SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas
Neuropsiquiátricos
del Adulto Mayor
Integrantes:
• Dra. Andreina Álvarez A.
• Dr. David Campoverde L.
Cambios del Sistema Nervioso en el
Adulto Mayor
Masa cerebral se reduce
La Corteza se adelgaza
Disminuye la sustancia blanca
Disminuye la producción de
neurotransmisores
Aging, the Central Nervous System, and Mobility in Older Adults: Neural Mechanisms of Mobility Impairment. Sorond FA, Cruz-Almeida Y, Clark
DJ, Viswanathan A, Scherzer CR, De Jager P, Csiszar A, Laurienti PJ, Hausdorff JM, Chen WG, Ferrucci L,Rosano C, Studenski SA, Black SE ,Lipsitz LA. J Gerontol
A Biol Sci Med Sci. 2015
La salud mental y el bienestar emocional tienen la misma
importancia en la edad mayor que en cualquier otro
periodo de la vida.
Los trastornos neuropsiquiátricos representan el 6,6% de
discapacidad total en este grupo etario.
Aproximadamente un 15% de los adultos de 60 años o
mayores sufren algún trastorno mental.
La salud mental y los adultos mayores. Organización Mundial de la Salud. Nota descriptiva N°381. Septiembre de 2015
La demencia y la depresión
son los trastornos
neuropsiquiátricos más
comunes en ese grupo de
edad.
La depresión afecta a nivel
mundial al 7% de ellos y la
demencia al 5%.
Le siguen los trastornos de
ansiedad (3,8%) y los
problemas por abuso de
sustancias psicotrópicas
(casi al 1%).
Depresión y demencia son los trastornos mentales que más afectan a los mayores de 60 años en el mundo. Organización
Mundial de la Salud. 2016
Demencia
Uno de los factores que más contribuyen a la discapacidad y a
la dependencia en las personas adultas mayores.
La enfermedad de Alzheimer (EA) es el tipo de demencia más
frecuente.
Las mujeres tienen más riesgo de padecer la EA por la presencia
de síndrome metabólico, enfermedad cardiovascular y
depresión.
Depresión y demencia son los trastornos mentales que más afectan a los mayores de 60 años en el mundo. Organización
Mundial de la Salud. 2016
Demencia Senil
Deterioro de las funciones
cognitivas, con un inicio
gradual y progresivo, y que
es capaz de afectar las
actividades de la vida diaria
del paciente.
Se debe diferenciar la
demencia del deterioro
cognitivo asociado a la edad
(DECAE) que es un
fenómeno benigno.
Dos condiciones:
•Tiene que haber déficits cognitivos
múltiples, tanto en la memoria
como en lenguaje,
atención, resolución de problemas,
apraxia, agnosia, cálculo, etc.
•Alteración en el funcionamiento
social y laboral del paciente.
Slachevsky, A., Oyarzo, F. (2008). Las demencias: historia, concepto, clasificación y aproximación clínica. En E, Labos., A, Slachevsky., P, Fuentes.,
E, Manes., Tratado de Neuropsicología Clínica.
Tipos de Demencia
Cortical and subcortical dementia: what's the difference? Teresa González Salvador. Clinical Medicine, Journal. 2000
Demencia Cortical Demencia Subcortical
• apraxia,
• afasia,
• agnosia,
• acalculia,
• alteraciones del recuerdo,
aprendizaje y reconocimiento
• apatía,
• depresión,
• alteraciones motoras,
• posturales, de la marcha,
coordinación,
• alteraciones del recuerdo.
Tipos de Demencia
• Demencias seniles corticales
Slachevsky, A., Oyarzo, F. (2008). Las demencias: historia, concepto, clasificación y aproximación clínica. En E, Labos., A, Slachevsky., P, Fuentes.,
E, Manes., Tratado de Neuropsicología Clínica.
•Se caracteriza por empezar con un deterioro de la memoria,
disminuyendo la capacidad de aprendizaje frecuentes y
problemas de orientación.
•Evolución es lenta y progresiva.
1. Demencia tipo
Alzheimer (DSTA)
•Se diferencia de DSTA por padecer síntomas parkinsonianos de
temblor y lentitud de movimientos, y sufrir alucinaciones
frecuentes.
2. Demencia por
cuerpos de Lewy
(DCL)
•Cambios de conducta extravagantes, amnesia y apraxia precoz, y
graves alteraciones en el habla y el movimiento.
3. Degeneración
frontotemporal
(DFT)
Tipos de Demencia
• Demencias seniles subcorticales
Slachevsky, A., Oyarzo, F. (2008). Las demencias: historia, concepto, clasificación y aproximación clínica. En E, Labos., A, Slachevsky., P, Fuentes.,
E, Manes., Tratado de Neuropsicología Clínica.
• Temblor, bradicinesia y rigidez.
• Déficits cognitivos como lenificación del pensamiento y memoria.
1. Enfermedad de
Parkinson (EP)
• Problemas vasculares que afectan la irrigación sanguínea del cerebro.
• Sus síntomas pueden ser de cualquier tipo, dependiendo la zona del
cerebro que hayan dañado las enfermedades vasculares.
2. Demencia
vascular (DV)
3. Complejo
demencia SIDA
Depresión de la Vejez
El curso de la depresión en la vejez, medida por la Escala de Evaluación de Depresión de Montgomery Asberg y en un estudio observacional de
pacientes hospitalizados. Tom Borza, Knut Engedal, Sverre Bergh, Jūratė Šaltytė Benth y Geir Selbæk. BMC Psiquiatría2015
La depresión y los síntomas
depresivos son muy
frecuentes en las personas
de edad avanzada.
Asociados con comorbilidad
médica, demencia, deterioro
funcional, calidad de vida
reducida, comportamiento
suicida y aumento de la
mortalidad.
La Salud Oral y Demencia
La salud oral
disminuye a medida
que la gravedad
de la
demencia aumenta.
Efectos del
deterioro cognitivo
en la capacidad de
la higiene oral y / o
aceptación de la
ayuda de otros en el
apoyo a la higiene.
Flujo salival
alterado,
alteración del
sentido del gusto,
el uso de
suplementos
alimenticios
y medicamentos
Oral health in dementia patients. Adut R, Adut M, Mann J, Berkey D. Refuat Hapeh Vehashinayim. 2003.
La Salud Oral y Demencia
Dental Management of Patients with Dementia in Primary Dental Care. oosajee S, Rafique S, Daly B. Prim Dent J. 2015
Prevención, el
mantenimiento de
la función oral y un
mejor acceso en
caso de
emergencia, así
como el cuidado
dental regular.
Tratamiento
usando técnicas de
comportamiento y
comunicación
adecuados.
Programas de
prevención de
enfermedades
orales dirigidas
hacia el personal,
miembros de la
familia y otros
cuidadores de
pacientes con
demencia.
Infección oral como factor de riesgo para la
enfermedad de Alzheimer
Can oral infection be a risk factor for Alzheimer's disease? Ingar Olsen, and Sim K. Singhrao J Oral Microbiol. 2015
La inflamación sistémica puede
predecir la aparición de la
demencia.
espiroquetas, P. gingivalis, C.
pneumoniae, H. pylori , virus del
herpes simple tipo I, y Candida
La infección puede ocurrir
décadas antes de la
manifestación de la demencia.
Factor de riesgo, pero no es el
único.
Organismos
anaerobios de la
periodontitis juegan
un papel importante
en la EA, así como la
higiene y el
tratamiento dental.
Los pacientes son a
menudo poco
cooperativo.
Tratamiento
temprano y
oportuno.
Enfermedad Periodontal
y Alzheimer
Porphyromonas gingivalis Periodontal Infection and Its Putative Links with Alzheimer's Disease. Singhrao SK, Harding A, Poole S, Kesavalu
L, Crean S.Mediators Inflamm.2015
Inflamación oral, pérdida de dientes, factores de riesgo, y la asociación con la progresión de la enfermedad de Alzheimer 's enfermedad.
Estudios epidemiológicos, han demostrado
que la inflamación crónica asociada la Placa
dental subgingival se asocia con un mayor
riesgo de demencia, incluida la EA.
Estudio In
vivo
• Ratones
P. Gingivalis • En el
cerebro
Temprano
desarrollo
• Fases
sanas
La demencia con cuerpos de
Lewy (DCL)
• Enfermedad degenerativa y progresiva del cerebro.
• Comparte síntomas: Alzheimer y el Parkinson.
• Los síntomas mentales del paciente con DCL pueden
fluctuar con frecuencia, los síntomas motores son más
benignos que en la enfermedad de Parkinson, suelen
tener alucinaciones visuales muy vívidas.
Dementia with Lewy bodies: diagnosis, MC Martín Calle. Medicina Familiar Vol. 32. Núm. 04.
2006
La demencia frontotemporal
Behavioural variant frontotemporal dementia: Clinical and therapeutic approaches. M. Fernández-Matarrubia, J.A. Matías-Guius, T.
Moreno-Ramos, J. Matías-Guiu. Servicio de Neurología. Vol. 29. Núm. 08. Octubre 2014.
Demencia progresiva
Afecta principalmente
a la personalidad, al
comportamiento y al
habla de un individuo.
ENFERMEDAD DE
PARKINSON
Enfermedad
crónica y
progresiva
Deterioro de las
neuronas
dopaminérgicas
Temblores en la
cintura escapular
que avanzan hacia
cabeza y cuello
Rigidez muscular,
bradiquinesia,
inestabilidad
postural
5% es hereditaria
120 por cada
100.000 personas y
Más común en el
sexo masculino
DA COSTA SILVA, PF; et al. Impact in oral health and the prevalence of temporomandibular disorder in individuals with
Parkinson's disease. Journal of Physical Therapy Science. 27, 3, 887-891 5p, Mar. 2015. ISSN: 0915-5287.
ENFERMEDAD DE
PARKINSON
Rigidez muscular,
bradiquinesia,
inestabilidad
postural
Puede afectar la
ATM:
• Función
estomatognática
• Control postural
