SlideShare una empresa de Scribd logo
EHP4 for SAP ERP
6.0
Septiembre 2010
Español
Informes SAP ERP para
Contabilidad (221)
SAP AG
Dietmar-Hopp-Allee 16
69190 Walldorf
Alemania
Documentación de proceso empresarial
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 2 de 38
Copyright
© 2010 SAP AG. All rights reserved.
No part of this publication may be reproduced or transmitted in any form or for any purpose without the express
permission of SAP AG. The information contained herein may be changed without prior notice.
Some software products marketed by SAP AG and its distributors contain proprietary software components of
other software vendors.
Microsoft, Windows, Excel, Outlook, and PowerPoint are registered trademarks of Microsoft Corporation.
IBM, DB2, DB2 Universal Database, System i, System i5, System p, System p5, System x, System z, System
z10, System z9, z10, z9, iSeries, pSeries, xSeries, zSeries, eServer, z/VM, z/OS, i5/OS, S/390, OS/390,
OS/400, AS/400, S/390 Parallel Enterprise Server, PowerVM, Power Architecture, POWER6+, POWER6,
POWER5+, POWER5, POWER, OpenPower, PowerPC, BatchPipes, BladeCenter, System Storage, GPFS,
HACMP, RETAIN, DB2 Connect, RACF, Redbooks, OS/2, Parallel Sysplex, MVS/ESA, AIX, Intelligent Miner,
WebSphere, Netfinity, Tivoli and Informix are trademarks or registered trademarks of IBM Corporation.
Linux is the registered trademark of Linus Torvalds in the U.S. and other countries.
Adobe, the Adobe logo, Acrobat, PostScript, and Reader are either trademarks or registered trademarks of
Adobe Systems Incorporated in the United States and/or other countries.
Oracle is a registered trademark of Oracle Corporation.
UNIX, X/Open, OSF/1, and Motif are registered trademarks of the Open Group.
Citrix, ICA, Program Neighborhood, MetaFrame, WinFrame, VideoFrame, and MultiWin are trademarks or
registered trademarks of Citrix Systems, Inc.
HTML, XML, XHTML and W3C are trademarks or registered trademarks of W3C®
, World Wide Web
Consortium, Massachusetts Institute of Technology.
Java is a registered trademark of Sun Microsystems, Inc.
JavaScript is a registered trademark of Sun Microsystems, Inc., used under license for technology invented and
implemented by Netscape.
SAP, R/3, SAP NetWeaver, Duet, PartnerEdge, ByDesign, Clear Enterprise, SAP BusinessObjects Explorer,
and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or
registered trademarks of SAP AG in Germany and other countries.
Business Objects and the Business Objects logo, BusinessObjects, Crystal Reports, Crystal Decisions, Web
Intelligence, Xcelsius, and other Business Objects products and services mentioned herein as well as their
respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP France in the United States and in other
countries.
All other product and service names mentioned are the trademarks of their respective companies. Data
contained in this document serves informational purposes only. National product specifications may vary.
These materials are subject to change without notice. These materials are provided by SAP AG and its affiliated
companies ("SAP Group") for informational purposes only, without representation or warranty of any kind, and
SAP Group shall not be liable for errors or omissions with respect to the materials. The only warranties for SAP
Group products and services are those that are set forth in the express warranty statements accompanying
such products and services, if any. Nothing herein should be construed as constituting an additional warranty...
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 3 de 38
Iconos
Icono Significado
Advertencia
Ejemplo
Nota
Recomendación
Sintaxis
Convenciones tipográficas
Estilo de escritura Descripción
Texto de ejemplo Palabras o caracteres que aparecen en la pantalla. En este grupo se
incluyen los nombres de campo, los títulos de pantalla, los pulsadores,
así como los nombres de menú, las vías de acceso y las opciones.
Referencias cruzadas a otros documentos.
Texto de ejemplo Palabras o frases que se quieren poner de relieve en el texto, los títulos
de los gráficos y las tablas.
TEXTO DE EJEMPLO Nombres de elementos del sistema. En este grupo se incluyen los
nombres de informe, nombres de programa, códigos de transacción,
nombres de tabla y palabras clave de un lenguaje de programación,
cuando forman parte de un texto, por ejemplo, SELECT e INCLUDE.
Texto de ejemplo Salida en pantalla. En este grupo se incluyen los nombres de fichero y
directorio, sus vías de acceso, mensajes, código fuente, nombres de
variables y parámetros, así como nombres de herramientas de base de
datos, actualización e instalación.
TEXTO DE EJEMPLO Teclas del teclado, por ejemplo, teclas de funciones (como F2) o la tecla
INTRO.
Texto de ejemplo Entrada exacta del usuario. Palabras o caracteres que el usuario
introduce en el sistema tal y como aparecen en la documentación.
<Texto de ejemplo> Entrada variable del usuario. Los corchetes indican que estas palabras
y caracteres se sustituirán por las entradas pertinentes.
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 4 de 38
Contenido
1  Objetivo ......................................................................................................................................... 6 
2  Prerrequisitos ................................................................................................................................ 6 
2.1  Datos Maestros y Datos Organizativos.................................................................................. 6 
2.2  Roles ...................................................................................................................................... 6 
3  Tabla de Resumen de Informes.................................................................................................... 7 
4  Informes......................................................................................................................................... 9 
4.1  Informes de Libro Mayor ........................................................................................................ 9 
4.1.1  Documento Original de Contabilización Periódica ......................................................... 9 
4.1.2  Extractos de Cuentas de Mayor ................................................................................... 10 
4.1.3  Balance Contable.......................................................................................................... 11 
4.1.4  Comparación real/real de Balances Contables. ........................................................... 12 
4.1.5  Diario de Documentos Compacto................................................................................. 12 
4.1.6  Diario de Partidas Individuales ..................................................................................... 13 
4.1.7  Declaración Recapitulativa ........................................................................................... 14 
4.1.8  Declaración de IVA ....................................................................................................... 16 
4.1.9  Plan de Cuentas ........................................................................................................... 16 
4.2  Informe de Activos Fijos....................................................................................................... 17 
4.2.1  …por Centros de Coste ................................................................................................ 17 
4.2.2  …por Clase de Activo ................................................................................................... 18 
4.2.3  Patrimonio de Activos Fijos .......................................................................................... 19 
4.2.4  Movimientos de Activos Fijos ....................................................................................... 19 
4.2.5  Altas de Activos Fijos.................................................................................................... 20 
4.2.6  Bajas de Activos Fijos................................................................................................... 21 
4.3  Contabilidad de Clases de Costo......................................................................................... 22 
4.3.1  Documentos de Controlling: Costos Actuales .............................................................. 22 
4.3.2  Órdenes Internas: Reporte de Datos Maestros............................................................ 22 
4.4  Contabilidad de Centros de Coste....................................................................................... 23 
4.4.1  Centro de Coste: Real/Plan/Desviación ....................................................................... 23 
4.4.2  Área: Centros de Coste ................................................................................................ 24 
4.4.3  Área: Clase de Coste.................................................................................................... 25 
4.4.4  Centros de Costes: Resumen de Planificación ............................................................ 26 
4.4.5  Área: Real/Presupuesto/ Comprometido...................................................................... 26 
4.4.6  Centros de Coste: Tarifas Clases Actividad ................................................................. 27 
4.5  Órdenes CO......................................................................................................................... 28 
4.5.1  Órdenes: Partidas Individuales Reales......................................................................... 28 
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 5 de 38
4.5.2  Órdenes: Partidas Individuales de Comprometido....................................................... 28 
4.5.3  Lista: Órdenes............................................................................................................... 29 
4.5.4  Órdenes: Real/Plan/Desviación.................................................................................... 30 
4.5.5  Órdenes: Resumen de Planificación ............................................................................ 30 
4.5.6  Lista: Presupuestos/Real/Comprometidos ................................................................... 31 
4.6  Cálculo del Coste del Producto............................................................................................ 32 
4.6.1  Lista de Materiales a Varios Niveles: Valor / Cantidad / Status ................................ 32 
4.6.2  Elementos de Coste...................................................................................................... 32 
4.6.3  Estratificación................................................................................................................ 33 
4.6.4  Clases de Coste............................................................................................................ 34 
4.6.5  Análisis/Comparación Cálculos Coste Material............................................................ 34 
4.6.6  Analizar Colector Costes del Producto......................................................................... 35 
4.6.7  Analizar los Pedidos de Productos............................................................................... 35 
4.7  Cuenta de Resultados.......................................................................................................... 36 
4.7.1  Ejecución de Informe .................................................................................................... 36 
4.8  Sistema de Información. ...................................................................................................... 37 
4.8.1  Costes/Ingresos/Gastos/Entradas................................................................................ 37 
4.8.2  Costes Reales/Ingresos................................................................................................ 37 
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 6 de 38
Informes SAP ERP para Contabilidad
1 Objetivo
Las herramientas de información y los informes existentes se pueden utilizar para informar de
necesidades en la mayoría de casos. En el área de Contabilidad se pueden utilizar varios informes
para obtener información sobre todos los campos de contabilidad financiera.
2 Prerrequisitos
2.1 Datos Maestros y Datos Organizativos
Las descripciones siguientes hacen referencia a los informes relacionados con la contabilidad. No
existen requisitos específicos sobre datos maestros.
2.2 Roles
Utilización
Los siguientes roles se deben haber instalado para probar este escenario en el SAP Netweaver
Business Client (NWBC). Los roles de este Documentación de proceso empresarial se deben
asignar al usuario o usuarios que prueben este escenario. Estos roles no son necesarios si no se
está utilizando la interface NWBC, sino SAP GUI estándar.
Prerrequisitos
Los roles de usuario se han asignado al usuario que está probando este escenario.
Rol de usuario Nombre técnico Etapa del proceso
Empleados
(Usuarios
Profesional)
SAP_NBPR_EMPLOYEE-S La asignación de este role es
necesario para la funcionalidad
básica
Director financiero SAP_NBPR_FINACC-M Balance contable
Diario de documentos compacto
Declaración recapitulativa
Declaración de IVA
Contable
encargado de la
gestión de activos
SAP_NBPR_ASSET-S Adquisición de activos
Retiro de activo
Controlador de
empresa
SAP_NBPR_CONTROLLER-M Documentos de Controling: Costes
reales
Centros de coste:
Real/Plan/Desviación
Centros de coste: Resumen de
planificación
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 7 de 38
Rol de usuario Nombre técnico Etapa del proceso
Centros de coste: Precios de la
actividad
Ordenes: Real/Plan/Desviación
Orden: Resumen de planificación
Listado: Presupuesto/
Real/Comprometido
Ejecución de informe
Controlador del
coste del producto
SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S Multilevel BOM: Valor / Cantidad/
Status
Componente del coste
Itemización
Clases de coste
Analizar/Comparar costes de
material estimados
Analizar colector de coste de
producto
Analizar ordenes de producción
Jefe de proyecto SAP_NBPR_PROJECTMANAGER-M Costes/Beneficios/Gastos/Ingresos
Coste real/Ingresos
3 Tabla de Resumen de Informes
Nombre de informes Código de
transacción
Función Resultados esperados
Libro mayor:
Doc origen de contabiliz.
periódica
S_ALR_87012346
Extractos de cuentas de
deudores /acreedores/ctas
mayor
S_ALR_87012332
Balance/ PyG S_ALR_87012284
Comparación real/real de
balances contables.
S_PLO_86000028
Diario de documentos
compacto
S_ALR_87012289
Diario de partidas
individuales
S_ALR_87012291
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 8 de 38
Nombre de informes Código de
transacción
Función Resultados esperados
Declaración recapitulativa S_ALR_87012400
Declaración de IVA S_ALR_87012357
Plan de cuentas S_ALR_87012326
Activos fijos:
…por libro inventario S_ALR_87011979
…por lista inventario S_ALR_87011981
Patrimonio de activos fijos S_ALR_87011994
Movimientos de activos fijos S_ALR_87012048
Altas de activo fijo S_ALR_87012050
Bajas de activos fijos S_ALR_87012052
Elementos de Contabilidad de costos:
Documentos de los costos
reales
KSB5
Índice de datos maestros
para órdenes
KOK5
Contabilidad de centros de coste:
Centros coste:
Real/Plan/Desviación
S_ALR_87013611
Area:Centro de coste S_ALR_87013612
Area: Clase de coste S_ALR_87013613
Resumen de Planificación KSBL
Area:
Real/Presupuesto/Comprom
etido
S_ALR_87013648
Informe de la tarifa de la
clase de actividad
KSBT
Órdenes CO:
Partidas individuales de
costes reales p.reales
KOB1
Partidas individuales del
comprometido p. órdenes
KOB2
Lista: Ordenes S_ALR_87012995
Orden: Real/Plan/Desviación S_ALR_87012993
Resumen de Planificación KABL
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 9 de 38
Nombre de informes Código de
transacción
Función Resultados esperados
Lista: Presup/Real/Compr. S_ALR_87013019
Cuenta de resultados:
Ejecución de informe KE30
Sistema de información:
Costes/Beneficios/Gastos/In
gresos
S_ALR_87013531
Proyectos: Costes reales de
las partidas individuales.
CJI3
* Consulte el capítulo siguiente.
4 Informes
4.1 Informes de Libro Mayor
4.1.1 Documento Original de Contabilización Periódica
Utilización
Este informe se utiliza para crear e imprimir documentos originales periódicos.
Se puede determinar estos documentos:
 Los que se llevan a cabo en un período de tiempo específico
 Los que no se llevan a cabo
 Los que se llevan a cabo durante la próxima ejecución de un programa periódico
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de
información  Informes de libro mayor(nuevo)  Documento 
General  Doc.orig.de contabiliz.periódica
Código de transacción S_ALR_87012346
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Director financiero (SAP_NBPR_FINACC-M)
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 10 de 38
SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periódico → Gestión de
informes → Doc.orig.de contabiliz.periódica (S_ALR_87012346)
2. En la pantalla Doc.orig.de contabiliz. Periódica, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el
informe como desee.
Por ejemplo: sociedad, número de documento, ejercicio, y así otros.
Resultado
Entre otras cosas, se da salida a la sociedad, la clase de documento, la fecha de contabilización, el
número de documento, la fecha de documento y los importes. Entre los datos periódicos que se
visualizan se encuentran las fechas de primera y última ejecución, así como la fecha de ejecución
siguiente y el número de ejecuciones.
Para las posiciones de cliente y de proveedor también se visualizan la clave de bloqueo de pago, la
clave de condiciones de pago y la clave de bloqueo de reclamación.
4.1.2 Extractos de Cuentas de Mayor
Utilización
Este informe se utiliza para crear extractos para clientes/proveedores/cuentas de mayor.
La principal diferencia entre este informe y otras listas de posiciones de la vista de entrada (listas de
partidas individuales para clientes, proveedores y cuentas de mayor) es que se puede utilizar para
producir listas de posiciones para cuentas de mayor sin visualización de partidas individuales en la
vista de entrada.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Gestión financiera Libro mayor  Sistema de
información Informes de libro mayor  Partidas individuales
Extractos cuentas mayor
Código de transacción S_ALR_87012332
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Director financiero
(SAP_NBPR_FINACC-M)
SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periódico → Gestión de
informes  Extractos cuentas mayor (S_ALR_87012332)
2. En la pantalla Extractos de cuentas de deudores/acreedores/ctas. mayor, efectúe las entradas
necesarias para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea una lista de posiciones ordenadas por cuenta para las clases de cuenta de cuenta
de mayor, clientes y proveedores. Las cuentas de activo fijo y las cuentas de material se imprimen
para los extractos de cuenta de mayor; es decir, los extractos de cuenta de mayor incluyen cuentas
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 11 de 38
de mayor, cuentas de depósitos y cuentas de material. Las cuentas que son sólo de compensación
en la nueva vista de libro mayor no se pueden visualizar con este informe porque la vista de entrada
no tiene partidas individuales correspondientes a las partidas individuales del libro mayor. Las
