SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Académico Profesional de Educación 
INTEGRANTES: 
• Agurto Palacios,Estefanny 
• Rodriguez Davila,Denisse 
• Sovero Chavez,Nicolle 
• Torbalay Huapaya,Melissa 
• Zurita Castañeda ,Keyla 
CICLO: VII ciclo 
CURSO: Salud Preventiva 
DOCENTE: Lourdes Bustamante R. 
2014
Fundación 
Los bomberos (o el cuerpo de bomberos) son una 
organización que se dedica a: 
• Se funda el 05 de Diciembre de 1860 con la 
creación de la Compañía de Bomberos Unión 
Chalaca Nº1 en el puerto del Callao, después 
del gran incendio del 6 de noviembre de 1860 
del Molino Moller, Moore & Cía., en el puerto 
del Callao. 
• Apagar fuegos es la tarea principal 
de los bomberos, ellos están 
organizados para toda en 
emergencia. 
Prevención de accidentes e Incendios
• 
Salvamento de personas y animales en 
casos de emergencia. 
Atención de incidentes con materiales 
peligrosos.
• Examen Medico , físico y psicológico 
• Entrevista personal con el Director de 
escuela de la jefatura departamental 
• Duración de 6 meses 
• Cursos a realizarse: 
– Técnicas de combate de incendio 
– Soporte básico de vida 
– Rescate vehicular 
– Rescate de alta montaña 
– Materiales peligroso 
– Impacto psicológicos en la emergencia 
– Orden cerrado (Formación y desfile).
Imparte los siguientes cursos , necesarios para la carrera bomberil 
– Asistente en primeros auxilios avanzados (APAA). 
– Primera respuesta a incidentes con Materiales 
Peligrosos (PRIMAP). 
– Técnico en materiales peligrosos. 
– Evaluación de daños y análisis de necesidades 
(EDAN). 
– Evaluación de daños y análisis de necesidades en 
el nivel toma de decisiones (EDAN-TD). 
– Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. 
– Rescate de alta montaña. 
– Rescate vehicular 
– Manejo a la defensiva. 
– Emergencias biológicas y químicas. 
– Investigación y prevención de incendios. 
– Administración gubernamental. 
– Incendios forestales. 
– Química del fuego 
– Soporte básico de vida 
– Técnico en materiales peligrosos
Constitución 
• 175 Compañías de 
Bomberos a lo 
largo del Perú 
• Cuenta con mas de 
10500 voluntarios 
a nivel nacional 
• Atienden mas de 
114.000 
emergencias al año
• La estructura vertical del Cuerpo, determina 
un orden jerárquico, el que es reconocido 
como principio básico de la disciplina 
institucional
• Corresponden a cada 
nivel jerárquico los 
siguientes grados: 
• El Oficial de un grado 
jerárquico superior 
puede desempeñar un 
cargo de menor nivel en 
la estructura orgánica 
del CGBVP 
Nivel Grado 
Oficial General Briadier General 
Brigadier Mayor 
Oficial Superior Brigadier 
Teniente Brigadier 
Oficial Capitan 
Teniente 
Subteniente 
Plana menor Seccionario
• Así mismo existen 3 tipos de Bomberos: 
– Bombero Alumno 
– Bombero Voluntario 
– Bombero Asimilado
Bombero 
Alumno 
• persona natural mayor de 15 años, 
• aprobar los requisitos para su admisión. 
(examen físico, examen Psicológico, Entrevista 
personal) 
• recibe la instrucción en la Escuela Básica de 
Bomberos 
• De aprobar la evaluación, obtiene la 
calificación de APTO para el servicio en el 
CGBVP.
• Ser calificado APTO por la Escuela Básica de 
Bomberos 
• Suscribir el documento de adhesión y sometimiento 
a la jurisdicción del Consejo Nacional de Disciplina 
• Presentar copia de los siguientes documentos: 
– Documento Nacional de Identidad o carnet de extranjería, 
– Certificados de Estudios y/o Capacitación, 
– Declaración Jurada de gozar de buena salud, física y 
mental. 
– Declaración Jurada de no registrar antecedentes judiciales 
o penales,
• Son Bomberos Asimilados, las 
personas naturales que, 
desempeñando la actividad de su 
profesión, prestan apoyo a los fines y 
acciones institucionales. 
• El derecho al ascenso esta restringido 
hasta el grado de Brigadier.
Uniformes Institucionales 
• Buzo de trabajo 
color rojo fuego. 
• Para permanencia 
en la compañía y 
emergencias 
• Uniforme de Gala 
utilizado en 
Primavera y 
Verano 
• Uniforme de Gala 
utilizado en 
Otoño, invierno y 
ceremonias 
especiales
Casco fabricado en 
fibra de vidrio 
resistente a impactos, 
altas temperaturas y 
químicos, con 
protector facial de 
policarbonato de 4" o 
6", suspensión 
ajustable tipo matraca, 
con protector de cuello 
