SlideShare una empresa de Scribd logo
PRO ECUADOR 
Oficina Comercial del Ecuador en México 
EL MERCADO DE SALSAS PARA ALIMENTOS EN MÉXICO 
Elaborado por: Ing. Mario Danilo Albán Flores 
Mgs. Ana María Gallardo Cornejo 
Mgs. Rómulo Andrés Terreros Brito 
Cargo: Equipo OCE México 
Fecha: Noviembre 2014 
Las salsas son un ícono de la gastronomía de México, para los 
mexicanos las salsas son un símbolo de identidad y son parte indispensable de 
la comida diaria. La cantidad de ingredientes que puede tener una salsa 
mexicana es sumamente variada, sin embargo, el chile es el ingrediente que 
sobresale de los demás. Se puede decir que en México una comida sin salsa, 
no está completa y salsa sin picante, simplemente no es salsa. 
La cocina mexicana es mundialmente famosa por el uso del picante que está 
presente en la mayoría de sus platos. Por esta razón, las salsas de mesa más 
populares en México son aquellas que son picantes. En las cadenas de 
autoservicios se puede observar una gran cantidad de salsas, aderezos y 
condimentos, con el chile o pimienta como los ingredientes preferidos. 
Las ventas finales (retail) de salsas, aderezos y condimentos en México en el 
año 2013, sumaron US$ 3.927 millones y las salsas de mesa representan el 
48% de estas ventas. Se estima que el mercado de las salsas de mesa en 
México crecerá en el período 2014-2019 a una tasa promedio anual del 3.1%, 
llegando a los US$ 2.280 millones en el año 2019 (Figura No. 1). 
Figura No. 1 
Ventas Finales de Salsas, Aderezos y 
Condimentos en México 
Salsas de 
Mesa 
Encurtidos 48% 
28% 
Pasta de 
tomate, 
purés. 
9% 
Salsas para 
cocinar 
15% 
Dips 
0.36% 
2013 
US$ 3.927 millones 
1,894 1,956 2,007 2,069 2,137 2,207 2,280 
2,500 
2,000 
1,500 
1,000 
500 
- 
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 
Millones de USD. 
*Pronóstico 
Ventas Finales de Salsas de Mesa en México 
2013 - 2019* 
Millones USD. 
Fuente: Euromonitor Elaboración: OCE México / at 
En el segmento de las salsas de mesa, se destacan la mayonesa, las salsas 
picantes, el "catsup" (salsa de tomate) y los aderezos para ensaladas. La 
mayonesa tiene una mayor demanda que las tradicionales salsas picantes, 
esto se explica básicamente por el consumo de este tipo de salsa en el sector
del foodservice, además, es importante señalar que la tradicional salsa picante, 
muchas veces es elaborada en casa, sin embargo, debido a los cambios en el 
estilo de vida del mexicano, la tendencia indica un aumento del consumo de 
salsas picantes industrializadas. Se espera que las ventas finales de salsas 
picantes alcancen los US$ 516 millones en el año 2019 (Figura No. 2). 
Figura No. 2 
Mayonesa 
43% 
Salsas 
Picantes 
23% 
Salsa de 
Tomate 
17% 
Aderezos 
para 
ensaladas 
12% 
Otras 
salsas de 
mesa 
5% 
Ventas finales de salsas de mesa 
2013 
US$ 1.894 millones 
$418 $432 $446 $463 $481 $499 $516 
$600 
$500 
$400 
$300 
$200 
$100 
$- 
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 
Millones de USD. 
*Pronóstico 
Ventas Finales de Salsas Picantes en México 
2013 - 2019* 
Millones USD. 
Fuente: Euromonitor Elaboración: OCE México / at 
Existe también una nueva tendencia en este mercado, que consiste en las 
