SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioseguridad Animal
Yineth Marcela Suarez Pérez 710772
María Alejandra Llanes Sánchez 710650
Tomado de:
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwieyue04sTkAhVnvlkKHWX3DrgQjRx6BAgBEAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.contextog
anadero.com%2Fregiones%2Fconcertar-soluciones-con-respecto-brucelosis-y-tuberculosis-bovina-daniel-
cadavid&psig=AOvVaw3JfB2AClR5dnw7cY7y6YGx&ust=1568153674255290
1. DEFINICION.
La Brucelosis Bovina es una enfermedad infectocontagiosa de origen
bacteriano que afecta a los bovinos alterando su reproducción.
Tomado de: https://www.webconsultas.com/brucelosis/brucelosis-humana-1803
2. SINONIMO.
Es una enfermedad infectocontagiosa conocida como aborto infeccioso.
Afecta a bovinos de todas las edades, pero persiste con mayor
frecuencia en animales sexualmente adultos, principalmente ganadería
de cría y leche.
Tomado de: https://www.contextoganadero.com/regiones/concertar-soluciones-con-respecto-brucelosis-y-tuberculosis-bovina-daniel-cadavid
3. IMPORTANCIA ECONOMICA.
En cuestión de pérdidas económicas para los ganaderos se pueden destacar dos
de suma importancia: pérdidas directas, así como indirectas:
• Entre las pérdidas directas se encuentran los abortos y retención de
placentas
• Mientras que algunos ejemplos de pérdidas indirectas son aquellos donde
se generan pérdidas económicas por el mantenimiento improductivo de
vacas que no producen terneros durante el lapso de un año (Córdova, et al,
articulo “importancia de la brucelosis bovina y consecuencias
económicas,2017).
4. RESEÑA HISTORICA
A pesar de sus evidencias bastantes antiguas ( Año 79 después de
Cristo ) donde se examinaron esqueletos de individuos muy
antiguos.( Ponpelia y Herculano), 2000 años más tardes, se
observaron lesiones óseas supuestamente de infección por
Brucellas (Ministerio de agricultura, IMV, 2007).
Tomado de:https://www.oie.int/doc/ged/D13939.PDF
5. FRECUENCIA (ESPECIES
SUSCEPTIBLES).
La mayoría de las especies de Brucella se asocian principalmente
con un huésped determinado; no obstante, las infecciones
también pueden ocurrir en otras especies, especialmente cuando
se las mantiene en contacto estrecho (ICABE, ISU, brucelosis
bovina, 2009).
6. INCIDENCIA Y
DISTRIBUCION.
La brucelosis está ampliamente distribuida y posee enorme
importancia económica a nivel mundial, sobre todo entre el
ganado lechero. La incidencia varía considerablemente según los
hatos, regiones y países, y por ese motivo tienen poco valor los
detalles relativos a porcentajes de animales afectados (Ávila y
Cruz, 2009).
7. ETIOLOGIA.
La bacteria Brucella Abortus es el agente
causal. Producida por diversas especies de
Brucella: Brucella Abortus (bovinos - 9
subtipos), Brucella Suis (porcinos – 4
subtipos), Brucella Melitensis (caprinos – 3
subtipos), Brucella ovis (ovinos), Brucella
Canis (caninos), Brucella Neotomae
(roedores salvajes) y la Brucella Maris (se
ha asociado a mamíferos marinos).
Tomado De:
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwiOieTO4sTkAhVkpl
kKHQjqCvYQjRx6BAgBEAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.contextoganadero.com%2Finte
rnacional%2Fpruebas-de-brucelosis-para-certificar-predios-deberian-ser-
subsidiadas&psig=AOvVaw3JfB2AClR5dnw7cY7y6YGx&ust=1568153674255290
8. PERIODO DE INCUBACION.
En el ganado bovino se
suelen producir abortos y
mortinatos entre dos y
cinco semanas después
de la infección.
Tomado de:
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwiqmImr4sTkAhVNq1k
KHX3lCjQQjRx6BAgBEAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.brucelosis.net%2F&psig=AOvVa