partidas se dividen principalmente en clases de cuenta, es decir, las contabilizaciones en cuentas
asociadas se representan con la clase de cuenta para la que se define la cuenta asociada
correspondiente.
4.1.3 Balance Contable
Utilización
Este informe se utiliza para crear el balance y las cuentas de pérdidas y ganancias para un período
del informe definido por el usuario en un ejercicio con comparaciones absolutas y relativas en un
período de comparación.
Prerrequisitos
Debe estar definida en el sistema la versión de balance contable especificada.
Deben estar definidas las partidas individuales para la versión de balance contable.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de
información  Informes de libro mayor(nuevo) 
Balance/PyG/Flujo de caja  General  Comparaciones real/real
 Balance/PyG
Código de transacción S_ALR_87012284
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Director financiero
(SAP_NBPR_FINACC-M)
SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periódico → Gestión de
informes → Balance/PyG
2. En la pantalla Balance/PyG, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como
desee. Otra alternativa consiste en utilizar también los valores plan para la comparación. Para
ello se debe especificar el número de versión plan en el campo "Plan version".
Con este informe, se crean tantos balances y cuentas de pérdidas y beneficios como sea
necesario, en función de los distintos principios de agrupación que se definan. La forma en que
se crea el balance y las cuentas de pérdidas y ganancias se determina mediante la estructura
de balance/PyG que se especifique en el campo "Fin.stat.version".
Resultado
El programa crea un balance y/o una cuenta de pérdidas y ganancias.
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 12 de 38
4.1.4 Comparación real/real de Balances Contables.
Utilización
Este informe se utiliza para comparar datos reales entre períodos determinados.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de
información  Informes de libro mayor(nuevo) 
Balance/PyG/Flujo de caja  General  Comparaciones real/real
 Balance/PyG real/comparación real
Código de transacción S_PL0_86000028
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Director de finanzas
(SAP_NBPR_FINACC-M)
SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periódico → Gestión de
informes → Balance/PyG real/comparación real
2. En la pantalla Selección: Balance/PyG Real/Comparación real, efectúe las entradas necesarias
para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea un balance contable. La posición de balance, los valores del período de
evaluación, los valores del período de referencia y la desviación absoluta se visualizarán como se
desee.
4.1.5 Diario de Documentos Compacto
Utilización
Este informe se utiliza para visualizar los datos más importantes de las cabeceras y las posiciones
del documento para los documentos seleccionados. La lista se puede utilizar como diario de
documentos y en la reconciliación con las listas de los saldos de cuenta (prueba ácida de tesorería).
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de
información  Informes de libro mayor(nuevo)  Documento 
General  Diario compacto de documentos
Código de transacción S_ALR_87012289
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 13 de 38
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Director financiero
(SAP_NBPR_FINACC-M)
SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periódico → Gestión de
informes → Diario compacto de documentos
2. En la pantalla Libro diario compacto, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe
como desee.
La información de la visualización de documento se divide en cuatro grupos (lista
clásica):
Cabecera del documento
Contabilizaciones en la cuenta de deudor/acreedor
Contabilizaciones de impuestos
G/L account postings
El sistema crea una lista independiente para cada status de documento (documentos
normales, documentos periódicos, documentos tipo o documentos estadísticos). El
status de documento puede verse en la cabecera de la lista.
Para cada sociedad, el sistema da salida a hojas de totales siguiendo el diario de
documentos compacto, que muestra una lista de totales Debe y Haber por clase de
cuenta (cuentas de mayor, de deudor y de acreedor) separados por períodos de
contabilización.
Las hojas de totales para el grupo de empresas se visualizan después de las listas
antes mencionadas cuando hay más de una sociedad: primero se visualizan las hojas
de totales de la sociedad individual y después las sociedades se combinan con la
misma moneda local (de nuevo por status de documento).
Si las hojas de totales para los documentos normales se utilizan para la reconciliación
con los saldos de cuentas (prueba ácida de tesorería), se puede limitar la salida al
informe de resumen para el que sólo se emiten las hojas de totales del grupo de
empresas.
Por motivos de rendimiento, debe utilizarse siempre la lista clásica (parámetros de
selección) para grandes volúmenes de datos.
Resultado
El programa crea un diario de documentos compacto como se desee.
4.1.6 Diario de Partidas Individuales
Utilización
Este informe se utiliza para crear un resumen de los documentos contables seleccionados.
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 14 de 38
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de
información  Informes de libro mayor(nuevo)  Documento 
General Diario de partidas individuales
Código de transacción S_ALR_87012291
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Director financiero
(SAP_NBPR_FINACC-M)
SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periodico → Gestión de
informes→ Diario de partidas individuales
2. En la pantalla Diario de partidas individuales, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el
informe como desee.
Entre otras cosas se da salida a la fecha de contabilización, el número de documento,
la fecha de documento, la partida individual, la clave de contabilización, el indicador de
operación en cuenta de mayor especial, el indicador para operaciones que afectan al
volumen de negocios, los números de cuenta y los importes. Para los niveles de control
superiores aparecen los totales Debe y Haber de los importes en moneda local (saldos
totales).
Si se marca el parámetro 'Total por Moneda, se da salida a los importes sumados por
moneda extranjera.
Si también se va a dar salida a los documentos especiales, esto se puede controlar
utilizando varios parámetros. Además, la cantidad de datos se puede limitar a
determinadas partidas individuales o clases de cuenta.
Resultado
El programa crea un diario de partidas individuales como se desee.
4.1.7 Declaración Recapitulativa
Utilización
Este informe se utiliza para crear un formulario para la declaración recapitulativa. El informe debe
crearse trimestral o anualmente, pero también se puede emitir en intervalos distintos (con el objetivo
de realizar pruebas o si las autoridades fiscales adecuadas lo permiten).
Procedimiento
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 15 de 38
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Gestión Financiera  Libro mayor  Reporting de
declaraciones  Declaraciones recapitulativas UE  General 
Declaración recapitulativa
Código de transacción S_ALR_87012400
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Director financiero
(SAP_NBPR_FINACC-M)
SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periodico→ Gestion de
Informes → Declaración recapitulativa
2. En la pantalla Declaración recapitulativa, , efectúe las entradas necesarias para ejecutar el
informe como desee.
El programa trabaja con documentos estándar, cuyo código de IVA de salida en la
configuración se marcó como un código EC con el valor "1" o "3".
Si en el documento falta el número de identificación de IVA del cliente, aparecerá un
mensaje de error detallado. En este caso, la información no se muestra en el informe.
En caso necesario se puede solicitar una lista de partidas individuales que muestre la
información que aparecerá en informes en el nivel de documento y que totaliza las
cantidades siguientes:
 total por indicador de subcontratación (0/1)
 total por número de identificación de IVA del cliente
 total por sociedad
La estructura de la misma declaración recapitulativa se almacena en un formulario.
"F_ASL_DE" es el formulario por defecto de la declaración recapitulativa de Alemania; este
formulario lo han autorizado las autoridades fiscales alemanas. Además, está disponible el
formulario "F_ASL_DE_LISTE", que además de emitir los datos necesarios para el informe
también emite los datos de dirección del cliente. Para que ellos suceda se debe seleccionar
el parámetro 'Import address data'.
Resultado
El programa crea un formulario para la declaración recapitulativa.
El informe visualiza el valor de las mercancías facturado en moneda local para cada número de
identificación de IVA del documento periódico como se desee.
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 16 de 38
4.1.8 Declaración de IVA
Utilización
Este informe se utiliza para crear la declaración de IVA. En caso necesario también se puede crear
un juego de datos batch input para el traslado automático del cargo de impuestos o completar la
declaración fiscal.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Gestión Financiera  Libro mayor  Reporting de
declaraciones  Declaraciones de IVA  General  Declaración
de IVA  Declaración de IVA
Código de transacción S_ALR_87012357
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Director financiero
(SAP_NBPR_FINACC-M)
SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periodico → Gestión de
Informes -> Declaración de IVA
2. En la pantalla Declaración de IVA , efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe
como desee.
Puede visualizar la devolución en el nivel de partida individual para cada clase de
impuesto (IVA repercutido y soportado). Sin embargo, tenga en cuenta que, incluso
cuando suprima la información de la partida individual, los datos seguirán tomándose de
los documentos individuales.
Puede limitar el volumen del documento seleccionando los criterios siguientes:
 Fecha de contabilización
 Período contable (ejercicio y mes)
 Fecha de documento
 Detalles de la fecha y la hora de ejecución guardados en las posiciones de
impuestos del documento durante una ejecución de programa previa
Resultado
El programa crea la declaración de IVA.
4.1.9 Plan de Cuentas
Utilización
Este informe se utiliza para visualizar datos maestros de la cuenta de mayor no específicos de la
sociedad y para imprimir índices de cuentas de mayor.
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 17 de 38
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistemas de
información  Informes de libro mayor(nuevo)  Datos maestro
 Plan de cuentas
Código de transacción S_ALR_87012326
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Director financiero
(SAP_NBPR_FINACC-M)
SAP NWBC Contabilidad principal -> Gestión de informes -> Cuentas de
libro mayor -> Plan de cuentas
2. En la pantalla Plan de cuentas, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como
desee.
Se pueden especificar criterios de selección para limitar el número de cuentas de mayor
impresas.
El sistema visualiza primero el número de cuenta de mayor y el texto descriptivo. Haga
doble clic en una cuenta de la lista para visualizar más datos maestros no específicos
de la sociedad.
Resultado
El programa crea un plan de cuentas.
4.2 Informe de Activos Fijos
4.2.1 …por Centros de Coste
Utilización
Este informe se utiliza para crear un informe de activos fijos por centros de coste.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 18 de 38
Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Activos fijos  Sistema de
información  Informes contabilidad activos fijos  Patrimonio de
activos fijos  Lista de inventario  Lista de inventario  …por
centro de coste
Código de transacción S_ALR_87011979
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Esta transacción no está disponible en NWVC.
SAP NWBC Contabilidad de activos fijos -> Gestión de informes -> Stocks ->
Lista de inventario (S_ALR_87011979)
2. En la pantalla Lista de inventario, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe
como desee.
Resultado
El programa crea una lista de inventario por centro de coste.
4.2.2 …por Clase de Activo
Utilización
Este informe se utiliza para crear un informe de activos fijos por clase de activo.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Activos fijos  Sistema de
información  Informes contabilidad activos fijos  Patrimonio de
activos fijos  Lista de inventario  Lista de inventario  …por
clase de activo fijo
Código de transacción S_ALR_87011981
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Asset Accountant
(SAP_NBPR_ASSET-S)
SAP NWBC Contabilidad de activos fijos -> Gestión de informes -> Stocks ->
Lista de inventario (S_ALR_87011981)
2. En la pantalla Lista Inventario, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como
desee.
Resultado
El programa crea una lista de inventario por clase de activo.
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 19 de 38
4.2.3 Patrimonio de Activos Fijos
Utilización
Este informe se utiliza para crear un inventario y visualizar valores de activos fijos.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Activos fijos  Sistema de
información  Informes contabilidad activos fijos  Explicaciones
sobre balance  International  Patrimonio de activos fijos
Código de transacción S_ALR_87011994
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Contable encargado de la gestión de activos
(SAP_NBPR_ASSET-S)
SAP NWBC Contabilidad de activos fijos -> Gestión de informes -> Stocks -
> Stocks (S_ALR_87011994)
2. En la pantalla Patrimonio de activos fijos, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el
informe como desee.
Resultado
Este informe visualiza los valores de todos los activos en un área de valoración. Por cada activo se
visualizan los valores siguientes:
 El valor de adquisición acumulado al principio del ejercicio.
 Amortización acumulada, incluida la amortización prevista para el ejercicio actual (la suma
de todas las clases de amortización).
 El valor contable plan al final del año de la notificación.
4.2.4 Movimientos de Activos Fijos
Utilización
Este informe se utiliza para visualizar los movimientos de activos fijos.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Activos fijos  Sistema de
información  Informes contabilidad activos fijos Operaciones
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 20 de 38
diarias International  Movimientos activos fijos
Código de transacción S_ALR_87012048
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Contable encargado de la gestión de activos
(SAP_NBPR_ASSET-S)
Menú de rol de usuario Contabilidad de activos fijos → Gestión de informes →
Operaciones diarias → Movimientos activos fijos
(S_ALR_87012048)
2. En la pantalla Movimientos activos fijos, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el
informe como desee.
Resultado
El informe visualiza todas las transacciones de un ejercicio por activo.
Para cada documento, el informe muestra:
 Los cambios de los costes de adquisición y de fabricación.
 Los cambios de las regularizaciones de valores.
 La amortización normal y especial planificada para esta transacción.
4.2.5 Altas de Activos Fijos
Utilización
Este informe se utiliza para visualizar las altas de activos fijos.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Activos fijos  Sistema de
información  Informes contabilidad activos fijos Operaciones
diarias  International  Altas de activos fijos
Código de transacción S_ALR_87012050
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Contable encargado de la gestión de activos
(SAP_NBPR_ASSET-S)
SAP NWBC Contabilidad de activos fijos → Gestión de informes →
Operaciones diarias → Altas de activos fijos
2. En la pantalla Altas de activos fijos, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe
como desee.
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 21 de 38
Resultado
El informe visualiza todos los documentos de adquisición de un ejercicio por activo.
Para cada documento se visualiza lo siguiente:
 El coste de adquisición y producción
 La cantidad adquirida
 La amortización normal y especial planificada para la adquisición
4.2.6 Bajas de Activos Fijos
Utilización
Este informe se utiliza para visualizar las bajas de activos fijos.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Activos fijos  Sistema de
información  Informes contabilidad activos fijos Operaciones
diarias  International  Bajas de activos fijos
Código de transacción S_ALR_87012052
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Contable encargado de la gestión de activos
(SAP_NBPR_ASSET-S)
SAP NWBC Contabilidad de activos fijos → Gestión de informes →
Operaciones diarias → Bajas de activo fijo
2. En la pantalla Bajas de activos fijos, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe
como desee.
Los costes por baja no tienen ningún efecto sobre las pérdidas o las ganancias. Los
costes por baja son independientes de las pérdidas o las ganancias en este informe, y
se visualizan sólo con propósitos informativos.
Resultado
El informe visualiza, por activo, los documentos de bajas en el ejercicio.
Cada documento visualiza:
 Los costes de adquisición y producción dados de baja
 La cantidad dada de baja
 La amortización proporcional dada de baja
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 22 de 38
 Los ingresos
 Las pérdidas/ganancias
 Los posibles costes por baja
4.3 Contabilidad de Clases de Costo
4.3.1 Documentos de Controlling: Costos Actuales
Utilización
Este informe se utiliza para visualizar documentos de costes reales.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de clases de coste 
Sistema info  Informes de la contabilidad de clases de
costes/ingresos  Visualización del documento  Documentos
CO:Costes reales
Código de transacción KSB5
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
SAP NWBC Contabilidad de costes → Contabilizaciones reales →
Contabilizaciones reales → Documentos CO real
2. En Visualizar documentos de los Costes reales: pantalla inicial , efectúe las entradas
necesarias para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea un documento con todos los costes reales como corresponda.
4.3.2 Órdenes Internas: Reporte de Datos Maestros
Utilización
Este informe se utiliza para visualizar documentos de órdenes CO.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 23 de 38
Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de clases de coste 
Sistema info  Informes de la contabilidad de clases de
costes/ingresos  Índice de datos maestros  Órdenes
CO:informe de datos maestros
Código de transacción KOK5
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
Menú de rol de usuario Contabilidad de costes→ Datos Maestros → Ordenes CO (KOK5)
2. En la pantalla Índice de datos maestros para órdenes: Acceso, efectúe las entradas necesarias
para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea un documento con todas las órdenes CO como corresponda.
4.4 Contabilidad de Centros de Coste
4.4.1 Centro de Coste: Real/Plan/Desviación
Utilización
Este informe se utiliza para mostrar una lista de las cifras reales y plan de un área de centros de
coste o un centro de coste.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de centros de coste 
Sistema info  Informes de la contabilidad CeCo Compaciones
plan/real Centros coste: Real/Plan/Desviación
Código de transacción S_ALR_87013611
