogo de componentes
Catalogo de componentes
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
electronica analogik
electronica analogikelectronica analogik
electronica analogik
 

Más de Javier Camacho

Desfibrilador
DesfibriladorDesfibrilador
Desfibrilador
Javier Camacho
 
Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002
Javier Camacho
 
Ekg presentacion
Ekg presentacionEkg presentacion
Ekg presentacion
Javier Camacho
 
Maquina de anestesia ultimo
Maquina de anestesia ultimoMaquina de anestesia ultimo
Maquina de anestesia ultimo
Javier Camacho
 
Parcial virtual 1
Parcial virtual 1Parcial virtual 1
Parcial virtual 1
Javier Camacho
 
Ekg presentacion
Ekg presentacionEkg presentacion
Ekg presentacion
Javier Camacho
 
Principios básicos del Condensador
Principios básicos del CondensadorPrincipios básicos del Condensador
Principios básicos del CondensadorJavier Camacho
 
Instrumentación electro médica
Instrumentación electro médicaInstrumentación electro médica
Instrumentación electro médica
Javier Camacho
 

Más de Javier Camacho (9)

Desfibrilador
DesfibriladorDesfibrilador
Desfibrilador
 
Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002
 
Ekg presentacion
Ekg presentacionEkg presentacion
Ekg presentacion
 
Maquina de anestesia ultimo
Maquina de anestesia ultimoMaquina de anestesia ultimo
Maquina de anestesia ultimo
 
Parcial virtual 1
Parcial virtual 1Parcial virtual 1
Parcial virtual 1
 
Parcial virtual 1
Parcial virtual 1Parcial virtual 1
Parcial virtual 1
 
Ekg presentacion
Ekg presentacionEkg presentacion
Ekg presentacion
 
Principios básicos del Condensador
Principios básicos del CondensadorPrincipios básicos del Condensador
Principios básicos del Condensador
 
Instrumentación electro médica
Instrumentación electro médicaInstrumentación electro médica
Instrumentación electro médica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Bobinas y diodos

  • 1. Bobinas o Inductores Principios y aplicaciones
  • 3. Definición Una bobina, tambien llamada Inductor, es un componente p as i v o, e l c u a l a lm ac e n a energía en forma de campo magnético debido al fenómeno de la autoinducción. La capacidad de almacenamiento de energia de una bobina se mide en Henrios.
  • 4. Modelo matemático Para una bobina de longitud l, sección transversal S y N número de espiras, por la cual circula una corriente eléctrica i(t), tenemos: L= Coeficiente de Autoinducción (Henrios) Corriente instantánea Voltaje instantáneo La corriente por la bobina no puede variar bruscamente ya la tensión vL(t) debería hacerse infinita. Al abrir un circuito con una bobina, saltará un arco de corriente.
  • 5. Modelo matemático La conexión en serie y en paralelo de bobinas tiene un comportamiento análogo a los resistores: Conexión en serie: Conexión en paralelo:
  • 6. Construcción Una bobina se construye típicamente alambre o hilo de cobre esmaltado. E x i s t e n i n d u c t o re s c o n núcleo de aire o con núcleo de un material ferroso, para incrementar su capacidad magnetica.
  • 7. Aplicaciones Electroimanes
  • 8. Aplicaciones Relés
  • 11. Transformador Dispositivo que transfiere energía eléctrica entre dos circuitos a t r a vés de b o b i n a s a c o p l a d a s inductivamente.
  • 12. Transformador Para un transformador con N espiras y Vp voltaje en su Primario y Vs voltaje en el secundario, tenemos: Que podemos decir del calibre de los cables del primario y secundario? Se pueden construir transformadores para elevar voltaje? Como es el comportamiento de la potencia en el primario y secundario?
  • 13. Transformador El núcleo del transformador provee un camino de baja resistencia para el flujo magnético generado en el primario, hasta el secundario. Frecuentemente e sta hecho de laminas metálicas aisladas en vez de un solo bloque sólido. Por que?
  • 14. Transformador La fase del voltaje inducido en el s e c u n d a r io c o n re sp e c t o a l primario, depende de la direccion en que fueron devanadas la bobinas y se especifica en el diagrama con un p u n t o e n l o s l a d o s de i g u a l polaridad.
  • 15. Autotransformador Los de vanados del primario y se cundar io no t ie ne n que se r separados y aislados. El autotransformador usa una sola bobina para reducir o aumentar el voltaje.
  • 16. Diodos y Transistores BJT Principios y aplicaciones
  • 17. Contenido Definición del diodo Caracterización Tipos de diodos Aplicaciones Definición del transistor BJT Operacion del transistor BJT Transistores y bobinas
  • 18. EL diodo rectificador El diodo es un componente semiconductor que sólo permite la circulacion de corriente en una dirección. Sus dos terminales se denominan Ánodo (+) y Cátodo (-). El ánodo esta compuesto de un material semiconductor del tipo P, mientras que el cátodo es un material tipo N.
  • 19. EL diodo - Caracterización El diodo opera en tres zonas claramente definidas: Directa, Reversa y ruptura. El voltaje Vd es el mínimo requerido para iniciar la conducción en polarización directa. El voltaje Vbr es el máximo soportado en polarización inversa antes que se produzca la ruptura (conducción inversa).
  • 20. EL diodo - Tipos Rectificador Zener Avalancha Varactor LED
  • 21. EL diodo Rectificación de onda Un uso frecuente del diodo es en la rectificacion de ondas para la conversión de corrientes AC en DC. La rectificación puede ser de media onda o de onda completa. La configuración de diodos que permite la rectificación de onda completa se denomina “Puente Rectificador”.
  • 22. EL diodo Fórmulas de rectificación Onda seno: Media onda: Onda completa: e = ~ 2.71828
  • 23. EL diodo Aplicación en Fuente de Voltaje
  • 24. El transistor BJT Denominado transistor bipolar ya que posee dos junturas. Es un dispositivo semiconductor de control de corriente por corriente. Utilizado como amplificador o como rectificador. Tiene tres terminales llamadas Emisor, Base y Colector. Se producen en diferentes encapsulados.
  • 25. El transistor BJT Como amplificador, el transistor tiene la habilidad de amplificar pequeñas señales a la entrada de su base, produciendo una señal mucho mas grande en su terminal Colector por una propiedad llamada Ganancia. Como interruptor, puede permitir o impedir el paso de corriente.
  • 26. Operación del transistor Región Activa: B-E en polarizacion directa B-C en polarizacion inversa. Operación en Saturación: B-E y B-C en polarizacion directa Operación en Corte: B-E y B-C en polarizacion inversa
  • 27. Operación del transistor Ic = β Ib Ie = Ic + Ic Vce = Vcb + Vbe Vbe es un voltaje de diodo
  • 28. Tipos de transistores BJT La flecha indica la dirección de la corriente y esta puesta siempre sobre el Emisor. NPN: “No Penetra” PNP: “Penetra”
  • 29. Transistores y Bobinas Cuando el transistor esta en modo suiche, forza la corriente de la bobina a cambiar bruscamente... Que pasa entonces?