w3JfB2AClR5dnw7cY7y6YGx&ust=1568153674255290
9. TRANSMISION.
En Animales:
• Alimentación de
terneros o animales de
otras especies
En El Hombre:
• Consumo de leche cruda
o derivados lácteos
contaminados
Tomado De:
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwig4_3
k4sTkAhUHj1kKHQ-
NC_gQjRx6BAgBEAQ&url=%2Furl%3Fsa%3Di%26source%3Dimages%26c
d%3D%26ved%3D%26url%3Dhttps%253A%252F%252Fwww.hoydiariodelm
agdalena.com.co%252Farchivos%252F231498%26psig%3DAOvVaw3JfB2AC
lR5dnw7cY7y6YGx%26ust%3D1568153674255290&psig=AOvVaw3JfB2AC
lR5dnw7cY7y6YGx&ust=1568153674255290
10. SINTOMAS.
En las Hembras:
• Retención de placenta o
secundarias.
En los Machos:
• Disminución de la libido e
infertilidad
En el Hombre:
• Dolor en articulaciones
• Inflamación de testículos
Tomado De:
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwij6Nbt4cTkAh
WlxFkKHU0oBMoQjRx6BAgBEAQ&url=https%3A%2F%2Fslideplayer.es%2Fslide
%2F1478839%2F&psig=AOvVaw3JfB2AClR5dnw7cY7y6YGx&ust=1568153674255
290
11. LESIONES (MACRO Y
MICROSCOPICAS).
En la necropsia se pueden hallar lesiones inflamatorias
granulomatosas en el tracto reproductivo, la ubre, los ganglios
linfáticos supramamarios, otros tejidos linfoides, y algunas veces
en las articulaciones y las membranas sinoviales Se puede
observar endometritis leve a grave después de un aborto.
12. DIAGNOSTICO (DIFERENCIALY
DE LABORATORIO).
DIFERENCIAL:
Basarse primeramente en cuadro clínico: abortos, retención de placentas, baja
repentina en la producción láctea, etc. Asegurarse de la edad del feto mediante
inspección y registro de crías.
DE LABORATORIO:
Las pruebas utilizadas para dicho diagnóstico, son:
• Pruebas bacteriológicas
• Pruebas en suero sanguíneo
• Pruebas en suero de leche
13. CONTROL.
Se basa en la higiene,
vacunación, prueba y
eliminación de reactores.
Medidas higiénicas como
el aislamiento o
eliminación de animales
infectados, destrucción de
placentas, secreciones
uterinas y fetos
abortados, desinfección
de áreas contaminadas.
Tomado De:
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwix35zB4sTkAh
XhpVkKHUuDBtgQjRx6BAgBEAQ&url=%2Furl%3Fsa%3Di%26source%3Dimages%26cd%3D%26ved
%3D%26url%3Dhttps%253A%252F%252Farribasalud.com%252Fbrucelosis%252F%26psig%3DAOvVa
w3JfB2AClR5dnw7cY7y6YGx%26ust%3D1568153674255290&psig=AOvVaw3JfB2AClR5dnw7cY7y6
YGx&ust=1568153674255290
14. TRATAMIENTO.
A pesar de los extensos estudios realizados en los
últimos 15 años, la terapia antibiótica óptima para el
tratamiento de la brucelosis está aún en discusión.
Tomado de:https://www.hoydiariodelmagdalena.com.co/archivos/231498
15. ZOONOSIS.
La brucelosis es una zoonosis, ya que se transmite en forma natural de los
animales vertebrados al hombre, atentando contra la salud de los ganaderos y
del personal de campo, así como de los consumidores de leche de animales
enfermos.
Tomado De:
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwix5Lad4sTkAhUMw1kKHaIfDQoQjRx6BAgBEAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.brucelosis.net%2F&psig=AOv
Vaw3JfB2AClR5dnw7cY7y6YGx&ust=1568153674255290
16. BIBLIOGRAFIA.
- (ICABE, ISU, brucelosis bovina, 2009). Tomado de:
http://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/brucelosis.pdf
- (Articulo Brucelosis Bovina). Tomado de:
https://www.vecol.com.co/uploads/BRUCELOSIS%20BOVIN
A.pdf
- (Ministerio de agricultura, IMV, 2007). Tomado de:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/med-
veterinaria/brucelosis_._historia.pdf
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neosporosis Bovina
Neosporosis BovinaNeosporosis Bovina
Neosporosis Bovina
JOHNPAUL712
 