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Centros de
coste → Centros coste: Real/Plan/Desviación
2. En la pantalla Centros coste: Real/Plan/Desviación: Seleccionar, efectúe las entradas
necesarias para ejecutar el informe como desee.
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 24 de 38
Puede utilizar la interface informe/informe para acceder a los informes siguientes:
 Centros coste: Partidas individuales reales
 Centros de coste: Resumen de planificación
 Centros coste: Partidas individuales plan
 Centros coste: Desglose períodos real/plan
 Clases actividad: Desglose período
 Val.estadísticos: Desglose período
 Centros coste: Desglose por interlocutor
 Centros coste: Desglose por operación
 Área: Real/Plan, 2 monedas
 Visualización de textos explicativos de planificación
Resultado
El programa crea un informe con todos los datos reales y las cifras plan para un área de centros de
coste o un centro de coste, según corresponda.
4.4.2 Área: Centros de Coste
Utilización
Este informe se utiliza para visualizar las contabilizaciones reales y plan de un área de centros de
coste para cada centro de coste, y para totalizarlos en el nivel del área.
Procedimiento
 Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de centros de coste 
Sistema info  Informes de la contabilidad CeCo Compaciones
plan/real Área: Centros de coste
Código de transacción S_ALR_87013612
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
Menú de rol de usuario Contabilidad de costes → Gestión de informes → Centros de
coste → Área: Centros de coste
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 25 de 38
 En la pantalla Área Centro de costes: Seleccionar, efectúe las entradas necesarias para
ejecutar el informe como desee.
Puede utilizar la interface informe/informe para acceder a los informes siguientes:
 Centros de coste: Resumen de planificación
 Centros coste: Real/Plan/Desviación
 Área: Clases de coste
 Centros coste: Desglose p/interloc.
 Centros coste: Desglose por operación
Resultado
El programa crea un informe con todas las contabilizaciones reales y plan de un área de centros de
coste o para cada centro de coste, según corresponda.
4.4.3 Área: Clase de Coste
Utilización
El informe se utiliza para mostrar una lista de las cifras plan y reales de un área de centros de coste
y compensarlas para cada clase de coste.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de centros de coste 
Sistema info  Informes de la contabilidad CeCo Compaciones
plan/real Área: Clases de coste
Código de transacción S_ALR_87013613
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Clases de
coste → Área: Clases de coste
2. En la pantalla Área: Clases de coste: Seleccionar, efectúe las entradas necesarias para
ejecutar el informe como desee.
Puede utilizar la interface informe/informe para acceder a los informes siguientes:
 Centros coste: Partidas individuales reales
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 26 de 38
 Centros coste: Partidas Individuales plan
 Centros coste: Desglose períodos real/plan
 Centros coste: Resumen de planificación
 Centros coste: Desglose por interlocutor.
Resultado
El programa crea un informe con todas las cifras plan y reales de un área de centros de coste según
corresponda.
4.4.4 Centros de Costes: Resumen de Planificación
Utilización
Este informe se utiliza para crear un resumen de planificación para todos los centros de coste.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de centros de coste 
Sistema info  Informes de la contabilidad CeCo  Informes
planificación  Centro de coste:Resumen de planificación
Código de transacción KSBL
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Centros de
coste → CeCo: resumen de planificaciones
2. En Resumen de planificación: Acceso efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe
como desee.
Resultado
El programa crea un resumen de planificación de centros de coste según corresponda.
4.4.5 Área: Real/Presupuesto/ Comprometido
Utilización
Este informe se utiliza para crear un resumen para cada centro de coste sobre:
 Costes reales
 Comprometidos
 Costes asignados
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 27 de 38
 Presupuesto
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de centros de coste 
Sistema info  Informes de la contabilidad CeCo  Otros
Informes  Área:Real/Presupuesto/Comprometido
Código de transacción S_ALR_87013648
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Centros de
coste → Área: Real/Presupuesto/Comprometido
2. En la pantalla Real/Presupuesto/Comprometido: Seleccionar, efectúe las entradas necesarias
para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea un resumen para cada centro de coste sobre los costes reales, los
comprometidos, los costes asignados y los presupuestos necesarios.
4.4.6 Centros de Coste: Tarifas Clases Actividad
Utilización
Este informe se utiliza para crear una lista de precios de actividades por centros de coste o grupos
de centros de coste.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de centros de coste 
Sistema info  Informes de la contabilidad CeCo  Tarifas
CeCo: Tarifas clases actividad
Código de transacción KSBT
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
SAP NWBC Contabilidad de costes --> Gestión de informes --> Centros de
coste → CeCo: Tarifas clases actividad
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 28 de 38
2. En la pantalla Informe de la tarifa de la clase de actividad: Pantalla Inicial, efectúe las entradas
necesarias para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea un informe de precios por centro de coste según corresponda.
4.5 Órdenes CO
4.5.1 Órdenes: Partidas Individuales Reales
Utilización
Este programa se utiliza para crear un informe para partidas individuales reales para órdenes.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  ÓrdenesCO  Sistema info 
Informes de la órdenes CO  Partidas individuales 
Órdenes:Partidas individuales reales
Código de transacción KOB1
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Órdenes →
Órdenes: Posiciones de liquidación reales
2. En la pantalla Visualizar partidas individuales de costes reales p.ordenes, efectúe las entradas
necesarias para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea un informe para partidas individuales reales para las órdenes según sea
necesario.
4.5.2 Órdenes: Partidas Individuales de Comprometido
Utilización
Este programa se utiliza para crear un informe para partidas individuales de comprometido para
órdenes.
Procedimiento
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 29 de 38
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  ÓrdenesCO  Sistema info 
Informes de la órdenes CO  Partidas individuales  Órdenes:Pl
presupuesto
Código de transacción KOB2
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
SAP NWBC Contabilidad de costes->Gestión de informes->Ordenes ->
Órdenes: PI comprometido
2. En la pantalla Visualizar partidas individuales del comprometido p. órdenes, efectúe las
entradas necesarias para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea un informe para partidas individuales de costes de comprometido para las
órdenes según sea necesario.
4.5.3 Lista: Órdenes
Utilización
Este programa se utiliza para crear una lista de todas las órdenes por sociedad CO para una
comparación plan/real.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Órdenes CO  Sistema info 
Informes de órdenes CO  Comparaciones plan/real 
Lista:Órdenes
Código de transacción S_ALR_87012995
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Órdenes →
Lista: Órdenes
2. En la pantalla Lista: Ordenes: Seleccionar, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el
informe como desee.
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 30 de 38
Resultado
El programa crea un informe para las órdenes por sociedad CO según corresponda.
4.5.4 Órdenes: Real/Plan/Desviación
Utilización
Este programa se utiliza para crear un resumen de los datos reales y plan sobre las órdenes CO en
el intervalo de la gestión de informes para cada clase de coste, grupo de clases de coste y valor
estadístico.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Órdenes CO  Sistema info 
Informes de órdenes CO  Comparaciones plan/real  Orden:
Real/Plan/Desviación
Código de transacción S_ALR_87012993
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Órdenes →
Órdenes: Real/Plan/Desviación
2. En la pantalla Orden: Real/Plan/Desviación: Seleccionar, efectúe las entradas necesarias para
ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea un informe de los datos reales y plan sobre las órdenes CO según corresponda.
4.5.5 Órdenes: Resumen de Planificación
Utilización
Este programa se utiliza para crear un resumen de planificación por orden.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Órdenes CO  Sistema info 
Informes de órdenes CO  Informes planificación  Orden:
Resumen de planificación
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 31 de 38
Código de transacción KABL
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Órdenes →
Informe de planificación
2. En la pantalla Resumen de planificación: Acceso, efectúe las entradas necesarias para ejecutar
el informe como desee.
Resultado
El programa crea un informe de planificación por orden según corresponda.
4.5.6 Lista: Presupuestos/Real/Comprometidos
Utilización
Este programa se utiliza para crear una lista sobre presupuestos/reales/comprometidos para
órdenes CO.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Órdenes CO  Sistema info 
Informes de órdenes CO  Otros informes 
Lista:Presup./Real/Compr.
Código de transacción S_ALR_87013019
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Órdenes →
Lista: Presup./Real/Compr
2. En la pantalla Lista: Presup./Real/Compr: Seleccionar, efectúe las entradas necesarias para
ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea una lista sobre presupuestos/reales/comprometidos por órdenes CO como
corresponda.
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 32 de 38
4.6 Cálculo del Coste del Producto
4.6.1 Lista de Materiales a Varios Niveles: Valor / Cantidad /
Status
Utilización
Esta transacción se utiliza para crear una lista sobre listas de materiales valoradas.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Controlling de costes del
productoPlanificación de costes del producto  Sistema de
información Informes detallados  Para Material 
Lst.mat.varios niv.valorada
Código de transacción CK86_99
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador del coste del producto
(SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S)
SAP NWBC Controlling de costes del producto → Gestión de informes →
Costes → Lista de materiales de varios niveles: valor / importe /
status
2. En la pantalla Lista de Materiales a varios niveles: Valor/Cantidad/Status, efectúe las entradas
necesarias para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea una lista sobre las listas de materiales valoradas según corresponda.
4.6.2 Elementos de Coste
Utilización
Esta transacción se utiliza para crear una lista sobre los elementos de coste del cálculo del coste.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Controlling de costes del producto 
Planificación de costes del producto  Sistema de información
 Informes detallados  Para Material  Elementos de coste
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 33 de 38
Código de transacción CK80_99
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador del coste del producto
(SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S)
SAP NWBC Controlling de costes del producto → Gestión de informes →
Costes → Estratificación de costes
2. En la pantalla Analizar estratificación costes plan: Elementos de coste, efectúe las entradas
necesarias para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea una lista sobre los elementos de coste según corresponda.
4.6.3 Estratificación
Utilización
Esta transacción se utiliza para crear una lista sobre la declaración individual del cálculo del coste.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Controlling de costes del
productoPlanificación de costes del producto  Sistema de
información  Informes detallados  Para Material  Info
detallada
Código de transacción CK84_99
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador del coste del producto
(SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S)
SAP NWBC Controlling de costes del producto → Gestión de informes -->
Costes --> Referencia individual
2. En la pantalla Analizar info detallada: Tipos de posición (agrupado) efectúe las entradas
necesarias para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea una lista sobre los tipos de posición según corresponda.
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 34 de 38
4.6.4 Clases de Coste
Utilización
Esta transacción se utiliza para crear una lista sobre las clases de coste del cálculo del coste.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Controlling de costes del producto 
Planificación de costes del producto  Sistema de información 
Informes detallados  Para Material  Clases de coste
Código de transacción KKBC_MAT
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador del coste del producto
(SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S)
SAP NWBC Controlling de costes del producto → Gestión de informes →
Pedidos de cliente → Analizar cálculo del coste de material:
clases de coste
2. En la pantalla Analizar cálculo coste material: clases de coste, efectúe las entradas necesarias
para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea una lista sobre las clases de coste según corresponda.
4.6.5 Análisis/Comparación Cálculos Coste Material
Utilización
Esta transacción se utiliza para crear una lista para comparar el cálculo del coste.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Controlling de costes del producto
Planificación de costes del producto  Sistema de información
 Lista objetos Para Material  Análisis/Comparación
cálculos coste material
Código de transacción S_P99_41000111
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador del coste del producto
(SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S)
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 35 de 38
SAP NWBC Controlling de costes del producto → Gestión de informes →
Costes → Analizar / comparar cálculo del coste de materiales
2. En la pantalla Análisis/Comparación cálculos coste material, efectúe las entradas necesarias
para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea una lista sobre la comparación de clases de coste de material según corresponda.
4.6.6 Analizar Colector Costes del Producto
Utilización
Esta transacción se utiliza para crear una lista para analizar los pedidos de productos.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Controlling de costes del producto
Contabilidad de objetos de coste Contabilidad de objetos de
coste  Controlling periódico producto Sistema de información
 Informes del Controlling de producto periódico  Informes
detallados Para colectores costes producto
Código de transacción KKBC_PKO
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador del coste del producto
(SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S)
SAP NWBC Controlling de costes del producto → Gestión de informes →
Producción y Órdenes en proceso --> Analizar colector costes de
producto
2. En la pantalla Analizar colector costes del producto: Comparación teórico/real, efectúe las
entradas necesarias para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea una lista sobre los colectores de costes del producto según corresponda.
4.6.7 Analizar los Pedidos de Productos
Utilización
Esta transacción se utiliza para crear una lista para analizar los pedidos de productos.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 36 de 38
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Controlling de costes del producto
Contabilidad de objetos de coste Contabilidad de objetos de
coste  Controlling periódico producto Sistema de información
 Informes del Controlling de producto periódico  Análisis
comprimido  Con jerarquía de integración definida
Código de transacción KKBC_HOE
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador del coste del producto
(SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S)
SAP NWBC Controlling de costes del producto → Gestión de informes →
Pedidos de cliente → Analizar objeto de integración
2. En la pantalla Analizar objeto de integración: Comparación plan/real, efectúe las entradas
necesarias para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea una lista sobre los pedidos de productos según corresponda.
4.7 Cuenta de Resultados
4.7.1 Ejecución de Informe
Utilización
Este programa se utiliza para crear varios informes del resultado.
 Ejecutar informe de desagregación Plan/Actual ventas lista de detalles
 Ejecutar informe de desagregación Plan/Actual ventas coste de materiales
 Ejecutar informe de desagregación Plan/Actual Ventas
 Ejecutar informe de desagregación Reconciliación
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Finanzas  Controlling  Cuenta de resultados  Sistema de
información  Ejecutar informe
Código de transacción KE30
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Controlador de empresa
(SAP_NBPR_CONTROLLER-M)
SAP NWBC Cuenta de resultados → Gestión de informes → Ejecutar informe
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 37 de 38
del resultado
2. En la pantalla Ejecutar informe PA: Acceso, seleccione un informe según desee.
Resultado
El programa crea un informe sobre las actividades plan/reales según corresponda.
4.8 Sistema de Información.
4.8.1 Costes/Ingresos/Gastos/Entradas
Utilización
Este programa se utiliza para crear un informe de costes/ingresos/gastos/entradas para los
proyectos.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
Menú SAP Sistemas info  Selección de informes general  Controlling 
Proyectos  Costes/Beneficios/Gastos/Ingresos
Código de transacción S_ALR_87013531
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Jefe del proyecto
(SAP_NBPR_PROJECTMANAGER-M)
SAP NWBC Gestión de proyectos → Ejecución del proyecto → Informes de
proyecto → Costes/Beneficios/Gastos/Ingresos
2. En la pantalla Selección: Costes/Beneficios/Gastos/Ingresos, efectúe las entradas necesarias
para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea un informe sobre las costes/ingresos/gastos/entradas según corresponda.
4.8.2 Costes Reales/Ingresos
Utilización
Este programa se utiliza para visualizar partidas individuales de costes reales de los proyectos.
Procedimiento
1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD
© SAP AG Página 38 de 38
Menú SAP Sistemas info  Selección de informes general  Controlling 
Proyectos  Partidas individuales  Costes/Ingresos reales
Código de transacción CJI3
Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario
Rol de usuario Gestor de proyecto
(SAP_NBPR_PROJECTMANAGER-M)
SAP NWBC Gestión de proyectos → Ejecución del proyecto → Informes de
proyecto → Visualizar posiciones de costes reales para proyecto
2. En la pantalla Proyectos: Visualizar los costes reales de las partidas individuales, efectúe las
entradas necesarias para ejecutar el informe como desee.
Resultado
El programa crea un informe de partidas individuales de costes reales para los proyectos según sea
necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sap presentación
Sap   presentaciónSap   presentación
Sap presentación
Alfredo Sánchez Alvarez
 