Existe relación entre
restauraciones de
amalgama y EP en el sexo
femenino
DA COSTA SILVA, PF; et al. Impact in oral health and the prevalence of temporomandibular disorder in individuals with
Parkinson's disease. Journal of Physical Therapy Science. 27, 3, 887-891 5p, Mar. 2015. ISSN: 0915-5287.
ENFERMEDAD DE PARKINSON
En la población adulta mayor, el 21% presenta algún tipo de
TTM, en EP el riesgo aumenta
Supone una baja en la calidad de vida, pierden autosuficiencia
Pacientes con cuidado adecuado. SIMILAR salud oral que
pacientes sanos
Relación directa entre el avance de la enfermedad y el estado
de salud general y oral
Cepillos eléctricos y supervisión
DA COSTA SILVA, PF; et al. Impact in oral health and the prevalence of temporomandibular disorder in individuals with
Parkinson's disease. Journal of Physical Therapy Science. 27, 3, 887-891 5p, Mar. 2015. ISSN: 0915-5287.
ENFERMEDAD DE PARKINSON
DA COSTA SILVA, PF; et al. Impact in oral health and the prevalence of temporomandibular disorder in individuals with
Parkinson's disease. Journal of Physical Therapy Science. 27, 3, 887-891 5p, Mar. 2015. ISSN: 0915-5287.
Diagnóstico
El análisis de síntomas y pruebas diagnósticas realizadas por un Neurólogo puede
llevar a establecer el diagnóstico.
Tratamiento
• No hay una cura para la enfermedad.
• La terapia se dedica a tratar los síntomas más molestos para el individuo con
Parkinson.
Enfermedad de Alzheimer
Alois Alzheimer describió placas ( agregados peptídicos extracelulares) y ovillos
(acumulos intracelulares hiperfosfatados) en cortes histológicos
Primeros síntomas; perdida de memoria de corto plazo hasta causar que el paciente
olvide quien es
50 – 70% de los casos de demencia
Aprox. 20 genes ligados a E.A.. APOE-3 es el más importante
Neuronas muertas y microglias forman acúmulos que se transforman en placas y
ovillos
Afectan a la neurotransmisión tanto intra como interneural
Falta de biomarcadores específicos dificulta reconocer el avance
Takashi, A; et al. Alzheimer's Disease: Mechanism and Approach to Cell Therapy. International Journal of
Molecular Sciences. 16, 11, 26417-26451, Nov. 2015. ISSN: 14220067.
Enfermedad de Parkinson y
Salud Periodontal
Aumento significativo de la profundidad de sondaje, sangrado al
sondaje y nivel de inserción
Deficiencia de movimientos manuales finos
El cepillado es imprescindible para la salud periodontal
Antiparkinsonianos causan disfagia, xerostomía
Demencia y perdida de memoria reducen la identificacion del problema
Es necesario el control regular de los pacientes por parte del
odontólogo
PRADEEP, AR; et al. Clinical evaluation of the periodontal health condition and oral health awareness in Parkinson's
disease patients. Gerodontology. Malden, Massachusetts, 32, 2, 100-106 7p, June 2015. ISSN: 0734-0664.
Salud Oral en pacientes
con Demencia Vascular
• Importante dificultad de colocar la
prótesis
• Mayor agresividad y alteraciones de
comportamiento menos uso de
prótesis dentales
• Otras conductas asociadas: paranoias,
alucinaciones, alteraciones del ritmo
circadiano.
• Preferencia por alimentos blandos
• Relacion directa a trastornos digestivos
y alteraciones cognitivas.
FUJIHARA, I; et al. Relationship between behavioral and psychological symptoms of dementia and oral health status in the
elderly with vascular dementia. Gerodontology. 30, 2, 157, June 2013. ISSN: 07340664.
Importancia: Odontología
preventiva y restaurativa
Pérdida dental: factor de
riesgo para Alzheimer y es
proporcional
Relación directa: eficiencia
masticatoria y memoria a
largo plazo
La función cognitiva, motora
y el estatus mental:
relacionados a la pérdida de
piezas dentales
Aprendizaje y memoria
relacionados a comer
alimentos duros
El estímulo de los
propioceptores aumenta
flujo sanguíneo a los tejidos
orales, y también al cerebro
El masticar goma de mascar
previo a una actividad de
memoria, más efectivo
comparado a abrir y cerrar
las manos y no hacer nada
WATANABE, Y; HIRANO, H; MATSUSHITA, K. Review Article: How masticatory function and periodontal disease relate to
senile dementia. Japanese Dental Science Review. 51, 34-40, Feb. 1, 2015. ISSN: 1882-7616.
Tratamiento farmacológico
• RIVASTIGMINA: Alzheimer y Parkinson
puede elevar la acción de relajantes
musculares.
• DONEPEZILO: Alzheimer. Se tolera mejor y
menos reacciones adversas
• GALANTAMINA: Alzheimer, avance leve de
la enfermedad
• GINKO BILOBA: Aumenta riesgo de
hemorragias, contraindicado terapia de a.
Acetilsalicílico
• GINSENG: Insuficiente respaldo de
evidencia
BELLOSTAS J, CARNERO C, LIROLA M. Enfermedad de Alzheimer: Tratamiento farmacológico.
CBTA 2014. Vol 19. España
Recomendaciones para el
odontólogo
Es beneficioso el uso de sellantes como prevención de caries
Uso de barnices fluorados sobre las piezas remanentes
Tratamientos periodontales no quirúrgicos. Antibióticos locales
Cursos de capacitación para los cuidadores
Sets radiográficos completos para diagnóstico oportuno
Profilaxis periódicas y completas para evitar infecciones
DAHM, TS; BRUHN, A; LEMASTER, M. Oral Care in the Long-Term Care of Older Patients: How Can the Dental Hygienist Meet
the Need?. Journal of Dental Hygiene. Chicago, Illinois, 89, 4, 229-237 9p, Aug. 2015. ISSN: 1043-254X.
Bibliografía
• Aging, the Central Nervous System, and Mobility in Older Adults: Neural Mechanisms of Mobility
Impairment. Sorond FA, Cruz-Almeida Y, Clark DJ, Viswanathan A, Scherzer CR, De Jager P, Csiszar
A, Laurienti PJ, Hausdorff JM, Chen WG, Ferrucci L,Rosano C, Studenski SA, Black SE ,Lipsitz LA. J Gerontol
A Biol Sci Med Sci. 2015.
• La salud mental y los adultos mayores. Organización Mundial de la Salud. Nota descriptiva N°381.
Septiembre de 2015
• Depresión y demencia son los trastornos mentales que más afectan a los mayores de 60 años en el
mundo. Organización Mundial de la Salud. 2016.
• Slachevsky, A., Oyarzo, F. Las demencias: historia, concepto, clasificación y aproximación clínica. En E,
Labos., A, Slachevsky., P, Fuentes., E, Manes., Tratado de Neuropsicología Clínica. Buenos Aires. 2008.
• El curso de la depresión en la vejez, medida por la Escala de Evaluación de Depresión de Montgomery
Asberg y en un estudio observacional de pacientes hospitalizados. Tom Borza, Knut Engedal, Sverre
Bergh, Jūratė Šaltytė Benth y Geir Selbæk. BMC Psiquiatría2015.
• Porphyromonas gingivalis Periodontal Infection and Its Putative Links with Alzheimer's Disease. Singhrao
SK, Harding A, Poole S, Kesavalu L, Crean S.Mediators Inflamm.2015
• Dental Management of Patients with Dementia in Primary Dental Care. oosajee S, Rafique S, Daly B. Prim
Dent J. 2015.
• Oral health in dementia patients. Adut R, Adut M, Mann J, Berkey D. Refuat Hapeh Vehashinayim. 2003.
• Can oral infection be a risk factor for Alzheimer's disease? Ingar Olsen, and Sim K. Singhrao J Oral
Microbiol. 2015
• Inflamación oral, pérdida de dientes, factores de riesgo, y la asociación con la progresión de la
enfermedad de Alzheimer 's enfermedad. Singhrao SK , Harding A , Simmons T , Robinson S , Kesavalu
L , Crean S . J Alzheimer Dic 2014
• Cortical and subcortical dementia: what's the difference? Teresa González Salvador. Clinical Medicine,
Journal. 2000
Bibliografía
• WATANABE, Y; HIRANO, H; MATSUSHITA, K. Review Article: How masticatory
function and periodontal disease relate to senile dementia. Japanese Dental
Science Review. 51, 34-40, Feb. 1, 2015. ISSN: 1882-7616.
• FUJIHARA, I; et al. Relationship between behavioral and psychological symptoms
of dementia and oral health status in the elderly with vascular dementia.
Gerodontology. 30, 2, 157, June 2013. ISSN: 07340664.
• DA COSTA SILVA, PF; et al. Impact in oral health and the prevalence of
temporomandibular disorder in individuals with Parkinson's disease. Journal of
Physical Therapy Science. 27, 3, 887-891 5p, Mar. 2015. ISSN: 0915-5287.
• BELLOSTAS J, CARNERO C, LIROLA M. Enfermedad de Alzheimer: Tratamiento
farmacológico.
• CBTA 2014. Vol 19. España
• PRADEEP, AR; et al. Clinical evaluation of the periodontal health condition and
oral health awareness in Parkinson's disease patients. Gerodontology. Malden,
Massachusetts, 32, 2, 100-106 7p, June 2015. ISSN: 0734-0664.
• DAHM, TS; BRUHN, A; LEMASTER, M. Oral Care in the Long-Term Care of Older
Patients: How Can the Dental Hygienist Meet the Need?. Journal of Dental
Hygiene. Chicago, Illinois, 89, 4, 229-237 9p, Aug. 2015. ISSN: 1043-254X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto MayorDepresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Mna spanish
Mna spanishMna spanish
Mna spanish
Lau Ramirez
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Rosario Mijares
 