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptxIBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
OlgaAriannaCastroVas
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
joseefrainsalcedo
 
Brucelosis bovina2
Brucelosis bovina2Brucelosis bovina2
Brucelosis bovina2
KarinaAbad12
 
Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritis
Sthëveen TrÖoyaa
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
Angie Pardo
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
rene rosas jeronimo
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
Jorge Baena
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
KarlaIsabelEras
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
JONATHANBENIGNOOJEDA
 
LENGUA AZUL
LENGUA AZULLENGUA AZUL
LENGUA AZUL
QUIRON
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
Natalia Furtado Pachon
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
JonathanR14
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Vanessa Quintero
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
LuisFloresCastillo3
 
Leucosis Bovina
Leucosis BovinaLeucosis Bovina
Leucosis Bovina
YuliPineda2
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
JosePaccha1
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
Makvt Neri
 
Leucosis bovina
Leucosis bovinaLeucosis bovina
Leucosis bovina
jerson limaymanta salazar
 
Tuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINATuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINA
Leonardo Torres Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Neosporosis Bovina
Neosporosis BovinaNeosporosis Bovina
Neosporosis Bovina
 
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptxIBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
 
Brucelosis bovina2
Brucelosis bovina2Brucelosis bovina2
Brucelosis bovina2
 
Leucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritisLeucosis y neumoenteritis
Leucosis y neumoenteritis
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
LENGUA AZUL
LENGUA AZULLENGUA AZUL
LENGUA AZUL
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
 
Leucosis Bovina
Leucosis BovinaLeucosis Bovina
Leucosis Bovina
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
Leucosis bovina
Leucosis bovinaLeucosis bovina
Leucosis bovina
 
Tuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINATuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINA
 

Similar a Brucelosis

Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
Manuel Moura
 
Fortalecimiento de laeducomuniación del programa nacional de control de bruce...
Fortalecimiento de laeducomuniación del programa nacional de control de bruce...Fortalecimiento de laeducomuniación del programa nacional de control de bruce...
Fortalecimiento de laeducomuniación del programa nacional de control de bruce...
Javier Romero
 
Bruselosis caprina
Bruselosis caprinaBruselosis caprina
Bruselosis caprina
Felipe II
 
Brucelosis humana Un resumen sobre los puntos claves de la enfermedad
Brucelosis humana Un resumen sobre los puntos claves de la enfermedadBrucelosis humana Un resumen sobre los puntos claves de la enfermedad
Brucelosis humana Un resumen sobre los puntos claves de la enfermedad
DarkloutGato
 
Bruceloscis bovina
Bruceloscis bovinaBruceloscis bovina
Bruceloscis bovina
Jorge Isaias Gastelo Arbañil
 
BRUCELOSIS BOVINA - EXPOSICION.pdf
BRUCELOSIS BOVINA - EXPOSICION.pdfBRUCELOSIS BOVINA - EXPOSICION.pdf
BRUCELOSIS BOVINA - EXPOSICION.pdf
MarcoAntonioInocente
 
Circular brucelosis
Circular brucelosisCircular brucelosis
Circular brucelosis
Ivan Mauricio Veliz
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
TUBERCULOSIS CAPRINA.pdf
TUBERCULOSIS CAPRINA.pdfTUBERCULOSIS CAPRINA.pdf
TUBERCULOSIS CAPRINA.pdf
MARIAFERNANDACORONEL10
 
Brucelosis infecto
Brucelosis infectoBrucelosis infecto
Brucelosis infecto
Pipo Nz
 
