SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa en
Formación
en Terapia
Cognitivo -
Conductual
Psicología
Modalidad virtual:
75% Síncrono / 25% Asíncrono
Certificado otorgado por:
Duración:
64 horas lectivas
8 semanas.
*El programa consta de 4 asignaturas, cada asignatura
se dicta en dos semanas.
Estudiando este programa lograrás:
• Aprender los modelos de la Terapia Racional
Emotiva Conductual (TREC) creada por Albert
Ellis y el de la Terapia Cognitiva creada por
Aaron Beck, orientados a la comprensión de sus
planteamientos, semejanzas y diferencias entre los
modelos, orientados hacia una integración.
• Tendrás un acercamiento a las técnicas y
recursos de intervención propuestos por el
modelo cognitivo-conductual. En el programa
se incorporarán las principales herramientas
propuestas por las terapias de tercera generación
orientadas a un modelo integrador.
• Proporcionar un adecuado conocimiento y
conceptualización de las terapias cognitivo-
conductuales: principales constructos,
instrumentos y técnicas.
• Analizar las características de ambos enfoques,
sus semejanzas y diferencias, llegando a una
integración.
Somos parte de la Universidad
Continental
Primera Universidad en el Perú con 5
estrellas en Aprendizaje en Línea en el QS
stars Rating System.
Programas 100% Online y prácticos
Estudia con nuestra metodología única
que combina 75% clases en vivo y 25%
aprendizaje autónomo.
Docentes con amplia experiencia
Aprende junto a profesionales nacionales
e internacionales que compartirán su
experiencia y herramientas que podrás
aplicar rápidamente.
Planes de estudio que el mercado
demanda
Adquiere habilidades y herramientas que
potencian tu crecimiento profesional.
Rutas de aprendizaje
Acumula créditos que te permitirán
acceder a certificaciones adicionales
y convalidar con nuestra Escuela de
Posgrado de la Universidad Continental.
Ventajas
Plan de estudios
4 asignaturas
Lograrás actualizar tus conocimientos y poner
en práctica terapias cognitivo-conductuales, su
conceptualización, constructos principales, técnicas y
recursos de intervención.
Las unidades de aprendizaje son:
• Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC):
- Se revisarán sus principios filosóficos y teóricos,
distinción entre racionalidad irracionalidad, el
modelo del ABC (del modelo lineal original al
mdelo circular o contextual), las creencias e
ideas irracionales vs. las creencias racionales o
saludables, el modelo Binario de las emociones,
los tipos de insight, y la visión integradora que
propone del ser humano.
• Terapia Cognitiva (TC):
- Se revisarán sus principales conceptos: los
esquemas o creencias nucleares, creencias
intermedias o supuestos básicos resultado de
las distorsiones cognitivas, y pensamientos
automáticos. Así como la conceptualización
que hace de la depresión y la ansiedad.
1.
Definición y
Conceptualización de
las Terapias Cogitivo-
Conductuales
Logra una comprensión del modelo congitivo-
conductual de evaluación y comprensión
del malestar psicológico, identificando sus
características, fundamentos, y principales
constructos.
Las unidades de aprendizaje son:
• Técnicas cognitivas I.
- Se desarrollarán las siguientes:
Psicoeducación, Entrenamiento en
autoinstrucciones. Autorregistros, El
Cuestionamiento o Debate de ideas y
pensamientos irracionales (lógico, empírico,
funcional).
• Técnicas Cognitivas II.
- Análisis de Ventajas y Desventajas,
Técnicas de Reatribución, Técnicas de
Conceptualización Alternativa, Distracción