Manual de precios
Manual de preciosManual de precios
Manual de precios
Juan Cruz
 
Estandares abap
Estandares abapEstandares abap
Estandares abap
HUGO3210
 
S4 f22 es_col11_ilt_fv_co_a4
S4 f22 es_col11_ilt_fv_co_a4S4 f22 es_col11_ilt_fv_co_a4
S4 f22 es_col11_ilt_fv_co_a4
fariascarlos
 
Manual sap introduccion programacion-sap-abap-paso
Manual sap introduccion programacion-sap-abap-pasoManual sap introduccion programacion-sap-abap-paso
Manual sap introduccion programacion-sap-abap-paso
Jeyfrey Johan Calero Rojas
 
Sap
SapSap
Xtuple 3.6 equipo 2
Xtuple 3.6 equipo 2Xtuple 3.6 equipo 2
Xtuple 3.6 equipo 2
Héctor
 
Sap
SapSap
Manual creacion-queries-sap
Manual creacion-queries-sapManual creacion-queries-sap
Manual creacion-queries-sap
ricardopabloasensio
 
xTuple
xTuplexTuple
Opentaps
OpentapsOpentaps
Opentaps
axel_rafael
 
Introducción a Business objects
Introducción a Business objectsIntroducción a Business objects
Introducción a Business objects
Hermes Romero
 
Modelando con PowerPivot. ¿Qué se puede y que no?
Modelando con PowerPivot. ¿Qué se puede y que no?Modelando con PowerPivot. ¿Qué se puede y que no?
Modelando con PowerPivot. ¿Qué se puede y que no?
SolidQ
 

La actualidad más candente (13)

Sap presentación
Sap   presentaciónSap   presentación
Sap presentación
 
Manual de precios
Manual de preciosManual de precios
Manual de precios
 
Estandares abap
Estandares abapEstandares abap
Estandares abap
 
S4 f22 es_col11_ilt_fv_co_a4
S4 f22 es_col11_ilt_fv_co_a4S4 f22 es_col11_ilt_fv_co_a4
S4 f22 es_col11_ilt_fv_co_a4
 
Manual sap introduccion programacion-sap-abap-paso
Manual sap introduccion programacion-sap-abap-pasoManual sap introduccion programacion-sap-abap-paso
Manual sap introduccion programacion-sap-abap-paso
 
Sap
SapSap
Sap
 
Xtuple 3.6 equipo 2
Xtuple 3.6 equipo 2Xtuple 3.6 equipo 2
Xtuple 3.6 equipo 2
 
Sap
SapSap
Sap
 
Manual creacion-queries-sap
Manual creacion-queries-sapManual creacion-queries-sap
Manual creacion-queries-sap
 
xTuple
xTuplexTuple
xTuple
 
Opentaps
OpentapsOpentaps
Opentaps
 
Introducción a Business objects
Introducción a Business objectsIntroducción a Business objects
Introducción a Business objects
 
Modelando con PowerPivot. ¿Qué se puede y que no?
Modelando con PowerPivot. ¿Qué se puede y que no?Modelando con PowerPivot. ¿Qué se puede y que no?
Modelando con PowerPivot. ¿Qué se puede y que no?
 