Delirium
DeliriumDelirium
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
fisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demenciasfisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demencias
Beluu G.
 
Minimental
MinimentalMinimental
Minimental
Nilsita
 
Valoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva GeriatricaValoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva Geriatrica
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
MIP Lupita ♥
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Catalina Guajardo
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
angel antonio pineda madrid
 
Enfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.pptEnfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.ppt
Luis Fernando
 
Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)
Juan Delgado Delgado
 
FRAGILIDAD Y ESCALA VIVI FRAIL.pptx
FRAGILIDAD Y  ESCALA VIVI FRAIL.pptxFRAGILIDAD Y  ESCALA VIVI FRAIL.pptx
FRAGILIDAD Y ESCALA VIVI FRAIL.pptx
NatikMartinezOsorio
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Sindrome geriatrico
Sindrome geriatricoSindrome geriatrico
Sindrome geriatrico
Daniel Altamirano Aedo
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Yocelyn Guerrero
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Randymgz Castillo Castro
 

La actualidad más candente (20)

Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto MayorDepresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
 
Mna spanish
Mna spanishMna spanish
Mna spanish
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
 
fisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demenciasfisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demencias
 
Minimental
MinimentalMinimental
Minimental
 
Valoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva GeriatricaValoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva Geriatrica
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Enfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.pptEnfermedad Alzheimer.ppt
Enfermedad Alzheimer.ppt
 
Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)
 
FRAGILIDAD Y ESCALA VIVI FRAIL.pptx
FRAGILIDAD Y  ESCALA VIVI FRAIL.pptxFRAGILIDAD Y  ESCALA VIVI FRAIL.pptx
FRAGILIDAD Y ESCALA VIVI FRAIL.pptx
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
 
Sindrome geriatrico
Sindrome geriatricoSindrome geriatrico
Sindrome geriatrico
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
 

Destacado

Delirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayorDelirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayor
Daniel Lira Lozano
 
Sindrome Confusional Agudo 2016
Sindrome Confusional Agudo 2016Sindrome Confusional Agudo 2016
Sindrome Confusional Agudo 2016
Alexander Roa Bravo
 
Adultez mayor y demencias
Adultez mayor y demencias Adultez mayor y demencias
Adultez mayor y demencias
Daniel Pinedo
 
Demencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratablesDemencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratables
gemma mas sese
 
Demencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion PrimariaDemencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion Primaria
Andrea Slachevsky
 