salsas “light”. Luego de que el Gobierno de México incrementó el Impuesto 
Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al 8%, que afecta a productos 
con alto contenido calórico, las empresas se han visto obligadas a innovar, 
trayendo como consecuencia, la introducción en el mercado de salsas “lights” 
con menos sodio y/o menos grasas. 
Las importaciones de salsas realizadas por México en los últimos años tienen 
una tendencia positiva. En el período enero - agosto de 2014, México importó 
salsas por un monto de US$ 171.8 millones, superando el total importado en 
todo el año 2013. Los principales proveedores en el presente año son los 
Estados Unidos e Irlanda. 
Figura No. 3 
Principales Proveedores de México de Salsas de Mesa 
US$ 171.8 millones 
Estados 
Unidos de 
America 
64% 
Irlanda 
29% 
2014 
Otros países 
7% 
$171.8 $170.0 
$144.9 
$130.5 
$200.0 
$180.0 
$160.0 
$140.0 
$120.0 
$100.0 
$80.0 
$60.0 
$40.0 
$20.0 
$- 
Ene - Ago 2014 2013 2012 2011 
Millones de USD. 
Importaciones de México de Salsas de Mesa 
Partida 21039099 
2011 - 2014 (Ene - Ago) 
Fuente: Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) Elaboración: OCE México / at
De acuerdo a la estadística oficial de México, las importaciones de este tipo de 
producto desde Ecuador son mínimas, en el año 2013 México importó US$ 24 
mil desde Ecuador y en el presente año, hasta agosto, se registran 
importaciones por US$ 3 mil. 
El arancel y las restricciones que México aplica a la importación de salsas, se 
detalla a continuación: 
Tabla No. 1 
Partida: 21039099 
Descripción: Preparaciones para salsas y salsas preparadas; condimentos 
y sazonadores, compuestos; harina de mostaza y mostaza 
preparada - Las Demás. 
Arancel MFN 20% 
Arancel 
aplicado a 
Ecuador 
12% (Acuerdo Regional No. 4) 
10% (Acuerdo Regional No. 14 - Mayonesa) 
5% (Acuerdo Regional No. 14 - Ajo en pasta; achiote 
concentrado; chimichurri; y salsa picante) 
Restricciones 
a la 
importación 
- Capítulo 4 (Especificaciones) de la NOM-051-SCFI/SSA1- 
2010 
- Denominación de Origen 
- A partir del 8/septiembre/2012, Capítulo 6 (Información 
comercial) de la NOM-139-SCFI-2012 
Fuente: Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana 
Elaboración: OCE México / at 
Internamente, la producción de salsas, aderezos y condimentos está liderada 
por el Grupo Herdez SA de CV. Este grupo se encuentra fuertemente 
posicionado en el mercado, y además de ofertar productos propios, tiene la 
licencia de McCormick. Otro grupo importante en este mercado es Conservas 
La Costeña SA de CV. 
La Oficina Comercial de Pro Ecuador en México está en búsqueda de nuevas 
oportunidades en este sector para lograr potencializar la presencia de salsas y 
condimentos ecuatorianos en los supermercados mexicanos. 
Fuentes y links de interés: 
- Sistema de Información Arancelaria 
Vía Internet (SIAVI) 
http://www.economia-snci.gob.mx/ 
- Euromonitor 
http://www.euromonitor.com 
- Instituto Nacional de Antropología e 
Historia de México 
http://www.inah.gob.mx/index.php 
Mayor Información: 
mexico@proecuador.gob.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESAELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
Yariza Jorge Ramírez
 
