SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULOS DE RENTA FIJA.
Bachilleres:
Yoana Roa C.I:
Yusmely Fernández C.I: 18.891.965
 Fabiola Gutiérrez C.I:
Dahyana Solano C.I: 17.616.879
Gilberto Velásquez C.I:
Sección AN 3
Guanare, Julio de 2016.
TITULOS DE RENTA FIJA
Un título de renta fija es aquél que
entrega una remuneración cierta, pactada de
antemano, independientemente del
desempeño de la empresa que lo emite, en
tanto que uno de renta variable es aquél
cuya remuneración es incierta, al estar sujeta
al desempeño de ésta.
Formada por un amplio conjunto de
valores negociables que emiten las
Administraciones Públicas (deuda pública) y
las entidades privadas (renta fija privada), y
que son adquiridos por inversores a modo de
préstamo, concedido a cambio de la
obtención de unos intereses.
Por lo general son emitidos por los estados o
administración pública.
Tasa de interés fija.
Mínimo riesgo.
Se conoce la retribución o renta desde el mismo
momento de la adquisición o compra del título.
La retribución ha obtener no depende de los resultados
operativos de la entidad emisora.
CARACTERÍSTICAS DE LOS TÍTULOS DE RENTA FIJA
TITULOS DE RENTA FIJA
Certificados de depósitos bancarios.
Los papeles comerciales.
Bonos.
Brindan una retribución (tasa de interés) que es fija, pues
no depende en absoluto de los resultados de los bancos u otras
empresas que los emiten. Ganen o tengan pérdidas, estas entidades
pagan el compromiso asumido.
TITULO DE RENTA VARIABLE
En cuanto a los títulos de renta variable, los más
importantes son las acciones, las cuales otorgan una retribución
(dividendos en efectivo o en acciones liberadas) sólo cuando la
empresa obtiene ganancias, previa aprobación de su junta de
accionistas.
BONOS
Título o valor con plazo determinado emitido por el
gobierno, empresa u otra entidad financiera que otorga a
su poseedor el derecho de percibir los intereses o una
renta fija así como el reembolso de capital. Estos pueden
tener diferentes plazos, corto (menor o igual a un año),
mediano (superior a un año y menor a 10 años) y largo
(superior a 10 años).
Bono Cero Cupón. Título que promete pagar una
cantidad única a su vencimiento, no paga intereses
durante su plazo de emisión.
Bonos Indexados o Indiciados. Título que promete
pagos ajustados por la tasa de inflación.
Bonos Públicos. Bonos emitidos por el gobierno
nacional y organismos públicos.
INSTRUMENTO DE LA DEUDA PÚBLICA
Los bonos públicos son instrumentos financieros
respaldados por la República Bolivariana de Venezuela. Los
Bonos son los instrumentos más conocidos y comercializados,
por cuanto son más seguros que las obligaciones emitidas por
empresas, pues no tienen riesgo de empresa ni de sector, sino
sólo riesgo país.
Los principales Bonos Públicos del Estado Venezolano en el
mercado de valores son los siguientes:
:
LETRAS DEL TESORO.
BONOS DE DEUDA PUBLICA NACIONAL
BONOS DEL SUR
BONOS SOBERANOS
BONOS GLOBALES
BONOS PDVSA
EURO BONOS
BONOS VENEZOLANOS
VEBONOS
BONOS BRADY
BONOS CERO CUPON
OPERACIONES QUE SE REALIZAN
Cuando los valores del Tesoro son de «renta fija», es decir,
generan una rentabilidad anual constante y conocida desde el momento
de la compra, siempre que se mantengan hasta el vencimiento.
