SlideShare una empresa de Scribd logo
BRONQUITIS
BRONQUITIS
Concepto
La bronquitis es una afección en la
que las vías respiratorias de los
pulmones, llamadas bronquios, se
inflaman y provocan tos, a menudo
con mucosidad. La bronquitis
puede ser aguda (a corto plazo) o
crónica (a largo plazo).
ETIOLOGÍA DE LA BRONQUITIS
• Los virus respiratorios
(parainfluenza, virus respiratorio
sincitial e influenza) son los
responsables de la mayoría de
los casos de bronquitis.
• La bronquitis es una
enfermedad respiratoria de
origen viral en la que el síntoma
predominante es la tos, de no
más de 2 semanas de duración.
CLASIFICACIÓN DE LA BRONQUITIS
La bronquitis puede ser aguda o
crónica.
La bronquitis aguda es muy frecuente
y, a menudo, se produce a partir de un
resfrío u otra infección respiratoria. La
bronquitis crónica, enfermedad más
grave, es una irritación o inflamación
continua del revestimiento de los
bronquios, en general, por fumar.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Las manifestaciones de la
bronquitis aguda y crónica
pueden ser los siguientes:
• Tos
• Producción de mucosidad
• Fatiga
• Dificultad para respirar
• Fiebre ligera y escalofríos
• Molestia en el pecho
COMPLICACIONES
Aunque un único episodio de
bronquitis no es motivo de
preocupación, en algunas
personas puede provocar
neumonía. No obstante, los
episodios recurrentes de
bronquitis pueden indicar que
tienes enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC).
DIAGNÓSTICO
Durante los primeros días de la
enfermedad, puede resultar
difícil distinguir los signos y
síntomas de la bronquitis de los
de un resfriado. Durante la
exploración física, el médico
utilizará un estetoscopio para
escuchar atentamente los
pulmones mientras respiras.

Más contenido relacionado

Similar a Bronquitis.pptx

ENFERMEDADES PULMONARES
ENFERMEDADES PULMONARESENFERMEDADES PULMONARES
ENFERMEDADES PULMONARES
Gustavo681526
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
Andy Castro
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
AmbriZGT
 
EXPOSICION CASO CLINICO AP.RESPIRATORIO.pptx
EXPOSICION CASO CLINICO AP.RESPIRATORIO.pptxEXPOSICION CASO CLINICO AP.RESPIRATORIO.pptx
EXPOSICION CASO CLINICO AP.RESPIRATORIO.pptx
EVENTOSKIDSLANDHuara
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Andrea Madero
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Heydi Sanz
 
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdfenfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
AndresOropeza12
 
BRONQUITIS.docx
BRONQUITIS.docxBRONQUITIS.docx
BRONQUITIS.docx
RoberthNet
 
Bronquiolitis
Bronquiolitis Bronquiolitis
Bronquiolitis
Estefania Restrepo
 
8 bronquitis aguda
8 bronquitis aguda8 bronquitis aguda
8 bronquitis aguda
gcarp1mendoza
 
Bronquitis crónica.pptx
Bronquitis crónica.pptxBronquitis crónica.pptx
Bronquitis crónica.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docxENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
VivianaSanturYangua1
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Brenda Lopez
 
Bronquitis aguda corregido
Bronquitis aguda corregidoBronquitis aguda corregido
Bronquitis aguda corregido
Ara Nava
 
Bronquitis Pulmonar
Bronquitis PulmonarBronquitis Pulmonar
Bronquitis Pulmonar
CasiMedi.com
 
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
evelyn sagredo
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
Aracely caba
 
Taller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratoriasTaller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratorias
halshals
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
liliana viera
 

Similar a Bronquitis.pptx (20)

ENFERMEDADES PULMONARES
ENFERMEDADES PULMONARESENFERMEDADES PULMONARES
ENFERMEDADES PULMONARES
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
EXPOSICION CASO CLINICO AP.RESPIRATORIO.pptx
EXPOSICION CASO CLINICO AP.RESPIRATORIO.pptxEXPOSICION CASO CLINICO AP.RESPIRATORIO.pptx
EXPOSICION CASO CLINICO AP.RESPIRATORIO.pptx
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdfenfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
 
BRONQUITIS.docx
BRONQUITIS.docxBRONQUITIS.docx
BRONQUITIS.docx
 
Bronquiolitis
Bronquiolitis Bronquiolitis
Bronquiolitis
 
8 bronquitis aguda
8 bronquitis aguda8 bronquitis aguda
8 bronquitis aguda
 
Bronquitis crónica.pptx
Bronquitis crónica.pptxBronquitis crónica.pptx
Bronquitis crónica.pptx
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docxENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
ENFERMEDADES BRONQUIALES.docx
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Bronquitis aguda corregido
Bronquitis aguda corregidoBronquitis aguda corregido
Bronquitis aguda corregido
 
Bronquitis Pulmonar
Bronquitis PulmonarBronquitis Pulmonar
Bronquitis Pulmonar
 
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Taller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratoriasTaller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratorias
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Bronquitis.pptx

  • 2. BRONQUITIS Concepto La bronquitis es una afección en la que las vías respiratorias de los pulmones, llamadas bronquios, se inflaman y provocan tos, a menudo con mucosidad. La bronquitis puede ser aguda (a corto plazo) o crónica (a largo plazo).
  • 3. ETIOLOGÍA DE LA BRONQUITIS • Los virus respiratorios (parainfluenza, virus respiratorio sincitial e influenza) son los responsables de la mayoría de los casos de bronquitis. • La bronquitis es una enfermedad respiratoria de origen viral en la que el síntoma predominante es la tos, de no más de 2 semanas de duración.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LA BRONQUITIS La bronquitis puede ser aguda o crónica. La bronquitis aguda es muy frecuente y, a menudo, se produce a partir de un resfrío u otra infección respiratoria. La bronquitis crónica, enfermedad más grave, es una irritación o inflamación continua del revestimiento de los bronquios, en general, por fumar.
  • 5. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Las manifestaciones de la bronquitis aguda y crónica pueden ser los siguientes: • Tos • Producción de mucosidad • Fatiga • Dificultad para respirar • Fiebre ligera y escalofríos • Molestia en el pecho
  • 6. COMPLICACIONES Aunque un único episodio de bronquitis no es motivo de preocupación, en algunas personas puede provocar neumonía. No obstante, los episodios recurrentes de bronquitis pueden indicar que tienes enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • 7. DIAGNÓSTICO Durante los primeros días de la enfermedad, puede resultar difícil distinguir los signos y síntomas de la bronquitis de los de un resfriado. Durante la exploración física, el médico utilizará un estetoscopio para escuchar atentamente los pulmones mientras respiras.