cognitiva. Algunas técnicas y estrategias
específicas para niños y adolescentes.
2.
Herramientas Cognitivas
de Intervención desde
el modelo Cognitivo-
Conductual
Conocerás las principales técnicas cognitivas y
estrategiasdeintervencióndelmodeloCognitivo-
conductual. Estas se orientan a la identificación
y modificación de pensamientos distorsionados,
inferencias, o creencias irracionales. Algunas
de ellas podrán ser trabajadas en relación con
dificultades emocionales concretas, como los
trastornos de ansiedad o depresión.
Las unidades de aprendizaje son:
• Recursos y técnicas emocionales.
- Se desarrollarán las siguientes: Técnicas
basadas en la imaginería, reescritura de
imágenes, identificación y modificación de
esquemas emocionales.
• Técnicas y herramientas conductuales II.
- Se desarrollarán las siguientes: Técnicas
de Exposición. Técnicas de Relajación y
Respiración. Experimentos conductuales.
Role-playing o ensayo de conducta, Inversión
del rol racional, Modelado. Entrenamiento en
solución de problemas.
3.
TécnicasEmocionales
yConductualesde
Intervencióndesdeelmodelo
Cognitivo-Conductual
Elobjetivodeestaasignaturaespresentarlas
principalesherramientasotécnicasemocionales
yconductuales.Unodelosavancesmásrecientes
delenfoquecognitivoconductualradicaenel
desarrollodeestrategiasytécnicasqueincideny
trabajandirectamenteconlasemociones.También
sedesarrollarántécnicasconductualesquepermiten
ponerapruebalavalidezdelascreenciasdelpaciente.
Las unidades de aprendizaje son:
• Conceptualización y Acentos de las Terapias
Contextuales.
- Revisión breve de las terapias contextuales
principales, identificando las características
y fundamentos que engloban este tipo de
terapias, así como las particularidades,
acentos y campos de acción de cada una.
Se profundizará de manera particular en
la Terapia de Aceptación y Compromiso
(ACT) y la Terapia de Activación Conductual
(AC), identificando sus recursos, técnicas y
propuesta de intervención.
• Conceptualización y Acentos de las Terapias
Contextuales
- AportesdelaTerapiaconbaseenMindfulness
(BMT)ylaTerapiadeConductaDialéctica
(DBT).Seidentificaránsusconceptualizaciones,
recursos,técnicasypropuestasdeintervención.
4.
Hacia las Terapias
Contextuales
El objetivo de esta asignatura es comprender
e identificar algunos principios y acentos de las
Terapias Contextuales o Terapias de Tercera
Generación, acentuando sus aportes y fortalezas
orientadas a una propuesta integradora. Se
hará una revisión de las terapias que conforman
este grupo en orden a comprender su aporte
dentro de la psicología clínica. Se revisarán y
desarrollarán algunas estrategias y técnicas
que incorporan directamente las emociones, la
activación conductual y la fuerza del entorno.
Los docentes
del programa
Fernando Jibaja
Licenciado en Psicología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master of Science
en ciencias pedagógicas por Radboud Univeristy en los Países Bajos. Especialista en
respiración y meditación. Fundador del Proyecto Bienestar “Despierta”. Más de 8 años de
experiencia en el campo del bienestar y la educación.
		Paula Putallaz
Experiencia como Directora de la carrera de Psicología de la Pontificia Universidad Católica
Argentina. Vicepresidente Capítulo Salud Mental Digital en la Asociación Argentina de
Salud Mental. Jefa de Coordinación del Área Educacional de la Universidad de Flores.
Posgrado en Metodología de la Investigación (UNER). Doctoranda en Psicología en la
