SlideShare una empresa de Scribd logo
Book Review
INDICE
•   1. INTRODUCCION

•   2. EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

•   3. LAS 7 COMPETENCIAS

•   4. EMPRESA DEL SECTOR FINANCIERO

•   5. RECOMENDACIONES

•   6. EMPRESA DEL SECTOR GUBERNAMENTAL

•   7. RECOMENDACIONES – EMPRESA DEL SECTOR GUBERNAMENTAL

•   8. EMPRESA MULTINACIONAL

•   9. RECOMENDACIONES – EMPRESA MULTICNACIONAL

•   10. COMPETENCIAS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EN UNA MULTINACIONAL DE CONSUMO MASIVO

•   11. RECOMENDACIONES PARA CAMBIOS EN EL SISTEMA DE INFORMACION EN LAS 3 EMPRESAS

•   12. CONCLUSIONES
BOOK REVIEW
Introducción

La siguiente presentación y análisis, ha sido enfocado en el
comportamiento organizacional, sus afectaciones e impactos en tres
tipos de empresas que se desenvuelven en sectores de inversión
distintos. Hemos decidido enfocarnos y orientar la misma en base a las
7 competencias de conocimiento que son esenciales para la creación
de profesionales de un avanzado nivel administrativo y lideres en
todos los ámbitos.

Esperamos sea de su agrado.
                                                         Los autores.
BOOK REVIEW
El comportamiento organizacional.

El comportamiento organizacional esta basado en los grupos y
equipos de trabajo de toda organización, estos equipos deben trabajar
de la mejor y mas coordinada manera posible, logrando con esto una
sinergia que reflejará la productividad del equipo, llevando esto al
cumplimiento de diversas metas profesionales, tanto individuales como
a su vez grupales y empresariales, logrando también con esto el
desarrollo personal y técnico de cada colaborador.
BOOK REVIEW
El comportamiento organizacional.

Todo esto basado en múltiples tipos de circunstancias por las que
puede atravesar una empresa, brindando seguridad y confort para
lograr adaptarse en cualquier escenario, siempre tomando encuentra
variables como , relaciones, productividad, realización laboral a través
de diversos tipos de incentivos y regalías destinadas a los
colaboradores
Manejo
BOOK REVIEW                               Manejo
                                                         propio
                                                                      Manejo
                                                                       de la
                                            del
                                                                     comunica
                                          cambio
                                                                       ción
Las 7 competencias.                                 Competencias
                                                         del
                                                    Comportamient          Manejo
                                       Manejo
                                         de
                                                          o                 de la
Manejo propio                          equipos      Organizacional         diversid
                                                                              ad

                                                  Manejo          Manejo
•Se puede considerar como el                     transcult         de la
entendimiento de las fortalezas y                   ural           ética

debilidades.
•Definir y lograr alcanzar metas
profesionales y personales.
•Generar un balance entre el trabajo
y la vida personal.
Manejo
BOOK REVIEW                                Manejo
                                                          propio
                                                                       Manejo
                                                                        de la
                                             del
                                                                      comunica
                                           cambio
                                                                        ción
Las 7 competencias.                                  Competencias
                                                          del
                                                     Comportamient          Manejo
                                        Manejo
                                          de
                                                           o                 de la
Manejo de la comunicación               equipos      Organizacional         diversid
                                                                               ad

                                                   Manejo          Manejo
•Implementación de los diferentes                 transcult         de la
métodos, medios y canales a manera                   ural           ética

de poder transferir e intercambiar de
manera      optima      y    expedita
información y emociones.
Manejo
BOOK REVIEW                              Manejo
                                                        propio
                                                                     Manejo
                                                                      de la
                                           del
                                                                    comunica
                                         cambio
                                                                      ción
Las 7 competencias.                                Competencias
                                                        del
                                                   Comportamient          Manejo
                                      Manejo
                                        de
                                                         o                 de la
Manejo de la diversidad               equipos      Organizacional         diversid
                                                                             ad

                                                 Manejo          Manejo
Lograr compenetrarse, interactuar y             transcult         de la
desarrollarse dentro de un grupo de                ural           ética

individuos, generando aceptación
ante la diversidad de ideologías y
pensamientos.
Manejo
BOOK REVIEW                                Manejo
                                                          propio
                                                                       Manejo
                                                                        de la
                                             del
                                                                      comunica
                                           cambio
                                                                        ción
Las 7 competencias.                                  Competencias
                                                          del
                                                     Comportamient          Manejo
                                        Manejo
                                          de
                                                           o                 de la
Manejo de la ética                      equipos      Organizacional         diversid
                                                                               ad
Aplicar el manejo de valores y
principios.                                        Manejo          Manejo
                                                  transcult         de la
Lograr la distinción de lo correcto e                ural           ética

incorrecto.

