SlideShare una empresa de Scribd logo
BREVE HISTORIA DE LA EDUCACION AMBIENTAL.
 Remontándonos a las sociedades antiguas donde se preparaban a los hombres en
estrecha y armonía vinculación con el medio ambiente.
 A fines de la década de los años 60 y principios de los 70 se muestra más
claramente una preocupación mundial por las graves condiciones ambientales.
ESCOLMO (Suecia, 1972) principio 19
 Señala una educación ambiental para jóvenes como adultos.
 Es también esencial que los medios de comunicación de masas eviten contribuir al
deterioro del medio humano y difundan información de carácter educativo sobre
la necesidad de protegerlo y mejorarlo.
BELGRADO (Yugoslavia 1975)
 Se recomienda la enseñanza de nuevos conocimientos teóricos y prácticos, valores
y actitudes que constituirán la clave para conseguir el mejoramiento ambiental.
 En Belgrado de definen las metas, objetivos y principios de la educación ambiental.
Los principios: considerar al medio ambiente en su totalidad, es decir el
medio natural y el producto por el hombre. Aplicar un enfoque
interdisciplinario, histórico, con un punto de vista mundial.
La meta: mejorar las relaciones ecológicas, incluyendo las del hombre con
la naturaleza y las del hombre entre sí.
Los objetivos: necesidad de desarrollar la conciencia, los conocimientos,
las actitudes, las aptitudes, la participación y la capacidad para resolver
los problemas ambientales.
TBILISI (URSS 1977).
 La incorporación de la educación ambiental a los sistemas de educación,
estrategias, modalidades y la cooperación internacional.
 La necesidad de no solo sensibilizar sino también modificar actitudes y promover
la participación directa y la práctica comunitaria, basada en una pedagogía de la
acción y para la acción.
 La necesidad de considerar al medio ambiente en su totalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de Belgrado José Piña
Carta de Belgrado José Piña Carta de Belgrado José Piña
Carta de Belgrado José Piña
jose piña romero
 
Sustentacion educacion ambiental_2
Sustentacion educacion ambiental_2Sustentacion educacion ambiental_2
Sustentacion educacion ambiental_2
jhonathan
 
Mapa conceptual carta belgrado
Mapa conceptual carta belgrado Mapa conceptual carta belgrado
Mapa conceptual carta belgrado
HectorRamirez228
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
palinosky21
 
Recorrido histórico de la educación ambiental
Recorrido histórico de la educación ambientalRecorrido histórico de la educación ambiental
Recorrido histórico de la educación ambiental
Gaby Sosa Cordova
 
Power point alejandra
Power point alejandraPower point alejandra
Power point alejandra
mayrene19
 
Historia de la educación ambiental
Historia de la educación ambiental Historia de la educación ambiental
Historia de la educación ambiental
Carelysmartinez
 
Clase de educación ambiental
Clase de  educación ambientalClase de  educación ambiental
Clase de educación ambiental
Galo Alejandro
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
cartografiauc
 
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de PamplonaLinea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Emmerson Contreras
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
TIC_EQUIPO1
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
jesush291179
 
Mapa conceptual gleidy niño
Mapa conceptual gleidy niñoMapa conceptual gleidy niño
Mapa conceptual gleidy niño
dey30
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
jesusrecinos
 
Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Carta de Belgrado
Jesus Gabriel Rueda Pedraza
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Jose Arteaga
 
mapa mental sobre educacion ambiental
mapa mental sobre educacion ambiental mapa mental sobre educacion ambiental
mapa mental sobre educacion ambiental
iup santiago mariño
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Javier Marín
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
Hellen Benedetti
 

La actualidad más candente (19)

Carta de Belgrado José Piña
Carta de Belgrado José Piña Carta de Belgrado José Piña
Carta de Belgrado José Piña
 
Sustentacion educacion ambiental_2
Sustentacion educacion ambiental_2Sustentacion educacion ambiental_2
Sustentacion educacion ambiental_2
 
Mapa conceptual carta belgrado
Mapa conceptual carta belgrado Mapa conceptual carta belgrado
Mapa conceptual carta belgrado
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Recorrido histórico de la educación ambiental
Recorrido histórico de la educación ambientalRecorrido histórico de la educación ambiental
Recorrido histórico de la educación ambiental
 
Power point alejandra
Power point alejandraPower point alejandra
Power point alejandra
 
Historia de la educación ambiental
Historia de la educación ambiental Historia de la educación ambiental
Historia de la educación ambiental
 
Clase de educación ambiental
Clase de  educación ambientalClase de  educación ambiental
Clase de educación ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de PamplonaLinea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
Mapa conceptual gleidy niño
Mapa conceptual gleidy niñoMapa conceptual gleidy niño
Mapa conceptual gleidy niño
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Carta de Belgrado
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
mapa mental sobre educacion ambiental
mapa mental sobre educacion ambiental mapa mental sobre educacion ambiental
mapa mental sobre educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
 

Similar a Breve historia de la educacion ambiental (1)

Historia de la Educación Ambiental
Historia de la Educación AmbientalHistoria de la Educación Ambiental
Historia de la Educación Ambiental
Jezuxx13
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Bárbara Hernández
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
Sarita Villa Ofarre
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
Elideth Nolasco
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
LuCy Zoe Chikphantom
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
Ronald Mendoza
 
Ae
AeAe
ae
aeae
Edu ambiental
Edu ambientalEdu ambiental
Edu ambiental
Davicho7
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Lessire
 
Educacionambiental
EducacionambientalEducacionambiental
Educacionambiental
Jair Salazar
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
manuel angel
 
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn AmbientalEvoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
ojo
 
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdfdiferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
DanielOlguinMote
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
juan rodriguez
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
claydersi
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
claydersi
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
Angyra Ariza
 
Módulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambientalMódulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambiental
zurilmavillavicencio
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
genesis quiroz diaz
 

Similar a Breve historia de la educacion ambiental (1) (20)

Historia de la Educación Ambiental
Historia de la Educación AmbientalHistoria de la Educación Ambiental
Historia de la Educación Ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Ae
AeAe
Ae
 
ae
aeae
ae
 
Edu ambiental
Edu ambientalEdu ambiental
Edu ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educacionambiental
EducacionambientalEducacionambiental
Educacionambiental
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn AmbientalEvoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
 
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdfdiferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
La carta de belgrado
La carta de belgradoLa carta de belgrado
La carta de belgrado
 
Módulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambientalMódulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambiental
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 

Más de Escuela Primaria Francisco I. Madero

Acuerdo 696
Acuerdo 696 Acuerdo 696
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Situación didactica
Situación didacticaSituación didactica
Bitácora Col
Bitácora ColBitácora Col
La carta belgrado
La carta belgradoLa carta belgrado
Cuadro problemas ambientales
Cuadro problemas ambientalesCuadro problemas ambientales
Cuadro problemas ambientales
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporteCuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Patrones basicos de movimiento
Patrones basicos de movimientoPatrones basicos de movimiento
Patrones basicos de movimiento
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
Clase de activación fisica
Clase de activación fisicaClase de activación fisica
Clase de activación fisica
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
Qué es la psicomotricidad
Qué es la psicomotricidadQué es la psicomotricidad
Qué es la psicomotricidad
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
Juego
JuegoJuego
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Elementos del esquema corporal
Elementos del esquema corporalElementos del esquema corporal
Elementos del esquema corporal
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
Elementos del esquema corporal en clase.
Elementos del esquema corporal en clase.Elementos del esquema corporal en clase.
Elementos del esquema corporal en clase.
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
Elementos del esquema corporal en la clase
Elementos del esquema corporal en la claseElementos del esquema corporal en la clase
Elementos del esquema corporal en la clase
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
Propuesta de juego para imagen corporal
Propuesta de juego para imagen corporalPropuesta de juego para imagen corporal
Propuesta de juego para imagen corporal
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
Preguntas imagen corporal
Preguntas imagen corporalPreguntas imagen corporal
Preguntas imagen corporal
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 

Más de Escuela Primaria Francisco I. Madero (20)

Acuerdo 696
Acuerdo 696 Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Situación didactica
Situación didacticaSituación didactica
Situación didactica
 
Bitácora Col
Bitácora ColBitácora Col
Bitácora Col
 
La carta belgrado
La carta belgradoLa carta belgrado
La carta belgrado
 
Cuadro problemas ambientales
Cuadro problemas ambientalesCuadro problemas ambientales
Cuadro problemas ambientales
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporteCuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
 
Patrones basicos de movimiento
Patrones basicos de movimientoPatrones basicos de movimiento
Patrones basicos de movimiento
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
 
Clase de activación fisica
Clase de activación fisicaClase de activación fisica
Clase de activación fisica
 
Qué es la psicomotricidad
Qué es la psicomotricidadQué es la psicomotricidad
Qué es la psicomotricidad
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Elementos del esquema corporal
Elementos del esquema corporalElementos del esquema corporal
Elementos del esquema corporal
 
Elementos del esquema corporal en clase.
Elementos del esquema corporal en clase.Elementos del esquema corporal en clase.
Elementos del esquema corporal en clase.
 
Elementos del esquema corporal en la clase
Elementos del esquema corporal en la claseElementos del esquema corporal en la clase
Elementos del esquema corporal en la clase
 
Propuesta de juego para imagen corporal
Propuesta de juego para imagen corporalPropuesta de juego para imagen corporal
Propuesta de juego para imagen corporal
 
Preguntas imagen corporal
Preguntas imagen corporalPreguntas imagen corporal
Preguntas imagen corporal
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Breve historia de la educacion ambiental (1)

  • 1. BREVE HISTORIA DE LA EDUCACION AMBIENTAL.  Remontándonos a las sociedades antiguas donde se preparaban a los hombres en estrecha y armonía vinculación con el medio ambiente.  A fines de la década de los años 60 y principios de los 70 se muestra más claramente una preocupación mundial por las graves condiciones ambientales. ESCOLMO (Suecia, 1972) principio 19  Señala una educación ambiental para jóvenes como adultos.  Es también esencial que los medios de comunicación de masas eviten contribuir al deterioro del medio humano y difundan información de carácter educativo sobre la necesidad de protegerlo y mejorarlo. BELGRADO (Yugoslavia 1975)  Se recomienda la enseñanza de nuevos conocimientos teóricos y prácticos, valores y actitudes que constituirán la clave para conseguir el mejoramiento ambiental.  En Belgrado de definen las metas, objetivos y principios de la educación ambiental. Los principios: considerar al medio ambiente en su totalidad, es decir el medio natural y el producto por el hombre. Aplicar un enfoque interdisciplinario, histórico, con un punto de vista mundial. La meta: mejorar las relaciones ecológicas, incluyendo las del hombre con la naturaleza y las del hombre entre sí. Los objetivos: necesidad de desarrollar la conciencia, los conocimientos, las actitudes, las aptitudes, la participación y la capacidad para resolver los problemas ambientales. TBILISI (URSS 1977).  La incorporación de la educación ambiental a los sistemas de educación, estrategias, modalidades y la cooperación internacional.  La necesidad de no solo sensibilizar sino también modificar actitudes y promover la participación directa y la práctica comunitaria, basada en una pedagogía de la acción y para la acción.  La necesidad de considerar al medio ambiente en su totalidad.