Anteproyecto de tesisi (1)
Anteproyecto de tesisi (1)Anteproyecto de tesisi (1)
Anteproyecto de tesisi (1)
ragurtol
 
INPREX
INPREXINPREX
Encurtidos salmuera
Encurtidos salmueraEncurtidos salmuera
Encurtidos salmuera
Edgar Motta
 
Guia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutas
Guia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutasGuia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutas
Guia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutas
Fredy Mamani Lima
 
271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas
271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas
271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas
ARLENSCOLY
 
DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD, pH Y ACIDES DE LA CARNE
DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD, pH Y ACIDES DE LA CARNE DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD, pH Y ACIDES DE LA CARNE
DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD, pH Y ACIDES DE LA CARNE
David Quilla
 
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
Terravocado
 
BID - Paneton
BID - PanetonBID - Paneton
BID - Paneton
Hernani Larrea
 
Elaboracion nectar
Elaboracion nectarElaboracion nectar
Elaboracion nectar
ALFREDO ROJAS LEANDRO
 
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercadoActividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
cynthiagonzalez248894
 
Norma Aguacate Hass - ICONTEC
Norma Aguacate Hass - ICONTECNorma Aguacate Hass - ICONTEC
Norma Aguacate Hass - ICONTEC
Terravocado
 
Trabajo Final De Formulacion De Proyectos
Trabajo Final De Formulacion De ProyectosTrabajo Final De Formulacion De Proyectos
Trabajo Final De Formulacion De Proyectos
guesta7d6ce4
 
Ntc5468
Ntc5468Ntc5468
Ntc5468
anlanziano
 

La actualidad más candente (14)

ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESAELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
 
Anteproyecto de tesisi (1)
Anteproyecto de tesisi (1)Anteproyecto de tesisi (1)
Anteproyecto de tesisi (1)
 
INPREX
INPREXINPREX
INPREX
 
Encurtidos salmuera
Encurtidos salmueraEncurtidos salmuera
Encurtidos salmuera
 
Guia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutas
Guia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutasGuia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutas
Guia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutas
 
271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas
271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas
271884208 nton-03-030-00-norma-tecnica-de-bebidas-carbonatadas
 
DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD, pH Y ACIDES DE LA CARNE
DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD, pH Y ACIDES DE LA CARNE DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD, pH Y ACIDES DE LA CARNE
DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD, pH Y ACIDES DE LA CARNE
 
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
 
BID - Paneton
BID - PanetonBID - Paneton
BID - Paneton
 
Elaboracion nectar
Elaboracion nectarElaboracion nectar
Elaboracion nectar
 
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercadoActividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
 
Norma Aguacate Hass - ICONTEC
Norma Aguacate Hass - ICONTECNorma Aguacate Hass - ICONTEC
Norma Aguacate Hass - ICONTEC
 
Trabajo Final De Formulacion De Proyectos
Trabajo Final De Formulacion De ProyectosTrabajo Final De Formulacion De Proyectos
Trabajo Final De Formulacion De Proyectos
 
Ntc5468
Ntc5468Ntc5468
Ntc5468
 

Similar a Boletín Noviembre: El Mercado de Salsas para alimentos en México

Proyecto final marzo
Proyecto final marzoProyecto final marzo
Proyecto final marzo
Ernesto Jacinto
 
Análisis de la industria de las papás fritas y botanas en México
Análisis de la industria de las papás fritas y botanas en MéxicoAnálisis de la industria de las papás fritas y botanas en México
Análisis de la industria de las papás fritas y botanas en México
ECNITESM
 
“SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO
 “SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO “SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO
“SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO
ProEcuadorMexico
 
5AM80 FINAL_PROYECTO_ SABANERIN.pptx
5AM80 FINAL_PROYECTO_ SABANERIN.pptx5AM80 FINAL_PROYECTO_ SABANERIN.pptx
5AM80 FINAL_PROYECTO_ SABANERIN.pptx
CynthiaAstridMorenoM
 
Boletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en México
Boletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en MéxicoBoletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en México
Boletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en México
ProEcuadorMexico
 
Diseno de proyectos conditec ltda
Diseno de proyectos  conditec ltdaDiseno de proyectos  conditec ltda
Diseno de proyectos conditec ltda
1099342495
 
ProColombia guía de oportunidades Cesar
ProColombia guía de oportunidades Cesar ProColombia guía de oportunidades Cesar
ProColombia guía de oportunidades Cesar
ProColombia
 
Boletín mensual Conservas y Enlatados
Boletín mensual Conservas y EnlatadosBoletín mensual Conservas y Enlatados
Boletín mensual Conservas y Enlatados
ProEcuadorMexico
 