No obstante, cuando el inversor decide vender sus títulos en el
mercado secundario antes del vencimiento, puede sufrir pérdidas sobre
la inversión que realizó inicialmente, lo que no sucede si los títulos se
mantienen hasta su vencimiento. Esta pérdida puede darse si los tipos
de interés en el mercado han aumentado desde que realizó la inversión;
en este caso, el derecho que otorga una letra, bono u obligación a recibir
ciertas cantidades en el futuro pasa a tener un menor valor actual o
precio de mercado. Con ello, la cantidad que reciba el inversor puede ser
inferior a la que invirtió inicialmente.
CALCULO DE RENTABILIDADES:
Los bonos y obligaciones del Estado son valores que se emiten
con un tipo de interés nominal anual –cupón– que se paga una vez al año,
aunque el primer cupón de cada emisión a veces se percibe antes o
después de que haya transcurrido exactamente un año. Se emiten a un
precio que, dependiendo del mercado, puede ser coincidente con el valor
nominal (1.000 euros), más alto o más bajo, y se amortizan a la par, es
decir, a razón de 1.000 euros por título.
En general, el cupón no es una buena medida de la rentabilidad que el
bono reporta a su propietario; la rentabilidad suele medirse por la tasa
interna de rendimiento (TIR) de la inversión, que es el tipo de interés que
asegura la igualdad financiera entre el capital que se invierte y el valor
actualizado de todos los cobros.
La rentabilidad de los bonos y obligaciones del Estado se obtiene con la siguiente
igualdad:
donde:
i: Rentabilidad anual.
Pa: Precio de adquisición, sea por suscripción o por
compra en el mercado secundario, incluido el cupón
corrido.
Pv: Precio de venta o de amortización.
N: Número de cupones desde la fecha de cálculo
hasta la de vencimiento de la operación.
t: Días entre la fecha de compra y la de venta o
amortización.
C: Importe bruto de cada cupón.
tj: Días entre la fecha valor y el vencimiento de cada
cupón.
Adquisición, el 10 de enero de 2015, pagadero en 4 años un
bono del estado cuyo precio es de 203,5% un cupón cuyo
precio es de 32,5%, calcular cual será su rentabilidad al
vencimiento?
Solución:
Precio del bono: 203,5%=2,035 bs
Precio del cupón: 32,5%= 325
Fecha de inicio 10 de enero 2015
vencimiento 2019
Calculo del tiempo 30-09
10-01 = 20 días 8 meses
8 meses*30 días +20 días= 260 días
Valor del cupón
0
Importe del cupón * número días desde el último cupón
----------------------------------------------------------------------
Número de días del período de cupón
Valor del cupón
260
Cupón corrido = 225 x ------- = 0,7222222 bs
360
Luego, el precio de adquisición es:
2.035 + 0,7222222 = 2.035,7222222 bs
Gráficamente, la operación que resulta es:
y aplicando la fórmula anterior se podrá obtener la rentabilidad obtenida:
2.035,7222222 = 325 * (1 + i)–260/360 + 325 *(1 + i)–620/360 + 325 * (1 + i)–980/360 325 * (1 + i)–1390/360
i = TIR = 47,5%.
CONCLUSION:EL BONO TIENE UNA RENTABILIDAD DURANTE LOS 4 AÑOS
DE 47,5%
260 620 980 1390
325+1000
2035,722222 325 325 325 1325
0 30/ 9/ 2016 30/ 9/ 2017 30/ 9/ 2018 30/ 9/ 2019
Presentacion matematica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gbv Sburs¦Til Bonos
Gbv Sburs¦Til BonosGbv Sburs¦Til Bonos
Gbv Sburs¦Til Bonos
Martín Durán
 