Manejo transcultural
Lograr aceptar e interactuar con las
similitudes  y    diferencias  entre
nacionalidades y culturas.
Manejo
BOOK REVIEW                                     Manejo
                                                               propio
                                                                            Manejo
                                                                             de la
                                                  del
                                                                           comunica
                                                cambio
                                                                             ción
Las 7 competencias.                                       Competencias
                                                               del
                                                          Comportamient          Manejo
                                             Manejo
                                               de
                                                                o                 de la
Manejo de equipos                            equipos      Organizacional         diversid
                                                                                    ad
Desarrollar, gerencia, facilitar y dirigir
equipos de trabajo para lograr metas                    Manejo          Manejo
                                                       transcult         de la
especificas.                                              ural           ética


Manejo del cambio

Reconocer       y     realizar      las
adaptaciones que se requieran por
parte de los equipo para lograr el bien
común de las empresas.
BOOK REVIEW
Analisis de 3 tipos de empresas.
     EMPRESA DEL SECTOR FINANCIERO

     Este tipo de empresa de genera y aplica un manejo de la ética de
     manera directa aplicando también la integridad laboral, además del
     control y manejo de la información, con respecto al manejo
     transcultural, tiende a tener un alto grado de diversidad por operar en
     diversas regiones, con respecto al lado del manejo del cambio,
     tiende a generar en sus colaboradores una excelente actitud frente a
     los cambios y nuevas aventuras, es muy importante que la gerencia
     tome muy en cuenta los diversos puntos de vistas y opiniones de
     todo el equipo para la toma de decisiones y estrategias comerciales.
BOOK REVIEW
Analisis de 3 tipos de empresas.
     EMPRESA DEL SECTOR FINANCIERO

     Con respecto al manejo de la Comunicación

     Existen limitaciones en los canales de comunicación, lo cual puede
     generar la falta de coordinación, ejecución de políticas o de
     estandarización de procesos.

     Con respecto al manejo propio no tiende a existir una cultura de
     capacitación constante o de reforzamiento de puntos claves para la
     ejecución eficiente de las tareas.
BOOK REVIEW
Analisis de 3 tipos de empresas.
     RECOMENDACIONES EMPRESARIALES

     Se debe generar las competencias de los ejecutivos y los
     colaboradores con el fin lograr eliminar el gap de la productividad.
     Esto es posible lograrlo y ayuda a apreciar y valorar la diversidad del
     personal de la empresa, logrando también por parte del equipo
     entender la visión de la empresa para visualizar el final del camino,
     es decir los lineamiento hacia donde apunta la organización
BOOK REVIEW
Analisis de 3 tipos de empresas.
     EMPRESA DEL SECTOR GUBERNAMENTAL

     Competencias Manejo de los Equipos

     Estas empresas trabajan en base a grupos de trabajo, lo cual
     permite alcanzar metas organizacionales, por otro lado se valora y
     aprecia las características de cada individuo, tomando en cuenta
     como puede aportar cada uno al desarrollo de la empresa.
     Constantemente se tiende a capacitar al equipo, se considera las
     actividades extracurriculares de los colaboradores por ende el
     horario esta muy bien definido.
BOOK REVIEW
Analisis de 3 tipos de empresas.
     EMPRESA DEL SECTOR GUBERNAMENTAL

     No necesariamente la parte de comunicaciones se maneja bien,
     tienden los mensajes a no llegar de la marea adecuada y optima
     para la rápida ejecución de las tareas con respecto al manejo de la
     ética, es muy notorio la tendencia a no saber diferencia de manera
     clara lo que esta bien y lo que no es saludable para el equipo, la
     empresa o el personal de trabajo, por el lado del manejo del cambio,
     siempre tiende a haber recelo con respecto a los cambios y sus
     nuevas implantaciones en la empresa.
BOOK REVIEW
Analisis de 3 tipos de empresas.
     RECOMENDACIONES EMPRESARIALES