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVTrastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Ingrid Alarcón
 
Demencias degenerativas
Demencias degenerativasDemencias degenerativas
Demencias degenerativas
Fabian Jaque Villalobos
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorDemencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Eduardo Rivas Calderón
 
Cuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricas
Cuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricasCuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricas
Cuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricas
glomarat
 
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayorEnfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Eduardo Rivas Calderón
 
Trastornos del sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del sueño en el Adulto MayorTrastornos del sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del sueño en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.
Yocelyn Guerrero
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporalDemencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
consuelo cerda
 
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Paolhita Roa
 
Clasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarteClasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarte
Julia Vaca
 
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto MayorTrastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Alonso Custodio
 
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleTrastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
PARKINSON EN ADULTOS MAYORES
PARKINSON EN ADULTOS MAYORESPARKINSON EN ADULTOS MAYORES
PARKINSON EN ADULTOS MAYORES
Kevin Magno Camac
 
Los distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demenciaLos distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demencia
Alberto_76
 

Destacado (20)

Delirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayorDelirio en el adulto mayor
Delirio en el adulto mayor
 
Sindrome Confusional Agudo 2016
Sindrome Confusional Agudo 2016Sindrome Confusional Agudo 2016
Sindrome Confusional Agudo 2016
 
Adultez mayor y demencias
Adultez mayor y demencias Adultez mayor y demencias
Adultez mayor y demencias
 
Demencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratablesDemencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratables
 
Demencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion PrimariaDemencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion Primaria
 
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVTrastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
 
Demencias degenerativas
Demencias degenerativasDemencias degenerativas
Demencias degenerativas
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorDemencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayor
 
Cuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricas
Cuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricasCuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricas
Cuidado de enfermerìa en las alteraciones geríatricas
 
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayorEnfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
 
Trastornos del sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del sueño en el Adulto MayorTrastornos del sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del sueño en el Adulto Mayor
 
Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporalDemencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
 
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
 
Clasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarteClasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarte
 
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto MayorTrastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
 
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleTrastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
PARKINSON EN ADULTOS MAYORES
PARKINSON EN ADULTOS MAYORESPARKINSON EN ADULTOS MAYORES
PARKINSON EN ADULTOS MAYORES
 
Los distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demenciaLos distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demencia
 

Similar a Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor

Demencias en APS
Demencias en APSDemencias en APS
Demencias en APS
Cristián Andrès
 
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_20122012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
joeshell
 
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y ParkinsonProcesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Sandra Águila
 
Depresión en el adulto mayor usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
Depresión en el adulto mayor   usmp- semana 9 geriatria dr fonsecaDepresión en el adulto mayor   usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
Depresión en el adulto mayor usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
Diego Araya
 
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
Universidad de Chiclayo
 
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptxDepresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
lesli10cayao
 
Parkinson
Parkinson Parkinson
Parkinson
joaquin6704
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
jessica lisbeth
 
Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer.
Mariana Paulina Escalona León
 
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
GeriatriaUC
 
CASO DEMENCIA aplicado por problemas y analizados
CASO DEMENCIA aplicado por problemas y analizadosCASO DEMENCIA aplicado por problemas y analizados
CASO DEMENCIA aplicado por problemas y analizados
alejandrouc375
 
Demencia bioetica usjb
Demencia bioetica usjbDemencia bioetica usjb
Demencia bioetica usjb
Carlos Sandoval
 
Demencias en el Adulto Mayor y complicaciones
Demencias en el Adulto Mayor y complicacionesDemencias en el Adulto Mayor y complicaciones
Demencias en el Adulto Mayor y complicaciones
ArancorQx
 
enf de parkinson.pptx
enf de parkinson.pptxenf de parkinson.pptx
enf de parkinson.pptx
PacoVela4
 
DISMINUCIÓN DE LA DENSIDAD ÓSEA MEDIDA POR DENSITOMETRÍA, ASOCIADA A LA ADMIN...
DISMINUCIÓN DE LA DENSIDAD ÓSEA MEDIDA POR DENSITOMETRÍA, ASOCIADA A LA ADMIN...DISMINUCIÓN DE LA DENSIDAD ÓSEA MEDIDA POR DENSITOMETRÍA, ASOCIADA A LA ADMIN...
DISMINUCIÓN DE LA DENSIDAD ÓSEA MEDIDA POR DENSITOMETRÍA, ASOCIADA A LA ADMIN...
medarreguin
 
Depresión - Delirium
Depresión - DeliriumDepresión - Delirium
Depresión - Delirium
Víctor Alfredo Gómez Gómez
 
transtornos de la vejez.pdf
transtornos de la vejez.pdftranstornos de la vejez.pdf
transtornos de la vejez.pdf
MariMariel2
 
Pres ppt
Pres pptPres ppt
Pres ppt
Pres pptPres ppt
Cmc.2
Cmc.2Cmc.2

Similar a Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor (20)

Demencias en APS
Demencias en APSDemencias en APS
Demencias en APS
 
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_20122012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
 
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y ParkinsonProcesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
 
Depresión en el adulto mayor usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
Depresión en el adulto mayor   usmp- semana 9 geriatria dr fonsecaDepresión en el adulto mayor   usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
Depresión en el adulto mayor usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
 
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
14.002 consideraciones geriátricas de las enfermedades neurodegenerativas. de...
 
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptxDepresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
 
Parkinson
Parkinson Parkinson
Parkinson
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer.
 
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
10. Trastornos conductuales y del ánimo.pdf
 
CASO DEMENCIA aplicado por problemas y analizados
CASO DEMENCIA aplicado por problemas y analizadosCASO DEMENCIA aplicado por problemas y analizados
CASO DEMENCIA aplicado por problemas y analizados
 
Demencia bioetica usjb
Demencia bioetica usjbDemencia bioetica usjb
Demencia bioetica usjb
 
Demencias en el Adulto Mayor y complicaciones
Demencias en el Adulto Mayor y complicacionesDemencias en el Adulto Mayor y complicaciones
Demencias en el Adulto Mayor y complicaciones
 
enf de parkinson.pptx
enf de parkinson.pptxenf de parkinson.pptx
enf de parkinson.pptx
 
DISMINUCIÓN DE LA DENSIDAD ÓSEA MEDIDA POR DENSITOMETRÍA, ASOCIADA A LA ADMIN...
DISMINUCIÓN DE LA DENSIDAD ÓSEA MEDIDA POR DENSITOMETRÍA, ASOCIADA A LA ADMIN...DISMINUCIÓN DE LA DENSIDAD ÓSEA MEDIDA POR DENSITOMETRÍA, ASOCIADA A LA ADMIN...
DISMINUCIÓN DE LA DENSIDAD ÓSEA MEDIDA POR DENSITOMETRÍA, ASOCIADA A LA ADMIN...
 