Introduccion a los Bonos
Introduccion a los BonosIntroduccion a los Bonos
Introduccion a los Bonos
Robustiano Casares Demaria
 
Diapoitivas de Bonos
Diapoitivas de BonosDiapoitivas de Bonos
Diapoitivas de Bonos
villegass
 
Bonos Del Tesoro
Bonos Del TesoroBonos Del Tesoro
Bonos Del Tesoro
EdAlva
 
Renta Fija
Renta FijaRenta Fija
Renta Fija
JHon
 
Finanzas - Proceso y registro de bonos
Finanzas - Proceso y registro de bonos Finanzas - Proceso y registro de bonos
Finanzas - Proceso y registro de bonos
Erika Pachar
 
Tema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y accionesTema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y acciones
Fernanda Añez
 
Sesion iii -_valorizacion_de_bonos
Sesion iii -_valorizacion_de_bonosSesion iii -_valorizacion_de_bonos
Sesion iii -_valorizacion_de_bonos
obiwanfarivera
 
Bonos corporativos
Bonos corporativosBonos corporativos
Bonos corporativos
gimar967
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
BonosBonos
Bonos
Clayfarc
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
esthermadrid22
 
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOSPresentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
sharon cinthya cardenas iparraguirre
 
Actividad 1 titulos de cuenta
Actividad 1 titulos de cuentaActividad 1 titulos de cuenta
Actividad 1 titulos de cuenta
Yolitha Spindola
 
Títulos de renta fija: Bonos.
Títulos de renta fija: Bonos.Títulos de renta fija: Bonos.
Títulos de renta fija: Bonos.
Gilberto David Velásquez Bustamante
 
Bonos
BonosBonos
Los Títulos de Renta Fija: Bonos.
Los Títulos de Renta Fija: Bonos.Los Títulos de Renta Fija: Bonos.
Los Títulos de Renta Fija: Bonos.
Gilberto David Velásquez Bustamante
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
Ortiz Felix Pedro
 
Bonos final
Bonos finalBonos final
Bonos: Definición, clasicficación
Bonos: Definición, clasicficaciónBonos: Definición, clasicficación
Bonos: Definición, clasicficación
Juan Bastidas
 

La actualidad más candente (20)

Gbv Sburs¦Til Bonos
Gbv Sburs¦Til BonosGbv Sburs¦Til Bonos
Gbv Sburs¦Til Bonos
 
Introduccion a los Bonos
Introduccion a los BonosIntroduccion a los Bonos
Introduccion a los Bonos
 
Diapoitivas de Bonos
Diapoitivas de BonosDiapoitivas de Bonos
Diapoitivas de Bonos
 
Bonos Del Tesoro
Bonos Del TesoroBonos Del Tesoro
Bonos Del Tesoro
 
Renta Fija
Renta FijaRenta Fija
Renta Fija
 
Finanzas - Proceso y registro de bonos
Finanzas - Proceso y registro de bonos Finanzas - Proceso y registro de bonos
Finanzas - Proceso y registro de bonos
 
Tema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y accionesTema 10 bonos y acciones
Tema 10 bonos y acciones
 
Sesion iii -_valorizacion_de_bonos
Sesion iii -_valorizacion_de_bonosSesion iii -_valorizacion_de_bonos
Sesion iii -_valorizacion_de_bonos
 
Bonos corporativos
Bonos corporativosBonos corporativos
Bonos corporativos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOSPresentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
Presentacion finanzas capitulo 8 - TASAS DE INTERES Y VALUACION DE BONOS
 
Actividad 1 titulos de cuenta
Actividad 1 titulos de cuentaActividad 1 titulos de cuenta
Actividad 1 titulos de cuenta
 
Títulos de renta fija: Bonos.
Títulos de renta fija: Bonos.Títulos de renta fija: Bonos.
Títulos de renta fija: Bonos.
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Los Títulos de Renta Fija: Bonos.
Los Títulos de Renta Fija: Bonos.Los Títulos de Renta Fija: Bonos.
Los Títulos de Renta Fija: Bonos.
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
 
Bonos final
Bonos finalBonos final
Bonos final
 
Bonos: Definición, clasicficación
Bonos: Definición, clasicficaciónBonos: Definición, clasicficación
Bonos: Definición, clasicficación
 

Destacado

176109315 manual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martin
176109315 manual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martin176109315 manual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martin
176109315 manual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martin
Giselle Campos Romero
 
Dg slideshow
Dg slideshow Dg slideshow
Dg slideshow
kenzied12
 
TFC
TFCTFC
TFC
Sand83
 
El periodismo
El periodismoEl periodismo
El periodismo
elian cabello
 
Em defesa de uma nova assembleia constituinte para superar a crise atual no b...
Em defesa de uma nova assembleia constituinte para superar a crise atual no b...Em defesa de uma nova assembleia constituinte para superar a crise atual no b...
Em defesa de uma nova assembleia constituinte para superar a crise atual no b...
Fernando Alcoforado
 