     Si es evidente que el manejo de la ética no puede mejorarse, es
     importante hace una restructuración de las personas e ir
     profesionalizando los cargos de manera que cada posición de trabajo
     sea realmente llevada a cabo por un profesional idóneo según sea el
     caso. Es muy importante que todo el equipo este muy CLARO con
     cada una de las metas y objetivos que deben ser logrados, evitando
     así cualquier falla con relación a las metas trazadas para cada
     periodo.
BOOK REVIEW
Analisis de 3 tipos de empresas.
     EMPRESA MULTINACIONAL

     Competencias Manejo de Ética el quipo tiende a hacer lo correcto y
     es una de las bases fundamentales para lograr las asignaciones. En
     principio el equipo de trabajo tiende a mantener excelentes valores y
     son francos entre si, con respecto al manejo transcultural, mientras
     mas diversidad exista entre culturas, crece el ambiente de trabajo,
     con respecto a la diversidad, no debe existir ningún tipo de distinción
     dentro el equipo de trabajo, lo cual llevara a un entendimiento optimo
     de las partes.
BOOK REVIEW
Analisis de 3 tipos de empresas.
     EMPRESA MULTINACIONAL

     Manejo de la Comunicación – Los métodos de comunicación están
     bien diseñados con el fin de lograr una optima interacción entre los
     individuos.

     Áreas de Oportunidad Manejo Propio se debe implementar
     reconocimientos de forma mas seguida y no tan protocolar.

     Algunos individuos no tienen un buen balance entre la vida personal
     y laboral. Manejo del Cambio Algunas personas tienen algún grado
     de recelo frente a nuevas situaciones y cambios.
BOOK REVIEW
Analisis de 3 tipos de empresas.
     RECOMENDACIONES EMPRESARIALES

     Se considera bueno el desarrollar programas de asistencia al
     empleado, bienestar personal y en equipo logrando incentivar una
     calidad de vida optima que impacte de forma positiva a los individuos
     de la empresa. Se deben anunciar los procesos a toda la
     organización para incluir a todos los funcionarios en los nuevos
     objetivos y hacerlos sentir parte del desarrollo estratégico definido.
     Reconocer que su participación es definitiva para el logro de las
     metas trazadas.
Analisis de 3 tipos de empresas.
RECOMENDACIONES PARA CAMBIOS EN EL SISTEMA DE
INFORMACION DE LAS EMPRESAS EVALUADAS

Se deben introducir nuevas tecnologías, metodologías y acciones,
logrando con esto la capacitación masiva del equipo de trabajo y por
ende un nuevo tipo de pro activismo empresarial por parte del equipo
de trabajo.

Se debe dar seguimiento y control a cualquier tipo de planeamiento
que vaya en relación a los objetivos de la empresa, logrando con
esto que los procesos sean implementados de la manera mas
adecuada y efectiva
Conclusiones
Las 7 competencias analizadas dependen, en gran parte del tipo de
negocio al que son dirigidas, además de la idiosincrasia de cada país
donde se evalúen. La buena adaptación de los individuas a un clima
organizacional optimo generara en un desarrollo auto sostenible para
la empresa lo cual a su vez hará que los objetivos trazados, sean
cumplidos de la mejor manera posible. Debemos recordar que todos
estas planteamientos se complementan con algo muy importante
que es el claro discernimiento del equipo de trabajo de cada una de
sus funciones, responsabilidades y beneficios dentro de la empresa.
MUCHAS GRACIAS!




                  Andrés Del Barrio Batista
                          Daniel Alvarado
                          Reinaldo Osses

Más contenido relacionado

Similar a BOOK REVIEW MEDE 2012

Modelo De GestióN Software Ag
Modelo De GestióN Software AgModelo De GestióN Software Ag
Modelo De GestióN Software Ag
ProcessForum2012
 
Introducción a la administración de ayer y hoy
Introducción a la administración de ayer y hoyIntroducción a la administración de ayer y hoy
Introducción a la administración de ayer y hoy
rommyvc
 
Uagrmbs pinnel liderazgo 2
Uagrmbs pinnel  liderazgo 2Uagrmbs pinnel  liderazgo 2
Uagrmbs pinnel liderazgo 2
Patricia Pinnel
 
