SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN SEBASTIAN BEDOYA
CRISTIAN LOPEZ
ALEJANDRO LONDOÑO
JOSE RICARDO ZARATE
Teoría Z
La "teoría Z" también llamada "método japonés",
es una teoría administrativa desarrollada por
William Ouchi y Richard Pascale (colaborador)
quienes, al igual que McGregor al constratar su
teoría Y a una teoría X, la contrastaron con una
"teoría A".
Teoría Z
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA
TEORÍA Z
Son tres los principios básicos de la teoría de
Ouchi:
- Confianza
- Atención a las relaciones humanas
- Relaciones sociales estrechas
Teoría Z
La “teoría Z” sugiere que los individuos no
desligan su condición de seres humanos a
la de empleados y que la humanización de
las condiciones de trabajo aumenta la
productividad de la empresa y a la vez la
autoestima de los empleados
Teoría Z
 Ouchi considera que hay tres tipos de empresa,
la del tipo “A” que asimiló a las empresas
americanas, las del tipo ”J” que asimiló a las
firmas japonesas y las de tipo “Z” que tienen
una nueva cultura, la cultura Z. Esta nueva
cultura Z está llena de características poco
aplicadas en las empresas de occidente de la
época y más bien recoge ciertas características
comunes a las de las compañías japonesas.
Teoría Z
 La teoría Z es participativa y se basa en las relaciones
humanas, pretende entender al trabajador como un ser
integral que no puede separar su vida laboral de su
vida personal, por ello invoca ciertas condiciones
especiales como la confianza, el trabajo en equipo, el
empleo de por vida, las relaciones personales estrechas
y la toma de decisiones colectiva, todas ellas aplicadas
en orden de obtener un mayor rendimiento del recurso
humano y así conseguir mayor productividad
empresarial, se trata de crear una nueva filosofía
empresarial humanista en la cual la compañía se
encuentre comprometida con su gente.
Teoría Z
Teoría Z -> Cultura Z
La teoría Z de Ouchi busca crear una nueva
cultura empresarial en la cual la gente encuentre
un ambiente laboral integral que les permita
auto-superarse para su propio bien y el de la
empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
Paola Lasso
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
elsy liseth galindo
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Ciencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administraciónCiencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administración
Francisco Clemente Meneses pech
 
Psicología organizacional Frederick Taylor
Psicología organizacional Frederick Taylor Psicología organizacional Frederick Taylor
Psicología organizacional Frederick Taylor
'Stefii Abrego
 
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓNESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
MÓDULO 2, Toma de decisiones II
MÓDULO 2, Toma de decisiones IIMÓDULO 2, Toma de decisiones II
MÓDULO 2, Toma de decisiones II
Miguel Angel Frias Ponce
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Yina Paola Morales Melo
 
Organizaciones tradicionales vs actuales
Organizaciones tradicionales vs actualesOrganizaciones tradicionales vs actuales
Organizaciones tradicionales vs actuales
98DanielaRodriguez
 
Teoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanasTeoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanas
2013100376
 
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
GeralCastellanos
 
Mapa Mental administración Clasica
Mapa Mental administración ClasicaMapa Mental administración Clasica
Mapa Mental administración Clasica
Luisa Barrios
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Teoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración pptTeoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración ppt
Cristian Jesus Peinado Pacheco
 
Experimento hawthorne viernes diurno
Experimento hawthorne viernes diurnoExperimento hawthorne viernes diurno
Experimento hawthorne viernes diurno
alexander_hv
 
Proceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personalProceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personal
yoexy ahumada amaya
 
Teoría clásica y neoclásica de la Administracion.docx
Teoría clásica y neoclásica de la Administracion.docxTeoría clásica y neoclásica de la Administracion.docx
Teoría clásica y neoclásica de la Administracion.docx
YINIVALBUENA
 
Evaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrolloEvaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrollo
Henky Carrion Rivera
 
Enfoque estructuralista de la administracion delor y monsalve
Enfoque estructuralista de la administracion   delor y monsalveEnfoque estructuralista de la administracion   delor y monsalve
Enfoque estructuralista de la administracion delor y monsalve
Maria Victoria Alippi
 
Teoría X,Y
Teoría X,YTeoría X,Y
Teoría X,Y
elsama333
 

La actualidad más candente (20)

Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Ciencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administraciónCiencias auxiliares de la administración
Ciencias auxiliares de la administración
 
Psicología organizacional Frederick Taylor
Psicología organizacional Frederick Taylor Psicología organizacional Frederick Taylor
Psicología organizacional Frederick Taylor
 
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓNESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
 