Why It's Time to Invest in eCommerce; A Conversation for Ektron Customers
Why It's Time to Invest in eCommerce; A Conversation for Ektron CustomersWhy It's Time to Invest in eCommerce; A Conversation for Ektron Customers
Why It's Time to Invest in eCommerce; A Conversation for Ektron Customers
Luminos Labs
 
Refugiados crimes contra a humanidade
Refugiados crimes contra a humanidadeRefugiados crimes contra a humanidade
Refugiados crimes contra a humanidade
Fernando Alcoforado
 
Energy_Management
Energy_ManagementEnergy_Management
Energy_Management
Sand83
 
SOA Expert Versão Curta
SOA Expert Versão CurtaSOA Expert Versão Curta
SOA Expert Versão Curta
Uros Rogulja
 
Corporate Communication & Reputation Audit of Exelon
Corporate Communication & Reputation Audit of ExelonCorporate Communication & Reputation Audit of Exelon
Corporate Communication & Reputation Audit of Exelon
DePaul University
 
Tutorial Scrum
Tutorial Scrum Tutorial Scrum
Tutorial Scrum
Anny Caroline Sousa
 
Preventive and curative
Preventive and curativePreventive and curative
Preventive and curative
Vaibhav Wadhwa
 
O Time Scrum e suas responsabilidades - Papéis do Scrum
O Time Scrum e suas responsabilidades - Papéis do ScrumO Time Scrum e suas responsabilidades - Papéis do Scrum
O Time Scrum e suas responsabilidades - Papéis do Scrum
ScrumHalf Tool
 
EIA
EIAEIA
EIA
Sand83
 
Wofford College Final Transcript
Wofford College Final TranscriptWofford College Final Transcript
Wofford College Final Transcript
Nickolas Petersen
 
Msm presentation
Msm presentationMsm presentation
Msm presentation
MigrationSM
 
مشاوره و راه اندازی کسب و کار
مشاوره و راه اندازی کسب و کارمشاوره و راه اندازی کسب و کار
مشاوره و راه اندازی کسب و کار
کسب و کار شما
 
بهره وری فردی در کسب و کار موفق
بهره وری فردی در کسب و کار موفق بهره وری فردی در کسب و کار موفق
بهره وری فردی در کسب و کار موفق
کسب و کار شما
 
Distinguish between Structures versus behaviors of a system design, with prop...
Distinguish between Structures versus behaviors of a system design, with prop...Distinguish between Structures versus behaviors of a system design, with prop...
Distinguish between Structures versus behaviors of a system design, with prop...
liza4051
 
Landscape Brochure VERSION 1
Landscape Brochure VERSION 1Landscape Brochure VERSION 1
Landscape Brochure VERSION 1
Simon Wearing
 

Destacado (20)

176109315 manual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martin
176109315 manual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martin176109315 manual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martin
176109315 manual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martin
 
Dg slideshow
Dg slideshow Dg slideshow
Dg slideshow
 
TFC
TFCTFC
TFC
 
El periodismo
El periodismoEl periodismo
El periodismo
 
Em defesa de uma nova assembleia constituinte para superar a crise atual no b...
Em defesa de uma nova assembleia constituinte para superar a crise atual no b...Em defesa de uma nova assembleia constituinte para superar a crise atual no b...
Em defesa de uma nova assembleia constituinte para superar a crise atual no b...
 