Papilomatosis en bovinos
Papilomatosis en bovinosPapilomatosis en bovinos
Papilomatosis en bovinos
lissethTorresCardena
 
brucelosis-130612181825-phpapp01 (2).pdf
brucelosis-130612181825-phpapp01 (2).pdfbrucelosis-130612181825-phpapp01 (2).pdf
brucelosis-130612181825-phpapp01 (2).pdf
ElenaNizaHurtado
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
Jose Vencedor
 
Enfermedades Newcastle
Enfermedades NewcastleEnfermedades Newcastle
Enfermedades Newcastle
AlejandraMachado16
 
brucelosis bovina
brucelosis bovinabrucelosis bovina
brucelosis bovina
SHARITHNALLELYSANCHE
 
Enfermedades bovinas
Enfermedades bovinasEnfermedades bovinas
Enfermedades bovinas
96051118488
 
Expo. salmonella aves
Expo. salmonella avesExpo. salmonella aves
Expo. salmonella aves
DerlyKarinaOjedaFlor
 
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
 
Brucella abourtus
Brucella abourtusBrucella abourtus
Brucella abourtus
Juan Guillermo Ramìrez
 
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptxenfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
enghelscarvajalperal
 

Similar a Brucelosis (20)

Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Fortalecimiento de laeducomuniación del programa nacional de control de bruce...
Fortalecimiento de laeducomuniación del programa nacional de control de bruce...Fortalecimiento de laeducomuniación del programa nacional de control de bruce...
Fortalecimiento de laeducomuniación del programa nacional de control de bruce...
 
Bruselosis caprina
Bruselosis caprinaBruselosis caprina
Bruselosis caprina
 
Brucelosis humana Un resumen sobre los puntos claves de la enfermedad
Brucelosis humana Un resumen sobre los puntos claves de la enfermedadBrucelosis humana Un resumen sobre los puntos claves de la enfermedad
Brucelosis humana Un resumen sobre los puntos claves de la enfermedad
 
Bruceloscis bovina
Bruceloscis bovinaBruceloscis bovina
Bruceloscis bovina
 
BRUCELOSIS BOVINA - EXPOSICION.pdf
BRUCELOSIS BOVINA - EXPOSICION.pdfBRUCELOSIS BOVINA - EXPOSICION.pdf
BRUCELOSIS BOVINA - EXPOSICION.pdf
 
Circular brucelosis
Circular brucelosisCircular brucelosis
Circular brucelosis
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
TUBERCULOSIS CAPRINA.pdf
TUBERCULOSIS CAPRINA.pdfTUBERCULOSIS CAPRINA.pdf
TUBERCULOSIS CAPRINA.pdf
 
Brucelosis infecto
Brucelosis infectoBrucelosis infecto
Brucelosis infecto
 
Papilomatosis en bovinos
Papilomatosis en bovinosPapilomatosis en bovinos
Papilomatosis en bovinos
 
brucelosis-130612181825-phpapp01 (2).pdf
brucelosis-130612181825-phpapp01 (2).pdfbrucelosis-130612181825-phpapp01 (2).pdf
brucelosis-130612181825-phpapp01 (2).pdf
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Enfermedades Newcastle
Enfermedades NewcastleEnfermedades Newcastle
Enfermedades Newcastle
 
brucelosis bovina
brucelosis bovinabrucelosis bovina
brucelosis bovina
 
Enfermedades bovinas
Enfermedades bovinasEnfermedades bovinas
Enfermedades bovinas
 
Expo. salmonella aves
Expo. salmonella avesExpo. salmonella aves
Expo. salmonella aves
 
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
DIARREA VIRAL BOVINA-ALEX BENJAMIN HUILLCA
 
Brucella abourtus
Brucella abourtusBrucella abourtus
Brucella abourtus
 
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptxenfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
enfermedadesdetransmisionzoonticas_091026205938_phpapp01_1 (1).pptx
 