Observatorio de Gastronomía del Quindío
Observatorio de Gastronomía del QuindíoObservatorio de Gastronomía del Quindío
Observatorio de Gastronomía del Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Plan Estrategico Takeria Ambato
Plan Estrategico Takeria AmbatoPlan Estrategico Takeria Ambato
Plan Estrategico Takeria Ambato
AlexandraPau
 
BID - Salsa de soja
BID - Salsa de sojaBID - Salsa de soja
BID - Salsa de soja
Hernani Larrea
 
Expo formulacionnbc,zkb zdk bna,c nsz b.pptx
Expo formulacionnbc,zkb zdk bna,c nsz b.pptxExpo formulacionnbc,zkb zdk bna,c nsz b.pptx
Expo formulacionnbc,zkb zdk bna,c nsz b.pptx
AndresCastillo196996
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Sergio Nole Merino
 
Presentaciones GS1 University Puebla 2016 GS1 Mexico
Presentaciones GS1 University Puebla 2016 GS1 MexicoPresentaciones GS1 University Puebla 2016 GS1 Mexico
Presentaciones GS1 University Puebla 2016 GS1 Mexico
GS1 México
 
Monitoreo de variables de soberanía alimentaria 2013
Monitoreo de variables de soberanía alimentaria 2013 Monitoreo de variables de soberanía alimentaria 2013
Monitoreo de variables de soberanía alimentaria 2013
Julio Muñoz
 
Requisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUU
Requisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUURequisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUU
Requisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUU
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
T puce-3494
T puce-3494T puce-3494
T puce-3494
josemostacero1
 
Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.
Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.
Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.
Mario Farias
 
Lectura Conservas En Mexico
Lectura Conservas En MexicoLectura Conservas En Mexico
Lectura Conservas En Mexico
guesta95b9dd
 
Pronostico de ventas restaurant fronteras
Pronostico de ventas   restaurant fronterasPronostico de ventas   restaurant fronteras
Pronostico de ventas restaurant fronteras
robintuto
 

Similar a Boletín Noviembre: El Mercado de Salsas para alimentos en México (20)

Proyecto final marzo
Proyecto final marzoProyecto final marzo
Proyecto final marzo
 
Análisis de la industria de las papás fritas y botanas en México
Análisis de la industria de las papás fritas y botanas en MéxicoAnálisis de la industria de las papás fritas y botanas en México
Análisis de la industria de las papás fritas y botanas en México
 
“SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO
 “SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO “SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO
“SNACKS SALUDABLES”: LA NUEVA TENDENCIA PARA EL MERCADO MEXICANO
 
5AM80 FINAL_PROYECTO_ SABANERIN.pptx
5AM80 FINAL_PROYECTO_ SABANERIN.pptx5AM80 FINAL_PROYECTO_ SABANERIN.pptx
5AM80 FINAL_PROYECTO_ SABANERIN.pptx
 
Boletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en México
Boletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en MéxicoBoletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en México
Boletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en México
 
Diseno de proyectos conditec ltda
Diseno de proyectos  conditec ltdaDiseno de proyectos  conditec ltda
Diseno de proyectos conditec ltda
 
ProColombia guía de oportunidades Cesar
ProColombia guía de oportunidades Cesar ProColombia guía de oportunidades Cesar
ProColombia guía de oportunidades Cesar
 
Boletín mensual Conservas y Enlatados
Boletín mensual Conservas y EnlatadosBoletín mensual Conservas y Enlatados
Boletín mensual Conservas y Enlatados
 
Observatorio de Gastronomía del Quindío
Observatorio de Gastronomía del QuindíoObservatorio de Gastronomía del Quindío
Observatorio de Gastronomía del Quindío
 
Plan Estrategico Takeria Ambato
Plan Estrategico Takeria AmbatoPlan Estrategico Takeria Ambato
Plan Estrategico Takeria Ambato
 