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo ParadigmaEl Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
Josefina Elisii
 
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigmaEl desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
Josefina Elisii
 
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo ParadigmaEl Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
Josefina Elisii
 
Cuadro comparativamodger
Cuadro comparativamodgerCuadro comparativamodger
Cuadro comparativamodger
Magaly Bravo
 
Manual de competencias ues
Manual de competencias uesManual de competencias ues
Manual de competencias ues
RRHHWHITNEY
 
Teoria general de la administración
Teoria general de la administraciónTeoria general de la administración
Teoria general de la administración
Susana Lopez
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
cefic
 
Perfil del administrador
Perfil del administradorPerfil del administrador
Perfil del administrador
ivargasmorales
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
Jose Vecino
 
Competencias gerenciales y comerciales
Competencias gerenciales y comercialesCompetencias gerenciales y comerciales
Competencias gerenciales y comerciales
Jose Vecino
 
Admon I
Admon IAdmon I
Admon I
Letty B
 
Book review airlines
Book review  airlinesBook review  airlines
Book review airlines
Profesionales-MBA
 
Las siete culturas del capitalismo 1
Las siete culturas del capitalismo 1Las siete culturas del capitalismo 1
Las siete culturas del capitalismo 1
Ramiro Zapata
 
Jornadas Eureka Pro //
Jornadas Eureka Pro //Jornadas Eureka Pro //
Jornadas Eureka Pro //
Eureka by Merial
 
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
cefic
 
Jornadas De Alta DireccióN. La Excelencia A TravéS De La InnovacióN
Jornadas De Alta DireccióN. La Excelencia A TravéS De La InnovacióNJornadas De Alta DireccióN. La Excelencia A TravéS De La InnovacióN
Jornadas De Alta DireccióN. La Excelencia A TravéS De La InnovacióN
Dsoler
 
ORGANIGRAMA GC BERLITZ
ORGANIGRAMA GC BERLITZORGANIGRAMA GC BERLITZ
ORGANIGRAMA GC BERLITZ
Mapavelasquez
 

Similar a BOOK REVIEW MEDE 2012 (20)

Modelo De GestióN Software Ag
Modelo De GestióN Software AgModelo De GestióN Software Ag
Modelo De GestióN Software Ag
 
Introducción a la administración de ayer y hoy
Introducción a la administración de ayer y hoyIntroducción a la administración de ayer y hoy
Introducción a la administración de ayer y hoy
 
Uagrmbs pinnel liderazgo 2
Uagrmbs pinnel  liderazgo 2Uagrmbs pinnel  liderazgo 2
Uagrmbs pinnel liderazgo 2
 
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo ParadigmaEl Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
 
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigmaEl desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
 
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo ParadigmaEl Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
 
Cuadro comparativamodger
Cuadro comparativamodgerCuadro comparativamodger
Cuadro comparativamodger
 
Manual de competencias ues
Manual de competencias uesManual de competencias ues
Manual de competencias ues
 
Teoria general de la administración
Teoria general de la administraciónTeoria general de la administración
Teoria general de la administración
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
 
Perfil del administrador
Perfil del administradorPerfil del administrador
Perfil del administrador
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 
Competencias gerenciales y comerciales
Competencias gerenciales y comercialesCompetencias gerenciales y comerciales
Competencias gerenciales y comerciales
 
Admon I
Admon IAdmon I
Admon I
 
Book review airlines
Book review  airlinesBook review  airlines
Book review airlines
 
Las siete culturas del capitalismo 1
Las siete culturas del capitalismo 1Las siete culturas del capitalismo 1
Las siete culturas del capitalismo 1
 
Jornadas Eureka Pro //
Jornadas Eureka Pro //Jornadas Eureka Pro //
Jornadas Eureka Pro //
 
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
 
Jornadas De Alta DireccióN. La Excelencia A TravéS De La InnovacióN
Jornadas De Alta DireccióN. La Excelencia A TravéS De La InnovacióNJornadas De Alta DireccióN. La Excelencia A TravéS De La InnovacióN
Jornadas De Alta DireccióN. La Excelencia A TravéS De La InnovacióN
 
ORGANIGRAMA GC BERLITZ
ORGANIGRAMA GC BERLITZORGANIGRAMA GC BERLITZ
ORGANIGRAMA GC BERLITZ
 

Más de Andres DelBarrio Batista

Seminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADASeminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADA
Andres DelBarrio Batista
 