Último

folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

Brucelosis

  • 1.
  • 2. Bioseguridad Animal Yineth Marcela Suarez Pérez 710772 María Alejandra Llanes Sánchez 710650 Tomado de: https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwieyue04sTkAhVnvlkKHWX3DrgQjRx6BAgBEAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.contextog anadero.com%2Fregiones%2Fconcertar-soluciones-con-respecto-brucelosis-y-tuberculosis-bovina-daniel- cadavid&psig=AOvVaw3JfB2AClR5dnw7cY7y6YGx&ust=1568153674255290
  • 3. 1. DEFINICION. La Brucelosis Bovina es una enfermedad infectocontagiosa de origen bacteriano que afecta a los bovinos alterando su reproducción. Tomado de: https://www.webconsultas.com/brucelosis/brucelosis-humana-1803
  • 4. 2. SINONIMO. Es una enfermedad infectocontagiosa conocida como aborto infeccioso. Afecta a bovinos de todas las edades, pero persiste con mayor frecuencia en animales sexualmente adultos, principalmente ganadería de cría y leche. Tomado de: https://www.contextoganadero.com/regiones/concertar-soluciones-con-respecto-brucelosis-y-tuberculosis-bovina-daniel-cadavid
  • 5. 3. IMPORTANCIA ECONOMICA. En cuestión de pérdidas económicas para los ganaderos se pueden destacar dos de suma importancia: pérdidas directas, así como indirectas: • Entre las pérdidas directas se encuentran los abortos y retención de placentas • Mientras que algunos ejemplos de pérdidas indirectas son aquellos donde se generan pérdidas económicas por el mantenimiento improductivo de vacas que no producen terneros durante el lapso de un año (Córdova, et al, articulo “importancia de la brucelosis bovina y consecuencias económicas,2017).
  • 6. 4. RESEÑA HISTORICA A pesar de sus evidencias bastantes antiguas ( Año 79 después de Cristo ) donde se examinaron esqueletos de individuos muy antiguos.( Ponpelia y Herculano), 2000 años más tardes, se observaron lesiones óseas supuestamente de infección por Brucellas (Ministerio de agricultura, IMV, 2007). Tomado de:https://www.oie.int/doc/ged/D13939.PDF
  • 7. 5. FRECUENCIA (ESPECIES SUSCEPTIBLES). La mayoría de las especies de Brucella se asocian principalmente con un huésped determinado; no obstante, las infecciones también pueden ocurrir en otras especies, especialmente cuando se las mantiene en contacto estrecho (ICABE, ISU, brucelosis bovina, 2009).
  • 8. 6. INCIDENCIA Y DISTRIBUCION. La brucelosis está ampliamente distribuida y posee enorme importancia económica a nivel mundial, sobre todo entre el ganado lechero. La incidencia varía considerablemente según los hatos, regiones y países, y por ese motivo tienen poco valor los detalles relativos a porcentajes de animales afectados (Ávila y Cruz, 2009).
  • 9. 7. ETIOLOGIA. La bacteria Brucella Abortus es el agente causal. Producida por diversas especies de Brucella: Brucella Abortus (bovinos - 9 subtipos), Brucella Suis (porcinos – 4 subtipos), Brucella Melitensis (caprinos – 3 subtipos), Brucella ovis (ovinos), Brucella Canis (caninos), Brucella Neotomae (roedores salvajes) y la Brucella Maris (se ha asociado a mamíferos marinos). Tomado De: https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwiOieTO4sTkAhVkpl kKHQjqCvYQjRx6BAgBEAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.contextoganadero.com%2Finte rnacional%2Fpruebas-de-brucelosis-para-certificar-predios-deberian-ser- subsidiadas&psig=AOvVaw3JfB2AClR5dnw7cY7y6YGx&ust=1568153674255290
  • 10. 8. PERIODO DE INCUBACION. En el ganado bovino se suelen producir abortos y mortinatos entre dos y cinco semanas después de la infección. Tomado de: https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwiqmImr4sTkAhVNq1k KHX3lCjQQjRx6BAgBEAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.brucelosis.net%2F&psig=AOvVa w3JfB2AClR5dnw7cY7y6YGx&ust=1568153674255290