Similar a Bpp fi informes contabilidad

Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Sandra Méndez
 
Que es sap
Que es sap Que es sap
Que es sap
Giovanny Herrera
 
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravoSy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravo
Christian Bravo
 
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravoSy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravo
Christian Bravo
 
El sistema SAP
El sistema SAPEl sistema SAP
El sistema SAP
Jorge Hernández
 
curso SAP
curso SAPcurso SAP
curso SAP
micchito
 
001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev
Dinner Mendoza Asencios
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Dayana Villanueva
 
Manual formación técnico sap bi sap
Manual formación técnico sap bi sapManual formación técnico sap bi sap
Manual formación técnico sap bi sap
Yarileth Calatayud
 
INTRODUCCIÓN A SAP - PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE KEY USER
INTRODUCCIÓN A SAP - PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE KEY USERINTRODUCCIÓN A SAP - PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE KEY USER
INTRODUCCIÓN A SAP - PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE KEY USER
JeanVictoriano3
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
Juan Arango
 
presentacion-erp.ppt
presentacion-erp.pptpresentacion-erp.ppt
presentacion-erp.ppt
RodrigoLoja2
 
ERP2.ppt
ERP2.pptERP2.ppt
ERP2.ppt
MartinCamargo20
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
ProfeJavier3
 
SAP
SAPSAP
Manual de instalación de sap crystal reports para enterprise
Manual de instalación de sap crystal reports para enterpriseManual de instalación de sap crystal reports para enterprise
Manual de instalación de sap crystal reports para enterprise
Jorge Viveros Fonseca
 
Trabajo de SAP y SOA
Trabajo de SAP y SOATrabajo de SAP y SOA
Trabajo de SAP y SOA
marco6
 
Sap
SapSap
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Jorge Armando Martínez Fiestas
 
Nociones de SAP
Nociones de SAPNociones de SAP
Nociones de SAP
James Bryam Rojas Olaya
 

Similar a Bpp fi informes contabilidad (20)

Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
 
Que es sap
Que es sap Que es sap
Que es sap
 
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravoSy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravo
 
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravoSy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravo
 
El sistema SAP
El sistema SAPEl sistema SAP
El sistema SAP
 
curso SAP
curso SAPcurso SAP
curso SAP
 
001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev001 SAP DinnLev
001 SAP DinnLev
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Manual formación técnico sap bi sap
Manual formación técnico sap bi sapManual formación técnico sap bi sap
Manual formación técnico sap bi sap
 
INTRODUCCIÓN A SAP - PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE KEY USER
INTRODUCCIÓN A SAP - PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE KEY USERINTRODUCCIÓN A SAP - PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE KEY USER
INTRODUCCIÓN A SAP - PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE KEY USER
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
 
presentacion-erp.ppt
presentacion-erp.pptpresentacion-erp.ppt
presentacion-erp.ppt
 
ERP2.ppt
ERP2.pptERP2.ppt
ERP2.ppt
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
 
SAP
SAPSAP
SAP
 
Manual de instalación de sap crystal reports para enterprise
Manual de instalación de sap crystal reports para enterpriseManual de instalación de sap crystal reports para enterprise
Manual de instalación de sap crystal reports para enterprise
 
Trabajo de SAP y SOA
Trabajo de SAP y SOATrabajo de SAP y SOA
Trabajo de SAP y SOA
 
Sap
SapSap
Sap
 
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
 
Nociones de SAP
Nociones de SAPNociones de SAP
Nociones de SAP
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Bpp fi informes contabilidad