y oídos de tela nomex, 
con cintas reflejantes y 
barbiquejo. Aprobado 
NFPA. MP.
Capucha Profesional para 
Bombero, con cobertura de 
cara completa, fabricado en 
Nomex 100% color natural.
Chaquetón de 35" de largo, fabricado en una 
sola pieza para ofrecer mayor seguridad y 
libertad de movimiento al usuario. La 
protección de los hombros de K-Guard 
(100% kevlar), brinda un refuerzo y una 
protección adicional a las quemaduras, así 
mismo cuida las áreas de alta abrasión, 
dándole mas vida utilidad al traje. El diseño 
del cuello de 4 capas y de la gargantera, 
incrementa la protección contra la entrada 
de agua y protege al usuario del calor en 
zonas delicadas como el cuello y las orejas. 
La solapa de cierre de 5" de ancho de 4 
capas tipo tormenta, brinda una protección 
doble de cierre, incluye velcro en el interior 
y cuatro ganchos de cierre rápido en el 
exterior. Integrado con doble loop para 
micrófono o lámpara. Bolsa para radio 
universal de 2"x3"x9". Cinta reflejante de 2" 
marca 3M. Bar Tacked, puntada de refuerzo 
tipo zig-zag en los puntos de tensión para 
dar mayor fuerza. Todas la áreas 
importantes se cosen con costuras doble 
puntada. Dos bolsas de 10"x10" , con cierre 
de velcro , reforzadas con K-Guard 
(100%kevlar), con dos ojillos de drenaje en
Tirante para pantalón de 
bombero confeccionado 
en nylon elástico de 1 
1/2" o 2", con 8 puntos 
de sujeción.
Guante para bombero 
confeccionado en piel 
de primera con 
barrera interior 
térmica de Nomex 
Bath. Puño de dos 
capas de Kevlar.
Pantalón con corte de una sola pieza 
que provee espacio extra al sentarse 
o agacharse. Dos cintas de 4" de 
ajuste a la cintura y dos ganchos tipo 
cartero, que permiten el fácil ajuste de 
los pantalones. 8 botones anti-oxidantes 
para tirantes. Banda interna 
en la cintura, de nomex III A. 7.5 oz, 
que previene el contacto con el calor, 
con la piel del usuario. Bragueta 
cruzada con barrera térmica, de 
humedad y capa exterior, con cierre 
de velcro y un gancho para mejor 
cerrado. Corte tipo diamante en la 
entrepierna para mayor soporte y mas 
comodidad al agacharse. Dos bolsas 
tipo cargo 10"x10"x2", que proveen un 
amplio espacio para herramienta y 
equipo, incluye dos ojillos de drenaje 
en cada bolsa. Parche de K-Guard 
(100% Kevlar) para una mayor
Bota de 40 cms de altura, 
fabricada en neopreno, con 
suela antiderrapante, forro 
interior de lana Nomex y 
aislamiento de espuma de 
poliuretano, con plantilla y 
puntera de acero y cuntas 
reflejantes, aprobado por 
NFPA, disponible en talla 8 al 
11, numeración 
norteamericana, marca Ranger 
3104.
Sistema de Respiración 
Autónomo de uso rudo y 
durable, brinda protección 
segura con un confort 
incomparable. Ahora con un 
confiable display montado en el 
respirador, y conexión de 
Intervención Rápida / Conexión 
Universal de Aire. provee la más 
avanzada protección disponible 
en un aparato de respiración 
autónoma. Equipo Auto-contenidos 
Con cilindro de 30 
min de fibra de carbono. 
Proporciona al usuario la 
protección respiratoria adecuada
• Fabricado de silicón de grado 
quirúrgico,• Suave, flexible y 
extremadamente confortable. 
• Ajuste superior para la mayoría 
de tipos de configuraciones 
faciales,• De uso rudo y 
Durable. 
• No se ablanda, derrite o quema 
en calor extremo o flama directa. 
• No se endurece o quiebra en el 
frío, 
• 540% de elongación antes de 
romperse,• No reacciona al ozono. 
• Amplio rango de 
resistenciaquímica. 
• Lente de policarbonato 
concubierta antirayaduras.
• Consiste Básicamente en un parque de 
Carros bombas usados y donados por 
Estados Unidos (40 unidades) y Japón (600 
unidades) hasta 1980. 
• Con recursos propios , se han adquirido 25 
Ambulancias Americanas nuevas.
Estadísticas 
Tipo de Emergencia Total 
Incendio 8.931 
Fuga GLP 3.158 
Emergencias Medicas 76.662 
Rescate 2.283 
Derrame de Productos 160 
Corto circuito 1.165 
Servicio Especial 8.748 
Accidente Vehicular 8.315 
Falsa Alarma 2.260 
Otros 3.342 
Total 114.924 
Estadística procesada el 1/3/2005 al 100%
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación deslaves y deslizamientos
Presentación deslaves y deslizamientosPresentación deslaves y deslizamientos
Presentación deslaves y deslizamientos
Víctor Torres
 