Microsoft dynamics
Microsoft dynamicsMicrosoft dynamics
Microsoft dynamics
Andres DelBarrio Batista
 
Microsoft dynamics
Microsoft dynamicsMicrosoft dynamics
Microsoft dynamics
Andres DelBarrio Batista
 
DINAMIC, ULTIMUS
DINAMIC, ULTIMUSDINAMIC, ULTIMUS
DINAMIC, ULTIMUS
Andres DelBarrio Batista
 
Caso United Foods
Caso United FoodsCaso United Foods
Caso United Foods
Andres DelBarrio Batista
 
Seminario scm data
Seminario scm dataSeminario scm data
Seminario scm data
Andres DelBarrio Batista
 
Seminario SCM Presentation
Seminario SCM PresentationSeminario SCM Presentation
Seminario SCM Presentation
Andres DelBarrio Batista
 
Brochure scm
Brochure scmBrochure scm
Asignacion 4 MEDE 2012
Asignacion 4 MEDE 2012Asignacion 4 MEDE 2012
Asignacion 4 MEDE 2012
Andres DelBarrio Batista
 

Más de Andres DelBarrio Batista (9)

Seminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADASeminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADA
 
Microsoft dynamics
Microsoft dynamicsMicrosoft dynamics
Microsoft dynamics
 
Microsoft dynamics
Microsoft dynamicsMicrosoft dynamics
Microsoft dynamics
 
DINAMIC, ULTIMUS
DINAMIC, ULTIMUSDINAMIC, ULTIMUS
DINAMIC, ULTIMUS
 
Caso United Foods
Caso United FoodsCaso United Foods
Caso United Foods
 
Seminario scm data
Seminario scm dataSeminario scm data
Seminario scm data
 
Seminario SCM Presentation
Seminario SCM PresentationSeminario SCM Presentation
Seminario SCM Presentation
 
Brochure scm
Brochure scmBrochure scm
Brochure scm
 
Asignacion 4 MEDE 2012
Asignacion 4 MEDE 2012Asignacion 4 MEDE 2012
Asignacion 4 MEDE 2012
 