Universidad de Flores (Argentina). Psicóloga clínica y psicoterapia en entornos digitales.
Contenido
teórico - práctico
Clases y asesoría
grupal en vivo
Flexibilidad de horarios y lugar
para tu estudio autónomo
Aprendizaje
colaborativo
Modalidad:
Programas 100% online
cortos y prácticos
Metodología única:
• 75% Sesiones en vivo y 25% aprendizaje autónomo.
• Interacción con los docentes en video clases y
asesoría grupal.
• Todas las sesiones en vivo quedan grabadas para
que vuelvas a revisarlas.
• Material audiovisual descargable disponible 24/7.
• Autoevaluaciones para ir avanzando en tu
aprendizaje.
• Trabajos colaborativos prácticos.
Beneficios:
• Al finalizar el programa, obtendrás un certificado
a nombre del Centro de Educación Continua
de la Escuela de Posgrado de la Universidad
Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad
de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado.
• Diseño curricular modular para desarrollar tus
competencias de forma aplicativa.
• Accesoaunacuentadecorreoeducativa,accesoal
HubdeInformación,accesoabibliografíaymateriales
deestudioactualizadosconlasúltimastendencias.
• Al completar 2 programas más de la ruta de
aprendizaje accederás a un Diploma sin costo
adicional (aplica a programas seleccionados).
Recomendaciones:
• Procura tener una conexión estable de internet.
• Ingresa desde una laptop o PC con cámara y
micrófono.
• Usa el navegador de Google Chrome.
• Usa de preferencia audífonos con micro.
• Conéctate desde en un lugar libre de ruido e
interrupciones.
Bolsa de trabajo
Exclusiva para estudiantes
de la Universidad Continental
Expande tus conocimientos a nuevas
oportunidades en el mercado actual.
Conoce más
Primera universidad en el Perú
con 5 estrellas en la categoría
de Aprendizaje en Línea en el QS
Stars Rating System.
Certificada en Calidad de la
Formación Virtual por AENOR.
Entidad líder en certificación de
sistemas de gestión, productos
y servicios.
La Universidad Continental se
encuentra licenciada por la
Superintendencia Nacional de
Educación Superior Universitaria.
La universidad Continental es la
3° universidad privada del país
en el indicador de Investigación
del Scimago Institutions
Rankings 2022.
Somos miembros de RECLA, La
Red de Educación Continua de
Latinoamérica y Europa.
Líderes en
educación virtual
Estudiantes en Pregrado En modalidad distancia Estudiantes de Posgrado Carreras profesionales
+44,000 +11,000 +7,000 27
*Los programas se inician al llegar al numero mínimo de
matriculados.
Inversión
S/ 1,400
Modalidad virtual:
75% Síncrono / 25% Asíncrono
Certificado: Al completar el programa, a nombre
del Centro de Educación Continua de la Escuela de
Posgrado de la Universidad
Continental por 64 horas lectivas.
Consulta por descuentos y facilidades de pago con
nuestro asesor educativo
+51 937474519
Inscripciones
Completa tus datos en la ficha de inscripción en el
siguiente enlace:
Formas de pago
• Pago en ventanilla en los bancos BBVA, BCP,
SCOTIABANK, BANBIF y CAJA CENTRO (solo
Huancayo).
• Agentes del BBVA, INTERBANK, SCOTIABANK y
AGENTES KASNET.
• Pago por BANCA POR INTERNET y aplicativo
móvil del BBVA, BCP, INTERBANK, SCOTIABANKy
BANBIF.
• Pagos online con cualquier tarjeta de crédito o
débito a través del siguiente enlace. También
puesdes descargar aquí nuestra guía de pagos.
Click aquí
www.continua.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a Brochure_TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf

Silabo 3er semestre 1
Silabo 3er semestre 1Silabo 3er semestre 1
Silabo 3er semestre 1
gccdg
 
Acreditacion psicologoeducativofeb2016
Acreditacion psicologoeducativofeb2016Acreditacion psicologoeducativofeb2016
Acreditacion psicologoeducativofeb2016
Jose Luis Carrasco Garcia
 
Acreditacion psicologoeducativofeb2016
Acreditacion psicologoeducativofeb2016Acreditacion psicologoeducativofeb2016
Acreditacion psicologoeducativofeb2016
Jose Luis Carrasco Garcia
 
Programa Organizacional 2009
Programa Organizacional 2009Programa Organizacional 2009
Programa Organizacional 2009
Laboralyorganizacional
 
Gestión de conflictos 360º
Gestión de conflictos 360ºGestión de conflictos 360º
Gestión de conflictos 360º
HEVENTUM
 
Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...
Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...
Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...
NA#GROW
 
Curso psicologia clinica aplicada
Curso psicologia clinica aplicadaCurso psicologia clinica aplicada
Curso psicologia clinica aplicada
Euroinnova Formación
 
Taller de Construcción de Preguntas
Taller de Construcción de Preguntas Taller de Construcción de Preguntas
Taller de Construcción de Preguntas
Gonzalo Lopera
 
Taller construcción preguntas
Taller construcción preguntasTaller construcción preguntas
Taller construcción preguntas
Katerine Ramírez Cañas
 
Portafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
PortafoliopsicologiacognitivoconductalaplicadaPortafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
Portafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
JesSica CueRvo
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
bonita69
 
Actividades cooperativas
Actividades cooperativasActividades cooperativas
Actividades cooperativas
carlos64
 
Las áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologías
Las áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologíasLas áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologías
Las áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologías
Psicologia Mediatica
 
SILABO-PSICOPATOLOGIA I (2021-A).pdf
SILABO-PSICOPATOLOGIA I (2021-A).pdfSILABO-PSICOPATOLOGIA I (2021-A).pdf
SILABO-PSICOPATOLOGIA I (2021-A).pdf
RUBENFERNANDOPALOMIN
 
Guia herramientas psicoterapeuticas
Guia   herramientas psicoterapeuticasGuia   herramientas psicoterapeuticas
Guia herramientas psicoterapeuticas
NELLY AIDE FAJARDO IBARRA
 
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptxS08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
VirginiamilagrosNegr2
 
Curso psicologia clinica aplicada online
Curso psicologia clinica aplicada onlineCurso psicologia clinica aplicada online
Curso psicologia clinica aplicada online
Euroinnova Formación
 
Diplomado psicodiagnóstico laboral 1ª versión viña del mar 6 de mayo 2011
Diplomado psicodiagnóstico laboral 1ª versión viña del mar 6 de mayo 2011Diplomado psicodiagnóstico laboral 1ª versión viña del mar 6 de mayo 2011
Diplomado psicodiagnóstico laboral 1ª versión viña del mar 6 de mayo 2011
Andres
 
¿Y si aprendieras a detectar cómo piensan los demás?
¿Y si aprendieras a detectar cómo piensan los demás? ¿Y si aprendieras a detectar cómo piensan los demás?
¿Y si aprendieras a detectar cómo piensan los demás?
María del Mar Cañado Caparrós
 
Practitioner bilbao-14-15-ede
Practitioner bilbao-14-15-edePractitioner bilbao-14-15-ede
Practitioner bilbao-14-15-ede
Efrain Puma
 

Similar a Brochure_TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf (20)

Silabo 3er semestre 1
Silabo 3er semestre 1Silabo 3er semestre 1
Silabo 3er semestre 1
 
Acreditacion psicologoeducativofeb2016
Acreditacion psicologoeducativofeb2016Acreditacion psicologoeducativofeb2016
Acreditacion psicologoeducativofeb2016
 
Acreditacion psicologoeducativofeb2016
Acreditacion psicologoeducativofeb2016Acreditacion psicologoeducativofeb2016
Acreditacion psicologoeducativofeb2016
 
Programa Organizacional 2009
Programa Organizacional 2009Programa Organizacional 2009
Programa Organizacional 2009
 
Gestión de conflictos 360º
Gestión de conflictos 360ºGestión de conflictos 360º
Gestión de conflictos 360º
 
Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...
Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...
Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...
 