Depresión - Delirium
Depresión - DeliriumDepresión - Delirium
Depresión - Delirium
 
transtornos de la vejez.pdf
transtornos de la vejez.pdftranstornos de la vejez.pdf
transtornos de la vejez.pdf
 
Pres ppt
Pres pptPres ppt
Pres ppt
 
Pres ppt
Pres pptPres ppt
Pres ppt
 
Cmc.2
Cmc.2Cmc.2
Cmc.2
 

Más de David Campoverde

Operatoria dental 2019
Operatoria dental 2019Operatoria dental 2019
Operatoria dental 2019
David Campoverde
 
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares uclaSeminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
David Campoverde
 
Controles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis FijasControles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis Fijas
David Campoverde
 
Biotoxicidad de los blanqueamientos dentales
Biotoxicidad de los blanqueamientos dentalesBiotoxicidad de los blanqueamientos dentales
Biotoxicidad de los blanqueamientos dentales
David Campoverde
 
Análisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilarAnálisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilar
David Campoverde
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
David Campoverde
 
Seminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articularSeminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articular
David Campoverde
 
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicasSeminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
David Campoverde
 
Seminario evaluación del implante previo a la rehabilitación
Seminario evaluación del implante previo a la rehabilitaciónSeminario evaluación del implante previo a la rehabilitación
Seminario evaluación del implante previo a la rehabilitación
David Campoverde
 
Selección de color de diente en 5 dimensiones
Selección de color de diente en 5 dimensionesSelección de color de diente en 5 dimensiones
Selección de color de diente en 5 dimensiones
David Campoverde
 
Seminario selección de pilares en implantes
Seminario selección de pilares en implantesSeminario selección de pilares en implantes
Seminario selección de pilares en implantes
David Campoverde
 
Estrés durante cirugía
Estrés durante cirugíaEstrés durante cirugía
Estrés durante cirugía
David Campoverde
 
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauracionesComportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
David Campoverde
 
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusalesIndicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
David Campoverde
 
Criterios de selección para un conector mayor
Criterios de selección para un conector mayorCriterios de selección para un conector mayor
Criterios de selección para un conector mayor
David Campoverde
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
David Campoverde
 
Dinamica mandibular
Dinamica mandibularDinamica mandibular
Dinamica mandibular
David Campoverde
 
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificadosCementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
David Campoverde
 

Más de David Campoverde (18)

Operatoria dental 2019
Operatoria dental 2019Operatoria dental 2019
Operatoria dental 2019
 
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares uclaSeminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
 
Controles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis FijasControles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis Fijas
 
Biotoxicidad de los blanqueamientos dentales
Biotoxicidad de los blanqueamientos dentalesBiotoxicidad de los blanqueamientos dentales
Biotoxicidad de los blanqueamientos dentales
 
Análisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilarAnálisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilar
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
 
Seminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articularSeminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articular
 
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicasSeminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
 
Seminario evaluación del implante previo a la rehabilitación
Seminario evaluación del implante previo a la rehabilitaciónSeminario evaluación del implante previo a la rehabilitación
Seminario evaluación del implante previo a la rehabilitación
 
Selección de color de diente en 5 dimensiones
Selección de color de diente en 5 dimensionesSelección de color de diente en 5 dimensiones
Selección de color de diente en 5 dimensiones
 
Seminario selección de pilares en implantes
Seminario selección de pilares en implantesSeminario selección de pilares en implantes
Seminario selección de pilares en implantes
 
Estrés durante cirugía
Estrés durante cirugíaEstrés durante cirugía
Estrés durante cirugía
 
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauracionesComportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
 
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusalesIndicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
 
Criterios de selección para un conector mayor
Criterios de selección para un conector mayorCriterios de selección para un conector mayor
Criterios de selección para un conector mayor
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 
Dinamica mandibular
Dinamica mandibularDinamica mandibular
Dinamica mandibular
 
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificadosCementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor

  • 1. Problemas Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor Integrantes: • Dra. Andreina Álvarez A. • Dr. David Campoverde L.
  • 2. Cambios del Sistema Nervioso en el Adulto Mayor Masa cerebral se reduce La Corteza se adelgaza Disminuye la sustancia blanca Disminuye la producción de neurotransmisores Aging, the Central Nervous System, and Mobility in Older Adults: Neural Mechanisms of Mobility Impairment. Sorond FA, Cruz-Almeida Y, Clark DJ, Viswanathan A, Scherzer CR, De Jager P, Csiszar A, Laurienti PJ, Hausdorff JM, Chen WG, Ferrucci L,Rosano C, Studenski SA, Black SE ,Lipsitz LA. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2015
  • 3. La salud mental y el bienestar emocional tienen la misma importancia en la edad mayor que en cualquier otro periodo de la vida. Los trastornos neuropsiquiátricos representan el 6,6% de discapacidad total en este grupo etario. Aproximadamente un 15% de los adultos de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental. La salud mental y los adultos mayores. Organización Mundial de la Salud. Nota descriptiva N°381. Septiembre de 2015
  • 4. La demencia y la depresión son los trastornos neuropsiquiátricos más comunes en ese grupo de edad. La depresión afecta a nivel mundial al 7% de ellos y la demencia al 5%. Le siguen los trastornos de ansiedad (3,8%) y los problemas por abuso de sustancias psicotrópicas (casi al 1%). Depresión y demencia son los trastornos mentales que más afectan a los mayores de 60 años en el mundo. Organización Mundial de la Salud. 2016
  • 5. Demencia Uno de los factores que más contribuyen a la discapacidad y a la dependencia en las personas adultas mayores. La enfermedad de Alzheimer (EA) es el tipo de demencia más frecuente. Las mujeres tienen más riesgo de padecer la EA por la presencia de síndrome metabólico, enfermedad cardiovascular y depresión. Depresión y demencia son los trastornos mentales que más afectan a los mayores de 60 años en el mundo. Organización Mundial de la Salud. 2016
  • 6. Demencia Senil Deterioro de las funciones cognitivas, con un inicio gradual y progresivo, y que es capaz de afectar las actividades de la vida diaria del paciente. Se debe diferenciar la demencia del deterioro cognitivo asociado a la edad (DECAE) que es un fenómeno benigno. Dos condiciones: •Tiene que haber déficits cognitivos múltiples, tanto en la memoria como en lenguaje, atención, resolución de problemas, apraxia, agnosia, cálculo, etc. •Alteración en el funcionamiento social y laboral del paciente. Slachevsky, A., Oyarzo, F. (2008). Las demencias: historia, concepto, clasificación y aproximación clínica. En E, Labos., A, Slachevsky., P, Fuentes., E, Manes., Tratado de Neuropsicología Clínica.
  • 7. Tipos de Demencia Cortical and subcortical dementia: what's the difference? Teresa González Salvador. Clinical Medicine, Journal. 2000 Demencia Cortical Demencia Subcortical • apraxia, • afasia, • agnosia, • acalculia, • alteraciones del recuerdo, aprendizaje y reconocimiento • apatía, • depresión, • alteraciones motoras, • posturales, de la marcha, coordinación, • alteraciones del recuerdo.
  • 8. Tipos de Demencia • Demencias seniles corticales Slachevsky, A., Oyarzo, F. (2008). Las demencias: historia, concepto, clasificación y aproximación clínica. En E, Labos., A, Slachevsky., P, Fuentes., E, Manes., Tratado de Neuropsicología Clínica. •Se caracteriza por empezar con un deterioro de la memoria, disminuyendo la capacidad de aprendizaje frecuentes y problemas de orientación. •Evolución es lenta y progresiva. 1. Demencia tipo Alzheimer (DSTA) •Se diferencia de DSTA por padecer síntomas parkinsonianos de temblor y lentitud de movimientos, y sufrir alucinaciones frecuentes. 2. Demencia por cuerpos de Lewy (DCL) •Cambios de conducta extravagantes, amnesia y apraxia precoz, y graves alteraciones en el habla y el movimiento. 3. Degeneración frontotemporal (DFT)
  • 9. Tipos de Demencia • Demencias seniles subcorticales Slachevsky, A., Oyarzo, F. (2008). Las demencias: historia, concepto, clasificación y aproximación clínica. En E, Labos., A, Slachevsky., P, Fuentes., E, Manes., Tratado de Neuropsicología Clínica. • Temblor, bradicinesia y rigidez. • Déficits cognitivos como lenificación del pensamiento y memoria. 1. Enfermedad de Parkinson (EP) • Problemas vasculares que afectan la irrigación sanguínea del cerebro. • Sus síntomas pueden ser de cualquier tipo, dependiendo la zona del cerebro que hayan dañado las enfermedades vasculares. 2. Demencia vascular (DV) 3. Complejo demencia SIDA
  • 10. Depresión de la Vejez El curso de la depresión en la vejez, medida por la Escala de Evaluación de Depresión de Montgomery Asberg y en un estudio observacional de pacientes hospitalizados. Tom Borza, Knut Engedal, Sverre Bergh, Jūratė Šaltytė Benth y Geir Selbæk. BMC Psiquiatría2015 La depresión y los síntomas depresivos son muy frecuentes en las personas de edad avanzada. Asociados con comorbilidad médica, demencia, deterioro funcional, calidad de vida reducida, comportamiento suicida y aumento de la mortalidad.
  • 11. La Salud Oral y Demencia La salud oral disminuye a medida que la gravedad de la demencia aumenta. Efectos del deterioro cognitivo en la capacidad de la higiene oral y / o aceptación de la ayuda de otros en el apoyo a la higiene. Flujo salival alterado, alteración del sentido del gusto, el uso de suplementos alimenticios y medicamentos Oral health in dementia patients. Adut R, Adut M, Mann J, Berkey D. Refuat Hapeh Vehashinayim. 2003.
  • 12. La Salud Oral y Demencia Dental Management of Patients with Dementia in Primary Dental Care. oosajee S, Rafique S, Daly B. Prim Dent J. 2015 Prevención, el mantenimiento de la función oral y un mejor acceso en caso de emergencia, así como el cuidado dental regular. Tratamiento usando técnicas de comportamiento y comunicación adecuados. Programas de prevención de enfermedades orales dirigidas hacia el personal, miembros de la familia y otros cuidadores de pacientes con demencia.
  • 13. Infección oral como factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer Can oral infection be a risk factor for Alzheimer's disease? Ingar Olsen, and Sim K. Singhrao J Oral Microbiol. 2015 La inflamación sistémica puede predecir la aparición de la demencia. espiroquetas, P. gingivalis, C. pneumoniae, H. pylori , virus del herpes simple tipo I, y Candida La infección puede ocurrir décadas antes de la manifestación de la demencia. Factor de riesgo, pero no es el único. Organismos anaerobios de la periodontitis juegan un papel importante en la EA, así como la higiene y el tratamiento dental. Los pacientes son a menudo poco cooperativo. Tratamiento temprano y oportuno.
  • 14. Enfermedad Periodontal y Alzheimer Porphyromonas gingivalis Periodontal Infection and Its Putative Links with Alzheimer's Disease. Singhrao SK, Harding A, Poole S, Kesavalu L, Crean S.Mediators Inflamm.2015 Inflamación oral, pérdida de dientes, factores de riesgo, y la asociación con la progresión de la enfermedad de Alzheimer 's enfermedad. Estudios epidemiológicos, han demostrado que la inflamación crónica asociada la Placa dental subgingival se asocia con un mayor riesgo de demencia, incluida la EA. Estudio In vivo • Ratones P. Gingivalis • En el cerebro Temprano desarrollo • Fases sanas
  • 15. La demencia con cuerpos de Lewy (DCL) • Enfermedad degenerativa y progresiva del cerebro. • Comparte síntomas: Alzheimer y el Parkinson. • Los síntomas mentales del paciente con DCL pueden fluctuar con frecuencia, los síntomas motores son más benignos que en la enfermedad de Parkinson, suelen tener alucinaciones visuales muy vívidas. Dementia with Lewy bodies: diagnosis, MC Martín Calle. Medicina Familiar Vol. 32. Núm. 04. 2006
  • 16. La demencia frontotemporal Behavioural variant frontotemporal dementia: Clinical and therapeutic approaches. M. Fernández-Matarrubia, J.A. Matías-Guius, T. Moreno-Ramos, J. Matías-Guiu. Servicio de Neurología. Vol. 29. Núm. 08. Octubre 2014. Demencia progresiva Afecta principalmente a la personalidad, al comportamiento y al habla de un individuo.
  • 17. ENFERMEDAD DE PARKINSON Enfermedad crónica y progresiva Deterioro de las neuronas dopaminérgicas Temblores en la cintura escapular que avanzan hacia cabeza y cuello Rigidez muscular, bradiquinesia, inestabilidad postural 5% es hereditaria 120 por cada 100.000 personas y Más común en el sexo masculino DA COSTA SILVA, PF; et al. Impact in oral health and the prevalence of temporomandibular disorder in individuals with Parkinson's disease. Journal of Physical Therapy Science. 27, 3, 887-891 5p, Mar. 2015. ISSN: 0915-5287.