  • 1. EHP4 for SAP ERP 6.0 Septiembre 2010 Español Informes SAP ERP para Contabilidad (221) SAP AG Dietmar-Hopp-Allee 16 69190 Walldorf Alemania Documentación de proceso empresarial
  • 2. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 2 de 38 Copyright © 2010 SAP AG. All rights reserved. No part of this publication may be reproduced or transmitted in any form or for any purpose without the express permission of SAP AG. The information contained herein may be changed without prior notice. Some software products marketed by SAP AG and its distributors contain proprietary software components of other software vendors. Microsoft, Windows, Excel, Outlook, and PowerPoint are registered trademarks of Microsoft Corporation. IBM, DB2, DB2 Universal Database, System i, System i5, System p, System p5, System x, System z, System z10, System z9, z10, z9, iSeries, pSeries, xSeries, zSeries, eServer, z/VM, z/OS, i5/OS, S/390, OS/390, OS/400, AS/400, S/390 Parallel Enterprise Server, PowerVM, Power Architecture, POWER6+, POWER6, POWER5+, POWER5, POWER, OpenPower, PowerPC, BatchPipes, BladeCenter, System Storage, GPFS, HACMP, RETAIN, DB2 Connect, RACF, Redbooks, OS/2, Parallel Sysplex, MVS/ESA, AIX, Intelligent Miner, WebSphere, Netfinity, Tivoli and Informix are trademarks or registered trademarks of IBM Corporation. Linux is the registered trademark of Linus Torvalds in the U.S. and other countries. Adobe, the Adobe logo, Acrobat, PostScript, and Reader are either trademarks or registered trademarks of Adobe Systems Incorporated in the United States and/or other countries. Oracle is a registered trademark of Oracle Corporation. UNIX, X/Open, OSF/1, and Motif are registered trademarks of the Open Group. Citrix, ICA, Program Neighborhood, MetaFrame, WinFrame, VideoFrame, and MultiWin are trademarks or registered trademarks of Citrix Systems, Inc. HTML, XML, XHTML and W3C are trademarks or registered trademarks of W3C® , World Wide Web Consortium, Massachusetts Institute of Technology. Java is a registered trademark of Sun Microsystems, Inc. JavaScript is a registered trademark of Sun Microsystems, Inc., used under license for technology invented and implemented by Netscape. SAP, R/3, SAP NetWeaver, Duet, PartnerEdge, ByDesign, Clear Enterprise, SAP BusinessObjects Explorer, and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP AG in Germany and other countries. Business Objects and the Business Objects logo, BusinessObjects, Crystal Reports, Crystal Decisions, Web Intelligence, Xcelsius, and other Business Objects products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP France in the United States and in other countries. All other product and service names mentioned are the trademarks of their respective companies. Data contained in this document serves informational purposes only. National product specifications may vary. These materials are subject to change without notice. These materials are provided by SAP AG and its affiliated companies ("SAP Group") for informational purposes only, without representation or warranty of any kind, and SAP Group shall not be liable for errors or omissions with respect to the materials. The only warranties for SAP Group products and services are those that are set forth in the express warranty statements accompanying such products and services, if any. Nothing herein should be construed as constituting an additional warranty...
  • 3. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 3 de 38 Iconos Icono Significado Advertencia Ejemplo Nota Recomendación Sintaxis Convenciones tipográficas Estilo de escritura Descripción Texto de ejemplo Palabras o caracteres que aparecen en la pantalla. En este grupo se incluyen los nombres de campo, los títulos de pantalla, los pulsadores, así como los nombres de menú, las vías de acceso y las opciones. Referencias cruzadas a otros documentos. Texto de ejemplo Palabras o frases que se quieren poner de relieve en el texto, los títulos de los gráficos y las tablas. TEXTO DE EJEMPLO Nombres de elementos del sistema. En este grupo se incluyen los nombres de informe, nombres de programa, códigos de transacción, nombres de tabla y palabras clave de un lenguaje de programación, cuando forman parte de un texto, por ejemplo, SELECT e INCLUDE. Texto de ejemplo Salida en pantalla. En este grupo se incluyen los nombres de fichero y directorio, sus vías de acceso, mensajes, código fuente, nombres de variables y parámetros, así como nombres de herramientas de base de datos, actualización e instalación. TEXTO DE EJEMPLO Teclas del teclado, por ejemplo, teclas de funciones (como F2) o la tecla INTRO. Texto de ejemplo Entrada exacta del usuario. Palabras o caracteres que el usuario introduce en el sistema tal y como aparecen en la documentación. <Texto de ejemplo> Entrada variable del usuario. Los corchetes indican que estas palabras y caracteres se sustituirán por las entradas pertinentes.
  • 4. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 4 de 38 Contenido 1  Objetivo ......................................................................................................................................... 6  2  Prerrequisitos ................................................................................................................................ 6  2.1  Datos Maestros y Datos Organizativos.................................................................................. 6  2.2  Roles ...................................................................................................................................... 6  3  Tabla de Resumen de Informes.................................................................................................... 7  4  Informes......................................................................................................................................... 9  4.1  Informes de Libro Mayor ........................................................................................................ 9  4.1.1  Documento Original de Contabilización Periódica ......................................................... 9  4.1.2  Extractos de Cuentas de Mayor ................................................................................... 10  4.1.3  Balance Contable.......................................................................................................... 11  4.1.4  Comparación real/real de Balances Contables. ........................................................... 12  4.1.5  Diario de Documentos Compacto................................................................................. 12  4.1.6  Diario de Partidas Individuales ..................................................................................... 13  4.1.7  Declaración Recapitulativa ........................................................................................... 14  4.1.8  Declaración de IVA ....................................................................................................... 16  4.1.9  Plan de Cuentas ........................................................................................................... 16  4.2  Informe de Activos Fijos....................................................................................................... 17  4.2.1  …por Centros de Coste ................................................................................................ 17  4.2.2  …por Clase de Activo ................................................................................................... 18  4.2.3  Patrimonio de Activos Fijos .......................................................................................... 19  4.2.4  Movimientos de Activos Fijos ....................................................................................... 19  4.2.5  Altas de Activos Fijos.................................................................................................... 20  4.2.6  Bajas de Activos Fijos................................................................................................... 21  4.3  Contabilidad de Clases de Costo......................................................................................... 22  4.3.1  Documentos de Controlling: Costos Actuales .............................................................. 22  4.3.2  Órdenes Internas: Reporte de Datos Maestros............................................................ 22  4.4  Contabilidad de Centros de Coste....................................................................................... 23  4.4.1  Centro de Coste: Real/Plan/Desviación ....................................................................... 23  4.4.2  Área: Centros de Coste ................................................................................................ 24  4.4.3  Área: Clase de Coste.................................................................................................... 25  4.4.4  Centros de Costes: Resumen de Planificación ............................................................ 26  4.4.5  Área: Real/Presupuesto/ Comprometido...................................................................... 26  4.4.6  Centros de Coste: Tarifas Clases Actividad ................................................................. 27  4.5  Órdenes CO......................................................................................................................... 28  4.5.1  Órdenes: Partidas Individuales Reales......................................................................... 28 
  • 5. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 5 de 38 4.5.2  Órdenes: Partidas Individuales de Comprometido....................................................... 28  4.5.3  Lista: Órdenes............................................................................................................... 29  4.5.4  Órdenes: Real/Plan/Desviación.................................................................................... 30  4.5.5  Órdenes: Resumen de Planificación ............................................................................ 30  4.5.6  Lista: Presupuestos/Real/Comprometidos ................................................................... 31  4.6  Cálculo del Coste del Producto............................................................................................ 32  4.6.1  Lista de Materiales a Varios Niveles: Valor / Cantidad / Status ................................ 32  4.6.2  Elementos de Coste...................................................................................................... 32  4.6.3  Estratificación................................................................................................................ 33  4.6.4  Clases de Coste............................................................................................................ 34  4.6.5  Análisis/Comparación Cálculos Coste Material............................................................ 34  4.6.6  Analizar Colector Costes del Producto......................................................................... 35  4.6.7  Analizar los Pedidos de Productos............................................................................... 35  4.7  Cuenta de Resultados.......................................................................................................... 36  4.7.1  Ejecución de Informe .................................................................................................... 36  4.8  Sistema de Información. ...................................................................................................... 37  4.8.1  Costes/Ingresos/Gastos/Entradas................................................................................ 37  4.8.2  Costes Reales/Ingresos................................................................................................ 37 
  • 6. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 6 de 38 Informes SAP ERP para Contabilidad 1 Objetivo Las herramientas de información y los informes existentes se pueden utilizar para informar de necesidades en la mayoría de casos. En el área de Contabilidad se pueden utilizar varios informes para obtener información sobre todos los campos de contabilidad financiera. 2 Prerrequisitos 2.1 Datos Maestros y Datos Organizativos Las descripciones siguientes hacen referencia a los informes relacionados con la contabilidad. No existen requisitos específicos sobre datos maestros. 2.2 Roles Utilización Los siguientes roles se deben haber instalado para probar este escenario en el SAP Netweaver Business Client (NWBC). Los roles de este Documentación de proceso empresarial se deben asignar al usuario o usuarios que prueben este escenario. Estos roles no son necesarios si no se está utilizando la interface NWBC, sino SAP GUI estándar. Prerrequisitos Los roles de usuario se han asignado al usuario que está probando este escenario. Rol de usuario Nombre técnico Etapa del proceso Empleados (Usuarios Profesional) SAP_NBPR_EMPLOYEE-S La asignación de este role es necesario para la funcionalidad básica Director financiero SAP_NBPR_FINACC-M Balance contable Diario de documentos compacto Declaración recapitulativa Declaración de IVA Contable encargado de la gestión de activos SAP_NBPR_ASSET-S Adquisición de activos Retiro de activo Controlador de empresa SAP_NBPR_CONTROLLER-M Documentos de Controling: Costes reales Centros de coste: Real/Plan/Desviación Centros de coste: Resumen de planificación
  • 7. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 7 de 38 Rol de usuario Nombre técnico Etapa del proceso Centros de coste: Precios de la actividad Ordenes: Real/Plan/Desviación Orden: Resumen de planificación Listado: Presupuesto/ Real/Comprometido Ejecución de informe Controlador del coste del producto SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S Multilevel BOM: Valor / Cantidad/ Status Componente del coste Itemización Clases de coste Analizar/Comparar costes de material estimados Analizar colector de coste de producto Analizar ordenes de producción Jefe de proyecto SAP_NBPR_PROJECTMANAGER-M Costes/Beneficios/Gastos/Ingresos Coste real/Ingresos 3 Tabla de Resumen de Informes Nombre de informes Código de transacción Función Resultados esperados Libro mayor: Doc origen de contabiliz. periódica S_ALR_87012346 Extractos de cuentas de deudores /acreedores/ctas mayor S_ALR_87012332 Balance/ PyG S_ALR_87012284 Comparación real/real de balances contables. S_PLO_86000028 Diario de documentos compacto S_ALR_87012289 Diario de partidas individuales S_ALR_87012291
  • 8. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 8 de 38 Nombre de informes Código de transacción Función Resultados esperados Declaración recapitulativa S_ALR_87012400 Declaración de IVA S_ALR_87012357 Plan de cuentas S_ALR_87012326 Activos fijos: …por libro inventario S_ALR_87011979 …por lista inventario S_ALR_87011981 Patrimonio de activos fijos S_ALR_87011994 Movimientos de activos fijos S_ALR_87012048 Altas de activo fijo S_ALR_87012050 Bajas de activos fijos S_ALR_87012052 Elementos de Contabilidad de costos: Documentos de los costos reales KSB5 Índice de datos maestros para órdenes KOK5 Contabilidad de centros de coste: Centros coste: Real/Plan/Desviación S_ALR_87013611 Area:Centro de coste S_ALR_87013612 Area: Clase de coste S_ALR_87013613 Resumen de Planificación KSBL Area: Real/Presupuesto/Comprom etido S_ALR_87013648 Informe de la tarifa de la clase de actividad KSBT Órdenes CO: Partidas individuales de costes reales p.reales KOB1 Partidas individuales del comprometido p. órdenes KOB2 Lista: Ordenes S_ALR_87012995 Orden: Real/Plan/Desviación S_ALR_87012993 Resumen de Planificación KABL
  • 9. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 9 de 38 Nombre de informes Código de transacción Función Resultados esperados Lista: Presup/Real/Compr. S_ALR_87013019 Cuenta de resultados: Ejecución de informe KE30 Sistema de información: Costes/Beneficios/Gastos/In gresos S_ALR_87013531 Proyectos: Costes reales de las partidas individuales. CJI3 * Consulte el capítulo siguiente. 4 Informes 4.1 Informes de Libro Mayor 4.1.1 Documento Original de Contabilización Periódica Utilización Este informe se utiliza para crear e imprimir documentos originales periódicos. Se puede determinar estos documentos:  Los que se llevan a cabo en un período de tiempo específico  Los que no se llevan a cabo  Los que se llevan a cabo durante la próxima ejecución de un programa periódico Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de información  Informes de libro mayor(nuevo)  Documento  General  Doc.orig.de contabiliz.periódica Código de transacción S_ALR_87012346 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Director financiero (SAP_NBPR_FINACC-M)
  • 10. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 10 de 38 SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periódico → Gestión de informes → Doc.orig.de contabiliz.periódica (S_ALR_87012346) 2. En la pantalla Doc.orig.de contabiliz. Periódica, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Por ejemplo: sociedad, número de documento, ejercicio, y así otros. Resultado Entre otras cosas, se da salida a la sociedad, la clase de documento, la fecha de contabilización, el número de documento, la fecha de documento y los importes. Entre los datos periódicos que se visualizan se encuentran las fechas de primera y última ejecución, así como la fecha de ejecución siguiente y el número de ejecuciones. Para las posiciones de cliente y de proveedor también se visualizan la clave de bloqueo de pago, la clave de condiciones de pago y la clave de bloqueo de reclamación. 4.1.2 Extractos de Cuentas de Mayor Utilización Este informe se utiliza para crear extractos para clientes/proveedores/cuentas de mayor. La principal diferencia entre este informe y otras listas de posiciones de la vista de entrada (listas de partidas individuales para clientes, proveedores y cuentas de mayor) es que se puede utilizar para producir listas de posiciones para cuentas de mayor sin visualización de partidas individuales en la vista de entrada. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Gestión financiera Libro mayor  Sistema de información Informes de libro mayor  Partidas individuales Extractos cuentas mayor Código de transacción S_ALR_87012332 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Director financiero (SAP_NBPR_FINACC-M) SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periódico → Gestión de informes  Extractos cuentas mayor (S_ALR_87012332) 2. En la pantalla Extractos de cuentas de deudores/acreedores/ctas. mayor, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea una lista de posiciones ordenadas por cuenta para las clases de cuenta de cuenta de mayor, clientes y proveedores. Las cuentas de activo fijo y las cuentas de material se imprimen para los extractos de cuenta de mayor; es decir, los extractos de cuenta de mayor incluyen cuentas