Último

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

BOOK REVIEW MEDE 2012

  • 2. INDICE • 1. INTRODUCCION • 2. EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL • 3. LAS 7 COMPETENCIAS • 4. EMPRESA DEL SECTOR FINANCIERO • 5. RECOMENDACIONES • 6. EMPRESA DEL SECTOR GUBERNAMENTAL • 7. RECOMENDACIONES – EMPRESA DEL SECTOR GUBERNAMENTAL • 8. EMPRESA MULTINACIONAL • 9. RECOMENDACIONES – EMPRESA MULTICNACIONAL • 10. COMPETENCIAS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EN UNA MULTINACIONAL DE CONSUMO MASIVO • 11. RECOMENDACIONES PARA CAMBIOS EN EL SISTEMA DE INFORMACION EN LAS 3 EMPRESAS • 12. CONCLUSIONES
  • 3. BOOK REVIEW Introducción La siguiente presentación y análisis, ha sido enfocado en el comportamiento organizacional, sus afectaciones e impactos en tres tipos de empresas que se desenvuelven en sectores de inversión distintos. Hemos decidido enfocarnos y orientar la misma en base a las 7 competencias de conocimiento que son esenciales para la creación de profesionales de un avanzado nivel administrativo y lideres en todos los ámbitos. Esperamos sea de su agrado. Los autores.
  • 4. BOOK REVIEW El comportamiento organizacional. El comportamiento organizacional esta basado en los grupos y equipos de trabajo de toda organización, estos equipos deben trabajar de la mejor y mas coordinada manera posible, logrando con esto una sinergia que reflejará la productividad del equipo, llevando esto al cumplimiento de diversas metas profesionales, tanto individuales como a su vez grupales y empresariales, logrando también con esto el desarrollo personal y técnico de cada colaborador.
  • 5. BOOK REVIEW El comportamiento organizacional. Todo esto basado en múltiples tipos de circunstancias por las que puede atravesar una empresa, brindando seguridad y confort para lograr adaptarse en cualquier escenario, siempre tomando encuentra variables como , relaciones, productividad, realización laboral a través de diversos tipos de incentivos y regalías destinadas a los colaboradores
  • 6. Manejo BOOK REVIEW Manejo propio Manejo de la del comunica cambio ción Las 7 competencias. Competencias del Comportamient Manejo Manejo de o de la Manejo propio equipos Organizacional diversid ad Manejo Manejo •Se puede considerar como el transcult de la entendimiento de las fortalezas y ural ética debilidades. •Definir y lograr alcanzar metas profesionales y personales. •Generar un balance entre el trabajo y la vida personal.
  • 7. Manejo BOOK REVIEW Manejo propio Manejo de la del comunica cambio ción Las 7 competencias. Competencias del Comportamient Manejo Manejo de o de la Manejo de la comunicación equipos Organizacional diversid ad Manejo Manejo •Implementación de los diferentes transcult de la métodos, medios y canales a manera ural ética de poder transferir e intercambiar de manera optima y expedita información y emociones.
  • 8. Manejo BOOK REVIEW Manejo propio Manejo de la del comunica cambio ción Las 7 competencias. Competencias del Comportamient Manejo Manejo de o de la Manejo de la diversidad equipos Organizacional diversid ad Manejo Manejo Lograr compenetrarse, interactuar y transcult de la desarrollarse dentro de un grupo de ural ética individuos, generando aceptación ante la diversidad de ideologías y pensamientos.
  • 9. Manejo BOOK REVIEW Manejo propio Manejo de la del comunica cambio ción Las 7 competencias. Competencias del Comportamient Manejo Manejo de o de la Manejo de la ética equipos Organizacional diversid ad Aplicar el manejo de valores y principios. Manejo Manejo transcult de la Lograr la distinción de lo correcto e ural ética incorrecto. Manejo transcultural Lograr aceptar e interactuar con las similitudes y diferencias entre nacionalidades y culturas.
  • 10. Manejo BOOK REVIEW Manejo propio Manejo de la del comunica cambio ción Las 7 competencias. Competencias del Comportamient Manejo Manejo de o de la Manejo de equipos equipos Organizacional diversid ad Desarrollar, gerencia, facilitar y dirigir equipos de trabajo para lograr metas Manejo Manejo transcult de la especificas. ural ética Manejo del cambio Reconocer y realizar las adaptaciones que se requieran por parte de los equipo para lograr el bien común de las empresas.
  • 11. BOOK REVIEW Analisis de 3 tipos de empresas. EMPRESA DEL SECTOR FINANCIERO Este tipo de empresa de genera y aplica un manejo de la ética de manera directa aplicando también la integridad laboral, además del control y manejo de la información, con respecto al manejo transcultural, tiende a tener un alto grado de diversidad por operar en diversas regiones, con respecto al lado del manejo del cambio, tiende a generar en sus colaboradores una excelente actitud frente a los cambios y nuevas aventuras, es muy importante que la gerencia tome muy en cuenta los diversos puntos de vistas y opiniones de todo el equipo para la toma de decisiones y estrategias comerciales.
  • 12. BOOK REVIEW Analisis de 3 tipos de empresas. EMPRESA DEL SECTOR FINANCIERO Con respecto al manejo de la Comunicación Existen limitaciones en los canales de comunicación, lo cual puede generar la falta de coordinación, ejecución de políticas o de estandarización de procesos. Con respecto al manejo propio no tiende a existir una cultura de capacitación constante o de reforzamiento de puntos claves para la ejecución eficiente de las tareas.