BID - Salsa de soja
BID - Salsa de sojaBID - Salsa de soja
BID - Salsa de soja
 
Expo formulacionnbc,zkb zdk bna,c nsz b.pptx
Expo formulacionnbc,zkb zdk bna,c nsz b.pptxExpo formulacionnbc,zkb zdk bna,c nsz b.pptx
Expo formulacionnbc,zkb zdk bna,c nsz b.pptx
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
 
Presentaciones GS1 University Puebla 2016 GS1 Mexico
Presentaciones GS1 University Puebla 2016 GS1 MexicoPresentaciones GS1 University Puebla 2016 GS1 Mexico
Presentaciones GS1 University Puebla 2016 GS1 Mexico
 
Monitoreo de variables de soberanía alimentaria 2013
Monitoreo de variables de soberanía alimentaria 2013 Monitoreo de variables de soberanía alimentaria 2013
Monitoreo de variables de soberanía alimentaria 2013
 
Requisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUU
Requisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUURequisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUU
Requisitos y canales de los alimentos latinos en los EEUU
 
T puce-3494
T puce-3494T puce-3494
T puce-3494
 
Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.
Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.
Consideraciones para la exportación de frijol de Nicaragua.
 
Lectura Conservas En Mexico
Lectura Conservas En MexicoLectura Conservas En Mexico
Lectura Conservas En Mexico
 
Pronostico de ventas restaurant fronteras
Pronostico de ventas   restaurant fronterasPronostico de ventas   restaurant fronteras
Pronostico de ventas restaurant fronteras
 

Último

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 

Último (20)