  • 18. ENFERMEDAD DE PARKINSON Rigidez muscular, bradiquinesia, inestabilidad postural Puede afectar la ATM: • Función estomatognática • Control postural Existe relación entre restauraciones de amalgama y EP en el sexo femenino DA COSTA SILVA, PF; et al. Impact in oral health and the prevalence of temporomandibular disorder in individuals with Parkinson's disease. Journal of Physical Therapy Science. 27, 3, 887-891 5p, Mar. 2015. ISSN: 0915-5287.
  • 19. ENFERMEDAD DE PARKINSON En la población adulta mayor, el 21% presenta algún tipo de TTM, en EP el riesgo aumenta Supone una baja en la calidad de vida, pierden autosuficiencia Pacientes con cuidado adecuado. SIMILAR salud oral que pacientes sanos Relación directa entre el avance de la enfermedad y el estado de salud general y oral Cepillos eléctricos y supervisión DA COSTA SILVA, PF; et al. Impact in oral health and the prevalence of temporomandibular disorder in individuals with Parkinson's disease. Journal of Physical Therapy Science. 27, 3, 887-891 5p, Mar. 2015. ISSN: 0915-5287.
  • 20. ENFERMEDAD DE PARKINSON DA COSTA SILVA, PF; et al. Impact in oral health and the prevalence of temporomandibular disorder in individuals with Parkinson's disease. Journal of Physical Therapy Science. 27, 3, 887-891 5p, Mar. 2015. ISSN: 0915-5287. Diagnóstico El análisis de síntomas y pruebas diagnósticas realizadas por un Neurólogo puede llevar a establecer el diagnóstico. Tratamiento • No hay una cura para la enfermedad. • La terapia se dedica a tratar los síntomas más molestos para el individuo con Parkinson.
  • 21. Enfermedad de Alzheimer Alois Alzheimer describió placas ( agregados peptídicos extracelulares) y ovillos (acumulos intracelulares hiperfosfatados) en cortes histológicos Primeros síntomas; perdida de memoria de corto plazo hasta causar que el paciente olvide quien es 50 – 70% de los casos de demencia Aprox. 20 genes ligados a E.A.. APOE-3 es el más importante Neuronas muertas y microglias forman acúmulos que se transforman en placas y ovillos Afectan a la neurotransmisión tanto intra como interneural Falta de biomarcadores específicos dificulta reconocer el avance Takashi, A; et al. Alzheimer's Disease: Mechanism and Approach to Cell Therapy. International Journal of Molecular Sciences. 16, 11, 26417-26451, Nov. 2015. ISSN: 14220067.
  • 22. Enfermedad de Parkinson y Salud Periodontal Aumento significativo de la profundidad de sondaje, sangrado al sondaje y nivel de inserción Deficiencia de movimientos manuales finos El cepillado es imprescindible para la salud periodontal Antiparkinsonianos causan disfagia, xerostomía Demencia y perdida de memoria reducen la identificacion del problema Es necesario el control regular de los pacientes por parte del odontólogo PRADEEP, AR; et al. Clinical evaluation of the periodontal health condition and oral health awareness in Parkinson's disease patients. Gerodontology. Malden, Massachusetts, 32, 2, 100-106 7p, June 2015. ISSN: 0734-0664.
  • 23. Salud Oral en pacientes con Demencia Vascular • Importante dificultad de colocar la prótesis • Mayor agresividad y alteraciones de comportamiento menos uso de prótesis dentales • Otras conductas asociadas: paranoias, alucinaciones, alteraciones del ritmo circadiano. • Preferencia por alimentos blandos • Relacion directa a trastornos digestivos y alteraciones cognitivas. FUJIHARA, I; et al. Relationship between behavioral and psychological symptoms of dementia and oral health status in the elderly with vascular dementia. Gerodontology. 30, 2, 157, June 2013. ISSN: 07340664.
  • 24. Importancia: Odontología preventiva y restaurativa Pérdida dental: factor de riesgo para Alzheimer y es proporcional Relación directa: eficiencia masticatoria y memoria a largo plazo La función cognitiva, motora y el estatus mental: relacionados a la pérdida de piezas dentales Aprendizaje y memoria relacionados a comer alimentos duros El estímulo de los propioceptores aumenta flujo sanguíneo a los tejidos orales, y también al cerebro El masticar goma de mascar previo a una actividad de memoria, más efectivo comparado a abrir y cerrar las manos y no hacer nada WATANABE, Y; HIRANO, H; MATSUSHITA, K. Review Article: How masticatory function and periodontal disease relate to senile dementia. Japanese Dental Science Review. 51, 34-40, Feb. 1, 2015. ISSN: 1882-7616.
  • 25. Tratamiento farmacológico • RIVASTIGMINA: Alzheimer y Parkinson puede elevar la acción de relajantes musculares. • DONEPEZILO: Alzheimer. Se tolera mejor y menos reacciones adversas • GALANTAMINA: Alzheimer, avance leve de la enfermedad • GINKO BILOBA: Aumenta riesgo de hemorragias, contraindicado terapia de a. Acetilsalicílico • GINSENG: Insuficiente respaldo de evidencia BELLOSTAS J, CARNERO C, LIROLA M. Enfermedad de Alzheimer: Tratamiento farmacológico. CBTA 2014. Vol 19. España
  • 26. Recomendaciones para el odontólogo Es beneficioso el uso de sellantes como prevención de caries Uso de barnices fluorados sobre las piezas remanentes Tratamientos periodontales no quirúrgicos. Antibióticos locales Cursos de capacitación para los cuidadores Sets radiográficos completos para diagnóstico oportuno Profilaxis periódicas y completas para evitar infecciones DAHM, TS; BRUHN, A; LEMASTER, M. Oral Care in the Long-Term Care of Older Patients: How Can the Dental Hygienist Meet the Need?. Journal of Dental Hygiene. Chicago, Illinois, 89, 4, 229-237 9p, Aug. 2015. ISSN: 1043-254X.
  • 27. Bibliografía • Aging, the Central Nervous System, and Mobility in Older Adults: Neural Mechanisms of Mobility Impairment. Sorond FA, Cruz-Almeida Y, Clark DJ, Viswanathan A, Scherzer CR, De Jager P, Csiszar A, Laurienti PJ, Hausdorff JM, Chen WG, Ferrucci L,Rosano C, Studenski SA, Black SE ,Lipsitz LA. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2015. • La salud mental y los adultos mayores. Organización Mundial de la Salud. Nota descriptiva N°381. Septiembre de 2015 • Depresión y demencia son los trastornos mentales que más afectan a los mayores de 60 años en el mundo. Organización Mundial de la Salud. 2016. • Slachevsky, A., Oyarzo, F. Las demencias: historia, concepto, clasificación y aproximación clínica. En E, Labos., A, Slachevsky., P, Fuentes., E, Manes., Tratado de Neuropsicología Clínica. Buenos Aires. 2008. • El curso de la depresión en la vejez, medida por la Escala de Evaluación de Depresión de Montgomery Asberg y en un estudio observacional de pacientes hospitalizados. Tom Borza, Knut Engedal, Sverre Bergh, Jūratė Šaltytė Benth y Geir Selbæk. BMC Psiquiatría2015. • Porphyromonas gingivalis Periodontal Infection and Its Putative Links with Alzheimer's Disease. Singhrao SK, Harding A, Poole S, Kesavalu L, Crean S.Mediators Inflamm.2015 • Dental Management of Patients with Dementia in Primary Dental Care. oosajee S, Rafique S, Daly B. Prim Dent J. 2015. • Oral health in dementia patients. Adut R, Adut M, Mann J, Berkey D. Refuat Hapeh Vehashinayim. 2003. • Can oral infection be a risk factor for Alzheimer's disease? Ingar Olsen, and Sim K. Singhrao J Oral Microbiol. 2015 • Inflamación oral, pérdida de dientes, factores de riesgo, y la asociación con la progresión de la enfermedad de Alzheimer 's enfermedad. Singhrao SK , Harding A , Simmons T , Robinson S , Kesavalu L , Crean S . J Alzheimer Dic 2014 • Cortical and subcortical dementia: what's the difference? Teresa González Salvador. Clinical Medicine, Journal. 2000
  • 28. Bibliografía • WATANABE, Y; HIRANO, H; MATSUSHITA, K. Review Article: How masticatory function and periodontal disease relate to senile dementia. Japanese Dental Science Review. 51, 34-40, Feb. 1, 2015. ISSN: 1882-7616. • FUJIHARA, I; et al. Relationship between behavioral and psychological symptoms of dementia and oral health status in the elderly with vascular dementia. Gerodontology. 30, 2, 157, June 2013. ISSN: 07340664. • DA COSTA SILVA, PF; et al. Impact in oral health and the prevalence of temporomandibular disorder in individuals with Parkinson's disease. Journal of Physical Therapy Science. 27, 3, 887-891 5p, Mar. 2015. ISSN: 0915-5287. • BELLOSTAS J, CARNERO C, LIROLA M. Enfermedad de Alzheimer: Tratamiento farmacológico. • CBTA 2014. Vol 19. España • PRADEEP, AR; et al. Clinical evaluation of the periodontal health condition and oral health awareness in Parkinson's disease patients. Gerodontology. Malden, Massachusetts, 32, 2, 100-106 7p, June 2015. ISSN: 0734-0664. • DAHM, TS; BRUHN, A; LEMASTER, M. Oral Care in the Long-Term Care of Older Patients: How Can the Dental Hygienist Meet the Need?. Journal of Dental Hygiene. Chicago, Illinois, 89, 4, 229-237 9p, Aug. 2015. ISSN: 1043-254X