Curso psicologia clinica aplicada
Curso psicologia clinica aplicadaCurso psicologia clinica aplicada
Curso psicologia clinica aplicada
 
Taller de Construcción de Preguntas
Taller de Construcción de Preguntas Taller de Construcción de Preguntas
Taller de Construcción de Preguntas
 
Taller construcción preguntas
Taller construcción preguntasTaller construcción preguntas
Taller construcción preguntas
 
Portafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
PortafoliopsicologiacognitivoconductalaplicadaPortafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
Portafoliopsicologiacognitivoconductalaplicada
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
 
Actividades cooperativas
Actividades cooperativasActividades cooperativas
Actividades cooperativas
 
Las áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologías
Las áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologíasLas áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologías
Las áreas de la psicología y la aplicación de las nuevas tecnologías
 
SILABO-PSICOPATOLOGIA I (2021-A).pdf
SILABO-PSICOPATOLOGIA I (2021-A).pdfSILABO-PSICOPATOLOGIA I (2021-A).pdf
SILABO-PSICOPATOLOGIA I (2021-A).pdf
 
Guia herramientas psicoterapeuticas
Guia   herramientas psicoterapeuticasGuia   herramientas psicoterapeuticas
Guia herramientas psicoterapeuticas
 
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptxS08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
S08 - TCC EN AMBITO EDUCATIVO.pptx
 
Curso psicologia clinica aplicada online
Curso psicologia clinica aplicada onlineCurso psicologia clinica aplicada online
Curso psicologia clinica aplicada online
 
Diplomado psicodiagnóstico laboral 1ª versión viña del mar 6 de mayo 2011
Diplomado psicodiagnóstico laboral 1ª versión viña del mar 6 de mayo 2011Diplomado psicodiagnóstico laboral 1ª versión viña del mar 6 de mayo 2011
Diplomado psicodiagnóstico laboral 1ª versión viña del mar 6 de mayo 2011
 
¿Y si aprendieras a detectar cómo piensan los demás?
¿Y si aprendieras a detectar cómo piensan los demás? ¿Y si aprendieras a detectar cómo piensan los demás?
¿Y si aprendieras a detectar cómo piensan los demás?
 
Practitioner bilbao-14-15-ede
Practitioner bilbao-14-15-edePractitioner bilbao-14-15-ede
Practitioner bilbao-14-15-ede
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Brochure_TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf

  • 1. Programa en Formación en Terapia Cognitivo - Conductual Psicología Modalidad virtual: 75% Síncrono / 25% Asíncrono Certificado otorgado por:
  • 2. Duración: 64 horas lectivas 8 semanas. *El programa consta de 4 asignaturas, cada asignatura se dicta en dos semanas. Estudiando este programa lograrás: • Aprender los modelos de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) creada por Albert Ellis y el de la Terapia Cognitiva creada por Aaron Beck, orientados a la comprensión de sus planteamientos, semejanzas y diferencias entre los modelos, orientados hacia una integración. • Tendrás un acercamiento a las técnicas y recursos de intervención propuestos por el modelo cognitivo-conductual. En el programa se incorporarán las principales herramientas propuestas por las terapias de tercera generación orientadas a un modelo integrador. • Proporcionar un adecuado conocimiento y conceptualización de las terapias cognitivo- conductuales: principales constructos, instrumentos y técnicas. • Analizar las características de ambos enfoques, sus semejanzas y diferencias, llegando a una integración.
  • 3. Somos parte de la Universidad Continental Primera Universidad en el Perú con 5 estrellas en Aprendizaje en Línea en el QS stars Rating System. Programas 100% Online y prácticos Estudia con nuestra metodología única que combina 75% clases en vivo y 25% aprendizaje autónomo. Docentes con amplia experiencia Aprende junto a profesionales nacionales e internacionales que compartirán su experiencia y herramientas que podrás aplicar rápidamente. Planes de estudio que el mercado demanda Adquiere habilidades y herramientas que potencian tu crecimiento profesional. Rutas de aprendizaje Acumula créditos que te permitirán acceder a certificaciones adicionales y convalidar con nuestra Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Ventajas
  • 4. Plan de estudios 4 asignaturas Lograrás actualizar tus conocimientos y poner en práctica terapias cognitivo-conductuales, su conceptualización, constructos principales, técnicas y recursos de intervención.
  • 5. Las unidades de aprendizaje son: • Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC): - Se revisarán sus principios filosóficos y teóricos, distinción entre racionalidad irracionalidad, el modelo del ABC (del modelo lineal original al mdelo circular o contextual), las creencias e ideas irracionales vs. las creencias racionales o saludables, el modelo Binario de las emociones, los tipos de insight, y la visión integradora que propone del ser humano. • Terapia Cognitiva (TC): - Se revisarán sus principales conceptos: los esquemas o creencias nucleares, creencias intermedias o supuestos básicos resultado de las distorsiones cognitivas, y pensamientos automáticos. Así como la conceptualización que hace de la depresión y la ansiedad. 1. Definición y Conceptualización de las Terapias Cogitivo- Conductuales Logra una comprensión del modelo congitivo- conductual de evaluación y comprensión del malestar psicológico, identificando sus características, fundamentos, y principales constructos.
  • 6. Las unidades de aprendizaje son: • Técnicas cognitivas I. - Se desarrollarán las siguientes: Psicoeducación, Entrenamiento en autoinstrucciones. Autorregistros, El Cuestionamiento o Debate de ideas y pensamientos irracionales (lógico, empírico, funcional). • Técnicas Cognitivas II. - Análisis de Ventajas y Desventajas, Técnicas de Reatribución, Técnicas de Conceptualización Alternativa, Distracción cognitiva. Algunas técnicas y estrategias específicas para niños y adolescentes. 2. Herramientas Cognitivas de Intervención desde el modelo Cognitivo- Conductual Conocerás las principales técnicas cognitivas y estrategiasdeintervencióndelmodeloCognitivo- conductual. Estas se orientan a la identificación y modificación de pensamientos distorsionados, inferencias, o creencias irracionales. Algunas de ellas podrán ser trabajadas en relación con dificultades emocionales concretas, como los trastornos de ansiedad o depresión.
  • 7. Las unidades de aprendizaje son: • Recursos y técnicas emocionales. - Se desarrollarán las siguientes: Técnicas basadas en la imaginería, reescritura de imágenes, identificación y modificación de esquemas emocionales. • Técnicas y herramientas conductuales II. - Se desarrollarán las siguientes: Técnicas de Exposición. Técnicas de Relajación y Respiración. Experimentos conductuales. Role-playing o ensayo de conducta, Inversión del rol racional, Modelado. Entrenamiento en solución de problemas. 3. TécnicasEmocionales yConductualesde Intervencióndesdeelmodelo Cognitivo-Conductual Elobjetivodeestaasignaturaespresentarlas principalesherramientasotécnicasemocionales yconductuales.Unodelosavancesmásrecientes delenfoquecognitivoconductualradicaenel desarrollodeestrategiasytécnicasqueincideny trabajandirectamenteconlasemociones.También sedesarrollarántécnicasconductualesquepermiten ponerapruebalavalidezdelascreenciasdelpaciente.