PPT SIMULACROS 31 MAYO 2023.pptx
PPT SIMULACROS  31 MAYO 2023.pptxPPT SIMULACROS  31 MAYO 2023.pptx
PPT SIMULACROS 31 MAYO 2023.pptx
Deivis61
 
Qué hacer en caso de un sismo
Qué hacer en caso de un sismoQué hacer en caso de un sismo
Qué hacer en caso de un sismo
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
APH RMM.pptx
APH RMM.pptxAPH RMM.pptx
APH RMM.pptx
Ráulyn Méndez
 
Ovace
OvaceOvace
Equipamiento de las brigadas
Equipamiento de las brigadasEquipamiento de las brigadas
Equipamiento de las brigadas
Walter Loymer Rugel Cabrera
 
Plan de emergencias
Plan de emergencias Plan de emergencias
Plan de emergencias
Sofía Rodríguez Giraldo
 
Plan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masaPlan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masaRobert Inga
 
Diapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastreDiapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastre
nuviarc
 
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
César Manuel Chapoñán Damián
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionoscarreyesnova
 
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrolloLa gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCIIntroducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Búsqueda y Salvamento de Aeronaves Civiles
 
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastresPresentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Jaime de la Gala
 
Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú Xaviervierito
 
Caso
CasoCaso
Diapositivas de primeros auxilios
Diapositivas de primeros auxiliosDiapositivas de primeros auxilios
Diapositivas de primeros auxilios
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 

La actualidad más candente (20)

Presentación deslaves y deslizamientos
Presentación deslaves y deslizamientosPresentación deslaves y deslizamientos
Presentación deslaves y deslizamientos
 
PPT SIMULACROS 31 MAYO 2023.pptx
PPT SIMULACROS  31 MAYO 2023.pptxPPT SIMULACROS  31 MAYO 2023.pptx
PPT SIMULACROS 31 MAYO 2023.pptx
 
