SlideShare una empresa de Scribd logo
Bruxismo
Erika Selene Cuevas Zizaldra
UACJ-ICB
Definición
 Actividad parafuncional que consiste
en el apretamiento y frotamiento
excesivo de los dientes entre si en
forma rítmica y que conduce al
desgaste de una o mas piezas
dentarias
Etiología
local
sistemica
psicologica
Predisposicion
Genetica
farmacologia
DESCONOCIDA
ASOCIADA A :
local
Sistémica
 Mala oclusión,
restauraciones
defectuosas,
oclusión traumática,
interferencias
oclusales,
discrepancia entre
relación céntrica y
oclusión centrica.
 Causa mas común del bruxismo
 Se relaciona a desordenes
psicosomáticos, ansiedad.,
problemas de personalidad
estrés.
• Desordenes endocrinos ,
deficiencias nutricionales,
deficiencias vitamínicas,
padecimientos neurológicos,
trastornos del SNC,
problemas alérgicos y
respiratorios,
Psicológica
Predisposición
genética
• Puede estar
relacionado con
síndromes (
Síndrome de Down,
autistas, etc.
• Abuso de drogas
y medicamentos
Farmacológic
a
Tipos de bruxismo
Según la forma
Según el momento de inicio
Según el grado de afectación
Según la forma
BRUXISMO CENTRICO
: APRETAR LOS DIENTES
 Apretadores
 Preferentemente diurno
 Áreas de desgaste
limitadas a cara oclusal
 Menor desgaste dentario
 Mayor afectación
muscular
Según la forma
Bruxismo Excentrico : Rechinar los dientes
 Se caracteriza por un
desgaste de toda la cara
de oclusal del diente
Según el momento de inicio
Bruxismo
diurno
Posible respuesta
al estrés.
Suele ser mas de
rechinar que
apretar
Bruxismo
nocturno
Se tiene lugar
durante sueño
ligero
El px aprieta o
hace rechinar los
dientes durante
algunos segundos
Según el grado de afectaciónGradoIHabitoIncipiente
Presentacion no es
agresiva
Reproduccion corto
periodo de tiempo
Forma ocasional
Puede ser
incosciente
Reversible GradoIIhabito
establecido
Ansiedad presente
De forma
inconsciente
En esta etapa
puede encontrarse
lesiones en
estructuras
dentofaciales
Puede ser
reversible
GradoIIIhabito
poderoso
Reproduccion
constante
Es excesiva e
irresistible
Consiente
Lesiones en
estructuras
dentofaciales
consirerables
Manifestaciones clínicas
 Nivel dentario:
a) Atriciones
b) Fracturas dentarias
c) Sensibilidad dentaria
 Nivel periodontal:
a) Ensanchamiento del ligamento periodontal
b) Progresion de una periodontitis aguda ya establecida
 Nivel Muscular:
a) Hipertrofia maseterina y/o temporal
b) Dolor miofascial
c) Mioespasmos
d) Mialgia
 Artropatias:
a) Luxacion disco condilar
b) Sinovitis/capsulitis
Manejo y tratamiento
 Debido a que la ansiedad y el estrés son factores
importantes se recomienda cualquier tipo de terapia
para el control del estrés o la ansiedad
 EL TX ESPECIFICO DEL BRUXISMO ESTA EN
FUNCION DEL TIPO
TX bruxismo
diurno
• Se recomienda el control del habito por parte del
paciente
Tx bruxismo
nocturno
• Se utiliza un aparato intraoral denominada placa de
descarga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferenciación odontoblastos
Diferenciación odontoblastosDiferenciación odontoblastos
Diferenciación odontoblastos
Juan Carlos Munévar
 
El bruxismo
El bruxismoEl bruxismo
El bruxismo
Susana García
 
Gingivoestomatitis herpética primaria
Gingivoestomatitis herpética primariaGingivoestomatitis herpética primaria
Gingivoestomatitis herpética primaria
ChalthonAlvaradoAvila
 
Habitos orales
Habitos oralesHabitos orales
Habitos orales
Belen Beltran
 
Ansiedad dental
Ansiedad dentalAnsiedad dental
Ansiedad dental
Andres Felipe Ruiz
 
Tipos de Anestésicos en Odontologia
Tipos de Anestésicos en  OdontologiaTipos de Anestésicos en  Odontologia
Tipos de Anestésicos en OdontologiaBiaancaxoxo
 
Morfologia dental
Morfologia dentalMorfologia dental
Luxacion de la articulacion temporomandibular (atm)
Luxacion de la articulacion temporomandibular (atm)Luxacion de la articulacion temporomandibular (atm)
Luxacion de la articulacion temporomandibular (atm)
Edwin José Calderón Flores
 
Fisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognaticoFisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognaticoIsmael Snow
 
Estetica en una protesis total
Estetica en una protesis totalEstetica en una protesis total
Estetica en una protesis total
Lily Bello Luna
 
Problemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología SanitariaProblemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología SanitariaDesirée Rodríguez
 