  • 8. Las unidades de aprendizaje son: • Conceptualización y Acentos de las Terapias Contextuales. - Revisión breve de las terapias contextuales principales, identificando las características y fundamentos que engloban este tipo de terapias, así como las particularidades, acentos y campos de acción de cada una. Se profundizará de manera particular en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia de Activación Conductual (AC), identificando sus recursos, técnicas y propuesta de intervención. • Conceptualización y Acentos de las Terapias Contextuales - AportesdelaTerapiaconbaseenMindfulness (BMT)ylaTerapiadeConductaDialéctica (DBT).Seidentificaránsusconceptualizaciones, recursos,técnicasypropuestasdeintervención. 4. Hacia las Terapias Contextuales El objetivo de esta asignatura es comprender e identificar algunos principios y acentos de las Terapias Contextuales o Terapias de Tercera Generación, acentuando sus aportes y fortalezas orientadas a una propuesta integradora. Se hará una revisión de las terapias que conforman este grupo en orden a comprender su aporte dentro de la psicología clínica. Se revisarán y desarrollarán algunas estrategias y técnicas que incorporan directamente las emociones, la activación conductual y la fuerza del entorno.
  • 10. Fernando Jibaja Licenciado en Psicología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master of Science en ciencias pedagógicas por Radboud Univeristy en los Países Bajos. Especialista en respiración y meditación. Fundador del Proyecto Bienestar “Despierta”. Más de 8 años de experiencia en el campo del bienestar y la educación. Paula Putallaz Experiencia como Directora de la carrera de Psicología de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Vicepresidente Capítulo Salud Mental Digital en la Asociación Argentina de Salud Mental. Jefa de Coordinación del Área Educacional de la Universidad de Flores. Posgrado en Metodología de la Investigación (UNER). Doctoranda en Psicología en la Universidad de Flores (Argentina). Psicóloga clínica y psicoterapia en entornos digitales.
  • 11. Contenido teórico - práctico Clases y asesoría grupal en vivo Flexibilidad de horarios y lugar para tu estudio autónomo Aprendizaje colaborativo Modalidad: Programas 100% online cortos y prácticos
  • 12. Metodología única: • 75% Sesiones en vivo y 25% aprendizaje autónomo. • Interacción con los docentes en video clases y asesoría grupal. • Todas las sesiones en vivo quedan grabadas para que vuelvas a revisarlas. • Material audiovisual descargable disponible 24/7. • Autoevaluaciones para ir avanzando en tu aprendizaje. • Trabajos colaborativos prácticos. Beneficios: • Al finalizar el programa, obtendrás un certificado a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Además, 4 créditos con la posibilidad de convalidarlos en nuestra escuela de posgrado. • Diseño curricular modular para desarrollar tus competencias de forma aplicativa. • Accesoaunacuentadecorreoeducativa,accesoal HubdeInformación,accesoabibliografíaymateriales deestudioactualizadosconlasúltimastendencias. • Al completar 2 programas más de la ruta de aprendizaje accederás a un Diploma sin costo adicional (aplica a programas seleccionados).
  • 13. Recomendaciones: • Procura tener una conexión estable de internet. • Ingresa desde una laptop o PC con cámara y micrófono. • Usa el navegador de Google Chrome. • Usa de preferencia audífonos con micro. • Conéctate desde en un lugar libre de ruido e interrupciones. Bolsa de trabajo Exclusiva para estudiantes de la Universidad Continental Expande tus conocimientos a nuevas oportunidades en el mercado actual. Conoce más
  • 14. Primera universidad en el Perú con 5 estrellas en la categoría de Aprendizaje en Línea en el QS Stars Rating System. Certificada en Calidad de la Formación Virtual por AENOR. Entidad líder en certificación de sistemas de gestión, productos y servicios. La Universidad Continental se encuentra licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria. La universidad Continental es la 3° universidad privada del país en el indicador de Investigación del Scimago Institutions Rankings 2022. Somos miembros de RECLA, La Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa. Líderes en educación virtual
  • 15. Estudiantes en Pregrado En modalidad distancia Estudiantes de Posgrado Carreras profesionales +44,000 +11,000 +7,000 27
  • 16. *Los programas se inician al llegar al numero mínimo de matriculados. Inversión S/ 1,400 Modalidad virtual: 75% Síncrono / 25% Asíncrono Certificado: Al completar el programa, a nombre del Centro de Educación Continua de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental por 64 horas lectivas. Consulta por descuentos y facilidades de pago con nuestro asesor educativo +51 937474519
  • 17. Inscripciones Completa tus datos en la ficha de inscripción en el siguiente enlace: Formas de pago • Pago en ventanilla en los bancos BBVA, BCP, SCOTIABANK, BANBIF y CAJA CENTRO (solo Huancayo). • Agentes del BBVA, INTERBANK, SCOTIABANK y AGENTES KASNET. • Pago por BANCA POR INTERNET y aplicativo móvil del BBVA, BCP, INTERBANK, SCOTIABANKy BANBIF. • Pagos online con cualquier tarjeta de crédito o débito a través del siguiente enlace. También puesdes descargar aquí nuestra guía de pagos. Click aquí