Qué hacer en caso de un sismo
Qué hacer en caso de un sismoQué hacer en caso de un sismo
Qué hacer en caso de un sismo
 
APH RMM.pptx
APH RMM.pptxAPH RMM.pptx
APH RMM.pptx
 
Ovace
OvaceOvace
Ovace
 
Equipamiento de las brigadas
Equipamiento de las brigadasEquipamiento de las brigadas
Equipamiento de las brigadas
 
Plan de emergencias
Plan de emergencias Plan de emergencias
Plan de emergencias
 
Que hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismosQue hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismos
 
Plan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masaPlan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masa
 
Diapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastreDiapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de riesgo y desastre
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrolloLa gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
 
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCIIntroducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
 
Diapositivas bombero (1)
Diapositivas bombero (1)Diapositivas bombero (1)
Diapositivas bombero (1)
 
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastresPresentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
 
Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Diapositivas de primeros auxilios
Diapositivas de primeros auxiliosDiapositivas de primeros auxilios
Diapositivas de primeros auxilios
 

Destacado

Otros tipos de comunicacion
Otros tipos de comunicacionOtros tipos de comunicacion
Otros tipos de comunicacion
meyrobis
 
Cuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para NiñosCuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para Niños
Bomberos2014
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 
Enlace 12 sexto
Enlace 12 sextoEnlace 12 sexto
Enlace 12 sextofabilozp
 
Programa fires d'Inca 2015
Programa fires d'Inca 2015Programa fires d'Inca 2015
Programa fires d'Inca 2015
Grant Ashley
 
Programa semana de la prevención
Programa semana de la prevenciónPrograma semana de la prevención
Programa semana de la prevenciónChencho Gonzalez
 
Comunicacion i primera diapositiva
Comunicacion i primera diapositivaComunicacion i primera diapositiva
Comunicacion i primera diapositivaOscar Shanay
 
3.3.3 diapositivas sobre comunicacion (1)
3.3.3  diapositivas sobre comunicacion (1)3.3.3  diapositivas sobre comunicacion (1)
3.3.3 diapositivas sobre comunicacion (1)
ivone nayibe benalcazar flor
 
La comunicación humana diapositivas edwin
La comunicación humana diapositivas edwinLa comunicación humana diapositivas edwin
La comunicación humana diapositivas edwin
EFMV
 
Diapositivas La ComunicaciÓn
Diapositivas La ComunicaciÓnDiapositivas La ComunicaciÓn
Diapositivas La ComunicaciÓnRoalva
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
Kelvin Romero
 
Trabajo de comunicacion liliana alvarez
Trabajo de comunicacion liliana alvarezTrabajo de comunicacion liliana alvarez
Trabajo de comunicacion liliana alvarezLilianiuxz Core
 
La comunicación audiovisual
La comunicación audiovisualLa comunicación audiovisual
La comunicación audiovisual
rubenyangela12
 
Comunicación organizacional 2013
Comunicación organizacional 2013Comunicación organizacional 2013
Comunicación organizacional 2013
Beatriz Rossato
 
Diapositivas La comunicacion sn
Diapositivas La comunicacion snDiapositivas La comunicacion sn
Diapositivas La comunicacion snander275
 
Tipos de comunicacion...
Tipos de comunicacion...Tipos de comunicacion...
Tipos de comunicacion...
johanamolinaquintero
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Julio Chuqui
 
Cuaderno prevencion-incendios-edad-10-12-castellano
Cuaderno prevencion-incendios-edad-10-12-castellanoCuaderno prevencion-incendios-edad-10-12-castellano
Cuaderno prevencion-incendios-edad-10-12-castellanoEduca tu Mundo
 
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 añosMi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Educa tu Mundo
 

Destacado (20)

Otros tipos de comunicacion
Otros tipos de comunicacionOtros tipos de comunicacion
Otros tipos de comunicacion
 
Cuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para NiñosCuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para Niños
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Enlace 12 sexto
Enlace 12 sextoEnlace 12 sexto
Enlace 12 sexto
 
Programa fires d'Inca 2015
Programa fires d'Inca 2015Programa fires d'Inca 2015
Programa fires d'Inca 2015
 
Programa semana de la prevención
Programa semana de la prevenciónPrograma semana de la prevención
Programa semana de la prevención
 
Curso conato
Curso conatoCurso conato
Curso conato
 
Comunicacion i primera diapositiva
Comunicacion i primera diapositivaComunicacion i primera diapositiva
Comunicacion i primera diapositiva
 
3.3.3 diapositivas sobre comunicacion (1)
3.3.3  diapositivas sobre comunicacion (1)3.3.3  diapositivas sobre comunicacion (1)
3.3.3 diapositivas sobre comunicacion (1)
 
La comunicación humana diapositivas edwin
La comunicación humana diapositivas edwinLa comunicación humana diapositivas edwin
La comunicación humana diapositivas edwin
 
Diapositivas La ComunicaciÓn
Diapositivas La ComunicaciÓnDiapositivas La ComunicaciÓn
Diapositivas La ComunicaciÓn
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
 
Trabajo de comunicacion liliana alvarez
Trabajo de comunicacion liliana alvarezTrabajo de comunicacion liliana alvarez
Trabajo de comunicacion liliana alvarez
 
La comunicación audiovisual
La comunicación audiovisualLa comunicación audiovisual
La comunicación audiovisual
 
Comunicación organizacional 2013
Comunicación organizacional 2013Comunicación organizacional 2013
Comunicación organizacional 2013
 
Diapositivas La comunicacion sn
Diapositivas La comunicacion snDiapositivas La comunicacion sn
Diapositivas La comunicacion sn
 
Tipos de comunicacion...
Tipos de comunicacion...Tipos de comunicacion...
Tipos de comunicacion...
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
Cuaderno prevencion-incendios-edad-10-12-castellano
Cuaderno prevencion-incendios-edad-10-12-castellanoCuaderno prevencion-incendios-edad-10-12-castellano
Cuaderno prevencion-incendios-edad-10-12-castellano
 
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 añosMi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
 

Similar a Bomberos peru uap (originall)

Equipos protec
Equipos protecEquipos protec
Equipos protec
Moises Loayza Sanchez
 
Equipo de proteccion personal nfpa 1971
Equipo de proteccion personal nfpa 1971Equipo de proteccion personal nfpa 1971
Equipo de proteccion personal nfpa 1971
alfa12victin
 
41242_Guia_Mat_Menor.pdf
41242_Guia_Mat_Menor.pdf41242_Guia_Mat_Menor.pdf
41242_Guia_Mat_Menor.pdf
AgroPekink
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdfBRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
ManuelFabioGuiaSerna
 
Guia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdf
Guia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdfGuia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdf
Guia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdf
ArmandoJavierPruonos
 
capacitacion 1.pptx
capacitacion 1.pptxcapacitacion 1.pptx
capacitacion 1.pptx
GonzaloCondoriVsquez1
 
Presentación dibenio seguridad
Presentación dibenio seguridadPresentación dibenio seguridad
Presentación dibenio seguridad
Julio Mejia
 
EPP de Bomberos Actualización 2016
EPP de Bomberos Actualización 2016EPP de Bomberos Actualización 2016
EPP de Bomberos Actualización 2016
Arnaldo Brito
 
Equipos de proteccion
Equipos de proteccionEquipos de proteccion
Equipos de proteccion
RobertRiosFlores
 
Brigada incendios modulo ii
Brigada incendios modulo iiBrigada incendios modulo ii
Brigada incendios modulo ii
fabiancepedaleuro
 
nom-017-stps-160106220904.pdf
nom-017-stps-160106220904.pdfnom-017-stps-160106220904.pdf
nom-017-stps-160106220904.pdf
urielsosa8
 