Bruxismo crs
Bruxismo crsBruxismo crs
Bruxismo crs
Micaela Zea
 
Atm1
Atm1Atm1
Atm1
Aleinad23
 
Protesis fija 1
Protesis fija 1Protesis fija 1
Protesis fija 1
Elca del Aguila
 
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
elipamruiz
 
Copia de ortognaticlase
Copia de ortognaticlaseCopia de ortognaticlase
Copia de ortognaticlaseCarlos Jurado
 
Primer premolar inferior
Primer premolar inferiorPrimer premolar inferior
Primer premolar inferior
Joaquin Candia Nogales
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
Jacqueline Alvarado
 
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Mili PG
 
anatomia pulpar
anatomia pulparanatomia pulpar
anatomia pulparKale13
 

La actualidad más candente (20)

Diferenciación odontoblastos
Diferenciación odontoblastosDiferenciación odontoblastos
Diferenciación odontoblastos
 
El bruxismo
El bruxismoEl bruxismo
El bruxismo
 
Gingivoestomatitis herpética primaria
Gingivoestomatitis herpética primariaGingivoestomatitis herpética primaria
Gingivoestomatitis herpética primaria
 
Habitos orales
Habitos oralesHabitos orales
Habitos orales
 
Ansiedad dental
Ansiedad dentalAnsiedad dental
Ansiedad dental
 
Tipos de Anestésicos en Odontologia
Tipos de Anestésicos en  OdontologiaTipos de Anestésicos en  Odontologia
Tipos de Anestésicos en Odontologia
 
Morfologia dental
Morfologia dentalMorfologia dental
Morfologia dental
 
Luxacion de la articulacion temporomandibular (atm)
Luxacion de la articulacion temporomandibular (atm)Luxacion de la articulacion temporomandibular (atm)
Luxacion de la articulacion temporomandibular (atm)
 
Fisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognaticoFisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognatico
 
Estetica en una protesis total
Estetica en una protesis totalEstetica en una protesis total
Estetica en una protesis total
 
Problemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología SanitariaProblemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología Sanitaria
 
Bruxismo crs
Bruxismo crsBruxismo crs
Bruxismo crs
 
Atm1
Atm1Atm1
Atm1
 
Protesis fija 1
Protesis fija 1Protesis fija 1
Protesis fija 1
 
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
AUTOLIGADO ACTIVO VS PASIVO,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SISTEMA CONVENCIONAL Y ...
 
Copia de ortognaticlase
Copia de ortognaticlaseCopia de ortognaticlase
Copia de ortognaticlase
 
Primer premolar inferior
Primer premolar inferiorPrimer premolar inferior
Primer premolar inferior
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
 
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
 
anatomia pulpar
anatomia pulparanatomia pulpar
anatomia pulpar
 

Similar a Bruxismo

Presbiacusia
PresbiacusiaPresbiacusia
Presbiacusia
Quique Cortinez
 
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRALTRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
Luz Medalith Tucto Bustamante
 
Depresión en el adulto mayor usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
Depresión en el adulto mayor   usmp- semana 9 geriatria dr fonsecaDepresión en el adulto mayor   usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
Depresión en el adulto mayor usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
Diego Araya
 
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIAAULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AnaCarolinaAzevedoBo
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Daniela Castillo
 
Bruxismo Infantil
Bruxismo InfantilBruxismo Infantil
Bruxismo Infantil
Facebook
 
Bruxismo maria claudia g
Bruxismo maria claudia gBruxismo maria claudia g
Bruxismo maria claudia g
MariaClaudiaGallegoL
 
Disglosia
DisglosiaDisglosia
Disglosia
HashNieto
 
Esquizofrenia.pptx
Esquizofrenia.pptxEsquizofrenia.pptx
Esquizofrenia.pptx
ssuser311c70
 
Clase 14 manejo_conductual_de_paciente_con_bruxismo (1)
Clase 14 manejo_conductual_de_paciente_con_bruxismo (1)Clase 14 manejo_conductual_de_paciente_con_bruxismo (1)
Clase 14 manejo_conductual_de_paciente_con_bruxismo (1)
Violeta Hurtado
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión17149
 
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayorSeminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
David Campoverde
 
Lesiones no cariosas
Lesiones no cariosasLesiones no cariosas
Lesiones no cariosas
Daniel Zavala
 
2007 Eqz Sospecha.Diagnostica
2007 Eqz Sospecha.Diagnostica2007 Eqz Sospecha.Diagnostica
2007 Eqz Sospecha.Diagnosticaguest3e3a0d
 
2007 Eqz Sospecha.Diagnostica
2007 Eqz Sospecha.Diagnostica2007 Eqz Sospecha.Diagnostica
2007 Eqz Sospecha.Diagnosticaguest3e3a0d
 
Disglosias
DisglosiasDisglosias
Disglosiassu30su
 
Disglosias
DisglosiasDisglosias
Disglosiassu30su
 
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidadManejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Cristina T. Bertrand
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Karol Ruiz
 