Notas del editor

  1. La población mundial está envejeciendo rápidamente. Entre 2015 y 2050 la proporción de la población mundial mayor de 60 años se multiplicará casi por dos, pasando del 12% al 22%.
  2. Las funciones cognitivas son los procesos mentales que nos permiten llevar a cabo cualquier tarea. Hacen posible que el sujeto tenga un papel activo en los procesos de recepción, selección, transformación, almacenamiento, elaboración y recuperación de la información, lo que le permite desenvolverse en el mundo que le rodea.
  3. Apraxia: Dificultad para realizar movimientos coordinados, incluso cuando la persona tiene la destreza y la intención de hacerlos. Afasia: Trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de comunicación de la persona Agnosia: interrupción en la capacidad para reconocer estímulos previamente aprendidos Acalculia: Incapacidad de comprender los números y conceptos matemáticos y aritméticos debida a una patología cerebral
  4. La demencia es como una mancha de aceite, empieza afectando una parte del cerebro, causando unos síntomas determinados, y posteriormente se va extendiendo por todas las áreas cerebrales, causando un mayor número de déficits y eliminando todas las capacidades de la persona. Sin embargo, existen distintos tipos de demencia. Cada tipo empieza afectando una zona del cerebro distinta y causa unos déficits particulares. Además, cada una de ellas parece tener unos mecanismos de aparición y evolución distintos. En función del área cerebral que afecta cada demencia, se pueden dividir en dos grupos: esas demencias que afectan las partes superiores del cerebro (demencias corticales) y las que afectan las partes más profundas (demencias subcorticales).
  5. El abordaje diferencial entre demencia cortical y subcortical se puede realizar a través de la clínica, exploración neuropsicológica y técnicas de neuroimagen estructural y funcional. En algunas ocasiones tal diferenciación fracasa, lo que no es de extrañar dada la complejidad de la organización cerebral funcional que hace que cada función cognitiva esté regulada por circuitos complejos y heterogéneos. En general, desde el punto de vista estrictamente clínico, algunos síntomas y signos neurológicos focales que caracterizarían la demencia cortical son: apraxia, afasia, agnosia, acalculia, alteraciones del recuerdo, aprendizaje y reconocimiento. Otras características son el inicio brusco del deterioro cognitivo y la evolución escalonada, asociados a factores de riesgo y accidentes cerebrovasculares previos en la DV cortical, o inicio paulatino y curso progresivo en la EA. En la DV, además, la clínica dependería del territorio cortical vascularmente afectado. Por su parte, la demencia subcortical se caracterizaría, entre otros síntomas y signos clínicos, por apatía, depresión, alteraciones motoras, posturales, de la marcha, coordinación, disartria, síntomas seudobulbares y alteraciones del recuerdo.
  6. La salud oral disminuye a medida que la gravedad de la demencia aumenta.  La mayor parte de esta disminución es atribuible a los efectos del deterioro cognitivo en la capacidad de la higiene oral y / o aceptación de la ayuda de otros en el apoyo a la higiene bucal. Factores tales como el flujo salival alterado, el cambio sabor, el uso de suplementos alimenticios de alta energía y medicamentos a base de jarabe también contribuyen al riesgo de enfermedades orales y dentales. En su papel como parte de la salud en general y la red de atención social, el equipo de atención dental primaria puede hacer una contribución importante al asegurar la salud bucodental de las personas que viven con demencia . La satisfacción de las necesidades de cuidado bucal de estos individuos puede ser muy difícil y debe incluir la prevención, el mantenimiento de la función oral y un mejor acceso en caso de emergencia, así como el cuidado dental regular. Los profesionales dentales deben proporcionar un tratamiento complejo que utiliza técnicas de comportamiento y comunicación adecuados. A nivel nacional hay también una necesidad de programas de prevención de enfermedades orales dirigidas hacia el personal, miembros de la familia y otros cuidadores de pacientes con demencia.
  7. La salud oral disminuye a medida que la gravedad de la demencia aumenta.  La mayor parte de esta disminución es atribuible a los efectos del deterioro cognitivo en la capacidad de la higiene oral y / o aceptación de la ayuda de otros en el apoyo a la higiene bucal. Factores tales como el flujo salival alterado, el cambio sabor, el uso de suplementos alimenticios de alta energía y medicamentos a base de jarabe también contribuyen al riesgo de enfermedades orales y dentales. En su papel como parte de la salud en general y la red de atención social, el equipo de atención dental primaria puede hacer una contribución importante al asegurar la salud bucodental de las personas que viven con demencia . La satisfacción de las necesidades de cuidado bucal de estos individuos puede ser muy difícil y debe incluir la prevención, el mantenimiento de la función oral y un mejor acceso en caso de emergencia, así como el cuidado dental regular. Los profesionales dentales deben proporcionar un tratamiento complejo que utiliza técnicas de comportamiento y comunicación adecuados. A nivel nacional hay también una necesidad de programas de prevención de enfermedades orales dirigidas hacia el personal, miembros de la familia y otros cuidadores de pacientes con demencia.
  8. La periodontitis es una inflamación crónica polimicrobiana enfermedad de los tejidos de soporte del diente de etiología bacteriana que afecta a todos los grupos de edad, convirtiéndose en crónica en un subgrupo de individuos de edad avanzada. Patógenos periodontales Porphyromonas gingivalis, forsythia Tannerella, y Treponema dentícola están implicados en el desarrollo de una serie de patologías inflamatorias en los sitios de órganos remotos, incluyendo la enfermedad de Alzheimer 's de la enfermedad (AD). La hipótesis inflamatoria inicial propuso que AD proteínas sello fueron los principales contribuyentes del sistema nervioso central (SNC) la inflamación. Esta hipótesis está expandiendo para incluir el papel de las infecciones, estilo de vida y los factores genéticos y ambientales en la patogénesis de la EA. Periodontal enfermedad (PD) tipifica una condición que abarca todos los factores anteriores, incluyendo bacterias patógenas. Estas bacterias no sólo son la fuente de bajo grado, la infección crónica y la inflamación que sigue episodios diarios de bacteriemia que surge de las tareas cotidianas tales como el cepillado, uso de hilo dental dientes, masticar los alimentos, y durante los procedimientos dentales, sino que también difunden en el cerebro de cerca vías anatómicas relacionadas. El efecto a largo plazo de los mediadores de la inflamación, patógenos y / o sus factores de virulencia, que llegan al cerebro por vía sistémica o de otra manera, con el tiempo, prima propios microglía del cerebro en las personas que tienen rasgos inherentes de susceptibilidad. Tales susceptibilidades contribuyen a la neutralización inadecuada de los agentes invasores, al alcanzar el cerebro. Esto tiene la capacidad de crear un ciclo vicioso de medio inflamatoria local sostenida que resulta en la pérdida de la integridad citoarquitectónica y neuronas vitales con subsiguiente pérdida de la función (deterioro de la memoria). Los posibles caminos entre PD y el desarrollo de AD se consideran aquí, así como los factores ambientales que pueden modular / exacerbar los síntomas de AD.
  9. Los pacientes con DCL presentan síntomas conductuales y de la memoria propios de la demencia, semejantes a los de la enfermedad de Alzheimer y, en mayor o menor grado, los síntomas del sistema motor que se observan en el mal de Parkinson. Sin embargo, los síntomas mentales del paciente con DCL pueden fluctuar con frecuencia, los síntomas motores son más benignos que en la enfermedad de Parkinson, y los pacientes con DCL suelen tener alucinaciones visuales muy vívidas.