NOM-017-STPS
NOM-017-STPSNOM-017-STPS
NOM-017-STPS
Luis Luis Fer Zamudio
 
Proteccion lumbar
Proteccion lumbarProteccion lumbar
Proteccion lumbar1991freaks
 
Equipo de Protección Personal Estructural para BOMBERO
Equipo de Protección Personal  Estructural para BOMBEROEquipo de Protección Personal  Estructural para BOMBERO
Equipo de Protección Personal Estructural para BOMBERO
Marcos Cavalier Jara
 
Justrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Justrite Sales Presentation Grainger Inside SalesJustrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Justrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Hiram Gomez
 
CAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptxCAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptx
marthaorjuela7
 

Similar a Bomberos peru uap (originall) (20)

Equipos protec
Equipos protecEquipos protec
Equipos protec
 
Equipo de proteccion personal nfpa 1971
Equipo de proteccion personal nfpa 1971Equipo de proteccion personal nfpa 1971
Equipo de proteccion personal nfpa 1971
 
Equipos protec
Equipos protecEquipos protec
Equipos protec
 
41242_Guia_Mat_Menor.pdf
41242_Guia_Mat_Menor.pdf41242_Guia_Mat_Menor.pdf
41242_Guia_Mat_Menor.pdf
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdfBRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
Guia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdf
Guia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdfGuia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdf
Guia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdf
 
capacitacion 1.pptx
capacitacion 1.pptxcapacitacion 1.pptx
capacitacion 1.pptx
 
Presentación dibenio seguridad
Presentación dibenio seguridadPresentación dibenio seguridad
Presentación dibenio seguridad
 
EPP de Bomberos Actualización 2016
EPP de Bomberos Actualización 2016EPP de Bomberos Actualización 2016
EPP de Bomberos Actualización 2016
 
Equipos de proteccion
Equipos de proteccionEquipos de proteccion
Equipos de proteccion
 
Manual básico de un bombero
Manual básico de un bomberoManual básico de un bombero
Manual básico de un bombero
 
Brigada incendios modulo ii
Brigada incendios modulo iiBrigada incendios modulo ii
Brigada incendios modulo ii
 
nom-017-stps-160106220904.pdf
nom-017-stps-160106220904.pdfnom-017-stps-160106220904.pdf
nom-017-stps-160106220904.pdf
 
NOM-017-STPS
NOM-017-STPSNOM-017-STPS
NOM-017-STPS
 
Proteccion lumbar
Proteccion lumbarProteccion lumbar
Proteccion lumbar
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Equipo de Protección Personal Estructural para BOMBERO
Equipo de Protección Personal  Estructural para BOMBEROEquipo de Protección Personal  Estructural para BOMBERO
Equipo de Protección Personal Estructural para BOMBERO
 
Justrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Justrite Sales Presentation Grainger Inside SalesJustrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
Justrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
 
CAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptxCAPACITACION EPP 1.pptx
CAPACITACION EPP 1.pptx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Bomberos peru uap (originall)