Similar a Bruxismo (20)

Presbiacusia
PresbiacusiaPresbiacusia
Presbiacusia
 
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRALTRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
 
Depresión en el adulto mayor usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
Depresión en el adulto mayor   usmp- semana 9 geriatria dr fonsecaDepresión en el adulto mayor   usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
Depresión en el adulto mayor usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
 
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIAAULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Bruxismo Infantil
Bruxismo InfantilBruxismo Infantil
Bruxismo Infantil
 
Bruxismo maria claudia g
Bruxismo maria claudia gBruxismo maria claudia g
Bruxismo maria claudia g
 
Disglosia
DisglosiaDisglosia
Disglosia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia.pptx
Esquizofrenia.pptxEsquizofrenia.pptx
Esquizofrenia.pptx
 
Clase 14 manejo_conductual_de_paciente_con_bruxismo (1)
Clase 14 manejo_conductual_de_paciente_con_bruxismo (1)Clase 14 manejo_conductual_de_paciente_con_bruxismo (1)
Clase 14 manejo_conductual_de_paciente_con_bruxismo (1)
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayorSeminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
 
Lesiones no cariosas
Lesiones no cariosasLesiones no cariosas
Lesiones no cariosas
 
2007 Eqz Sospecha.Diagnostica
2007 Eqz Sospecha.Diagnostica2007 Eqz Sospecha.Diagnostica
2007 Eqz Sospecha.Diagnostica
 
2007 Eqz Sospecha.Diagnostica
2007 Eqz Sospecha.Diagnostica2007 Eqz Sospecha.Diagnostica
2007 Eqz Sospecha.Diagnostica
 
Disglosias
DisglosiasDisglosias
Disglosias
 
Disglosias
DisglosiasDisglosias
Disglosias
 
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidadManejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
Manejo odontopediatrico del paciente con discapacidad
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Bruxismo

  • 1. Bruxismo Erika Selene Cuevas Zizaldra UACJ-ICB
  • 2. Definición  Actividad parafuncional que consiste en el apretamiento y frotamiento excesivo de los dientes entre si en forma rítmica y que conduce al desgaste de una o mas piezas dentarias
  • 4. local Sistémica  Mala oclusión, restauraciones defectuosas, oclusión traumática, interferencias oclusales, discrepancia entre relación céntrica y oclusión centrica.  Causa mas común del bruxismo  Se relaciona a desordenes psicosomáticos, ansiedad., problemas de personalidad estrés. • Desordenes endocrinos , deficiencias nutricionales, deficiencias vitamínicas, padecimientos neurológicos, trastornos del SNC, problemas alérgicos y respiratorios, Psicológica Predisposición genética • Puede estar relacionado con síndromes ( Síndrome de Down, autistas, etc. • Abuso de drogas y medicamentos Farmacológic a
  • 5. Tipos de bruxismo Según la forma Según el momento de inicio Según el grado de afectación
  • 6. Según la forma BRUXISMO CENTRICO : APRETAR LOS DIENTES  Apretadores  Preferentemente diurno  Áreas de desgaste limitadas a cara oclusal  Menor desgaste dentario  Mayor afectación muscular
  • 7. Según la forma Bruxismo Excentrico : Rechinar los dientes  Se caracteriza por un desgaste de toda la cara de oclusal del diente
  • 8. Según el momento de inicio Bruxismo diurno Posible respuesta al estrés. Suele ser mas de rechinar que apretar Bruxismo nocturno Se tiene lugar durante sueño ligero El px aprieta o hace rechinar los dientes durante algunos segundos
  • 9. Según el grado de afectaciónGradoIHabitoIncipiente Presentacion no es agresiva Reproduccion corto periodo de tiempo Forma ocasional Puede ser incosciente Reversible GradoIIhabito establecido Ansiedad presente De forma inconsciente En esta etapa puede encontrarse lesiones en estructuras dentofaciales Puede ser reversible GradoIIIhabito poderoso Reproduccion constante Es excesiva e irresistible Consiente Lesiones en estructuras dentofaciales consirerables
  • 10. Manifestaciones clínicas  Nivel dentario: a) Atriciones b) Fracturas dentarias c) Sensibilidad dentaria  Nivel periodontal: a) Ensanchamiento del ligamento periodontal b) Progresion de una periodontitis aguda ya establecida  Nivel Muscular: a) Hipertrofia maseterina y/o temporal b) Dolor miofascial c) Mioespasmos d) Mialgia  Artropatias: a) Luxacion disco condilar b) Sinovitis/capsulitis
  • 11. Manejo y tratamiento  Debido a que la ansiedad y el estrés son factores importantes se recomienda cualquier tipo de terapia para el control del estrés o la ansiedad  EL TX ESPECIFICO DEL BRUXISMO ESTA EN FUNCION DEL TIPO TX bruxismo diurno • Se recomienda el control del habito por parte del paciente Tx bruxismo nocturno • Se utiliza un aparato intraoral denominada placa de descarga.