  • 11. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 11 de 38 de mayor, cuentas de depósitos y cuentas de material. Las cuentas que son sólo de compensación en la nueva vista de libro mayor no se pueden visualizar con este informe porque la vista de entrada no tiene partidas individuales correspondientes a las partidas individuales del libro mayor. Las partidas se dividen principalmente en clases de cuenta, es decir, las contabilizaciones en cuentas asociadas se representan con la clase de cuenta para la que se define la cuenta asociada correspondiente. 4.1.3 Balance Contable Utilización Este informe se utiliza para crear el balance y las cuentas de pérdidas y ganancias para un período del informe definido por el usuario en un ejercicio con comparaciones absolutas y relativas en un período de comparación. Prerrequisitos Debe estar definida en el sistema la versión de balance contable especificada. Deben estar definidas las partidas individuales para la versión de balance contable. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de información  Informes de libro mayor(nuevo)  Balance/PyG/Flujo de caja  General  Comparaciones real/real  Balance/PyG Código de transacción S_ALR_87012284 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Director financiero (SAP_NBPR_FINACC-M) SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periódico → Gestión de informes → Balance/PyG 2. En la pantalla Balance/PyG, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Otra alternativa consiste en utilizar también los valores plan para la comparación. Para ello se debe especificar el número de versión plan en el campo "Plan version". Con este informe, se crean tantos balances y cuentas de pérdidas y beneficios como sea necesario, en función de los distintos principios de agrupación que se definan. La forma en que se crea el balance y las cuentas de pérdidas y ganancias se determina mediante la estructura de balance/PyG que se especifique en el campo "Fin.stat.version". Resultado El programa crea un balance y/o una cuenta de pérdidas y ganancias.
  • 12. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 12 de 38 4.1.4 Comparación real/real de Balances Contables. Utilización Este informe se utiliza para comparar datos reales entre períodos determinados. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de información  Informes de libro mayor(nuevo)  Balance/PyG/Flujo de caja  General  Comparaciones real/real  Balance/PyG real/comparación real Código de transacción S_PL0_86000028 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Director de finanzas (SAP_NBPR_FINACC-M) SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periódico → Gestión de informes → Balance/PyG real/comparación real 2. En la pantalla Selección: Balance/PyG Real/Comparación real, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea un balance contable. La posición de balance, los valores del período de evaluación, los valores del período de referencia y la desviación absoluta se visualizarán como se desee. 4.1.5 Diario de Documentos Compacto Utilización Este informe se utiliza para visualizar los datos más importantes de las cabeceras y las posiciones del documento para los documentos seleccionados. La lista se puede utilizar como diario de documentos y en la reconciliación con las listas de los saldos de cuenta (prueba ácida de tesorería). Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de información  Informes de libro mayor(nuevo)  Documento  General  Diario compacto de documentos Código de transacción S_ALR_87012289
  • 13. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 13 de 38 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Director financiero (SAP_NBPR_FINACC-M) SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periódico → Gestión de informes → Diario compacto de documentos 2. En la pantalla Libro diario compacto, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. La información de la visualización de documento se divide en cuatro grupos (lista clásica): Cabecera del documento Contabilizaciones en la cuenta de deudor/acreedor Contabilizaciones de impuestos G/L account postings El sistema crea una lista independiente para cada status de documento (documentos normales, documentos periódicos, documentos tipo o documentos estadísticos). El status de documento puede verse en la cabecera de la lista. Para cada sociedad, el sistema da salida a hojas de totales siguiendo el diario de documentos compacto, que muestra una lista de totales Debe y Haber por clase de cuenta (cuentas de mayor, de deudor y de acreedor) separados por períodos de contabilización. Las hojas de totales para el grupo de empresas se visualizan después de las listas antes mencionadas cuando hay más de una sociedad: primero se visualizan las hojas de totales de la sociedad individual y después las sociedades se combinan con la misma moneda local (de nuevo por status de documento). Si las hojas de totales para los documentos normales se utilizan para la reconciliación con los saldos de cuentas (prueba ácida de tesorería), se puede limitar la salida al informe de resumen para el que sólo se emiten las hojas de totales del grupo de empresas. Por motivos de rendimiento, debe utilizarse siempre la lista clásica (parámetros de selección) para grandes volúmenes de datos. Resultado El programa crea un diario de documentos compacto como se desee. 4.1.6 Diario de Partidas Individuales Utilización Este informe se utiliza para crear un resumen de los documentos contables seleccionados.
  • 14. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 14 de 38 Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de información  Informes de libro mayor(nuevo)  Documento  General Diario de partidas individuales Código de transacción S_ALR_87012291 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Director financiero (SAP_NBPR_FINACC-M) SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periodico → Gestión de informes→ Diario de partidas individuales 2. En la pantalla Diario de partidas individuales, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Entre otras cosas se da salida a la fecha de contabilización, el número de documento, la fecha de documento, la partida individual, la clave de contabilización, el indicador de operación en cuenta de mayor especial, el indicador para operaciones que afectan al volumen de negocios, los números de cuenta y los importes. Para los niveles de control superiores aparecen los totales Debe y Haber de los importes en moneda local (saldos totales). Si se marca el parámetro 'Total por Moneda, se da salida a los importes sumados por moneda extranjera. Si también se va a dar salida a los documentos especiales, esto se puede controlar utilizando varios parámetros. Además, la cantidad de datos se puede limitar a determinadas partidas individuales o clases de cuenta. Resultado El programa crea un diario de partidas individuales como se desee. 4.1.7 Declaración Recapitulativa Utilización Este informe se utiliza para crear un formulario para la declaración recapitulativa. El informe debe crearse trimestral o anualmente, pero también se puede emitir en intervalos distintos (con el objetivo de realizar pruebas o si las autoridades fiscales adecuadas lo permiten). Procedimiento
  • 15. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 15 de 38 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Gestión Financiera  Libro mayor  Reporting de declaraciones  Declaraciones recapitulativas UE  General  Declaración recapitulativa Código de transacción S_ALR_87012400 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Director financiero (SAP_NBPR_FINACC-M) SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periodico→ Gestion de Informes → Declaración recapitulativa 2. En la pantalla Declaración recapitulativa, , efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. El programa trabaja con documentos estándar, cuyo código de IVA de salida en la configuración se marcó como un código EC con el valor "1" o "3". Si en el documento falta el número de identificación de IVA del cliente, aparecerá un mensaje de error detallado. En este caso, la información no se muestra en el informe. En caso necesario se puede solicitar una lista de partidas individuales que muestre la información que aparecerá en informes en el nivel de documento y que totaliza las cantidades siguientes:  total por indicador de subcontratación (0/1)  total por número de identificación de IVA del cliente  total por sociedad La estructura de la misma declaración recapitulativa se almacena en un formulario. "F_ASL_DE" es el formulario por defecto de la declaración recapitulativa de Alemania; este formulario lo han autorizado las autoridades fiscales alemanas. Además, está disponible el formulario "F_ASL_DE_LISTE", que además de emitir los datos necesarios para el informe también emite los datos de dirección del cliente. Para que ellos suceda se debe seleccionar el parámetro 'Import address data'. Resultado El programa crea un formulario para la declaración recapitulativa. El informe visualiza el valor de las mercancías facturado en moneda local para cada número de identificación de IVA del documento periódico como se desee.
  • 16. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 16 de 38 4.1.8 Declaración de IVA Utilización Este informe se utiliza para crear la declaración de IVA. En caso necesario también se puede crear un juego de datos batch input para el traslado automático del cargo de impuestos o completar la declaración fiscal. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Gestión Financiera  Libro mayor  Reporting de declaraciones  Declaraciones de IVA  General  Declaración de IVA  Declaración de IVA Código de transacción S_ALR_87012357 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Director financiero (SAP_NBPR_FINACC-M) SAP NWBC Contabilidad principal → Procesamiento periodico → Gestión de Informes -> Declaración de IVA 2. En la pantalla Declaración de IVA , efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Puede visualizar la devolución en el nivel de partida individual para cada clase de impuesto (IVA repercutido y soportado). Sin embargo, tenga en cuenta que, incluso cuando suprima la información de la partida individual, los datos seguirán tomándose de los documentos individuales. Puede limitar el volumen del documento seleccionando los criterios siguientes:  Fecha de contabilización  Período contable (ejercicio y mes)  Fecha de documento  Detalles de la fecha y la hora de ejecución guardados en las posiciones de impuestos del documento durante una ejecución de programa previa Resultado El programa crea la declaración de IVA. 4.1.9 Plan de Cuentas Utilización Este informe se utiliza para visualizar datos maestros de la cuenta de mayor no específicos de la sociedad y para imprimir índices de cuentas de mayor.
  • 17. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 17 de 38 Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistemas de información  Informes de libro mayor(nuevo)  Datos maestro  Plan de cuentas Código de transacción S_ALR_87012326 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Director financiero (SAP_NBPR_FINACC-M) SAP NWBC Contabilidad principal -> Gestión de informes -> Cuentas de libro mayor -> Plan de cuentas 2. En la pantalla Plan de cuentas, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Se pueden especificar criterios de selección para limitar el número de cuentas de mayor impresas. El sistema visualiza primero el número de cuenta de mayor y el texto descriptivo. Haga doble clic en una cuenta de la lista para visualizar más datos maestros no específicos de la sociedad. Resultado El programa crea un plan de cuentas. 4.2 Informe de Activos Fijos 4.2.1 …por Centros de Coste Utilización Este informe se utiliza para crear un informe de activos fijos por centros de coste. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
  • 18. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 18 de 38 Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Activos fijos  Sistema de información  Informes contabilidad activos fijos  Patrimonio de activos fijos  Lista de inventario  Lista de inventario  …por centro de coste Código de transacción S_ALR_87011979 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Esta transacción no está disponible en NWVC. SAP NWBC Contabilidad de activos fijos -> Gestión de informes -> Stocks -> Lista de inventario (S_ALR_87011979) 2. En la pantalla Lista de inventario, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea una lista de inventario por centro de coste. 4.2.2 …por Clase de Activo Utilización Este informe se utiliza para crear un informe de activos fijos por clase de activo. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Activos fijos  Sistema de información  Informes contabilidad activos fijos  Patrimonio de activos fijos  Lista de inventario  Lista de inventario  …por clase de activo fijo Código de transacción S_ALR_87011981 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Asset Accountant (SAP_NBPR_ASSET-S) SAP NWBC Contabilidad de activos fijos -> Gestión de informes -> Stocks -> Lista de inventario (S_ALR_87011981) 2. En la pantalla Lista Inventario, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea una lista de inventario por clase de activo.
  • 19. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 19 de 38 4.2.3 Patrimonio de Activos Fijos Utilización Este informe se utiliza para crear un inventario y visualizar valores de activos fijos. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Activos fijos  Sistema de información  Informes contabilidad activos fijos  Explicaciones sobre balance  International  Patrimonio de activos fijos Código de transacción S_ALR_87011994 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Contable encargado de la gestión de activos (SAP_NBPR_ASSET-S) SAP NWBC Contabilidad de activos fijos -> Gestión de informes -> Stocks - > Stocks (S_ALR_87011994) 2. En la pantalla Patrimonio de activos fijos, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado Este informe visualiza los valores de todos los activos en un área de valoración. Por cada activo se visualizan los valores siguientes:  El valor de adquisición acumulado al principio del ejercicio.  Amortización acumulada, incluida la amortización prevista para el ejercicio actual (la suma de todas las clases de amortización).  El valor contable plan al final del año de la notificación. 4.2.4 Movimientos de Activos Fijos Utilización Este informe se utiliza para visualizar los movimientos de activos fijos. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Activos fijos  Sistema de información  Informes contabilidad activos fijos Operaciones
  • 20. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 20 de 38 diarias International  Movimientos activos fijos Código de transacción S_ALR_87012048 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Contable encargado de la gestión de activos (SAP_NBPR_ASSET-S) Menú de rol de usuario Contabilidad de activos fijos → Gestión de informes → Operaciones diarias → Movimientos activos fijos (S_ALR_87012048) 2. En la pantalla Movimientos activos fijos, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El informe visualiza todas las transacciones de un ejercicio por activo. Para cada documento, el informe muestra:  Los cambios de los costes de adquisición y de fabricación.  Los cambios de las regularizaciones de valores.  La amortización normal y especial planificada para esta transacción. 4.2.5 Altas de Activos Fijos Utilización Este informe se utiliza para visualizar las altas de activos fijos. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Activos fijos  Sistema de información  Informes contabilidad activos fijos Operaciones diarias  International  Altas de activos fijos Código de transacción S_ALR_87012050 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Contable encargado de la gestión de activos (SAP_NBPR_ASSET-S) SAP NWBC Contabilidad de activos fijos → Gestión de informes → Operaciones diarias → Altas de activos fijos 2. En la pantalla Altas de activos fijos, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee.
  • 21. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 21 de 38 Resultado El informe visualiza todos los documentos de adquisición de un ejercicio por activo. Para cada documento se visualiza lo siguiente:  El coste de adquisición y producción  La cantidad adquirida  La amortización normal y especial planificada para la adquisición 4.2.6 Bajas de Activos Fijos Utilización Este informe se utiliza para visualizar las bajas de activos fijos. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Gestión financiera  Activos fijos  Sistema de información  Informes contabilidad activos fijos Operaciones diarias  International  Bajas de activos fijos Código de transacción S_ALR_87012052 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Contable encargado de la gestión de activos (SAP_NBPR_ASSET-S) SAP NWBC Contabilidad de activos fijos → Gestión de informes → Operaciones diarias → Bajas de activo fijo 2. En la pantalla Bajas de activos fijos, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Los costes por baja no tienen ningún efecto sobre las pérdidas o las ganancias. Los costes por baja son independientes de las pérdidas o las ganancias en este informe, y se visualizan sólo con propósitos informativos. Resultado El informe visualiza, por activo, los documentos de bajas en el ejercicio. Cada documento visualiza:  Los costes de adquisición y producción dados de baja  La cantidad dada de baja  La amortización proporcional dada de baja
  • 22. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 22 de 38  Los ingresos  Las pérdidas/ganancias  Los posibles costes por baja 4.3 Contabilidad de Clases de Costo 4.3.1 Documentos de Controlling: Costos Actuales Utilización Este informe se utiliza para visualizar documentos de costes reales. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de clases de coste  Sistema info  Informes de la contabilidad de clases de costes/ingresos  Visualización del documento  Documentos CO:Costes reales Código de transacción KSB5 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) SAP NWBC Contabilidad de costes → Contabilizaciones reales → Contabilizaciones reales → Documentos CO real 2. En Visualizar documentos de los Costes reales: pantalla inicial , efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea un documento con todos los costes reales como corresponda. 4.3.2 Órdenes Internas: Reporte de Datos Maestros Utilización Este informe se utiliza para visualizar documentos de órdenes CO. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
  • 23. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 23 de 38 Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de clases de coste  Sistema info  Informes de la contabilidad de clases de costes/ingresos  Índice de datos maestros  Órdenes CO:informe de datos maestros Código de transacción KOK5 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) Menú de rol de usuario Contabilidad de costes→ Datos Maestros → Ordenes CO (KOK5) 2. En la pantalla Índice de datos maestros para órdenes: Acceso, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea un documento con todas las órdenes CO como corresponda. 4.4 Contabilidad de Centros de Coste 4.4.1 Centro de Coste: Real/Plan/Desviación Utilización Este informe se utiliza para mostrar una lista de las cifras reales y plan de un área de centros de coste o un centro de coste. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de centros de coste  Sistema info  Informes de la contabilidad CeCo Compaciones plan/real Centros coste: Real/Plan/Desviación Código de transacción S_ALR_87013611 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Centros de coste → Centros coste: Real/Plan/Desviación 2. En la pantalla Centros coste: Real/Plan/Desviación: Seleccionar, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee.