  • 1. Escuela Académico Profesional de Educación INTEGRANTES: • Agurto Palacios,Estefanny • Rodriguez Davila,Denisse • Sovero Chavez,Nicolle • Torbalay Huapaya,Melissa • Zurita Castañeda ,Keyla CICLO: VII ciclo CURSO: Salud Preventiva DOCENTE: Lourdes Bustamante R. 2014
  • 2.
  • 3. Fundación Los bomberos (o el cuerpo de bomberos) son una organización que se dedica a: • Se funda el 05 de Diciembre de 1860 con la creación de la Compañía de Bomberos Unión Chalaca Nº1 en el puerto del Callao, después del gran incendio del 6 de noviembre de 1860 del Molino Moller, Moore & Cía., en el puerto del Callao. • Apagar fuegos es la tarea principal de los bomberos, ellos están organizados para toda en emergencia. Prevención de accidentes e Incendios
  • 4. • Salvamento de personas y animales en casos de emergencia. Atención de incidentes con materiales peligrosos.
  • 5. • Examen Medico , físico y psicológico • Entrevista personal con el Director de escuela de la jefatura departamental • Duración de 6 meses • Cursos a realizarse: – Técnicas de combate de incendio – Soporte básico de vida – Rescate vehicular – Rescate de alta montaña – Materiales peligroso – Impacto psicológicos en la emergencia – Orden cerrado (Formación y desfile).
  • 6. Imparte los siguientes cursos , necesarios para la carrera bomberil – Asistente en primeros auxilios avanzados (APAA). – Primera respuesta a incidentes con Materiales Peligrosos (PRIMAP). – Técnico en materiales peligrosos. – Evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN). – Evaluación de daños y análisis de necesidades en el nivel toma de decisiones (EDAN-TD). – Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. – Rescate de alta montaña. – Rescate vehicular – Manejo a la defensiva. – Emergencias biológicas y químicas. – Investigación y prevención de incendios. – Administración gubernamental. – Incendios forestales. – Química del fuego – Soporte básico de vida – Técnico en materiales peligrosos
  • 7. Constitución • 175 Compañías de Bomberos a lo largo del Perú • Cuenta con mas de 10500 voluntarios a nivel nacional • Atienden mas de 114.000 emergencias al año
  • 8. • La estructura vertical del Cuerpo, determina un orden jerárquico, el que es reconocido como principio básico de la disciplina institucional
  • 9. • Corresponden a cada nivel jerárquico los siguientes grados: • El Oficial de un grado jerárquico superior puede desempeñar un cargo de menor nivel en la estructura orgánica del CGBVP Nivel Grado Oficial General Briadier General Brigadier Mayor Oficial Superior Brigadier Teniente Brigadier Oficial Capitan Teniente Subteniente Plana menor Seccionario
  • 10. • Así mismo existen 3 tipos de Bomberos: – Bombero Alumno – Bombero Voluntario – Bombero Asimilado
  • 11. Bombero Alumno • persona natural mayor de 15 años, • aprobar los requisitos para su admisión. (examen físico, examen Psicológico, Entrevista personal) • recibe la instrucción en la Escuela Básica de Bomberos • De aprobar la evaluación, obtiene la calificación de APTO para el servicio en el CGBVP.
  • 12. • Ser calificado APTO por la Escuela Básica de Bomberos • Suscribir el documento de adhesión y sometimiento a la jurisdicción del Consejo Nacional de Disciplina • Presentar copia de los siguientes documentos: – Documento Nacional de Identidad o carnet de extranjería, – Certificados de Estudios y/o Capacitación, – Declaración Jurada de gozar de buena salud, física y mental. – Declaración Jurada de no registrar antecedentes judiciales o penales,
  • 13. • Son Bomberos Asimilados, las personas naturales que, desempeñando la actividad de su profesión, prestan apoyo a los fines y acciones institucionales. • El derecho al ascenso esta restringido hasta el grado de Brigadier.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Uniformes Institucionales • Buzo de trabajo color rojo fuego. • Para permanencia en la compañía y emergencias • Uniforme de Gala utilizado en Primavera y Verano • Uniforme de Gala utilizado en Otoño, invierno y ceremonias especiales
  • 24.