  • 13. BOOK REVIEW Analisis de 3 tipos de empresas. RECOMENDACIONES EMPRESARIALES Se debe generar las competencias de los ejecutivos y los colaboradores con el fin lograr eliminar el gap de la productividad. Esto es posible lograrlo y ayuda a apreciar y valorar la diversidad del personal de la empresa, logrando también por parte del equipo entender la visión de la empresa para visualizar el final del camino, es decir los lineamiento hacia donde apunta la organización
  • 14. BOOK REVIEW Analisis de 3 tipos de empresas. EMPRESA DEL SECTOR GUBERNAMENTAL Competencias Manejo de los Equipos Estas empresas trabajan en base a grupos de trabajo, lo cual permite alcanzar metas organizacionales, por otro lado se valora y aprecia las características de cada individuo, tomando en cuenta como puede aportar cada uno al desarrollo de la empresa. Constantemente se tiende a capacitar al equipo, se considera las actividades extracurriculares de los colaboradores por ende el horario esta muy bien definido.
  • 15. BOOK REVIEW Analisis de 3 tipos de empresas. EMPRESA DEL SECTOR GUBERNAMENTAL No necesariamente la parte de comunicaciones se maneja bien, tienden los mensajes a no llegar de la marea adecuada y optima para la rápida ejecución de las tareas con respecto al manejo de la ética, es muy notorio la tendencia a no saber diferencia de manera clara lo que esta bien y lo que no es saludable para el equipo, la empresa o el personal de trabajo, por el lado del manejo del cambio, siempre tiende a haber recelo con respecto a los cambios y sus nuevas implantaciones en la empresa.
  • 16. BOOK REVIEW Analisis de 3 tipos de empresas. RECOMENDACIONES EMPRESARIALES Si es evidente que el manejo de la ética no puede mejorarse, es importante hace una restructuración de las personas e ir profesionalizando los cargos de manera que cada posición de trabajo sea realmente llevada a cabo por un profesional idóneo según sea el caso. Es muy importante que todo el equipo este muy CLARO con cada una de las metas y objetivos que deben ser logrados, evitando así cualquier falla con relación a las metas trazadas para cada periodo.
  • 17. BOOK REVIEW Analisis de 3 tipos de empresas. EMPRESA MULTINACIONAL Competencias Manejo de Ética el quipo tiende a hacer lo correcto y es una de las bases fundamentales para lograr las asignaciones. En principio el equipo de trabajo tiende a mantener excelentes valores y son francos entre si, con respecto al manejo transcultural, mientras mas diversidad exista entre culturas, crece el ambiente de trabajo, con respecto a la diversidad, no debe existir ningún tipo de distinción dentro el equipo de trabajo, lo cual llevara a un entendimiento optimo de las partes.
  • 18. BOOK REVIEW Analisis de 3 tipos de empresas. EMPRESA MULTINACIONAL Manejo de la Comunicación – Los métodos de comunicación están bien diseñados con el fin de lograr una optima interacción entre los individuos. Áreas de Oportunidad Manejo Propio se debe implementar reconocimientos de forma mas seguida y no tan protocolar. Algunos individuos no tienen un buen balance entre la vida personal y laboral. Manejo del Cambio Algunas personas tienen algún grado de recelo frente a nuevas situaciones y cambios.
  • 19. BOOK REVIEW Analisis de 3 tipos de empresas. RECOMENDACIONES EMPRESARIALES Se considera bueno el desarrollar programas de asistencia al empleado, bienestar personal y en equipo logrando incentivar una calidad de vida optima que impacte de forma positiva a los individuos de la empresa. Se deben anunciar los procesos a toda la organización para incluir a todos los funcionarios en los nuevos objetivos y hacerlos sentir parte del desarrollo estratégico definido. Reconocer que su participación es definitiva para el logro de las metas trazadas.
  • 20. Analisis de 3 tipos de empresas. RECOMENDACIONES PARA CAMBIOS EN EL SISTEMA DE INFORMACION DE LAS EMPRESAS EVALUADAS Se deben introducir nuevas tecnologías, metodologías y acciones, logrando con esto la capacitación masiva del equipo de trabajo y por ende un nuevo tipo de pro activismo empresarial por parte del equipo de trabajo. Se debe dar seguimiento y control a cualquier tipo de planeamiento que vaya en relación a los objetivos de la empresa, logrando con esto que los procesos sean implementados de la manera mas adecuada y efectiva
  • 21. Conclusiones Las 7 competencias analizadas dependen, en gran parte del tipo de negocio al que son dirigidas, además de la idiosincrasia de cada país donde se evalúen. La buena adaptación de los individuas a un clima organizacional optimo generara en un desarrollo auto sostenible para la empresa lo cual a su vez hará que los objetivos trazados, sean cumplidos de la mejor manera posible. Debemos recordar que todos estas planteamientos se complementan con algo muy importante que es el claro discernimiento del equipo de trabajo de cada una de sus funciones, responsabilidades y beneficios dentro de la empresa.
  • 22. MUCHAS GRACIAS! Andrés Del Barrio Batista Daniel Alvarado Reinaldo Osses