  • 11. 9. TRANSMISION. En Animales: • Alimentación de terneros o animales de otras especies En El Hombre: • Consumo de leche cruda o derivados lácteos contaminados Tomado De: https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwig4_3 k4sTkAhUHj1kKHQ- NC_gQjRx6BAgBEAQ&url=%2Furl%3Fsa%3Di%26source%3Dimages%26c d%3D%26ved%3D%26url%3Dhttps%253A%252F%252Fwww.hoydiariodelm agdalena.com.co%252Farchivos%252F231498%26psig%3DAOvVaw3JfB2AC lR5dnw7cY7y6YGx%26ust%3D1568153674255290&psig=AOvVaw3JfB2AC lR5dnw7cY7y6YGx&ust=1568153674255290
  • 12. 10. SINTOMAS. En las Hembras: • Retención de placenta o secundarias. En los Machos: • Disminución de la libido e infertilidad En el Hombre: • Dolor en articulaciones • Inflamación de testículos Tomado De: https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwij6Nbt4cTkAh WlxFkKHU0oBMoQjRx6BAgBEAQ&url=https%3A%2F%2Fslideplayer.es%2Fslide %2F1478839%2F&psig=AOvVaw3JfB2AClR5dnw7cY7y6YGx&ust=1568153674255 290
  • 13. 11. LESIONES (MACRO Y MICROSCOPICAS). En la necropsia se pueden hallar lesiones inflamatorias granulomatosas en el tracto reproductivo, la ubre, los ganglios linfáticos supramamarios, otros tejidos linfoides, y algunas veces en las articulaciones y las membranas sinoviales Se puede observar endometritis leve a grave después de un aborto.
  • 14. 12. DIAGNOSTICO (DIFERENCIALY DE LABORATORIO). DIFERENCIAL: Basarse primeramente en cuadro clínico: abortos, retención de placentas, baja repentina en la producción láctea, etc. Asegurarse de la edad del feto mediante inspección y registro de crías. DE LABORATORIO: Las pruebas utilizadas para dicho diagnóstico, son: • Pruebas bacteriológicas • Pruebas en suero sanguíneo • Pruebas en suero de leche
  • 15. 13. CONTROL. Se basa en la higiene, vacunación, prueba y eliminación de reactores. Medidas higiénicas como el aislamiento o eliminación de animales infectados, destrucción de placentas, secreciones uterinas y fetos abortados, desinfección de áreas contaminadas. Tomado De: https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwix35zB4sTkAh XhpVkKHUuDBtgQjRx6BAgBEAQ&url=%2Furl%3Fsa%3Di%26source%3Dimages%26cd%3D%26ved %3D%26url%3Dhttps%253A%252F%252Farribasalud.com%252Fbrucelosis%252F%26psig%3DAOvVa w3JfB2AClR5dnw7cY7y6YGx%26ust%3D1568153674255290&psig=AOvVaw3JfB2AClR5dnw7cY7y6 YGx&ust=1568153674255290
  • 16. 14. TRATAMIENTO. A pesar de los extensos estudios realizados en los últimos 15 años, la terapia antibiótica óptima para el tratamiento de la brucelosis está aún en discusión. Tomado de:https://www.hoydiariodelmagdalena.com.co/archivos/231498
  • 17. 15. ZOONOSIS. La brucelosis es una zoonosis, ya que se transmite en forma natural de los animales vertebrados al hombre, atentando contra la salud de los ganaderos y del personal de campo, así como de los consumidores de leche de animales enfermos. Tomado De: https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwix5Lad4sTkAhUMw1kKHaIfDQoQjRx6BAgBEAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.brucelosis.net%2F&psig=AOv Vaw3JfB2AClR5dnw7cY7y6YGx&ust=1568153674255290
  • 18. 16. BIBLIOGRAFIA. - (ICABE, ISU, brucelosis bovina, 2009). Tomado de: http://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/brucelosis.pdf - (Articulo Brucelosis Bovina). Tomado de: https://www.vecol.com.co/uploads/BRUCELOSIS%20BOVIN A.pdf - (Ministerio de agricultura, IMV, 2007). Tomado de: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/med- veterinaria/brucelosis_._historia.pdf