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 

Boletín Noviembre: El Mercado de Salsas para alimentos en México

  • 1. PRO ECUADOR Oficina Comercial del Ecuador en México EL MERCADO DE SALSAS PARA ALIMENTOS EN MÉXICO Elaborado por: Ing. Mario Danilo Albán Flores Mgs. Ana María Gallardo Cornejo Mgs. Rómulo Andrés Terreros Brito Cargo: Equipo OCE México Fecha: Noviembre 2014 Las salsas son un ícono de la gastronomía de México, para los mexicanos las salsas son un símbolo de identidad y son parte indispensable de la comida diaria. La cantidad de ingredientes que puede tener una salsa mexicana es sumamente variada, sin embargo, el chile es el ingrediente que sobresale de los demás. Se puede decir que en México una comida sin salsa, no está completa y salsa sin picante, simplemente no es salsa. La cocina mexicana es mundialmente famosa por el uso del picante que está presente en la mayoría de sus platos. Por esta razón, las salsas de mesa más populares en México son aquellas que son picantes. En las cadenas de autoservicios se puede observar una gran cantidad de salsas, aderezos y condimentos, con el chile o pimienta como los ingredientes preferidos. Las ventas finales (retail) de salsas, aderezos y condimentos en México en el año 2013, sumaron US$ 3.927 millones y las salsas de mesa representan el 48% de estas ventas. Se estima que el mercado de las salsas de mesa en México crecerá en el período 2014-2019 a una tasa promedio anual del 3.1%, llegando a los US$ 2.280 millones en el año 2019 (Figura No. 1). Figura No. 1 Ventas Finales de Salsas, Aderezos y Condimentos en México Salsas de Mesa Encurtidos 48% 28% Pasta de tomate, purés. 9% Salsas para cocinar 15% Dips 0.36% 2013 US$ 3.927 millones 1,894 1,956 2,007 2,069 2,137 2,207 2,280 2,500 2,000 1,500 1,000 500 - 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Millones de USD. *Pronóstico Ventas Finales de Salsas de Mesa en México 2013 - 2019* Millones USD. Fuente: Euromonitor Elaboración: OCE México / at En el segmento de las salsas de mesa, se destacan la mayonesa, las salsas picantes, el "catsup" (salsa de tomate) y los aderezos para ensaladas. La mayonesa tiene una mayor demanda que las tradicionales salsas picantes, esto se explica básicamente por el consumo de este tipo de salsa en el sector
  • 2. del foodservice, además, es importante señalar que la tradicional salsa picante, muchas veces es elaborada en casa, sin embargo, debido a los cambios en el estilo de vida del mexicano, la tendencia indica un aumento del consumo de salsas picantes industrializadas. Se espera que las ventas finales de salsas picantes alcancen los US$ 516 millones en el año 2019 (Figura No. 2). Figura No. 2 Mayonesa 43% Salsas Picantes 23% Salsa de Tomate 17% Aderezos para ensaladas 12% Otras salsas de mesa 5% Ventas finales de salsas de mesa 2013 US$ 1.894 millones $418 $432 $446 $463 $481 $499 $516 $600 $500 $400 $300 $200 $100 $- 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Millones de USD. *Pronóstico Ventas Finales de Salsas Picantes en México 2013 - 2019* Millones USD. Fuente: Euromonitor Elaboración: OCE México / at Existe también una nueva tendencia en este mercado, que consiste en las salsas “light”. Luego de que el Gobierno de México incrementó el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al 8%, que afecta a productos con alto contenido calórico, las empresas se han visto obligadas a innovar, trayendo como consecuencia, la introducción en el mercado de salsas “lights” con menos sodio y/o menos grasas. Las importaciones de salsas realizadas por México en los últimos años tienen una tendencia positiva. En el período enero - agosto de 2014, México importó salsas por un monto de US$ 171.8 millones, superando el total importado en todo el año 2013. Los principales proveedores en el presente año son los Estados Unidos e Irlanda. Figura No. 3 Principales Proveedores de México de Salsas de Mesa US$ 171.8 millones Estados Unidos de America 64% Irlanda 29% 2014 Otros países 7% $171.8 $170.0 $144.9 $130.5 $200.0 $180.0 $160.0 $140.0 $120.0 $100.0 $80.0 $60.0 $40.0 $20.0 $- Ene - Ago 2014 2013 2012 2011 Millones de USD. Importaciones de México de Salsas de Mesa Partida 21039099 2011 - 2014 (Ene - Ago) Fuente: Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) Elaboración: OCE México / at
  • 3. De acuerdo a la estadística oficial de México, las importaciones de este tipo de producto desde Ecuador son mínimas, en el año 2013 México importó US$ 24 mil desde Ecuador y en el presente año, hasta agosto, se registran importaciones por US$ 3 mil. El arancel y las restricciones que México aplica a la importación de salsas, se detalla a continuación: Tabla No. 1 Partida: 21039099 Descripción: Preparaciones para salsas y salsas preparadas; condimentos y sazonadores, compuestos; harina de mostaza y mostaza preparada - Las Demás. Arancel MFN 20% Arancel aplicado a Ecuador 12% (Acuerdo Regional No. 4) 10% (Acuerdo Regional No. 14 - Mayonesa) 5% (Acuerdo Regional No. 14 - Ajo en pasta; achiote concentrado; chimichurri; y salsa picante) Restricciones a la importación - Capítulo 4 (Especificaciones) de la NOM-051-SCFI/SSA1- 2010 - Denominación de Origen - A partir del 8/septiembre/2012, Capítulo 6 (Información comercial) de la NOM-139-SCFI-2012 Fuente: Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana Elaboración: OCE México / at Internamente, la producción de salsas, aderezos y condimentos está liderada por el Grupo Herdez SA de CV. Este grupo se encuentra fuertemente posicionado en el mercado, y además de ofertar productos propios, tiene la licencia de McCormick. Otro grupo importante en este mercado es Conservas La Costeña SA de CV. La Oficina Comercial de Pro Ecuador en México está en búsqueda de nuevas oportunidades en este sector para lograr potencializar la presencia de salsas y condimentos ecuatorianos en los supermercados mexicanos. Fuentes y links de interés: - Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) http://www.economia-snci.gob.mx/ - Euromonitor http://www.euromonitor.com - Instituto Nacional de Antropología e Historia de México http://www.inah.gob.mx/index.php Mayor Información: mexico@proecuador.gob.ec