MÓDULO 2, Toma de decisiones II
MÓDULO 2, Toma de decisiones IIMÓDULO 2, Toma de decisiones II
MÓDULO 2, Toma de decisiones II
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Organizaciones tradicionales vs actuales
Organizaciones tradicionales vs actualesOrganizaciones tradicionales vs actuales
Organizaciones tradicionales vs actuales
 
Teoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanasTeoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanas
 
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
 
Mapa Mental administración Clasica
Mapa Mental administración ClasicaMapa Mental administración Clasica
Mapa Mental administración Clasica
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Teoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración pptTeoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración ppt
 
Experimento hawthorne viernes diurno
Experimento hawthorne viernes diurnoExperimento hawthorne viernes diurno
Experimento hawthorne viernes diurno
 
Proceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personalProceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personal
 
Teoría clásica y neoclásica de la Administracion.docx
Teoría clásica y neoclásica de la Administracion.docxTeoría clásica y neoclásica de la Administracion.docx
Teoría clásica y neoclásica de la Administracion.docx
 
Evaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrolloEvaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrollo
 
Enfoque estructuralista de la administracion delor y monsalve
Enfoque estructuralista de la administracion   delor y monsalveEnfoque estructuralista de la administracion   delor y monsalve
Enfoque estructuralista de la administracion delor y monsalve
 
Teoría X,Y
Teoría X,YTeoría X,Y
Teoría X,Y
 

Destacado

Teoria z (1)
Teoria z (1)Teoria z (1)
Teoria z (1)
helenjimenez
 
Teoria z ..
Teoria z ..Teoria z ..
Teoria z ..
Andrés Casadiego
 
Construcción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de CapacitaciónConstrucción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de Capacitación
sbasultov
 
Teoria Z
Teoria ZTeoria Z
Teoría Z
Teoría ZTeoría Z
Teoría Z
sanr
 
Teoria z de la administración
Teoria z de la administraciónTeoria z de la administración
Teoria z de la administración
Zaida Pinzon Pinzon
 
Teoría z
Teoría zTeoría z
Teoría z
Pedro Aguilar
 
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced ScorecardKPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
circulocapacitacion
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Orlando Baltazar
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo

Destacado (10)

Teoria z (1)
Teoria z (1)Teoria z (1)
Teoria z (1)
 
Teoria z ..
Teoria z ..Teoria z ..
Teoria z ..
 
Construcción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de CapacitaciónConstrucción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de Capacitación
 
Teoria Z
Teoria ZTeoria Z
Teoria Z
 
Teoría Z
Teoría ZTeoría Z
Teoría Z
 
Teoria z de la administración
Teoria z de la administraciónTeoria z de la administración
Teoria z de la administración
 
Teoría z
Teoría zTeoría z
Teoría z
 
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced ScorecardKPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
 
Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 

Similar a Teoria z

Yebra 21
Yebra 21Yebra 21
Yebra 21
Aldahir Viveros
 
cap 2 cont 3 teorias xyz
cap 2 cont 3 teorias xyzcap 2 cont 3 teorias xyz
cap 2 cont 3 teorias xyz
RUBENP0RTILL0
 
TeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptxTeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptx
RaulDiaz165211
 
TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
alexander_hv
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Jioy Garcia
 
guia6
guia6guia6
guia6
lemarc22
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1
jessemx
 
Teorias x,y y z. 16 marzo 2014
Teorias x,y  y z. 16 marzo 2014Teorias x,y  y z. 16 marzo 2014
Teorias x,y y z. 16 marzo 2014
Andres Herrera Montana
 
Teorias x,y y z. 16 marzo 2014
Teorias x,y  y z. 16 marzo 2014Teorias x,y  y z. 16 marzo 2014
Teorias x,y y z. 16 marzo 2014
Andres Herrera Montana
 
TEORÍAS GERENCIALES
TEORÍAS GERENCIALESTEORÍAS GERENCIALES
TEORÍAS GERENCIALES
SolSegovia
 
Presentación1 - TEORIA Z DE WILLIAM OUCHI.pptx
Presentación1 - TEORIA Z DE WILLIAM OUCHI.pptxPresentación1 - TEORIA Z DE WILLIAM OUCHI.pptx
Presentación1 - TEORIA Z DE WILLIAM OUCHI.pptx
FIORELACHRISCOLQUELA
 