  • 25. Casco fabricado en fibra de vidrio resistente a impactos, altas temperaturas y químicos, con protector facial de policarbonato de 4" o 6", suspensión ajustable tipo matraca, con protector de cuello y oídos de tela nomex, con cintas reflejantes y barbiquejo. Aprobado NFPA. MP.
  • 26. Capucha Profesional para Bombero, con cobertura de cara completa, fabricado en Nomex 100% color natural.
  • 27. Chaquetón de 35" de largo, fabricado en una sola pieza para ofrecer mayor seguridad y libertad de movimiento al usuario. La protección de los hombros de K-Guard (100% kevlar), brinda un refuerzo y una protección adicional a las quemaduras, así mismo cuida las áreas de alta abrasión, dándole mas vida utilidad al traje. El diseño del cuello de 4 capas y de la gargantera, incrementa la protección contra la entrada de agua y protege al usuario del calor en zonas delicadas como el cuello y las orejas. La solapa de cierre de 5" de ancho de 4 capas tipo tormenta, brinda una protección doble de cierre, incluye velcro en el interior y cuatro ganchos de cierre rápido en el exterior. Integrado con doble loop para micrófono o lámpara. Bolsa para radio universal de 2"x3"x9". Cinta reflejante de 2" marca 3M. Bar Tacked, puntada de refuerzo tipo zig-zag en los puntos de tensión para dar mayor fuerza. Todas la áreas importantes se cosen con costuras doble puntada. Dos bolsas de 10"x10" , con cierre de velcro , reforzadas con K-Guard (100%kevlar), con dos ojillos de drenaje en
  • 28. Tirante para pantalón de bombero confeccionado en nylon elástico de 1 1/2" o 2", con 8 puntos de sujeción.
  • 29. Guante para bombero confeccionado en piel de primera con barrera interior térmica de Nomex Bath. Puño de dos capas de Kevlar.
  • 30. Pantalón con corte de una sola pieza que provee espacio extra al sentarse o agacharse. Dos cintas de 4" de ajuste a la cintura y dos ganchos tipo cartero, que permiten el fácil ajuste de los pantalones. 8 botones anti-oxidantes para tirantes. Banda interna en la cintura, de nomex III A. 7.5 oz, que previene el contacto con el calor, con la piel del usuario. Bragueta cruzada con barrera térmica, de humedad y capa exterior, con cierre de velcro y un gancho para mejor cerrado. Corte tipo diamante en la entrepierna para mayor soporte y mas comodidad al agacharse. Dos bolsas tipo cargo 10"x10"x2", que proveen un amplio espacio para herramienta y equipo, incluye dos ojillos de drenaje en cada bolsa. Parche de K-Guard (100% Kevlar) para una mayor
  • 31. Bota de 40 cms de altura, fabricada en neopreno, con suela antiderrapante, forro interior de lana Nomex y aislamiento de espuma de poliuretano, con plantilla y puntera de acero y cuntas reflejantes, aprobado por NFPA, disponible en talla 8 al 11, numeración norteamericana, marca Ranger 3104.
  • 32. Sistema de Respiración Autónomo de uso rudo y durable, brinda protección segura con un confort incomparable. Ahora con un confiable display montado en el respirador, y conexión de Intervención Rápida / Conexión Universal de Aire. provee la más avanzada protección disponible en un aparato de respiración autónoma. Equipo Auto-contenidos Con cilindro de 30 min de fibra de carbono. Proporciona al usuario la protección respiratoria adecuada
  • 33. • Fabricado de silicón de grado quirúrgico,• Suave, flexible y extremadamente confortable. • Ajuste superior para la mayoría de tipos de configuraciones faciales,• De uso rudo y Durable. • No se ablanda, derrite o quema en calor extremo o flama directa. • No se endurece o quiebra en el frío, • 540% de elongación antes de romperse,• No reacciona al ozono. • Amplio rango de resistenciaquímica. • Lente de policarbonato concubierta antirayaduras.
  • 34. • Consiste Básicamente en un parque de Carros bombas usados y donados por Estados Unidos (40 unidades) y Japón (600 unidades) hasta 1980. • Con recursos propios , se han adquirido 25 Ambulancias Americanas nuevas.
  • 35. Estadísticas Tipo de Emergencia Total Incendio 8.931 Fuga GLP 3.158 Emergencias Medicas 76.662 Rescate 2.283 Derrame de Productos 160 Corto circuito 1.165 Servicio Especial 8.748 Accidente Vehicular 8.315 Falsa Alarma 2.260 Otros 3.342 Total 114.924 Estadística procesada el 1/3/2005 al 100%
  • 36. Gracias por su atención