Why It's Time to Invest in eCommerce; A Conversation for Ektron Customers
Why It's Time to Invest in eCommerce; A Conversation for Ektron CustomersWhy It's Time to Invest in eCommerce; A Conversation for Ektron Customers
Why It's Time to Invest in eCommerce; A Conversation for Ektron Customers
 
Refugiados crimes contra a humanidade
Refugiados crimes contra a humanidadeRefugiados crimes contra a humanidade
Refugiados crimes contra a humanidade
 
Energy_Management
Energy_ManagementEnergy_Management
Energy_Management
 
SOA Expert Versão Curta
SOA Expert Versão CurtaSOA Expert Versão Curta
SOA Expert Versão Curta
 
Corporate Communication & Reputation Audit of Exelon
Corporate Communication & Reputation Audit of ExelonCorporate Communication & Reputation Audit of Exelon
Corporate Communication & Reputation Audit of Exelon
 
Tutorial Scrum
Tutorial Scrum Tutorial Scrum
Tutorial Scrum
 
Preventive and curative
Preventive and curativePreventive and curative
Preventive and curative
 
O Time Scrum e suas responsabilidades - Papéis do Scrum
O Time Scrum e suas responsabilidades - Papéis do ScrumO Time Scrum e suas responsabilidades - Papéis do Scrum
O Time Scrum e suas responsabilidades - Papéis do Scrum
 
EIA
EIAEIA
EIA
 
Wofford College Final Transcript
Wofford College Final TranscriptWofford College Final Transcript
Wofford College Final Transcript
 
Msm presentation
Msm presentationMsm presentation
Msm presentation
 
مشاوره و راه اندازی کسب و کار
مشاوره و راه اندازی کسب و کارمشاوره و راه اندازی کسب و کار
مشاوره و راه اندازی کسب و کار
 
بهره وری فردی در کسب و کار موفق
بهره وری فردی در کسب و کار موفق بهره وری فردی در کسب و کار موفق
بهره وری فردی در کسب و کار موفق
 
Distinguish between Structures versus behaviors of a system design, with prop...
Distinguish between Structures versus behaviors of a system design, with prop...Distinguish between Structures versus behaviors of a system design, with prop...
Distinguish between Structures versus behaviors of a system design, with prop...
 
Landscape Brochure VERSION 1
Landscape Brochure VERSION 1Landscape Brochure VERSION 1
Landscape Brochure VERSION 1
 

Similar a Presentacion matematica

Titulos de Renta Fija: Bonos
Titulos de Renta Fija: BonosTitulos de Renta Fija: Bonos
Titulos de Renta Fija: Bonos
MarcoAntonioMaldonad26
 
Títulos de renta fija Bonos
Títulos de renta fija BonosTítulos de renta fija Bonos
Títulos de renta fija Bonos
Julio Cesar Ramos Carvelli
 
Matemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxMatemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptx
Jevelyn2
 
Bonos. matematica financiera
Bonos. matematica financieraBonos. matematica financiera
Bonos. matematica financiera
darianasilva
 
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptxBonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
maxitomax
 
Richi
RichiRichi
Renta fija
Renta fijaRenta fija
Renta fija
MariaIbeth
 
Los productos de renta fija
Los productos de renta fijaLos productos de renta fija
Los productos de renta fija
Manuel Herrojo Morgado
 
MercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptxMercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptx
delsipaz
 
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos. Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Aurimar Herrera
 
Bonos
BonosBonos
inversion en bonos
inversion en bonosinversion en bonos
inversion en bonos
Shirly Mora
 
ensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonosensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonos
Shirly Mora
 
Productos Financieros
Productos FinancierosProductos Financieros
Productos Financieros
Patry patricia
 
Bonos
BonosBonos
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Asesor Contable Oficial
 
Matematicas Financiera Modulo V.pptx
Matematicas Financiera Modulo V.pptxMatematicas Financiera Modulo V.pptx
Matematicas Financiera Modulo V.pptx
Maria24m
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Marco Antonio Alvarez
 
Bonos diapositiva
Bonos diapositivaBonos diapositiva
Bonos diapositiva
CorneliaIsuizaAmasif
 
Titulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptxTitulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptx
RamiHalah
 

Similar a Presentacion matematica (20)

Titulos de Renta Fija: Bonos
Titulos de Renta Fija: BonosTitulos de Renta Fija: Bonos
Titulos de Renta Fija: Bonos
 