Teorías+x..
Teorías+x..Teorías+x..
Teorías+x..
Roke Rbm
 
Teorías x, y, z
Teorías x, y,  zTeorías x, y,  z
Teorías x, y, z
William Salazar
 
Teorias x,y,z
Teorias x,y,zTeorias x,y,z
Teorias x,y,z
Carolinadelgado1990
 
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Carlos Ivan
 
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
TEORIAS ADMINISTRATIVASTEORIAS ADMINISTRATIVAS
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
elmergr10
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
blancoynaranja
 
Teorias x y-z
Teorias x y-zTeorias x y-z
Teorias x y-z
Ronald Quiros
 
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióNUnidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Francisco Godoy
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
yensirueda
 

Similar a Teoria z (20)

Yebra 21
Yebra 21Yebra 21
Yebra 21
 
cap 2 cont 3 teorias xyz
cap 2 cont 3 teorias xyzcap 2 cont 3 teorias xyz
cap 2 cont 3 teorias xyz
 
TeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptxTeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptx
 
TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
guia6
guia6guia6
guia6
 
Ult apunt admon1
Ult apunt admon1Ult apunt admon1
Ult apunt admon1
 
Teorias x,y y z. 16 marzo 2014
Teorias x,y  y z. 16 marzo 2014Teorias x,y  y z. 16 marzo 2014
Teorias x,y y z. 16 marzo 2014
 
Teorias x,y y z. 16 marzo 2014
Teorias x,y  y z. 16 marzo 2014Teorias x,y  y z. 16 marzo 2014
Teorias x,y y z. 16 marzo 2014
 
TEORÍAS GERENCIALES
TEORÍAS GERENCIALESTEORÍAS GERENCIALES
TEORÍAS GERENCIALES
 
Presentación1 - TEORIA Z DE WILLIAM OUCHI.pptx
Presentación1 - TEORIA Z DE WILLIAM OUCHI.pptxPresentación1 - TEORIA Z DE WILLIAM OUCHI.pptx
Presentación1 - TEORIA Z DE WILLIAM OUCHI.pptx
 
Teorías+x..
Teorías+x..Teorías+x..
Teorías+x..
 
Teorías x, y, z
Teorías x, y,  zTeorías x, y,  z
Teorías x, y, z
 
Teorias x,y,z
Teorias x,y,zTeorias x,y,z
Teorias x,y,z
 
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
 
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
TEORIAS ADMINISTRATIVASTEORIAS ADMINISTRATIVAS
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Teorias x y-z
Teorias x y-zTeorias x y-z
Teorias x y-z
 
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióNUnidad I   Valor De Las Personas En La OrganizacióN
Unidad I Valor De Las Personas En La OrganizacióN
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 

Teoria z

  • 1. JUAN SEBASTIAN BEDOYA CRISTIAN LOPEZ ALEJANDRO LONDOÑO JOSE RICARDO ZARATE
  • 2. Teoría Z La "teoría Z" también llamada "método japonés", es una teoría administrativa desarrollada por William Ouchi y Richard Pascale (colaborador) quienes, al igual que McGregor al constratar su teoría Y a una teoría X, la contrastaron con una "teoría A".
  • 3. Teoría Z PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA Z Son tres los principios básicos de la teoría de Ouchi: - Confianza - Atención a las relaciones humanas - Relaciones sociales estrechas
  • 4. Teoría Z La “teoría Z” sugiere que los individuos no desligan su condición de seres humanos a la de empleados y que la humanización de las condiciones de trabajo aumenta la productividad de la empresa y a la vez la autoestima de los empleados
  • 5. Teoría Z  Ouchi considera que hay tres tipos de empresa, la del tipo “A” que asimiló a las empresas americanas, las del tipo ”J” que asimiló a las firmas japonesas y las de tipo “Z” que tienen una nueva cultura, la cultura Z. Esta nueva cultura Z está llena de características poco aplicadas en las empresas de occidente de la época y más bien recoge ciertas características comunes a las de las compañías japonesas.
  • 6. Teoría Z  La teoría Z es participativa y se basa en las relaciones humanas, pretende entender al trabajador como un ser integral que no puede separar su vida laboral de su vida personal, por ello invoca ciertas condiciones especiales como la confianza, el trabajo en equipo, el empleo de por vida, las relaciones personales estrechas y la toma de decisiones colectiva, todas ellas aplicadas en orden de obtener un mayor rendimiento del recurso humano y así conseguir mayor productividad empresarial, se trata de crear una nueva filosofía empresarial humanista en la cual la compañía se encuentre comprometida con su gente.
  • 7. Teoría Z Teoría Z -> Cultura Z La teoría Z de Ouchi busca crear una nueva cultura empresarial en la cual la gente encuentre un ambiente laboral integral que les permita auto-superarse para su propio bien y el de la empresa