  • 24. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 24 de 38 Puede utilizar la interface informe/informe para acceder a los informes siguientes:  Centros coste: Partidas individuales reales  Centros de coste: Resumen de planificación  Centros coste: Partidas individuales plan  Centros coste: Desglose períodos real/plan  Clases actividad: Desglose período  Val.estadísticos: Desglose período  Centros coste: Desglose por interlocutor  Centros coste: Desglose por operación  Área: Real/Plan, 2 monedas  Visualización de textos explicativos de planificación Resultado El programa crea un informe con todos los datos reales y las cifras plan para un área de centros de coste o un centro de coste, según corresponda. 4.4.2 Área: Centros de Coste Utilización Este informe se utiliza para visualizar las contabilizaciones reales y plan de un área de centros de coste para cada centro de coste, y para totalizarlos en el nivel del área. Procedimiento  Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de centros de coste  Sistema info  Informes de la contabilidad CeCo Compaciones plan/real Área: Centros de coste Código de transacción S_ALR_87013612 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) Menú de rol de usuario Contabilidad de costes → Gestión de informes → Centros de coste → Área: Centros de coste
  • 25. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 25 de 38  En la pantalla Área Centro de costes: Seleccionar, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Puede utilizar la interface informe/informe para acceder a los informes siguientes:  Centros de coste: Resumen de planificación  Centros coste: Real/Plan/Desviación  Área: Clases de coste  Centros coste: Desglose p/interloc.  Centros coste: Desglose por operación Resultado El programa crea un informe con todas las contabilizaciones reales y plan de un área de centros de coste o para cada centro de coste, según corresponda. 4.4.3 Área: Clase de Coste Utilización El informe se utiliza para mostrar una lista de las cifras plan y reales de un área de centros de coste y compensarlas para cada clase de coste. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de centros de coste  Sistema info  Informes de la contabilidad CeCo Compaciones plan/real Área: Clases de coste Código de transacción S_ALR_87013613 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Clases de coste → Área: Clases de coste 2. En la pantalla Área: Clases de coste: Seleccionar, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Puede utilizar la interface informe/informe para acceder a los informes siguientes:  Centros coste: Partidas individuales reales
  • 26. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 26 de 38  Centros coste: Partidas Individuales plan  Centros coste: Desglose períodos real/plan  Centros coste: Resumen de planificación  Centros coste: Desglose por interlocutor. Resultado El programa crea un informe con todas las cifras plan y reales de un área de centros de coste según corresponda. 4.4.4 Centros de Costes: Resumen de Planificación Utilización Este informe se utiliza para crear un resumen de planificación para todos los centros de coste. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de centros de coste  Sistema info  Informes de la contabilidad CeCo  Informes planificación  Centro de coste:Resumen de planificación Código de transacción KSBL Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Centros de coste → CeCo: resumen de planificaciones 2. En Resumen de planificación: Acceso efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea un resumen de planificación de centros de coste según corresponda. 4.4.5 Área: Real/Presupuesto/ Comprometido Utilización Este informe se utiliza para crear un resumen para cada centro de coste sobre:  Costes reales  Comprometidos  Costes asignados
  • 27. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 27 de 38  Presupuesto Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de centros de coste  Sistema info  Informes de la contabilidad CeCo  Otros Informes  Área:Real/Presupuesto/Comprometido Código de transacción S_ALR_87013648 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Centros de coste → Área: Real/Presupuesto/Comprometido 2. En la pantalla Real/Presupuesto/Comprometido: Seleccionar, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea un resumen para cada centro de coste sobre los costes reales, los comprometidos, los costes asignados y los presupuestos necesarios. 4.4.6 Centros de Coste: Tarifas Clases Actividad Utilización Este informe se utiliza para crear una lista de precios de actividades por centros de coste o grupos de centros de coste. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Contabilidad de centros de coste  Sistema info  Informes de la contabilidad CeCo  Tarifas CeCo: Tarifas clases actividad Código de transacción KSBT Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) SAP NWBC Contabilidad de costes --> Gestión de informes --> Centros de coste → CeCo: Tarifas clases actividad
  • 28. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 28 de 38 2. En la pantalla Informe de la tarifa de la clase de actividad: Pantalla Inicial, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea un informe de precios por centro de coste según corresponda. 4.5 Órdenes CO 4.5.1 Órdenes: Partidas Individuales Reales Utilización Este programa se utiliza para crear un informe para partidas individuales reales para órdenes. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  ÓrdenesCO  Sistema info  Informes de la órdenes CO  Partidas individuales  Órdenes:Partidas individuales reales Código de transacción KOB1 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Órdenes → Órdenes: Posiciones de liquidación reales 2. En la pantalla Visualizar partidas individuales de costes reales p.ordenes, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea un informe para partidas individuales reales para las órdenes según sea necesario. 4.5.2 Órdenes: Partidas Individuales de Comprometido Utilización Este programa se utiliza para crear un informe para partidas individuales de comprometido para órdenes. Procedimiento
  • 29. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 29 de 38 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  ÓrdenesCO  Sistema info  Informes de la órdenes CO  Partidas individuales  Órdenes:Pl presupuesto Código de transacción KOB2 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) SAP NWBC Contabilidad de costes->Gestión de informes->Ordenes -> Órdenes: PI comprometido 2. En la pantalla Visualizar partidas individuales del comprometido p. órdenes, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea un informe para partidas individuales de costes de comprometido para las órdenes según sea necesario. 4.5.3 Lista: Órdenes Utilización Este programa se utiliza para crear una lista de todas las órdenes por sociedad CO para una comparación plan/real. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Órdenes CO  Sistema info  Informes de órdenes CO  Comparaciones plan/real  Lista:Órdenes Código de transacción S_ALR_87012995 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Órdenes → Lista: Órdenes 2. En la pantalla Lista: Ordenes: Seleccionar, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee.
  • 30. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 30 de 38 Resultado El programa crea un informe para las órdenes por sociedad CO según corresponda. 4.5.4 Órdenes: Real/Plan/Desviación Utilización Este programa se utiliza para crear un resumen de los datos reales y plan sobre las órdenes CO en el intervalo de la gestión de informes para cada clase de coste, grupo de clases de coste y valor estadístico. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Órdenes CO  Sistema info  Informes de órdenes CO  Comparaciones plan/real  Orden: Real/Plan/Desviación Código de transacción S_ALR_87012993 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Órdenes → Órdenes: Real/Plan/Desviación 2. En la pantalla Orden: Real/Plan/Desviación: Seleccionar, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea un informe de los datos reales y plan sobre las órdenes CO según corresponda. 4.5.5 Órdenes: Resumen de Planificación Utilización Este programa se utiliza para crear un resumen de planificación por orden. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Órdenes CO  Sistema info  Informes de órdenes CO  Informes planificación  Orden: Resumen de planificación
  • 31. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 31 de 38 Código de transacción KABL Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Órdenes → Informe de planificación 2. En la pantalla Resumen de planificación: Acceso, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea un informe de planificación por orden según corresponda. 4.5.6 Lista: Presupuestos/Real/Comprometidos Utilización Este programa se utiliza para crear una lista sobre presupuestos/reales/comprometidos para órdenes CO. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Órdenes CO  Sistema info  Informes de órdenes CO  Otros informes  Lista:Presup./Real/Compr. Código de transacción S_ALR_87013019 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) SAP NWBC Contabilidad de costes → Gestión de informes → Órdenes → Lista: Presup./Real/Compr 2. En la pantalla Lista: Presup./Real/Compr: Seleccionar, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea una lista sobre presupuestos/reales/comprometidos por órdenes CO como corresponda.
  • 32. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 32 de 38 4.6 Cálculo del Coste del Producto 4.6.1 Lista de Materiales a Varios Niveles: Valor / Cantidad / Status Utilización Esta transacción se utiliza para crear una lista sobre listas de materiales valoradas. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Controlling de costes del productoPlanificación de costes del producto  Sistema de información Informes detallados  Para Material  Lst.mat.varios niv.valorada Código de transacción CK86_99 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador del coste del producto (SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S) SAP NWBC Controlling de costes del producto → Gestión de informes → Costes → Lista de materiales de varios niveles: valor / importe / status 2. En la pantalla Lista de Materiales a varios niveles: Valor/Cantidad/Status, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea una lista sobre las listas de materiales valoradas según corresponda. 4.6.2 Elementos de Coste Utilización Esta transacción se utiliza para crear una lista sobre los elementos de coste del cálculo del coste. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Controlling de costes del producto  Planificación de costes del producto  Sistema de información  Informes detallados  Para Material  Elementos de coste
  • 33. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 33 de 38 Código de transacción CK80_99 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador del coste del producto (SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S) SAP NWBC Controlling de costes del producto → Gestión de informes → Costes → Estratificación de costes 2. En la pantalla Analizar estratificación costes plan: Elementos de coste, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea una lista sobre los elementos de coste según corresponda. 4.6.3 Estratificación Utilización Esta transacción se utiliza para crear una lista sobre la declaración individual del cálculo del coste. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Controlling de costes del productoPlanificación de costes del producto  Sistema de información  Informes detallados  Para Material  Info detallada Código de transacción CK84_99 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador del coste del producto (SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S) SAP NWBC Controlling de costes del producto → Gestión de informes --> Costes --> Referencia individual 2. En la pantalla Analizar info detallada: Tipos de posición (agrupado) efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea una lista sobre los tipos de posición según corresponda.
  • 34. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 34 de 38 4.6.4 Clases de Coste Utilización Esta transacción se utiliza para crear una lista sobre las clases de coste del cálculo del coste. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Controlling de costes del producto  Planificación de costes del producto  Sistema de información  Informes detallados  Para Material  Clases de coste Código de transacción KKBC_MAT Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador del coste del producto (SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S) SAP NWBC Controlling de costes del producto → Gestión de informes → Pedidos de cliente → Analizar cálculo del coste de material: clases de coste 2. En la pantalla Analizar cálculo coste material: clases de coste, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea una lista sobre las clases de coste según corresponda. 4.6.5 Análisis/Comparación Cálculos Coste Material Utilización Esta transacción se utiliza para crear una lista para comparar el cálculo del coste. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Controlling de costes del producto Planificación de costes del producto  Sistema de información  Lista objetos Para Material  Análisis/Comparación cálculos coste material Código de transacción S_P99_41000111 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador del coste del producto (SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S)
  • 35. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 35 de 38 SAP NWBC Controlling de costes del producto → Gestión de informes → Costes → Analizar / comparar cálculo del coste de materiales 2. En la pantalla Análisis/Comparación cálculos coste material, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea una lista sobre la comparación de clases de coste de material según corresponda. 4.6.6 Analizar Colector Costes del Producto Utilización Esta transacción se utiliza para crear una lista para analizar los pedidos de productos. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Controlling de costes del producto Contabilidad de objetos de coste Contabilidad de objetos de coste  Controlling periódico producto Sistema de información  Informes del Controlling de producto periódico  Informes detallados Para colectores costes producto Código de transacción KKBC_PKO Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador del coste del producto (SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S) SAP NWBC Controlling de costes del producto → Gestión de informes → Producción y Órdenes en proceso --> Analizar colector costes de producto 2. En la pantalla Analizar colector costes del producto: Comparación teórico/real, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea una lista sobre los colectores de costes del producto según corresponda. 4.6.7 Analizar los Pedidos de Productos Utilización Esta transacción se utiliza para crear una lista para analizar los pedidos de productos. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación:
  • 36. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 36 de 38 Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Controlling de costes del producto Contabilidad de objetos de coste Contabilidad de objetos de coste  Controlling periódico producto Sistema de información  Informes del Controlling de producto periódico  Análisis comprimido  Con jerarquía de integración definida Código de transacción KKBC_HOE Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador del coste del producto (SAP_NBPR_PRDCOST_CONTRLR-S) SAP NWBC Controlling de costes del producto → Gestión de informes → Pedidos de cliente → Analizar objeto de integración 2. En la pantalla Analizar objeto de integración: Comparación plan/real, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea una lista sobre los pedidos de productos según corresponda. 4.7 Cuenta de Resultados 4.7.1 Ejecución de Informe Utilización Este programa se utiliza para crear varios informes del resultado.  Ejecutar informe de desagregación Plan/Actual ventas lista de detalles  Ejecutar informe de desagregación Plan/Actual ventas coste de materiales  Ejecutar informe de desagregación Plan/Actual Ventas  Ejecutar informe de desagregación Reconciliación Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Finanzas  Controlling  Cuenta de resultados  Sistema de información  Ejecutar informe Código de transacción KE30 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Controlador de empresa (SAP_NBPR_CONTROLLER-M) SAP NWBC Cuenta de resultados → Gestión de informes → Ejecutar informe
  • 37. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 37 de 38 del resultado 2. En la pantalla Ejecutar informe PA: Acceso, seleccione un informe según desee. Resultado El programa crea un informe sobre las actividades plan/reales según corresponda. 4.8 Sistema de Información. 4.8.1 Costes/Ingresos/Gastos/Entradas Utilización Este programa se utiliza para crear un informe de costes/ingresos/gastos/entradas para los proyectos. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI) Menú SAP Sistemas info  Selección de informes general  Controlling  Proyectos  Costes/Beneficios/Gastos/Ingresos Código de transacción S_ALR_87013531 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Jefe del proyecto (SAP_NBPR_PROJECTMANAGER-M) SAP NWBC Gestión de proyectos → Ejecución del proyecto → Informes de proyecto → Costes/Beneficios/Gastos/Ingresos 2. En la pantalla Selección: Costes/Beneficios/Gastos/Ingresos, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea un informe sobre las costes/ingresos/gastos/entradas según corresponda. 4.8.2 Costes Reales/Ingresos Utilización Este programa se utiliza para visualizar partidas individuales de costes reales de los proyectos. Procedimiento 1. Acceda a la transacción mediante una de las siguientes opciones de navegación: Opción 1: Interface gráfica de usuario SAP (SAP GUI)
  • 38. SAP Best Practices Informes SAP ERP para Contabilidad (221): BPD © SAP AG Página 38 de 38 Menú SAP Sistemas info  Selección de informes general  Controlling  Proyectos  Partidas individuales  Costes/Ingresos reales Código de transacción CJI3 Opción 2: SAP NetWeaver Business Client (SAP NWBC) mediante rol de usuario Rol de usuario Gestor de proyecto (SAP_NBPR_PROJECTMANAGER-M) SAP NWBC Gestión de proyectos → Ejecución del proyecto → Informes de proyecto → Visualizar posiciones de costes reales para proyecto 2. En la pantalla Proyectos: Visualizar los costes reales de las partidas individuales, efectúe las entradas necesarias para ejecutar el informe como desee. Resultado El programa crea un informe de partidas individuales de costes reales para los proyectos según sea necesario.