Títulos de renta fija Bonos
Títulos de renta fija BonosTítulos de renta fija Bonos
Títulos de renta fija Bonos
 
Matemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxMatemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptx
 
Bonos. matematica financiera
Bonos. matematica financieraBonos. matematica financiera
Bonos. matematica financiera
 
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptxBonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
 
Richi
RichiRichi
Richi
 
Renta fija
Renta fijaRenta fija
Renta fija
 
Los productos de renta fija
Los productos de renta fijaLos productos de renta fija
Los productos de renta fija
 
MercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptxMercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptx
 
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos. Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
inversion en bonos
inversion en bonosinversion en bonos
inversion en bonos
 
ensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonosensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonos
 
Productos Financieros
Productos FinancierosProductos Financieros
Productos Financieros
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
 
Matematicas Financiera Modulo V.pptx
Matematicas Financiera Modulo V.pptxMatematicas Financiera Modulo V.pptx
Matematicas Financiera Modulo V.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bonos diapositiva
Bonos diapositivaBonos diapositiva
Bonos diapositiva
 
Titulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptxTitulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptx
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

Presentacion matematica

  • 1. TITULOS DE RENTA FIJA. Bachilleres: Yoana Roa C.I: Yusmely Fernández C.I: 18.891.965  Fabiola Gutiérrez C.I: Dahyana Solano C.I: 17.616.879 Gilberto Velásquez C.I: Sección AN 3 Guanare, Julio de 2016.
  • 2. TITULOS DE RENTA FIJA Un título de renta fija es aquél que entrega una remuneración cierta, pactada de antemano, independientemente del desempeño de la empresa que lo emite, en tanto que uno de renta variable es aquél cuya remuneración es incierta, al estar sujeta al desempeño de ésta. Formada por un amplio conjunto de valores negociables que emiten las Administraciones Públicas (deuda pública) y las entidades privadas (renta fija privada), y que son adquiridos por inversores a modo de préstamo, concedido a cambio de la obtención de unos intereses.
  • 3. Por lo general son emitidos por los estados o administración pública. Tasa de interés fija. Mínimo riesgo. Se conoce la retribución o renta desde el mismo momento de la adquisición o compra del título. La retribución ha obtener no depende de los resultados operativos de la entidad emisora. CARACTERÍSTICAS DE LOS TÍTULOS DE RENTA FIJA
  • 4. TITULOS DE RENTA FIJA Certificados de depósitos bancarios. Los papeles comerciales. Bonos. Brindan una retribución (tasa de interés) que es fija, pues no depende en absoluto de los resultados de los bancos u otras empresas que los emiten. Ganen o tengan pérdidas, estas entidades pagan el compromiso asumido. TITULO DE RENTA VARIABLE En cuanto a los títulos de renta variable, los más importantes son las acciones, las cuales otorgan una retribución (dividendos en efectivo o en acciones liberadas) sólo cuando la empresa obtiene ganancias, previa aprobación de su junta de accionistas.
  • 5. BONOS Título o valor con plazo determinado emitido por el gobierno, empresa u otra entidad financiera que otorga a su poseedor el derecho de percibir los intereses o una renta fija así como el reembolso de capital. Estos pueden tener diferentes plazos, corto (menor o igual a un año), mediano (superior a un año y menor a 10 años) y largo (superior a 10 años). Bono Cero Cupón. Título que promete pagar una cantidad única a su vencimiento, no paga intereses durante su plazo de emisión. Bonos Indexados o Indiciados. Título que promete pagos ajustados por la tasa de inflación. Bonos Públicos. Bonos emitidos por el gobierno nacional y organismos públicos.
  • 6. INSTRUMENTO DE LA DEUDA PÚBLICA Los bonos públicos son instrumentos financieros respaldados por la República Bolivariana de Venezuela. Los Bonos son los instrumentos más conocidos y comercializados, por cuanto son más seguros que las obligaciones emitidas por empresas, pues no tienen riesgo de empresa ni de sector, sino sólo riesgo país. Los principales Bonos Públicos del Estado Venezolano en el mercado de valores son los siguientes: : LETRAS DEL TESORO. BONOS DE DEUDA PUBLICA NACIONAL BONOS DEL SUR BONOS SOBERANOS BONOS GLOBALES BONOS PDVSA EURO BONOS BONOS VENEZOLANOS VEBONOS BONOS BRADY BONOS CERO CUPON
  • 7. OPERACIONES QUE SE REALIZAN Cuando los valores del Tesoro son de «renta fija», es decir, generan una rentabilidad anual constante y conocida desde el momento de la compra, siempre que se mantengan hasta el vencimiento. No obstante, cuando el inversor decide vender sus títulos en el mercado secundario antes del vencimiento, puede sufrir pérdidas sobre la inversión que realizó inicialmente, lo que no sucede si los títulos se mantienen hasta su vencimiento. Esta pérdida puede darse si los tipos de interés en el mercado han aumentado desde que realizó la inversión; en este caso, el derecho que otorga una letra, bono u obligación a recibir ciertas cantidades en el futuro pasa a tener un menor valor actual o precio de mercado. Con ello, la cantidad que reciba el inversor puede ser inferior a la que invirtió inicialmente.
  • 8. CALCULO DE RENTABILIDADES: Los bonos y obligaciones del Estado son valores que se emiten con un tipo de interés nominal anual –cupón– que se paga una vez al año, aunque el primer cupón de cada emisión a veces se percibe antes o después de que haya transcurrido exactamente un año. Se emiten a un precio que, dependiendo del mercado, puede ser coincidente con el valor nominal (1.000 euros), más alto o más bajo, y se amortizan a la par, es decir, a razón de 1.000 euros por título. En general, el cupón no es una buena medida de la rentabilidad que el bono reporta a su propietario; la rentabilidad suele medirse por la tasa interna de rendimiento (TIR) de la inversión, que es el tipo de interés que asegura la igualdad financiera entre el capital que se invierte y el valor actualizado de todos los cobros.
  • 9. La rentabilidad de los bonos y obligaciones del Estado se obtiene con la siguiente igualdad: donde: i: Rentabilidad anual. Pa: Precio de adquisición, sea por suscripción o por compra en el mercado secundario, incluido el cupón corrido. Pv: Precio de venta o de amortización. N: Número de cupones desde la fecha de cálculo hasta la de vencimiento de la operación. t: Días entre la fecha de compra y la de venta o amortización. C: Importe bruto de cada cupón. tj: Días entre la fecha valor y el vencimiento de cada cupón.
  • 10. Adquisición, el 10 de enero de 2015, pagadero en 4 años un bono del estado cuyo precio es de 203,5% un cupón cuyo precio es de 32,5%, calcular cual será su rentabilidad al vencimiento? Solución: Precio del bono: 203,5%=2,035 bs Precio del cupón: 32,5%= 325 Fecha de inicio 10 de enero 2015 vencimiento 2019 Calculo del tiempo 30-09 10-01 = 20 días 8 meses 8 meses*30 días +20 días= 260 días Valor del cupón 0 Importe del cupón * número días desde el último cupón ---------------------------------------------------------------------- Número de días del período de cupón
  • 11. Valor del cupón 260 Cupón corrido = 225 x ------- = 0,7222222 bs 360 Luego, el precio de adquisición es: 2.035 + 0,7222222 = 2.035,7222222 bs Gráficamente, la operación que resulta es: y aplicando la fórmula anterior se podrá obtener la rentabilidad obtenida: 2.035,7222222 = 325 * (1 + i)–260/360 + 325 *(1 + i)–620/360 + 325 * (1 + i)–980/360 325 * (1 + i)–1390/360 i = TIR = 47,5%. CONCLUSION:EL BONO TIENE UNA RENTABILIDAD DURANTE LOS 4 AÑOS DE 47,5% 260 620 980 1390 325+1000 2035,722222 325 325 325 1325 0 30/ 9/ 2016 30/ 9/ 2017 30/ 9/ 2018 30/ 9/ 2019